
2 minute read
“LA OBRA ESTÁ EN VICTORIA”
ELISEO AQUINO
EL REV. Marco Rau Laura asumió recientemente la supervisión nacional del MMM en Ecuador. Como en todo grupo humano, había problemas y los desafíos eran enormes. Ahora, tiempo después, informa que la obra de Dios viene trabajando unida, a favor de la evangelización, además explica los planes y proyectos que se estarán realizando para el crecimiento de este ministerio.
Advertisement
Pastor, ¿cómo se encuentra la Obra del MMM en Ecuador?
Ha pasado momentos difíciles, pero con la ayuda de Dios se mantiene estable. Los hermanos nos han recibido con mucho amor y quieren hacer crecer más este ministerio buscando siempre la guía del Señor. También estamos trabajando con los presbiterios abriendo campos blancosLa Obra en Ecuador tiene más de 40 años, ¿ha podido establecerse en las 24 provincias de este país?
Sí, está establecida en las 24 provincias, sin embargo, queremos entrar a los diferentes cantones y parroquias que conforman el territorio de Ecuador; tenemos un proyecto para abrir nuevos campos blancos y estamos orando para que el Señor levante nuevos obreros para llevar el mensaje de Salvación.
En Latinoamérica tenemos países con distintas costumbres, ¿cómo es el pueblo ecuatoriano frente al Evangelio, rechaza o acepta la Palabra de Dios?
La sociedad ecuatoriana ha sido muy golpeada en el tema económico; existe en la actualidad mucho desempleo, sin embargo, los hombres y mujeres son asequibles al Evangelio. El ecuatoriano, en su gran mayoría, es receptivo a la Palabra de Dios, excepto en algunas provincias donde están muy arraigada la idolatría.
Hay muchos cristianos de otras denominaciones que tienen doctrina de error, algunos practican el libertinaje y nuestro trabajo es encaminarlos por la senda correcta.
¿Qué planes se tiene para la evangelización del Ecuador?
La idea es realizar diferentes trabajos espirituales, como retiros de pastores, visitas a cada presbiterio donde se convocará días de oración y ayuno.
Para nosotros, esa es la única manera de mover la mano de Dios.
También, hemos preparado un plan de trabajo para este año 2023 y creo que con ayuda de Jesucristo se va a hacer posible. Queremos visitar los lugares más recónditos del territorio ecuatoriano, como el oriente donde están las provincias del Napo, el Pastaza; también llegar por la frontera con Colombia, como las ciudades de Tulcán, Ibarra, además de recorrer la frontera con Perú; nuestra meta es unificar toda la obra.
Por otro lado, estamos trabajando con las damas y caballeros organizando confraternidades; con los niños vamos a realizar la Escuela Bíblica de Vacaciones (EBDV); los adolescentes están saliendo a los aires y con los jóvenes estamos viendo mucho talento en la parte musical.
Hay muchos cristianos de otras denominaciones que tienen doctrina de error, algunos practican el libertinaje y el trabajo de nosotros es encaminarlos por la senda correcta.
Los medios de comunicación son importantes para la Obra, ¿qué proyectos tiene para esta área?
Estamos saliendo por medios locales en algunas ciudades. En Guayaquil tenemos programas por Radio Filadelfia; también empresas de servicio de cable bajan la señal de Bethel Televisión y la distribuyen por distintas provincias; además nuestros hermanos siempre están conectados a los medios de comunicación de la Obra por medio del internet. También estamos trabajando para tener programas propios.
¿Qué mensaje deja sobre la Obra del MMM en Ecuador?
Estamos unidos tratando de empujar este carro del Evangelio. A pesar de turbulencias y situaciones difíciles que han ocurrido, estamos en pie y en victoria.
Escrita por los teólogos Michael Wilkins y James Porter Moreland, el libro constituye una defensa argumentada de la existencia histórica del Redentor, respaldada además por pruebas concluyentes sobre las enseñanzas y pasajes bíblicos tradicionales.