Atlas de procedimientos en el cuidado visual APLICACIÓN DE UNGÜENTO EN LOS BORDES DE LOS PÁRPADOS: INSTRUCCIONES AL PACIENTE
Descripción/Indicación: El ungüento oftálmico tópico suele ser el vehículo preferido para el tratamiento de la mayoría de las condiciones de los párpados. La pomada aplicada en los márgenes de los párpados también actúa como depósito de fármacos, proporcionando un nivel terapéutico del medicamento en el globo por fusión con el saco conjuntival. Esta técnica es especialmente útil en el tratamiento de pacientes con problemas de destreza manual para la aplicación de gotas o para el tratamiento de niños muy pequeños. Además de garantizar el cumplimiento de las dosis de la medicación, es importante que el paciente use una técnica eficaz para aplicar la pomada. Las instrucciones verbales, instrucciones escritas, y demostración en el consultorio son formas efectivas de maximizar el cumplimiento del paciente. Instrumentación Pomada oftálmica deseada, aplicadores con punta de algodón, pañuelos desechables, espejo. Técnica Aconsejar a la paciente lavar sus manos, verificar la etiqueta de la pomada. Instruya al paciente para aplicar una tira de 1.5 a 1.8 mm de pomada en el dedo índice.
128
AÑO 15 • VOL. 15 • NOV-DIC • MÉXICO 2013
Cerrando los ojos, el ungüento se aplica a lo largo de los bordes de los párpados, de canto interno a canto externo. Un efecto de depósito adicional se logra cuando una gota pequeña de pomada se coloca en el canto lateral. Esta técnica se repite para ambos ojos, usando un espejo, si es necesario. Se instruye al paciente a lavarse las manos y tapar el tubo. Alternativamente, la pomada se puede aplicar a los márgenes de los párpados utilizando un aplicador con punta de algodón. Instruya al paciente para aplicar una tira de 1.2 mm de ungüento en la punta del aplicador. Aconsejar al paciente que se mire en el espejo y aplique cuidadosamente el ungüento en el margen superior e inferior de los párpados. Deberá instruirse adecuadamente al paciente para evitar daño superficial al rozar con el aplicador la superficie ocular. Debe advertirse al paciente que se presentará un visión borrosa transitoria después de la aplicación de la pomada. Bibliografía Casser, L; Fingeret, M; Woodcome, H. Atlas of Primary Eyecare Procedures. Second Edition, 1997. Appleton & Large
Elaborado por: FIaClE rubén VElázquEz GuErrEro