Taller Óptico 19 Tips para elegir pinzas para ajuste de varil a 2ª parte En el número anterior hablamos sobre los puntos a considerar de las pinzas para ajuste de varilla que utilizan almohadillas plásticas (o “Pads”) para no maltratar la armazón. Ahora veremos algunos tips para elegir pinzas con puntas metálicas que utilizaremos en ajustes de varilla en casos específicos.
TIPO DE ARMAZÓN
Debemos tener en cuenta la clase de armazón que ajustaremos, si es de goma, metal, 3 piezas, ranurado, etc. También hay que considerar su forma, figura y tamaño de varillas. Recordemos que el intentar usar una sola pinza para todos los estilos trae pobres resultados y la armazón corre un alto riesgo de daño. Pinza de 3 Angulos Para Ranurados
RANURADOS
Al ajustar el ángulo de la varilla en los armazones ranurados es común que la arandela se salga de la lente. Sugerimos utilizas una pinza de 3 ángulos que lleva tres puntas metálicas ya que el ajuste lo lleva a cabo sin ejercer presión sobre el extremo que sujeta la arandela. Para evitar marcas recomendamos utilizar una microfibra o colocar un pedazo de cinta adhesiva en la sección que ajustaremos. Pinza para Varillas Redondas
VARILLAS REDONDAS
Tanto en armazones de aro como en armazones al aire, este tipo de varilla suele ser delicado, existe un tipo de pinza que lleva en las puntas dos ranuras con diámetros de 1mm y 2mm, esto hace que la sujeción sea justo a la medida de la varilla, reduciendo al mínimo cualquier riesgo de exceso de fuerza o presión al ajustar.
Pinza de Sujeción
SUJECIÓN DESDE LA BISAGRA
Hay algunos estilos de varilla que cuentan con una bisagra expuesta y desde esta sección podemos sujetarla y efectuar un movimiento muy completo con pinzas de sujeción, ya que llevan a cabo esta tarea de forma muy sencilla con movimiento tanto de lado a lado como de arriba abajo que también facilitará el ajuste del ángulo pantoscópico.
AJUSTES VARIOS
La pinza con puntas metálicas más versátil en el mercado es sin duda la clásica pinza de punta larga, son planas y suaves por dentro, curvas por fuera y sus puntas finas y delgadas la hace perfecta para ajustar varillas, terminales, puentes, brazos de plaquetas o simplemente recoger un tornillo, indispensables y recomendadas para la colección de herramientas de la óptica y el laboratorio. Las hay de diferentes tamaños y también existen variantes de esta herramienta en las que las puntas son angulares para incrementar su versatilidad. Finalmente sugerimos practicar el uso de nuestras herramientas con armazones de merma o que no estén en condiciones de ser comercializadas, con algo de práctica dominaremos su uso en muy poco tiempo. Para preguntas, información adicional sobre los ajustes descritos y las herramientas que aparecen en este artículo escribe a: juanjose@westernoptical.com
130
AÑO 16 • VOL. 16 • MAR-ABR • MÉXICO 2014