Revista Enero Febrero 2016

Page 58

OptOMEtríA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

ESTUDIO DE LA ABERRACIÓN CROMÁTICA EN UNA POBLACIÓN DE OJOS MIOPES POR MEDIO DEL DISEÑO ÓPTICO: PARTE 1, EL MODELO DEL OJO Dr. en Ciencias Sergio Vázquez y Montiel Universidad Politécnica de Tulancingo

Resumen Dos modelos del ojo humano se desarrollan, uno de ellos involucrando el ángulo entre el eje visual y el eje óptico y el otro sin involucrar dicho ángulo, estos modelos se establecen por medio del programa de diseño óptico Zemax OpticStudio. Se estudian las propiedades de la aberración cromática transversal (TCA) y la aberración cromática longitudinal (LCA) sobre el espectro visible. Entonces se evalúan los efectos de la LCA y la TCA en la calidad visual de los ojos humanos. Se obtienen los promedios estadísticos de la TCA y la LCA sobre el espectro visible para los ojos miopes. Los resultados muestran que ambas TCA y LCA restringen el rendimiento visual y que la LCA es más perjudicial que la TCA.

Introducción En los últimos años, se ha incrementado el interés en el estudio de la calidad visual, especialmente el estudio de las aberraciones de los ojos humanos. Los ojos humanos tienen una significativa dispersión cromática,1 que es perjudicial para el rendimiento visual. Es común separar la aberración cromática en la aberración cromática longitudinal (LCA), y en la aberración cromática transversal (TCA). La LCA se manifiesta como un cambio en la posición a lo largo del eje óptico del punto focal como una función de la longitud de onda y también se conoce como cambio focal cromático, mientras que la TCA se produce cuando los rayos

56

AÑO 18 • VOL. 18 • ENE-FEB • MÉXICO 2016

principales del espectro pasando por el centro de la pupila tocan la superficie de la retina en diferentes posiciones. La LCA se ha estudiado durante mucho tiempo. En 1947, Wald y Griffin2 midieron la LCA de 14 ojos en el espectro electromagnético de 405 nm a 750 nm y encontraron que la magnitud promedio de la LCA era de 2.32D. Este estudio cubrió la mayoría del espectro visible, pero es inevitable introducir errores subjetivos en el proceso de participación subjetiva. Con el desarrollo de la tecnología del frente de onda, fue posible medir la LCA objetivamente. En 1999, Susana Marcos et al.3 obtuvieron la magnitud de la LCA mediante la medición de la aberración de frente de onda y el resultado fue alrededor de 1.26D sobre el espectro de 450nm a 650nm. Para la medición de la TCA, la técnica de alineación de dos colores, es la más común. En 1995, Rynders 4 obtiene la distribución estadística de la TCA subjetiva de 170 ojos sobre el espectro de 497nm a 605nm por medio de la técnica de alineación de dos colores y en dos dimensiones. A través de una modificación para que las líneas orientadas horizontalmente y las líneas orientadas verticalmente estuvieran simultáneamente en el mismo objetivo, esto permitió medir simultáneamente la TCA horizontal y la TCA vertical. Los resultados muestran que la magnitud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.