Monjas blancas abril 2013

Page 1

PROPIEDADES DEL TOMATE

FIESTAS SEMAFORO, 多QUE SON?

NETIQUETA

REFLEXIONES: EL PIANISTA

ABRIL 2 013 DECIMA EDICION


TELEFONO: 2263-8120


MONJAS BLANCAS R E V I S T A

V I R T U A L

I N D I C E

Fiestas semaforo

12

El tomate y sus beneficios

14

Remedios naturales para los ojos cansados

15

Sindrome post vacaciones

16

Posturas incorrectas a la hora de sentarse

17

Netiqueta I parte

18

Reflexiones: El pianista

20

Page 3


TELEFONO: 2263-8120

Page 4

"Aerodinรกmicamente, el cuerpo de una abeja no esta hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe"


MONJAS BLANCAS

Page 5


Jardテュn de Monjas Blancas ofrece un espacio テコnico para las celebraciones y eventos.

Contamos con las instalaciones adecuadas para eventos tales como: CUMPLEAテ前S

Page 6


BAUTIZOS

CAPACITACIONES

EVENTOS CULTURALES

Page 7 Page 7


REENCUENTRO DE AMISTADES

CENAS NAVIDEÑAS EMPRESARIALES

Page 8


Page 9


Contamos con el personal calificado para ofrecer un excelente servicio.

Page 10


Page 11


¿QUE SON LAS FIESTAS SEMAFORO? Esta fiesta ha sido creada inicialmente para adultos, ya que el plan de la fiesta es divertirse y, tal vez, poder encontrar una pareja. El quid del asunto es llevar un polo -o camiseta-, también puede ser un brazalete de un color especifico para hacerle saber al resto cuál es tu situación sentimental. En fin es una fiesta en donde la gente va vestida de rojo, verde o amarillo dependiendo de su "estado civil" . El concepto de la fiesta semáforo aparece en los diccionarios urbanos como la fiesta en la que el color comunica tu disponibilidad esa noche. El objetivo es encontrar a una pareja o convivir con alguien de forma más personal, de acuerdo al color que se vista. El rojo significa que te encuentras en una relación y que no estás interesado en conocer a alguien más, aunque hayas asistido solo a la reunión. El amarillo indica que no estás muy seguro de conocer a alguien esa noche, o que estás en una situación emocional indecisa. Quizá puedes conseguir ligue o no, dependiendo de tu estado de ánimo y de cómo te caiga la persona que se te acerque. Pero si vas de verde, quiere decir que eres alguien liROJO:ESTOY OCUPADO bre totalmente, sin pareja ni compromisos formales, AMARILLO:NI LIBRE NI OCUPADO por lo que, quizá, puedas salir de la fiesta con pareja. VERDE:COMPLETAMENTE IBRE...BUSCAME El negro significa: no te digo si estoy libre o ocupado, NEGRO:NO TE DIGO SI ESTOY LIBRE NI OCUPADO...BUSCAME EN PRIVADO búscame en privado. BLANCO:VENGO A MIRAR El concepto no es nuevo, pero la mayoría de estas fiestas son privadas, organizadas en casas, aunque algunos bares y antros también las organizan. En Facebook existen varios grupos que ostentan el nombre Fiesta de semáforo, con cientos de seguidores, de Latinoamérica, haciendo alusión a la temática y difundiendo la próxima reunión que se llevará a cabo bajo esas reglas. Algunos, incluso, hacen alarde de que ellos siempre asisten al evento vestidos de verde, demostrando que van con la intención de conseguir pareja esa noche o, al menos, un amigo nuevo. Page 12


L O S J OV E N E S Y L A S F I E S TA S S E M A F O R O, C U I DA D O C O N E S TA S F I E S TA S .

Adolescentes actúan por imitación. Beben licor, se drogan y hasta tienen relaciones sexuales en una noche desenfrenada. Las desenfrenadas “fiestas semáforo”, donde los menores se descontrolan, beben licor y llevan en sus muñecas pulseras verdes, rojas y amarillas, que indican cuál es su “situación amorosa”, se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los padres. Más allá de los consejos, y del control que deben ejercer los progenitores. Los jóvenes imitan algunos “malos modelos” que ven en series o películas extranjeras de Hollywood. “Hay películas y series juveniles extranjeras donde se ven a grupos de jóvenes, o cantantes que se “divierten” en fiestas con excesos, tomando en piscinas o teniendo relaciones sexuales en los dormitorios de una casa. Ese tipo de libertinaje es visto por los jóvenes, y ellos quieren pasarla igual. Y la gente que organiza estas reuniones ve un negocio muy lucrativo allí Un diálogo franco y no impositivo entre padres e hijos, en el que se brinde una orientación con recomendaciones para evitar que los menores se expongan a Diálogo de padres e hijos evitará que conductas de riesgo como las que ofrecen las llamadas se expongan a ´fiestas semáforo “fiestas semáforo” . Por la característica de su edad, los adolescentes se encuentran en una etapa en la que tienen curiosidad de experimentar todo, muchas veces sin tener claro el concepto de lo que es un riesgo. Se sienten capaces de hacer de todo y que lo saben todo, y eso es algo que deben tener presente los adultos para abordar este tema. Es más fácil que un adolescente desinformado participe en estas actividades. los noticiarios han mostrado con las "fiestas semáforo" son conductas de alto riesgo, dado que los jóvenes están expuestos al consumo de alcohol, drogas y otras sustancias dañinas para su salud. Del mismo modo, se exponen a una vida sexual en que la mayoría de adolescentes aún no está lo suficientemente informada para iniciarla con responsabilidad y evitar un embarazo no deseado o el riesgo de contraer infecciones como el VIH, entre otras. Los adolescentes deben de aprendan a decir no a la presión de grupo. Si los hijos tienen con quién conversar y compartir sus dudas, no se verán en la necesidad de buscar información o comprensión en los grupos de su edad, los que pueden plantear exigencias para participar en los grupos, como la ingesta de alcohol u otras drogas. Por ello es conveniente fomentar la comunicación tanto en casa como en el colegio. Fuentes: http://trome.pe/familia/1552120/noticia-cuidado-fiestas-semaforo http://www.rpp.com.pe/2013-03-13-dialogo-de-padres-e-hijos-evitara-que-se-expongan-a-fiestas-semaforo-noticia_575933.html

Page 13


TE LE F O N O :

PROPIEDADES Crudo, frito, cocido, en salsa, en zumo o en un gazpacho, el tomate es un alimento nutritivo y refrescante que, por su sabor y bajo precio, forma parte de la dieta de la mayoría de los españoles, sobre todo en esta época estival. Sin embargo, el beneficio de esta sencilla hortaliza en la salud puede ser muy superior a cualquier fármaco, producto de costosas y complejas investigaciones, que el hombre haya inventado. Y es que, hasta la fecha, ningún medicamento ha conseguido tener tantas propiedades terapéuticas como ha revelado poseer el tomate, puesto que por sí solo previene el cáncer y el infarto, además de combatir muchas otras enfermedades. Además de las toxinas que expulsa debido a su efecto diurético, también se encarga de eliminar el ácido úrico y de reducir el colesterol. No es extraño, por tanto, que un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, encontrara que las personas que consumían este alimento con regularidad tenían la mitad de riesgo de sufrir un infarto que aquellos no lo hacían. La sustancia que, según todos los estudios, es responsable de este resultado es el licopeno, un pigmento que le proporciona su característico color rojo. El licopeno también se encuentra en las sandías, las zanahorias, los albaricoques y los pomelos. La diferencia es que el tomate es el que mayor proporción tiene de este pigmento, hasta el punto de que proporciona el 90 por ciento del necesario para el organismo. cocinar y procesar los tomates no reduce las propiedades saludables del licopeno. Investigaciones recientes confirman que el organismo absorbe mucho mejor el licopeno del tomate si se Page 14

2 2 63 - 8 1 2 0

DE

EL

TOMATE

consume procesado o cocinado en aceite –frito, asado y en salsa– que al natural o en zumo. A la hora de comprar tomates nos decantaremos por los más frescos, con la piel lisa y sin manchas, suaves al tacto y que no están ni blandos ni abollados. Conviene elegirlos ni muy verdes ni demasiado rojizos, ya que los tomates siguen madurando durante su almacenamiento. Un truco para que los tomates maduros nos duren más consiste en colocarlos boca abajo y separados unos de otros. Si se van a consumir crudos se deben lavar con abundante agua y unas gotitas de lejía para eliminar los posibles gérmenes. En la nevera pueden conservarse en buen estado de 6 a 8 días si se guardan enteros y un máximo de 2 días en zumo o triturado. Durante el tiempo de conservación, el tomate mantiene la mayor parte de las vitaminas gracias a su piel y a su nivel de acidez. El licopeno, a diferencia de la mayoría de los compuestos vegetales, se libera sobre todo al cocinarse. al cocer el tomate se libera más fácilmente el licopeno y gracias a estos alimentos se absorbe mejor por el organismo. A quien no le guste la salsa de tomate puede recurrir a su zumo, que constituye otra alternativa eficaz, de acuerdo con el Instituto Federal de Investigación de la Alimentación de Karlsruhe, en Alemania.


REMEDIOS NATURALES PARA ALIVIAR LOS OJOS CANSADOS 1.-

Colocar una rodaja de pepino en cada ojo e intentar relajarse lo más posible. Dejarlas actuar durante quince minutos. Reiterar al menos dos veces al día. Enjuagar con agua fría. 2.- Aplicar una rodaja de membrillo en cada ojo y dejar actuar durante diez minutos. Enjuagar con agua tibia y luego volver a lavar los ojos, pero con agua bien fría. 3.- Colocar una compresa de leche durante diez minutos sobre cada ojo a la mañana temprano antes de comenzar con las actividades diarias. 4.- Triturar una patata y mezclarla con dos cucharadas de puré de manzana. Calentar un paño limpio y dentro colocar esta mezcla. Aplicar sobre los ojos durante diez minutos. Enjuagar el rostro con agua fría. 5.- Mezclar el zumo de un limón y agregar dos claras de huevo. Batir muy bien y añadir en los ojos mediante un suave masaje. Dejar actuar durante quince minutos y reiterar tres veces al día. 6.- Colocar dos bolsas de té de menta en la nevera y aplicar sobre los ojos. 7.- Preparar una infusión de hinojo y aplicar el líquido con un poco de algodón. Este producto relaja los ojos, previene la irritación y el enrojecimiento. 8.- Lavar y picar una zanahoria y colocarla en una batidora. Añadir una rama de apio y un poco de perejil. Incorporar un vaso de agua y licuar muy bien. Empapar un algodón con esta mezcla y colocar sobre los ojos durante quince minutos. 9.- Colocar en un recipiente veinte gramos de aceite de oliva y cien gramos de violeta. Hervir en agua y colocar en un frasco hermético. Conservar durante tres días y aplicar mediante suaves masajes sobre los párpados. Dejar los ojos cerrados durante quince minutos y enjuagar con agua tibia.

Cómo combatir los ojos cansados 1.- Dormir las horas necesarias para levantarse con los ojos despejados. 2.- Evitar excederse con el trabajo, la lectura o el pasar muchas horas mirando televisión o una pantalla. 3.- Lavar los ojos al final del día con un poco de té de manzanilla. De este modo se mantendrán limpios y en buenas condiciones. 4.- Consumir alimentos ricos en minerales Page 15


SINDROME POST VACACIONES El regreso al trabajo o el fin de las vacaciones implica, en ocasiones, un cambio brusco y fuerte que se ve reflejado en la rutina, el estrés laboral y las actividades de colegio. Esto mezclado con tener que retornar las madrugadas, el empalme con los horarios, volver a la alimentación tradicional y abandonar las distintas costumbres que se generaron en esos pocos días de descanso, puede llegar a ser traumático y desencadenar graves problemas de salud. A este conjunto de cambios se le denomina síndrome post-vacaciones, es un problema que puede llegar a causar serias molestias o enfermedades como gastritis, reflujo, gastroenteritis del viajero o migraña, si no se maneja de manera adecuada. Por tal razón, se recomienda empezar tranquilamente con el trabajo y no intentar recuperar de manera inmediata las tareas acumuladas, sino establecer objetivos a corto plazo que puedan ir cumpliéndose durante los primeros días. También sugieren los especialistas: • Cuidar la alimentación: Durante las vacaciones se da la bienvenida a todo tipo de comidas que pueden dejarnos al final algunos kilos de más. Tener en cuenta que no hay solución rápida para bajar de peso es fundamental; por lo que instaurar dietas que prometen ser milagrosas pueden eliminar algo de peso que después se vuelve a recuperar. En este aspecto, es importante volver a una dieta balanceada de carnes, verduras, frutas y pocas harinas, realizar por lo menos 5 comidas diarias y pequeñas y aumentar la toma de agua. • Retomar una rutina de ejercicios: En los primeros días del año crece la iniciativa por perder esos kilitos de más que se ganaron en diciembre y Page 16

volver a entrar en la ropa de uso habitual. Es por esto que los gimnasios logran su mayor ocupación en esta temporada y la disciplina se vuelve de gran importancia para hacer ejercicio físico en el parque o retomar los ejercicios en casa. Empezar por rutinas suaves y de cortos ciclos es aconsejable para volver a entra en el ritmo. • Establecer nuevos objetivos: Trazarse nuevas metas y objetivos ayuda a elevar el ánimo y la iniciativa por conseguir buenos resultados. Esto se traduce en mayores niveles de energía en el trabajo y en las actividades diarias. Empezar ese curso que siempre ha querido, aprender un nuevo idioma, arreglar el espacio en casa que has postergado hace algún tiempo son unas de las actividades que pueden servir de ejemplo. • Premiar logros: Una vez vas alcanzando resultados mediante la práctica de estos consejos postvacacionales, premiarse con pequeños incentivos pueden marcar la diferencia para escapar del sedentarismo y la rutina. • Involucrar a los niños: El primer día de colegio para los niños puede provocarles estrés y ansiedad. Luego de estar un largo periodo en descanso y alejados de la disciplina y la rutina diaria de la escuela a los niños se les debe colaborar para lograr su adaptabilidad al medio escolar. Se les debe ir introduciendo por lo menos con una semana de anticipación a los horarios de ir a dormir, levantarse, además de ir reduciendo los tiempos de ocio y esparcimiento. Además, se les debe incentivar el regreso al colegio recordándoles que se encontrarán nuevamente con sus amigos y que aprenderán nuevas cosas.


POSICIONES INCORRECTAS A LA HORA DE SENTARSE


NETIQUETTA I PARTE Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento.

En Internet existen distintos espacios y formas de comunicación, no es lo mismo una comunicación vía chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios. Los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas. Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y respetuosas que las conversaciones por messenger con los amigos y conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a las que entiendes como normales en el mundo "real".

¿Qué es la Netiqueta? No existe una única Netiqueta, lo importante es el concepto que posee la palabra, "normas de etiqueta en Internet". Es importante destacar que las normas de Netiqueta han sido impulsadas por los propios usuarios de Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a las comunicaciones, y para combatir problemas de la red como el fraude, el spam o los rumores. Estas normas han impulsado códigos oficiales posteriores como los que Confianza Online (de publicidad en internet, que combate el spam y protege los datos personales) o el código de calidad de Atiendes, asociación de comercio electrónico. También la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) tiene importantes bases fundamentadas en los códigos de Netiqueta. ¿Para qué sirve? Sirven para poder convivir en red. El uso de las normas de Netiqueta permite un mejor uso de la red y unas comunicaciones más humanas y fructuosas, gracias a estas normas las personas trabarán y navegarán de forma más tranquila y feliz. Page 18


Page 19


R E F L E X I O N E S : E L P I A N I S TA La sala de conciertos estaba completa; es más, se observaban en la parte de atrás algunos asistentes de pie, urgiendo la presencia del artista; los boletos se habían agotado un mes antes de su presentación; uno de los mejores pianistas del mundo era el protagonista de tan grande expectación. A la hora en punto de iniciar, apareció en el escenario. La ovación no se dejó esperar, se hizo un profundo silencio, y sin más se escucharon las primeras notas de la Polonesa de Chopin. Conforme iba avanzando en su magistral ejecución vimos la transformación del artista; la pasión iba creciendo, su rostro manifestaba una profunda concentración que se reflejaba en cada nota con una emoción que más pareciera estar tocando con el corazón que con las manos. El sudor cubrió su frente, su cabellera se fundía con el ritmo de su música. El éxtasis en la parte alta de su concierto no era exclusividad del artista, los asistentes estaban paralizados y en sus rostros se reflejaban las pasiones que el músico les transmitía. Con el violento movimiento final se cerró la magistral ejecución; los aplausos fueron desbordantes, el público de pie lanzaba gritos de júbilo y de felicitación. El artista tuvo que volver al escenario en cinco ocasiones más para recibir el tributo de sus admiradores. Ya una vez en su camerino, los más importantes personajes de la ciudad tuvieron el privilegio de saludarlo personalmente, y entre ellos, se encontraba una distinguida dama que hizo el siguiente comentario: - Maestro, ha tocado en forma por demás magistral, yo daría la mitad de mi vida por ejecutar un concierto como usted lo ha hecho hoy. El artista humildemente le contestó: - Yo, ya lo he hecho señora. La admiradora agregó: - Sé que se ha preparado durante muchos años, pero explíqueme, ¿de dónde le sale toda la fuerza que usted transmite? - De la pasión que siento por lo que hago. Ella es la impulsora que me hace lograr todo en plenitud. Nunca he podido ejecutar una pieza si primero no la siento y cuando logro despertar esa musa mágica dentro de mí que es la pasión, sé que toco, porque la siento en el alma. De hecho, no creo que nada grande se pueda lograr sin ella; es la fuerza que nos ha permitido tener magistrales obras de arte, iniciar grandes proyectos, es la impulsora de la creatividad, es la fuente de energía más poderosa que radica en el corazón de todos los seres humanos. Atrevámonos a reconocer en nosotros la pasión que tenemos dentro para realizar la mejor obra de arte en nuestra vida, siendo lo que somos, teniendo lo que tenemos y aún faltándonos lo que nos falta, por la pasión podemos brillar y hacer la diferencia en nuestro hogar, en la fuente laboral, en la sociedad. Si reconocemos esa pasión en nuestro interior podríamos hacernos diferentes y dar lo mejor siempre y no cada vez que nos sintamos alegres solamente. Ser mejor cada día no depende de nuestro estado de ánimo, depende de lo que nos creamos capaces de alcanzar aún a pesar de nuestras limitaciones. La pasión activa el deseo, el ser mejor lo culmina nuestra decisión. Page 20


Page 21


MONJAS BLANCAS R E V I S T A

V I R T U A L

Avenida El Almendro N.1 Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador Phone: 22638120 E-mail: jardindemonjasblancas@gmail.com

Lugar para reuniones Es un bello lugar para todo tipo de reuniones sociales, culturales, empresariales, familiares, reuniones de trabajo. .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.