Revista Enero Febrero 2021

Page 80

Contactología clínica Lic. Opt. Rubén Velázquez Guerrero, FIACLE

HALLAZGOS CLÍNICOS EN LENTES ESCLERALES l seguimiento es un aspecto fundamental en la adaptación de lentes esclerales, permite detectar a tiempo signos que sólo son detectables después de un número determinado de horas de uso, dando la oportunidad al profesional de encontrar una solución que permita el uso seguro de este tipo de adaptaciones especiales. Revisaremos algunos de estos hallazgos. Burbujas de aire Una de las “complicaciones” más comunes en la adaptación de los lentes esclerales es el aprisionamiento de burbujas de aire por detrás del lente. Causada, ya sea por la ubicación inadecuada del lente o por una adaptación incorrecta del mismo. Pueden causar incomodidad y problemas de visión y es posible que lleven a la formación de una zona seca en el epitelio corneal. La primera causa es un problema de manipulación; así que deberá de revisar la técnica de la manipulación e inserción con el paciente. La segunda causa, asociada con la adaptación de los lentes, podría analizarse observando la ubicación y el tamaño de las burbujas. Si la formación de burbujas de aire sucede con frecuencia, existe mayor probabilidad de que sea debido a una complicación en la adaptación del lente. Si no sucede con frecuencia, las probabilidades son que esté relacionada con la técnica de inserción. A continuación se detallan algunos consejos y “trucos” para tratar de manejar las burbujas de aire detrás del lente. Primero: las burbujas pueden disminuir a medida que el lente se asienta sobre el ojo. Se aconseja dejar pasar cierto tiempo. No obstante, si las burbujas permanecen, observe su ubicación. Las burbujas centrales indican que el valor de la altura sagital central es demasiado alto y debe disminuirlo. Pueden aceptarse pequeñas burbujas que se mueven por detrás del lente, siempre que no crucen el margen de la pupila. Las burbujas grandes e inmóviles no pueden aceptarse. Las burbujas periféricas pueden tener forma de arco. Es posible que las burbujas se formen más comúnmente temporal que nasalmente debido a la diferencia de tamaño escleral en el meridiano horizontal. Las burbujas nasales inferiores pueden ser molestas para los pacientes cuando leen. Las burbujas en el área limbal indican demasiada separación limbal, y esto debe atenderse ajustando el radio de curvatura base (cerrando la curvatura base) o disminuyendo el perfil de la forma limbal, según el diseño de lente utilizado. Desafortunadamente, las burbujas de aire no siempre se pueden evitar, especialmente cuando el reservorio lagrimal no es uniforme, como en la ectasia corneal. Algunos profesionales recomiendan usar una solución más viscosa para insertar los lentes si siempre hay burbujas de aire en la inserción, pero tenga presente las reacciones tóxicas. También pueden probarse los lentes no fenestrados, al igual que los lentes de tamaño más pequeño, si persiste la formación de burbujas de aire. La determinación del trayecto de entrada de las burbujas puede ser útil para guiar la adaptación y eliminar su formación. El punto de entrada de la burbuja sigue el intercambio de película lagrimal. A menudo, es posible que se necesiten diseños de lentes no rotacionalmente simétricos para “sellar” el lente en la superficie ocular y evitar que emerjan burbujas de aire por detrás del lente.

78

AÑO 23 • VOL. 23 • ENE-FEB • MÉXICO 2021

Enrojecimiento bulbar El enrojecimiento bulbar puede tener lugar con el uso de los lentes esclerales por una variedad de razones. Entre otras, estrés mecánico sobre la conjuntiva, hipoxia corneal (edema), reacciones tóxicas y soporte del lente sobre la córnea o el limbo. Habitualmente, esta señal es secundaria respecto de un problema de adaptación que debe tratarse en primer lugar. Para lentes que ocasionan adhesión, el enrojecimiento puede tener lugar después de la extracción del lente, como un efecto de rebote. Algunos pacientes son muy sensibles al estrés mecánico, pero en estos casos el enrojecimiento puede revertirse rápidamente. Siempre excluya causas externas de enrojecimiento bulbar, como una infección y reacciones alérgicas, porque el enrojecimiento puede no estar directamente relacionado con el lente. En especial, verifique la presencia de células en la cámara anterior como una de las indicaciones de lo comentado anteriormente.

Bibliografía 1.2.3.4.-

Barnett M, Fadel D., Guía clínica para usar con éxito las lentes esclerales. SLS y AILeS. 2018. Contamac Van der Worp E., Guía para la adaptación de los lentes esclerales. Bausch and Lomb, Boston. Módulo 8 de la Asociación Internacional de Educadores en Lentes de Contacto. Módulo E2 de la Asociación Internacional de Educadores en Lentes de Contacto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Visión Global

27min
pages 121-129

Su Majestad el Cliente

14min
pages 116-120

Gestión empresarial

18min
pages 110-115

Resuélvalo en su óptica

1min
pages 106-107

Entrevista

4min
pages 98-100

Arnette

2min
pages 94-95

Tiffany & Co

3min
pages 90-93

Columna Internacional IACLE

18min
pages 74-79

En contacto

4min
pages 72-73

Contactología Clínica Hallazgos clínicos en lentes esclerales

3min
pages 80-81

La diabetes mellitus tipo II en el gabinete de óptica. Cribado y protocolo

33min
pages 56-67

Expedientes Optometría

6min
pages 82-85

Contactología

4min
pages 70-71

Problemas visuales en el daño cerebral

22min
pages 48-55

cotidianidad Reflexiones La fuerza está en el equipo

2min
pages 38-39

Optometría

13min
pages 44-47

5 pasos para el éxito

5min
pages 40-41

Según Bertha A. Pineda Jordán Visión para crecer / Los retos de la nueva

6min
pages 36-37

Leer la Revista Imagen Óptica Profesionales de la venta

2min
pages 34-35

Gestión Óptica ¿Qué tipo de liderazgo predomina en la pandemia?

4min
pages 42-43

La importancia de

2min
pages 30-33

Younger optics lanza lentes polarizados Transitions® Xtractive® en gris

2min
pages 10-13

Salud Visual

4min
pages 24-27

Coopervision y Essilor se asocian para acelerar el acceso a la tecnología SightgGlass Vision y ampliar la categoría de gestión de la miopía

6min
pages 28-29

de junio Perspectivas optimistas para MIDO 2021: el registro para visitantes abrió el 28 de enero

2min
pages 18-19

EssilorLuxottica lamenta el fallecimiento de Bernard Maitenaz, inventor de la primera lente progresiva Varilux

1min
page 20

Los organizadores de Vision Expo anunciaron que Vision Expo East 2021 tendrá lugar en Orlando Florida, del 2 al 5

3min
pages 16-17

The Pulse

5min
pages 22-23

Editorial

8min
pages 4-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.