Periódico Impacto #735

Page 19

A17 VOL 735

Del 1 al 7 de octubre de 2020

19

REPÚBLICA DOMINICANA “Save the Children” llama sector privado a proteger la niñez Redacción Impacto

trabaja para brindar protección en salud, a sección domieducación, defensa nicana de la ONG frente a la violencia, internacional promoción de la gober“Save the Children”, innabilidad y acceso de la formó que ha llegado a acción humanitaria. un acuerdo con repreLa organización insentantes del sector emsiste en que si el país presarial y privado para pretende crear polídesarrollar estrategias ticas coordinadas de que permitan poner frePrincipios Empresano a la violencia que asoriales y Derechos de la a la niñez dominicana la Niñez, hay que ir en múltiples formas. afinando la alianza enRepública Dominicatre los organismos no na es uno de los países gubernamentales y el con las mayores tasas sector privado. “Ahora de trabajo infantil, trata mismo forman parte de menores, embarazo de nuestra estrategia adolescente, prostituempresas como Cación infantil, desescolaribetrans, Conacado, rización y matrimonio Font Gamundi y Uniadolescente en la reted Petroleum”, afirmó gión. Según cifras de la su Directora Ejecutiva, Secretaría de Estado de Alba Rodríguez. Trabajo, alrededor de La niñez dominicana espera la urgente intervención de la sociedad civil La profesional tammedio millón de niños para su protección. (Foto-cortesía Oiss.org) bién afirmó que seentre los 5 y los 17 años gún los indicadores son afectados por algu“debemos esperar un no de estos males, lo que significa tria, para que cale la idea de que aumento en temas como la viocerca del 20% de la población de la protección de la niñez es una lencia, la explotación sexual, el menores del país. inversión empresarial”, afirmó matrimonio infantil y el trabajo Por ese motivo, Save the Chil- el presidente de la organización, infantil, a causa de la pérdida de dren “quiere apostarle a movi- Juan Tomás Díaz. medios de vida e ingresos que ha lizar las fuerzas sociales, empeSave de Children no ha enfo- ocasionado la actual coyuntura zando por el sector privado, para cado su trabajo solamente a las mundial; y por eso, trabajar con que sea una fuerza de cambio y grandes barriadas de la capital, las empresas para disminuir esos de mejoría en el garantizar los Santo Domingo, sino que ha ex- riesgos con acciones sencillas e derechos de la niñez; que sean un tendido sus actividades a las zo- integrales es uno de los mayores agente de promoción y de corres- nas de Haina, San Cristóbal, El aportes que el sector privado pueponsabilidad. Juntos esperamos Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, de hacerle al presente y al futuro trabajar en zonas donde se con- Dajabón, Elías Piña y San Juan de la niñez dominicana”. centra la producción y la indus- de la Maguana. En estos lugares Con información de agencias.

L

» PULSO DOMINICANO

El que la hace… Por Emma Martínez Cubilette

R

eading, PA – ¡Prisión!, ¡prisión! Eso que el pueblo tanto anhela parece a punto de realizarse. Como dice el dicho: “el que espera lo mucho, espera lo poco”, y es exactamente eso; falta poco para ver en prisión a todos los que aún gozan de bienes obtenidos ilícitamente con los fondos públicos. No habrá trampa ni privilegios, y quien haya incurrido en corrupción ahora tendrá que rendir cuentas. Al menos, esto es lo que ha advertido la nueva procuradora general de la República, Miriam Germán Brito. “Nadie estará exento”, dijo, y esto incluye hasta expresidentes, que podrían ser llamados ante la justicia si existiera algún indicio en su contra. Y la procuradora de Persecución a la Corrupción, Yeni Berenice Reynoso, tuvo el tono más enfático y contundente sobre la actual determinación contra este insidioso flagelo: “Vamos con todo y por todos”. La procuradora, Miriam Germán Brito, designó el día 7 de este mes a Yeni Berenice Reynoso Gómez como directora general de Persecución, mientras el Consejo Superior del Ministerio Público puso bajo la responsabilidad del procurador adjunto, Wilson Camacho, a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA). El Consejo aceptó la renuncia al cargo de la magistrada Laura Guerrero Pelletier,

y con colocó a Camacho en el PEPCA, en forma interina. Germán Brito trasladó la sede de la unidad anticorrupción a la cuarta planta del edificio de la Procuraduría. Ese órgano dependiente funcionaba, en principio, con seis fiscales, pero ahora tiene un total de 25. Además, será fortalecida con la contratación de expertos en diversas áreas, tales como contabilidad, tecnología y finanzas, con el objetivo de reforzar las investigaciones y el procesamiento de la criminalidad organizada, en especial de delitos financieros como la corrupción y el lavado de activos. En el caso de la Dirección de Persecución, esta recibirá el reforzamiento de 15 fiscales, que también podrán prestar asistencia a la PEPCA cuando el nivel de las investigaciones así lo requiera. Que se prepare todo el que a costo del dinero de los dominicanos se ha dado la gran vida, llena de lujos y viajes, sin ningún sentido de responsabilidad ni remordimiento; todos aquellos que han manejado, aunque sea un peso de los bienes del estado están bajo la lupa, ahora es cuando veremos quiénes son los hombres y mujeres verdaderamente honrados y los que no la pagarán. Dios nos bendiga y el impacto de Jesús en nuestras vidas nos mantenga el pulso equilibrado. ¡Un abrazo! emma_matinez10 @hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Impacto #735 by Impactomedia.com - Issuu