
1 minute read
Los sentidos y la imagen
Por Lilian Vergara / INSTAGRAM @liliangvergara
El ser humano tiene cinco órganos de los sentidos: la piel, que nos permite el tacto; los ojos, que proporcionan la vista; los oídos, que además de captar el sonido controlan nuestro equilibrio; la nariz, mediante la cual se perciben los olores; y la lengua, la cual distingue los sabores. Pero ¿qué son los sentidos? Los sentidos son los componentes de nuestro sistema nervioso periférico que se encarga de recibir, procesar y enviar la información del mundo exterior al sistema nervioso central. Los sentidos son neuronas que transmiten impulsos eléctricos; aunque, es el cerebro el que, posteriormente, nos hace experimentar la “sensación” como tal.
Advertisement
Ahora, hablemos sobre la memoria sensorial. Este tipo de memoria nos permite guardar las impresiones de información que nos proporcionan los sentidos, después de percibir un estímulo, a pesar de que este haya desaparecido.
¿Y esto cómo se relaciona con la imagen? Sabemos que gracias a los estímulos que son percibidos a través de los sentidos se genera un recuerdo y, por ende, una imagen de nosotros y de nuestro entorno, como cuando percibes un olor y evocas a una persona. Sí, todo el tiempo estamos generando imágenes.
¿Te ha pasado que estás en una conferencia (a la cuál no querías ir) pero el ponente te tiene atrapado con su tema? Puede ser que un consultor en imagen haya influido en esto. Te explico. El Consultor de Imagen pudo asesorar al ponente en lenguaje corporal y en comunicación verbal. Así, este conferencista, a través de los sentidos capta la atención de su audiencia, desde el contenido del discurso hasta los colores de su vestimenta, la entonación de su voz o los elementos artefactuales que puede utilizar.
Adivino. No sabías que nosotros te podemos ayudar en ese ámbito. Una de las bondades del vínculo entre la imagen y los sentidos, es que está presente en todo momento. En definitiva, los sentidos nos ayudan a generar una imagen y la forma en que percibimos el mundo.

¿Cómo relacionas esto con tu vida? Bueno, al menos en mi experiencia personal, te contaré como fue. Tenía que vender un producto en la clase de marca personal y, obviamente, quería captar la atención de mis compañeras, por lo que utilicé una blusa de color amarillo, un color que claramente no pasa de desapercibido. A lo largo de mi exposición, me percaté de que mis compañeras no dejaban de mirarme, porque establecí una conexión sensorial con mi auditorio. Y, una vez más, confirmo la regla, hoy más que nunca creo en la ciencia detrás de la imagen y los sentidos.
