Emprendamos Marzo 2024

Page 1

¡Emprendimiento Femenil a la alza Mujeres dominando la industria

El Legado del Derecho Romano en la Evolución Jurídica Actual

5 Ideas de Emprendimiento Frescas para el Mes de Marzo

Ventajas competitivas de México en el nearshoring

Emprendimiento Femenil a la alza

Ventajas competitivas de México en el nearshoring

El Legado del Derecho Romano en la Evolución Jurídica Actual

Mujeres dominando la industria

5 Ideas de Emprendimiento Frescas para el Mes de Marzo

El auge del Marketing de Influencers

Bienvenidos a la Décima Edición de la Revista Emprendamos.

En este mes de marzo, celebramos el espíritu emprendedor y la diversidad de ideas que impulsan el mundo empresarial. Con una mirada hacia el futuro, exploramos una amplia gama de temas que van desde el empoderamiento femenino hasta las tendencias emergentes en el mundo del marketing y más allá.

Comenzamos con "¡Emprendimiento Femenil a la alza!", donde destacamos el creciente papel de las mujeres en el mundo empresarial. Exploramos historias inspiradoras de mujeres emprendedoras que desafían los estereotipos y hacen contribuciones significativas a la economía global. Desde startups innovadoras hasta empresas establecidas, las mujeres están dejando su huella en todas las industrias.

Continuamos con un análisis de las ventajas competitivas de México en el nearshoring. Con su ubicación estratégica, mano de obra calificada y costos competitivos, México se está convirtiendo en un destino atractivo para las empresas que buscan externalizar servicios. Exploramos cómo México está capitalizando estas ventajas para posicionarse como un líder en el mercado de nearshoring.

Luego, nos sumergimos en "El Legado del Derecho Romano en la Evolución Jurídica Actual". Analizamos cómo los principios y conceptos del derecho romano continúan influyendo en el sistema jurídico moderno, proporcionando una base sólida para la legislación y la jurisprudencia contemporáneas.

En "Mujeres dominando la industria", destacamos el papel de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Desde la tecnología hasta la manufactura, las mujeres están desafiando las barreras y liderando el camino hacia una mayor diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.

A continuación, presentamos "5 Ideas de Emprendimiento Frescas para el Mes de Marzo". Desde negocios estacionales hasta innovaciones tecnológicas, ofrecemos inspiración y orientación para aquellos que buscan iniciar su propio negocio este mes.

Finalmente, exploramos "El auge del marketing de influencers". Con el crecimiento de las redes sociales, los influencers están ganando cada vez más relevancia en el mundo del marketing. Analizamos cómo las marcas están aprovechando esta tendencia para llegar a nuevas audiencias y aumentar su presencia en línea.

En Emprendamos, estamos comprometidos en proporcionar contenido informativo y relevante que inspire y guíe a nuestra comunidad de emprendedores. Les agradecemos por ser parte de este viaje y esperamos que disfruten de esta Décima Edición de Emprendamos. ¡Que sea una fuente de inspiración y aprendizaje para todos!

EMPRENDIMIENTO FEMENIL A LA ALZA

Como estudiantes universitarios, sabemos lo que es estar frente a frente con el campo profesional, pasar del estudio al labor en aquella carrera a la que dedicamos años de nuestras vidas. Es algo que a muchos de nosotros nos aterra, y es por eso que buscamos prepararnos, entrenar como emprendedores y futuras voces de profesión.

El emprendimiento independiente es una ruta que mucho de nosotros hemos tomado o aunque sea considerado en algún punto como estudiantes. Ya sea para ganancias personales o ayudar con la situación económica en el hogar. Desde venta de comestibles caseros, así como servicios de todo tipo, todos empezamos con algo pequeño que, con esfuerzo y algo de suerte, se podría tornar en algo mucho mas grande.

Hemos observado que de todos los individuos que se adentran al mundo del emprendimiento, las mujeres son las mas asertivas y aventureras, tomando negocios y riesgos que varios no estarían dispuestos. Estas grandes emprendedoras tomaron las riendas de negocios ya sea propios o heredados de su familia, y conllevan las responsabilidades junto con sus labores escolares.

Sin embargo, es complicado el poder encontrar medios por los cuales publicitar tus proyectos o negocios, especialmente en un ambiente académico. Muchas de estas chicas usan plataformas como redes sociales o grupos de WhatsApp para que sus voces alcancen mas gente. En el podcast “Emprende Voces”, se busco precisamente ofrecer este tipo de oportunidad.

De los mas de 10 episodios que el podcast tiene producido hasta el momento, mas de la mitad de emprendedores invitados fueron mujeres.

En estos episodios, ellas nos hablaron de sus motivaciones, los grandes desafios que enfrentaron en sacar adelante tanto a su negocio como a su familia, y todo lo que han aprendido y obtenido tras meses, incluso años de esfuerzo. Historias realmente motivadoras e interesantes que puedes encontrar el canal “Voz Empresarial UVM”.

Las mujeres mexicanas siempre han sido un sinónimo de coraje e iniciativa como ninguna otra, mujeres de todos lados que dan lo mejor de si mismas para salir adelante, y en UVM tenemos la fortuna de contar con varias de ellas, que ahora mismo, trabajan para convertirse en las grandes voces empresariales del mañana.

Ventajas competitivas de Nearshoring en el México

El fenómeno del nearshoring se re ere a una estrategia de localización de actividades adoptada por las empresas transnacionales, que consiste en transferir algunas de sus cadenas productivas a países con cercanía geográ ca y con alianzas fuertes. Esta práctica surge como respuesta al o shoring, con el objetivo de reducir los costos buscando proveedores en otros destinos, por lo general, en Asia.

Actualmente, México ocupa el noveno lugar en la clasi cación de inversión extranjera directa a nivel mundial, y se pueden identicar más de 36,058 empresas con inversión asociada al T-MEC. (Organización Mundial del Comercio, 2022). En el año 2022, los mercados de Monterrey y Saltillo se destacaron al acaparar el 61% de la demanda en el ámbito del nearshoring, y durante los últimos 15 años se observó un crecimiento del 30% en las exportaciones totales de los demás estados fronterizos; principalmente en los sectores de bienes manufacturados, productos petrolíferos, bienes agropecuarios, y productos extractivos no petrolíferos.

El gobierno mexicano ha invertido mucho en el desarrollo de su infraestructura, las empresas tienen acceso a zonas industriales desarrolladas, carreteras de calidad, y todos los servicios básicos de construcción que una empresa extranjera podría necesitar para iniciar sus operaciones. En 2018, se identi caron 500 parques industriales en operación, con al menos uno ubicado en cada estado; siendo que, el 58% de estas instalaciones están ubicadas en los estados fronterizos por la demanda de las empresas a la cercanía con Estados Unidos.

La mano de obra de México es especializada, cali cada, y 26.1% más barata que la China. “En México se gana 4.8 dólares por hora, muy por debajo de los 6.5 dólares que se cobra en muchas regiones de China”, señalan Thomson Reuters y Baker Tilly, (2021). Una compañía que está buscando hacer negocios en otro país siempre preferirá contar con una fuerza laboral cali cada que tenga

capacitación similar a la suya, así como un entendimiento y conocimiento general de la industria en la que opera. México cuenta con una gran fuerza laboral, resultado de más de 50 años de experiencia en la operación de maquiladoras. Esta extensa trayectoria ha llevado a la formación de trabajadores con diversas habilidades y niveles de competencia de calidad internacional.

Asimismo, el T-MEC es un tratado comercial de alto nivel que da lugar a mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico más sólido en América del Norte. El acuerdo moderniza y equilibra las relaciones comerciales de Estados Unidos. con México y Canadá; reduce los incentivos a la tercerización, proporcionando protecciones laborales sólidas y medioambientales, normas de origen innovadoras y disposiciones revisadas en materia de inversión. El acuerdo incluye importantes compromisos en materia de inspecciones aduaneras, automatización y tratamiento de mercancías; además de establecer disposiciones sólidas y avanzadas en materia de propiedad intelectual y comercio digital.

México ofrece una combinación única de ventajas competitivas que lo convierten en un socio estratégico en el ámbito del nearshoring. Su proximidad geográ ca, su cultura empresarial e idiomática similar, sus costos laborales competitivos, sus acuerdos comerciales, su infraestructura, su talento educado y su estabilidad económica y política lo posicionan como un destino atractivo y con able para las empresas que buscan externalizar sus operaciones. Concretar y acelerar el nearshoring en México representa una oportunidad para atraer mayor inversión, modernizar procesos productivos, generar empleos de calidad y, en suma, potenciar el crecimiento económico del país

EL EN LA DEL LEGADO DERECHO ROMANO

EVOLUCIÓN

JURÍDICA ACTUAL

EL DERECHO ROMANO EN LA EVOLUCIÓN JURÍDICA

El derecho romano, con sus raíces profundamente arraigadas en la antigua Roma, ha ejercido una influencia perdurable en la conformación de los sistemas legales modernos en todo el mundo. Su legado perdura a través de los siglos, moldeando y guiando el desarrollo del derecho contemporáneo en diversas sociedades.

El derecho romano se originó en la misma esencia de la civilización romana, creciendo desde prácticas y costumbres locales hasta convertirse en un sistema jurídico sofisticado y codificado. Su evolución se puede dividir en varias etapas significativas que han dejado una marca indeleble en la historia del derecho.

En sus primeras etapas, el derecho romano se basaba en normas no escritas y costumbres transmitidas oralmente, conocidas como el "ius civile". Este sistema se fundamentaba en la tradición y la interpretación de las decisiones de los magistrados. Sin embargo, con el tiempo, la necesidad de una mayor claridad y coherencia llevó al desarrollo del "ius honorarium", un conjunto de reglas creadas por los magistrados para llenar las lagunas del derecho civil.

A medida que el Imperio Romano se desintegraba, el derecho romano se dispersaba por Europa a través de la conquista y la influencia cultural. En muchas regiones, se fusionó con las tradiciones legales locales, dando lugar a sistemas jurídicos híbridos que incorporaban elementos del derecho romano y del derecho consuetudinario.

A medida que el Imperio Romano se desinte graba, el derecho romano se dispersaba por Europa a través de la conquista y la influen cia cultural. En muchas regiones, se fusionó con las tradiciones legales locales, dando lugar a sistemas jurídicos híbridos que incor poraban elementos del derecho romano y del derecho consuetudinario.

En resumen, el derecho romano ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del dere cho occidental. Su legado perdura en la estructura y los principios fundamentales de los sistemas legales contemporáneos, recordándonos la importancia de comprender y apreciar nuestras raíces jurídicas para guiar el futuro de la justicia y la equidad en el mundo.

Mujeres dominando la industria

A lo largo del tiempo las mujeres han sido excluidas de muchos campos laborales, incluidos la ingeniería, debido a las normas sociales y culturales que limitaban sus oportunidades educativas y laborales. “Ya sabes cocinar, ya está lista para casarte” o “Las mujeres solo sirven de ama de casa”, son solo algunas de las frases que en la antigüedad la sociedad había impuesto.

Sin embargo, día con día estas frases pierden valor y se ven sustituidas por frases como “No tienes que actuar como un hombre para tener éxito en el trabajo. Tu feminidad es una fortaleza, no una debilidad.”

Concepción

Mendizábal,Se tituló el 11 de febrero de 1930, de ingeniería civil con su tesis:  “Proyecto de una torre elevada de concreto armado para 300 m3 de agua, de 20 metros de alto con un mirador en la parte superior; desarrollando los principales detalles de la construcción”.

A Concepción Mendizábal día con día le cerraban las puertas, pero ella nunca se rindió y demostró su fuerza y valor. Pasando a la historia como la “Primera mujer ingeniera mexicana”, en un país que, en esa época, era sumamente machista.

La presencia de las mujeres en la industria es muy importante, ya que tienen grandes fortalezas y diferentes perspectivas al abordar los problemas que se presentan, ser mujer es un símbolo de “grandeza”, es hora de que ya se eliminen las barreras que impedían a las mujeres desarrollarse y tomar altos mandos en la industria. Basta de estereotipos tontos, nadie ni nada define el valor de una mujer, sólo ella misma.

Hoy en 2024, después de 200 años, el que una mujer sea presidenta, es una probabilidad real. Se marca un acontecimiento histórico e importante en la lucha de la igualdad de género y en derrocar al patriarcado. La lucha sigue y seguirá, la mujer todavía no la tiene fácil, es tarea de todos que las mujeres y los hombres sean reconocidos por igual, nadie es más que nadie, todos tenemos el mismo valor y los mismos derechos de sobresalir y ser exitosos

Ideas de Emprendimiento

Frescas

para el mes de Marzo

El mes de marzo trae consigo una renovada energía primaveral y una oportunidad para impulsar nuevas ideas de emprendimiento. Ya sea que estés buscando iniciar tu propio negocio o expandir el que ya tienes, este mes ofrece una serie de oportunidades únicas. Aquí te presentamos cinco ideas frescas de emprendimiento para inspirarte:

Servicios de

Jardinería Sostenible

Puedes especializarte en el diseño y mantenimiento de jardines que incorporen prácticas respetuosas con el medio ambiente, como el uso de plantas nativas, sistemas de riego eficientes y técnicas de compostaje.

5 1 2 3

Servicios para la

Limpieza de Primavera

Emprende ofreciendo servicios de organización del hogar especializados en la limpieza de primavera. Puedes ayudar a tus clientes a organizar sus armarios, garajes, sótanos y otros espacios desordenados, ofreciendo asesoramiento sobre técnicas de organización eficientes y sostenibles.

Educación en Línea para

Hobbies de Primavera

Considera crear una plataforma de educación en línea que ofrezca cursos y tutoriales sobre una variedad de hobbies de primavera, como jardinería, fotografía al aire libre, senderismo, cocina de temporada y más.

Tienda en Línea Productos

Ecológicos para

Picnics y Excursiones

Considera lanzar una tienda en línea que ofrezca una selección cuidadosamente curada de productos ecológicos para picnics y excursiones, como vajilla biodegradable, mantas de picnic hechas de materiales sostenibles

Consulta de MKT de contenido para

Empresas de Turismo Local.

Si tienes experiencia en marketing de contenidos, considera ofrecer servicios de consultoría especializados en ayudar a estas empresas a desarrollar estrategias de contenido efectivas para atraer a más clientes.

4 5

En conclusión, el mes de marzo ofrece una serie de oportunidades emocionantes para los emprendedores que estén dispuestos a aprovecharlas. Ya sea que decidas adentrarte en el mundo de la jardinería sostenible, la educación en línea o la consultoría en marketing de contenidos, este es el momento perfecto para convertir tus ideas en realidad y dar vida a tu negocio.

¡No esperes más y comienza a emprender este mes de marzo!

El marketing de influencers, también conocido como influencer marketing, es una tendencia relativamente nueva pero creciente en el mundo del marketing digital. Consiste en utilizar personas influyentes en redes sociales, con un gran número de seguidores, para promocionar o recomendar productos y servicios.

Según un estudio de Mediakix, el 90% de los encuestados afirmaron que el influencer marketing es una estrategia efectiva para generar ventas y atraer nuevos clientes.

MARKETING EL DE

DEL AUGE INFLUENCERS

Y es que los influencers suelen tener una comunidad muy leal y comprometida de seguidores que confían en sus recomendaciones. Por ello, cuando un influencer respalda un producto, esta acción puede llegar a millones de personas instantáneamente.

El éxito del marketing de influencers se debe principalmente al cambio en los hábitos de consumo. Cada vez más gente, sobre todo los millennials y la generación Z, confían más en recomendaciones personales que en la publicidad tradicional.

Por ello, las marcas están aprovechando el poder de prescripción de los influencers para acercarse a este importante nicho de mercado.

Pero sin duda, uno de los principales motivos del auge de esta estrategia es el gran alcance que pueden conseguir las marcas de una forma relativamente económica.

Según un estudio de Linqia, el 86% de las marcas ya tienen campañas activas con influencers porque obtienen 11 veces más retorno de la inversión que con otros métodos digitales.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INFLUENCERS

Los influencers son personas muy activas en redes sociales y con un gran número de seguidores en una determinada temática.

Algunos rasgos que los caracterizan son:

CREDIBILIDAD

Son líderes de opinión y gozan de reputación y credibilidad en su nicho. Sus recomendaciones y opiniones tienen mucho peso e influencia.

CERCANÍA

Aunque tengan miles o millones de seguidores, los influencers buscan crear comunidades cautivadas en torno a ellos, transmitiendo cercanía y pasión.

NICHOS TEMÁTICOS

Cada influencer domina en su tema, como videojuegos, moda, cocina, tecnología, etc. De esta forma atraen una audiencia muy específica y cualificada para las marcas.

PRINCIPALES TIPOS DE CAMPAÑAS

RESEÑAS DE PRODUCTOS

El influencer prueba un producto y lo reseña en profundidad ante su audiencia.

UNBOXINGS

Grabación en vivo de la apertura y análisis de productos recientemente lanzados. Muy popular en verticals tecnológicas y de belleza.

SORTEOS Y CONCURSOS

Regalan el producto entre sus seguidores para maximizar el alcance.

PROMOCIÓN DE DESCUENTOS

Comparten y afianzan códigos promocionales de ciertas marcas.

¿POR QUÉ SON EFECTIVOS?

Algunos motivos por los que el influencer marketing funciona:

Construyen relaciones duraderas y memorables con los clientes potenciales.

Tienen el poder del "word of mouth" creando buzz de marca.

Bonifican el posicionamiento SEO al conseguir enlaces y menciones en webs autorizadas.

EMPRENDAMOS es una revista editada, producida, publicada por la Incubadora de Empresas UVM Campus Veracruz Todos los derechos reservados Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DIRECCIÓN GENERAL Mtro. José Sadot Rodríguez Jácome DIRECCIÓN EDITORIAL Rebeca Melissa Cervantes Ascencio DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE Rebeca Melissa Cervantes Ascencio, Daniela Serrano Molina, Ricardo Nataniel González Jiménez, Ángel Raúl Vázquez Olguín y Diego Armando Moreno Hernández COMPOSICIÓN DE PORTADA Daniela Serrano Molina REVISIÓN Y CORRECCIÓN Rebeca Melissa Cervantes Ascencio COLABORADORES Sianya Desiree Lopez Nájera, Marcos Daniel Aguilar Valencia, Lisett Alejandra Pinto Velásquez, Jorge Alejandro Limon Romero, Arnulfo Enrique Amigon Arroyo, Rebeca Melissa Cervantes Ascencio.

© Emprendamos, 2023

Las imagenes usadas en esta revista fueron recopiladas de sitios libres de derechos de autor como freepik

01/03/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.