Revista Enero Febrero 2012

Page 101

Lesión epitelial superior en arco: en la literatura en inglés la encontramos como SEAL (superior epithelial arcurate lesion), son lesiones en arco que usualmente se desarrollan en la parte superior corneal y cubren un area de 1 a 3 mm desde el limbo, son asintomáticas, con hiperemia localizada y a veces infiltrados, son invariablemente unilaterales, la incidencia es de 6% a 8%.

CONtACtOLOgíA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

antes y después de colocarse los lentes, no se asocian con algún otro efecto adverso. Es muy importante diferenciarlas de la desepitelización corneal puntiforme, la cuál no desaparece al parpadear.

Eventos inflamatorios

Erosión corneal: esta condición ocurre frecuentemente en los lentes de hidrogel de silicón, puede ser un fenómeno en el cual el lente se adhiere al epitelio durante el sueño hasta la apertura del ojo (uso prolongado), causando trauma cuando el lente se mueve, los síntomas incluyen dolor que se incrementa al remover el lente, hiperemia, lagrimeo y fotofobia. Bolas de mucina: estas quedan atrapadas entre el epitelio y la superficie posterior del lente durante el cierre del ojo (noche), son resultado del movimiento y arrastre de la película lagrimal, formándose pequeñas bolas, tienden a formar depresiones en la córnea (no abrasiones). Son fácilmente removibles al parpadear sin el lente, se recomienda el uso de gotas rehumectantes

Ojo rojo agudo relacionado al lente de contacto: en la literatura en inglés la encontramos como CLARE (contact lens acute red eye), esta reaccion inflamatoria aguda esta asociada con el uso prolongado de los lentes, los pacientes reportan incomodidad severa al despertar, la incidencia es muy similar a la que ocurre con

AÑO 14 • VOL. 14 • ENE-FEB • MÉXICO 2012

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.