Junio 2015

Page 1


En el contexto de nuestra permanente preocupación por impulsar una transformación comunal y un desarrollo urbano con altos estándares, que asegure calidad de vida y conservación del patrimonio, es que hemos estado trabajando, junto a la Dirección de Transporte Público Metropolitano, en el nuevo Eje de Movilidad Urbana de avenida Independencia, una de las grandes obras para la comuna.

Cuenta Pública 2014

Materialización de logros y nuevos desafíos

Ante un auditorio repleto se desarrolló la Cuenta Pública de la gestión municipal correspondiente al 2014. Diversas autoridades, instituciones y organizaciones comunitarias se dieron cita en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. A las 19:00 horas se inició la actividad que incluyó la lectura de una carta enviada por la presidenta de la república, Michelle Bachelet, quien hizo un reconocimiento al trabajo realizado por la actual administración municipal, en una comuna que calificó como de gran tradición histórica. A continuación, el alcalde, Gonzalo Durán, entregó a la audiencia un resumen de los avances realizados por el equipo municipal a lo largo del 2014, en el que se abordaron distintas áreas del quehacer municipal, como la aprobación del Plan regulador, el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y el programa de recuperación de más del 60% de las veredas de la comuna. Por último, el mismo alcalde Durán, anunció la cartera de grandes proyectos que se vienen para la comuna, entre los que se cuentan el mejoramiento del Barrio Los Carmelitas, la construcción del Polideportivo Enrique Soro y el Centro Deportivo Integral (con piscina temperada) y la construcción del Skatepark.

El proyecto considera la construcción de un eje vial para el transporte público, que acorte los tiempos de viaje y los haga más cómodos, accesibles y eficientes, con amplias veredas peatonales y una ciclovía del más alto nivel. Es decir, no sólo habrá un corredor para los buses, sino una nueva avenida para la ciudadanía, un proyecto de renovación urbana con más áreas verdes, luminarias y mayor seguridad. Esta es una gran innovación en materia de transporte público, que toma en cuenta el entorno y que, junto con la recuperación de las fachadas, rescata el valor de avenida Independencia; una modernización regulada, que garantiza el desarrollo urbano a escala humana y a escala barrial. En las últimas semanas hemos tenido una intensa agenda de reuniones con la comunidad, para transmitirle los detalles de este proyecto, una iniciativa que, nos damos cuenta, genera mucho entusiasmo y un gran compromiso. Queremos que los vecinos opinen, discutan, participen y sean miembros activos de este cambio. Como municipalidad los acompañaremos en este proceso. Estamos seguros que esta es una enorme oportunidad para el conjunto de la comuna y de la ciudad.

Presidenta Bachelet anuncia en Independencia:

Eliminación del 5% de la cotización de salud

En la sede vecinal N°5, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, oficializó una buena noticia para los pensionados mayores de 65 años. Ellos serán beneficiados con la eliminación de la cotización del 5%, una medida que se implementará con una gradualidad de dos años y que significa un alivio para muchos adultos mayores. En la actividad, un desayuno con vecinas y vecinos, estuvieron también el alcalde Gonzalo Durán, la diputada Karol Cariola, la ministra del Trabajo Ximena Rincón, la ministra de Salud, Carmen Castillo, el ministro de Desarrollo Social , Marcos Barraza y la directora de Fonasa, Jeanette Vega. Los pensionados mayores de 65 años, que por sus ingresos integran un grupo familiar perteneciente a los 4 quintiles más vulnerables de la población, será a quienes automáticamente se les eliminará el 5% de la cotización de salud.

¡Infórmate! Campaña de Vacunación

Consejos para un

invierno seguro

• Revise techos y canaletas. • Verifique el estado de los sistemas eléctricos, no los recargue. • Mantenga los focos de sus autos limpios y conserve distancia con el vehículo que le antecede. • Mantenga el listado de teléfonos de emergencia actualizado. • Limpie cunetas y no bote basura en su baño o en cámaras de alcantarillados. • Coordínese con sus vecinos y Municipalidad.

Municipalidad de Independencia

Departamento de Emergencia Fonos: 223699280-223699281 2 _ Municipalidad de Independencia

Influenza2015

La campaña de vacunación es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a las personas que tienen más riesgos de presentar complicaciones en el caso enfermar, ya que el virus influenza (con sus diversas cepas) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.

Grupos a ser vacunados

Niños y niñas de 6 meses hasta los 5 años 11 meses. Adultos mayores desde los 65 años. Enfermos crónicos de 2 a 64 años. Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación

Consultorio Dr. Agustín Cruz Melo - Av. Independencia 1325

Teléfonos: 227157700 - 227355547

Centro de Salud Juan Antonio Ríos - Calle Soberanía 1180

Teléfonos: 227351593 – 227354966

Se inauguró plazoleta

Dr. Carlos Lorca Tobar

En conmemoración a la figura del diputado Carlos Lorca, detenido desaparecido en 1975, se realizó un emotivo acto en el que estuvieron presentes el alcalde Gonzalo Durán, Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile, Manuel Kukuljan, decano de la facultad de medicina, Ming-Wen Wang, director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipei (Taiwán) en Chile, en representación de las instituciones que llevaron conjuntamente el proyecto de renovación del espacio público. El lugar, emplazado en la intersección de Santos Dumont con avenida Independencia,

fue visitado por familiares de Carlos Lorca, entre ellos Jaime y Raúl Lorca, así como también amigos y representantes de agrupaciones en defensa de los derechos humanos y del rescate de la memoria. El doctor Ennio Vivaldi, quien conoció y fue cercano a Lorca, dijo en la oportunidad que “no puede volver a ocurrir que las personas como Carlos Lorca sean torturadas y asesinadas, eso implica una responsabilidad de la política, de rescate de un profundo sentido de la ética y del cómo nos respetamos mutuamente”.

Trabajando con todos _ 3


ANTES Juan Pablo Domíngue

ANTES

ANTES

Con éxito se lleva a cabo

Reparación de Condominios de Vivienda Social Actualmente existen 21 proyectos en ejecución para mejoras de edificios, principalmente de la población Juan Antonio Ríos, que están siendo intervenidos en sus fachadas, techumbres e interiores, con cambio de ventanales e instalaciones sanitarias. Las obras benefician directamente a 365 familias de Independencia.

Plaza Pablo Urzúa y Plaza Villa Ríos

Política de revitalización de lugares genera dos nuevos espacios públicos

desarrollo de proyectos de mejoramiento y ampliación, y finalmente establecer y coordinar redes de apoyo para la atención integral de los CVS.

En el marco de la política de mejoramiento de espacios públicos, se inauguraron dos nuevas plazas: Pablo Urzúa y Villa Ríos, lugares que estaban abandonados y mal utilizados.

Además de las mejoras físicas, el plan contempla el trabajo con los vecinos y vecinas en ámbitos como capacitación en la legislación vigente; la administración de condominios; formalización de los Condominios de Viviendas Sociales (CVS);

Un nuevo

Canal de televisión

Excelente, muy lindo espacio que antes era sólo para que los malos vecinos fueran a botar basura y escombros. Ahora sólo a cuidarlos.

Con la presencia del alcalde Gonzalo Durán, concejales y residentes de las unidades vecinales 1, 12 y 14, se realizó el corte de cinta oficial de las nuevas plazas. La platabanda Pablo Urzúa cuenta con juegos infantiles, escaños, luminarias y nuevo arbolado. En el caso de la plazoleta Villa Ríos, el antiguo tierral dio paso al pasto, bancos, luminarias y sendas de concreto, que conforman la entrada al estadio.

En marzo de este año comenzaron a grabarse y a salir al aire los primeros programas de Independencia TV, una iniciativa que ha tenido como principal objetivo poner en órbita los avances de la gestión municipal en todas las áreas, a la vez que ser un puente de salida para temas de interés nacional y regional.

En la línea de poner en valor y de llevar adelante los cambios, el alcalde Durán afirmó ante los asistentes: “nuestra política de recuperación de espacios públicos, supone un trabajo permanente y sistemático que conlleva diagnósticos, desarrollo de proyectos y la materialización de resultados, que como ven ustedes hoy, produce bienestar y un cambio en la calidad de vida de las personas”.

ANTES

El intendente Orrego, el ex presidente Ricardo Lagos, Antonio Frey, subsecretario de Prevención del Delito, la diputada Karol Cariola, José Luis Sierra, la actriz Ana María Gazmuri, y deportistas destacados de la comuna, son sólo algunos de los invitados que han estado compartiendo con el alcalde para hablar de sus experiencias y proyectos. Comunicar más y mejor a los vecinos y generar retroalimentación con otras instituciones a través de un formato entretenido y dinámico, ha sido también parte de la búsqueda del equipo de producción en los distintos programas.

www.independencia.cl

Para ver Independencia TV

desde tu computador entra a www.independencia.cl

Para ver Independencia TV desde tu IPhone, busca la aplicación El Telón Canales Nacionales y elige

4 _ Municipalidad de Independencia

Trabajando con todos _ 5


Un proyecto que contribuirá a mejorar la calidad de vida a los vecinos de la comuna y, en general a los habitantes de la zona norte de Santiago, representa el nuevo Eje de Movilidad que se construirá en avenida Independencia.

Mucho más que un nuevo sistema de transporte público

Esta gran obra de desarrollo vial, es iniciativa del Estado de Chile y será ejecutada a través del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTP). Incorpora 17 nuevas estaciones de buses y 3 estaciones de metro, lo que promueve la integración de servicios y asegura a los usuarios mayor comodidad y cobertura. Los altos estándares en materia de transporte y de planificación urbana que se incorporarán al diseño de este Sistema de Movilidad, lo convierten en un proyecto pionero cuyo aporte al desarrollo, a la calidad de vida y al medio ambiente cambiará el rostro de la comuna, haciéndolo más moderno, más eficiente y más amable, conservando siempre su gran patrimonio. La envergadura del proyecto hace necesario, sin embargo, llevar a cabo expropiaciones, la mayoría parciales (de solo algunos metros), que por gestión del municipio se redujeron en más de un 40% con respecto al plan original. Es decir, de 259 terrenos que iban a ser afectados en principio, solo lo serán 151. Además, es importante señalar que a sólo 23 de estos terrenos se les expropiará más del 50 % de superficie y sólo 40 corresponden a construcciones habitacionales, pues el resto son propiedades comerciales. Para acompañar este proceso, el municipio cuenta con un equipo de trabajo conformado con distintos profesionales, que están disponibles para entregar todo el apoyo necesario a los vecinos que lo requieran. Más información en la Secretaría de Planificación (SECPLA), con asesor urbanista, piso 3, edificio municipal (avenida Independencia 753).

6 _ Municipalidad de Independencia

Una nueva cara para: • Importante ahorro en los tiempos de viaje, pues se privilegia el transporte público. • Mejora la seguridad y el flujo de peatones, ciclistas y automovilistas. • Una mayor seguridad a los usuarios, con la instalación de nuevas luminarias, cámaras de televigilancia y aumento de zonas peatonales. • Reafirma el acceso universal para personas con dificultad de movilidad, con rebajas en soleras y rampas de acceso en estaciones.

Beneficios del Sistema Integrado de Transporte

• Renovación completa de veredas en todo el eje de Av. Independencia y construcción de un colector primario de aguas lluvias. • Integración de Independencia al plan maestro para el libre tránsito de bicicletas por Santiago, con una nueva ciclovía de alto estándar.

La entrada de Independencia Con una Misa de Acción de Gracias se inauguró la nueva fachada de la Iglesia Milagroso Niño Jesús de Praga, conocida popularmente como “Los Carmelitas”. En el marco del mes del patrimonio, fueron entregadas las obras que tuvieron un costo de 85 millones de pesos, financiados por el Consejo de la Cultura y la Municipalidad de Independencia. Además, se está realizando la limpieza del edificio completo de la Piscina Escolar de la Universidad de Chile. Ambas construcciones son históricas y emblemas que distinguen la entrada de avenida Independencia.

• Incorporación de especies arbóreas tales como Jacarandá y Magnolios, incrementando el porcentaje de áreas verdes de la comuna.

Trabajando con todos _ 7


Un gran beneficio para nuestros vecinos:

La Municipalidad de Independencia, por iniciativa del alcalde Gonzalo Durán y la aprobación del Concejo Municipal, condonó a todos los vecinos de la comuna el 100% de las multas e intereses por deudas en los derechos de aseo anteriores al 01 de abril de 2014.

Multitudinaria asistencia a

fiesta criolla

Lo invitamos a regularizar su situación para evitar futuras multas. Acérquese de lunes a viernes a la Oficina de Impuestos y Derechos, ubicada en avenida Independencia 753 piso 3, de 9:00 a 14:00 horas. Gonzalo Durán Baronti

Contacto: aseoyornato@independencia.cl

Teléfonos:

223699280-223699281

ALCALDE DE INDEPENDENCIA

En avenida Einstein 1202, donde se ubica el conocido local Las Pipas de Einstein, se realizó la Tercera Fiesta Criolla Vendimia 2015, una celebración, creada y organizada por Mario Rivas, dueño del local, que ya se ha hecho parte de la tradición y la identidad de Independencia. La actividad duró todo el día y asistieron el alcalde Gonzalo Durán, el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Felipe Vásquez, y Fernando Soto, Seremi de Economía, quienes compartieron con los cientos de asistentes que llegaron a “las Pipas”. El público disfrutó de comidas típicas chilenas como asado de cordero al palo, conejo escabechado, chanfainas y cazuelas de pava, entre otras deliciosas preparaciones, además de una variada degustación de vinos, pipeños, chichas crudas y cocidas.

Cuando iniciamos el trabajo en la Corporación nos planteamos como desafío desarrollar un proyecto cultural ligado al territorio, en todas sus dimensiones y aspectos. Compleja tarea. Nos encontramos con que existía escasa investigación sobre este sector de la ciudad, a pesar de su añosa e importante historia. Una de las pocas organizaciones locales que estaba empeñada en esta labor era “La Cañadilla”, un grupo de profesores de historia con quienes trabajamos hasta el día de hoy, por la seriedad con que han investigado el pasado de esta comuna. Al entender la relevancia histórica que tiene Independencia en el contexto nacional, nos propusimos como uno de los desafíos principales difundir el patrimonio cultural entre nuestros vecinos y vecinas, para lo que consideramos como primordial el conocimiento de los hechos históricos. La valoración de estos aspectos es crucial para que los vecinos de este lado de la ciudad reconozcan su identidad y con ella un sentido de pertenencia histórica. Es así que, durante el mes de mayo, la Corporación, en conjunto con otras organizaciones de la

Isidora Moulian

Directora Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia

comuna como Indepecleta, La Cañadilla, La Asociación de Propietarios de La Población Manuel Montt y El Patrimonio de La Salud Norte, celebramos el Mes del Patrimonio, con una serie de actividades de diverso tipo, desde recorridos guiados por la comuna, lanzamiento de libros, hasta actividades para los liceos. Durante el año también tenemos una serie de actividades que les invitamos a conocer en: www.independenciacultural.cl. y en www.facebook.com/indecultural.

Reciclaje:

un éxito comunal

Desde septiembre del año pasado la Municipalidad de Independencia cuenta con un Punto Limpio Móvil para reciclaje de distintos materiales como papel y cartón, vidrios, tetra pak, botellas de plástico, latas, pilas y celulares.

Por otra parte, ya tres unidades vecinales han decidido sumarse al reciclaje: la Unidad Vecinal Nº 4, la Unidad Vecinal 7 y la Unidad Vecinal 8, a la vez que se ha aumentado la cantidad de campanas de reciclaje en la vía pública.

Ha sido tan exitosa la recolección de material reciclable que el Punto Limpio Móvil recibe un 50% más de vecinos que el promedio de otras comunas, con alrededor de 800 visitas al mes. Debido a este éxito es que otros municipios han llegado a Independencia para aprender y luego replicar estas buenas prácticas en su propio territorio.

Actualmente, contamos con 15 campanas para acopio de vidrio distribuidas en la comuna, y se han sumado campanas para reciclaje de Papel, siendo la primera comuna que cuenta con acopio para papel en la vía pública. Por lo demás, Independencia desde septiembre pasado es líder en reciclaje de aceite de frituras.

8 _ Municipalidad de Independencia

Mayo fue el mes del patrimonio y al igual que el año pasado se realizaron tres circuitos por lugares históricos de la comuna, donde participaron más de 150 personas. El primer recorrido se hizo en el casco histórico de Independencia, el segundo se realizó en bicicleta por lugares emblemáticos ligados al deporte y finalmente un entretenido recorrido por la población Manuel Montt.

Estos circuitos se suman a otras actividades, como una muestra patrimonial itinerante por colegios durante el año, recorridos también de escolares por el Hospital San José, lanzamiento de libros, etc. En el marco de este esfuerzo, que pone al centro de la gestión municipal el rescate del patrimonio, es que en junio se realizan las Conversaciones Patrimoniales, un encuentro para reflexionar y dialogar respecto al patrimonio cultural de la comuna de Independencia (más información en www.independenciacultural.cl).

Trabajando con todos _ 9


82 barrios con mejores calles y veredas Pavimentación Participativa premia la asociación entre vecinos y municipio

Con la presencia de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, el director del Serviu Metropolitano, Alberto Pizarro, la diputada Karol Cariola y el alcalde Gonzalo Durán, se realizó la entrega de certificados para los vecinos y vecinas que se organizaron en comités de pavimentación y postularon al llamado 24 del programa Pavimentos Participativos. En la intersección de Carrión con Coraceros y en medio de un ambiente festivo, las autoridades entregaron a los vecinos los certificados que acreditan la ejecución de sus proyectos en el período 2015-2016. Se repavimentarán 55.225 m2 de calles, veredas y pasajes, por lo que el alcalde Durán destacó que Independencia es la comuna con más proyectos adjudicados de pavimentos participativos. Un logro que el edil atribuyó a la asociatividad: “pudimos encontrarnos, en las calles, en los pasajes y en los barrios con vecinos y vecinas dispuestos a creer y a confiar. A partir de ahí comenzamos a trabajar en conjunto, entre la comunidad, el municipio y el gobierno central”, sostuvo.

Elena Salazar Bonta

Concejala

Estamos a las puertas de un gran proyecto Independencia vive un gran proceso de cambio que debemos aprovechar en beneficio de todos los que habitamos aquí. Como gobierno local nos hemos propuesto dar un salto gigante para mejorar y dignificar nuestra comuna. Ya no será para las grandes inmobiliarias ni para la autoridad de turno, sino que para todas y

10 _ Municipalidad de Independencia

todos los vecinos y para quienes pasan por ella usándola como un corredor obligatorio. Se hace entonces necesario y urgente mejorar la movilidad en nuestra comuna, conjugando los avances de la modernidad con nuestro patrimonio. Hoy estamos a las puertas de un gran proyecto: el nuevo Eje Urbano de Transporte Público por avenida Independencia. Esta iniciativa gubernamental traerá consigo buses de alta tecnología al servicio de los ciudadanos, con paraderos cubiertos, iluminados y seguros, con frecuencias efectivas en los tiempos de espera para quienes requieren trasladarse a diferentes puntos de la comuna y de la ciudad. Son los adultos mayores quienes con más frecuencia requieren movilizarse en

este medio de transporte. Si bien es cierto tendremos un metro que ayudará a la conectividad, consultando a los vecinos, abuelos y adultos con discapacidad sobre este tema, lo que verdaderamente ellos requieren son buses que estén al alcance de su escasa movilidad física porque “es más fácil andar en micro que andar en el metro”, como ellos dicen. Por esta razón es que debemos ver en este proyecto vial una hermosa oportunidad de mejorar la calidad de los traslados, donde todos tengamos la posibilidad de convivir sin riesgos como los que existen hoy. Invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas a acercarse a la municipalidad y a participar e informarse de este proyecto.

Independencia es parte del

Plan de Mejoramiento de Cités y Viviendas Antiguas.

En el marco de la celebración del día del patrimonio, la presidenta Bachelet encabezó la ceremonia de entrega de los primeros certificados de subsidios para la recuperación de cités y vivendas antiguas para cinco comunas de Santiago, incluida Independencia. En el caso de nuestra comuna, los cités que serán recuperados son el de San Luis 1560 y el de avenida Independencia 452. Los trabajos de mejora incluyen el cambio de instalaciones eléctricas y techumbre, además de mejoramiento de ventanas en fachada, con un costo total de 120 millones de pesos aproximadamente. Sobre las obras, el alcalde Durán señaló que éstas “ pondrán en valor a los cités en términos patrimoniales, pero lo más importante, mejorarán significativamente las condiciones de habitabilidad y seguridad de las familias que allí viven.”

Los Rojos de Santa Laura:

Se lanza Nuevo Libro sobre Unión Española

El reconocido periodista deportivo Edgardo Marín y el alcalde Gonzalo Durán fueron los encargados de presentar el libro Una historia digna de ser contada: La apasionante vida de los rojos de Santa Laura (Ediciones LOM) de Ignacio Maturana. Un libro que en 5 tomos repasa la historia de la Unión Española, con una exhaustiva recopilación de estadísticas y amplias reseñas biográficas.

El libro se lanzó en la Biblioteca Pública Pablo Neruda de Independencia, con el apoyo de la Corporación de Cultura y Patrimonio municipal y es probablemente uno de los textos más completos en su género. El proyecto contempla, como se ha dicho, cinco libros, cada uno de los cuales versará sobre uno período determinado, comprendidos

estos entre los el año 1897 y el presente. Tal como afirma Marín en el prólogo de esta primera obra del autor: “El libro que usted tiene en sus manos es producto de la más profunda investigación que se haya realizado en la literatura deportiva chilena en todos los tiempos”.

Trabajando con todos _ 11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.