Revista Marzo Abril 2011

Page 48

CONTACTOLOGÍA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

VARIABLES E INTERACCIÓN LENTE-OJO EN LA ADAPTACIÓN DE LENTES TÓRICOS BLANDOS DE HIDROGEL DE SILICONA José María Plata Luque Optómetra, Universidad De La Salle, Colombia. Consultor y Conferencista Nacional e Internacional en Lentes de Contacto. Docente para Brasil, Chile y Venezuela de la Asociación Latinoamericana de Optometría y Óptica. Docente de Refracción y Contactología en las Especializaciones de Oftalmología del Hospital Militar Central y Fundonal , Colombia (Universidad del Rosario). Coautor y actual Decano de la Facultad de Optometría de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia. Este artículo es una re-impresión de la “Revista Panamericana de Lentes de Contacto” Vol. 2 Núm. 2 con la autorización del Editor en Jefe

Introducción En toda adaptación de lentes de contacto sea cual fuere el material o diseño, para un resultado exitoso, es imprescindible tener en cuenta los principios básicos de adaptación:

indispensables para seleccionar el eje final del valor cilíndrico (Foto 1).

Objetivos • Mantener la integridad física ocular. • Preservar la integridad fisiológica y metabólica.

Subjetivos • Uso confortable. • Visión satisfactoria en términos de Agudeza Visual y Sensibilidad al Contraste. La selección de candidatos ideales, depende de una anamnesis y prognosis exhaustiva que permita seleccionar quienes pueden portarlos sin riesgos y confortablemente. La prognosis debe involucrar factores exógenos (medio ambiente, ocupación, etc.) y endógenos (salud general y ocular, parámetros oculares, motivación, etc.). 1. Para lograr una adaptación coherente con los principios básicos, no deben ignorarse las evaluaciones clásicas de ajuste, centrado y movimiento; sumadas a la estabilidad y cantidad de rotación en grados

46

AÑO 13 • VOL. 13 • MAR-ABR • MÉXICO 2011

Foto 1: Cobertura y centrado corneal de un lente de contacto tórico.

Párpados Gran parte de los estudios se relacionan solamente con la córnea ignorando en gran parte los párpados. Al analizar la interacción lente ojo, se aprecia como a éstos, se les debe directamente la movilidad y posición del lente, la renovación lagrimal, la generación de abrasiones, desplazamientos o expulsión del lente; así como la sensación de cuerpo extraño, que se origina más en los bordes palpebrales que en la córnea misma .Por lo tanto deben considerarse las condiciones de posición, apertura,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Marzo Abril 2011 by Imagen Optica - Issuu