errar. Un ensayo analógico sobre el habitar
La gramática: mis ojos.
El hilo: el día a día.
El pincel: películas B&N de 35mm.
La razón suprema: narrar.
La razón egocéntrica: recordar todo, olvidar nunca.
La razón orgánica: habitar.
Camino por los territorios de mi cuerpo. Observo por fuera el paisaje que me habita por dentro. Viajo como una estrella fugaz al otro lado del mundo. Vago consecuentemente en círculos eternamente efímeros, aprendiendo y olvidando, reaprendiendo y re-olvidando como regla de autocuidado.
Anhelando la ubicuidad, habito simultáneamente el paisaje, el cuerpo, la casa, transformando lugares en hogares. Mi errar empieza una y otra vez, no termina nunca. El errar cíclico, repetitivo, siempre igual, siempre distinto, inmanente.
Y así empieza la búsqueda, mi búsqueda de lo constantemente volátil, mi hábito. El hábito del camino siempre abierto hacia posibilidades infinitas, indefinidas.
















Resumen propuesta
Este es un proyecto analógico y autobiográfico sobre mi habitar dentro de la región de Aysén donde me llaman nómada, viajera, gringa, europea, afuerina, pero también amiga, vecina, tía, washita, compañera. Y así (me) he estado tejiendo un diccionario sobre el habitar. Un diccionario propio e íntimo, un diccionario de cuentos narrados en imágenes, cuando las palabras sobran o peor, faltan.
Este trabajo es parte de una muestra digital tras una co-edición como resultado del taller El Tacto de la Luz, impartido por Diego
Figueroa, cofundador del colectivo Migrar Photo, y la edición final pensada para ser difundida en espacios físicos de exposición y que le envió como presentación visual en esta postulación es el resultado de un taller reciente de edición fotográfica impartido por Buen Lugar Ediciones y Fujifilm Chile.
Se trata de una serie cohesiva de instantes fotográficos que hablan de paisajes que habito y que me habitan, instantes que crean historias que se entrelazan consigo mismas y conmigo a la vez. Son expresiones de mi micromundo dentro de un territorio lejano y ajeno al resto del mundo.
Biografía
Soy antropóloga sociocultural con estudios complementarios en sociología y psicología. Oriunda de Rumania, vivo en la infinita región de Aysén hace casi 4 años. Lo que me mueve es dialogar, investigar y registrar el sentido de pertenecer íntimo y comunitario.
La fotografía es el lenguaje que conecta mi pasión por la antropología, los idiomas y el arte. Hacer fotografía ha sido siempre una constante que se ha desarrollado paulatinamente a través de mi trayectoria. Ser fotógrafa me ha desafiado constantemente en asumir el rol consciente de observadora y narradora de los mundos y submundos que me habitan y que elijo habitar.