
7 minute read
BIOMAR obtiene ingredientes de BENSON HILL para impulsar la sostenibilidad de los alimentos acuícolas de alto rendimiento
Benson Hill, empresa de tecnología alimentaria que facilita la diversidad genética natural de las plantas, y BioMar, con sede en Dinamarca, líder mundial en soluciones de alimentación acuícola sostenible, anunciaron hoy una colaboración estratégica para aprovechar la soya Benson Hill y evaluar aún más su impacto en la sostenibilidad en las formulaciones de alimentos acuícolas de alto rendimiento.
BioMar ha estado obteniendo temporadas consecutivas de ingredientes de Benson Hill como parte de su compromiso de construir cadenas de suministro de soya restaurativas. El alimento tiene el costo principal en el cultivo de la acuicultura y es el principal contribuyente a su huella de carbono. Benson Hill promueve los objetivos de sostenibilidad en todo el proceso de desarrollo de ingredientes, desde el monitoreo de prácticas regenerativas y libres de deforestación en la granja hasta la producción de ingredientes que reducen los pasos de concentración de proteínas que consumen mucha energía y en su procesamiento. Juntas, las compañías están evaluando cómo las ventajas de los ingredientes de Benson Hill avanzan el programa de sostenibilidad de BioMar y reducen el impacto de la acuicultura para los clientes de BioMar.
Advertisement
“BioMar se ha comprometido a reducir los impactos de nuestros alimentos, y el 97% de la huella de carbono proviene de los ingredientes de los alimentos”, dijo Morten Holdorff Møjbæk, Director de Abastecimiento Global de BioMar Group. “ El año pasado con nuestra salida del mercado ruso de materias primas, era importante para nosotros encontrar proveedores comprometidos a trabajar con nosotros para garantizar que cumplimos con nuestras ambiciones de abastecimiento responsable. El modelo de negocio de circuito cerrado de Benson Hill, la sólida red de agricultores de los Estados Unidos y la capacidad de rastrear hasta la semilla los convierten en un colaborador ideal”.
Las compañías esperan que esta colaboración demuestre que la reducción de las emisiones de carbono en el sector de proteínas de más rápido crecimiento del mundo y el cumplimiento de las demandas del mercado de trazabilidad se pueden lograr al mismo tiempo. El consumo de alimentos azules continúa aumentando en todo el mundo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el consumo mundial de alimentos azules (excluyendo las algas) ha aumentado a una tasa anual promedio del 3.0 por ciento desde 1961, en comparación con una tasa de crecimiento de la población del 1.6 por ciento. En 2020, la producción acuícola mundial alcanzó un récord de 122.6 millones de toneladas.
“Al trabajar con un líder mundial como BioMar, podemos ayudar a acelerar los esfuerzos en curso en la industria para poner en marcha cadenas de suministro totalmente libres de deforestación y disminuir la huella de carbono de los productos que los consumidores adoran”, dijo Matt Crisp, Director Ejecutivo de Benson Hill. “A través de este esfuerzo conjunto, Benson Hill y BioMar podrán investigar más a fondo cómo funcionan los ingredientes vegetales con alto contenido de proteínas y oligosacáridos en la alimentación acuícola a escala, y potencialmente reducir las emisiones de carbono en esa cadena de suministro. La administración de nuestros recursos planetarios es esencial en el viaje para acelerar la transformación en la industria acuícola mundial”.
Según la Iniciativa FAIRR, una red de inversores colaborativos que crea conciencia sobre los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) causados por la producción intensiva de proteína animal, la producción de alimentos acuícolas está “asociada con la extracción de grandes cantidades de peces silvestres, lo que puede conducir a la sobreexplotación de las poblaciones”. La investigación sobre materias primas, derivadas éticamente de la soya alta en proteínas, puede comenzar a aliviar este problema. Por separado, Benson Hill logró recientemente la Certifica- ción ProTerra, validando los principios ESG que guían su trabajo para entregar ingredientes no transgénicos a los mercados dentro y fuera de los Estados Unidos.
BioMar está recibiendo ingredientes innovadores de Benson Hill por Denofa, líder experimentado en cadenas de suministro de soya no transgénica que gestiona las ventas y la distribución de la cartera de alimentos acuícolas de Benson Hill en el norte de Europa. En abril de 2022, Benson Hill y Denofa anunciaron un plan para formar una alianza estratégica para introducir ingredientes sostenibles de proteína de soya en el mercado de alimentos para acuicultura del norte de Europa. Para obtener más información sobre cómo los ingredientes de Benson Hill se adaptan exclusivamente a la industria de la acuicultura, visite https:// bensonhill.com/aquafeed.
Acerca de Benson Hill

Hace avanzar los alimentos con la plataforma CropOS, un motor de innovación alimentaria de vanguardia que combina la ciencia de datos y el aprendizaje automático con la biología y la genética. Benson Hill permite a los innovadores desbloquear la diversidad genética de la naturaleza desde la planta hasta el plato, con el propósito de crear opciones de alimentos e ingredientes nutritivos y de gran sabor que sean ampliamente accesibles y sostenibles. Puede encontrar más información en bensonhill.com o en Twitter en @bensonhillinc. ®
Acerca de BioMar
Grupo innovador en alimentos acuícolas de alto rendimiento dedicados a hacer nuestra parte en la creación de una industria acuícola global saludable y sostenible. BioMar opera 17 fábricas de alimento en todo el mundo como Noruega, Chile, Dinamarca, Escocia, España, Francia, Grecia, Turquía, China, Vietnam, Costa Rica, Ecuador y Australia. En todo el mundo, suministramos alimentos alrededor de 90 países y para más de 45 especies diferentes. BioMar es propiedad total del grupo industrial danés Schouw & Co, que cotiza en el NASDAQ, Copenhague. Para más información sobre el propósito de la compañía y BioMar Group, visite www. biomar.com.
Acerca de Denofa
AS se estableció el 10 de mayo de 1912 sobre la base de una patente alemana que utiliza aceite de ballena con fines comestibles. Más tarde, Denofa se convirtió en un gran comprador y refinador de aceites y grasas comestibles, exportando aceite marino y vegetal a todo el mundo. Hoy Denofa posee y opera una planta de molienda de soya sin OGM ubicada en Fredrikstad, Noruega. Denofa procesa exclusivamente soya no transgénica, sostenible y certificada en harina de soya, aceite de soya y lecitina. La posición de Denofa se basa en una cadena de valor sostenible y seguridad alimentaria. La harina de soya Denofa se vende al mercado de alimentos, principalmente en Noruega, Suecia y Finlandia. El aceite de soya Denofa y la lecitina se venden al mercado europeo como ingredientes para piensos y alimentos. Denofa es propiedad de Amaggi, productor y exportador brasileño líder de soya no transgénica.
Nota de advertencia con respecto a las declaraciones prospectivas Ciertas declaraciones en este comunicado de prensa pueden considerarse “declaraciones prospectivas” dentro del significado de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934. Las declaraciones prospectivas generalmente se relacionan con eventos futuros o el desempeño financiero u operativo futuro de la Compañía y pueden identificarse con palabras como “puede”, “debería”, “espera”, “pretende”, “hará”, “estima”, “anticipa”, “cree”, “predice” o palabras similares. Estas declaraciones prospectivas se basan en suposiciones hechas por la Compañía a la fecha del presente y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras cosas, declaraciones sobre nuestra estrategia y nuestros planes de crecimiento, declaraciones sobre las expectativas sobre los mercados en los que participamos, incluido el mercado acuícola global, declaraciones sobre el rendimiento futuro esperado de nuestra tecnología y modelo de negocio integrado, declaraciones sobre los beneficios anticipados de nuestras variedades de soja patentadas, incluidas sus ventajas potenciales para BioMar y el suministro de acuicultura, y declaraciones sobre los beneficios anticipados de nuestra colaboración con BioMar. Los factores que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas actuales incluyen, entre otros, los riesgos asociados con la realización exitosa de las ventajas anticipadas de usar nuestras variedades de soja patentadas y la plataforma de tecnología CropOS para servir a BioMar y la cadena de suministro de acuicultura, los riesgos asociados con nuestra capacidad para crecer y administrar el crecimiento de manera rentable, nuestra capacidad para ejecutar nuestros planes de negocios y aprovechar nuestra tecnología, y otros riesgos e incertidumbres establecidos en las secciones tituladas “Factores de riesgo” y “Nota de advertencia con respecto a las declaraciones prospectivas” en nuestras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores (“SEC”), que están disponibles en el sitio web de la SEC en www.sec.gov. Renunciamos expresamente a cualquier obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas, salvo que la ley exija lo contrario.®
Para mayores informes y contactos para los medios de comunicación:
BioMar
Katherine Bryar
+45 287 287 79 katbr@biomar.com
Benson Hill
Christi Dixon
636.359.0797 cdixon@bensonhill.com
Media Kit
Fuente: https://lnkd.in/grRVADBM
Biológicos y Biotecnologías de México, S. A . de C.V. Biotecnologías de S. A . de C.V.
Empresa Mexicana con presencia en Colombia (Biotecnología Contrugar S.A.S.) y a nivel nacional que comercializa una completa e innovadora línea de productos para el tratamiento de aguas residuales y de desecho, nuestro objetivo principal es promover el desarrollo sustentable y enseñanza de estas nuevas biotecnologías brindando soluciones optimas e inmediatas para aliviar las presiones ambientales.
BIOAqUASIL
No. Registro B00.02.04.0480/2019
Sustentable
Silicio + Soluble al Mejor Precio
B I OAQ UAS I L , el fertilizante ideal de origen multimineral, sus nutrientes son i n d i s p e n s a b l e s p a r a e l d e s a r r o l l o sustentable de la producción acuícola adecuado para la nutrición, crecimiento y r e p r o d u c c i ó n d e l e c o s i s t e m a d e l estanque que alimenta a los peces y al camarón, por lo que es importante que se establezca antes de la siembra para Incrementar la producción acuícola.
R
BIOAQUASIL, ayuda a:
Ÿ La alimentación natural de diferentes especies de peces y camarón apoyando la salud y digestión.
Ÿ E s t i m u l a e l d e s a r r o l l o d e l a b i o d i v e r s i d a d , fi t o p l a n c t o n y zooplancton.
Ÿ Mejora indirectamente el crecimiento y la a s i m i l a c i ó n d e l a l i m e n t o ( F a c t o r d e conversión alimenticia FCR).