Indice 6 29 2017

Page 1

7 e 201 nio d u j e d , 29 Juves

4/ AÑO

003 VOL.1


2 jueves, 29 de junio de 2017 ÍNDICE

La UVEÍTIS es una inflamación de la capa intermedia del ojo (úvea), que puede afectar a uno o ambos ojos. A veces la uveítis es causada por una bacteria o un virus en el ojo, esto se llama uveítis infecciosa. Cuando no hayy infección p presente en el ojo, j , se considera uveítis no infecciosa. Si no se trata a tiempo la UVEÍTIS puede causar complicaciones incluyendo glaucoma, cataratas, daño del nervio óptico, desprendimiento de la retina y pérdida permanente de la visión.

¿Tienes alguno de estos síntomas?

NO

Dolor de Ojo Enrojecimiento de los Ojos Visión Borrosa Manchas Flotantes En El Campo De Visión Sensibilidad a la Luz

Consulta con un oftalmólogo y llama al

1-866-276-9670 para recibir apoyo

OJOCON LA


Colectiva de hombres artistas exhiben sus obras para debatir el concepto y dejar claro que no es un asunto solo para mujeres

<8-9

INSPIRA TU VIDA

ÍN ACTION

PERSPECTIVA DE GÉNEROES...

ÍN ACTION

ÍN NEWS

“Baby Driver”te enamorará con su música y adrenalina <10

El licenciado Ruy Delgado Zayas aborda el tema <4

LOVELY SOUNDTRACK

LA CONTROVERSIA DEL PROYECTO 1018

IMAGEN SUMINISTRADA / ARTE DE JOTHAM MALAVÉ, “THE DARKEST ROAD”

003 VOL.1

n

www.indicepr.com GRATUITO

ÑO 4 7/A 1 0 2 e nio d de ju 9 2 , Juves


jueves, 29 de junio de 2017/ www.indicepr.com

SUMINISTRADA

©2016 Publicado por GFR Media, LLC 50. Carretera 165 Sector Buchanan. Dirección postal: PO Box 9227512 San Juan, PR 00922-7512. Correo electrónico: indice@gfrmedia.com. Teléfono: (787) 641-8000. Ventas : (787) 641-4462

íN NEWS

Editora: María Luisa Ferré Rangel. Principal Oficial de Operaciones: Antonio Luis Ferré Rangel. Presidenta de la Junta de Directores: María E. Ferré Rangel. Principal Oficial Ejecutivo: Graciela C. Eleta. Director General: Luis Alberto Ferré Rangel. Subdirector General: José Luis Santa María. Vicepresidenta de Alianzas Estratégicas: Loren Ferré Rangel. Vicepresidente de Administración: Javier Vidal Pacheco. Gerente de Ventas: Lyvette Torres. Gerente de Ventas de BrandShare: Cynthia Berríos Quiles. Supervisor de Distribución: Rafael Ortiz Mercado. Subdirector de diseño: Orlando Campero. Ejecutivo de Cuentas de Experiential Marketing: Félix Mendoza. Directora Asociada de Mercadeo: Melissa Ortiz Ramírez. Subdirectora editorial: Ana Enid López. Editora: Némesis Mora Pérez. Editor de Diseño: José L. Cortés Caamaño. Editor digital: Milvia Archilla. Reporteras: Katefrans Flores Sanabria y Zorian Chacón O’Farrill. | ÍNDICE, el gratuito de mayor crecimiento en lectoría (Scarborough PR Study 2014 Release 1 – Cume Readers)

La Cámara de Representantes favoreció la “Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de Puerto Rico” a principios de semana.

¿DISCRIMEN O POLÍTICA PÚBLICA?

ÍNDICE indice@gfrmedia.com

LA NUEVA temporada de programación de Radio Universidad de Puerto Rico, incluirá nuevos espacios musicales, LO presentaciones especiales y cambios en el horario de algunos de los programas favoritos del público. “Soul Clave” regresa con una nueva edición producida por Luis Gallardo, que presenta las mejores fusiones de Soul, Funk, Latin Jazz y Boogaloo.

Repetirá los sábados a las 10:00am. También habrá un nuevo programa llamado “Hip Hop” el sábado 1ro de MÁS julio. El miércoles 5 de julio regresa Radio Francia Internacional en su edición informativa. El popular espacio Jazz Nocturno amplía su horario. Los sábados comenzará a las 11:00pm y los domingos continuará hasta las 8:00am.

¿QUÉ SABES del proyecto que permitiría la “Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de Puerto Rico”? Hace unos días la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto 1018 que, para muchos, podría legalizar el discrimen y otros lo defienden como un ejercicio de política pública. “Es legislación que no contempla las necesidades de la vida real”, comentó el exsecretario del Departamento del Trabajo, Ruy Delgado Zayas. “Hay un problema serio en términos de disposiciones legales que operan de

manera conflictiva”, sostuvo. Delgado Zayas señaló que en Puerto Rico la prohibición del discrimen por razón de religión ya está contemplada en la Constitución y que la “ley de restauración religiosa” se sumaría a la legislación que da derecho a las prácticas religiosas dentro del trabajo que fue aprobada en enero pa sa d o. “Esto mueve la balanza hacia un lado en términos de las personas que pueden tomar la decisión de no dar servicios por razón de ideas religiosas”, indicó a ÍNDICE. El licenciado recordó que hay un principio de separación de iglesia y esta d o. “Tomando en cuenta ese principio es que también se establece la prohibición

de discrimen para establecer un balance pero el estado no va a promover la determinada creencia re l i g i osa ”, añadió Delgado Zaya s . Por otro lado, el pasado lunes el activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano condenó la aprobación del proyecto. “No es otra cosa que un intento por legalizar el discrimen en contra de las personas LGBTT bajo el pretexto de la protección de la libertad de culto. Esa libertad de culto no necesita protección adicional porque está contenida en nuestra máxima ley - la Constitución”, indicó Serrano. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, dijo que el

proyecto pretende establecer como “política pública” que el gobierno de Puerto Rico no podrá “menoscabar sustancialmente el ejercicio de la libertad religiosa”.

LA LEY DE RESTAURACIÓN RELIGIOSA EN LOS ESTADOS UNIDOS

Lo cierto es que la medida no es nueva. Existen legislaciones similiares en más de diez estados de los Estados Unidos. El caso más famoso y reciente fue el de Indiana en el 2015 donde la medida fue rechazada, sobre todo, por la comunidad LGBTT porque “hacía posible la discriminación a los homosexuales”. Después de ser aprobada, el entonces gobernador de Indiana y actual vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, creó una norma para “aclarar que la Ley de Restauración de Libertad Religiosa no da derecho a discriminar”, según el portal de la BBC en español. “La ley era sobre libertad religiosa y no sobre discriminación. Si esta ley legalizara la discriminación, no la hubiera avalado (...). Pero eso ha sido la percepción y tenemos que confrontarlo”, dijo Pence en aquel entonces.

ARCHIVO

4

El abogado Ruy Delgado Zayas comenta sobre el debate relacionado a la “Ley de Restauración Religiosa”



6 j ueves, 29 de juni o de 2017 Í N D ICE

HONORABLE GOBERNADOR DE PUERTO RICO Y CONSUMIDORES DE SERVICIOS DE SALUD La Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico aprobaron el viernes 23 de junio de 2017, sin Vista Pública, los proyectos de ley: P del S 0423-17 para crear la “Ley de Médicos Asistentes en Puerto Rico”. Estas son personas con un Doctorado en Medicina que NO han aprobado los exámenes de reválida que ofrece la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico, adscrita al Departamento de Salud. Las Juntas de Gobierno del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico (CPEPR) y del Colegio de Enfermería Práctica Licenciada de Puerto Rico (CEPLPR), desde abril del año en curso, hemos estado cabildeando en contra de ambos proyectos y se nos ha negado la oportunidad de presentar nuestros argumentos ante ambos cuerpos legislativos en beneficio de la profesión de Enfermería como un Servicio Esencial a la Sociedad. Por consiguiente, el CPEPR y el CEPLPR que actualmente representamos más de 71,000 colegiados/as hacemos un llamado a toda la matrícula y público en general a alzar su voz de protesta y aunar esfuerzos para que el Gobernador de Puerto Rico, Honorable Dr. Ricardo Roselló Nevares, NO FIRME ambos proyectos y los convierta en ley. Las funciones que otorgan ambos proyectos a estas personas son las mismas que otorga la ley que reglamenta la práctica de Enfermería en Puerto Rico a las enfermeras y los enfermeros; Ley Núm. 254 de 31 de diciembre de 2015. Esta ley define claramente el alcance de la práctica de la profesión de Enfermería en sus distintas categorías y sirve de base para establecer los límites en la práctica, la educación y establece una mejor utilización del personal de Enfermería en cualquier escenario de prestación de servicios de salud. El P del S 0423-17 no justifica con datos convincentes la costo efectividad del Médico Asistente ya que se están condicionando sus servicios a la SUPERVISIÓN DIRECTA de un Médico Licenciado. Las/los Enfermeros/as Licenciados/as en Puerto Rico NO necesitamos SUPERVISIÓN DIRECTA. De convertirse este Proyecto en ley es una amenaza a la principal fuente de empleo de los profesionales de la Enfermería y además a la seguridad en la prestación de servicios de salud a los ciudadanos de Puerto Rico. En Puerto Rico tenemos enfermeras y enfermeros preparados académicamente y activos en la práctica ejerciendo como doctores y doctoras en práctica de Enfermería (DNP), educadores en Universidades, Enfermeras Parteras, Intensivistas, de Cuidado Crítico, Especialistas en Anestesia, Nurse Practitioner, Especialistas Clínicos, Especialistas en Salud Mental y Psiquiatría, Enfermería Correccional, Epidemiólogos/as, Enfermería Forense, Especialistas en Salud en la Comunidad, Enfermería Escolar, Enfermería en Salud Ocupacional y Ambiental, Especialistas en Nefrología. Gerontología, Pediatría, Oncología, entre otras áreas de especialidad. Las categorías de Práctica en Enfermería en P.R. son: Doctor en Práctica de Enfermería, Enfermera/o de Práctica Avanzada, Enfermera/o Generalista, Enfermera/o Asociada/o y Enfermera/o Práctico/a (LPN). Además, el P S 0423-17 abre las puertas para que Médicos Extranjeros con una Certificación como Asistentes Médicos en Estados Unidos vengan a ejercer en Puerto Rico bajo la categoría de Médicos Asistentes en perjuicio y pérdida de empleos de las/los enfermeras y enfermeros de Puerto Rico. Honorable Gobernador y Consumidores de Servicios de Salud del pueblo de Puerto Rico: Es sumamente preocupante que los legisladores electos por el pueblo de Puerto Rico tanto del Senado como de la Cámara de Representantes intenten crear la profesión de Médico Asistente en Puerto Rico. Estas son personas que no poseen UNA LICENCIA para practicar como Doctores en Medicina pues no han aprobado el examen de reválida que ofrece la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica que mide conocimientos y destrezas mínimas para ejercer la profesión de medicina en Puerto Rico. Ambos proyectos afectan adversamente todas las categorías dentro de la práctica de Enfermería además de sus funciones, responsabilidades y su fuente primaria de empleo que son las instituciones hospitalarias públicas y privadas en Puerto Rico. Para Información adicional sobre el P del S 0423- 17, favor comunicarse al 787-753-7197 o acceder la página web: www.cpepr.org Junta de Gobierno CPEPR Dr. Juan Carlos Soto Santiago RN, MSN, EdD Presidente Junta de Gobierno CEPLPR Sr. Ángel García Hernández, LPN


7 SolPetroleumPuertoRico

shell app

Las marcas Shell son utilizadas por Sol Puerto Rico Limited bajo licencia otorgada por Shell Trademark Management B.V.

j ueves, 29 de juni o de 2017

Los consumidores han posicionado a Shell como la Gasolina de mayor venta en Puerto Rico porque confían en su calidad y reconocen que ninguna otra gasolina protege mejor su motor.

Í N D ICE

PUERTO RICO ¡GRACIAS POR TU LEALTAD!


8

© 2016 UNIVERSAL STUDIOS

METRO CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMÉRICAS - CXC ROOSEVELT PLAZA GUAYNABO - CXC MONTEHIEDRA - IMAX, CXC Y 4DX SAN PATRICIO PLAZA DEL SOL RÍO HONDO PLAZA ESCORIAL LOS COLOBOS THE OUTLET 66 (ANTES BELZ) FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS - CXC PLAZA CAYEY PLAZA GUAYAMA SANTA ISABEL PONCE TOWNE CTR. PLAZA DEL CARIBE PLAZA ISABELA AGUADILLA YAUCO SAN GERMÁN WESTERN PLAZA MAYAGÜEZ TOWN CTR PLAZA DEL NORTE BARCELONETA - CXC ARECIBO VEGA ALTA DORADO

“La perspectiva de género no se reduce a un asunto solo de mujeres. El feminismo no se trata de la supremacía de las mujeres o de imponer un matriarcado. Se trata de llamar a atención la desigualdad sexual y de género” - Bernat Tort

FEMINISMO “Es el movimiento político que busca desnaturalizar la diferencia sexual, socavando la idea de que hay solo dos tipos de seres humanos por diferencias biológicas” -Bernat Tort

jueves, 29 junio de 2017 / www.indicepr.com

COMENZANDO HOY

“Reconocer que hay problemas sociales que son por razón de género e intentar erradicarlos al trabajar esas desigualdades” -José Rodríguez Irizarry

íN ACTION

El crimen de Gabia (o pa'que dejes la patería) es de Néstor Millán Alvarez.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Elsa María Meléndez busca con esta pieza exhibitoria incorporar a la figuar ma

DESDE LOS OJOS DEL HOMBRE Buscan darle espacio a la igualdad a través de la exhibición “Perspectiva de género: colectiva de hombres artistas”

KATEFRANS FLORES SANABRIA katefrans.flores@gfrmedia.com A MODO de reafirmar que el tema de la perspectiva de género no es solo responsabilidad de la mujer, la artista y curadora Elsa María Meléndez desarrolló una exhibición donde particulariza la categoría de género masculino en la muestra “Perspectiva de género: colectiva de hombres artistas”. Según el artista y profesor del Departamento de Filosofía y en

el Programa de Estudios de la Mujer y el Género de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Bernat Tort esta exhibición permite socavar la desigualdad que existe en el mundo del arte donde hay clasificaciones binarias de género. “En el mundo del arte se le requiere a la mujer, para recibir exposición, el particularizarse y especificar que es ‘mujer artista’. Dentro de la norma no basta ser artista y ya. Se toma como lo hombre, blanco y

e u y q c q c

e p p d s L t e p e e h t T d p h p

n ir e


íN ACT ION

PARA ÍNDICE / JOSE L. CRUZ CANDELARIA

jueves, 29 de junio de 2017

En la foto de la izquierda “Adán” del díptico de Antonio Fonseca. A la derecha “Pony Tail” , autorretrato de Jotham Malavé.

asculina en las discusiones de género dentro del arte.

europeo como la norma universal pero lo mujer, lo negro y lo latino como un particular y que tiene que ser señalado como lo otro”, explicó Tort quien también expone en esta colectiva. “Una vez tu clasificas con este título irónico es una provocación y una propuesta de género que dice que el hombre también se tiene que particularizar. La crítica parte de que en tanto que los hombres de esta exposición han sido particularizados la curaduría está socavando las estructuras de privilegio que hacen que el hombre no se tenga que nombrar”, añadió Tort que además sentenció que dentro del debate de la perspectiva de género el hombre también tiene que participar. A juicio del artista, el hombre no solo tiene que participar rreflexivamente del debate en el género sino que pueden ser

cómplices, aleados en el feminismo y constructores del nuevo futuro. “El proyecto más apremiante del feminismo es precisamente romper con la idea de que la perspectiva de género es un asunto de mujeres. La perspectiva de género no es la reducción de un asunto a solo de mujeres o que el feminismo es un asunto de solo biomujeres”, sostuvo Tort. En esta exhibición colectiva Tort presenta la documentación de su performance “On le deviet” que pertenece a la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo. El artista explicó que con su pieza busca desligarse de la categoría que es el hombre dominante y que la mujer debe ser sumisa. “Lo que busco es señalar y desligarme del hetero-patriarcado de alguna manera”, dijo. Para Meléndez, curadora de esta pieza exhibitoria, el

“Glitch I, II, III, V, VI, VII, VIII” de Roberto Silva. proyecto es una trasgresión de lo tradicional y de lo que es permitido. “Hacer una exhibición de hombres artistas de forma literal tiene una razón, es destacar el cómo las mujeres han tenido que unirse en colectivas de arte para que su voz y su obra entre a los espacios de la escena del arte”, explicó. Según la también artista el escogido de las piezas responde a que todas trabajan la perspectiva de género desde su

manera y de cómo estos artistas violan la normativa de qué es lo que el hombre tiene que presentar. “Encontramos obras donde sí hay una preocupación sobre los crímenes de odio, hay un cuestionamiento sobre la construcción de la masculinidad y del binomio de mujer u hombre. Dentro del arte muchas personas esperan que el hombre se cohíba de presentarse como un ente vulnerable”, sentenció. “La perspectiva de género

es un tema que hay que ampliarlo a todos los géneros”, añadió. Por su parte Héctor Rafael, también artista exponente en esta muestra, detalló que en sus piezas destaca la perspectiva de género desde la deconstrucción del cuerpo. “El no hablar de perspectiva de género afecta a la discusión de los diversos tipos de hombre que existen y los distintos tipos de mujeres que existen. Trabajo con la idea porque entiendo que no es un tema único para un

género u otro”, subrayó Héctor. Hécotr habla en sus piezas de la sexualidad que ha sido marginada socialmente. Su obra “Azul Rosado” responde a los colores que se le atribuyen a la mujer o al varón. Mientras que “Fuerzas Opuestas” habla de la homogeneidad del género. La apertura de la muestra será hoy, jueves 29 de junio, a las 7:00 p.m. en la Sala Carlos Osorio del Museo de Arte de Caguas. Este proyecto incluye obras de los artistas Christto & Andrew, Arnaldo Cotto, Rabindranat Díaz–Cardona, Antonio Fonseca, Jotham Malavé, Antonio Martorell, Néstor Millán, Mickey Negrón, Uziel Orlandi, Carlos Osorio, Héctor Rafael, Nelson Rivera, Quintín Rivera–Toro, Garvin Sierra, Roberto Silva, Samuel Toro y Bernat Tort. Esta exposición que tiene entrada libre de costo y estará durante todo un año, cuenta con el apoyo del Proyecto Matria bajo sus programas: IGEA Instituto de Género y Educación Avanzada y AMARE (prevención de crímenes de odio) y, de la Comisión de Derechos Civiles quienes llevarán un calendario de charlas educativas que comprenden los crímenes de odio, violencia de género, entre otros temas.

9


10

íN ACTION

jueves, 29 de junio de 2017

Adrenalina con música sonora El filme “Baby Driver” cuenta con una buena muestra de actores y excelente soundtrack FICO CANGIANO CINEXPRESS / ÍNDICE

su oficio se le hará bastante difícil a Baby.

HOY LLEGA a cines la nueva oferta de uno de los cineastas más consistentes de nuestra generación, Edgar Wright. Con “Baby Driver”, Wright brinca al género de acción y crimen para deleitarnos con persecuciones automovilísticas y robos. En el filme, un joven chofer profesional que se dedica a ayudar a ladrones a escapar, quiere salirse de ese estilo de vida. El mismo sufre de tinnitus, una condición donde constantemente tiene zumbido en un oído, por lo que siempre usa música para poder ahogar dicho sonido y concentrarse. Lamentablemente, escapar de

LO BUENO…

LO MALO…

El único fallo marcado del largometraje es que el director decide alargar las cosas en el tercer acto. Esto hace que la película se le vaya un chin de las manos. Varios finales falsos hacen que el mismo se sienta demasiado largo y que la resolución verdadera se tarde en llegar.

EN FIN…

Acelerada, animada y muy entretenida, “Baby Driver” resulta ser otro hit para la cintura de logros del cineasta Edgar Wright. Gracias a unas tremendas actuaciones, música contagiosa y dirección en punto, el filme resulta ser una joya memorable en el medio de tanto blockbuster veraniego desechable. “Baby Driver” es un bienvenido shot de adrenalina y buena música en el cine. SUMINISTRADA

Aunque la historia no es nada del otro mundo, sí hay que darle mucho crédito al director Edgar Wright por todo lo que logra con. Aquí el cineasta logra exitosamente la combinación de darle tributo a filmes clásicos del subgénero e inyectarle mucho de su estilo único mediante su dirección musicalizada. No solo Wright logra extraer buenas actuaciones del reparto, sino que también logra mantenernos al borde de nuestros asientos con tremendas secuencias de acción al ritmo de un fantástico soundtrack. La música de “Baby Driver” es el corazón del filme. El fantástico soundtrack

construido por Wright incluye canciones de artistas como The Beach Boys, The Commodores, Beck, Barry White y Queen. Otro aspecto sumamente positivo lo es la acción, que está basada en efectos prácticos y coreografía real. Además de los talentos y los buenos actores como Ansel Elgort, Lily James y Kevin Spacey.

Algunos de los actores del filme son: Ansel Elgort, Lily James y Kevin Spacey.


Mira cuáles son las tendencias de inyectables que han cambiado con el pasar del tiempo

El inyectable tipo Botox o Dysport es uno de los tratamientos más pedidos.

LOS INYECTABLES dermales se han convertido cada vez más en una alternativa popular para los pacientes que quieren lucir un poco más jóvenes, de forma rápida y sin someterse a un procedimiento invasivo. Aunque ya llevan más de una década en el mercado, las técnicas continúan mejorando y evolucionando y es nuestro deber, de los cirujanos plásticos

demuestran que en el 2016 se realizaron 2.6 millones de procedimientos de inyectables de relleno en Estados Unidos, convirtiéndose en el segundo procedimiento no quirúrgico con procedimientos estéticos en el país. El primero lo es, desde hace unos años, el inyectable tipo Botox o Dysport realizado con toxina botulínica tipo A, utilizada para detener el

certificados, estar al día en las zonas seguras y en las formas correctas de aplicarlos. Además, las tendencias de la imagen van cambiando y ahora se busca lucir bastante natural. La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos nos envió recientemente una serie de videos ilustrativos. La enseñanza continua se basa en las estadísticas que

movimiento del músculo y minimizar o eliminar la formación de arrugas y líneas de expresión temporeramente. Los pacientes buscan estos productos pues su efecto es sumamente rápido, en varios días ya se ven los resultados. En los videos se demuestra y se narra un nuevo acercamiento a la forma de realizar los procedimientos y discute los pasos de lo que ocurre con los

vasos sanguíneos mientras entra el producto. Las nuevas técnicas demuestran imágenes de antes y después para poder entender qué tipo de imagen se logra con cada una de ellas. El Dr. Antonio Busquets es cirujano plástico certificado y tiene práctica privada en Busquets Plastic Surgery, Capitolio Plaza en el VSJ. Tel. (787)289-2222.

SHUTTERSTOCK

NEW TECHNIQUES

jueves, 29 de junio de 2017 / www.indicepr.com

DR. ANTONIO BUSQUETS info@doctorbusquets.com

íN STYLE

11

PARA VERSE Y SENTIRSE MEJOR


Pan Para Hambuger o Hot Dog ECONO Pqte. de 11 oz. Reg. $1.89 c/u

Esp. $1.50 c/u

Esp. $1.25 c/u

2X

4X

3 Tostadas Congeladas ECONO Variedad, SVT** Caja de 11.25 a 13.25 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u

00

*Límite de 4 pqtes. por cliente por compra.

2X

5

5

00

00

Pound Cake ECONO Congelado. Variedad, SVT** Env. de 11 oz. Reg. $2.50 c/u Esp. $2.00 c/u

2X

4

00

íN SPOT

Crema o Harina de Maíz ECONO SVT** Env. de 14 oz. Reg. $2.19 c/u

jueves, 29 de junio de 2017 / www.indicepr.com

CON NUESTROS PRODUCTOS AAHORRASS AL INSTANTE

SUMINISTRADA

12

BUSCA EN NUESTRO SHOPPER MÁS AHORROS AL INSTANTE

Para donar y ayudarlo a costear sus estudios entra a: www.youcaring.com/HelpAlfonsoStudy. ATH Móvil: 787-528-0955.

UN BORICUA ENTRE LOS ESCOGIDOS

Cheese Topping ECONO Env. de 15 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u

Sorullos de Maíz con Queso ECONO Caja de 8 un. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

2X

4

3X

5

00

00

Paletas de Mantecado Crunch ECONO Caja de 6 un. Reg. $3.19 c/u Esp. $2.50 c/u

Vegetales Congelados ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 1 lb. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u *No incluye Gourmet

4X

5

2X

5

00

00

ACEPTAMOS:

ESPECIALES VÁLIDOS DEL 29 DE JUNIO AL 5 DE JULIO DE 2017. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE ANUNCIO PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS.

Tarjeta

de la

Familia Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

www.facebook.com/superecono

BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM

Alfonso José Piacentini Betancourt fue admitido en el programa Miami Music Festival

ÍNDICE indice@gfrmedia.com

DURANTE ESTA semana, el joven director y estudiante del Conservatorio de Música de Puerto Rico, Alfonso José Piacentini Betancourt, fue admitido al prestigioso programa veraniego Miami Music Festival. Él y otros nueve solicitantes de todo el mundo fueron escogidos sobre cientos de solicitantes para formar La cantidad de parte del seleccionados para Instituto de el programa de Dirección verano, donde Orquestal y Alfonso es el único Operístico de boricua dicho programa, el cual es liderado por el notorio maestro David Effron.

10

El destacado músico puertorriqueño partirá este próximo 3 de julio hacia Miami donde trabajará junto a líderes e intérpretes jóvenes de todo el mundo. Allí se mantendrá estudiando rigurosamente las obras de Rossini, Debussy, Mozart y Beethoven y además tomará lecciones diarias sobre temas de liderazgo y habilidades empresariales en el mundo de la música con destacados profesores. El festival culminará con un concierto de gala en la sala del New World Center cuyo programa recaerá totalmente sobre la batuta de Alfonso y sus compañeros directores. “Me siento sumamente orgulloso de esta extraordinaria ocasión y más orgulloso aun de representar a mi Isla”, dijo el joven.


íN SPOT

jueves, 29 de junio de 2017

CINE ESTRENOS

SUDOKU

Acción

Drama

113min, R

116min, PG-13

Cansado de la vida en el bajo mundo, un conductor de carros para una pandilla de criminales encuentra motivos para dejarlo todo cuando conoce a la chica de sus sueños.

MEGAN LEAVEY Una soldado desarrolla una empatía particular con un pastor alemán de la unidad K-9 que los convierte en un exitoso equipo, hasta que una bomba pone en riesgo sus vidas.

Comedia

THE HOUSE 88min, R

Comedia

Luego de perder el dinero del fondo de estudio de su hija, un matrimonio debe buscárselas para asegurarse una fuente de efectivo que le permita asistir a la universidad.

96min, PG

DESPICABLE ME 3 Gru y su esposa emprenden una misión por el bien de la humanidad cuando deciden que deben ponerle un alto a las aspiraciones de dominar el mundo del ex niño estrella Balthazar Bratt.

SUDOKU es un rompecabezas matemático, cuyo objetivo es llenar cada espacio con cifras del 1 al 9 considerando los números ya dispuestos en cada cuadro. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila o columna. Un sudoku está bien planteado si la solución es única.

SOLUCIÓN

BABY DRIVER

13

HORÓSCOPO ARIES

21 de marzo al 19 de abril Debes actuar con más comprensión hacia las preocupaciones de tu familia, lo necesita. Cambios positivos en tu mundo amoroso, no podrás evitarlos. Día de suerte: hoy.

TAURO

20 de abril al 20 de mayo En asuntos monetarios, acepta esa proposición, no dudes de tu intuición y madurez. En el amor, ve despacito no asustes a quien acabas de conocer. Día de suerte: sábado.

GÉMINIS

21 de mayo al 20 de junio Evita criticar y no exijas demasiado. No te des por vencido en esa conquista amorosa, los sueños hay que perseguirlos hasta darles alcance. Día de suerte: domingo.

CÁNCER

21 de junio al 22 de julio Recibirás una prueba de amistad. No pienses más en tonterías, controla tu muy activa imaginación, tu pareja te ama, no la vuelvas loca, te puede dejar. Día de suerte: hoy.

LEO

23 de julio al 22 de agosto Alguien que conoces desde hace poco te dará una enorme y buena sorpresa. Esa criatura te tiene loco, entró de tus pupilas directo a tu corazón. Día de suerte: sábado.

VIRGO

23 de agosto al 22 de septiembre Cuidado con lo que dices y en quien confías, cuida tu vida privada. Un gigantesco deseo de amar y ser amado te arropará esta noche, disfrútala. Día de suerte: domingo.

LIBRA

23 de septiembre al 22 de octubre Demuestra valentía, aunque te cueste, tú eres valiente, pero a veces no lo aparentas. Ese amor que creías imposible, está ahora a tu disposición. Día de suerte: sábado.

ESCORPIÓN

23 de octubre al 21 de noviembre Las expectativas irreales traen desilusiones, sé realista cuando te fijes metas. Tendrás a ese ser que esta jugando al despiste para mantenerte interesado. Día de suerte: hoy.

SAGITARIO

22 de noviembre al 21 diciembre Acércate a esa persona, no tienes nada que perder y puedes ganar mucho. Excelente día para olvidar decepciones amorosas y desatar tu pasión. Día de suerte: domingo.

CAPRICORNIO

22 de diciembre al 19 de enero Buen día para evaluar nuevos proyectos, mudanzas o vacaciones. Los caminos del amor son inescrutables, Cupido te esta dando vueltas. Día de suerte: sábado

ACUARIO

20 de enero al 18 de febrero Saborea ese nuevo amor con gusto, pero despacio y con elegancia. No dejes que un entusiasmo repentino te lleve a tomar decisiones equivocadas. Día de suerte: lunes.

PISCIS

19 de febrero al 20 de marzo Estarás tranquilo, sentirás que desaparecen todas tus tensiones. Esmérate en demostrar todas las técnicas amorosas que llevas dentro a quien te interesa. Día de suerte: hoy.


LA GERENCIA de los Cachorros de Chicago determinó reasignar al receptor Miguel Montero, después de hacer comentarios dirigidos al desempeño de Jake Arrieta y, en su lugar, reclamaron al puertorriqueño Víctor Caratini. Los constantes roces de Montero con los compañeros de equipos fueron la gota que colmó la copa, particularmente por reclamar que Arrieta fue directamente responsable para que los Nacional de Washington se estafaran siete bases en el revés de los Cachorros la noche del martes.

KARLA PACHECO ÁLVAREZ PARA ÍNDICE

José Juan Barea, quien estuvo acompañado de su hijo durante la actividad, también rehabilitará la cancha de la escuela María Dolores Faria, de su natal Mayagüez.

“LA PERLA pinta su futuro” y el armador de los Mavericks de Dallas, José Juan Barea, cumplió ayer su promesa de ser parte de la iniciativa. El también dirigente de los Indios de Mayagüez en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y su fundación se unieron con la compañía Master Paints para revitalizar la cancha que está ubicada en el área norte de la comunidad sanjuanera. Barea llegó al recinto capitalino acompañado de su hijo Sebastián y el dirigente Rafael “Chino” Torres, oriundo de La Perla. “La Perla pinta su futuro” es una iniciativa de autogestión en la que se busca revitalizar las infraestructuras de la comunidad. Esta es la duodécima cancha que rehabilita la Fundación JJ Barea en Puerto Rico. Sin embargo, la cancha de La Perla no es la única que será impactada durante el verano. Barea informó que su fundación está trabajando en la rehabilitación de la cancha de la escuela María Dolores Faria, de su natal Mayagüez.

“Estamos trabajando una en Mayagüez. Esa es la próxima que tenemos en agenda y después seguimos para la otra. También tenemos el campamento que viene en julio. Todavía no hemos escogido los pueblos, pero eso viene a finales de julio”, explicó Barea.

LOS INDIOS VAN POR LA CLASIFICACIÓN

De otra parte, la temporada del BSN expira el próximo viernes y los Indios van tras el último boleto disponible a la postemporada hoy en la noche cuando reciban a los Piratas de Quebradillas en el Palacio de los Deportes. Los Indios batallan con los Brujos de Guayama para ocupar octavo puesto en la tabla de posiciones. “Nosotros si jugamos nuestro juego y jugamos con mucha intensidad y esa energía de jugadores jóvenes que tenemos, creo que saldremos bien”, manifestó Barea.

Importado por Ballester Hermanos, Inc. San Juan P.R. 12.5%-13.0% Alc./Vol

ÍNDICE indice@gfrmedia.com

El dirigente de los Indios se unió a la iniciativa “La Perla pinta su futuro”

PARA ÍNDICE / ANDRE KANG

Quieren a Víctor Caratini

LA CANCHA COMO NUEVA

íN SPORTS

El joven de 23 años sustituirá a Miguel Montero.

BAREA DEJA

jueves, 27 de junio de 2017 / www.indicepr.com

ARCHIVO

14


Ă?NDICE

jueves, 29 de junio de 2017

15


Ă?NDICE

jueves, 29 de junio de 2017

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.