Revista Julio Agosto 2015

Page 80

Ojo con las cifras 39 millones

de esta cifra de ciegos que existen en el mundo, 6 de cada 10 son mujeres en países con ingresos bajos y medios. Organización Mundial de la Salud

9 de cada 10

15 a 20%

de los menores de 14 años en México tienen algún padecimiento visual. Las consultas por hipermetropía y miopía son comunes desde temprana edad, pues 1 de cada 4 niños padece de estos problemas visuales. Instituto Mexicano del Seguro Social / American Academy of Ophthalmology.

empleados aseguran que la calidad de su trabajo se ve afectada por problemas visuales. 56% de los trabajadores en el país reportan que la luz les molesta en su lugar de trabajo. Los problemas más comunes incluyen ojos cansados (40%); ojos secos (31%); dolores de cabeza (27%) y visión borrosa (21%). Encuesta ‘Percepción de los empleados de los beneficios de la visión, Transitions

43.24%

de la población en México (más de 48 millones de personas) requiere de servicios optométricos en México. En el país, 15 universidades imparten la licenciatura en Optometría. Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO)

75%

de los rayos UV impactan en la retina cuando se trata de menores (niños de 10 años, por ejemplo), pues el cristalino es muy claro y no ofrece protección eficaz contra la radiación solar. En adultos mayores de 25 años esta cifra es de 10 por ciento. Servicio de Retina del Hospital General ‘Manuel Gea González’

1 de cada 700

nacimientos en México deviene síndrome de Down; en el 60 de los casos se tiene problemas de visión como esotropía, miopía o hipermetropía. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Uno de cada 4

conductores corre el riesgo de sufrir accidentes al manejar, por deslumbramiento ante la luz solar, refiere un estudio realizado en Europa entre 2, 500 conductores. Colegio de Optometristas de Aguascalientes

900

trasplantes de córneas, más de dos mil 200 córneas enviadas a otras instituciones del país; 3, 607 cirugías ambulatorias y 27 mil 800 consultas a bajo (o nulo) costo, son resultados del trabajo realizado en el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes. Club Rotario de Aguascalientes.

78

200

pacientes diarios con problemas de cataratas atiende el área de Oftalmología del Hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León. A esa cifra se suman más de 400 procedimientos quirúrgicos al mes y alrededor de 1,000 estudios de diagnóstico.

latinos en Los Ángeles -la mayoría mexicanoamericanos- con glaucoma e hipertensión ocular no recibieron un diagnóstico en la etapa temprana de la enfermedad.

Universidad Autónoma de Nuevo León

National Eye Institute

AÑO 17 • VOL. 17 • JUL-AGO • MÉXICO 2015

7 de cada 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.