Guía NIC 34

Page 1

NIC 34 CONSIDERACIONES GENERALES

Forma y contenido

 EEFF completos deben cumplir exigencias de la NIC 1  EEFF condensados en su información financiera • Un estado de situación financiera al final del periodo

ALCANCE

Juego completo de EEFF

La norma no establece, entidades obligadas, ni frecuencia de la emisión de los estados financieros

• Un estado del resultado y un estado • Un estado de cambios en el patrimonio • Un estado de flujos de efectivo

un país en específico.

condensado

Juego de estados financieros condensados

Entidades que cotizan en mercados públicos o bolsa de las

 notas explicativas según NIC 34 Se incluirán partidas o notas adicionales

siguientes

características:

Hechos significativos y transacciones de ser

necesario. intermedios serán consolidada si los estados

financieros más recientes fueron consolidados. • Un estado de situación financiera

cuenta

contener los mismos grupos y subgrupos de

los EEFF anuales más recientes y

 EEFF

Por disposición de entes reguladores o supervisores de

en

 debe

acuerdo con IAS 34.15 y 16A

siguientes características:

teniendo

intermedia:

de resultado integral del periodo

• Notas a los estados financieros de

intermedios, sin embargo, se podría presentar por las

valores,

Información financiera intermedia

 Se

revelarán explicaciones los hechos económico y

sucesos más significativos que han ocurrido desde el final del último periodo anual de presentación de la entidad.

• Un estado de resultados y otro del resultado integral condensados • Un estado de cambios en el patrimonio condesado

PERIODOS QUE REQUIEREN INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA

• Un estado de flujos de efectivo

Por lo menos se aconseja que se publiquen estados

condesado

financieros de información financiera intermedia de

• Notas explicativas seleccionadas

(a) Estado de situación financiera al final del periodo intermedio corriente y un estado comparativo de la

forma semestral

situación financiera al final del periodo contable inmediatamente anterior

Que los mismos sean publicados en un plazo de 60 días tras la finalización del periodo intermedio.

Caracteristicas

Entidades que voluntariamente publican información

financiera intermedia bajo NIIF.

Actualiza el último conjunto de estados financieros anuales. Énfasis en nuevas actividades, sucesos y circunstancias.

 

DEFINICIONES

No duplica información.

(b) Estado del resultado del periodo y otro resultado integral para el periodo intermedio presente y el acumulado para el periodo contable corriente hasta la fecha. Junto con estados comparativos para los periodos intermedios correspondientes (presente y anual acumulado) del periodo anual precedente.

No prohíbe publicación de estados financieros completos intermedios en lugar de condensados.

PERIODO INTERMEDIO:

Las ganancias esperadas por la disposición de los activos en un futuro no deben ser consideradas al momento de determinar

Periodo contable menor que un periodo anual completo.

(c) Un estado de los cambios en el patrimonio, acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un estado comparativo del mismo periodo de tiempo referido al periodo contable anual precedente.

el valor de la provisión. INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA:

Información financiera que contenga, o bien un juego completo de estados financieros según NIC 1 o un juego de estados

financieros

intermedio.

condensados

para

un

periodo

Las provisiones se revisan en cada fecha de presentación de informes y se ajustan para reflejar la mejor estimación al corte

(d) Un estado de flujos de efectivo acumulado para todo el periodo contable hasta la fecha, junto con un

respectivo.

estado comparativo del mismo periodo del año precedente.

Se revertirán el valor de las provisiones cuando ya no sea probable la salida de recursos.

Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Dirección Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por el IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentarios sobre las mismas favor dirigirla a incpcol@incp.org.co

GUÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía NIC 34 by INCP - Issuu