La revista conclusiones

Page 1

Miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Director General: Mario Alberto Mendoza núm.40 Macuspana, Tabasco, julio de 2022

Rescata Macuspana Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra a paso firme *Obrasquesurgendelahorro al aplicarausteridad, son el resultado ante la nueva modalidad administrativa aplicada porel alcalde Página 3, 4 ,7 y 10


2

Editorial Se siembra para después cosechar, se trabaja para que se ve el fruto de lo esperado y como advierte el hoy Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, no se sudan calenturas ajenas, cuando se busca figurar en proyecto futuro, frases acuñadas por el alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, revisten de importancia la aplicación de 24 horas seguidas de trabajo incansable, de estar al tanto como hombre orquesta de lo que acontece en la administración que le ha sido encargada, El resultado de esa actitud es el avance a pasos agigantados en busca del bien común, de lo que aspira el municipio desde hace décadas. Una mejor competitividad, apertura de oportunidades ante la crisis, que desde la silla de la presidencia municipal, se observa difícil, por lo que no se descansa en ella, se presiona, se avanza, se califica, pero se exige a todos los involucrados, la entrega total a su encargo, ´muchas, están quedando a deber, no presentan el tono adecuado para desarrollar con ímpetu la acción que exige el Macuspana moderno. La crítica situación a quedado atrás, las calificaciones de cuentas públicas tienen sus responsables, si les ganó la opacidad, el resultado podría ser otro, mientras que el municipio liderado por Gutiérrez Bocanegra despunta, las aguas negras han tomado su cause, los trabajos revelan la aplicación de los recursos en beneficio de la mayoría, no de quienes no comulgan con la actual política, esa determinada a no permitir que los alcaldes entreguen los contratos a los contratistas favoritos , por ello, las grandes inversiones en obra pública, vienen etiquetadas desde que se aprueban en las oficinas federales . No se detiene la marcha, por ello, el camino apenas empieza a observarse desde la óptica del desarrollo; los compromisos hechos en campaña, se están cumpliendo, los tiempos y plazos son los que se acortan, por lo que los días de 24 horas se suman necesarios, el alcalde sabe que es tiempo de Macuspana, es tiempo de una mejor visión de los trabajos administrativos.

Directorio Director General Mario Alberto Mendoza Acosta Subdirector Maribel González Betancourt Dirección Jurídica Gaspar Díaz Guillermo Contabilidad Despacho ISR Los Artículos son responsabilidad de quienes los firman Miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa Correspondencia: mcapricornio1@gmail.com.mx Teléfono 9361211337 Conclusión es la Revista es editada por Multiservicios Publicitarios de Tabasco con registro de contribuyente MEAM630115DV5 (Edición digital)


3

Fortalecen seguridad con nuevas unidades en Macuspana

En medio de la necesidad de fortalecer y apoyar la seguridad de los macuspanenses, el alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, entregó a las direcciones de Seguridad Pública y Protección Ciudadana , así como a la de Tránsito Municipal unidades operativas que vendrán a fortalecer los operativos de disuasión que se aplica en la ciudad y comunidades donde se ha detectado focos rojos. La entrega se realizó en la explanada frente al edificio del Ayuntamiento, en donde se conminó a los mandos y al personal la necesidad de aplicar los criterios y conductas apropiadas, pues se estará atento a lo que acontezca, al grado de aplicar los correctivos en sujetos que atenten contra la ciudadanía, la ley se tiene Los funcionarios responsables de las áreas beneficiadas con las nuevas que hacer respetar sin afectar los dereunidades, tendrán la oportunidad de demostrar que cuentan con la capachos de los ciudadanos.

cidad para entregar resultados en el corto plazo, por lo que se anunció la

La puesta en marcha de las nuevas unida- continuidad de mejoramiento del sistema de vigilancia, además del de des se realizó éste día, como invitado el ex radio comunicación, para obtener resultados concretos. diputado Carlos Ordorica Cervantes.


4

Regresa a habitantes confianza al supervisar protección civil federal bordo Puxcatán

Macuspana, Tabasco.-Luego de que la empresa que lleva a cabo la construcción del bordo de protección de mil 500 metros en la ribera izquierda del río Puxcatán y luego de haberse corrido el rumor de que dejarían a la mitad el proyecto de 190 millones de pesos, la Comisión Nacional contra riesgos y Desastres del gobierno federal, supervisó el bordo el Castaño y corroboró que se debe terminar en su totalidad la obra, pues el peligro es latente.

El alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, tras la visita sostuvo que con ello se da respuesta a los habitantes, quienes temían que no se terminara la obra hasta el sitio donde se especificó, sin embargo, la Comisión NacioLas autoridades locales, federales y estanal dl Agua, vigitales, caminaron la parte que se había lará que la empredejado de contemplar, lo que vino a dar sa responsable seguridad a los habitantes del Castaño, culmine los trabapues con ello se hizo el compromiso para jos, pues se trata que el proyecto se concluya a como estade recursos del ba planeado. gobierno federal.

Las autoridades encontraron necesaria la culminación del proyecto en el bordo de protección en el Puxcatán.


5


6

En Jonuta se aplican los lineamientos de la 4T y trasciende la aptitud del alcalde

JONUTA TABASCO.-En los meses que lleva al frente de la administración municipal del pujante municipio de Jonuta, Erik Garrido Argáez ha conformado un escalón de oportunidades dentro del proyecto de nación del presidente de la

República Andrés Manuel López Obrador.

por lo que el municipio avanza dentro de ese proyecto, bajo el amparo del presidente de México y con los resultados a El trabajo realizado por el alcalde reflela vista de los jonutecos. ja el compromiso de aplicar con claridad y eficiencia los preceptos de la 4T


7

Avanza repoblación del sistema lagunarcon entrega de mojarras para beneficio de los pescadores y sus familias en Bitzales

Macuspana, Tabasco.-Mojarritas de hasta 15 centímetros y no alevines, son los que el gobierno de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra lleva al sistema lagunar del municipio para su repoblación, lo que garantiza que en 6 meses, los pescadores estarán cosechando las primeras tilapias de tan importante programa. La cuenca de los Bitzales, afectada por diversos factores, entre ellos, la contaminación de los mantos lagunares por Pemex, recibió los primeros 150 mil ejemplares, con lo que avanza el programa, organizado desde la dirección de desarrollo a cargo de Alejandro Guzmán Castillo. El propio alcalde llevó la buena notica a los trabajadores de las cooperativas, por lo que se continua apoyando a ese importante sector productivo

El gobierno municipal apoya con los ejemplares ya logrados, lo que ayuda a que no se pierda por depredadores el programa, lo que tiene entusiasmados a los pescadores de la región.


8

Científico chontal trasciende fronteras *Posdoctorado porla UNAM integra además la comisión creadora de la maestría en Ingeniería Estructural en la UJAT MACUSPANA, TABASCO.-Natural de la Villa Benito Juárez, José Lourdes Félix Hernández, a logrado trascender las fronteras, convertido en científico investigador, pone en alto a la etnia chontal, de donde provienen sus raíces indígenas que lo ha llevado a luchar para lograr los estudios que lo colocan dentro del cuadro de investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

lograron la creación de la maestría en Ingeniería Estructural en universidad tabasqueña, con lo que abren todas las posibilidades a los jóvenes estudiantes, pues es la primera en el sureste mexicano, en su tipo.

Ejemplo a seguir para los jóvenes que enfrentan el reto de la falta de recursos para alcanzar sus metas educativas, el ahora posdoctorado en ingeniería estructural, recuerda que pasó de ser lava carros, franelero, pintor en taller automotriz y mecánico, a derrotar la ignorancia al obtener el titulo de ingeniero y seguir su preparación académica en el Instituto Politécnico Nacional, obteniendo el doctorado.

Orgulloso de ser nativo de la Villa Benito Juárez, bastión chontal del municipio de Macuspana, señala que con la maestría en ingeniería estructural, muchos ingenieros podrán competir para que las empresas no contraten personal brasileño, venezolano, chinos, noruegos, quienes llegan ganando fuertes sumas a las empresas petroleras, “ellos, muchas veces no tienen título de ingeniero, son técnicos que le quitan a los tabasqueños las plazas”.

Con su doctorado, logró el posdoctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, con lo que logró con su humildad y pobreza económica, trascender y ocupar un lugar en el cuerpo de investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT, en donde es catedrático. Con su natural inquietud, logró que la Editorial Académica Española, publicara uno de sus libros titulado “Análisis Estructural de Integridad en Puente por Carga Lateral Sísmica”, que se vende en 4 idiomas, el inglés, español, indio y alemán, con lo que muestra al mundo el conocimiento obtenido y su carácter indomable como indígena chontal. Con la idea de que se requieren más científicos para sacar al país de la crisis, junto a otros doctores en ingeniería,


9

Tenosique goza del respaldo de Carlos Merino Campos con un gobierno municipal joven

Tenosique, Tabasco.-El gobierno municipal que encabeza Jorge Suarez Moreno, mantiene una relación cercana con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, que se traduce en los beneficios que obtiene el municipio que avanza en obra pública con transparencia. En la pasada exposición ganadera, en la que participaron los mejores exponentes de las razas de ganado del estado, se pudo ver la cercanía con el primer mandatario del estado, luego del recorrido por los establos donde se presentaron los mejores ejemplares.


10

Egresados tuvieron un padrino de primera *Apadrina alcalde de Macuspana a estudiantes que culminan sus estudios

Macuspana, Tabasco.-Por la popularidad, que se suma al respaldo de los planteles de todos los niveles educativos, el alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra fue invitado para apadrinar a los que culminaron sus estudios para continuar con su formación. Desde los jardines de niños, secundarias y preparatorias, además de las de profesional técnico bachiller, el munícipe se dio el tiempo para acudir a dar el mensaje y agradecer la distinción a su persona. De esa forma, además del mensaje a los jóvenes, reconoció el trabajo de cada uno de los docentes que dirigen a los estudiantes macuspanenses.

En todos los niveles los estudiantes y docentes contaron con el alcalde


11


12

Vierte Pemex “veneno” a cuenca de los Bitzales *Pescadores denuncian la presencia de ruidos extraños y derrame en zona de pozos en instalaciones de la empresa

Macuspana, Tabasco.-En medio de la zozobra e incertidumbre por falta de apoyo, pescadores de las sociedades cooperativas localizadas en la cuenca de los Bitzales, que ocupa la zona en la que se localizan los canales e instalaciones de la Empresa Pemex, cuyos pozos y tuberías presentan fugas constantes que se observa en los canales y ríos que bañan el sistema lagunar dentro de la Reserva protegida de los Pantanos de Centla. De acuerdo a los miembros de las cooperativas pesqueras, integrados a la Federación de Sociedades Cooperativas Ribereñas, los pozos petroleros localizados en el polígono del sitio conocido como Bordo Hormiguero, tienen fugas y presentan, además, serio peligro para los habitantes, que en busca de obtener pesca, se adentran en zonas cercanas a las instalaciones. Los ruidos, según los pescadores, provienen de la tubería ya deteriorada de la empresa, mientras que a simple vista se ven los contenedores con filtraciones de líquido contaminante, el cual es

arrastrado al caer la lluvia y otros son descargados “discretamente” a las corrientes de los ríos cercanos, destacando el Naranjo y los canales abiertos en el sistema lagunar de los Bitzales.

mantenimiento.

La contaminación generada por los metales pesados arrojados a las aguas, ha puesto en riesgo desde el año 2018 a 15 sociedades cooperativas, de la que deLa denuncia hecha por los pescadores, penden 7 mil 500 habitantes, pues la reflejan el abandono en el que se enactividad principal ha sido la pesca de cuentran las instalaciones, pues desde especies endémicas, que a la postre, deshace 3 años, nadie se hace cargo de ma- parecieron y solo escasamente logran nera diaria de la vigilancia de la infraes- capturar unos kilos para el auto consutructura ubicada en la zona, solo de vez mo. en cuando llegan para solo ver como están las instalaciones, pero no les dan


13

Expuestos hatos ganaderos al ataque del murciélago hematófago *Además de la rabia, los amenaza Brucelosis, tuberculosis y Fiebre carbonosa Macuspana, Tabasco.-La falta de recursos para estar a la vanguardia de la exigencia del mercado nacional e internacional de la carne, mantiene expuestos a los productores de ganado al ataque de los murciélagos hematófagos, pues no se encuentran certificados y por ende, los amenaza la rabia paralítica bovina y las enfermedades como la brucelosis y la fiebre carbonosa, está latente. Escasos son los ranchos certificados y vigilados por médicos veterinarios zootecnistas, que cada seis meses, fortalecen con vacunas a los semovientes, por lo que de acuerdo a datos revelados por fuentes ganaderas, un número superior al millón de animales, se encuentra expuesto al ataque del hematófago, que además de la rabia les inocula los virus de las otras enfermedades que aniquilan los hatos. Las autoridades vinculadas a la salud animal, (Desarrollo y Departamento de Salud Animal), advierten que es necesario el trampeo, la captura del reservorio de múltiples virus, para buscar erradicarlos y sanear la zona, sin embargo, la urgencia de aplicar una primera dosis de 15 mil unidades de vacuna, apenas sería el primer paso. Otros expertos indican a Conclusiones que la falta de efectivo y al encontrarse alejados de la competitividad exigente del mercado nacional, hace que los pequeños productores, no tengan cubiertos o vacunados sus hatos, solo cuando se les presenta una mortandad o detectan que los animales están enfermos. Ante la evidencia y cercanía del hábitat de los quirópteros, el personal lleva a cabo sondeo y verificación de distancias, así como la preparación de una unidad de ayuda, en la que intervengan las autoridades pecuarias de los tres niveles de gobierno y así hacer frente a lo que provoca pérdidas cuantiosas y que además, amenaza con crecer cada día.

MVZ Linder de la Cruz Reyes, si hay vacunas para prevenir pérdidas


14

Crece el VIH en Macuspana *Propietarios deben tener registro de sus empleados y documentación en orden

Macuspana, Tabasco.-Ante el crecimiento de casos de enfermedades de transmisión sexual, ETS, los giros negros localizados en el municipio, deberán tener en orden lo que marca la ley, principalmente la de alcoholes, además de que se exige la presentación de tarjeta de salud a las personas que se dediquen al sexo servicio, disfrazado de meseros.

Sífilis, corresponde a la secretaría de salud la aplicación de las medidas sanitarias, refieren los mismos propietarios, pues unas 30 personas, que realizan actividades de meseros, no pasan a revisión o mantienen vigentes sus tarjetas de salud.

El aumento del desempleo al paso de la pandemia y la crisis generalizada, Las autoridades responsables, entre las obliga a buscar recursos a las persoque destaca la coordinación de reglanas en ese sector, sin embargo, la exmentos, la primera en aplicar la vigilan- posición sin protección o por neglicia, además de la Secretaría de Finanzas gencia de la autoridad, hace que se del Estado, mantienen la coordinación y extiendan las enfermedades de transvigilan el funcionamiento de los centros misión sexual ETS, al grado de que el de vicio, sin embargo, aparecen decenas número de contagio de VIH se da en con anuencia o no, pero en el clandesti- 15 casos mensuales, según revela la naje. ONG Macucos por la Vida. La alta incidencia de las enfermedades de transmisión sexual, como al VIH y la


15

Activa Fernando Priego Zurita activismo de Morena al lado de Mario Llergo en Jalapa,Tabasco

En la reunión celebrada éste domingo 17 de julio, se dio acercamiento con lasbases demorena, con la presencia del diputado federal y la activa participación del alcalde jalapanense, se llamó a la participación activa y consciente de los militantes del partido en el poder con unidad permanente.


Miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Director General: Mario Alberto Mendoza núm.40 Macuspana, Tabasco, Julio de 2022

Ejemplo para nuevas generaciones

Científico Chontal trasciende fronteras Páginas 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.