DISPOSITIVOS MULTIMEDIAS

Introducción
Dispositivos internos que posee una computadora para el desarrollo de proyectos multimedia
Características de un procesador
Qué es la memoria RAM
Qué son las tarjetas de sonido
Qué son las tarjetas de video
Conexiones y los puertos de las tarjetas de video
Unidades de lecto-escritura CD/DVD
Dispositivos de entrada
Dispositivos que permiten introducir los elementos a la computadora
Dispositivos que proyectan la señal en una computadora
Qué es un monitor
Qué son los altavoces
Qué es un proyector
Dispositivos de almacenamiento
Tarjetas de memoria flash conclusión
Hay varios tipos de medios, incluidos video, audio y texto. Un dispositivo multimedia permite que una persona maneje una variedad de estos medios mientras elimina la necesidad de tener un dispositivo separado para cada uno. Hay numerosas tareas que se pueden realizar en estos dispositivos, como crear, editar y transferir archivos. Muchos de estos dispositivos son compatibles con las computadoras, lo que permite manejarlos fácilmente de formas que de otro modo no serían posibles.
Los medios se definen generalmente como una forma de comunicación. Los documentos, la música y los videoclips son tipos comunes de comunicación. La gente está cada vez más interesada en tratar con los medios de comunicación de forma más fácil y rápida. Esto ha llevado al desarrollo de una amplia gama de dispositivos multimedia, que permiten a una persona crear y acceder a varios tipos de archivos multimedia en un solo dispositivo. Los ejemplos de un dispositivo multimedia incluyen una tarjeta de memoria, una tableta y un reproductor MP3.
Es importante entender que un dispositivo no tiene que facilitar todos los tipos de medios para que pueda definirse como multimedia. Muchos dispositivos también están limitados por el hecho de que solo permiten completar ciertos tipos de tareas con cada tipo de medio. Por ejemplo, una tarjeta de memoria puede almacenar varios tipos de medios y permitir que se acceda a ellos varias veces, pero no es un dispositivo que se pueda utilizar para producir archivos multimedia. Esto debe realizarse en otro dispositivo multimedia, como una computadora portátil.
Página 1
De la computadora para el desarrollo de proyectos multimedia
Procesador
Tarjeta Madre
CPU
RAM
Memorias de Expansión
Tarjeta de Video
Disco Duro
Chipset
Microprocesador
(Características)
Se compone por el núcleo que se encarga de que la computadora desarrolle procesos con gran fluidez, velocidad y optimización de tiempo. Sus componentes son unidad de control, registros y unidad aritmética.
Mientras más rápido sea un procesador, las instrucciones se realizarán con mayor velocidad.
Los núcleos se encuentran en una unidad física, pero son procesadores individuales
RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos.La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde.
La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que permite que el ordenador envíe información de audio a un dispositivo de audio, como parlantes o speakers, auriculares, entre otros. A diferencia de la CPU y la RAM, la tarjeta de sonido no es una pieza de hardware absolutamente necesaria para que el ordenador funcione.
Una tarjeta de video, o tarjeta gráfica, es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirlo en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es el dispositivo computarizado que procesa el resultado final que el sistema elabora para la computadora para quien la usa.
De las tarjetas de video
Conexión PCI Express (PCIe)
Puertos de visualización
HDMI (High-Definition Multimedia Interface)
DisplayPort
DVI (Digital Visual Interface)
VGA (Video Graphics Array)
Otros puertos y conexiones: Puerto de alimentación
Conectores SLI/CrossFire
Conectores para ventiladores
La unidad de lecto-escritura CD es un medio de almacenamiento masivo de datos que usa un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos que están estampados en la superficie de un disco de aluminio recubierto de policarbonato.
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono.
Teclado: Es un tablero formado por teclas o botones con letras, números y símbolos.
Escáner: Es un dispositivo que digitaliza documentos o imágenes y los introduce dentro de la computadora.
Micrófono: Es un dispositivo que captura el sonido y lo traduce a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados, almacenados, transmitidos y reproducidos.
Ratón: Es un dispositivo que se usa para ingresar información al sistema y que traduce los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas.
Lápiz óptico: Se usa en soportes táctiles, como monitores y pantallas, para introducir información al sistema.
Tableta gráfica: Es una base plana digital sobre la que el usuario traza dibujos que luego se plasman en la pantalla de la computadora.
Que proyectan la señal en una computadora
Monitores
Proyectores
Pantallas inalámbricas
Adaptadores de pantalla
Es importante tener en cuenta que la disponibilidad y compatibilidad de los dispositivos de proyección pueden variar según la computadora y los puertos de conexión disponibles. También es posible que se requieran adaptadores o cables adicionales según los puertos de entrada y salida de la computadora y del dispositivo de proyección que desees utilizar
Un monitor es un dispositivo de salida que se utiliza para mostrar la información generada por una computadora u otro dispositivo electrónico. También se le conoce como pantalla o pantalla de visualización.
Son los dispositivos que le dan salida de audio al computador, gracias a ellos puedes escuchar el sonido de la música o video que estés reproduciendo. Dependiendo del modelo, los puedes conectar al puerto USB o al de audio.
Un proyector es un dispositivo electrónico que se utiliza para proyectar imágenes o videos en una superficie más grande, como una pantalla, una pared o una superficie plana. Funciona capturando una señal de video o imágenes desde una fuente, como una computadora, reproductor de DVD o dispositivo móvil, y luego proyectándola en una superficie a través de un sistema de lentes y luz.
Disco duro (HDD): Es uno de los dispositivos de almacenamiento más utilizados en computadoras y servidores. Los discos duros utilizan discos magnéticos para almacenar datos de forma permanente.
Unidad de estado sólido (SSD): Los SSD son dispositivos de almacenamiento más rápidos y eficientes en comparación con los discos duros tradicionales. Utilizan memorias flash para almacenar datos y no tienen partes móviles, lo que los hace más resistentes a golpes y vibraciones.
Memorias USB: Son dispositivos portátiles de almacenamiento que utilizan memorias flash para guardar datos. Las memorias USB son pequeñas, ligeras y se conectan a través de puertos USB en computadoras y otros dispositivos compatibles.
Tarjetas de memoria: Estas tarjetas son ampliamente utilizadas en cámaras digitales, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos portátiles. Las tarjetas de memoria utilizan tecnología de memoria flash para almacenar datos y están disponibles en diferentes formatos, como SD, microSD, CompactFlash, entre otros.
Discos ópticos: Incluyen CD (Compact Disc), DVD (Digital Versatile Disc) y Blu-ray. Estos discos utilizan tecnología láser para leer y escribir datos y son comunes para el almacenamiento de música, películas y software.
Tarjetas Secure Digital (SD): Son las tarjetas de memoria más populares y ampliamente utilizadas. Vienen en diferentes capacidades, como SD, SDHC, SDXC y SDUC. Las tarjetas SD se usan comúnmente en cámaras digitales, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos.
Tarjetas microSD: Son una versión más pequeña de las tarjetas SD y se utilizan en dispositivos más compactos, como teléfonos móviles, tablets, cámaras de acción y drones. Las tarjetas microSD también vienen en diferentes capacidades, como microSD, microSDHC, microSDXC y microSDUC.
Tarjetas CompactFlash (CF): Son tarjetas de memoria más grandes utilizadas principalmente en cámaras DSLR y dispositivos de alta gama que requieren altas velocidades de transferencia y capacidades de almacenamiento más grandes. Las tarjetas CF tienen diferentes formatos, como CompactFlash Tipo I y Tipo II.
Tarjetas Memory Stick: Son tarjetas de memoria flash desarrolladas por Sony y utilizadas en sus dispositivos, como cámaras digitales, cámaras de video y otros productos electrónicos de la marca Sony. Los formatos comunes incluyen Memory Stick Pro Duo y Memory Stick Micro (M2).
Tarjetas XD-Picture: Son tarjetas de memoria flash utilizadas principalmente en cámaras digitales Olympus y Fujifilm. Sin embargo, estas tarjetas están siendo reemplazadas gradualmente por otros formatos más populares, como las tarjetas
Los dispositivos multimedia han revolucionado la forma en que consumimos y compartimos contenido en la era digital. Estos dispositivos incluyen una amplia gama de productos, como teléfonos inteligentes, tabletas, reproductores de música, televisores inteligentes y consolas de videojuegos, entre otros.
Una de las principales conclusiones sobre los dispositivos multimedia es que han permitido un acceso más fácil y conveniente a una gran cantidad de contenido. Antes, para ver una película o escuchar música, teníamos que ir a una tienda y comprar un DVD o un CD. Ahora, podemos transmitir películas, programas de televisión y música directamente a través de servicios de transmisión en línea como Netflix, Spotify o YouTube. Esto ha cambiado radicalmente la forma en que consumimos medios, brindándonos una amplia gama de opciones al alcance de nuestros dedos.