REVISTA OFICIAL DE LA COMISION DE ECONOMÍA - PRIMERA LEGISLATURA 2024 - 2025

Page 1


INFORME DE GESTIÓN

COMISIÓN DE ECONOMÍA, BANCA, FINANZAS

E INTELIGENCIA FINANCIERA

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA 2024 - 2025

Presidente de la Comisión Ilich López Ureña COMISIÓN DE ECONOMÍA

Presentación

Soy Ilich López, actual presidente de la Comisión de Economía del Congreso 2024-2025. Como representante de esta importante comisión, he trabajado junto a mi equipo técnico para impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la descentralización y el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en el Perú. Logramos avances significativos en la descentralización del presupuesto a través de la Ley de Fortalecimiento del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), beneficiando a gobiernos locales y cerrando brechas en infraestructura y servicios básicos. Además, impulsamos la creación del Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, que permitirá inversiones en salud, educación y vivienda en la zona de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

En el ámbito del turismo, aprobamos la Ley del Canon Turístico, que asigna recursos a regiones con patrimonios culturales y naturales, fomentando su conservación y fortaleciendo la infraestructura turística. Asimismo, extendimos los beneficios de la Ley 31556 para apoyar a las MYPE de los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, asegurando su recuperación tras la crisis del COVID-19 y protegiendo empleos.

En materia de recaudación tributaria, garantizamos la correcta regulación y cobro de impuestos en el sector de apuestas en línea, asegurando que estos ingresos se destinen a salud mental, turismo y deporte.

ILICH LÓPEZ UREÑA

ROSANGELLA BARBARÁN REYES

JOSÉ ENRIQUE JERÍ ORÉ

La Mesa Directiva se instaló el 20 de agosto de 2024

Congresistas Titulares 26 Congresistas Accesitarios 22

Acuña Peralta, María Grimaneza

Alcarraz Aguero, Yorel Kira

Alva Prieto, María del Carmen

Anderson Ramírez, Carlos Antonio

Bazán Calderón, Diego Alonso Fernando

Chirinos Venegas, Patricia Rosa

Cordero Jon Tay, Luis Gustavo

Cortez Aguirre, Isabel

Doroteo Carbajo, Raúl Felipe

Espinoza Vargas, Jhaec Darwin

Flores Ruíz, Víctor Seferino

Huamán Coronado, Raúl

Luna Gálvez, José León

Montalvo Cubas, Segundo Toribio

Monteza Facho, Silvia María

Montoya Manrique, Jorge Carlos

Paredes Gonzales, Alex Antonio

Portalatino Ávalos, Kelly Roxana

Ramírez García, Tania Estefany

Revilla Villanueva, César Manuel

Sánchez Palomino, Roberto Helbert

Tacuri Valdivia, Germán Adolfo

Torres Salinas, Rosio

Tudela Gutiérrez, Adriana Josefina

Vergara Mendoza, Elvis Hernán

Zeballos Aponte, Jorge Arturo

Alegría García, Arturo

Azurín Loayza, Alfredo

Bustamante Donayre, Ernesto

Castillo Rivas, Eduardo Enrique

Chacón Trujillo, Nilza Merly

Herrera Medina, Noelia Rossvith

Juárez Gallegos, Carmen Patricia

Limachi Quispe, Nieves Esmeralda

López Morales, Jeny Luz

Marticorena Mendoza, Jorge Alfonso

Medina Minaya, Esdras Ricardo

Morante Figari, Jorge Alberto

Paredes Piqué, Susel Ana María

Pariona Sinche, Alfredo

Pazo Nunura, José Bernardo

Quispe Mamani, Wilson Rusbel

Santisteban Suclupe, Magally

Soto Palacios, Wilson

Tello Montes, Nivardo Edgar

Valer Pinto, Héctor

Taipe Coronado, María Elizabeth

Ugarte Mamani, Jhakeline Katy

Consejo Consultivo

Consejo Consultivo de la Comisión, integrado por destacados profesionales de los sectores público, privado y académico. Este equipo incluye a figuras como Ismael Benavides Ferreyros, exministro de Economía; Alfonso Velásquez Tuesta, exministro de la Producción; Óscar González Santivañez, vicedecano del Corlad-Junín; Rolando Reaño, magíster en Finanzas y experto en derecho bancario; Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra; y Óscar Chávez Polo, representante de la Cámara de Comercio de Lima. Este equipo de expertos contribuirá al diseño y debate de políticas orientadas a enfrentar los principales desafíos económicos del país, fortaleciendo la capacidad técnica de la Comisión de Economía para promover soluciones concretas.

Con esta iniciativa, la Comisión de Economía reafirma su compromiso con la excelencia legislativa, consolidando un espacio técnico y plural para construir un Perú más competitivo, próspero y equitativo.

En cumplimiento del Plan de Trabajo aprobado durante la primera sesión ordinaria, la Comisión de Economía ha llevado a cabo sus funciones legislativas, de control, fiscalización y representación, en estricta conformidad con el Reglamento del Congreso de la República.

Hasta la fecha, se han realizado un total de 7 sesiones ordinarias, 4 sesiones extraordinarias, 3 sesiones extraordinarias descentralizadas y 1 audiencia pública en la región de Junín.

Estas actividades refuerzan nuestro compromiso de acercar el trabajo parlamentario a las necesidades de la población.

7 Ordinarias Sesiones

4 Extraordinarias Sesiones

3 Sesiones Extraordinarias Descentralizadas

1 Audiencia Descentralizada

Lesgislativa Función

Logramos avances significativos en la descentralización del presupuesto a través de la Ley de Fortalecimiento del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), beneficiando a gobiernos locales y cerrando brechas en infraestructura y servicios básicos. Además, impulsamos la creación del Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, que permitirá inversiones en salud, educación y vivienda en la zona de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

En el ámbito del turismo, aprobamos la Ley del Canon Turístico, que asigna recursos a regiones con patrimonios culturales y naturales, fomentando su conservación y fortaleciendo la infraestructura turística. Asimismo, extendimos los beneficios de la Ley 31556 para apoyar a las MYPE de los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, asegurando su recuperación tras la crisis del COVID-19 y protegiendo empleos.

En materia de recaudación tributaria, garantizamos la correcta regulación y cobro de impuestos en el sector de apuestas en línea, asegurando que estos ingresos se destinen a salud mental, turismo y deporte.

Gestión de Dictámenes y Proyectos de Ley

04 Dictámenes aprobados por mayoría

09 Actas firmadas

19 Dictámenes elaborados en la comisión

15 Dictámenes aprobados por unamidad

19 Dictámenes aprobados en la comisión

08 Dictámenes aprobados en el Pleno

09 Actas aprobadas

10 LEYES

PUBLICADAS

´´Ley que crea el Fondo Social para el desarrollo de Chancay´´

´´Ley que modifica la segunda disposición complementaria final de la Ley 31557, Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia´´

02 04 01 03 05

´´Ley que promueve la descentralización del presupuesto para el desarrollo de los gobiernos locales, fortaleciendo el Fondo de Compensación MunicipalFONCOMUN´´

´´´Ley que crea el Canon Turístico con el fin de promover el turismo y la conservación de los patrimonios culturales de la nación´´

´´Ley que amplía la vigencia de la Ley 31556, Ley que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos ´´

Función de

Fiscalización y Control Político

La Comisión de Economía convocó a ministros, autoridades y especialistas para trabajar en cooperación, informar, coordinar y fortalecer acciones que contribuyan al desarrollo económico sostenible del país, promoviendo la colaboración interinstitucional.

En la Primera Sesión Extraordinaria

Descentralizada sobre Los créditos informales a los pequeños y microempresarios, participaron Rubén Cano, Alcalde de La Victoria, Jorge Arias, Gerente de ASOMIF PERÚ, Antonio Castillo, Gerente de la Sociedad Nacional de Industrias, Román Miu Wong, Vocero de Mipymes, Susana Saldaña, Presidenta de la Asociación de Empresarios Gamarra, René Cobeña, Presidente del Frente de Defensa de Empresarios de Gamarra, y Lucio Morales, Representante de la Asociación Empresarial San Miguel de Gamarra.

En

la Segunda Sesión Extraordinaria

Descentralizada sobre el Fortalecimiento del Fondo de Compensación Municipal — FONCOMUN, participaron Dennys Cuba, Alcalde de Huancayo, Omex Escalante, Alcalde de Punchana, Héctor Lolo, Alcalde de Tayacaja y Vicepresidente de REMURPE, María Chambizea, Gerente General de REMURPE, Segundo Vásquez, Secretario de REMURPE y Alcalde de Soritor, José Menor Chingo, Coordinador de REMURPE y Alcalde de Cochabamba, Francisco Vicuña, Alcalde de Acobamba, y Rider Palacios, Alcalde de Molinos.

En la Tercera Sesión Ordinaria, en modalidad presencial y de fiscalización, tuvimos la presencia de Julio Velarde Flores, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), quien presentó un detallado análisis sobre el panorama económico mundial y regional, además de las proyecciones macroeconómicas y la política monetaria.

En la Cuarta Sesión Ordinaria, en modalidad presencial y de fiscalización, Cynthia Nichos, Directora de Asuntos Tributarios Internacionales del MEF, presentó el dictamen de adhesión al Proyecto de Resolución Legislativa 3018/2022-PE, sobre la convención multilateral para prevenir la erosión de bases imponibles. Además, Sergio Javier Espinosa, Superintendente de la SBS, expuso sobre el Panorama Financiero, Microfinanciero, Previsional y de Inteligencia Financiera.

Representación Función de

La Comisión de Economía realizó 7 sesiones ordinarias, 4 sesiones extraordinarias y 3 sesiones descentralizadas en regiones como Huancayo y Cusco, fortaleciendo su función de representación y acercando el trabajo parlamentario a la población.

REGIÓN JUNÍN

LLevamos a cabo la Primera Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera en Junín.

Fue un evento significativo donde abordamos proyectos clave para la conectividad y el desarrollo de nuestra región. La participación activa de los ciudadanos fue fundamental, y pudimos escuchar sus inquietudes y propuestas en un ambiente de diálogo constructivo.

Durante la audiencia, contamos con la presencia del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo. Juntos, detallamos los avances en infraestructura vial y ferroviaria que impactarán directamente a nuestra comunidad. Hablamos sobre la creación del servicio de transitabilidad vial interurbana en la nueva Carretera Central y la vía de evitamiento de Huancayo, así como otros proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Además, abordamos iniciativas importantes como el mejoramiento de la carretera Puerto Ocopa-Atalaya, el proyecto del Aeropuerto de Huancavelica, y la ampliación del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja. También discutimos la conexión ferroviaria entre Huancayo y Huancavelica, que promete fortalecer la integración regional.

SESIÓN DESCENTRALIZADA

REGIÓN CUSCO

Lllevamos a cabo la Tercera Sesión Extraordinaria Descentralizada en la región de Cusco. Durante esta sesión, se aprobó la "Ley del canon turístico", una iniciativa crucial que busca impulsar el turismo y preservar nuestros valiosos patrimonios culturales. Este canon asignará el 50% de las rentas turísticas a las municipalidades, lo que fortalecerá su capacidad para promover el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Además, discutimos y modificamos la Ley del canon hidroenergético, con el objetivo de optimizar los recursos en las regiones, asegurando que los beneficios de nuestra riqueza natural se traduzcan en un mayor bienestar para todos. En este sentido, también presentamos propuestas para crear un régimen especial de pensiones para docentes, reconociendo la importancia de su labor en la educación, así como mejorar el financiamiento de la salud, una necesidad prioritaria para nuestra población.

Estos avances son significativos y representan un paso firme hacia el bienestar de todos los peruanos. Estoy comprometido a seguir trabajando en iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la equidad en nuestras comunidades.

“En la Comisión de Economía seguiremos trabajando con compromiso para promover políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y logren beneficiar a todos los peruanos, con el objetivo de construir un futuro más inclusivo y sostenible para nuestro país”

Presidente de la Comisión

COMISIÓN DE ECONOMÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.