Revista Marzo Abril 2016

Page 116

Autor: Georg Wittberger. Título: Wandrelief im Sobek-Tempel. Licencia Creative Commons.

ARte y LetRAs

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

asesina a su hermano Osiris en forma traicionera y que luego lo descuartiza en catorce piezas, las cuales se encarga de dispersar por todo Egipto para que jamás pudieran ser reunidas. Sólo que, al enterarse del infame hecho, las diosas Isis y Neftis se encargan “en secreto”, de buscarlas para finalmente unirlas gracias a la magia e intervención del dios Thot y así formar nuevamente el cuerpo de Osiris. La primera vez que se utilizó el gran poder de El Ojo de Horus, fue para devolver la vida a Osiris; asesinado por su hermano Seth. En venganza y como una forma de lavar la afrenta: Horus, hijo de Osiris, se enfrenta con Seth en fieros combates en los que Horus sufre la pérdida del ojo izquierdo. De nuevo se hace presente la intervención de Thot, y le injerta el ojo de Osiris a Horus; sólo que éste ya “trabajado” con la magia de la gran inteligencia del dios. Es así como nace el Udyat u Ojo de Horus, mismo que será utilizado, pero ahora, cargado de grandes poderes para devolverle la vida a Osiris. Osiris, una vez resucitado o vuelto a la vida, desciende al inframundo para gobernar en él, mientras Horus toma el reino que le pertenece en la tierra.

114

AÑO 18 • VOL. 18 • MAR-ABR • MÉXICO 2016

A Horus se le representó con la forma de un halcón o bien, en su forma humana, con cabeza de halcón. Al dios Thot, quien representó para los antiguos egipcios “esa inteligencia divina de Atum” se le consideró el dios del aire, del mar, de la tierra y del cielo. Fue también el dios de la sabiduría, inventor de la escritura, patrón de los escribas, de las artes y de las ciencias. Fue el medidor del tiempo y por ello, establece el primer calendario lunar dado a los mortales, entre otras atribuciones. A Thot se le represento en algunas ocasiones en forma humana con cabeza de ibis (ave parecida a la garza o al pelícano) y en otras, con cabeza de babuino (especie de mono o simio), pero siempre portando en sus manos, los instrumentos del escriba.

Bibliografía 1.

2.

3.

4.

LA VIDA EN LOS OJOS. (1) LOS OJOS EN LA HISTORIA Y EN LA MITOLOGÍA DE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES. Fernández Dueñas, Ángel. Académico numerario/pdf http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/9032/ due%C3%B1as27.pdf?sequence=1 El Ojo mágico de Horus. Pavón, Tamara – Moreno, Lice/pdf http://heliocentro.org/Biblioteca/LIBROS/TE X TO/EL%20OJO%20MAGICO%20DE%20 HORUS.pdf EL OJO DE HORUS (DIOS HOMBRE – HOMBRE DIOS) S.O.S. COLLEMAGGIO/pdf http://soscollemaggio.com/es/el-ojo-de-horus-dios-hombre--hombre-dios.html LOS PRINCIPALES DIOSES DE EGIPTO. Según el egiptólogo W. Budge (1) Presentación y traducción: Leo Frodebise/pdf http://www.mercaba.org/SANLUIS/Historia/Universal/1%20-%20%C3%89pocas%20y%20temas/Egipto/ Budge,%20W.%20-%20Los%20Principales%20Dioses%20De%20Egipto.Pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Marzo Abril 2016 by Imagen Optica - Issuu