Revista Mayo Junio 2021

Page 62

OPTOMETRÍA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

REHABILITACIÓN VISUAL II Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero UNAM

La baja visión y la rehabilitación visual

Creo importante compartirles esta información que describe el proceso histórico del desarrollo de la baja visión en Cuba. Interesante por la cercanía de nuestros planes de estudio de licenciatura en Optometría y el desarrollo del protocolo en la atención de la baja visión.

Historia de la baja visión en Cuba

Estudios realizados acerca de la historia de la baja visión, como subespecialidad dedicada a la rehabilitación visual, reflejan que desde los años 1930 ya los oftalmólogos sabían que el uso del resto visual no dañaba (¡sí, no dañaba!) los ojos. El término de baja visión se creó en el año 1935, cuando William Feinbloom publicó un artículo titulado “Introducción a los principios y práctica de la visión subnormal”. Pero sin duda alguna, una de las grandes pioneras en la baja visión fue la doctora Natalie Barraga, quien ya en 1960 publicó sus investigaciones sobre actividades para la estimulación visual y comenzó a publicar trabajos dirigidos

60

AÑO 23 • VOL. 23 • MAY-JUN • MÉXICO 2021

a potenciar el uso de la visión y a mejorar la función visual en niños. En el año 1985 se creó en España el primer centro de baja visión y rehabilitación visual; y en 1992, en una reunión organizada por la OMS en Bangkok, se definió el concepto de baja visión para conseguir criterios internacionales. En Cuba se prestan servicios de baja visión desde el año 1987, pero no fue hasta la década de los 90 que el Ministerio de Salud Pública decidió la apertura de las cátedras de baja visión en todas las provincias del país. En el año 2000, en un Taller Nacional, se presentó el Programa del Ministerio de Salud Pública para la detección precoz y la atención temprana de la baja visión, pero no fue hasta el año 2004 en un claustro nacional de profesores, que se decidió adicionar esta asignatura al programa de estudio de la residencia de Oftalmología, que también es impartida a los estudiantes de la licenciatura en Optometría y Óptica. En el caso de Sancti Spíritus (ciudad y municipio de Cuba, ubicada en la zona central de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El verbo “cambiar”

12min
pages 118-122

Consideraciones psico-emocionales para el manejo del paciente con baja visión

6min
pages 114-117

Resuélvalo en su óptica

2min
pages 112-113

Vogue eyewear

1min
pages 100-103

Lux University

1min
pages 98-99

Persol

1min
pages 96-97

Dolce & Gabbana

4min
pages 88-91

Polo Ralph Lauren

5min
pages 92-95

Contactología Clínica Hallazgos clínicos en lentes esclerales III

3min
pages 84-87

Algunas estrategias para alcanzar el éxito con lentes de contacto multifocales

5min
pages 82-83

Eres diferente a la competencia?

4min
pages 80-81

La superficie ocular y el uso satisfactorio de lentes de contacto

12min
pages 74-79

La evaluación de la visión binocular en la práctica optométrica diaria

14min
pages 68-73

Freeform, una nueva manera de fabricar lentes

2min
page 67

Pasión por la optometría Lic. Opt. José Luis Chessal Rivero

3min
pages 56-57

Rehabilitación visual II

14min
pages 62-66

El trabajo sí es agradable

4min
pages 52-55

Un hombre cuya vocación fue enseñar a otros Lic. Opt. Lucio Alemán Rodríguez

4min
pages 50-51

Gestión Óptica ¿Considera que procrastinar es un error? No siempre es así y le decimos por qué

3min
pages 40-43

Visión para crecer / Capacidad para salir adelante o la resiliencia

6min
pages 38-39

La pandemia es una oportunidad para innovar, ¿Lo hacemos?

8min
pages 44-49

Profesionales de la venta El cliente de hoy (1/3) Según varios autores

1min
pages 36-37

Se inaugura en la Ciudad de México Centro de Excelencia Essilor

6min
pages 26-29

La importancia de Amar lo que se hace

1min
pages 30-31

Editorial

7min
pages 4-9

Visión Global

2min
pages 10-11

Reflexiones ¿Qué tipo de jefe eres? (1/2)

2min
pages 32-35

El impacto psicológico de la pandemia ¿Cómo combatirlo?

6min
pages 12-15

Proyecto visual en Oaxaca beneficia a miles de personas en comunidades vulnerables

2min
pages 22-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mayo Junio 2021 by Imagen Optica - Issuu