"Voces de muller"

Page 1

>> Voces de mujer Muchas de las historias de Agustín Fernández Paz están contadas a través de los ojos de un personaje femenino. Protagonizadas por niñas, jóvenes o mujeres, son estas las que con frecuencia toman la palabra para hablarle al lector en primera persona. Esta es una de las aportaciones más destacadas del autor gallego a la literatura infantil y juvenil, quien en alguna ocasión ha afirmado que escribe “a favor de las niñas”. En las siguientes páginas, se analiza la presencia de personajes femeninos en su obra, así como la problemática de la mujer y los modelos y valores que aparecen en sus libros. “…la obra literaria infantil manifestará, si no explícitamente por lo menos implícitamente, las prohibiciones, las prescripciones, en fin, el conjunto de símbolos que definen una sociedad o cultura determinada”. M. Bortollucci, Análisis teórico del cuento infantil.

Autora María Jesús Fernández Especialista en LIJ

Si, como nos dice M. Bortollucci, toda literatura es necesariamente ideológica, en el caso de la literatura infantil y juvenil es preciso además considerarla un importante recurso utilizado históricamente para contribuir a la formación de niños jóvenes y a la integración de estos en una sociedad que espera de ellos determinados comportamientos. Es a través de la lectura que se produce una identificación con los personajes y una reflexión valorativa de sus conductas que los convierte en modelos, positivos o negativos. De ahí el interés de conocer y analizar cuáles son los valores, modelos e ideología que, consciente o inconscientemente, se transmiten a las nuevas generaciones mediante los libros a ellos dirigidos.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"Voces de muller" by Inés Ramil Rego - Issuu