Revista Enero Febrero 2015

Page 149

visión global FARMACÉUTICA LUPIN ADQUIERE LABORATORIOS GRIN Lupin, la filial estadounidense de la mayor farmacéutica India, Lupin Limited, anunció la adquisición en 100% de las acciones de capital de Laboratorios Grin, S.A, de C.V, México. Con esta adquisición, Lupin ingresa al país, considerado el mercado farmacéutico de mayor crecimiento en América Latina. México representa USD 13.5 millones con un aumento de 9 a 10% anual, informó Lupin mediante un comunicado de prensa. Constituida en 1955, Grin es una compañía farmacéutica especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos de marca oftálmicos. La empresa es un “jugador oftálmico líder” y una marca de gran referencia en México. Laboratorios Grin registró ingresos por aproximadamente 28 millones en el año fiscal 2013 y cuenta con más de 275 empleados, se informó en el comunicado. Por la adquisición, la Sra. Vinita Gupta, CEO de Lupin Limited, señaló: “Estamos muy satisfechos con nuestra entrada en el mercado mexicano a través de Laboratorios Grin. Esto es un reflejo del compromiso de Lupin de expandirse en el mercado Latinoamericano y construir una (unidad) de negocio internacional, de alta especialidad. Vemos muchas sinergias en esta adquisición y planeamos traer nuestra

línea oftálmica para construir un emporio con Grin, además de aprovechar su presencia comercial para entrar en otros segmentos prometedores”. El Ing. Víctor Fregoso, Presidente de Grin, comentó: “Estoy encantado con la asociación de Grin y Lupin. Creo firmemente que el futuro y el crecimiento de Grin tendrán una mejor gestión a partir de la experiencia y la tecnología que Lupin ofrece. Grin y Lupin tienen un gran futuro en proyectos”. Acerca de Lupin Limited Con sede en Mumbai, Lupin es una compañía farmacéutica trasnacional, líder en innovación, producción y desarrollo de una cartera de productos de marca y genéricos en mercados clave. La empresa es un actor importante en el segmento cardiovascular, diabetes, asma, pediatría y productos anti infecciosos. Lupin es el quinto jugador más grande y de mayor crecimiento en genéricos en EE.UU y la tercera compañía farmacéutica más grande de la India por su nivel de ventas. La compañía es también la de más rápido crecimiento en genéricos en Japón y Sudáfrica (IMS). Mayor información: www.lupinworld.com

MEXICANOS PRESENTAN SMART GUIDE, LENTES INTELIGENTES PARA CIEGOS Un grupo de investigadores y estudiantes del Cinvestav Unidad Guadalajara, presentó recientemente un sistema de guía para invidentes y débiles visuales. Se trata de un equipo que consta de una computadora de bolsillo y unos anteojos que capturan imágenes y las transforman en audio, de modo que el usuario escuchan qué es cada cosa o qué obstáculos hay en su camino. Los lentes usan dos cámaras de alta definición, sensores GPS y tecnología ultrasónica. Para la impresión de los prototipos, los creadores utilizaron impresión 3D para abatir costos.

Los lentes son capaces de tareas como reconocer billetes, facturas, marcas, señales de tránsito, así como leer códigos de barras y QR. La información es transmitida mediante una voz que la describe con precisión al usuario. La tecnología utilizada en el sistema (llamado Smart Guide) ya fue patentada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). Por ahora, el equipo afirma que no persigue fines comerciales, aunque no descartan llegar a un procesos de comercialización a futuro. Por ahora no se ha dado a conocer un precio tentativo ni la fecha en que podrían estar en el merca-

do, pero se informó que cada prototipo costó entre mil y mil quinientos dólares. El Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados) es un organismo descentralizado de interés público, con personalidad jurídica y recursos propios, cuya función es la difusión, enseñanza y desarrollo de investigaciones científicas en México. Actualmente el Instituto cuenta con 10 centros de investigación, tres de ellos están en el Distrito Federal, los siete restantes en las ciudades de Guadalajara, Mérida, Querétaro, Irapuato, Saltillo, Monterrey y Ciudad Victoria.

AÑO 17 • VOL. 17 • ENE-FEB • MÉXICO 2015

147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.