Revista marzo abril 2014

Page 122

Atlas de procedimientos en el cuidado visual

EVERSIÓN DEL PÁRPADO Descripción La eversión individual del párpado superior se realiza cada vez que se precise una evaluación de la conjuntiva palpebral superior. Las indicaciones para este procedimiento incluyen, pero no se limitan, a una sensación de cuerpo extraño, la evaluación de los pacientes usuarios de lentes de contacto, durante la evaluación pre adaptación, así como durante el seguimiento y el diagnóstico de conjuntivitis palpebral vernal o queratoconjuntivitis límbica superior . El objetivo es la eversión o “doblar” el párpado superior sobre sí mismo de la placa tarsal superior. Debido a que la placa tarsal es fibrosa y relativamente rígida, el intento de la eversión no siempre se logra al primer intento. La técnica se puede realizar con o sin un biomicroscopio, dependiendo del grado de magnificación necesaria. Los párpados pueden ser evertidos con los dedos solamente (técnica digital), o en conjunción con un cotonete . Para los pacientes con párpados rígidos, el uso de un aplicador o cotonete será más fácil de realizar que la técnica digital . Técnica Coloque al paciente detrás del biomicroscopio si así se desea. Use su mano izquierda para evertir el párpado derecho del paciente, y la mano izquierda para evertir el párpado izquierdo del paciente. Método digital: pedirle al paciente que mire hacia abajo. Se debe evitar el cierre forzado, así la técnica se vuelve más difícil. Tome una sección central sobre el margen de las pestañas con el pulgar y el índice. Tire suavemente

120

AÑO 16 • VOL. 16 • MAR-ABR • MÉXICO 2014

del párpado hacia abajo y hacia fuera. Al mismo tiempo , coloque su dedo medio en la porción central del párpado. Usando una ligera presión hacia abajo en este punto junto con la rotación hacia arriba del margen del párpado, se logra la eversión. Método aplicador o cotonete: seguir la misma técnica descrita anteriormente, excepto utilizar un cotonete y posicionarlo en el borde superior de la placa tarsal con la mano libre. Después de que el párpado se ha retirado suavemente del globo, utilizar una ligera presión hacia abajo con el aplicador junto con un ligero movimiento hacia arriba y atrás del párpado para lograr la eversión. Una vez que se le logró la eversión, deslice suavemente el aplicador hacia fuera del párpado a fin de liberar la mano opuesta. Cuando la eversión, se realiza en párpados más tensos o pequeños, esta misma técnica puede facilitarse mediante el uso de la parte final del aplicador colocado tangencialmente contra el párpado. Durante la evaluación de la conjuntiva tarsal, utilice el pulgar para sujetar las pestañas contra el reborde orbitario superior con una presión moderadamente firme . Instruya al paciente para que continúe con su mirada hacia abajo. Una vez que el examen se haya completado, suelte las pestañas, indique al paciente que mire hacia arriba, el párpado volverá a su posición normal. La inversión de la eversión puede facilitarse si se proporciona un movimiento suave con el dedo pulgar mientras el paciente mira hacia arriba. Elaborado por: FIaClE rubén VElázquEz GuErrEro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista marzo abril 2014 by Imagen Optica - Issuu