Rumiñahui cuenta con “Callejones de los Derechos” ción, como parte de la campaña “Juntos Venceremos Rumiñahui”, liderada por la Dirección de Comunicación Social. • Elaboración y entrega de un DVD con terapias para personas con discapacidad y sus familias. Los beneficiados son alrededor de 300 personas. • Entrega de plántulas de ciclo corto a 1000 personas, entre adultos mayores y mujeres víctimas de violencia en Cotogchoa, Cashapamba y El Cortijo, en el marco proyecto “Rumiñahui Productivo Sembrando Vida”. • Capacitaciones a 500 personas involucradas en la promoción de derechos, mediante la plataforma de educación virtual de la entidad. El 19 de octubre se impartió el curso “Protección de Derechos es Educación”, en el cual participaron las docentes de los Centros Infantiles Municipales. • Entrega de Dignity Kits, donados por Secretaría de Derechos Humanos Ecuador, a mujeres en situación de vulnerabilidad. El material contiene información para identificar situaciones de violencia en el ámbito familiar y números de contacto para denuncias.
Rumiñahui Futuro / Noviembre 2020
E
l Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Rumiñahui, Coproder, creó espacios de promoción, difusión y visibilización de derechos, a través de la toma del espacio público en varios sectores del Cantón. El proyecto se denomina “Callejón de los Derechos” y expone material informativo (aéreos y tótems), con el objetivo de que la ciudadanía conozca sobre derechos humanos, rutas de protección, prevención de violencia y medidas de bioseguridad frente al Covid-19. El 28 de octubre, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Otavalo, visitó los callejones de Sangolquí y Cotogchoa, para implementar en su territorio. Ricardo Haro, jefe de Gestión Social, mencionó la importancia de establecer una red de trabajo articulado: “el Callejón de los Derechos es una manera adecuada de llegar a la ciudadanía y a los grupos de atención prioritaria de forma cercana y con un lenguaje apropiado”, acotó. José Cevallos, Secretario Ejecutivo del COPRODER, indicó que el proyecto, también, contempla reuniones de sensibilización. Se entrega el “Callejón de los Derechos” a la parroquia y se presentan actividades culturales y lúdicas. Para el 2021, se planifica la implementación de nuevos callejones en San Rafael y San Pedro. Entre otras actividades realizadas por COPRODER • Charlas de sensibilización sobre violencia de género, violencia intrafamiliar y rutas de aten-
21