Revista Noviembre Diciembre 2019

Page 54

OPTOMETRÍA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

ACOMODACIÓN

Fisiología de la Acomodación y Convergencia Espinosa Galaviz Jose de Jesús, jespigal@hotmail.com Gómez Correa Jesús Emmanuel CEDEI, Instituto de la Visión Montemorelos, Práctica privada, Ciudad Victoria Cátedras Conacyt - Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, Unidad Monterrey, PIIT Apodaca, NL 66629, Mexico

Fisiología de la Acomodación

Definición. “Acomodación es el acto fisiológico mediante el cual se aumenta el poder refringente del ojo para resolver ópticamente objetos situados entre el punto remoto y el ojo.” Mecanismo: La acomodación se verifica a través de un arco reflejo de extraordinaria velocidad (0.5 segundos) y precisión. La acomodación inicia con la estimulación de una imagen borrosa que llega a los conos. Porción aferente: El estímulo para la acomodación lo constituye un objeto colocado más cercanamente que el remoto. Otros factores influyen como estímulo a la acomodación: 1. La aberración cromática y 2. La vergencia de la luz, probablemente por el efecto de Stiles-Crowford origina el escudriñamiento o colocación de eje visual. Una vez captada la imagen borrosa por la retina, es trasmitido el estímulo a través del nervio óptico al tubérculo cuadrigémino anterior y al núcleo de Edinger-Westphal. A) Porción eferente: El estímulo motor de la acomodación parte del núcleo de EdingerWestphal a través del tercer par a la porción circular del músculo ciliar (músculo de Müeller). La contracción de este músculo

origina abombamiento del cristalino fundamentalmente de la porción central de la superficie anterior, de un radio de 12 mm cambia hasta un radio de 5 mm (Fig. 1). Las dos teorías más conocidas para explicar cómo la contracción de la porción circular del músculo ciliar origina el abombamiento del cristalino son: a) Teoría de la relajación (Young-Helmholtz). Cuando no se efectúa acomodación, la zónula insertada en la coroides (Helmholtz) mantiene la cápsula cristalineana en tensión, durante la acomodación la porción circular del músculo ciliar al contraerse origina relajación de la zónula sobre la cápsula con el consiguiente abombamiento del cristalino debido a la elasticidad capsular y a la maleabilidad de la sustancia cristalineana (Fig. 2).

Fig. 2: Teoría de la relajación de Young-Helmholtz.

Fig. 1: Cristalino sin acomodar, y durante acomodación máxima.

52

AÑO 21 • VOL. 21 • NOV-DIC • MÉXICO 2019

Henderson consideró que la tensión basal sobre la zónula no la ejerce la coroides sino las porciones meridional y radial del músculo ciliar. La existencia de inervación antagónica simpática-parasimpática hace posible el juego entre acomodación y desacomodación. b) Teoría del aumento de tensión (Tschernning). La contracción del músculo ciliar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.