Revista Noviembre Diciembre 2014

Page 42

OptOMetríA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

BIOQUÍMICA OCULAR VI Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero

Lisozima, la enzima antibacteriana Natural contenida en las lágrimas.

UNAM

ENZIMAS Catalizadores oculares Las enzimas son proteínas que tienen la capacidad de optimizar las velocidades de las reacciones bioquímicas en las células y tejidos de las plantas y los animales. Las enzimas, como catalizadores, se han conocido desde la antigüedad. Su actividad fue descrita en realidad en el Códice de Hammurabi de Babilonia alrededor del año 2100 a. C, en asociación con la fermentación del vino (Copeland, 2000). Dado que estas proteínas permanecen inalteradas, son verdaderos catalizadores químicos. Hasta hace poco tiempo se consideraba que todas las enzimas eran proteínas. Sin embargo, se ha comprobado la existencia de varias moléculas de RNA catalíticas. La intervención de las enzimas en las reacciones metabólicas celulares es esencial para la supervivencia y el funcionamiento de cada clase de célula en el cuerpo. Algunas enzimas también actúan fuera de las células.

40

AÑO 16 • VOL. 16 • NOV-DIC • MÉXICO 2014

Por consiguiente, las enzimas están implicadas en miles de reacciones bioquímicas, de la conversión de la glucosa en energía celular, a la misma síntesis de las propias enzimas como proteínas. En el ojo, las enzimas también son esenciales en el proceso de la transducción del proceso visual, el mantenimiento de la presión intraocular, el mantenimiento de una córnea clara (deturgescencia), la destrucción de bacterias en la película lagrimal, el desarrollo de células de las fibras ópticas y muchas otras funciones para el apoyo de la visión. A temperatura celular normal (37° C), y sobre todo en las regiones más frías, cómo la córnea (30° C a 35° C), las reacciones bioquímicas sin enzimas simplemente no se desarrollarían. Cinéticamente, una enzima (o cualquier catalizador) aumenta la velocidad de una reacción mediante la reducción de la energía requerida (es decir, la energía de activación) para convertir un reactivo (sustrato) en un nuevo compuesto (producto). En el caso de una enzima, por lo menos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Noviembre Diciembre 2014 by Imagen Optica - Issuu