Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Volumen XIX Nº2, julio-diciembre 2013

Page 1


EDITORIAL

Se presenta el contenido del segundo número de nuestra Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Volumen XIX, julio-diciembre de 2013. Al inicio de la sección de artículos, Contreras y Guarata, estudian la relación entre la distribución de los precios relativos en alimentos y bebidas no alcohólicas y su impacto en el comportamiento del índice de precios al consumidor y concluyen que la distribución de precios relativos ayuda a explicar la inflación en Venezuela para el período estudiado. Seguidamente, Morales, analiza los efectos y las implicaciones de las decisiones y políticas gubernamentales sobre la producción primaria, la transformación agroindustrial, la comercialización/distribución y las importaciones de bienes agroalimentarios, durante el lapso comprendido entre 2003 y 2012; y Oliveros, caracteriza vía el análisis financiero tradicional los principales atributos y diferenciaciones entre Pequeñas y Medianas industrias de la Municipalidad de San Cristóbal, estado Táchira; en cuanto estructura económico-financiera, solvencia, índices de actividad y rentabilidad. A continuación, Cardozo, propone en su artículo un enfoque integrador para el análisis del quehacer científico de las universidades nacionales desde la perspectiva de las redes, apuntando hacia la identificación y explicación de debilidades y vacíos en lo referente a la labor de producción de conocimiento en red; mientras, Flores y Garzón, analizan la eficiencia técnica de las instituciones públicas nacionales de educación secundaria ubicadas en siete municipios del estado Barinas. Fernández, nos presenta el desarrollo de una investigación exploratoria en dos planos, uno referencial-contextual a través de datos teóricos, documentales y hemerográficos referidos a la segregación urbana de Caracas; y otro plano desde lo vivido a través de los relatos testimoniales de los pobladores de un tipo de desarrollo habitacional construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) denominado “Ciudad Socialista a vivir La Limonera” el cual se centró en el cambio de los vínculos comunitarios implícitos en la trayectoria de mudanza de hábitat de la población desplazada (barrio-refugio-urbanización) y su socialidad con residentes del entorno urbano vecino. En otro orden de ideas, Rivas, Lagrange y otros, realizaron una evaluación antropométrica de 233 estudiantes del Liceo Choroní, entre 12 y 18 años correspondientes al total de alumnos inscritos para el año escolar 2001-2002 con el objetivo de estudiar semejanzas y diferencias de la dimensiones antropométricas de los estudiantes por grupos etarios y géneros y comparaciones con las mis-


mas dimensiones de la población venezolana de referencia y con patrones e investigaciones internacionales. Finalmente, Mayol Marcó, pasado un siglo, hace una revisión de las propuestas más conocidas de Taylor y contextualiza algunas de invectivas lanzadas en su contra. La sección de indicadores se presenta en dos partes: una primera parte elaborada por el estadístico Nelson Morillo, muestra el comportamiento de la escasez, de los precios, el Producto Interno Bruto, el mercado monetario y financiero, las reservas internacionales, importación de bienes, empleo y salarios además de perspectivas para el año 2014. En una segunda parte, la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat, nos presenta la evolución en el tiempo de 13 indicadores sociales, económicos, tecnológicos y ambientales: Índice de Desarrollo Humano, Producto Interno Bruto per cápita real a precios constantes, Tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto por rama de actividad económica, Participación porcentual de las actividades relacionadas a la ingeniería en el Producto Interno Bruto, Ingreso petrolero $/per-cápita, Índice de competitividad global, Ingenieros y afines para 1000 habitantes, Gasto en Ciencia y Tecnología: Porcentaje de gastos en ciencia y tecnología en relación al PIB, Exportación de manufactura porcentaje con relación a las exportaciones totales, Formación de capital fijo porcentaje en relación al PIB, Gasto en infraestructura porcentaje con relación al PIB, Energía eléctrica capacidad instalada por habitante, Índice de desempeño ambiental; elaborados por el Académico Manuel Torres Parra y la Economista María Rojas de Beltrán. En la sección de documentos y reseñas se presentan dos interesantes disertaciones sobre “El azar y la necesidad en Jacques Monod. Hacia el encuentro de los opuestos”, la primera elaborada por la profesora Survey Naranjo y la segunda por el profesor Jorge Rivadeneyra. Como siempre esperando cumplir con la labor de divulgar el conocimiento científico, agradecemos a nuestros contribuyentes, revisores y lectores por su respaldo de siempre.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 11-43 recibido: 14-06-2013 / arbitrado: 16-07-2013

INFLACIÓN Y VARIACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS DE LOS ALIMENTOS EN VENEZUELA José Contreras Nora Guarata** INVESTIGADOR SENIOR DE ECONOMÍA, BCV Resumen: El largo proceso inflacionario que ha sufrido Venezuela desde el año 74 ha generado grandes debates, así como varias formas para enfrentarlo. Los precios de los alimentos han tenido mayor impacto sobre la inflación en los últimos tiempos, por lo que conviene estudiar la relación entre la distribución de los precios relativos en alimentos y bebidas no alcohólicas y su impacto en el comportamiento del índice de precios al consumidor. Para ello se analiza la relación que existe entre las características de la distribución de precios relativos (varianza y asimetría) y la inflación a través de una curva de Phillips modificada. Se concluye que la distribución de precios relativos ayuda a explicar la inflación en Venezuela para el período estudiado. Palabras claves: Inflación, curva de Phillips, Índice de Precios al Consumidor de alimentos y bebidas no alcohólicas, variación de precios relativos, varianza, asimetría. Clasificación JEL: C12, C22, E31.

INTRODUCCIÓN

El largo proceso inflacionario que ha sufrido Venezuela desde el año 74 (el IPC ha estado permanentemente por encima del 10%) ha generado grandes debates así como posibles formas de enfrentarlo y eliminarlo. Este trabajo es una extensión de uno previo sobre inflación y variación de precios relativos (Contreras & Guarata, 2013). Los precios de los alimentos (Lasso, 2008) determinan en gran medida el efecto regresivo o progresivo de la inflación sobre la distribución del ingreso y la pobreza. El crecimiento de los precios de los alimentos ha tenido mayor impacto sobre la inflación en los últimos tiempos, por lo tanto, conviene estudiar la relación entre la distribución de los precios relativos en alimentos y bebidas no alcohólicas y su impacto en el comportamiento del índice de precios al consumidor.

. joscontr@bcv.org.ve /

nguarata@bcv.org.ve


12

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Gráfico 1: Variación de la inflación anual IPC-AMC

1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

130% 120% 110% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% Fuente: BCV. Cálculos propios. 10% La visión0% de este análisis se basa en concebir la inflación como una combinación de comportamientos sectoriales de precios flexibles –sector agropecuario– con otros rígidos, como es el caso del sector manufacturero, donde los precios se forman por un markup sobre costos o por políticas de fijación de precios. Por otra parte, teorías estructuralistas enfatizan el hecho de que cambios en los precios relativos, a causa de rigideces e inelasticidades, tienen efectos sobre el índice general de precios (Nath, 2002; Avella & Fergurson, 2003). La intuición es que existe una correspondencia biyectiva entre la estructura de cada proceso económico y el vector de precios relativos; por lo tanto, cambios en las estructuras requieren de cambios en los precios relativos (Assarsson, 2004; Fischer, 1981). Si los precios de algunos rubros son inflexibles a la baja, cambios en los precios relativos requieren incrementos en el nivel general de precios (Amano & Macklen, 1997; Langebaek & González, 2007). Repetidos cambios de estructuras pueden tener efectos inflacionarios (Caraballo & Usabiaga, 2004). En este caso, estrangulamientos continuos en el sector agrícola y el sector externo son causas permanentes de cambios en los precios relativos. Siguiendo (Olivera, 1977), considérese al sector agrícola e industrial venezolano cuyos precios vienen dados por Pa y Pb respectivamente, por lo tanto, los precios relativos se expresan por P= Pa/Pb. El equilibrio oferta-demanda viene dado por S(P,t) = D(P,t); derivando ambos términos se tiene que:


Inflación y variación de precios…

13

que en términos de elasticidades se escribe como:

es decir, si p=:

,

entonces

En Venezuela, la demanda agrícola viene creciendo más rápido que la oferta, si los bienes industriales son inflexibles a la baja, entonces, los precios relativos deben cambiar. Con una oferta monetaria acomodaticia, la inflación de precios de los bienes del sector agrícola debe crecer más rápido que la inflación de los bienes industriales. Consideremos ahora el índice del nivel de precios como la media geométrica del índice de los industriales y el agrícola, es decir:

Luego la inflación viene dada por . Sustituyendo

en la ecuación

se tiene que


14

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuyo valor es positivo, si pb≥0, y en razón de presiones estructurales que afectan los precios relativos. El trabajo que a continuación se desarrolla analiza la relación que existe entre las características de la distribución de los precios relativos en alimentos y bebidas no alcohólicas y el comportamiento de la variación del índice de precios al consumidor. En la sección 2 se presenta el modelo sobre el cual se basa el análisis subsiguiente. La siguiente sección muestra tanto la caracterización como los resultados econométricos y en la sección 4 se concluye.

2. BASES PARA EL ANÁLISIS

En primer lugar se caracteriza la distribución de los precios relativos partiendo de su definición. El precio relativo de un bien i en el tiempo t se define como: . Se quiere evaluar el impacto de cambios entre t -1 y t en los precios relativos, es decir, estamos interesados en la diferencia porcentual entre y

. Esta diferencia es equivalente a la diferencia entre

. Si se utiliza las propiedades de los logaritmos y reorganizando términos, podemos expresar la variación en precios relativos como

-

En este estudio se tomaron los precios de 265 productos de la canasta de 1 bienes que componen el índice de precios, IPC . La canasta de productos se subdividió en alimentos y bebidas no alcohólicas y el resto de los productos. Esto se hizo con la finalidad de separar el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, para estudiar su incidencia en la inflación. Dado que la distribución en la variación de precios relativos puede ser resumida por el segundo momento (varianza) y tercer momento (asimetría) y siguiendo la literatura sobre el tema (Parks, 1978), se procede a calcular la varianza de la distribución de precios relativos, VPR para cada mes:

1

En el período que abarca el presente estudio, la canasta de bienes sufrió una modificación en enero 2008, por lo cual se procedió a incluir sólo aquellos bienes que tenían continuidad en la nueva canasta.


Inflación y variación de precios…

15

Donde n representa el número de productos en la canasta de bienes, la participación del bien i en la canasta del IPC, DPi,t la variación logarítmica de los precios del bien i en el mes t frente al mes t-1, y la variación logarítmica del IPC en el período t frente al período inmediatamente anterior. De igual forma se procede a calcular el coeficiente ponderado de asimetría de la distribución de las variaciones en los precios relativos:

Además de estos dos índices, se construye un índice ASYMX que combina la varianza en los precios relativos y la asimetría:

+

-

Donde α y α son variables dicótomas que toman valor uno si la variación de precios cae en el 5% superior o inferior, respectivamente, de la distribución de la variación de precios relativos y es la variación de precios relativos del bien i ponderada por su participación en la canasta.

2.1 Caracterización y análisis econométrico del IPC alimentos y bebidas no alcohólicas Para una caracterización de la data utilizada, en el siguiente gráfico se presenta la distribución de la variación de los precios relativos para febrero 2003 y marzo 2007, que en el primer caso es el mes donde se registró una mayor inflación (5.51) y el segundo mes es aquel donde se registró la inflación más baja del período en estudio (-0.74); el gráfico muestra la variación del precio relativo de cada uno de los productos que componen la canasta que se tomó para este estudio, es decir, el precio de cada producto dividido por el IPC, con respecto al mes anterior. Las variaciones se agrupan por rango. Se observa que en marzo 2007 una mayor proporción de productos se agrupaba en el rango de 0 a 0.1%


16

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

en comparación con febrero 2003 y además era mayor el número de observaciones extremas (el número de productos con variación superior a 1% llegó a 26 en marzo 2007 frente a 25 en febrero 2007). A pesar de esas variaciones extremas, tanto la varianza como el coeficiente de asimetría de la distribución de la variación de precios relativos en febrero de 2003 fueron más elevados que en marzo de 2007, esto es consecuencia de la cantidad de productos que variaron sus precios en los tramos intermedios. Gráfico 2: Distribución de precios relativos

Fuente: BCV. Cálculos propios.

A continuación se procede a calcular los tres índices de la distribución de los precios relativos, VPR, asimetría S y ASYMX, del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas. La razón de esta separación es para probar la hipótesis de que la variación de los precios relativos de los alimentos tiene una incidencia sobre la inflación. En el siguiente gráfico, se presenta la distribución de la variación de los precios relativos para marzo 2007 y abril 2010. En esta primera fecha, se registró la menor inflación del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas en toda la serie que se dispone, -4.67; mientras que en abril 2010 se registró la mayor inflación del mismo grupo, 5.2; en el gráfico se aprecia las variaciones de los precios de los productos que componen el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas y que se recogen para la canasta del IPC. Al igual que en el caso del índice general de precios, se aprecia que la mayoría de los productos se agrupan en los extremos, en los rangos de 0 a 0.1% y en el rango de mayores al 1%. El comportamiento de los precios en ambos períodos es similar, sin embargo la varianza y la asimetría es mayor en abril 2010, donde se presenta una mayor inflación.


Inflación y variación de precios…

17

Gráfico 3: Distribución de precios relativos - alimentos

Fuente: BCV. Cálculos propios.

Se procede a realizar pruebas de raíz unitaria a las variables bajo estudio. Esto con la finalidad de determinar el orden de integración de las variables y de esta forma asegurarnos que no estamos en presencia de relaciones espurias. En esta parte del análisis las variables involucradas son: inflación medida como la variación del logaritmo del IPC, VPR alimentos, el coeficiente de asimetría S alimentos y ASYMX alimentos. A continuación se reporta la prueba de raíz unitaria realizada, tanto la Dickey-Fuller aumentada, como la prueba de Phillips-Perron, donde se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria al 1% de significancia, por lo que se concluye que todas las variables son I(0), es decir, estacionarias: Cuadro 1: Prueba de Raíz Unitaria Dickey-Fuller aumentada* Phillips-Perron* DLOGIPC -7,769535 -7,954481 VPRalimentos -9,908322 -9,965682 Salimentos -9,153602 -10,11185 ASYMXalimentos -9,106154 -13,23975 Nota: *valor crítico al 1%: 3.47748. En todos los casos se rechaza la Ho al 1%. Fuente: cálculos propios.

Se grafica, para analizar la relación existente entre la inflación y cada uno de los índices que se han creado a nivel agregado: VPR alimentos, asimetría S alimentos y ASYMX alimentos. En los gráficos que siguen se presenta la relación contemporánea entre los índices antes mencionados y la inflación. Se observa una relación positiva pero sin embargo no es conclusiva, entre las variables y la inflación.


18

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

Grรกfico 2: Inflaciรณn y VPR alimentos, ene 2000-oct 2011 2.0

VPRALIMENTOS

1.6

1.2

0.8

0.4

0.0 -.01

.00

.01

.02

.03

.04

.05

.06

DLOGIPC

Grรกfico 3: Inflaciรณn y S alimentos, ene 2000-oct 2011 .6

SALIMENTOS

.4

.2

.0

-.2

-.4

-.6 -.01

.00

.01

.02

.03

DLOGIPC

.04

.05

.06


19

Inflación y variación de precios…

Gráfico 4: inflación y ASYMX alimentos Ene 2000-Oct 2011 4 3

ASYMXALIMENTOS

2 1 0 -1 -2 -3 -4 -.01

.00

.01

.02

.03

.04

.05

.06

DLOGIPC

Para confirmar la relación entre las variables, se hace la regresión de la inflación como variable dependiente y VPR alimentos y asimetría S alimentos como variables independientes, por un lado, y la inflación y la variable ASYMX alimentos por el otro. En paréntesis se muestra el estadístico t. Dlogipct = 0.0138 + 0.011VPRalimentost + 0.009Salimentost (5.736)

(3.345)

(2.125)

2

R Ajustado = 0.2630 Dlogipct = 0.0209 + 0.0042ASYMXalimentost (22.347)

(4.762)

2

R Ajustado = 0.3111 Estas regresiones confirman la relación que existe entre la inflación y los indicadores construidos. En ambas regresiones, los coeficientes resultan significativos. Como se puede observar, el ajuste de la regresión de la inflación, VPR alimentos y la asimetría S alimentos en forma independiente, es menor que el ajuste de la regresión que considera la variable que combina ambas variables, ASYMX.

2.2 Regímenes inflacionarios A continuación, se procede a realizar pruebas para identificar cambios estructurales en el comportamiento de la inflación. El resultado es que mientras en la regresión de inflación, VPR alimentos y S alimentos, no se rechaza la Ho de la


20

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

no existencia de cambio estructural, cuando se utiliza ASYMX alimentos, se rechaza esa misma hipótesis. Cuadro 2: Prueba Quandt-Andrews Regresión Estadísticos Inflación=VPRalimentos Maximun Wald F-Estadístico + Salimentos Exp Wald F-Estadístico Ave Wald F-Estadístico Inflación = ASYMXalimentos Maximun Wald F-Estadístico Exp Wald F-Estadístico Ave Wald F-Estadístico

Valor Probabilidad 9.913

0.218

2.998 4.679 18.367 7.0252 11.679

0.160 0.137 0.003 0.001 0.001

Nota: Ho: No hay cambio estructural en 2007M10. Las probabilidades se calculan usando el método de (Hansen, 1997) (Hansen, 2001). Fuente: Cálculos propios.

Se procedió a realizar la prueba de Chow, con la cual se concluye que existe un cambio estructural en 2007M10, para todas las especificaciones, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

Regresión Inflación = Salimentos

Cuadro 3: Prueba Chow Estadísticos VPRalimentos + F-Estadístico

Inflación = ASYMXalimentos

Log likelihood ratio Wald F-Estadístico F-Estadístico Log likelihood ratio Wald F-Estadístico

Valor 9.913

Probabilidad 0.000

28.072 29.740 18.367 33.493 36.733

0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

Nota: Ho: No hay cambio estructural en 2007M10. Fuente: Cálculos propios.

Basados en los resultados de la prueba de Chow, se concluye que existen dos regímenes inflacionarios en el periodo estudiado. A continuación se presenta un resumen que caracteriza cada uno de ellos: Cuadro 4: Regímenes inflacionarios Inflación Promedio Desviación VPR S ASYMX Estándar alimentos alimentos alimentos 2000M1 - 2007M09 0.014 0.008 0.009 0.004* -0.0004* 2007M10 - 2011M10 0.021 0.007 0.012 0.009 0.004 Nota: * Este valor no es estadísticamente significativo Fuente: Cálculos propios.


21

Inflación y variación de precios…

En conclusión, se pueden describir dos regímenes de inflación. El primero que va de enero 2000 a septiembre 2007 que puede caracterizarse como de baja inflación, y menor volatilidad, mientras el período de octubre 2007 a octubre 2011, donde la inflación es más alta y con una mayor volatilidad.

2.3 Causalidad entre VPR alimentos, asimetría S alimentos, ASYMX alimentos y la inflación Se presentan los resultados de la prueba de causalidad de Granger, donde no se rechaza la hipótesis nula de no causalidad en el sentido de Granger, para ninguno de los períodos especificados anteriormente, excepto para el período 2000M1-2011M10, para el caso de dlogipc que causa a ASYMX alimentos en una sola dirección.

Cuadro 5: Pruebas de Causalidad de Granger Muestra 2000M1- 2000M1- 2007M10Variable: Causa a: 2011M10 2007M9 2011M10 dlogipc VPRalimentos * * * VPRalimentos dlogipc * * * dlogipc Salimentos

Salimentos dlogipc

* *

* *

* *

dlogipc ASYMXalimentos

ASYMXalimentos dlogipc

** *

* *

* *

Notas: * No se rechaza la hipótesis nula de No causalidad en el sentido de Granger. ** Se rechaza la hipótesis nula de No causalidad en el sentido de Granger al 5%. Fuente: Cálculos propios

Adicionalmente se aplicó la prueba de causalidad de Granger utilizando un VAR, tanto para la muestra completa como para los dos regímenes inflacionarios que se determinaron en la sección anterior. Los resultados de la prueba de causalidad de Granger usando la especificación de un VAR, indican que no hay causalidad de Granger, excepto, nuevamente, en el caso de ASYMX alimentos y Dlogipc para el período completo de la muestra (2000M1-2011M10) y para el período 2007M09-2011M10 (ver Anexo 1).


22

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

2.4 Pruebas de causalidad contemporánea A continuación se presentan los resultados de la aplicación de la prueba de causalidad instantánea o contemporánea. Cuadro 6: Resultados prueba de Causalidad Instantánea Muestra Variables 2000M12000M12007M102011M10 2007M9 2011M10 11.13024* 8.366942* 11.32064* dlogipc y VPRalimentos (0.0251) (0.0790) (0.0232) 2.540674 8.843132* 8.942444* dlogipc y Salimentos (0.6374) (0.0651) (0.0626) dlogipc, VPRalimentos y 18.11347* 15.03338* 16.50846* Salimentos (0.0339) (0.0900) (0.0570) 11.61140* 7.989429* 3.799754 dlogipc y ASYMXalimentos (0.0205) (0.0920) (0.4338) Nota: se muestra el valor del estadístico y entre paréntesis el valor p. * Se rechaza la hipótesis nula de no causalidad instantánea. Fuente: Cálculos propios.

El cuadro 6 muestra que para el caso de dlogipc y la VPR alimentos, para todos los períodos estudiados, no se puede rechazar la hipótesis de causalidad instantánea o contemporánea, es decir, las series exhiben una correlación contemporánea estadísticamente significativa. Para la dlogipc y la asimetría S alimentos, los resultados son mixtos, cuando se usa la muestra completa no se presenta causalidad instantánea, mientras que para ambas submuestras, no podemos rechazar la hipótesis de causalidad instantánea. Cuando se prueba la casualidad combinando VPR alimentos y la asimetría S alimentos, no se rechaza la causalidad instantánea en ninguno de los períodos estudiados. Finalmente para la dlogipc y el índice ASYMX alimentos, se consigue causalidad contemporánea en toda la muestra y en la submuestra 2000M – 2007M9, mientras que en la segunda submuestra se rechaza la Ho de no causalidad instantánea.

2.5 Resultados de exogeneidad En el proceso marginal de cada una de las variables (VPR, S Y ASYMX) representado por un proceso autoregresivo, se aplicó la prueba de variables omitidas para probar que la inflación contribuye a explicar cada una de estas variables (Engle, et al, 1983). Esto llevó a incorporar rezagos de la inflación a las especificaciones del proceso marginal. Los resultados de estas pruebas indican que la inflación contribuye a explicar cada una de las variables VPR, S y ASYMX, por lo que el proceso marginal contiene la variable inflación rezagada.


23

Inflación y variación de precios…

En el proceso condicional, se estimó el mejor modelo para la inflación, con rezagos de la propia variable, así como cada una de las variables de la distribución de los precios relativos, tanto contemporánea como rezagada; para probar la existencia de exogeneidad débil, se incluyeron los residuos obtenidos de la regresión marginal en la regresión condicional y se probó la hipótesis de significancia del parámetro del término de error. En todos los casos no se pudo rechazar la hipótesis Ho, que los residuos provenientes de la regresión marginal, en la regresión condicional, no son estadísticamente significativos. Esto lleva a concluir que la variable relacionada con la distribución de los precios relativos, es decir, VPR alimentos, S alimentos y ASYMX alimentos, es exógena débil con respecto a la inflación para los parámetros del proceso condicional (ver Anexo 2).

2.6 Curva de Phillips modificada Basándonos en los resultados de exogeneidad débil encontrados previamente, donde asumimos que las variables de la distribución de precios son exógenas, se procede a formular una curva de Phillips. Siendo Venezuela una economía abierta, es conveniente definir el índice de precios como el ponderado entre los precios internos, aproximado por los salarios, y el precio promedio de las importaciones, es decir

.

De esta última expresión se desprende que , donde las letras minúsculas denotan las tasas de crecimiento correspondiente. Por otra parte, la curva de Phillips representa una correlación negativa no lineal entre la tasa de crecimiento de los salarios wt y la tasa de desempleo Ut, es decir, ; posteriormente, diferentes trabajos remplazaron el nivel de desempleo por el nivel de actividad económica y afirmaron que la relación inversa era estable entre salarios y actividad económica. Así, a partir de y la forma de la curva Phillips, se puede intuir una relación entre inflación, actividad económica y tipo de cambio. La forma de la curva de Phillips es: p t

k t i

i 1

k

GAPt j 1

Tct

j j 1

j

t


24

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Donde es la inflación mensual medida como la diferencia logarítmica del IPC. El modelo incluye rezagos de la inflación que persiste en el tiempo. La variable GAP es una medida del ciclo económico; para esta variable GAP se utilizó el IGAEM y el índice de comercio al detal, ambas desestacionalizadas y logarítmicas. El IGAEM (índice General de Actividad Económica Mensual), es un índice que se construye en el Banco Central de Venezuela, para medir la actividad económica de forma mensual. El GAP se construyó como la diferencia entre la variable en nivel y el filtro de Hodrick-Prescott. Además se incluyó la variación logarítmica del tipo de cambio no oficial. A partir de esta especificación, se consideran dos versiones. Una primera versión pretende explicar la inflación en base a la propia inflación pasada, el ciclo económico y el tipo de cambio, mientras que una segunda versión incluye adicionalmente, las variables relacionadas con la distribución de los precios relativos, VPR alimentos, S alimentos, ASYMX alimentos. Si en la segunda regresión, que incluye las variables relacionadas con la distribución de los precios relativos, resultan los coeficientes de dichas variables significativos y mejoran el ajuste de la regresión, eso nos indicaría que las variables contribuyen a explicar la inflación. La forma de incluir las variables fue, primero incluyendo VPR alimentos y S alimentos, o alternativamente, el índice combinado ASYMX alimentos. A todas las variables a ser utilizadas se les hizo la prueba de raíz unitaria para determinar su orden de integración, donde resultó que todas ellas son I(0). Cuadro 7: Prueba de Raíz Unitaria Dickey-Fuller aumentado* GAPIGAEMSA -4.562.672 GAPCOMERCIODETALSA -3.039.771 DLOGTDC -8.158.134 VPRalimentos -9,908322 Salimentos -9,153602 ASYMXalimentos -9,106154

Phillips-Perron* -4.500.059 -3.794.870 -8.131.032 -9,965682 -10,11185 -13,23975

Nota: *valor crítico al 1%: 3.47748. En todos los casos se rechaza la Ho al 1% Fuente: cálculos propios.

El mejor ajuste se presenta cuando se usa el IGAEM como medida de la actividad económica, por lo que los resultados se refieren a esta variable. La selección del mejor modelo se realizó mediante un procedimiento donde se elimina sucesivamente aquellas variables menos significativas en el modelo (de acuerdo al estadístico t), hasta que las variables que quedan en el modelo son significativas, esta metodología esta describa en (Brüggemann & Lütkepohl, 2000)


Inflación y variación de precios…

25

A continuación se presenta el cuadro que resume las estimaciones realizadas: Cuadro 8: Estimación curva de Phillips diferentes escenarios 1.1 1.2 1.3 IGAEM Incluye VPR IGAEM Incluye IGAEM alimentos ASYMX alimentos 0.00466 0.015965 0.003769 C (2.244) (2.841698) (1.963700) 0.279994 0.184757 0.261801 DLOGIPC(-1) (3.7528) (2.673793) (3.821869) 0.196245 0.182353 0.202040 DLOGIPC(-4) (2.7127) (2.750268) (3.047825) 0.152024 0.190781 0.142705 DLOGIPC(-6) (1.9871) (2.540180) (2.016623) -0.047768 -0.045758 -0.049020 GAPIGAEMSA(-2) (-2.8135) (-2.915877) (-3.143976) 0.075546 0.076592 0.078529 GAPIGAEMSA(-3) (4.4637) (5.009851) (5.060562) 0.022850 0.018230 0.021677 DLOGTDC(-1) (2.3231) (2.069584) (2.403628) 0.027689 0.030353 0.028228 DLOGTDC(-3) (2.8293) (3.453150) (3.137030) 0.021769 0.023547 0.021010 DLOGTDC(-10) (2.1547) (2.591640) (2.269133) 0.030402 0.027585 0.026065 DLOGTDC(-12) (3.1069) (3.123959) (2.892596) 0.008096 VPR alimentos (4.138932) 0.001541 ASYMX alimentos (2.147833) 0.001182 ASYMX alimentos(-9) (1.660865) Adjusted R-squared 0.369001 0.425049 0.396345 Nota: en paréntesis estadístico t. Fuente: Cálculos propios.

Dado el cuadro anterior, podemos llegar a las siguientes conclusiones: en primer lugar, no se pudo obtener una regresión donde la variable asimetría S alimentos fuera significativa, así como tampoco se pudo obtener ninguna regresión donde ambas variables, VPR alimentos y la asimetría S alimentos, fueran significativas dentro de la misma regresión. La contribución de las variables asociadas a la distribución de los precios relativos para explicar la inflación es entre 2 y 5%, siendo la VPR alimentos la de mayor contribución (5%), y la contribución de ASYMX alimentos es de 2%.


26

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Con estos resultados, se puede afirmar que la estimación de la inflación a partir de la curva de Phillips, donde se incluye el tipo de cambio, mejora cuando se tiene en cuenta momentos de la distribución de la variación de los precios relativos como determinante de la inflación, ya sea VPR alimentos o ASYMX alimentos. Ya que las variables de la distribución de precios relativos presentan causalidad contemporánea, y no son exógenas fuerte, no es recomendable que las regresiones anteriores sean utilizadas para hacer pronósticos de la inflación. Se realizó un ejercicio adicional, donde se selecciona la mejor curva de Phillips, sin que incluya dentro de las variables explicativas los momentos VPR alimentos, S alimentos y ASYMX alimentos contemporáneos, sino solamente rezagos de estas variables. Cuadro 9: Estimación curva de Phillips diferentes escenarios sin variables de la distribución de precios relativos contemporáneas

C DLOGIPC(-1) DLOGIPC(-4) DLOGIPC(-6) GAPIGAEMSA(-2) GAPIGAEMSA(-3) DLOGTDC(-1) DLOGTDC(-3) DLOGTDC(-10) DLOGTDC(-12)

1.1

1.2

1.3

IGAEM

IGAEM Incluye VPR alimentos

IGAEM Incluye ASYMX alimentos 0.003950 (1.905869) 0.281553 (3.844014) 0.209110 (2.937415) 0.180030 (2.369366) -0.046222 (-2.769770) 0.078453 (4.710362) 0.022220 (2.295742) 0.029724 (3.083456) 0.022635 (2.268871) 0.026627 (2.737147)

0.00466 (2.244) 0.279994 (3.7528) 0.196245 (2.7127) 0.152024 (1.9871) -0.047768 (-2.8135) 0.075546 (4.4637) 0.022850 (2.3231) 0.027689 (2.8293) 0.021769 (2.1547) 0.030402 (3.1069)

VPR alimentos(-7)

0.328262 (4.784597) 0.238920 (3.586916) 0.173532 (2.316246) -0.041187 (-2.459978) 0.075650 (4.435394) 0.024378 (2.472600) 0.027535 (2.775224) 0.022514 (2.217386) 0.031476 (3.204714) 0.003715 (1.873358)

ASYMX alimentos(-3) ASYMX alimentos(-9) Adjusted R-squared 0.369001 Nota: en paréntesis estadístico t. Fuente: Cálculos propios.

0.361123

-0.001335 (-1.935584) 0.001286 (1.795580) 0.392012


27

Inflación y variación de precios…

De este cuadro se puede resaltar que en la regresión que incluye solamente los rezagos de ASYMX alimentos, el neto del coeficiente de los rezagos no tiene el signo esperado. En el caso de la asimetría S alimentos, no se encuentra ningún rezago que sea significativo para ser incluido en una regresión de la curva de Phillips planteada. Los del cuadro 8.

son menores que los obtenidos en las regresiones

De igual forma, de estos resultados se desprende que no hay una curva de Phillips que incluya sólo rezagos de los momentos de la distribución de precios relativos, que mejore la curva planteada inicialmente, la cual incluye los momentos de la distribución de los precios relativos de manera contemporánea y en particular de ASYMX alimentos. ¿Cuál es la lección aprendida? La formulación teórica que relaciona los elementos estructurales del sector agroindustrial que impacta el índice inflacionario viene dado por

, indicando que desajustes estructurales en el

sector agrícola tiene impactos importantes en la inflación; por otra parte, la experimentación econométrica conduce a encontrar una relación del siguiente tipo: p t

k

i 1

k

GAPt

t i j 1

k

Tct

j j 1

VPRt

j

j

t

.

j 1

Donde VPR representa la variación de precios relativos de los alimentos, es decir, no se rechaza la hipótesis que dada una inercia inflacionaria, la actividad económica, los costos (tipo de cambio) y las estructuras de oferta y demanda del sector agroindustrial tengan efecto sobre el índice .

3.- CONCLUSIONES

3.1. Resultados econométricos En este trabajo se evidencia que para Venezuela existe una relación contemporánea positiva entre la variación de precios relativos de los alimentos y la inflación, así como el índice que combina la variación de precios relativos y la asimetría S y la inflación. La estimación de la inflación a partir de la curva de Phillips, donde se incluye el tipo de cambio, mejora cuando se tiene en cuenta momentos de la distribución


28

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de la variación de los precios relativos de alimentos como determinante de la inflación, ya sea VPR o ASYMX y especialmente la primera variable, VPR. Si bien la estimación de la inflación a través de una curva de Phillips mejora cuando se toma en cuenta los momentos de la variación de los precios relativos, también es cierto que no existe un poder predictivo de estos momentos, cuando se descuenta la correlación contemporánea entre estos y la inflación.

3.2. Implicaciones de política Hay evidencia que cambios climáticos, encarecimiento continuo de alimentos importados (por precios externos o devaluaciones), choques al proceso de producción agroindustrial por la interconexión de mercados internacionales de alimentos con instrumentos financieros (mercados de futuros), falta de flujos continuos de insumos e inversiones y cambios estructurales en los flujos de consumo de productos de la agroindustria pueden conducir a potenciar los procesos inflacionarios. La inflación actúa como una tasa que distorsiona las señales de precios, impide selección de proyectos, y por lo tanto, la planificación de inversiones para la generación de los bienes y servicios que la economía demanda. En la mayoría de los casos la inflación conduce a una contracción, no solo de bienes producidos, sino también, en la variedad de los mismos. Por lo tanto, es imperante definir un plan agroindustrial estable y sostenible en el tiempo para mitigar los riesgos de inflación alta. Para lograr la efectividad, se requiere de la combinación adecuada de conocimientos técnicos y administrativos, relacionados con las empresas agrícolas y agroindustriales, dentro de un contexto de carácter económico, logístico y tecnológico, acorde con las posibilidades de contribuir efectivamente al desarrollo económico y social. En el anexo 3 se muestran los resultados de flujos de producción de algunos rubros que permiten amortiguar el impacto inflacionario y conducir, en el futuro, a incrementar las exportaciones. Situación que incide positivamente sobre la estructura de costos provenientes del tipo de cambio. El modelo se desarrolló dentro de la filosofía de dinámica de sistemas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Amano, R., & Macklen, R. (1997), “Menu costs, relative price and inflation: Evidence for Canada”, Bank of Canada Working Paper.


Inflación y variación de precios…

29

Assarsson, B. (2004), “Inflation and relative price changes in the Swedish economy”, Economic Review 3. Avella, M., & Ferguson, L. (2003), “El ciclo económico. Enfoques e ilustraciones. Los ciclos de Estados Unidos y Colombia”, Borradores de Economía, Banco de la República 284. Brüggemann, R., & Lütkepohl, H. (2000), “Lag selection in subset VAR models with an application to a U.S. monetary system”, Econometric Society World Congress, Contributed papers 0821. Caraballo, M., & Usabiaga, C. (2004), “Inflation and Relative Prices: Empirical Evidence for the Spanish Economy”, Problems and Perspectives in Management 3. Contreras, J., & Guarata, N. (2013), Inflación y variación de precios relativos en Venezuela, Caracas. Engle, R., Hendry, D., & Jean-Francois, R. (1983), “Exogeneity”, Econométrica, Vol. 51, 2. Fischer, S. (1981), “Relative Shocks, Relative Price Variablility, and Inflation”, Brookings Papers on Economic Actibity, 2. Hansen, B. (1997), “Approximate asymptotic p-values for structural change tests”, Journal of Business and Economic. — (2001), “The New Econometrics of Structural Change: Dating Breaks in U.S: Labor Productivity”, Journal of Economic Perspectives, Vol. 15, 4. Langebaek, A., & González, E. (2007), “Inflación y Precios Relativos en Colombia”, Borradores de Economía, 459. Lasso, F. (2008), “Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007”, ensayos sobre Política Económica, Vol. 26, 57. Nath, H. (2002), “Inflation and Relative Price Variability: Short-run vs. Long-run”, Economics Letters, 82. Olivera, J. (1977), Economía clásica actual, Buenos Aires: Macchi. Parks, R. (1978), “Inflation and relative Price Variability”, Journal of Political Economy, Vol. 86, 1.


30

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ANEXOS

Anexo 1: Causalidad utilizando VAR Dlogipc VPR alimentos 2000M1 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:17 Sample: 2000M01 2011M10 Included observations: 129 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

VPRALIMENTOS

12.45062

12

0.4102

All

12.45062

12

0.4102

Dependent variable: VPRALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

10.09455

12

0.6077

All

10.09455

12

0.6077

Nota: Para todos los VAR se incluyeron 12 rezagos.

2000M1 – 2007M9 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:19 Sample: 2000M01 2007M09 Included observations: 80 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

VPRALIMENTOS

6.513324 12

0.8880

All

6.513324 12

0.8880

Dependent variable: VPRALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

10.28769 12

0.5907

All

10.28769 12

0.5907


31

Inflación y variación de precios…

2007M10 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:20 Sample: 2007M10 2011M10 Included observations: 49 Dependent variable: DLOGIPC Excluded Chi-sq df Prob. VPRALIMENT OS 13.78507

12

0.3146

All

12

0.3146

13.78507

Dependent variable: VPRALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

9.737369

12

0.6390

All

9.737369

12

0.6390

Dlogipc S alimentos 2000M1 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:24 Sample: 2000M01 2011M10 Included observations: 129 Dependent variable: DLOGIPC Excluded Chi-sq df Prob. SALIMENTOS

8.074117

12

0.7793

All

8.074117

12

0.7793

Dependent variable: SALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

17.99010

12

0.1160

All

17.99010

12

0.1160


32

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

2000M1 – 2007M9 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:25 Sample: 2000M01 2007M09 Included observations: 80 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

SALIMENTOS

6.231891

12

0.9039

All

6.231891

12

0.9039

Dependent variable: SALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

15.00365

12

0.2412

All

15.00365

12

0.2412

2007M10 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:26 Sample: 2007M10 2011M10 Included observations: 49 Dependent variable: DLOGIPC Excluded Chi-sq df Prob. SALIMENTOS

14.08607

12

0.2952

All

14.08607

12

0.2952

Dependent variable: SALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

7.520422

12

0.8214

All

7.520422

12

0.8214


33

Inflación y variación de precios…

Dlogipc ASYMX alimentos 2000M1 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:27 Sample: 2000M01 2011M10 Included observations: 129 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

ASYMXALIME NTOS 13.78229

12

0.3148

All

12

0.3148

13.78229

Dependent variable: ASYMXALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

22.54470

12

0.0318

All

22.54470

12

0.0318

2000M1 – 2007M9 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:29 Sample: 2000M01 2007M09 Included observations: 80 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

ASYMXALIME NTOS

6.524555

12

0.8874

All

6.524555

12

0.8874

Dependent variable: ASYMXALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

13.46285

12

0.3363

All

13.46285

12

0.3363


34

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

2007M10 – 2011M10 VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests Date: 07/18/13 Time: 14:31 Sample: 2007M10 2011M10 Included observations: 49 Dependent variable: DLOGIPC Excluded

Chi-sq

df

Prob.

ASYMXALIME NTOS 13.62695

12

0.3252

All

12

0.3252

13.62695

Dependent variable: ASYMXALIMENTOS Excluded

Chi-sq

df

Prob.

DLOGIPC

20.85121

12

0.0526

All

20.85121

12

0.0526

Anexo 2. Pruebas de Exogeneidad Débil Dlogipc y VPR alimentos Modelo Marginal para VPR LS VPRalimentos VPRalimentos(-1) VPRalimentos(-2) VPRalimentos(-9) DLOGIPC(-1) DLOGIPC(-11)

VPRalimentos(-4)

Modelo condicional para Inflación LS DLOGIPC mentos Ho: λ = 0

DLOGIPC(-1) DLOGIPC(-4) VPRalimentos RESIDUALVPRali-

estadístico t = 0.409

p-value 0.682

Dlogipc y S alimentos Modelo Marginal para S LS Salimentos Salimentos(-1) Salimentos(-5)

Salimentos(-12) DLOGIPC(-6)


35

Inflación y variación de precios…

Modelo condicional para Inflación LS DLOGIPC C DLOGIPC(-1) Ho: λ = 0

estadístico t = 1.341

DLOGIPC(-4) RESIDUALSalimentos p-value 0.182

Dlogipc y ASYMX alimentos Modelo Marginal para ASYMX LS ASYMXalimentos ASYMXalimentos(-1) ASYMXalimentos(-2) ASYMXalimentos(-3) DLOGIPC(-5) DLOGIPC(-6) DLOGIPC(-12)

Modelo condicional para Inflación LS DLOGIPC C DLOGIPC(-1) DLOGIPC(-4) ASYMXalimentos ASYMXalimentos(-9) RESIDUALASYMXalimentos Ho: λ = 0

estadístico t = -1.007

p-value 0. 315

2

Anexo 3. Objetivos volumétricos para un plan agrícola (utilizando Vensim ) Resultados de la simulación de la carne de bovino 1. Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

8,17% - Año 1990

ii.

Crecimiento actual:

2,55%

iii.

Crecimiento propuesto:

10%

2. Meta: Alcanzar superávit de producción antes del año 2015, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

2

Software de simulación de modelos de dinámica de sistemas.


36

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura

Crecimiento actual de: 2,55 %

Crecimiento propuesto: 10%


37

Inflación y variación de precios…

Resultados de la simulación de carne de pollo 1. Tasa de Crecimiento: i. Máximo crecimiento histórico: ii. Crecimiento actual: iii. Crecimiento propuesto:

9,79% - Año 1993 5% 9%

2. Meta: Alcanzar superávit de producción antes del año 2017, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

Crecimiento actual de: 5 %

Crecimiento propuesto: 9%


38

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Resultados de la simulación de carne de porcino 1. Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

5,35% - Año 1988

ii.

Crecimiento actual:

1%

iii.

Crecimiento propuesto:

6%

2. Meta: Alcanzar superávit de producción antes del año 2017, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

Crecimiento actual de: 1 %

Crecimiento propuesto: 1 %


39

Inflación y variación de precios…

Resultados de la simulación de huevos de gallina 1. Tasa de Crecimiento: 1. Máximo crecimiento histórico:

5,3% - Año 1988

2. Crecimiento actual:

1%

3. Crecimiento propuesto:

5%

2. Meta: Cubrir el déficit de producción en el año 2018, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

Crecimiento actual de: 1 %

Crecimiento propuesto: 5%


40

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Resultados de la simulación de pimentón 1.

2.

Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

8,91 en 1998

ii.

Crecimiento actual:

7%

iii.

Crecimiento propuesto: 8%, para fines de industrialización y exportación de productos industrializados.

Se visualiza déficit en el año 2010.

3. No se visualiza déficit en el resto de los períodos.

Crecimiento actual de: 7 %

Crecimiento propuesto: 8 %


41

Inflación y variación de precios…

Resultados de la simulación de cebolla 1. Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

10% en 1998

ii.

Crecimiento actual:

8%

iii.

Crecimiento propuesto:

9%

2. Meta: Cerrar el déficit de producción en el año 2015, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación. Existe posibilidades de industrializar para las exportaciones.

Crecimiento actual de: 2,55 %

Crecimiento propuesto: 10%


42

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Resultados de la simulación de tomate 1. Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

4% en el año 1994

ii.

Crecimiento actual:

1%

iii.

Crecimiento propuesto:

6%

2. Meta: disminuir el déficit de producción entre los años 2020 y 2025, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

Crecimiento actual de: 1 %

Crecimiento propuesto: 6 % Resultados de la simulación de zanahoria


43

Inflación y variación de precios…

1. Tasa de Crecimiento: i.

Máximo crecimiento histórico:

20% en el año 1997

ii.

Crecimiento actual:

8%

iii.

Crecimiento propuesto:

9%

2. Meta: Cerrar el déficit de producción en el año 2017, disminuir las importaciones, impacto negativo en la balanza de pago (divisas) y reducir la inflación.

Crecimiento actual de: 8 %

Crecimiento propuesto: 9%


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 45-72 recibido: 18-09-2013 / arbitrado: 04-11-2013

LA PRODUCCIÓN Y EL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO DURANTE EL GOBIERNO DE HUGO CHÁVEZ1 Agustín Morales Espinoza2 FACULTAD DE AGRONOMÍA, UCV Resumen: El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar los efectos y las implicaciones de las decisiones y políticas gubernamentales sobre la producción primaria, la transformación agroindustrial, la comercialización/distribución, el abastecimiento alimentario y las importaciones de bienes agroalimentarios, durante el lapso comprendido entre 2003 y 2012.En concordancia con el proceso metodológico, este trabajo incluye las implicaciones de la intervención del gobierno respecto a la producción, el abastecimiento, la escasez, la inflación, el comercio exterior y; tangencialmente, los hechos relacionados con la esfera política e institucional. Palabras claves: Venezuela, economía agroalimentaria, políticas agroalimentarias, producción y abastecimiento alimentario.

INTRODUCCIÓN

Entre otros factores, el desprestigio de los partidos políticos y de sus principales dirigentes, permitió a Hugo Chávez ser elegido por una amplia mayoría Presidente de la República en diciembre de 1998. De esta forma logró desplazar a los partidos políticos tradicionales. Al asumir el poder, convocó a una Asamblea Constituyente para refundar la república. Esta asamblea produjo en tres meses un proyecto de Constitución que fue refrendada por voto popular el 15 de diciembre de 1999 con el 70% de votantes que se pronunciaron a favor del sí y menos de un 30% que lo hizo en contra. Desde la convocatoria del referendo para aprobar la nueva constitución, la principal organización de empresarios, Fedecámaras, decidió recomendar el voto negativo en la consulta popular por considerar que el texto constitucional tendría consecuencias funestas para el país. Luego de la entrada en vigor de la nueva Constitución, se produjo una crisis de gobernabilidad que se derivó, principalmente, de la aprobación y aplicación 1

Incluye el texto de la Ponencia presentada en el XVI Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe, celebrado en Antalya, Turquía, desde el 08 al 11.10.2013, al cual se concurrió con el apoyo financiero del CDCH de la UCV y el FONACIT. 2

moralesa@agr.ucv.ve / amauta_ve@yahoo.com


46

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

de 49 decretos leyes con los que se pretendía llevar adelante el denominado “proceso revolucionario”. El paro general del 10 de diciembre de 2001, que marcó el inicio de la crisis política, constituyó un movimiento general en respuesta a ese conjunto de decretos leyes. A esa primera fase, caracterizada por la pugna entre el nuevo orden constitucional y las fuerzas políticas contrarias a este nuevo proceso socio-político, prosiguió una segunda fase en 2002 que se podría definir como un intento por consolidar una perspectiva de carácter socialista, cuyos inicios estuvieron marcados por la ruptura del hilo constitucional que tuvo lugar el 11 de abril de ese mismo año. En rigor, la idea del socialismo fue mencionada oficialmente por primera vez en el denominado Proyecto Nacional Simón Bolívar de 2007; en este documento se exponen las “directrices” que orientan el diseño del llamado Socialismo del Siglo XXI (Arenas, 2010). Superados los hechos relacionados con el denominado “paro económico” y la huelga de los empleados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), el actual gobierno procedió a aplicar, entre otras, las siguientes medidas: a) un control de cambios y de precios; b) la decisión de participar en la importación directa de mercancías; c) el incremento del salario mínimo; d) la aplicación de impuestos al valor agregado y al débito bancario, así como a los activos empresariales; conjunto de medidas que tendieron a propiciar lo que el mismo gobierno denominó el “Plan de Desarrollo Endógeno” para orientar su política económica. Se trataría, en suma –según los representantes más connotados del gobierno– de una visión del “desarrollo hacia adentro” que daría prioridad a la producción doméstica apoyándose en el control de cambio y de precios como instrumentos de incentivo industrial. Ese escenario caracterizado, además, porque la garantía de la “seguridad alimentaria” para la población de menores recursos era una necesidad “impostergable”, entre otros factores, por la presencia de elevados índices de desocupación, una preocupante disminución de la capacidad adquisitiva de los consumidores y una significativa disminución de la ingesta de calorías (Landaeta, 2005: 274-275) sirvió para que el gobierno adoptase una serie de políticas concernientes al sector agroalimentario. De esta forma, se propendió al fortalecimiento de la intervención del gobierno en el conjunto de la economía y particularmente, en los procesos de producción, transformación, distribución y consumo de bienes agroalimentarios. Ubicado el problema en su contexto, el objetivo principal de este trabajo consiste en analizar los efectos y las implicaciones de las decisiones y políticas gubernamentales sobre la producción primaria, la transformación agroindustrial, la comercialización/distribución doméstica, el abastecimiento alimentario y las


La productividad y el abastecimiento….

47

importaciones de bienes agroalimentarios, durante el lapso comprendido entre 2003 y 2012. En concordancia con el proceso metodológico, la exposición de este trabajo ha sido ordenada de la siguiente manera: Con la finalidad de establecer el marco general del problema, en un primer momento, a través de una breve retrospectiva histórica, se procedió a identificar y analizar los aspectos más relevantes que caracterizaron el desarrollo del Sector Agroalimentario Venezolano (SAV) y, al mismo tiempo, se delinearon los rasgos más importantes que sirvieron de marco para la intervención del gobierno en los procesos de producción, transformación, distribución y consumo de bienes agroalimentarios. En un segundo momento, se analiza el comportamiento del SAV como resultado de las políticas aplicadas por el gobierno para asegurar la mencionada intervención; en este momento, singular importancia reviste para los fines de este estudio el impacto de las referidas políticas sobre las relaciones que históricamente se habían venido estableciendo entre la producción agrícola nacional, las importaciones y la alimentación básica de la población. En un tercer momento se estudian las implicaciones de la intervención del gobierno respecto a la producción, el abastecimiento, la escasez, la inflación, el comercio exterior y; tangencialmente, a los hechos relacionados con la esfera política e institucional.

1. RASGOS DEL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO VENEZOLANO

1.1 La evolución durante la década del 70 hasta 1989 En la década del 70 los precios de los productos agrícolas en el mercado internacional, salvo excepcionales circunstancias, eran más bajos que los precios internos en Venezuela. Como resultado, las importaciones se fueron incrementando y, en la medida en que se fue acentuando esa práctica, la producción agrícola nacional se mostró incompetente para regular la demanda de productos importados. En general, los productos agrícolas que procedían del exterior eran mucho más baratos por haber sido producidos en condiciones de altísima productividad y por haber estado sujetos a políticas de subsidio, tanto por parte del Estado venezolano como por parte de los principales países exportadores interesados en salir de sus excedentes. Esto ocasionó el estancamiento relativo e incluso la disminución de la producción nacional, lo que a su vez alimentó un círculo perverso de características similares al que se venía observando en algunos países de América Latina: Se incrementaron las importaciones porque no era posible que la producción interna


48

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

creciera y las importaciones contribuyeron a profundizar este estancamiento de la producción de algunos cultivos (Rama y Vigorito, 1979; Valderrama, 1979; Lajo, 1983). Los datos estadísticos que avalan la antes referida conclusión general pueden ser consultados en Morales (1985: 148). A pesar del otorgamiento de subsidios de gran magnitud otorgados por el Estado durante esta fase histórica, la situación alimentaria y nutricional de la población no logró ser solventada, muy por el contrario, durante los años que estamos refiriendo se empezó a desatar un alarmante incremento del precio de los alimentos (Morales, 1992: 287-290). En tal situación se encontraba el sector agroalimentario en el momento en que se adopta las políticas de ajuste económico y las decisiones gubernamentales de 1989.

1.2 La apertura neoliberal: los cambios ocurridos entre 1989 y 1999 El conjunto de estrategias y acciones desarrolladas a partir de 1989 buscó como objetivo final la apertura del sector agrícola al comercio internacional de productos alimenticios. De esa manera, se logró alcanzar parte de las metas planteadas al poner en práctica las medidas económicas de corte neoliberal impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Respecto a la forma como se fueron concretando los aludidos propósitos, no resultaba difícil percibir una clara actitud que condujo a limitar la superficie cultivable propiciando el abandono, por parte de los productores, de rubros muy específicos de la producción (Morales, 1993). La disminución del área sembrada del país determinó, obviamente, una reducción significativa de la producción agrícola nacional (Morales, 1993) y, como corolario, el incremento de las importaciones de productos agrícolas y un fuerte deterioro de la balanza comercial agroalimentaria y, lo que es más importante aún, el hecho por el cual los alimentos importados empezaron a desempeñar, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, un papel primordial en el abastecimiento alimentario (Abreu et al, 1993; Morales, 1993). En junio de 1993, el Presidente Carlos Andrés Pérez fue destituido de su cargo por la Corte Suprema de Justicia. En esas circunstancias, el Congreso designó como presidente interino a uno de los Senadores de la República a fin de que concluyera en febrero de 1994 el período de gobierno iniciado en 1989. El presidente interino Ramón José Velásquez nombró como Ministro de Agricultura y Cría (MAC) a un miembro de la directiva de la principal organización gremial de


La productividad y el abastecimiento….

49

los productores agrícolas del país (FEDEAGRO). Bajo la nueva gestión, se implementaron una serie de políticas: entre otras, se apuntó a convertir al citado Ministerio, en la institución que debería promover y estimular la producción nacional de alimentos y materias primas para su procesamiento agroindustrial; tales políticas, en especial la de concertación de precios mínimos, suscitaron serias reacciones de los empresarios vinculados a las principales agroindustrias quienes consideraron que la nueva política afectaba sus intereses. En 1994 asumió el poder un nuevo presidente, Rafael Caldera. En junio de ese año, el nuevo ministro de Agricultura, que al igual que su antecesor se encontraba vinculado a los gremios agropecuarios, anunció una “política de emergencia” para la agricultura y la creación de una “economía solidaria” sustentada en la consolidación de la red de distribución de alimentos a precios subsidiados para los sectores urbanos de menores recursos (AGROPLAN, 1994). A pesar de los esfuerzos desplegados por el gobierno para conciliar los intereses de la agricultura y de la agroindustria a fin de lograr un adecuado comportamiento de la producción agrícola nacional, ésta continuó mostrando una reducción mayor a la que se había observado en 1989. El análisis de los datos estadísticos permite apreciar la magnitud de esta reducción durante los años que siguieron a 1989 (Morales, 1993 y 1995), años en los que no solamente los 3 cereales sino la mayoría de rubros que conforman el sector agrícola continuaron disminuyendo su producción hasta presentar en el ciclo productivo 19951996, un cuadro de absoluta postración (FEDEAGRO, 1997).La situación se agrava por el hecho de que a pesar de la apertura comercial, de la sobrevaluación del signo monetario (que ocurrió durante los últimos años de la fase histórica que se está tratando) y de la tendencia declinante de los precios de los alimentos en el mercado mundial (BM, FMI, 1991; USDA, 1991 y 1992), la inflación continuó en ascenso y el índice de precios correspondiente a los alimentos (salvo algunos meses) se siguió mostrando por encima del índice general de precios (BCV, 1992). Si algunos de los hechos ocurridos y analizados dentro de esta fase histórica fueron importantes, los que atañen a los acontecidos dentro de la estructura de distribución urbana de alimentos fueron mucho más relevantes. En efecto, desde la instauración del primer establecimiento perteneciente a la empresa Makro S.A y de Éxito., esa estructura empezó a acusar importantes transformaciones, aspecto cuyo desarrollo requeriría un espacio del cual no se dispone.

3

Productos que, junto con la soya, constituyen los bienes agrícolas más dinámicos en el comercio internacional de alimentos.


50

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1.3 Las transformaciones ocurridas desde 1999 El conjunto de acciones emprendidas desde 1999 para promover el desarrollo agrícola fueron expuestas en el documento titulado: Plan Nacional de Desarrollo Agrícola y de la Alimentación preparado por el Ministerio de la Producción y el Comercio (MPC, 2000). Las acciones que promovieron el referido plan permitieron que durante el año 2000, de acuerdo con las estadísticas oficiales, el sector agrícola primario registrara un crecimiento cercano al 5% con relación al año anterior. A pesar del mencionado incremento de la producción agrícola, las agroindustrias, como por ejemplo la relacionada con la harina precocida de maíz, se resistieron a adquirir esa producción aduciendo algunas razones como las siguientes: contracción de la demanda y suficientes inventarios hasta el mes de octubre de 2001. Dentro de ese contexto caracterizado por un apoyo irrestricto del Estado para alentar la producción agrícola del país, el Producto Interno Bruto Agrícola (PIBA), según las cifras reportadas por el BCV, registró durante el lapso que estamos tratando, las siguientes variaciones: -2,1% en 1999; 2,4 en el 2000; 2,6 en el 2001 y -1,6 en el año 2002 (UCV, Facultad de Agronomía, 2003). Haber hecho referencia sólo a las acciones desplegadas y al desenvolvimiento de la agricultura durante la fase comprendida entre 1999 y 2002, mostrarían un cuadro incompleto acerca de la situación del SAV; por lo tanto, se juzga necesario dedicar, a continuación, algunas líneas en relación con el comportamiento de las importaciones de bienes agroalimentarios y a las tendencias mostradas por la inflación en el rubro de los alimentos y bebidas no alcohólicas. En relación con el primer aspecto, se manifiesta que no obstante al crecimiento del PIBA registrado en 2000 y 2001, las importaciones registraron los siguientes montos: 1.627 millones de dólares americanos en 1999; 1.748 en el 2000; 1.958 en el 2001 y 1.660 en 2002. Respecto a la inflación, ésta continuó en ascenso y el índice de precios correspondiente a los alimentos, según las cifras aportadas por el BCV, se continuó mostrando por encima del Índice General de Precios. En efecto, el índice de Precios al Consumidor correspondiente a los alimentos y bebidas no alcohólicas, registró los siguientes porcentajes: 10,6 en el 2000; 16,1 en el 2001 y 28,3 en el año 2002 (UCV, Facultad de Agronomía, 2003). Tales fueron las características del SAV en el momento que se originaron los acontecimientos que rodearon al clima de conflictividad política referido en páginas anteriores, escenario dentro del cual se adoptaron una serie de decisiones y se aplicaron un conjunto de políticas dirigidas al sector agroalimentario nacional, las cuales serán analizadas a lo largo de este trabajo.


La productividad y el abastecimiento….

51

2. EL COMPORTAMIENTO DE LAS “ETAPAS” QUE CONFORMAN EL SAV4

Iniciamos este punto señalando que desde 2004 los precios del petróleo, en el comercio internacional, registraron niveles históricos. Este hecho, como es lógico suponer, significó para el gobierno un apreciable incremento de los ingresos y la posibilidad de ampliar el gasto público y, concomitantemente, la expansión de la demanda agregada. Por otra parte, resulta necesario precisar que durante el lapso que abarca este estudio, ocurrió una fuerte sobrevaluación del signo monetario. Determinadas las principales características del entorno macroeconómico, a continuación se revisará los rasgos más importantes que conforman la política económica global y las que corresponden a las más importantes políticas agroalimentarias las cuales probablemente fueron determinantes en el comportamiento histórico de las relaciones que se establecieron entre la producción agrícola nacional, las importaciones y el consumo alimentario

2.1 Las principales políticas que determinaron y caracterizaron el comportamiento del SAV En esta parte serán tratadas las siguientes políticas de orden macroeconómico: Cambiaria, Fiscal, Monetaria y de precios. En cuanto atañe a la Política Cambiaria se señala que durante el período que abarca este estudio, ésta se enmarcó en todo cuanto estuvo previsto en el Convenio Cambiario establecido por el gobierno y el Banco Central de Venezuela (BCV) en febrero de 2003, mediante el cual se asignó a este ente gubernamental la centralización de las operaciones de compra y venta de divisas del país y la determinación del monto de la disponibilidad de moneda extranjera a la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Respecto a la Política Fiscal podemos manifestar que ésta propendió a estimular la actividad económica (BCV, varios años) mediante el estímulo expansivo de la demanda agregada la cual fue posible gracias al incremento del gasto público en virtud de los ingresos fiscales derivados de la obtención de un nivel de precio para la cesta petrolera superior al establecido como referencia en las Leyes de Presupuesto. 4

Este epígrafe incluye una parte revisada y ampliada del tema tratado por Morales (2012). Además, la necesidad de enmarcar el problema analizado en su contexto, requirió acudir a los hechos históricos que marcaron los diferentes puntos de inflexión del proceso estudiado por el autor antes referido.


52

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En relación con la Política Monetaria se puede asegurar que durante el lapso de estudio, ésta se caracterizó por elevados niveles de liquidez a la cual se sumó la ejecución de una política fiscal expansiva cuyos rasgos fueron señalados anteriormente. En todo cuanto concierne a las más importantes políticas agroalimentarias que, se infiere determinaron el comportamiento de las relaciones que se establecieron entre la producción agrícola nacional, las importaciones y el abastecimiento alimentario, se puede mencionar la Política de Tierras, la Política de Precios y de Abastecimiento Alimentario, a las cuales se sumaron el conjunto de medidas que condujeron a la expropiación y nacionalización de algunas empresas agroindustriales. A diferencia del tratamiento otorgado a la política económica global, las mencionadas políticas agroalimentarias no serán tratadas en este segmento por separado; por el contrario, serán englobadas dentro de la Política de Precios que, desde nuestro particular punto de vista, constituye la política que mayormente incidió en el comportamiento de las relaciones que se establecieron entre la producción agrícola nacional, las importaciones y el abastecimiento alimentario. En efecto, la denominada “Política de Control de Precios”, establecida en el año 2003, prosiguió su curso durante el lapso que cubre este estudio, período durante el cual no sólo se fortaleció, sino que abarcó a un mayor número de bienes controlados a los cuales se fijó un Precio Máximo de Venta al Público (PMVP). Con el propósito de facilitar el análisis que sigue, es menester establecer algunas precisiones de orden general y de carácter conceptual respecto a la comúnmente denominada “política de control de precios”. El control administrativo de precios se sustentó en el artículo 3 del Decreto 2.304 publicado en la Gaceta Oficial número 37.626, del 6 de Febrero de 2003. El referido Decreto contempló cuatro rubros: alimentos, medicinas, materias primas y servicios. Dentro de los primeros se incluyeron los siguientes: arroz, avena y sus preparados, preparaciones para la alimentación infantil, harina de maíz precocida, harina de trigo, pastas alimenticias, pan de trigo, carnes de res, pollo, pavo, gallina, bovino, caprino y porcino; leche completa en polvo, pasteurizada y esterilizada UHT, leche materna, leche de soya, quesos blancos no madurados, huevos de gallina, aceites comestibles (excepto el de oliva), margarina, leguminosas, azúcar, mayonesa, salsa de tomate, café molido y en granos, mortadela, sal, papas, jurel, atún, sardinas y tomates. Esta medida en su naturaleza original se mantuvo por lo menos hasta el 2009, año en que se ajustaron los precios de 11 productos de la cesta básica distribuidos por las empresas privadas. Este ajuste también alcanzó a los productos distribuidos por MERCAL, entidad del gobierno que tuvo que verse obligada a incrementar los precios en un promedio de 81,7% entre los meses de mayo y noviembre de 2009.


La productividad y el abastecimiento….

53

Desde que se aplicó el “control de precios”, se empezó a observar (como se detallará posteriormente) una situación de desabastecimiento de los principales alimentos, a saber: carne, pollo, caraotas, azúcar, sardinas, aceite, harina de trigo y leche, los cuales empezaron a mostrar su ausencia en los principales centros de distribución urbana. Tal situación suscitó dos posiciones totalmente encontradas: Por un lado, la de los industriales y distribuidores de alimentos quienes sostenían que el control de precios no solo continuaba impidiendo hacer rentable el negocio, sino que provocaba el desabastecimiento, por consiguiente, era menester la revisión del mencionado Decreto a fin de que se pudiera garantizar un precio justo de acuerdo con la estructura de costos y, consiguientemente, un margen de utilidad. Por el otro, el criterio del gobierno que aseguraba que el desabastecimiento obedecía a un plan desestabilizador de quienes se oponen a éste y, en consecuencia, justificó la amenaza relacionada con la nacionalización de empresas productoras y supermercados en el caso que se resistiesen a seguir comercializando los productos según las reglas fijadas en el Decreto. Tal amenaza tuvo sus antecedentes y se fundamentó en la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria promulgada a mediados de 2008, mediante la cual se establece que la producción agroalimentaria no puede verse como un negocio sino como una necesidad de la población. Además de significar un mayor control de los precios de los alimentos por parte del gobierno, tal instrumento legal permitió que se adoptaran, en el año 2009, nuevas medidas como las expropiaciones y la ocupación temporal por 90 días de las instalaciones agroindustriales de carácter privado, aspectos que serán tratados en la parte que corresponde. Teniendo en cuenta que para el gobierno la solución para controlar los precios y la especulación de productos, bienes y servicios en el mercado, es incursionar en el terreno del sector primario y secundario, éste irrumpió en el sector agrícola, agroindustrial y el que corresponde al sector de la distribución urbana de alimentos. En lo que concierne al sector agrícola, este hecho puede ser ilustrado mediante las palabras pronunciadas por el Ministro de Agricultura y Tierras, en un programa televisado transmitido en diciembre de 2009, quien manifestó: “Vinimos a cambiar la estructura social que permanecía desde la colonia. Nuestra Misión es eliminar el latifundio, la posesión de las mejores tierras del país en pocas manos y además mal utilizadas” (UCV, Facultad de Agronomía, 2009). En relación con este aspecto y a modo de ejemplo, se señala que la Federación Nacional de Ganaderos (FEDENAGA) en septiembre de 2009 (UCV, Facultad de Agronomía, 2010), reportaba que desde 2006 hasta 2009, 590 fincas cuya extensión registraba aproximadamente 2.300.000 hectáreas, habían sido intervenidas. Por otra parte se señala que según previsiones oficiales existen 6.000.000 de hectáreas que el gobierno cataloga como latifundio (UCV, Facultad de Agronomía, 2009).


54

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

A los anteriores hechos se adicionaron los surgidos por la aplicación de diferentes medidas gubernamentales que permitieron que el gobierno empezara a hacer patente un significativo poder sobre las etapas de la producción agrícola, transformación agroindustria, comercialización, distribución y sobre la fijación de los precios. Al ejercicio de ese poder se agregaron otras medidas como las siguientes: la regulación de los permisos de importación y las ya mencionadas medidas relacionadas con el control de cambios y la asignación de divisas Continuando con la exposición de razones que se considera facilitarán el análisis, es menester aludir a los siguientes dos aspectos: En primer lugar, referirse a las razones por las cuales los gobiernos optan por intervenir en los mercados para forzar un arreglo más justo desde el punto de vista distributivo; al respecto, es necesario destacar que una de las evaluaciones realizadas en torno a la regulación económica (control de precios), considera que ésta se puede entender como el proceso mediante el cual los gobiernos tratan de corregir fallas de los mercados (Viscusi y otros, 1992); punto de vista según el cual los políticos y técnicos gubernamentales actúan de manera benevolente para lograr, primero, la utilización óptima de los recursos de que dispone la sociedad y de esta forma corregir las fallas del mercado; y segundo, lograr objetivos distributivos que suponen mayor equidad y justicia social. De esa forma, una intervención que busca la eficiencia, trataría de lograr que los mercados funcionen de la mejor manera posible para optimizar el uso de los recursos finitos y, al mismo tiempo, lograr que los consumidores tengan acceso a bienes y servicios requeridos al menor costo posible, en otras palabras, que los consumidores puedan tener acceso a una distribución más equitativa de los resultados económicos de una sociedad Establecidas las precisiones de orden general y de carácter conceptual relacionadas con la “política de control de precios” y antes de examinar el comportamiento del sector agroalimentario venezolano durante el período que abarca este estudio, se considera necesario manifestar que debido a la exigua disponibilidad (por no decir carencia) de datos estadísticos oficiales (el gobierno dejó de actualizarlos y hacerlos públicos) requeridos como referentes empíricos relativos al comportamiento de las etapas que conforman el SAV, será imprescindible recurrir a las siguientes: a) Memoria y Cuenta de los organismos oficiales involucrados, b) estadísticas e informaciones provenientes de los organismos del go5 bierno difundidas en sus correspondientes páginas web , c) declaraciones 5

Banco Central de Venezuela (http://www.bcv.org.ve/, http://www.bcv.org.ve/index.asp, http:bcv,org.ve/c2/indicadores.asp; “al día con el Banco Central de Venezuela, varios números publicados en el diario El Universal); Instituto Nacional de Estadística (INE) (http://www.ine.gov.ve, http://www.ine.gov.ve/comercio/comercioindice.asp); MINPPAL (http://www.minpal.gob.ve); FEDEAGRO (http://www.fedeago.org/); Gaceta Ganadea (http://www.gacetaganadra.com/); CAVIDEA (htpp://www.cadidea.org/) CAVILAC (http://www.cavilac.org/Información/Documentos).


La productividad y el abastecimiento….

55

procedentes de técnicos, personeros del gobierno, entidades gremiales vinculadas a la producción primaria y manufacturera, las cuales fueron ampliamente divulgadas por diferentes medios de comunicación y forman parte del soporte documental de la línea de investigación titulada: “Estructura y comportamiento del Sector Agroalimentario Venezolano”, la cual se desarrolla en la Unidad de Investigaciones Agroalimentarias del Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela.

2.2. El comportamiento del Sector Agrícola A fin de concretar las disposiciones emanadas de los artículos 305, 306 y 307 de la Constitución de 1999, se empezó a formular un conjunto de leyes dentro de las cuales podemos mencionar las siguientes: Ley de Mercadeo Agrícola; Ley de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas; Ley de Crédito para el Sector Agrícola; Ley del Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA), Ley de Pesca y Acuicultura; y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario la cual contempla la nueva institucionalidad pública agraria creando el Instituto Nacional de Tierras, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y la Corporación Venezolana Agraria. Sobre la base de esas y otras disposiciones legales, el sector agrícola fue objeto de la asignación de considerables recursos financieros cuyo monto superó enormemente a los asignados en las décadas de los años 80 y 90. En efecto, los volúmenes de créditos para la producción agrícola se incrementaron en forma, por demás, significativa; cálculos realizados sobre la base de la información estadística proveniente de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (SUDEBAN) y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT/MAT), comprueban que el crédito otorgado por el gobierno al sector agrícola durante el lapso comprendido entre 2003 y 2008, se multiplicó casi por nueve veces, “lo cual significa en términos reales un crecimiento del 364 por ciento (el énfasis es nuestro), es decir se multiplicó por cuatro veces, aproximadamente” (Hernández, 2009: 71). Según la fuente de donde procede la anterior información estadística, entre 1998 y 2007 el crecimiento de la agricultura fue modesta, por lo tanto, tales resultados no guardaron relación con los ingentes recursos financieros asignados a este sector. En términos cuantitativos, el valor de la producción vegetal per cápita se incrementó en solo un 10% en esos nueve años, cifra que representa una tasa de incremento anual de 1,1% (Hernández, 2009).


56

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El comportamiento de la producción animal en su conjunto no fue distinto si se tiene en cuenta que la producción animal real creció un 10%, el cual, sin considerar aves y huevos, hubiese sido de solo 3,3% lo cual significaría una disminución per cápita superior al 10% (Hernández, 2009). Continuando con el escrutinio relativo al comportamiento del Sector Agrícola, se manifiesta que, según la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), la producción agrícola en el año 2010 mostró números negativos en 12 rubros, tanto en superficie de siembra como en rendimiento por unidad de superficie y, además, reveló que las hortalizas, granos leguminosos y los cereales fueron los rubros más afectados; tales resultados, según el mencionado ente oficial, obedecieron exclusivamente a los efectos del comportamiento del clima (UCV; Facultad de Agronomía, 2011). Sobre este mismo particular se puede referir que la Federación Venezolana de Productores de Arroz (FEVEARROZ), Federación que agrupa a los cultivadores de este cereal, afirmaba que desde 2009 la producción de este cultivo ha venido descendiendo tanto en superficie de siembra como en producción y que en el año 2010, esa superficie de siembra disminuyó a un mínimo histórico del 48% respecto al 2009 y la producción registró un descenso del 45% respecto a ese mismo año (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). Según las informaciones divulgadas a través de la prensa nacional por la Confederación de Productores Agrarios (FEDEAGRO), durante el año 2012, el sector agrícola continuó creciendo a un ritmo muy bajo. El maíz, rubro emblemático, se incrementó apenas en un 0,71% respecto a 2011. En términos cuantitativos esa producción alcanzó la cifra de un millón trescientos catorce mil toneladas, un 39,9% por debajo de la lograda en el 2007; en lo que concierne al arroz, la producción alcanzó 695 mil toneladas en el 2012, volumen que significó un incremento de 7,79% respecto al 2011, sin embargo, muy por debajo de la lograda en el 2007, año en que se produjo 990 mil toneladas. En cuanto a la producción de caña de azúcar, ésta se incrementó en un 2,5% respecto a 2011. Según la misma fuente, las especies vegetales que presentaron un mayor crecimiento durante 2012 en relación al 2011, fueron aquellas que no estuvieron sometidas a la regulación, tales como el tomate (43%), la cebolla (41%) y la papa, que registró un incremento del 30% respecto al 2011 y 46% respecto al 2007 (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). Cifras algo distintas son presentadas por el MPPAT, según las cuales se revela que con respecto al 2011, los cereales en el 2012 crecieron 4%, el café 3,5%, las caraotas 4,2%, el girasol 2,25%, la palma aceitera 6,86%, cifras enteramente por debajo de las metas de producción propuestas por dicho organismo oficial en el denominado Plan Bienal 2011-2012 (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). En forma complementaria la información proveniente del mencionado


La productividad y el abastecimiento….

57

Ministerio, reporta que en el 2012 experimentaron incrementos importantes la cebolla, el tomate, el pimentón, y la zanahoria; y descensos notorios la producción de 5 cultivos: cambur, caña de azúcar, frijol, quinchoncho y soya (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). En cuanto concierne a la carne de res, se puede referir que hasta el 2003, Venezuela, prácticamente se autoabastecía de este rubro pues se requería importar un poco menos del 1% para cubrir sus requerimientos; sin embargo, desde el 2004 (año en que cobraron auge el control de precios, el control cambiario y la masiva expropiación de fincas) las cifras de importación empezaron a ascender significativamente hasta alcanzar, en el 2009, la cifra de 395.484 toneladas, en circunstancias que la producción nacional se había reducido a 269.952 toneladas (UCV, Facultad de Agronomía, 2010). Respecto a la leche (cuadro 1), se puede sostener que la producción registrada para el período comprendido entre 2000 y 2008 no mostró resultados relevantes; muy por el contrario, este comportamiento oscilante podría ser calificado como modesto. Ubicado el comportamiento de esta producción dentro de un período mayor, permitiría apreciar que desde 1989, año en que la producción registró 1.639,00 MM kg, ésta descendió a 1.266,03 MM Kg. en el 2008 (CAVILAC, 2008). Cuadro 1. Producción de leche cruda en Venezuela (MM kg) y variación interanual de la producción (%) durante el lapso 2000-2008 Año Producción Nacional de leche Variación Interanual 2000 1.301,53 -0,74% 2001 1.332,50 2,38% 2002 1.121,72 -15,82% 2003 1.071,62 -4,47% 2004 1.068,02 -0,34% 2005 1.141,74 6,90% 2006 1.227,16 7,50% 2007 1.251.07 1.90% 2008 1.266.03 1.20% Fuente: CAVILAC, 2009.

En este mismo orden de ideas y sobre la base de las declaraciones a los medios de comunicación por parte del ciudadano Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (FEDENAGA), quien a su vez fundamentó sus apreciaciones en un estudio realizado por la Universidad de los Andes, la producción de leche en el 2009 registró 1.470 millones de litros (UCV, Facultad de Agronomía, 2009). La tendencia que se aprecia, según la aludida organización gremial, continuó su curso, de forma tal que para marzo de 2012 (según declaraciones del


58

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mencionado dirigente gremial), el rebaño lechero se había reducido notablemente debido a la falta de rentabilidad; por lo tanto, a los productores no les quedaba otra decisión que llevar las vacas lecheras al matadero debido a que no se encontraban en condiciones de continuar financiando su mantenimiento (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Al concluir el año 2012 (según las cifras aportadas por el MPPAT y difundidas por los principales medios de comunicación) la producción de leche fue de 2.744.473 toneladas, volumen que significó un repunte de 3,6% respecto al 2011, cuando el ordeño nacional se ubicó en 2.679.000 toneladas, cifra que a todas luces resultó insuficiente para abastecer la demanda interna (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). Sin embargo, respecto a la veracidad o no de las cifras aportadas, se puede añadir que en respuesta a las afirmaciones provenientes del gobierno y los sectores oficiales (según las cuales el ordeño nacional había registrado un “pico histórico” en 2011), un asesor de INDULAC, teniendo en cuenta criterios estrictamente técnicos que caracterizan al rebaño nacional, rebatió contundentemente tales afirmaciones mediante declaraciones recogidas y difundidas por la prensa escrita en junio de 2012 (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Por todo lo expuesto, existen condiciones para asegurar que el objetivo de mejorar la oferta de bienes agroalimentarios con el propósito de lograr la “soberanía alimentaria” no fue, a nuestro juicio, logrado. El decrecimiento de la producción generó, indiscutiblemente una situación de desabastecimiento, el cual medido por el índice de escasez en los anaqueles de mercados y supermercados sobrepasó, en noviembre de 2010, el 37% (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). No se puede concluir este punto sin manifestar que para el gobierno el desabastecimiento, generado por el desbalance existente entre la oferta y la demanda de bienes alimentarios, obedeció y obedece a que el consumo de alimentos se elevó significativamente en comparación a los años previos al 2002. 2.3 Comportamiento del “Sector” Agroindustrial Cálculos realizados sobre la base de la información estadística proveniente del (BCV, 2001) y del (INE, 2010), revelan que la variación porcentual del PIB per cápita de la industria de alimentos mostró un decrecimiento en los años 2000, 2002 y 2003, salvo el año 2001 que acusó un crecimiento del 0,16, fase a la cual prosiguió un crecimiento entre los años 2004 y 2007 como producto de la bonanza petrolera que experimentó el país durante ese lapso. La situación en los años 2006 y 2007 se mostró distinta al registrar un descenso de -0,66 y -1,72, respectivamente.


La productividad y el abastecimiento….

59

Antes de continuar con el análisis de la situación actual, resulta conveniente reiterar que el gobierno a fin de garantizar la denominada Seguridad Alimentaria, irrumpió (como se tiene dicho) en el sector primario, en el sector agroindustrial y en el que corresponde al sector de la distribución urbana de alimentos. En cuanto concierne al sector agroindustrial, en el año 2009, el gobierno adoptó algunas medidas como las expropiaciones y la ocupación temporal por 90 días de las instalaciones agroindustriales de carácter privado. De ese modo, funcionarios públicos del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (INDEPABIS) creada para “lograr un país libre de especulación”, y empleados públicos de la Superintendencia de Silos y Depósitos Agrícolas (SADA), ocuparon temporalmente por 90 días 11 plantas agroindustriales pertenecientes al capital privado. Estas ocupaciones temporales constituyeron el paso previo para la expropiación de nueve unidades de producción, constituyendo una de ellas nada menos que la dedicada al procesamiento de arroz perteneciente a la empresa transnacional llamada Cargill. Estas acciones, consideradas por el gobierno como una estrategia diseñada para eliminar el monopolio en el sector de los alimentos y para lograr una mayor participación en este sector económico considerado como estratégico, fueron rebasadas con la promulgación de una resolución según la cual se obliga a las agroindustrias a producir bienes a precios regulados en un porcentaje comprendido entre el 70 % y el 95%. No resulta difícil sostener que esta medida tuvo que repercutir directamente sobre los costos de producción de esas empresas e impactar negativamente sobre la rentabilidad de las mismas, consecuentemente, provocar una desinversión en este sector debido a que las ganancias no fueron lo suficientemente apropiadas como para realizarlas. El hecho concerniente a la incursión en el sector agroindustrial, puede ser ilustrado, además, mediante las declaraciones a la prensa por parte del Ministro de Comercio en octubre de 2010, quien manifestó lo siguiente: “El gobierno ha construido plantas agroindustriales y ha nacionalizado (énfasis nuestro) más de una que estaba en situación irregular, y hoy tenemos más de 110 plantas agroindustriales en todo el país” (UCV, Facultad de Agronomía, 2010). Dentro del conjunto de nacionalizaciones podemos mencionar, como ejemplo, las que se corresponden con la nacionalización de las siguientes empresas vinculadas a la industria láctea: Lácteos Los Andes y Parmalat, las cuales respondían por cerca del 33% de la capacidad industrial para procesar leche en el país (UCV, Facultad de Agronomía, 2009). De acuerdo con la Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación correspondiente al año 2011, las utilidades de la primera de las nombradas se redujeron en un 23% debido fundamentalmente, a la incorporación de empresas filiales (UCV, Facultad de Agronomía, 2009).


60

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Prosiguiendo con el análisis de la situación actual respecto al comportamiento de la producción agroindustrial en general y de la producción relacionada con la industria láctea (considerada como ejemplo) en particular; a continuación se procederá a reseñar las características de ese comportamiento teniendo en cuenta las informaciones provenientes del BCV y de otras entidades oficiales, así como las que corresponden a los gremios. Según declaraciones a la prensa por parte del Ministro de Planificación y Finanzas y el Presidente del BCV, la producción industrial de alimentos se redujo 6,9% durante el primer trimestre de 2012 respecto al mismo período correspondiente al 2011. Ambos representantes del gobierno complementaron dicha información afirmando que la agroindustria dejó de crecer desde el 2010, es decir, que la misma viene acusando cinco trimestres consecutivos en descenso (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Este descenso de la producción agroindustrial puede ser confirmada mediante las cifras correspondientes a los volúmenes de importación las cuales, precisamente en el 2011, registraron niveles históricos. Tales magnitudes pueden ser corroboradas también por la situación de desabastecimiento de leche pasteurizada, de quesos e incluso de leche pulverizada, aspectos que serán tratados con mayor detenimiento más adelante. A las cifras mencionadas en el párrafo anterior, se pueden añadir las estadísticas que se derivan del BCV, según las cuales, en el lapso comprendido entre enero y septiembre de 2012, el volumen de la producción disminuyó 5,87% en comparación con el mismo periodo correspondiente a 2011. Por otra parte, las cifras emitidas por la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) muestran que la contracción de la producción de alimentos básicos fue de 3,75% en septiembre de 2012, 2,58% en octubre, 1% en noviembre y 0,89% en diciembre del mencionado año. Según el gremio empresarial al cual se hace referencia, algunos factores como las limitaciones al acceso de materias primas, los retrasos en la liquidación de divisas y en la emisión de permisos de importación, así como los rezagos en los precios controlados, constituyeron los principales factores que obstaculizaron el desarrollo de la industria alimentaria en el 2012 (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). En este sentido, no se puede dejar de manifestar que resulta imprescindible referirse al crecimiento de la economía en su conjunto la cual, de acuerdo con las cifras del BCV, registró una expansión del 5,4% durante el primer semestre de 2012. Así como se considera indispensable mencionar ese hecho, también se debe señalar que según las mismas cifras aportadas por el ente emisor, el sector dedicado a la fabricación de alimentos, bebidas y tabaco, decreció 9,4% en el mencionado lapso (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Por todo lo expuesto, se puede asegurar, en términos generales, que el objetivo de mejorar la oferta nacional de bienes agroalimentarios tampoco fue lo-


La productividad y el abastecimiento….

61

grado; apreciación que también es compartida por Hernández (2009). El decrecimiento de la producción, consecuencia del control de precios y de la cuestionada política de expropiaciones, determinó que la inversión privada en maquinarias y equipos no permitiesen ampliar la producción, generándose por tanto, una situación exteriorizada de desabastecimiento

2.4 Comportamiento de la etapa correspondiente a la Comercialización/distribución de bienes agroalimentarios Como se manifestó anteriormente, el gobierno no solo irrumpió en las etapas correspondientes a la producción primaria e industrial, sino que sus acciones se ampliaron a la etapa relacionada con la distribución urbana de alimentos. En el contexto relacionado con la inestabilidad política referida en la primera parte de este artículo, se creó la empresa estatal Red de Mercados de Alimentos (MERCAL, C. A.), en un momento en el cual, según el gobierno, la seguridad alimentaria de la población de menores recursos –debido al elevado índice de desocupación y la preocupante disminución de la capacidad adquisitiva de los consumidores– era una necesidad inaplazable. Esta empresa fue creada con el propósito de efectuar el mercadeo y la comercialización (mediante puntos de comercio fijos y móviles), al mayor y al detal, de productos alimenticios y otros 6 de primera necesidad, a precios “solidarios” y significativamente subsidiados con el fin de mantener abastecida a la población de escasos recursos. El dinamismo adquirido por esta empresa durante los primeros años, permiten calificar este fenómeno como un verdadero cambio que abrió una nueva dimensión de la estructura de la distribución urbana de alimentos. De ese modo, MERCAL C.A logró captar un importante segmento del mercado debido probablemente al nivel de precios con los que opera, a los enormes recursos financieros con que cuenta, a la llamada “competencia desleal”, al aprovechamiento de los precios internacionales, a la exoneración de aranceles, al apoyo de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), a la estructura que la sustenta y posiblemente a los bajos costos de funcionamiento por punto de venta. Según la Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación (UCV, Facultad de Agronomía 2011), la referida empresa del Estado, desde su creación, logró crecer 884% debido a que sus activos se ampliaron más allá de los puntos de venta para abarcar fincas agroproductivas. De esa forma, el número de beneficiados pasó de 584.816 personas en 2003 a 10.602.201 personas en 2010. 6

Respecto a las cantidades inconmensurables de estos y otros subsidios y otros aportes del gobierno puede consultarse los siguientes estudios: Hernández (2009) y Aponte (2010).


62

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Sobre este mismo aspecto se está en condiciones de afirmar que después de siete años de haberse creado MERCAL, el gobierno ha logrado instalar cuatro cadenas de distribución, a saber: MERCAL, PDVAL, COMERSO y ABASTOS BICENTENARIO, los cuales cuentan con 19.000 puntos de venta (UCV; Facultad de Agronomía, 2010). Esa presencia del gobierno en el sector de la distribución se vio ampliada con la expropiación de Hipermercados EXITO (con importante participación de la empresa transnacional francesa denominada CASINO) a la cual se añadió el producto de las negociaciones de la cadena de automercados CADA.

3. IMPLICACIONES DE LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO RESPECTO AL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO, AL PROCESO INFLACIONARIO, A LAS IMPORTACIONES Y A LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ESFERA POLÍTICA E INSTITUCIONAL

Establecido explícitamente el propósito de analizar los efectos y las implicaciones de las decisiones de política gubernamental sobre la producción y el abastecimiento alimentario, se hace imperativo realizar, en seguida, una breve referencia a los antecedentes relacionados con la “escasez de ciertos alimentos básicos (Ellner, 2010: 41). En diciembre de 2007 el entonces Ministro de Finanzas, reconoció la gravedad de la escasez de diez rubros básicos, dentro de los cuales la leche acusó el nivel más crítico. Posteriormente, un informe del BCV de 2007 afirmaba que 18 productos registraron “escasez seria” (más de 41%) y 39 con “escasez significativa” (entre 21 y 40%). En el 2008 la situación se presentó mucho más grave y fue la leche el alimento que acusó escasez grave y a éste alimento, se sumaron los siguientes: pollo, huevos, azúcar, quesos, café, arroz, aceite azúcar, margarina, carne de res y harina de trigo (UCV, Facultad de Agronomía, 2008). Tal situación obligó al gobierno a promulgar un decreto con duración de seis meses, a través del cual se flexibilizaron los trámites de importación mediante algunas disposiciones como la relacionada con la celeridad en el proceso de liquidación de las divisas por parte de CADIVI. Expuestos tales antecedentes, se puede afirmar que el conjunto de medidas gubernamentales, en especial las que conciernen al control de precios, afectaron significativamente (como se pudo constatar mediante las evidencias reseñadas en el punto 2) la producción de la mayoría de los bienes agroalimentarios consumidos en el país. El decrecimiento de la producción generó, indiscutiblemente una situación de desabastecimiento el cual, medido por el índice de escasez en los anaqueles de mercados y supermercados, sobrepasó en noviembre de 2010, el 37% (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). En un estudio realizado por DATANALISIS (empresa encuestadora de reconocido prestigio) el 9 de agosto de 2011, se llegó a determinar que el nivel de escasez general fue de 19,2%, sin embargo, la ausencia de algunos alimentos en los anaqueles fue mucho más grave; en efecto, el índice de escasez de alimentos como el aceite de maíz, el


La productividad y el abastecimiento….

63

aceite de mezcla vegetal y la “leche pulverizada en sobre” fue de 42,3%, porcentaje muy por encima del mencionado promedio general (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). En relación con este mismo aspecto, el presidente de CAVIDEA, en septiembre del mismo año, declaraba a la prensa que el “faltante” en los anaqueles alcanzaba el 20% y que en bienes agroalimentarios como aceites se ubicaban en 69,1%, leche en polvo 60,7%; porcentaje que se aproximaba al 66% registrado por el BCV (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). En julio de 2012 el Presidente de la firma encuestadora anteriormente mencionada, manifestó que el resultado de la consulta realizada a las personas (en relación con los alimentos y productos que registraron mayores índices de escasez) fue que el 70% consideraba que la leche constituía el producto que acusaba el mayor índice de escasez. El mencionado resultado formó parte de un estudio realizado en una muestra de 2000 encuestas correspondientes a 28 ciudades (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Según las cifras aportadas por el BCV, desde octubre del 2012 el abastecimiento de alimentos se fue debilitando. En ese mes la escasez de alimentos registró un 13,1%, en comparación con el lapso comprendido entre junio y septiembre de ese mismo año durante el cual la escasez registró 10%, y a partir de noviembre se aceleró pasando de 11,2% a 17,7% en marzo de 2013 (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). No se puede concluir este apartado, sin dejar de mencionar que para el gobierno el desabastecimiento (como se expuso anteriormente en este artículo) generado por el desbalance existente entre la oferta y la demanda de bienes alimentarios, obedeció y obedece a que el consumo de alimentos se elevó significativamente en comparación a los años previos a 2002. El referido desabastecimiento tuvo serias implicaciones que serán materia de revisión a partir del siguiente punto.

3.1 Implicaciones relacionadas con la inflación y las importaciones En los años posteriores a 2006, los precios en general se incrementaron mucho más que los salarios. Para citar solamente lo ocurrido en algunos de esos años, en 2009 el ajuste salarial fue de 21% y la inflación de ese año alcanzó un 25.1%; así mismo, mientras que el salario mínimo en 2010 fue objeto de un incremento del 26,5%, sin embargo los precios se elevaron un 27,6% (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). Ubicando el fenómeno de la inflación dentro de un período mayor, se puede afirmar que entre los años 2001 a 2010, con excep-


64

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ción de 2006, la inflación atribuida a los alimentos fue superior a la inflación en general (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). La disminución de la oferta de bienes en general, durante 2010, generó un repunte de la inflación que determinó que el poder de compra de los consumidores descendiera en el primer trimestre de ese año a su nivel más bajo en una década. Solamente en abril de ese año la inflación general fue de 5,7% y la que corresponde a los alimentos alcanzó un 11.1% (UCV, Facultad de Agronomía, 2011). En 2011, según las cifras divulgadas por el BCV, la inflación correspondiente a los alimentos y bebidas alcanzó el 30,5%, cifra muy por encima de la inflación general que cerró en 24,5%; porcentaje considerado de por sí altísimo si se tiene en cuenta los parámetros internacionales. Esta situación por demás preocupante tuvo lugar a pesar de que el gobierno, como se tiene adelantado, intervino directamente y creó una vasta red de comercialización destinada a abaratar el costo de los alimentos (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). A las anteriores cifras, se añaden las que proceden del INE las cuales revelaban, en abril de 2012, que en 12 meses (desde marzo de 2011 a marzo de 2012) el costo de la canasta alimentaria normativa subió 21,69%. Tales cifras revelaban además: a) que el mayor costo de la canasta alimentaria se registró en Caracas, seguido de Maturín y Maracaibo, b) que de los productos que conforman la cesta alimentaria, los más costosos fueron las carnes, la leche y quesos, aceites y café, c) los precios de la leche, queso y huevos subieron 32% (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Para el cálculo de dichos porcentajes ese organismo oficial tomó como referencia 50 productos representativos del consumo de las familias y sustentó sus cálculos teniendo en consideración una familia promedio compuesta por 5 integrantes (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). No se puede finalizar esta parte dedicada al fenómeno de la inflación sin mencionar que para el primer semestre de 2012 (según los personeros del gobierno) ésta se desaceleró debido al menor incremento del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas como consecuencia de la política de control de precios y de la política de precios justos. En efecto, el precio de los alimentos en julio tuvieron un incremento de 0,8%, sin embargo, la variación anualizada entre julio de 2011 y el mismo mes de 2012, fue de 22% (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). En rigor, esa desaceleración obedecería al significativo incremento de las importaciones con bolívares sobrevaluados y al retraso del incremento de los precios de los bienes regulados. Adicionalmente se manifiesta que en el lapso anteriormente mencionado, según las cifras aportadas por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), los precios de los productos lácteos y los huevos acumularon un incremento de 48,62% (UCV, Facultad de Agronomía, 2012).


La productividad y el abastecimiento….

65

Finalmente se cita el contenido de un reporte del BCV, a través del cual se evidencia el impacto registrado entre diciembre de 2012 y Enero de 2013, lapso durante el cual los alimentos registraron un incremento del 11,2%, los productos agrícolas 15,4% y los productos pesqueros 9,8%, situación que condujo a que el Ministro de Finanzas, tuviera que declarar a la prensa nacional el 8 de febrero de 2013, lo siguiente: “…Estábamos en 18% de inflación anualizada y ahora estamos en 22% otra vez y ese es un problema que tenemos que enfrentar no solamente el gobierno, la tasa de ganancia de los especuladores (énfasis nuestro) jugando a la devaluación, al mercadito negro (sic)”. A pesar que los hechos concretos referidos hasta el momento, muestran que el fenómeno inflacionario tiene como fundamento la reducción significativa de la producción (la cual irremediablemente genera escasez y desabastecimiento), para el gobierno la causa de que el salario alcance cada vez menos para adquirir los bienes agroalimentarios, tiene su origen en la especulación (tal como se evidencia de las declaraciones incorporadas en el párrafo anterior) y no en el fenómeno relacionado con la inflación; de allí que ha venido llamando constantemente a la población para que se asocie con el propósito de asumir una conducta calificada de “lucha contra la inflación”. A fin de mitigar los efectos del fenómeno que se viene analizando, el gobierno optó (como se manifestó en otra parte de este artículo) por el otorgamiento de dólares preferenciales para las importaciones. Al amparo de esta medida y con el fin de enfrentar el desabastecimiento experimentado en 2007, el gobierno procedió a importar elevados volúmenes de alimentos. Según informaciones provenientes del BCV, resolver el problema del desabastecimiento le costó al país, en 2008, la cifra de 7.490 millones de dólares, cantidad que representó un 79% más que en el 2007 (UCV, Facultad de Agronomía, 2009). A fin de ilustrar con mayor contundencia esta situación, se comenta a continuación el caso relacionado con las importaciones de leche, las cuales en 2008 se incrementaron al menos 155%; se comenta además que las compras de Venezuela en el mercado global de leche en polvo completa, durante el 2008, sumaron casi dos veces y media las cifras de 2007; esta situación significó que Venezuela se mostrara como el mercado de leche en polvo completa más grande del planeta (UCV, Facultad de Agronomía, 2008). Seguidamente se presentan las cifras provenientes de la Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación según las cuales, a través de la corporación CASA, se adquirieron 4 millones de toneladas de alimentos en 2011, 9% más que en 2010, de las cuales 3,5% toneladas procedieron del exterior, en otras palabras, 87% de los alimentos adquiridos por el gobierno en el mencionado año fueron importados (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Estos hechos pueden


66

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

ser mejor ilustrados si se rescatan las declaraciones realizadas a la prensa por el Ministro de este organismo gubernamental, quien en julio de 2012 manifestó: “La prioridad para el gobierno bolivariano, y por eso existe este ministerio, es que se asegure el acceso a los alimentos no importa de donde sea, así sean importados. No vamos a evaluar cuánto de lo que come el venezolano es importado o nacional, lo importante es que la gente coma”; ante la pregunta respecto en qué rubros se han centralizado las importaciones de materia prima, el referido ministro respondió: “Particularmente en leche de donde traemos (sic) 90% de las compras, pero vamos rumbo a traerlas (sic) toda” (énfasis nuestro) (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Aún más convincentes son las estadísticas provenientes de CADIVI las cuales indican, por otra parte, que las importaciones de alimentos realizadas durante el año 2011 representaron 6.305 millones de dólares, magnitud que se tradujo en un incremento del 12% respecto a 2010 (UCV, Facultad de Agronomía, 2012). Si bien es cierto que el incremento de las importaciones fue constante en los años anteriores a 2010, la mencionada cifra se ubica por debajo del record registrado en 2008, año en el que las compras en el exterior sumaron un total de 7.577 millones de dólares. Finalmente se relata algunos de los hechos acaecidos en 2012 en relación con las importaciones. De conformidad con las cifras aportadas por el INE, las importaciones de materias primas agrícolas se mantuvieron en un nivel significativo, de tal manera que las adquisiciones de cereales (principalmente arroz, maíz, sorgo y trigo) se incrementaron 43% entre enero y octubre de 2012 con respecto al mismo período de 2011; una mayor precisión respecto a las mencionadas adquisiciones, señala que las compras externas de maíz se incrementaron 75,47%, y las de arroz experimentaron 169% de crecimiento. En términos monetarios, las importaciones agrícolas realizadas entre enero y octubre del 2012, significaron nada menos que 4.691 millones de dólares, 93,4% más respecto al mismo lapso del 2011 (UCV, Facultad de Agronomía, 2013). Se concluye esta parte señalando que con el propósito manifiesto de evitar que el fenómeno inflacionario se mostrara con toda su intensidad o se presentara antes de las elecciones que tuvieron lugar en octubre de 2012, el gobierno incrementó la oferta mediante desmesurados volúmenes de las importaciones, las cuales en su totalidad y en términos monetarios, significaron la considerable cifra de 77.503 millones de dólares, cifra equivalente al 83% de las divisas provenientes de la venta de petróleo. Pero eso no fue todo, esas mismas circunstancias relacionadas con el “año electoral” determinaron que el gobierno, a través de algunas medidas como incremento del número de pensionistas, de becas, subsidios y de sueldos, incrementó desmedidamente el gasto público. El incremento significativo del gasto público ocasionó que aumentara, también


La productividad y el abastecimiento….

67

desmedidamente, el consumo hasta mostrar niveles que superaron abiertamente (como se vio a lo largo del desarrollo del punto 2 de este trabajo) la capacidad de las empresas agroalimentarias, originándose, en consecuencia, un incremento significativo de la inflación. A fin de permitir algunas consideraciones que habrá de hacerse en el siguiente punto, resulta necesario adelantar que las implicaciones o efectos aquí analizados, no sólo se circunscribieron a las etapas que conforman el sector agroalimentario venezolano, sino que éstos se extendieron al área relacionada 7 con la esfera política e institucional, aspectos que serán tratados seguidamente .

3.2. Implicaciones relacionadas con la búsqueda de rentas y la venalidad Dentro del contexto aquí analizado, diversos fueron los hechos presuntamente ocurridos en relación con esta materia. Por razones de espacio mencionaremos a continuación aquellos que fueron develados, procesados, juzgados y que por ser los más protuberantes, se hicieron públicos. Tales sucesos fueron: a) los hechos vinculados con la putrefacción de un apreciable volumen de alimentos importados por PDVAL; b) los cometidos por un empresario vinculado a numerosas actividades económicas, dentro de ellas la industria agroalimentaria, servicios y navieras; y c) aquellos relacionados con el hermano de un ex candidato a la gobernación de uno de los estados de Venezuela. El primero de los hechos nombrados se relaciona con la descomposición, en la red PDVAL, de 122.000 toneladas de alimentos, las cuales fueron compradas incurriendo en graves irregularidades respecto a la forma de cómo fueron adquiridas y a su correspondiente manipulación. Por este caso el Fiscal General de la Nación dictó privativa de libertad a dos funcionarios de PDVAL, quienes fueron imputados por delitos de corrupción contemplada en la Ley contra la Corrupción. El segundo y el tercer caso –presuntamente ocurridos en relación con la administración de un terminal marítimo de considerable significación y con la Corporación Petroquímica de Venezuela (PEQUIVEN)– han sido ampliamente reseñados por Morales (2012). Los mencionados hechos, indicarían que los problemas causados por el Estado en relación con el oportunismo fueron muy graves debido a que sus decisiones beneficiaron a unos en perjuicio de otros y además, crearon condiciones 7

Un tratamiento más exhaustivo de este tema requeriría establecer una cierta precisión conceptual, la cual por razones de espacio no es posible incluir. En su lugar, se cita el trabajo de Morales (2012) relacionado con esta materia.


68

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

propicias para satisfacer los intereses de los grupos de poder y de los buscadores de renta.

CONSIDERACIONES FINALES

De continuar la situación analizada y en el caso de que prevalezcan las condiciones que permitieron la aplicación de las políticas referidas en este artículo, se puede inferir que el Estado empezará a comportarse como un “monopolista discriminador” y generará derechos de propiedad incompletos, los cuales en último término ocasionarán; por una parte, la continuidad del descenso de la inversión y por ende de la producción y del crecimiento económico y; por la otra, la fragmentación de los derechos de propiedad que dará lugar a la formación de estructuras de derecho de propiedad alternativos, dicho con otras palabras, dará lugar a la conformación de grupos que apoyándose mutuamente y “monopolizando” ciertos ámbitos y actividades, logren un significativo desenvolvimiento. En relación con la regulación, concretamente, con el control de precios de los bienes agroalimentarios, se puede manifestar que con esta medida gubernamental, lejos de disminuir los costos de transacción y corregir las fallas del mercado ésta constituirá un factor de distorsión del mercado y no solo eso, sino que potenciará la presencia de mercados alternativos y permitirá (sin proponérselo deliberadamente pero el resultado será el mismo) la entrada en escena de actividades económicas ilícitas debido al alto grado de rentabilidad que éstas representan; al respecto se incorpora como ejemplo el caso, ya presente, relacionado con el expendio de algunos productos como la leche en polvo y aceite. En este sentido se señala que mientras que en los canales regulares (anaqueles de mercados y supermercados) no se consigue con normalidad muchos productos como el aceite y la leche pulverizada, los comerciantes informales (buhoneros) ofrecen y expenden los productos sin ningún tipo de control ni vigilancia, a precios que exceden el doble de los precios establecidos por el gobierno, ejemplo que se puede complementar con otros que constituyen, por así decirlo, una inversión en eficiencia debido a que el “beneficio marginal supera al costo marginal” Hechos como el que se acaba de relatar, con toda seguridad, distorsionarán aún más el mercado y distanciarán a las instituciones del Estado de su fin económico primordial que es crear bienestar. Por todo lo anteriormente expuesto, de proseguir con la severa intervención del Estado, las mencionadas medidas gubernamentales seguirán ocasionando decisiones en favor de intereses personales, el incremento del tamaño del sector público, una mayor ineficiencia, baja eficacia, mantenimiento de organismos innecesarios y, consecuentemente, un mayor incremento del gasto público; por otra parte, se derivarán situaciones por las cuales se pueden permitir que se


La productividad y el abastecimiento….

69

gane más por actividades de “rent seeking” (buscadores de renta) que por actividades productivas, generando no solo parquedad de incentivos para la eficiencia y la creatividad, sino también mayores desigualdades en la distribución de la renta al beneficiar a los perceptores de rentas y reducir la competencia entre empresas por que será mucho más fácil acudir a la habilidad para negociar, presionar, influir y finalmente, acudir al soborno y propiciar la corrupción. Al respecto, pueden ser útiles para graficar esto que se viene señalando los hechos ya mencionados sobre la pérdida por parte de PDVAL de 132.000 toneladas de alimentos. Este suceso puede ser atribuido a la carencia de una estructura física y gerencial que lograra garantizar el éxito de esta operación, y a la impericia de individuos poco competentes como para tomar en cuenta elementales operaciones de logística y de previsiones respecto a la capacidad instalada requerida para recibir y ubicar los ingentes volúmenes de importación de alimentos. Al respecto, pudo haber ocurrido que la descarga de los barcos haya sido tan lenta que haya ocasionado ineficiencias y de esta forma, verse, además, obligados a realizar esta operación en otros puertos que no son su destino u optar por descargar en puertos de países vecinos. Situando el tema analizado en el espacio académico que le corresponde y en concordancia con la opción teórica en la cual se fundamenta, se puede concluir manifestando que la presente administración gubernamental se ha caracterizado, entre otros aspectos, por los siguientes: a) la incesante pugna con el sector productivo privado que condujo a su progresivo desplazamiento; b) la notoria dependencia del financiamiento fiscal de las empresas agroalimentarias administradas por el gobierno, la cual permite inferir que ellas carecerían de autosustentabilidad y; c) por la prevalencia de mecanismos de control (regulación) de significativa magnitud que originaron disminución de la producción agroalimentaria, escasez, inflación, exorbitantes volúmenes de importación, así como sucesos relacionados con el oportunismo y decisiones que beneficiaron a unos en perjuicio de otros (Benson et al. 1995; Tollison y Congleton, 1995) y, además, crearon condiciones propicias para satisfacer los intereses de los grupos de poder y de los buscadores de renta. Teniendo en cuenta lo que se acaba de señalar, la interrogante que necesariamente surge es la siguiente: ¿Estarán la renta petrolera y el Marco Institucional vigente, en condiciones de continuar sosteniendo las actividades productivas gubernamentales caracterizadas por su cuestionada eficiencia y garantizar un adecuado y oportuno abastecimiento agroalimentario? Adelantar una respuesta a estas interrogantes, excederían los estrictos límites dentro de los cuales este trabajo ha sido desarrollado; sin embargo, se considera que intentar una respuesta a la misma, requeriría tener en cuenta, fundamentalmente, el enorme déficit fiscal originado por el incremento desproporcionado del gasto público


70

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

(ocurrido en el entorno de un “año electoral”) mediante la emisión de deuda e impresión de billetes para adquirir bonos de PDVSA por el orden de 70.000 millones de bolívares.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Abreu, E. et al. (1993), La agricultura: componente básico del sistema alimentario venezolano, Fundación Polar, Caracas. AGROPLAN (1994), Boletín Agroplan, Caracas. Aponte, C. (2010), “El gasto público social durante los períodos presidenciales de Hugo Chávez: 1999-2009”, Cuadernos del Cendes, 73. Arenas, N. (2010), “La Venezuela de Hugo Chávez: rentismo, Populismo y democracia”, Nueva Sociedad, 229. Banco Central de Venezuela (1992), Anuario de Estadística, Caracas. — (2011) Cuentas Nacionales, http://www.bcv.org.ve Banco Mundial/Fondo Monetario Internacional (1991), QuaterlyReview of Commodity 1991 Markets, Washington. Benson, Bruce L., Rasmussen, David W. Y Sollars D.L. (1995). “Policie bureaucracies, their incentives, and the war on drugs”, PublicChoice, 83. CAVILAC, (2009), “Informe La industria lechera en Venezuela 2008”, http://www.cavilac.org/Información/Documentos/Octubre2009/InformeLaindustriaLeche raenVenezuela2008.pdf (consulta: marzo de 2011). Ellner, S. (2010), “La primera década del gobierno de Hugo Chávez, logros y desaciertos”,Cuadernos del CENDES, 74. FEDEAGRO (1997), “La Situación Actual del Sistema Agroalimentario: análisis y perspectivas”, mimeografiado, (marzo), Caracas. Hernández, J. L. (2009), “Evolución y resultados del sector agroalimentario en la V República”, Cuadernos del CENDES, 72. INE (2010) Estadísticas, http//www.ine.gov.ve Lajo, M. (1983), Alternativa agraria y alimentaria, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, Lima.


La productividad y el abastecimiento….

71

Landaeta, M. (2005), “Pobreza, nutrición, seguridad alimentaria y desarrollo humano”, Taylhardat, L.; Castillo, R. y Morales, A. Globalización, integración económica y seguridad alimentaria, Fondo Editorial Tropykos, Caracas. Ministerio de la Producción y el Comercio (2000), Plan nacional de desarrollo agrícola y de la alimentación 2000, documento fotocopiado, Caracas. Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (varios años), Memoria y Cuenta. Estadísticas, Caracas. Morales, A. (1985), Una interpretación del problema agrícola venezolano a partir del estudio de la integración de su industria alimentaria al sistema agroalimentario internacional, UCV-Facultad de Agronomía, Maracay. — (1992), “Estado, Importación de Alimentos y Desarrollo Agrícola, el caso venezolano 1970-1982”, Revista Tierra Firme, Año 10, Vol X, No. 39, julio-septiembre. — (1993), “Efectos de las medidas de ajuste económico sobre el sector agroalimentario venezolano”, Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES), Latinoamérica Agraria hacia el siglo XXI, Mendieta, Quito. — (1995), “El sector agroalimentario venezolano en el marco de los procesos de apertura e integración económica”, Revista Indicadores Socioeconómicos, 9, (enero). — (2012), “La Política de Control de Precios desde la perspectiva Neoinstitucional”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. XVIII, 2, Caracas. Rama, Ruth y Vigorito, Raúl (1979), El complejo de frutas y legumbres en México, México, Nueva Imagen. Tollison, Robert D. y Congleton, Roger D. (1995), The economic Analysis of Rent Seeking, CheltenhamGlos U.K: Edgar Elgar Publishing. United States Department of Agriculture (USDA) (1991), Varias publicaciones relativas a la situación actual y perspectivas de diversos cultivos. — (1992), Varias publicaciones relativas a la situación actual y perspectivas de diversos cultivos. Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Agronomía, Instituto de Economía Agrícola y Ciencias Sociales (varios años), Soporte documental de la línea de investigación titulada: “Estructura y comportamiento del Sector Agroalimentario Venezolano”, Maracay, Unidad de Investigaciones Agroalimentarias.


72

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Valderrama, Mario (1979), “Efecto de las exportaciones norteamericanas de trigo en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia”, Revista Estudios Rurales Latinoamericanos, Vol. 2, 2, mayo-agosto. Viscusi, W.K., Vernon, J.M. y J.E. Harrington (1992), Economics of regulation and antitrust, Lexington: D.C. Health and Company.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 73-87 recibido: 21-11-2013 / arbitrado: 26-11-2013

PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA, UN ANÁLISIS FINANCIERO COMPARATIVO. CASO: PYMI’S DEL MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, VENEZUELA Juan Alberto Oliveros D.1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA Resumen: El presente artículo busca caracterizar por la vía del análisis financiero tradicional las principales diferenciaciones entre Pequeñas y Medianas Industrias, en el Municipio San Cristóbal, capital del Edo. Táchira. Mediante un estudio descriptivo, diseño de campo y un muestreo intencional se recabaron 76 estados financieros auditados entre los años 2008 al 2011, correspondientes a 23 empresas de diferentes subsectores industriales. El análisis realizado ilustra como las Pequeñas Industrias denotan una mayor solvencia, liquidez, solidez, rentabilidad; mejor resultado del ejercicio, mayor participación de los recursos propios en la conformación de los activos y un menor endeudamiento en comparación al mediano parque industrial. Palabras claves: PYMI, análisis financiero.

INTRODUCCIÓN

PYME (Pequeña y Mediana Empresa) es la denominación utilizada para agrupar a cualquier entidad o sociedad mercantil, cuyo número de trabajadores sea inferior a 100 y sus ventas anuales menores a 250.000 Unidades Tributarias (UT). Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2007) dichas entidades generan en países como Alemania el 35% del Producto Interno Bruto (PIB), en Argentina 40%, Estados Unidos 48%, Japón 57%, y España 64%. En el caso de Venezuela como país productor y exportador de petróleo dicha proporción no sobrepasa el 15%, según el Banco Central en sus cifras de publicación periódica (BCV, promedio calculado 2000-2010). La importancia de este tipo de empresas, puede medirse no sólo en su contribución al PIB, sino también como agente generador de empleo y valor agregado; respecto a este último factor es la Pequeña y Mediana Empresa Industrial o Pequeña y Mediana Industria (PYMI) la que por su actividad transformadora de insumos juega un papel vital como elemento dinamizador de la economía y la sociedad. En Venezuela, la definición de PYMI, quedó legalmente establecida en el Artículo quinto del Decreto No. 6.215, con Rango, Valor y Fuerza de Ley para la

1

jaoliveros@unet.edu.ve


74

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y Demás Unidades de Producción Social, del 15 de julio del año 2008, bajo los siguientes términos: A los efectos del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, se entiende por: Pequeña y Mediana Industria: Toda unidad organizada jurídicamente, con la finalidad de desarrollar un modelo económico productivo mediante actividades de transformación de materias primas en insumos, en bienes industriales elaborados o semielaborados, dirigidas a satisfacer las necesidades de la comunidad. Se considerará Pequeña Industria aquellas que tengan una nómina promedio anual de hasta cincuenta (50) trabajadores y con una facturación anual de hasta cien mil Unidades Tributarias (100.000 U.T.) Se considerará Mediana Industria aquellas que tengan una nómina promedio anual de hasta cien (100) trabajadores y con una facturación anual de hasta doscientas cincuenta mil Unidades Tributarias (250.000 U.T.)…(s/p.)

La anterior definición enmarca y diferencia los dos grupos de producción objeto del presente estudio, ambos, aun y cuando son objetos beneficios derivados de políticas públicas de fomento, deben enfrentar una serie creciente de obstáculos que amenazan su operatividad y su permanencia en el mercado, afrontan a diario dificultades tanto de índole operativo como financiero, una lista no exhaustiva de las mismas fue presentada por el Presidente de la Cámara de la Industria de la Trasformación de México, en el marco del encuentro Internacional de la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA), quien señaló: Baja productividad y falta de competitividad, reducidos niveles de capitalización, planificación financiera empírica, inadecuada administración financiera, escaso o nulo acceso a esquemas de crédito e incentivos, falta de capacitación laboral y gerencial, uso de tecnologías obsoletas, inadecuada organización interna, ausencia de redes y asociación entre las empresas, dependencia externa de insumos, maquinaria y equipos, irregularidad administrativa y normativa (Martínez, 2006: s/p.).

A lo que se suma escases de insumos y una creciente dificultad para acceso a las divisas que permita la adquisición de insumos y tecnologías provenientes del extranjero, son solo algunos de los obstáculos que en conjunto amenazan la sostenibilidad de tan vitales organizaciones. Un estudio auspiciado por el BID a través del Observatorio MIPYME (2007), reporta que un tercio de los registros efectuados por pequeños y medianos empresarios en América Latina, cierran sus puertas o se declaran insolventes durante sus dos primeros años de actividad. De los establecimientos que cierran sus puertas según Stangl (2011) cerca del 50% lo hace por problemas relacionados con las ventas, un 45% por situaciones financieras y un 5% por causas administrativas, estas últimas cuando no son solucionadas oportunamente se convierten en complicaciones financieras difíciles de resolver.


Pequeña y mediana industria…

75

Venezuela, el estado Táchira y su capital, la ciudad de San Cristóbal, confirman el fenómeno descrito. Sólo durante 2002 y 2006 el parque empresarial sufrió serias contracciones; en artículo de prensa Hernández (2004: B-05), señala que: “en promedio cinco micro, pequeñas y medianas empresas cierran sus puertas diariamente en el Táchira”; en ese orden de ideas, el INE (2007) muestra que el número de empresas manufactureras en Venezuela descendió entre 1997 y 2007 en 47%, al pasar de 12.771 establecimientos registrados a sólo 6.787. El ya citado estudio Guaipatín, a través del BID Observatorio MIPYME (2007: s/p) acusa en sus consideraciones, como causa del cierre de las empresas a una inadecuada administración financiera; debido a que: Los pequeños y medianos empresarios escasamente controlan su grado de endeudamiento, en función de la generación de beneficios y de su liquidez disponible, ello resulta vital para no estrangular las necesarias inversiones, ni entrar en morosidad... (...) Debe crearse conciencia del impacto que puedan suponer los costes financieros de las deudas, sobre el beneficio operativo de los negocios.

Lo expuesto justifica el desarrollo de estudios que pretenda la mejora continua de la PYMI en sus distintos ámbitos, de tal forma que permitan identificar sus características, problemáticas y profundizar en su realidad económica actual apoyando la necesidad de superar las debilidades que presentan para asegurar y fortalecer su permanencia. De acuerdo a lo expresado en los párrafos anteriores, el presente artículo representa una iniciativa empírica para exaltar ciertos atributos y diferenciaciones entre PYMI’s a través de un análisis financiero tradicional que abarca la estructura económica, financiera y los módulos de solvencia corriente, eficiencia y actividad; endeudamiento y rentabilidad. A través de un análisis estadístico descriptivo de la información recolectada de un total de 76 estados financieros de diferentes PYMI’s de la municipalidad de San Cristóbal durante los años 2008 hasta 2011. METODOLOGÍA

La naturaleza de la investigación ha sido concebida con un carácter cuantitativo, nivel descriptivo y diseño documental. Se caracterizan los principales rasgos financieros de las PYMI’s disgregándolos entre Pequeñas y Medianas, procurando exaltar cómo cada grupo conforma su estructura de activos sus pasivos, patrimonio, su endeudamiento, su solvencia y la rentabilidad. A través de la recolección y análisis de estados financieros auditados de las empresas seleccionadas; también se requirió de la búsqueda, selección y recopilación de información de instituciones como el INE y CONINDUSTRIA, especialmente respecto a la data poblacional.


76

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La población o universo de estudio está conformada por 149 PYMI’s establecidas en el municipio San Cristóbal del estado Táchira, las cuales poseen como mínimo tres años de operatividad; cifra obtenida por medio del directorio empresarial del INE (2007) al respecto cabe señalar que no se dispone de algún conteo oficial más reciente. El tamaño de la muestra es probabilística, haciendo uso de la ecuación aplicada a promedios para poblaciones finitas, según Mendenhall & Beaver (2008: 213) por cuanto las variables estudiadas, derivan en una serie de indicadores financieros asociados a rangos y valores promedios. La ecuación es:

n n

Z2 *N *S2 ( N 1) E 2

Z2 *S2

Dónde:

Corresponde al tamaño de la muestra a estimar.

Z = 1,96. Valor de la distribución normal estándar con un nivel de confianza del 95%, asumiendo como variable dependiente a la rentabilidad, como resultado del negocio, ajustada a una distribución normal. N = Tamaño de la población, finita e identificada en un total de 149 empresas. 2

S = Varianza muestral, a partir de una prueba piloto producto de la recolección de los primeros dieciseis estados financieros se obtiene una desviación estándar de la variable rentabilidad en su dimensión rentabilidad económica (ROA) de 3,63% a partir de una media muestral de 14,36% E= Error Muestral: Corresponde a la diferencia máxima que se asume entre el valor del estimador o datos de la muestra y el parámetro poblacional; para los efectos se considera un 10% sobre el promedio muestral de la variable ROA. Esto es 10%*14,36% = 1,436%.

n

1,96 2 *149 * 0,001317 148 * 0,01436 2 1,96 2 * 0,001317

Así se muestra el cálculo de n = 21,18 A nuestro criterio se consideraron un mínimo de tres estados financieros auditados (correspondiente a tres ejercicios fiscales continuos) para cada una de las empresas integrantes de la muestra. Respecto a la selección de los sujetos muestrales, dada la dificultad para la obtención de los estados financieros de manera aleatoria, se optó por un muestreo intencional atendiendo a la disponibilidad de los representantes o administradores de las empresas para aportar como mínimo la información financiera


Pequeña y mediana industria…

77

auditada de tres años y la presencia en la muestra de los distintos subsectores industriales de acuerdo a la Codificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU). De esta forma se conformó la muestra integrada por 23 empresas y un total de 72 estados financieros entre los años 2008 a 2011. Figura 1. Conformación de la muestra en cuanto al tiempo de operatividad en años, tamaño de la industria y subsector

Fuente Elaboración propia.

Como puede apreciarse en la figura 1, la muestra está representada en mayor proporción por pequeñas industrias, plenamente establecidas con más de cinco años de actividad ininterrumpida y predominio de los subsectores alimentos, textiles y plástico. La recolección de la información financiera se llevó a cabo mediante una ficha resumen elaborada en Microsoft Excel, que recoge las cuentas contables reales y temporales suficientes para cubrir el objetivo planteado. Su validez y confiabilidad se satisface con el dictamen de auditoría de cada uno de los estados financieros; para el procesamiento de los datos se tabuló la información financiera según la ficha resumen y se utilizaron herramientas de estadística descriptiva tales como: rangos, promedios, varianza, desviación estándar, gráficos de sector circular y de tendencias. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En primera instancia, es oportuno presentar la conformación de la estructura económica, es decir la manera como los dos grupos de empresas analizadas conforman sus activos.


78

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 1. Estructura económica para los dos grupos de empresas analizadas, valores promedio (2008-2011) Pequeña Porcentual Industria Caja y Bancos 101.175,23 6,75% Cuentas x Cobrar 138.922,60 9,27% Inventario 160.945,06 10,74% Total activo circulante 401.042,89 26,77% Inmuebles y Terrenos 762.137,31 50,86% Vehículos 105.807,93 7,06% Maquinaria, equipos y Mobiliario 239.005,96 15,95% Otros Activos Fijos 37.134,78 2,48% Depreciación Acumulada -59.098,27 -3,94% Total activo fijo Neto 1.084.987,72 72,41% Otros Activos 12.337,58 0,82% Total Activo 1.498.368,19 100,00%

Mediana Porcentual Industria 472.085,21 7,13% 905.488,89 13,67% 1.876.319,61 28,33% 3.253.893,71 49,13% 1.793.870,53 27,09% 618.409,34 9,34% 1.299.563,27 19,62% 315.308,61 4,76% -965.140,78 -14,57% 3.062.010,98 46,24% 306.493,45 4,63% 6.622.398,14 100,00%

Fuente: Estados financieros de las empresas, cálculos propios.

En la tabla 1 se aprecia la marcada diferencia en cuanto al valor promedio de los activos, así para pequeñas industrias (PI) la inversión económica promedio no supera el millón y medio de bolívares fuertes, mientras que para las medianas industrias (MI) la inversión es cuatro veces mayor (4,42 veces superior.) Al observar los porcentajes de cada una de las partidas contables, (análisis vertical) se detalla como las MI, mantienen la mayor proporción de sus activos en circulantes (49,1%), donde la partida de mayor peso individual son los inventarios, nótese como esta representa un 28,3% del total activo y un 58% del activo corriente, mayor incluso a la inversión en inmuebles y terrenos; mientras que para las pequeñas el mayor peso de su estructura económica descansa sobre los activos fijos con un 72,4% de participación y los terrenos e inmuebles representan el 50,86%. Comparativamente parecen ser las medianas industrias las que mejor conforman su estructura económica al concentrar una parte importante de sus activos en partidas netamente operativas (efectivo, cuentas por cobrar e inventarios) sin embargo resulta oportuno corroborar esta afirmación a través del análisis comparativo de los índices de actividad, en específico la rotación de inventarios y cuentas por cobrar, presentados más adelante.


Pequeña y mediana industria…

79

Figura 2. Conformación de los activos corrientes

Fuente: Elaboración propia.

Otra característica propia de exaltar, es la escasa participación de la depreciación acumulada en la estructura económica de la pequeña industria (sólo un 3,9% del total de la inversión) lo que pone de manifiesto una inversión en planta industrial de reciente data poco depreciada. La estructura financiera según Sánchez (2004: 2), indica la forma global en que la empresa financia su inversión, es decir, cómo financia su estructura económica (activos) incluye la deuda tanto de corto como de largo plazo así como el patrimonio de los accionistas. En la tabla 2 se detalla la estructura financiera en lo concerniente a los pasivos. Tabla 2. Estructura financiera, en cuanto a pasivos para PYMI’s, valores promedio (2008-2011) Pasivo Cuentas x Pagar Comerciales Deuda Bancaria Corto Plazo. Gastos por Pagar Anticipos recibidos Impuestos y otros circulantes Total pasivo circulante Deuda Banco Largo Plazo Cuentas por pagar Empleados Cuentas por pagar a Socios Retenciones, Contribuciones y otras Ctas LP Total pasivo Largo Plazo Total Pasivo

Pequeña Industria 144.632,40 99.783,39 10.312,75 10.747,20 19.626,80 285.102,53 313.125,23 39.068,05 153.949,02 29.568,35

Porcentual 17,62% 12,16% 1,26% 1,31% 2,39% 34,73% 38,15% 4,76% 18,76% 3,60%

Mediana Porcentual Industria 779.468,36 17,73% 1.041.626,89 23,69% 206.945,99 4,71% 76.822,60 1,75% 156.248,80 3,55% 2.261.112,64 51,43% 1.144.819,38 26,04% 390.575,50 8,88% 446.860,45 10,16% 152.921,70 3,48%

535.710,64 820.813,17

65,27% 100,00%

2.135.177,02 4.396.289,66

Fuente: Estados financieros de las empresas, cálculos propios.

48,57% 100,00%


80

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Obsérvese como las PYMI’s marcan diferencia en cuanto al plazo de financiación de sus deudas, las primeras se financian en una mayor proporción (65,27%) por pasivos de largo plazo, es decir obligaciones con vencimiento superior a un año; mientras que las segundas se financian en más de un 51% con fuentes de corto plazo. Al comparar estos resultados con la estructura económica, en ambos grupos, se concluye en lo que el precitado autor (Sánchez, 2004) denomina como buen calce o “pareamiento” financiero, es decir que una mayor proporción de fondos en activos no corrientes (72,4% para el caso de pequeñas industrias) esté financiada por pasivos no corrientes, lo contrario sería altamente perjudicial para la empresa, ya que la recuperación de inversión en activos no corrientes requiere de plazos evidentemente superiores a un año. Dentro de los pasivos, la partida de mayor peso para las pequeñas industrias es el pasivo bancario a largo plazo, con un 38,15% de participación, seguido de aportes de accionistas no capitalizados con un 18,7%; nótese la amplia brecha entre las dos fuentes, ambas resultan ser opciones favorables, que involucran un plan de pagos holgado y en el caso de la primera un costo relativamente menor. De similar forma, para las medianas industrias, la partida de mayor peso dentro de los pasivos es la financiación con bancos de largo plazo (26% de los pasivos) muy seguida de la deuda a bancos a corto plazo (23,7%) ambas fuentes determinan un 49,7% lo que evidencia una importante participación de la banca en la estructura de financiación de las medianas industrias. Vale destacar además la escasa proporción que dentro de ambos grupos representa la partida de anticipos, en ningún caso superior al 2%, fuente económica y que no representa riesgo de consideración para el negocio más que una mayor rigurosidad en los tiempos de entrega para con los clientes, curioso resulta además la muy similar proporción que dentro de los pasivos representa la deuda en cuentas por pagar a proveedores (17,6% y 17,7%) respectivamente, lo que deja entrever que no existen preferencias de los proveedores en cuanto al tamaño de la industria. Otra porción de la estructura financiera la comprende el patrimonio, lo cual, se resume en la tabla 3.


Pequeña y mediana industria…

81

Tabla 3. Estructura financiera, en cuanto a patrimonio Patrimonio

Pequeña Industria

Porcentual

Mediana Industria

Porcentual

Capital Social

222.083,68

Utilidades No Distribuidas

358.784,31

32,78%

674.205,88

30,29%

52,95%

1.244.921,21

55,92%

Otras reservas

96.687,02

14,27%

306.981,39

13,79%

Capital Neto

677.555,02

100,00%

2.226.108,48

100,00%

Fuente: Estados financieros de las empresas, cálculos propios.

Puede apreciarse el monto del patrimonio neto promedio, como medida muy básica del valor de las industrias estudiadas, donde las medianas representan aproximadamente 3,29 veces respecto al valor de las pequeñas. La conformación porcentual del patrimonio en ambos grupos resulta muy similar, concentrando la mayor proporción en fuentes no capitalizadas (superávit y otras reservas) aún y cuando estos recursos fortalecen la estructura financiera y son fuente de reinversión y eventual incremento del capital social, podrían suprimirse por decreto de dividendos, evento cuya posibilidad aumenta si las empresas poseen una fuerte proporción de activos en circulantes de rápida realización como es el caso de las medianas industrias. Ofrecida una breve caracterización de los principales rasgos de las empresas en estudio a nivel de estructura económica y financiera, se relata a continuación como esas connotaciones derivan en un conjunto de razones financieras de amplia aplicación, agrupadas en los módulos de solvencia, actividad, apalancamiento y rentabilidad. Figuras 3 y 4. Comportamiento de los indicadores de solvencia y solidez cifras promedio años 2008 al 2011

Fuente: Elaboración propia.

El comportamiento del indicador observado en la figura 3 para los cuatro años evaluados, señala la existencia en un parque industrial solvente, donde las pequeñas industrias lucen valores promedios marcadamente superiores, el promedio para las pequeñas industrias es de 3,96 y para las medianas de 2,05.


82

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Ambos valores satisfactorios con leve tendencia a la disminución. Se concluye que ambos grupos se encuentran en capacidad de honrar sus compromisos crediticios de corto plazo a partir de sus activos corrientes. Adicionalmente el valor promedio del indicador solvencia para las pequeñas industrias apunta a sobreestimación de activos corrientes siendo necesario evaluar los índices de actividad de los mismos, lo que se expone más adelante. Un comportamiento similar se aprecia en el indicador de solidez, (véase figura 4) éste confronta la totalidad de los activos, con los pasivos tanto de corto como de largo plazo. En la tabla 4, se exponen los valores de los indicadores de actividad, en específico los días medios de realización de cuentas por cobrar comerciales (DAM CxC), días medios de inventario (DAM inventario) y de cuentas por pagar comerciales (DAM CxP) así como días medios de financiamiento, también llamado ciclo del efectivo, relacionados todos con el giro u/o actividad principal de las empresas de la muestra a valores promedios. Tabla 4. Índices de actividad (días a mano) o días medios, valores promedio 2008 al 2011.

DAM C*C DAM Inventario DAM C*P

Pequeña Industria 2008 2009 2010 2011 Promedio PI 23,65 24,34 25,81 26,26 25,01 73,22 77,95 91,97 64,03 76,79 26,51 30,62 56,31 32,66 36,52

Mediana Industria 2008 2009 2010 2011 Promedio MI 49,17 31,07 36,48 26,73 35,86 104,44 78,74 110,52 74,94 92,16 64,93 43,06 55,31 31,58 48,72

DAM Financiamiento 70,36 76,47 71,14 58,74 69,18 88,68 66,74 91,69 72,38 Fuente: Estados financieros de las empresas, cálculos propios.

79,87

La observación de las cifras deja en evidencia como las pequeñas industrias recuperan sus cobranzas en plazos promedios menores a las medianas (PI, 25 días versus MI 36 días) asimismo rotan o realizan sus inventarios en mucho menos tiempo (PI, 77 días versus MI, 92 días) y liquidan sus cuentas por pagar a proveedores en plazos relativamente menores, todo lo cual permite concluir que las pequeñas industrias administran de forma más eficiente su capital de trabajo, recordando que mientras más rápido se recupere la cartera de cuentas por cobrar y se realicen los inventarios más corto será el ciclo de efectivo, el cual, retorna a la empresa con una ganancia implícita que podría ser reinvertida en la operatividad del negocio. Ambos grupos gozan de financiamiento espontáneo, situación que se logra cuando la empresa recupera sus cobranzas en plazos menores a los concedidos por sus proveedores, lo cual es favorable. Anteriormente se expuso la posibilidad que las medianas industrias exhibieran una mejor conformación en términos porcentuales de su estructura económica, al concentrar una parte importante de sus activos en partidas netamente operativas, no obstante, la comparación de los índices de actividad develan cier-


Pequeña y mediana industria…

83

ta sobreestimación de inventarios sobre la base de los niveles operativos, ya que están realizando inventarios en plazo superiores a los 90 días hecho que pude estar influenciado por el alto porcentaje de insumos importados con el consecuente y dificultoso trámite para acceso a las divisas en nuestro país, así como los altos niveles de inflación; causas de peso para que el empresario local opte por incrementar sus niveles de seguridad de inventarios, con el consecuente impacto en costos y niveles de eficiencia. En ese mismo orden de ideas, se dejó entrever, dado el elevado nivel del indicador solvencia, la posibilidad de que el pequeño y mediano parque industrial local esté sobreestimando sus niveles de activos corrientes, lo cual, se ratifica con la exhibición de los días medios de inventario con un mínimo de 64 días, situación que encuentra explicación en lo expresado en el párrafo anterior. El último indicador mostrado en la tabla 4 corresponde a los días medios de financiamiento, es decir, el tiempo promedio en que se procesan los insumos, se despachan como mercancía terminada y se recuperan por la vía de las cobranzas, momento en que el efectivo retorna a caja; a lo cual, se le descuenta el plazo de financiamiento que confieren los proveedores y determina los días medios de necesidad de financiamiento esto es DAM financiamiento = (DAM CxC + DAM Inventario – DAM CxP) en el caso de la PI en promedio requiriere de un menor plazo de financiación que la MI. Figura 5. Comportamiento del indicador de endeudamiento general, autonomía financiera (E) y apalancamiento financiero (D) valores promedio 2008-2011

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto al nivel de endeudamiento general la figura 5 devela marcadas diferencias entre los grupos objeto de estudio, nótese como el endeudamiento general de las pequeñas industrias es muy inferior al de las medias y con una marcada tendencia decreciente, iniciando el 2008 con un 122,3% finalizando el 2011 con un 68,6% lo que determina un nivel “normal” apuntado a un predominio del patrimonio sobre los fondos externos. Mientras que el nivel de endeudamiento general para el mediano parque industrial reporta una tendencia creciente y


84

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

niveles “moderados a elevados” con un valor promedio para los años evaluados del 198%. Puede apreciarse además el gráfico del comportamiento de los indicadores de estructura de capital, estos son razón de autonomía (E) y apalancamiento (D) y determinan la porción de activos que está siendo financiada con patrimonio y pasivos respectivamente. Se confirma un predominio de los fondos propios sobre los externos para las pequeñas industrias con una marcada tendencia creciente de la razón de autonomía. Este mismo indicador denota una ligera tendencia decreciente en las medianas industrias. Finalmente, los indicadores de margen neto y rentabilidad sobre el activo y sobre el patrimonio, en conjunto determinan valores más favorables para las pequeñas industrias que sus similares de mayor tamaño (véase la figura 6). Figura 6. Comportamiento de los indicadores de rentabilidad y resultado del ejercicio (valores promedio 2008-2011)

Fuente: Elaboración propia.

Se observa como los valores de rentabilidad económica y resultado neto ostentan una tendencia marcada y creciente para las pequeñas industrias, en el caso de la rentabilidad del activo las diferencias son mucho más pronunciadas siendo la MI en 2011 superada en casi ocho puntos porcentuales. En el caso de la rentabilidad sobre el patrimonio ambos grupos generan resultados superiores a la tasa promedio pasiva ofrecida por la banca (12% anual) para los últimos años, no obstante la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) para medianas industrias es significativamente inferior a la tasa de inflación anualiza-


Pequeña y mediana industria…

85

da según el BCV del 27,7% promedio para los cuatro años evaluados, lo que quiere decir que este grupo de empresas no está protegiendo su valor con respecto a la inflación, más aun considerando que una parte importante de sus activos se concentra en partidas operativas. Observe cómo la pequeña industria determina un valor de ROA cercano al 30% para tres de los cuatro años observados, otro punto a favor de éste grupo. CONSIDERACIONES FINALES

Luego del análisis expuesto en la sección anterior es posible exaltar importantes diferencias que caracterizan la situación económico-financiera de ambos grupos en estudio, estas se resumen en la tabla a continuación: Tabla 5. Diferenciación entre Pequeñas y Medianas Industrias Ítem

Pequeña Industria Mediana Industria Estructura Económica, Relativa equidad en cuanto al activo Elevada participación del inventario dentro conformación de disponible (efectivo), exigible (cuentas de la estructura económica de la empresa, Activos Corrientes por cobrar) y realizable (inventarios). 28,3% del total activo y 58% de activo corriente. Siendo la partida de mayor peso dentro de los activos Estructura Económica, Ocupa el 72% de estructura de acti- Ocupa sólo un 46% de los activos. conformación de vos. Mayor peso dentro del balance Activos Fijos corresponde a inmuebles y terrenos. Planta física poco depreciada. Estructura Financiera, Ocupan el segundo lugar de participa- Mantiene el primer lugar en la preferencia pasivos de corto plazo ción en la preferencia financiera de las financiera de las empresas (51,4%) donde empresas con un 34,7% del total la partida más representativa es la deuda pasivo. bancaria. Estructura Financiera, Representan el 65% de los pasivos, Representan sólo un 48,5% de los pasipasivos de largo plazo donde la partida de mayor peso es la vos, la partida más significativa es la deuda bancaria de largo plazo. deuda a bancos. Estructura Financiera, Muy similar para ambos grupos, mayor peso en fuentes no capitalizadas. patrimonio Solvencia Valores de solvencia corriente y soli- Valores comparativamente inferiores, no dez sobre estimados, con leve tenden- obstante satisfactorios con leve tendencia cia decreciente decreciente. Índices de actividad Recuperan sus cobranzas, rotan sus Plazos marcadamente superiores, menor inventarios y liquidan sus pasivos eficiencia en la administración del capital comerciales en plazos comparativa- de trabajo. Aún y cuando logran mantener mente inferiores, sin embargo realizan financiamiento espontáneo. inventarios en plazos mayores a 2,5 meses. Endeudamiento Normal con marcada tendencia decre- Moderado a elevado, con ligera tendencia ciente, predominio de los fondos creciente, predominio de los fondos exterpropios (patrimonio) sobre los fondos nos (pasivos) sobre los externos. externos. Resultado del negocio Rentabilidad Económica y Resultado Valores estables de rentabilidad económiNeto con marcada tendencia crecien- ca y financiera, esta última inferior a la te, rentabilidad financiera superior inflación promedio. incluso a la inflación promedio para el período evaluado. Fuente: Elaboración propia.


86

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El cuadro 5 denota un pequeño parque industrial muy aventajado respecto de sus similares de mayor tamaño, en prácticamente todos los ítems evaluados. Las medianas industrias optaron por mantener altos niveles de inventarios y financiarse principalmente con bancos a corto y largo plazo, mientras que las pequeñas resultaron ser más conservadores en cuento a inversión en activos corrientes y optaron por financiarse mayormente a largo plazo. Esta combinación de decisiones de inversión y financiamiento llevó al pequeño parque industrial a mostrar un muy menor endeudamiento, mayor solvencia y mejores resultados de margen neto y rentabilidad. Potenciales acreedores como la banca y los proveedores pueden apostar por esquemas de flexibilización de términos y garantías que permita un mayor acceso al crédito al pequeño parque industrial sub sector que demuestra resultados contundentes en cuanto adecuada administración del capital de trabajo, sana conformación económico financiera y resultados satisfactorios de margen neto y rentabilidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BCV, Información Estadística, PIB a precios constantes, documento en línea, http://www.bcv.org.ve/excel/5_2_4.xls (consulta: 06-2013). CAF (2005), “Programa de mejora de las condiciones del entorno empresarial-Proyecto Indicadores del Entorno”, http://www.caf.org/programabolivar.html (consulta: 12-2011). Guaipatín, Carlos (2007), Banco Interamericano de Desarrollo Observatorio MYPYME. “Compilación estadística para 12 países de la región”, http://bid.org/estadisticas productivas.html (consulta: 10-2011). Hernández, Dirimo (2004), “MIPYME del Táchira una visión”, Diario la Nación, B-05, Táchira. INE (2007), Directorio Industrial 2007, Caracas (consulta: 03-2010). Martínez, Couthemoc (2006), “Pequeña y mediana empresa: Incentivos para nuevas inversiones”, Ponencia presentada en el Trigésimo Sexto Congreso Internacional de CONINDUSTRIA, Caracas. Mendenhall, William; Beaver, Rorbert y Beaver, Barbara (2008), Introducción a la Probabilidad y Estadística, Thomson, Buenos Aires. Sánchez, Inocencio (2004), “Tópicos financieros, No. 13, el Valor de la Empresa”, Universidad de Carabobo, www.inosanchez.com/files/mda/af/topico13_el _valor_de_la_empresa (consulta: 07-2013). Stangl, Hermann (2011), “Gerencia de Valor y MYPYMES. Análisis de las principales causas de quiebra”, documento en línea. Disponible en http://www.stangl.com.co (consulta: 01-2013).


Pequeña y mediana industria…

87

ANEXO. TABLA DE INDICADORES FINANCIEROS CONSIDERADOS Módulo

Indicador

Fórmula

Solvencia Corriente

Activo Circulante Pasivo Circulante

Liquidez

Activo Circulante - Inventario s Pasivo circulante

Endeudamiento

Pasivo Total/Patrimonio

Solvencia

Endeudamiento Apalancamiento (D)

Pasivo/Activo

Razón Autonomía (E)

Patrimonio/Activo

Rotación de Cuentas por cobrar

Ingreso Neto Ctas. Comerciales por Cobrar

Días medios de Ctas. Comerciales por Cobrar x 365 cobro Ingreso Neto Calidad y Eficiencia de los Activos.

Rotación del inventario

Costo de Ventas Inventario Neto

Días medios de inventario

Inventario Neto x 365 Costo de Ventas

Rotación de cuentas Por pagar Días medios de cuentas por pagar

Costo de Ventas Ctas. por Pagar Proveedore s

Ctas. por Pagar Proveedore s x 365 Costo de Ventas

Rentabilidad Económica

Resultado Neto Activo Neto

Rentabilidad Financiera

Resultado Neto Patrimonio Neto

Rentabilidad

Fuente: Elaboración propia.

Interpretación Capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo a partir de su activo disponible, exigible y realizable. Capacidad de la empresa para hacer frente a sus compromisos a corto plazo sin hacer uso del inventario (recurriendo sólo al activo disponible y exigible) Indicador del riesgo financiero de la empresa, relaciona el total de los recursos ajenos respecto a los recursos propios. Ambos indicadores son complementarios y caracterizan la estructura financiera de la empresa, representan la proporción de los activos que está siendo financiada por capital externo e interno respectivamente.

Están asociadas al grado de liquidez o convertibilidad en efectivo de las partidas de activos circulantes. Determinan qué tan realizables son los inventarios y qué tan exigibles las cuentas por cobrar.

Eficiencia con la que están siendo manejadas la estructura económica (activos) y la estructura financiera (pasivos- patrimonio)


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 89-100 recibido: 08-07-2013 / arbitrado: 23-07-2013

ENFOQUE INTEGRADOR PARA EL ANÁLISIS DEL QUEHACER CIENTÍFICO DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS REDES1 Miguel Angel Cardozo-Montilla2 UCV / UCAB Resumen: El bajo impacto de la labor de producción universitaria de conocimiento en el país, impone la necesidad de plantear un nuevo esquema para mejorar tanto su dinámica como sus resultados, por lo que este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de proponer un enfoque integrador para el análisis del quehacer científico académico venezolano desde la perspectiva de las redes, con el que se puedan obtener los insumos para emprender la construcción de tal esquema. Para ello, se recurrió a un análisis crítico de propuestas metodológicas existentes, lo que condujo a la selección de algunos métodos pertinentes al contexto nacional por las posibilidades que ofrecen para el hallazgo de explicaciones y para la prospección en el marco de dicha perspectiva. Palabras claves: Investigación, universidades, análisis de redes, Venezuela.

INTRODUCCIÓN

Actualmente, por la complejidad que subyace tras el quehacer científico, sobre todo en los espacios académicos, el trabajo en red presenta inmensas ventajas en comparación al modo tradicional de producción de conocimiento, que como se desprende de lo señalado por Gibbons et al. (1997), es aislado, intradisciplinar, homogéneo, desvinculado de su contexto y dirigido fundamentalmente a los pares académicos. No es de extrañar, por tanto, que desde su surgimiento el modelo de la triple hélice propuesto por Henry Etzkowitz y Loet Leydesdorff haya sido objeto de tanta atención alrededor del mundo, ya que de una manera integral atiende a las relaciones universidad-industria-gobierno para intentar alinear los esfuerzos investigativos con las agendas de desarrollo de los países (Etzkowitz y Leydesdorff, 1

Este trabajo fue desarrollado por el autor, a propósito de la propuesta metodológica tentativa de su proyecto de tesis doctoral, en el marco del seminario “Metodología de las Ciencias Sociales” de la FACES/UCV, facilitado por el Dr. Mauricio Phélan durante el primer semestre académico de 2013. Adicionalmente, en su elaboración se incorporaron algunos insumos derivados de las actividades que el autor realizó en el seminario doctoral “Metodología para Estudio de Proyectos de Gestión de Investigación y Desarrollo” de la misma institución, facilitado por el Dr. Carlos Zavarce durante el mencionado período. 2

michaeliarchangelo2006@gmail.com


90

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1998), aunque su extensa e intensa implementación en diversas latitudes, que ha permitido acumular una gran experiencia en un lapso relativamente corto, ha conducido también a su revisión y a iniciativas para su adaptación a realidades particulares, lo que de acuerdo a Leydesdorff y Zawdie (2010) proporcionaría muchas posibilidades para el análisis de las interacciones entre esos actores a fin de extraer aquellos elementos que, en un contexto nacional particular, puedan guiar la compleja dinámica de innovación, clave para el desarrollo. En todo caso, un modelo como el de la triple hélice, en el marco de cualquier proceso de investigación, contribuye a identificar fortalezas y debilidades en las estructuras científicas de los países, donde las universidades, en términos generales, juegan un rol central en la labor de generación de conocimiento. Pero esto derivaría en reduccionismos si no se complementa con el análisis de diversos factores a nivel micro, ya que la acción de quienes llevan a cabo directamente esa labor de producción de conocimiento, así como de quienes se vinculan de una forma u otra a esta, se relaciona con las características de esas estructuras. En tal sentido, un proceso investigativo en el que se pretenda analizar el trabajo de producción de conocimiento de las universidades desde la perspectiva de las redes, podría enriquecerse si se aborda desde un enfoque integrador, en aras de que pueda lograrse un manejo adecuado de la tensión entre lo micro y lo macrosocial que subyace tras el quehacer científico académico y su gestión. Ese es un aspecto que no se puede obviar en el análisis del trabajo de investigación en red, por cuanto constituye una paradoja en el sentido que Poole y Van de Ven (1989) les dan a las tensiones sociales entre la estructura y la acción, no como un problema de carácter lógico en términos de construcción de teorías, sino como un problema analítico que dificulta el hallazgo de explicaciones que sean satisfactorias para todos los niveles de la realidad. A la luz de lo anterior, este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de proponer un enfoque integrador para el análisis del quehacer científico académico desde la perspectiva de las redes, particularmente para el del trabajo de producción de conocimiento de las universidades venezolanas, donde dicho enfoque podría apuntar, en primer lugar, a la identificación y explicación de debilidades y vacíos, en cuanto a trabajo de investigación en red se refiere, más que al análisis de redes de investigación propiamente dichas. Esto último es crucial para entender la propuesta de investigación doctoral del autor, que se orienta a la modelización teórica, con visión prospectiva, de un nuevo esquema de gestión de la investigación universitaria sustentado en el trabajo en red, con miras al logro de una articulación efectiva de los distintos


Enfoque integrador para el análisis…

91

actores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación (SNCTI), en cuyo marco la academia ocuparía un rol central. Los insumos para tal esquema derivarían de un análisis del quehacer científico universitario desde un enfoque como el aquí planteado, vislumbrándose como lo más relevante, en primer término, las relaciones que se puedan establecer entre los elementos que giran en torno a la acción investigativa y los aspectos estructurales que la sustentan.

EL QUEHACER CIENTÍFICO VENEZOLANO Y LAS PARTICULARIDADES DE SU ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS REDES

En una primera aproximación podría afirmarse que la labor de producción de conocimiento en la universidad venezolana, durante los últimos años, parece haber estado más alineada con el “modo 1” de Gibbons que con prácticas colaborativas, además de desvinculada tanto de las políticas del Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación, como del sector industrial, lo que sumado a la dispersión de la inversión en actividades de investigación y desarrollo (I+D), y a la escasez de personal con un alto desarrollo de competencias científicas dedicado a esa labor, ofrece un panorama desalentador. Las causas y consecuencias aparentes de esto son múltiples (tabla 1), pero las implicaciones de esos hechos en la tarea de hallar explicaciones con un alto grado de validez a la dinámica del quehacer científico en el país, desde la perspectiva de las redes, son enormes, dado que lejos de partirse de una situación caracterizada por el trabajo colaborativo, representado por la existencia de una red compleja conformada por múltiples redes de investigación, se iniciaría en un contexto que, a primera vista, luce muy fragmentado. Si esto es realmente así, parecería un sinsentido invertir esfuerzo, tiempo y recursos en el análisis del trabajo académico nacional de producción de conocimiento desde tal perspectiva, pero eso es lo que precisamente podría proporcionar los insumos necesarios para construir un nuevo esquema de gestión de la ciencia universitaria que facilite el surgimiento de redes de investigación (y desarrollo) altamente efectivas. Indudablemente, ello no significa que se esté dando por sentado que en Venezuela no se hayan impulsado iniciativas de trabajo colaborativo en las universidades para la producción de conocimiento en contextos de aplicación. Sin embargo, sí queda claro que existen importantes debilidades en la academia que de no ser superadas podrían conducir a un mayor deterioro de las capacidades del país para dar respuestas a las necesidades de su población.


92

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Tabla 1. Causas y consecuencias aparentes de algunos hechos relacionados con la labor de producción de conocimiento en la universidad venezolana Causas Hechos Consecuencias Características del proceso de Apego en las universidades a un institucionalización de la ciencia quehacer investigativo ajustado en Venezuela desde mediados al “modo 1” de Gibbons. del siglo XX (Parra, 2007; Requena, 2003).

Desarticulación de las líneas y proyectos de investigación, y los problemas de la población. Baja incidencia de la ciencia académica sobre las transformaciones sociales. Predominio de intereses particu- Desvinculación entre la investi- Insuficiente contribución de la lares sobre las necesidades del gación académica y las políticas universidad al desarrollo del país país (Vessuri, 2005). del Estado en materia de ciencia, (Parra, 2007). Preferencias dentro de la comu- tecnología e innovación. nidad científica venezolana por algunas áreas y tipos de investigación (Requena, 2003). Baja demanda a nivel industrial Desvinculación entre las Desaceleración de los procesos por el producto del quehacer universidades y el sector indus- de innovación en la industria científico de las universidades trial del país. nacional (Vessuri, 2005). (Vessuri, 2005). Escasas competencias y capacidades para la transferencia de conocimiento. Falta de consenso y continuidad Dispersión de la inversión, como Interrupción y/o poca continuidad en el establecimiento de priorida- porcentaje del producto interno en los proyectos de I+D. des por parte del ente rector del bruto, en actividades de I+D. Baja relación entre inversión y SNCTI (Ministerio del Poder productividad científica (Cardozo Popular para Ciencia, Tecnología Montilla, 2012). e Industrias Intermedias, 2011; Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, 2012; Vessuri, 2005). Escasos incentivos en el país Insuficiente personal con un alto Disminución de la productividad para la investigación académica. desarrollo de competencias científica nacional en los últimos Emigración de investigadores de científicas dedicado a la investi- años (Cardozo Montilla, 2012). alto nivel (Romero de García y gación académica. Bustamante, 2000; The Fund for Peace, 2013). Fuente: Elaboración propia a partir de información tomada de diversas fuentes y de la observación directa.

Ahora bien, los diagnósticos preliminares sobre el quehacer científico de las universidades venezolanas, en muchos casos, no han incorporado el análisis de aspectos micro que, a juicio del autor, cobran gran relevancia a la hora de intentarse configurar cualquier esquema de gestión de la labor investigativa en ese ámbito, sobre todo si se toma en cuenta el rol que le otorgan a elementos como la cultura diversos autores, tal y como lo hacen Álvarez de Fernández et al. (2006), quienes la consideran clave para el surgimiento de grupos y redes que se dediquen a esa actividad, y la existencia de una cultura de investigación depende de muchos factores vinculados a ese nivel de análisis (el nivel micro).


Enfoque integrador para el análisis…

93

Adicionalmente, se ha profundizado muy poco en el análisis de lo macro, ya que en muchos casos solo se ha atendido al impacto de dicho quehacer, obviándose las características de la estructura en el que este se lleva a cabo, lo que aunado a lo anterior justifica cualquier esfuerzo explicativo de carácter integrador en un contexto como el venezolano.

UN ENFOQUE DE ANÁLISIS INTEGRADOR

De acuerdo a lo anterior, la integración micro/macro constituiría el eje del análisis del trabajo de investigación de las universidades venezolanas desde la ya mencionada perspectiva de las redes, aunque entendida de la manera en que lo hace Hans Haferkamp (citado por Salles, 2001), esto es, sin privilegiar lo uno sobre lo otro, lo que lleva a considerar ambos niveles en forma interdependiente. Por supuesto, esto plantea un desafío importante, dado que, como indica Sautu (2003), frecuentemente los diseños de investigación ad hoc con los que se ha intentado una síntesis de lo micro y lo macro, han derivado de objetivos formulados bajo un enfoque micro en el que se considera implícita la influencia de la estructura sobre las prácticas sociales o viceversa. La integración micro/macro en los términos de Haferkamp, requiere de un pluralismo metodológico que queda justificado por la complejidad de la dinámica del quehacer científico en contextos académicos, que como parte del área de estudio de gestión de investigación, desarrollo e innovación, no deja de estar ligado al extenso campo de las ciencias sociales. Es así que podría optarse por una estrategia de complementación, la que bien empleada permite, según Bericat (1998), obtener una visión de conjunto mediante la integración de resultados de distinta índole, aunque su validez siempre dependerá, en última instancia, de la coherencia teórico-operativoanalítica que pueda lograrse. Tal estrategia es pertinente en el análisis propuesto, ya que en éste ha de converger lo cuantitativo y lo cualitativo para incrementar el poder explicativo, lo que a fin de cuentas proporcionará los insumos para un ulterior desarrollo teórico relacionado con una nueva manera de gestionar la investigación universitaria en Venezuela, centrada en el trabajo en red. No obstante, hay que tener presente que ese enfoque integrador solo se posibilita desde una postura epistemológica afianzada en el reconocimiento de la complejidad como un elemento clave que debe tomarse en consideración a la


94

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

hora de intentarse explicaciones sobre aquello que se acepta como referente ontológico, y de que éstas, siguiendo el planteamiento de Hawking y Mlodinow (2010), no son independientes del concepto de realidad, la cual puede asumir la forma de diferentes imágenes que conducen a marcos interpretativos distintos, lo que ha llevado a los citados autores a defender un realismo dependiente del modelo, constituyendo esto una ruptura con la visión positivista de la ciencia que, como dejan entrever Marradi et al. (2007), con la aceptación de la idea de una única realidad regida por un conjunto de leyes universales, redujo por décadas la labor investigativa al monismo metodológico de corte cuantitativista. Rivadeneyra (2012) señala que el realismo dependiente del modelo permite realizar interpretaciones mediadas por supuestos, por lo que en cada situación particular se puede usar el modelo que más convenga, de lo que se desprende que la validez de los resultados de una investigación abordada desde esta perspectiva debe valorarse en función de tales supuestos. El realismo dependiente del modelo de Hawking y Mlodinow, pese a las contradicciones que lo acompañan, aporta a la consolidación de la transdisciplinariedad y “contribuye a cerrar la brecha entre las diferentes concepciones científicas que se han venido oponiendo en el curso de la historia de las ideas de la ciencia” (Naranjo, 2012: 304), lo que resulta muy apropiado para un análisis integrador del trabajo académico de investigación en el que se atienda tanto a lo micro como a lo macro.

MÉTODOS PERTINENTES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO VENEZOLANO

Bajo el enfoque integrador planteado y en el contexto particular al que se ha hecho referencia, resulta una tarea delicada la selección de métodos capaces de proporcionar los insumos necesarios para una posterior construcción teórica, mucho más por el hecho de que para ello se requiere tanto de un análisis explicativo como de un análisis prospectivo. Lo primero, estaría guiado por la búsqueda de explicaciones relacionadas con las debilidades y los vacíos antes mencionados, considerándose tanto lo micro como lo macro para la obtención de una visión más amplia e integral, mientras que lo segundo se orientaría a la identificación de oportunidades futuras que puedan facilitar la integración de un nuevo esquema de gestión del trabajo académico de investigación (y desarrollo) en red al SNCTI. En ese sentido, lo explicativo podría abordarse, por ejemplo, con la ayuda del análisis de datos de insumos y producción, del análisis de redes sociales y del análisis de contenido de las opiniones de informantes claves del SNCTI (que


Enfoque integrador para el análisis…

95

pueden obtenerse mediante técnicas como la entrevista a profundidad), lo que en conjunto contribuiría a evaluar integralmente (integración micro/macro) y desde la perspectiva de las redes, las interacciones entre las universidades y entre estas y los demás actores de dicho sistema. En cuanto a lo prospectivo, que vendría a complementar lo anterior en el posterior desarrollo teórico, el método Delphi resultaría adecuado por su versatilidad, dado que además de sus usos en la prospectiva tecnológica, también ha demostrado ser eficaz en otras áreas, como en los estudios prospectivos sobre educación superior. Un ejemplo de esto último lo constituyen los estudios Delphi realizados por la Global University Network for Innovation en distintos períodos desde el año 2006, en los que se han abordado varias aristas del tema de la educación superior, como el financiamiento y la potencial contribución de las universidades al desarrollo humano y social (GUNI, 2013).

Análisis de datos de insumos y producción En la primera aproximación al análisis de las estructuras académicocientíficas venezolanas, datos históricos sobre inversión, personal dedicado a la I+D en las universidades, infraestructura, tecnología y otros recursos necesarios para la producción y transferencia de conocimiento, son de vital importancia. Asimismo, es relevante toda aquella información sobre la cantidad y tipo de producción derivada de la labor investigativa dentro de tales estructuras en los últimos años, además de la relacionada con su impacto sobre el progreso científico (y tecnológico) y, en último término, sobre las capacidades del país en materia de innovación, pudiéndose recurrir para ello a indicadores internacionales que permitan evaluar esto tanto en el contexto regional como en el contexto global. Sin embargo, se requieren más que indicadores de productividad para lograrlo, ya que un análisis desde la perspectiva de las redes hace necesario que se consideren las vinculaciones entre los investigadores y entre sus productos, por lo que se deberían emplear, además de aquellos, indicadores como los de citación y técnicas de análisis de la colaboración científica, tal y como recomiendan autores como Aguado-López et al. (2009) y Cervantes Rendón y Garza Almanza (2012).


96

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Análisis de redes sociales Un paso más adelante en el análisis del quehacer científico de las universidades venezolanas, estaría representado por el análisis de redes sociales aplicado a tal labor, por lo que además de las vinculaciones antes mencionadas, se contaría con variada información sobre las interacciones entre las universidades y entre estas y los demás actores del SNCTI. Un análisis de redes sociales, en términos muy amplios, permite establecer: … las formas en que individuos u organizaciones se conectan o están vinculados, con el objetivo de determinar la estructura general de la red, sus grupos y la posición de los individuos u organizaciones singulares en la misma, de modo que se profundice en las estructuras sociales que subyacen a los flujos de conocimiento o información, a los intercambios, o al poder. (Sanz Menéndez, 2003: 22-23).

Esto implica que el análisis de redes sociales permite una aproximación de lo macro (la estructura) y lo micro (la acción social), aunque en principio ayuda a entender los patrones de relaciones e influencia desde el punto de vista estructural, principalmente a través de medidas que ayudan a estudiar aspectos como la cohesión y la centralidad (Sanz Menéndez, 2003). Tal método es, por tanto, fundamental para el análisis del quehacer científico académico en el país desde la perspectiva de las redes, dado que puede contribuir a ver mucho más allá de la colaboración entre los pares académicos y también a evidenciar vacíos relacionales entre la universidad y otros actores del SNCTI.

Análisis de contenido de las opiniones de informantes claves del SNCTI Mediante el empleo de técnicas como, por ejemplo, la entrevista a profundidad, se puede obtener información relevante de actores clave (tanto de las universidades como de otras instancias del SNCTI) a fin de ahondar en el análisis de aspectos microsociales tales como valores, intereses, motivaciones y muchos otros vinculados con la labor académica de producción de conocimiento, que cobran especial relevancia en un contexto tan complejo como el venezolano. No obstante, para que esa información pueda aportar a un análisis integral de tal labor, se requiere, como bien apunta Andréu Abela (2001) al dar una definición amplia del análisis de contenido, de una sistematización del contenido de los mensajes que comuniquen las personas seleccionadas como informantes claves.


Enfoque integrador para el análisis…

97

Con ello se podrían obtener inferencias válidas, sobre los aspectos abordados, de una forma mucho más amplia que con otros métodos de análisis, como por ejemplo, la cuantificación de datos recolectados mediante cuestionarios de preguntas cerradas, dado que el análisis de contenido puede abordarse de manera cuantitativa, cualitativa o mixta, lo que incrementa las posibilidades de acceso a elementos explicativos.

Método Delphi El método Delphi, aplicado al análisis prospectivo de la gestión de la investigación (y desarrollo) de las universidades venezolanas, podría ayudar a identificar vasos comunicantes que, como señalan Aponte et al. (2012), guiarían la potencial integración del quehacer científico académico y el trabajo a nivel industrial, en el marco de políticas científicas, tecnológicas y de innovación que propicien acciones orientadas a incrementar y dinamizar su intercambio de recursos (conocimiento, recursos financieros, tecnología, entre otros), aunque mediado por redes de investigación. Lo que en cierta medida garantizaría lo anterior, es que con este método se recurrirá a expertos en la materia, indistintamente si ocupan o no posiciones estratégicas dentro del SNCTI, de quienes se obtendrá, a través de un proceso estructurado, consensos no forzados sobre esos puntos de encuentro que podrían erigirse en oportunidades futuras, lo que no descarta la posibilidad de que en una consulta como esa emerjan otros elementos que también puedan ser integrados al desarrollo teórico que, en definitiva, dará lugar a un nuevo esquema de gestión de la investigación universitaria del país basado en el trabajo en red. REFLEXIONES FINALES

Con lo dicho hasta aquí se pone de manifiesto que la modelización de un esquema de gestión como al que se ha hecho referencia, implica un esfuerzo investigativo previo de enormes proporciones, ya que para abordar con éxito esa dimensión constructiva (la del trabajo de desarrollo teórico), se requiere de insumos (elementos explicativos y elementos prospectivos) de los que se carece en la actualidad. Ello le añade valor a la iniciativa del autor, ya que no solo pretende modelizar tal esquema, sino que en ese proceso aportará evidencia empírica que enriquecerá el acervo científico relacionado con la gestión de investigación, desarrollo e innovación, tanto en un contexto particular como a nivel general, pudiendo esto contribuir a otras iniciativas similares, dentro y fuera del país.


98

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Por tal razón, dicho análisis, aunado a la construcción teórica que impulsará, además de constituir un aporte original de gran importancia por lo ya indicado, abriría un extenso abanico de posibilidades para la investigación en el área de gestión de investigación, desarrollo e innovación, con la particularidad de que se insertaría transversalmente en todos los campos del saber, dado que la producción de conocimiento es una actividad común a todas las ciencias. Sin embargo, lo expresado en este sucinto trabajo constituye una primera aproximación metodológica del autor a su objeto de estudio, por lo que podrían incorporarse o incluso excluirse elementos para el análisis de la labor académica de producción de conocimiento desde la perspectiva mencionada (la de las redes), aunque con el mismo enfoque integrador, cuyas bondades son innumerables. Esto se sustenta, principalmente, en la potencialidad de ese enfoque para incrementar en forma exponencial el poder explicativo, y esto a su vez, en el contexto particular antes descrito, es lo que permitirá hallar los puntos neurálgicos, tanto del sistema académico de producción de conocimiento como del macrosistema de innovación del que las universidades forman parte, que luego habrán de traducirse, junto con los resultados del análisis prospectivo, en aspectos clave dentro del esquema de gestión a ser desarrollado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguado-López, E.; Rogel-Salazar, R.; Garduño-Oropeza, G.; Becerril-García, A.; ZúñigaRoca, M. F.; Velázquez-Álvarez, A. (2009), “Patrones de colaboración científica a partir de redes de coautoría”, Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, IA. Álvarez de Fernández, T.; Rivera, A. B.; Rojas, L. R. (2006), “Algunas recomendaciones para la integración de los actores del proceso investigativo y la extensión en la educación superior”, Revista de Ciencias Sociales, 12(1), Caracas. Andréu Abela, J. (2001), Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada, Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, http://public.centrodeestudiosandaluces. es/pdfs/S200103.pdf (consulta: 8-6-2013). Aponte Figueroa, G.; Cardozo Montilla, M. A.; Melo, R. M. (2012), “Método Delphi: Aplicaciones y posibilidades en la gestión prospectiva de la investigación y desarrollo”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 18(1), Caracas. Bericat, E. (1998), La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social: Significado y medida, Barcelona: Ariel. Cardozo Montilla, M. A. (2012), “Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: Análisis comparativo del impacto de los esquemas de in-


Enfoque integrador para el análisis…

99

vestigación de Colombia y Venezuela”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 18(2), Caracas. Cervantes Rendón, E.; Garza Almanza, V. (2012), “La cienciometría como herramienta para analizar el impacto de la investigación científica en una región”, Cultura Científica y Tecnológica, 9(48). Etzkowitz, H.; Leydesdorff, L. (1998), “The endless transition: A “triple helix” of universityindustry-government relations”, Minerva: A Review of Science, Learning & Policy, 36(3). Gibbons, M.; Limoges, C.; Nowotny, H.; Schwartzman, S.; Scott, P.; Trow, M. (1997), La nueva producción del conocimiento: La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas, Barcelona: Pomares-Corredor. GUNI (2013), Research: Finished projects, http://www.guninetwork.org/guni.kc/research (consulta: 8-6-2013). Hawking, S.; Mlodinow, L. (2010), El gran diseño, Barcelona: Crítica. Leydesdorff, L.; Zawdie, G. (2010), “The triple helix perspective of innovation systems”, Technology Analysis & Strategic Management, 22 (7). Marradi, A.; Archenti, N.; Piovani, J. I. (2007), Metodología de las Ciencias Sociales, Buenos Aires: Emecé. Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (2011), Necesidades de investigación 2011, Caracas: Autor. Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (2012), Convocatoria de proyectos de investigación e innovación 2012: Necesidades de investigación, Caracas: Autor. Naranjo, S. (2012), “El gran diseño de Hawking y la limitación del conocimiento”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 18(2), Caracas. Parra, M. C. (2007), “Las políticas de ciencia y tecnología en Venezuela y su impacto en el sistema universitario en el Estado Zulia”, Interciencia, 32(6). Poole, M. S.; Van de Ven, A. H. (1989), “Using paradox to build management and organization theories”, Academy of Management Review, 14(4). Requena, J. (2003), Medio siglo de ciencia y tecnología en Venezuela, Caracas: FONCIED.


100

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Rivadeneyra A., J. (2012), “El gran diseño de Stephen Hawking: Lectura crítica e interpretación”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 18(2), Caracas. Romero de García, E.; Bustamante, S. (2000), “Crisis paradigmática en la gestión de ciencia y tecnología en Venezuela”, Opción, 16(31). Salles, V. (2001), “El debate micro-macro: Dilemas y contextos”, Perfiles Latinoamericanos, 18. Sanz Menéndez, L. (2003), “Análisis de redes sociales: O cómo representar las estructuras sociales subyacentes”, Apuntes de Ciencia y Tecnología, 7. Sautu, R. (2003), Todo es teoría: Objetivos y métodos de investigación, Buenos Aires: Lumiere. The Fund for Peace (2013), Failed States Index, http://ffp.statesindex.org (consulta: 17-52013). Vessuri, H. (2005), “Ciencia, política e historia de la ciencia contemporánea en Venezuela”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 11(1), Caracas.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 101-127 recibido: 03-09-2013 / arbitrado: 16-10-2013

EFICIENCIA TÉCNICA DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2

Sandra Flores1

Hernando Garzón2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

UNEFA

3

José Flores4

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

UNELLEZ

Adriana Flores Resumen:

Con el objetivo de analizar la eficiencia técnica de las instituciones públicas nacionales de educación secundaria ubicadas en siete municipios del estado Barinas, se recabó información de dos productos y cuatro insumos del período escolar 2009-2010; según los resultados obtenidos: 1) La función de producción de las instituciones educativas se ajusta a rendimientos variables a escala; 2) Los inputs que influyen en el nivel de eficiencia de una institución educativa son PROF_alum, PERNODOC_alum y ALUM_aul, mientras que el output que refleja el nivel de eficiencia es GRAD5to%; 3) Para ser técnicamente eficientes, las instituciones educativas deben incrementar sus outputs o disminuir los inputs, basándose en técnicas de benchmarking. Palabras claves: Eficiencia técnica, instituciones públicas nacionales, educación secundaria, insumos, productos, función de producción.

1. INTRODUCCIÓN

Los ajustes económicos a los que han estado sometidos los países de América Latina afectan el financiamiento de los servicios públicos (Morduchowicz y Duro, 2007: 130). Por ello, las administraciones públicas han optado por: 1) Identificar los sectores prioritarios de acción, entre los que se encuentra el educativo y, en base a ellos, diseñar y articular los diferentes programas de desarrollo socioeconómico (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2011: 18); 2) Evaluar la eficiencia interna de sus procesos para garantizar una adecuada asignación de recursos y para atenuar sus cargas financieras y así evitar el desperdicio de unos recursos públicos límitados y susceptibles de diversos usos (Murias et al., 2008). Concretamente, en el proceso educativo, aunque buena parte de los resultados académicos vienen determinados por la personalidad del propio alumno y las variables socioeconómicas, culturales y familiares del entorno del  1

Investigación financiada por el MPP para la Ciencia, Tecnología e Innovación y FONACIT. 2

sandralizbethflores@gmail.com / hernandojosegarzon@gmail.com / 4 adrianarru@gmail.com / joseovidioflores@gmail.com http://joseovidioflores.wordpress.com/ 2

3


102

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

estudiante, que no están bajo el control de la administración educativa, diversas investigaciones han demostrado que una adecuada asignación de recursos al sistema educativo se traduce en mayores niveles de escolarización alcanzados por la población adulta (Morduchowicz y Duro, 2007: 1; Murias et al., 2008). Pese a lo anterior, en Venezuela el gobierno ha disminuido el financiamiento público del sistema escolar (Méndez, 2013), aunado al hecho de que se presentan serias dificultades en materia de desarrollo escolar fundamentalmente en lo que respecta a la educación secundaria, ya que el déficit de cobertura que ocurre en la última etapa de la educación básica se agudiza en este nivel, como consecuencia de la falta de planteles según los grados de estudio, pues el sistema escolar venezolano no ofrece de manera uniforme todos los niveles en cada uno de los municipios del país, existiendo más secciones en los grados inferiores que en los grados superiores, que es lo que se conoce como el efecto “embudo” del sistema escolar (Fundación Escuela de Gerencia Social, 2003). Las consecuencias más relevantes, para los propios individuos y para el país, en general, de la inequidad en el acceso al sistema educativo secundario y de la ineficiencia del sistema son principalmente de tipo social y económico (Humet et al., 2005: 70,72). Una de las consecuencias sociales es la futura exclusión del individuo respecto de otros ámbitos sociales y, en especial, de la esfera laboral, ya que, las personas sin título son las más susceptibles de formar parte de un mercado de trabajo secundario precario e inestable (bajas cualificaciones, oficios que carecen de prestigio, escasa remuneración, entre otros), e incluso, de formar parte de las estadísticas de los desempleados. Mientras que la principal consecuencia económica es que el problema de la desescolarización está muy relacionado con la pobreza y a medida que la tasa de desescolarización es más alta más grave se hace la pobreza. De tal manera que, el debate se centra entonces en mejorar al sistema educativo secundario, para que sea altamente eficiente y sus organizaciones más efectivas en la sociedad, al punto que asegure, a pesar de la disminución del presupuesto y del efecto “embudo”, un aumento en la tasa de escolaridad. En ese sentido, se evaluó la eficiencia técnica de las instituciones públicas de educación secundaria ubicadas en siete municipios del estado Barinas con el fin de obtener una base teórica para apoyar la toma de decisiones al momento de elaborar los planes y asignar los escasos recursos a las diferentes entidades educativas; en los resultados obtenidos en este estudio, se podrán diseñar planes de incremento de matrícula y reinserción escolar que garanticen el desarrollo de la mayor cantidad de individuos dentro de un sistema escolar eficiente y continuo.


Eficiencia técnica de centros…

103

Se empleó el Análisis Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), para lograr el objetivo señalado, pues diversos autores sostienen que este modelo es idóneo para analizar la eficiencia del sector educativo (Mancebón y Muñíz, 2004; Seijas, 2004; Soto et al., 2009; Quesada, 2010). Por esa razón, en la esfera internacional, autores como Jesson et al., 1987; Deller y Rudnicki, 1993; Chalos y Cherian, 1995; Athanassopoulos y Shale, 1997; Bates, 1997; Madden et al., 1997; González et al., 1998; Torrico, 2000; Seijas, 2005 y Murias, 2004 aplicaron DEA en sus investigaciones sobre el sector educativo. En el ámbito nacional, Garzón et al. (2011) utilizaron el DEA orientado a producto para evaluar el desempeño de 76 instituciones educativas publicas ubicadas en el Edo. Barinas; la principal diferencia de esta investigación consiste en que tomando una muestra pequeña los autores encontraron que la tecnología de las escuelas se ajustaba a rendimientos constantes a escala, razón por la cual aplicaron el Índice de Eficiencia Técnica Global (ETG) para formular el plan de mejoramiento de los centros escolares. Esta divergencia confirma que no hay un enfoque determinado en cuanto al rendimiento de las instituciones educativas. Así Martín y González (2006) reportaron un rendimiento constante a escala al evaluar la función de producción de una institución universitaria, mientras que Coria (2008) consiguió un rendimiento variable a escala al evaluar la eficiencia técnica de instituciones universitarias públicas.

2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EFICIENCIA TÉCNICA

2.1. El concepto de eficiencia técnica e importancia en el sector público La eficiencia técnica es un concepto económico que analiza los procesos productivos y la organización de tareas, centrando su atención en las cantidades de factores productivos o insumos utilizados y no en los costos o precios de los mismos, debido a las dificultades para obtenerlos en muchos tipos de insumos. En el sector público es relevante analizar la relación entre los insumos que se emplean en las diversas áreas, determinar las principales variables del entorno que inciden en estos procesos, así como los resultados o productos obtenidos, a fin de identificar las posibles fuentes de ineficiencias en la producción y las mejores prácticas de un grupo de organizaciones que producen un bien o servicio público. Los resultados obtenidos con este tipo de investigaciones, sirven entre otros propósitos, para: 1) Detectar procesos eficientes y, por ende, los ineficientes,


104

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

con el objetivo de introducir los correctivos necesarios, 2) Transferir las mejores prácticas de las organizaciones eficientes (benchmarks) a las ineficientes, mediante el método conocido como benchmarking, 3) Analizar los aspectos relacionados con la productividad de un sector en particular, su evolución, la escala en la que opera y los objetivos de reducción de insumos o de aumento de productos con miras a lograr la eficiencia y, 4) Planificar e implementar políticas públicas de asignación de nuevos recursos o de reasignación de los existentes. Aunque en el sector público la multiplicidad de objetivos heterogéneos, la falta de restricciones presupuestarias y la estructura de incentivos pueden apartar a las instituciones de alcanzar la máxima eficiencia (Tirole, 1994), es necesario administrar los recursos con criterios de racionalidad económica, por mandato tanto constitucional como de las leyes de más bajo nivel (Albi, 1992).

2.2. Análisis Envolvente de Datos (DEA) Los estudios sobre eficiencia parten del trabajo pionero realizado por Farell (1957), cuya teoría se aplica en la práctica utilizando, principalmente, dos metodologías: las aproximaciones paramétricas y las no paramétricas; la primera recurre al uso de la econometría y en la segunda se emplea el método DEA (Data Envelopment Analysis o Análisis Envolvente de Datos), propuesto por Charnes et al. (1978), que emplea algoritmos de programación lineal y asume rendimientos constantes a escala (modelo DEA-CCR). Luego, Banker et al. (1984) incorporaron los rendimientos variables a escala (modelo DEA-BCC). Para determinar si la tecnología de producción utilizada presenta rendimientos variable a escala, se separa la eficiencia técnica (en adelante se denominará eficiencia técnica global, ETG) en dos términos: eficiencia técnica pura (ETP) y eficiencia de escala (EE), de manera que ETG=ETP x EE. De manera que, deben calcularse los dos modelos: Rendimientos Constantes a Escala (RCE) y Rendimientos Variables a Escala (RVE), con los mismos datos. La diferencia entre las dos mediciones para una institución educativa implica que dicha institución posee ineficiencia de escala y que el valor de esa ineficiencia es el cociente entre la medición del RCE y la medición del RVE. La ETG representa a los RCE y la ETP a los RVE. El DEA es una nueva herramienta de administración apropiada para el análisis técnico de eficiencia de unidades de toma de decisiones, conocidas por sus siglas en inglés como DMU (Decision Making Units). En el campo de la Gerencia Educativa tales DMUs corresponden a instituciones públicas y/o privadas de educación formal o informal.


Eficiencia técnica de centros…

105

Se utilizan tanto variables de entradas, insumos o inputs como variables de salidas, productos o outputs para la aplicación del método DEA. Las primeras se refieren a los bienes y servicios utilizados para la producción de otro bien o servicio o para obtener un resultado específico. Estos inputs pueden ser controlables o no controlables. Son controlables cuando el gestor o productor puede intervenir para modificar su cantidad o calidad, mientras que en los inputs no controlables es extremadamente compleja y difícil tal intervención. En el contexto educativo buena parte de los resultados académicos viene determinado por inputs no controlables, tales como la personalidad del alumno y las variables socioeconómicas, culturales y familiares además de su entorno, cuya influencia directa sobre los resultados que obtienen los estudiantes es decisiva e incluso superior a la del resto de inputs que puede controlar el gestor (Murias et al., 2008). Las variables de salidas, productos o outputs son los bienes o servicios obtenidos a partir de una determinada combinación de insumos. En el ambito educativo, los outputs más frecuentes se refieren al número de alumnos que acaban con éxito sus estudios en el centro escolar y la calificación de los estudiantes que abandonan el centro con éxito (Muñiz, 2000; Cordero et al., 2005). Considerando las variables de inputs u outputs, la estimación de la eficiencia técnica se puede clasificar en dos tipos: El orientado a los insumos y el orientado a los productos (Charnes et al., 1981; Chediak y Rodríguez, 2009). El modelo orientado a los insumos busca la minimización de los inputs para la producción de un nivel dado de producto, de manera que mide la capacidad de una empresa, institución u organización para producir una cantidad fija de bienes o servicios usando para ello la menor cantidad posible de recursos. En este modelo, se mantiene el nivel de producto existente, buscando la máxima reducción proporcional en el nivel de insumos, mientras la institución educativa permanece en la frontera de posibilidades de producción. Una institución educativa no es eficiente cuando es posible disminuir cualquiera de sus insumos sin alterar su nivel de producción (Charnes et al., 1981; Chediak y Rodríguez, 2009; Garzón et al., 2011). El modelo orientado a los outputs, que es el que se va a utilizar en la presente investigación, busca la maximización de la producción dadas unas cantidades de insumos, de manera que mide la capacidad de una empresa, institución u organización para producir la mayor cantidad posible de bienes o servicios a partir de una cantidad fija de recursos.


106

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En este modelo, se mantiene el nivel de insumos existente, buscando el máximo incremento proporcional en el nivel productos, mientras la institución educativa permanece en la frontera de posibilidades de producción. Así, una institución educativa no es eficiente cuando es posible aumentar cualquiera de sus productos sin incrementar algunos de sus insumos y sin disminuir algún otro producto (Garzón et al., 2011). En el modelo orientado a productos, el nivel de producción observado se multiplica por 1/ETG ó 1/ETP (según caso) para estimar el nivel de producción necesario para convertir a una institución educativa ineficiente en eficiente. Estos autores presentaron un modelo gráfico de las relaciones de un insumo y un producto para cinco instituciones educativas.

3. METODOLOGÍA

El sistema educativo oficial venezolano se clasifica en Escuelas Públicas Nacionales, Estadales y Municipales (Bruni, 2001), según el nivel del poder ejecutivo del cual dependan. En esta investigación, en una primera fase, se consideran sólo las entidades educativas públicas nacionales en las que se imparte educación secundaria, posteriormente se estudiarán las estadales y municipales. En principio se consideró la población total (165 centros escolares) de instituciones públicas nacionales de educación secundaria, que durante el periodo escolar 2009-2010, existían en los municipios Alberto Arvelo Torrealba, Antonio José de Sucre, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Obispos y Pedraza del Edo. Barinas. Sin embargo, para conformar la muestra se excluyeron 67 instituciones porque presentaron un valor de cero en las variables GRAD5to% y PERNODOC_alum, ya que en el caso del programa win4deap los valores de las variables deben ser igual o mayor a uno (1), para poder alcanzar una solución factible (Coll y Blasco, 2006: 40). Así que, la muestra estuvo conformada sólo por los 98 centros educativos (cuadro 1), que mostraron datos de insumos y productos iguales o mayores a 1. En el Anexo 1 se indican las escuelas consideradas en la muestra y el municipio y parroquia donde están ubicadas. Cuadro 1. Distribución de la muestra (No. de escuelas) por municipio período 2009-2010 AA AJ de Barinas Bolívar Cruz Obispos Pedraza Total Torrealba Sucre Paredes 7 18 43 8 5 7 10 98 Fuente: Elaboración propia.

El tamaño de la muestra supera ampliamente el criterio mínimo de la suma de productos e insumos multiplicados por tres (Banker et al., 1989; Charnes et al., 1994; Seijas, 2005), de modo que dos productos más cuatro insumos, multi-


Eficiencia técnica de centros…

107

plicados por tres arrojan una muestra mínima de 18 instituciones educativas para aplicar el método DEA. Por su parte, los productos e insumos utilizados en la presente investigación fueron evaluados por otros autores en estudios similares (Murias, 2008; Chediak y Rodríguez, 2009; Coria, 2008; Quesada et al., 2010; Garzón et al., 2011). Se consideraron dos productos u outputs: Graduados de quinto año (GRAD5to%) calculado como porcentaje de graduados de bachillerato sobre la matrícula de estudiantes de educación media, y Matrícula final (MATRIfinal) que representa el número total de estudiantes que culminaron el año escolar; y cuatro insumos o inputs: Número de profesores por cada 100 alumnos (PROF_alum), Número de personal no docente (administrativo y obrero) por cada 100 alumnos (PERNODOC_alum), Porcentaje de profesores graduados (DOCgra%), y Número de alumnos por aula (ALUM_aul). No se incluyó un input indicador de gastos por plantel (Muñiz, 2000; Cordero et al., 2005; Murias et al., 2008), ya que, en Venezuela, las instituciones educativas no son entidades autónomas con presupuesto propio; y de la misma manera que en la investigación de Garzón et al. (2011), no se incluyeron outputs relacionados con la calidad de la educación impartida. En un análisis posterior, se incluyeron las variables complementarias: Total matricula de educación básica por centro educativo (MATbasic), Total matricula de educación media por centro educativo (MATmedia), Matricula Final (MATfin), Porcentaje de personal docente fijo (DOCfijporc), Número de Personal Administrativo (PERadmi), Número de Personal Obrero (PERobrer), Número de Aulas (NAulas) y Número de alumnos que abandonan la institución (AbandEsc). Se consideró la variable de territorialidad (municipio, parroquia y condición de urbana o rural) sólo para identificar donde están ubicadas las escuelas más eficientes e ineficientes. Se empleó un modelo orientado a los productos porque un modelo orientado a insumos conlleva a la reducción o reasignación de inputs, que en el ámbito educativo y de acuerdo a las variables consideradas en esta investigación, implica el despido o traslado a otras instituciones educativas de profesores, obreros y personal administrativo, lo que no está permitido por la actual Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores. Dicho modelo fue resuelto con el programa informático Win4deap (Coelli, 1996). El nivel de significación de las relaciones entre la variable dependiente eficiencia y las variables independientes insumos y productos, fueron determinadas con los contrastes estadísticos no paramétricas conocidos como U de Mann-


108

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Whitney y Kruskal-Wallis. Se recurrió a contrastes no paramétricos por ser los más idóneos cuando las variables a procesar presentan distribuciones no normales, como es el caso de la variable eficiencia (Amores, 2006; Gaspar et al., 2007) y las demás variables utilizadas en la presente investigación.

4. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1. Instituciones más eficientes que integran los grupos de referencia Las 98 instituciones educativas objeto de estudio arrojaron una eficiencia técnica global (ETG) media de 75,6% (cuadro 2), que refleja la tecnología de rendimientos constantes a escalas (RCE), lo que indica que sus matrículas de estudiantes (básica y media) y porcentajes de graduaciones de bachillerato podrían incrementarse, independientemente del tamaño del plantel educativo (Villa, 2003: 14), en promedio, en 32,3% [((1/0,756)-1)*100] sin aumentar los recursos humanos (número de profesores, personal administrativo y obrero) ni otros tipos de insumos (Número de aulas) aplicados en el periodo escolar 2009-2010 y que han sido medidos en la presente investigación. Por otra parte, el valor mínimo (ETG= 32,6%), que representa la brecha máxima de eficiencia en la muestra de 98 instituciones educativas, revela que el centro educativo menos eficiente (Escuela No. 76) debería incrementar su producción (matrícula escolar y porcentaje de graduaciones de bachillerato) en 206,7% [((1/0,326)-1)*100] para alcanzar a las 10 eficientes del grupo comparado, que representan el 10,2% de la muestra. Estas 10 instituciones son eficientes, desde el punto de vista de la ETG porque, independientemente de su tamaño, tienen la combinación óptima de insumos y productos, es decir, logran la matricula final y graduaciones de bachillerato idóneos a partir de la cantidad de profesores, personal no docente, número de aulas y porcentaje de profesores graduados que hay en dichas entidades educativas. Estos valores de la ETG promedio y mínimo son inferiores a los reportados por Thasayaphan (2010) al estudiar escuelas públicas pequeñas (de 200 a 300 estudiantes por plantel educativo), pero ligeramente superiores a los conseguidos por Garzón et al. (2011).


Eficiencia técnica de centros…

109

Cuadro 2. Estadísticos de tres tipos de eficiencia de 98 instituciones públicas nacionales de educación secundaria de siete municipios del Edo. Barinas período 2009-2010 Concepto ETG (%) ETP (%) EE (%) Mínimo 32,6 34,4 49,2 Máximo 100,0 100,0 100,0 Media 75,6 80,2 94,4 Desviación típica 16,2 16,1 7,4 Mediana 73,2 81,0 96,7 Número de escuelas eficientes 10,0 20,0 10,0 % escuelas eficientes 10,2 20,4 10,2 Número de escuelas irs 28 (28,6%) Número de escuelas drs 60 (61,2%) irs: rendimientos a escala crecientes drs: rendimientos a escala decrecientes. ETG= eficiencia técnica global ETP= eficiencia técnica pura EE= eficiencia de escala. Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en la Zona Educativa del Edo. Barinas.

Considerando la ETG, las instituciones educativas eficientes se diferencian de las ineficientes en los aspectos siguientes (cuadro 3): 1. En cuanto al tamaño, categoría y ubicación: Las instituciones educativas eficientes tienden a ser de gran tamaño (mayor No. de aulas), a estar en la categoría Liceos y a ubicarse en los municipios Barinas (capital del Estado) y Pedraza, en parroquias urbanas y cerca de centros poblados mientras que las ineficientes son de tamaño moderado a pequeñas, tienden a estar en la categoría de Escuelas Técnicas y se ubican en diferentes municipios, en parroquias rurales o en parroquias urbanas más lejos de los centros poblados. 2. En cuanto a los productos considerados: Las instituciones educativas eficientes, en promedio, gradúan de bachillerato a un 45,3% de su matrícula de educación media mientras que las ineficientes sólo gradúan a un 26,5%. 3. En cuanto a los insumos considerados: Las instituciones eficientes tienen menos personal (en promedio, 10,4 profesores y 4,6 personal no docente) por cada 100 alumnos que sus pares ineficientes (23 docentes y 5,8 personal administrativo y obrero); de manera que, la variable gastos por institución educativa que no pudo ser incluida en esta investigación puede deducirse a partir de las variables de recurso humano por centro escolar, ya que las que tienen un mayor personal por un número determinado de alumnos generan mayores gastos al Estado. Sin embargo, las entidades eficientes tienen, en promedio, un menor porcentaje de profesores graduados (80,1%) en comparación con las ineficientes (89,1%). Por otra parte, los centros eficientes tienen, en promedio, 23,4 alumnos por aula mientras que los ineficientes 41,5 alumnos por aula, así que en estos últimos tiende a no cumplirse lo indicado en la VI Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación 2011-2013 (según la cláusula 6, debe haber un


110

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

máximo de 35 alumnos por aula cuando se trata de Educación Primaria y Media General y de 30 alumnos por aula cuando es Educación Media Técnica). 4. En cuanto al abandono escolar: En las instituciones eficientes, en promedio, sólo 4,6 alumnos abandonan el centro escolar en el que vienen cursando estudios mientras que en las ineficientes 22,7 alumnos se retiran temporal o definitivamente de la entidad educativa en el que vienen cursando estudios. Cuadro 3. Estadísticos de instituciones educativas eficientes e ineficientes de siete municipios del Edo. Barinas considerando la ETG Período escolar 2009-2010 No. Municipio Parroquia Plantel MATRI No. GRAD PROF_ PERNODOC_ DOCgra ALUM_ final aulas 5to% alum alum % aul Instituciones educativas eficientes 3

AA Sabaneta Liceo Nacional Boliv Nicolás A 896 44 Torrealba Pulido 31 Barinas Alto ET Agron Salesiana San José 255 10 Barinas 43 Barinas El UEP Col General Fco de 510 14 Carmen Miranda 46 Barinas El ETIN Ezequiel Zamora 682 170 Carmen 58 Barinas R Liceo Nacional Bolivariano 613 37 Betancourt Guanapa 67 Barinas D Ortiz de Liceo Bolivariano Palmitas de 41 2 Páez* Camirí I 89 Pedraza Páez* UEN Bolivariana Santiago 116 6 Mariño 96 Pedraza Ciudad Liceo N Boliv Dr Carlos M 1562 40 Bolivia González B 97 Pedraza Ciudad Liceo N Luis Beltrán Prieto 271 13 Bolivia Figueroa 98 Pedraza Ciudad Liceo N Boliv JR Andrade 95 3 Bolivia Méndez Instituciones educativas ineficientes 76 Bolívar Barinitas ETAN Francisco Tamayo 279 8 60 Barinas 83 Obispos 10 AJ de Sucre 40 Barinas

Santa Lucia* Obispos Andrés Bello* Torunos*

42,4

Aband Esc

9,6 3,9 100,0 20,4

48

29,2 14,5 19,6 24,3 25,5

29

38,2

2,5 1,6 61,5 36,4 -12*

29,9 17,6 10,6 85,0

4,0

57

45,0 10,8 5,5 100,0 16,6

15

63,6 17,1 0,0 85,7 20,5

-1*

46,3

6,9 0,9 87,5 19,3

1*

49,1

6,2 2,0 87,6 39,1 -116*

50,7

9,2 0,4 92,0 20,8

24

58,1

9,5 1,1 77,8 31,7

1

17,9 21,9 13,3 78,7 34,9

13

ETAN Gran Mariscal de América ETAN Manuel Palacio EBN Conc El Remolino

141

9 16,2 44,7

2,1 92,1 15,7

32

357 49

9 28,9 25,5 2 28,6 18,4

6,7 95,6 39,7 4,1 77,8 24,5

15 2

UEN Torunos

196

5 32,8 28,6

7,1 89,3 39,2

10

ETC Robinson Gran M de Ayacucho ETC N Raimundo Andueza Palacios Liceo N Bolivariano Calceta

553

5 28,4 14,1

2,5 88,5 110,6

9

537

32 17,3 27,0

8,8 89,7 16,8

51

208

5 34,3 12,5

3,4 88,5 41,6

34

Los UEN Guasimitos Guasimitos* 92 Pedraza Ciudad ETAN Don Simón Rodríguez Bolivia

837

12 30,3 10,8

4,5 95,6 69,8

32

356

16 29,9 26,4

5,1 94,7 22,3

29

61 Barinas C de Jesús 32 Barinas 4

AA Torrealba 84 Obispos

R Betancourt Sabaneta

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la Zona Educativa, Edo. Barinas. * Parroquia rural. ** Signo negativo implica incremento de la matrícula escolar.


Eficiencia técnica de centros…

111

En otro orden de ideas, el índice medio de eficiencia técnica pura (ETP=80,2%) (cuadro 2), que mide la eficiencia en el uso de la tecnología (utilización óptima de factores productivos) o la eficiencia en el uso de la estructura física (tamaño) de las unidades consideradas (Villa, 2003: 14), permite estimar que la producción (matriculas de estudiantes y graduaciones de bachillerato) de las instituciones educativas ineficientes de igual tamaño, con la misma dotación actual de personal docente, administrativo y obrero, número de aulas (tamaño de la institución educativa) y de insumos aplicados actualmente y que han sido medidos en la presente investigación, debería ser incrementada en un 24,7% [((1/0,802)-1)*100], en promedio, para ser eficientes a la escala establecida por el grupo de 20 instituciones educativas de la misma capacidad con 100% de ETP, que representan el 20,4% de la muestra. La brecha máxima de eficiencia en el uso de la tecnología (acotada por el valor mínimo de la ETP) en esta investigación es menor que la reportada por Garzón et al. (2011) y que la estimada en escuelas de otros países (Maragos y Despotis, 2003). Al comparar a las 20 instituciones educativas eficientes con las 20 más ineficientes, considerando la ETP, destacan las diferencias siguientes: 1. En cuanto al tamaño, categoría y ubicación: Las instituciones educativas eficientes son mucho más grandes que las ineficientes (duplican el promedio de número de aulas), tienden a ubicarse en las parroquias urbanas de los municipios y cerca de centros poblados mientras que las ineficientes tienden a estar menos cerca de los centros poblados, lo que podría indicar que parte de la eficiencia de los centros escolares se debe a las características socioeconómicas de la región particular donde operan. 2. En cuanto a los productos considerados: Las instituciones educativas eficientes gradúan de bachillerato, en promedio, 44,8% de su matrícula de educación media mientras que las ineficientes gradúan a un porcentaje medio muy inferior (31,6%). 3. En cuanto a los insumos considerados: Las instituciones educativas eficientes tienen menor recurso humano (en promedio, 10 profesores y 4,1 personal no docente) por cada 100 alumnos en comparación con los centros académicos ineficientes (17,6 docentes y 6,5 personal administrativo y obrero). También, las instituciones educativas eficientes tienen menor número (sólo 27) de alumnos por aula que las ineficientes (36,9 alumnos por aula). Éstas últimas contravienen la clausula No 6 de la VI Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación 2011-2013. De la misma manera que en la ETG, las instituciones educati-


112

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

vas eficientes tienen un menor porcentaje de profesores graduados (80,2%) en comparación con sus pares ineficientes (88,8%). 4. En cuanto al abandono escolar: En las instituciones educativas eficientes, en promedio, sólo 8,2 alumnos abandonaron la institución educativa en la que venían cursando estudios mientras que en las ineficientes hicieron los mismo un poco más del doble (17,5 alumnos). Finalmente, el índice de eficiencia de escala promedio (EE=94,4%) refleja que hay un elevado nivel de ineficiencias debido a que el 89,8% (100%-10,2%) de las instituciones educativas no están operando a sus tamaños óptimos (medido por el volumen de productos –matricula final de estudiantes y graduados de quinto año de bachillerato). Estas ineficiencias de escala pueden atribuirse, en mayor medida, a las instituciones educativas que se encuentran produciendo por encima de la escala óptima (es decir, tienen muchos insumos aplicados en comparación con las instituciones eficientes), dado que se encontraron 60 centros educativos (61,2%) con rendimientos a escala decrecientes (drs) y un número menor (28) que operan con rendimientos a escala crecientes (irs). El primer grupo debería disminuir sus insumos (número de profesores, personal no docente y/o número de aulas utilizadas) para ser más eficiente. Thasayaphan (2010) determinó un valor de EE ligeramente menor (93,4%) en escuelas públicas pequeñas mientras que Garzón et al. (2011) obtuvieron un valor levemente superior (94,7%), en comparación con los valores de EE logrados en esta investigación. Por otra parte, la ineficiencia generada por la escala de producción fue menor que la causada por el uso de la tecnología, aunque es importante destacar que los valores de la mediana de la ETG y ETP no son similares y los promedios no son muy cercanos, lo cual hace presumir que hay rendimientos variables a escala. La prueba de U Mann-Whitney permitió determinar que los rendimientos constantes a escala (ETG) y los rendimientos variables a escala (ETP) proceden de la misma población. Según los resultados se puede afirmar, con un 95% de confianza, que la tecnología de las instituciones educativas se ajusta a rendimientos variables a escala, ya que las ineficiencias en la escala de producción son significativamente importantes. El modelo con rendimientos variables a escala, tal como se esperaba, mostró una mayor cantidad de instituciones educativas eficientes, en comparación con el modelo calculado con rendimientos constantes a escala. Un resultado similar fue reportado al evaluar la eficiencia técnica de instituciones universitarias públicas (Coria, 2008). En algunos estudios sobre escuelas se han asumido rendimientos variables a escala (Maragos y Despotis, 2003; Seijas, 2005; Essid et al., 2010). Por su parte, Garzón et al. (2011) obtuvieron un desempeño a escala constante en las instituciones educativas investigadas.


Eficiencia técnica de centros…

113

De manera que, según el resultado logrado en este trabajo de investigación, la eficiencia de las instituciones educativas consideradas se ajusta a un modelo de rendimientos variables a escala para los insumos y productos considerados. Por ello, debe emplearse únicamente la eficiencia técnica pura (ETP) para diseñar el plan de mejoras para las instituciones ineficientes. Es importante destacar que los municipios Pedraza (86,84%) y Bolívar (67,76%), presentan los promedios más alto y más bajo, respectivamente, de ETP. Además, son ligeramente más eficientes las escuelas ubicadas en parroquias urbanas (81,05%) que las situadas en las zonas rurales (78,26%). Al contrario que los resultados obtenidos en este estudio, Maragos y Despotis (2003) encontraron que las escuelas ubicadas en áreas no privilegiadas tienden a ser más eficientes que aquellas que están emplazadas en áreas privilegiadas y en la misma línea, Seijas (2005) reportó que los centros eficientes tienden a ubicarse en entornos semirurales, ya que son capaces de superar las desventajas que les podría suponer no estar en entornos urbanos.

4.2. Variables que inciden en la eficiencia de las instituciones educativas Se categorizó el índice de ETP en tres clases: 1) Nivel de eficiencia inferior a la media o baja (ETP <80,2%); 2) Nivel de eficiencia superior a la media e inferior a 100% o intermedia (80,2 ≥ ETP < 100%); y 3) Nivel de eficiencia igual a 100% o alta (ETP= 100%). Las 48 instituciones educativas con un nivel de eficiencia bajo presentaron un promedio de 66,4% de ETP y un mayor nivel de variabilidad entre ellas, mientras que las 30 entidades de educación secundaria con un nivel de eficiencia intermedio son más homogéneas y mostraron un promedio de 89,1% de ETP (cuadro 4); desde luego, las 20 instituciones con un nivel de eficiencia alto son muy homogéneas. Se empleó la prueba de Kruskal-Wallis con el fin de detectar si hubo diferencias significativas en los niveles de ETP en, al menos, uno de los grupos. Según los resultados obtenidos se puede afirmar, con un 99% de confianza (p<0,01), que efectivamente existen tales diferencias. Posteriormente, se aplicó el test no paramétrico de U de Mann-Whitney para hacer comparaciones pareadas y determinar con precisión cuáles grupos eran diferentes. Se evidenció que los valores medios de ETP de los tres grupos son estadísticamente diferentes entre ellos (p<0,01), de manera que, cada grupo tiene un comportamiento bien definido.


114

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Una vez determinado que los grupos son diferentes entre ellos, se identificaron las variables que influyen en el nivel de eficiencia, para lo cual se empleó nuevamente, en una primera instancia, el contraste de Kruskal-Wallis. Los resultados, según el enfoque de rendimientos variables a escala, evidencian que las instituciones educativas con mayor porcentaje de alumnos graduados de quinto año (GRAD5to%) son más eficientes, independientemente de la matricula final, es decir, una institución educativa es eficiente en la medida que gradúe, con respecto a los alumnos de educación media, mayor porcentaje de alumnos y no a medida que tenga una mayor matrícula escolar (cuadro 4). Por otra parte, los insumos que influyen en el nivel de eficiencia de una institución de educación secundaria son el Número de profesores por cada 100 alumnos (PROF_alum), el Número de personal no docente por cada 100 alumnos (PERNODOC_alum) y el Número de alumnos por aula (ALUM_aul), mientras que el Porcentaje de profesores graduados (DOCgra%) no contribuye a esa eficiencia. Cuadro 4. Comparación de valores promedios de insumos y productos para tres grupos de centros educativos con diferentes niveles de ETP. Período 2009-2010 Media de las instituciones educativas Variable MATRIfinal GRAD5to% PROF_alum PERNODOC_alum DOCgra% ALUM_aul ETP (Media) ETP (Desviación típica) Número de escuelas Número de escuelas (%)

456,1 40,5 13,6 4,6 86,3 37,5 80,2 16,1 98 100,0

Baja

Niveles de (ETP) Media Alta

390,0 36,5 16,7 5,4 89,6 40,7 66,4 9,9 48 48,98

591,9 44,0 11,1 3,9 85,2 39,3 89,1 6,0 30 30,61

410,8 44,8 10,0 4,1 80,2 27,0 100,0 0,0 20 20,41

KruskalWallis (p) 0,331 ns 0,000 ** 0,000 ** 0,024 * 0,063 ns 0,007 *

* Nivel de significación < 5% ** Nivel de significación < 1% ns: no significativo p: probabilidad. Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en la Zona Educativa Edo. Barinas.

Debido a que el contraste de Kruskal-Wallis demostró la existencia de diferencias significativas entre los grupos en términos de los valores medios de la ETP (excepto para las variables MATRIfinal y DOCgra%), se confirma, desde el punto de vista estadístico, que los inputs y outputs utilizados son realmente estratégicos para medir la ETP de un centro educativo, pues varían entre los grupos, salvo, como se señaló anteriormente, las variables MATRIfinal y DOCgra%. El test de U de Mann-Whitney, para el output GRAD5to%, indicó que las medias de los grupos con Alto y Medio nivel de eficiencia son iguales (p>0,05), pero diferentes a la del grupo con Bajo nivel de eficiencia (p<0,05) (cuadro 4); de


Eficiencia técnica de centros…

115

manera que las instituciones educativas con Alto y Medio nivel de ETP gradúan de bachillerato a un elevado porcentaje de estudiantes, a diferencia de las instituciones que integran el grupo de Baja eficiencia, cuyo porcentaje de estudiantes graduados de bachillerato es bajo. En lo que respecta al input PROF_alum la prueba de U de Mann-Whitney mostró que la media del grupo con Bajo nivel de eficiencia supera a las de los demás grupos (p<0,05); es decir, que en el grupo de instituciones educativas con Bajo nivel de eficiencia hay un elevado número de profesores por estudiante, a diferencia de los otros dos grupos en los cuales el número de profesores por alumnos es mucho menor (cuadro 5). Aunque esta variable es considerada un indicador de calidad de la educación, ya que un número reducido de alumnos por docente permite que éste dedique más atención a los estudiantes, posibilitando así un mejor rendimiento escolar (UNESCO, 2009: 51), en esta investigación se obtuvo que un número muy elevado de profesores por estudiante también es causa de ineficiencia escolar. Por otra parte, el test de U de Mann-Whitney reveló que las medias de los grupos con Alto y Medio nivel de eficiencia son iguales entre ellas (p>0,05); pero diferentes (p<0,05) a la del grupo con Bajo nivel de eficiencia, con relación al input PERNODOC_alum, así que los dos primeros grupos de instituciones escolares tienen poco personal no docente por alumnos, a diferencia del último grupo que presentó un elevado número de personal administrativo y obrero por estudiantes. Finalmente, para el input ALUM_aul el test de U de Mann-Whitney mostró que la media del grupo de instituciones con Alto nivel de eficiencia es diferente (p<0,05) a las de los grupos con Medio y Bajo nivel de eficiencia (cuadro 5). Así que en el primer grupo hay pocos alumnos por aulas mientras que en los otros dos grupos el número de alumnos por aula es elevado.


116

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Cuadro 5. Prueba de U Mann-Whitney para comparar productos e insumos significativos de tres niveles de ETP en instituciones educativas ubicadas en siete municipios del Edo. Barinas - período escolar 2009-2010 Variable

GRAD5to%

PROF_alum

PERNODOC_alum

ALUM_aul

Nivel de (ETP) Alta Media Baja Baja Media Alta Baja Alta Media Baja Media Alta

Media de las U Mann-Whitney instituciones educativas (subconjunto) 44,8 a 44,0 ac 36,5 bd 16,7 a 11,1 bc 10,0 bc 5,4 a 4,1 bc 3,9 bc 40,7 a 39,3 ac 27,0 bd

Letras diferentes significan grupos diferentes. Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en la Zona Educativa Edo. Barinas.

Al vincular los tres niveles de ETP antes calculados, con otras variables (cuadro 6) que no se incluyeron en el modelo DEA, se determinó que ninguna de estas variables influyó en el nivel de eficiencia de los centros educativos. De manera que no son determinantes en la eficiencia escolar la matricula, el porcentaje de personal docente fijo, el número de personal no docente (sin relacionarlos con una cantidad determinada de alumnos), ni el número de aulas. Así una institución educativa puede ser eficiente o ineficiente independientemente de su tamaño. El tamaño apropiado de las instituciones educativas, medido por la matrícula total por centro escolar, es un aspecto aún controvertido, pues tanto las pequeñas como las grandes presentan ventajas y desventajas (Essid et al., 2010). El número de alumnos que abandonan la institución (AbandEsc) tampoco es determinante en la eficiencia, aunque claramente los centros educativos con Alto nivel de eficiencia tienen un promedio menor de abandono que las entidades escolares que se agrupan en los otros dos niveles de eficiencia (cuadro 5).


117

Eficiencia técnica de centros…

Cuadro 6. Prueba de Kruskal-Wallis para comparar valores promedios de otras variables de tres grupos de instituciones educativas con diferentes niveles de ETP - período 2009-2010 Variable

Media de las instituciones educativas

KruskalWallis (p) MATbasic 294,1 258,4 369,1 267,6 0,349 ns MATmedia 175,2 149,6 232,1 151,4 0,396 ns MATfin 456,1 390,0 591,9 410,8 0,331 ns DOCfijporc 26,7 24,3 32,0 24,6 0,083 ns PERadmi 5,2 5,0 6,1 4,2 0,229 ns PERobrer 14,4 14,3 15,6 12,8 0,350 ns NAulas 13,9 10,7 14,1 21,5 0,462 ns AbandEsc 469,4 18,0 9,3 8,2 0,054 ns * Nivel de significación < 5% ** Nivel de significación < 1% ns: no significativo p: probabilidad. Baja

Niveles de (ETP) Media Alta

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la Zona Educativa, Edo. Barinas.

4.3. Plan de mejoras para las instituciones públicas de educación secundaria ineficientes Se utilizó el índice ETP para formular el plan de mejoramiento de las instituciones educativas ineficientes, basado en el enfoque de Benchmarking. Para las instituciones educativas técnicamente ineficientes se fijaron como metas los niveles de producción (modelo orientado a los productos) necesarios para alcanzar la frontera eficiente, manteniendo sus niveles actuales de insumos o reduciéndolos un poco. Se utilizan, principalmente, aquellas variables que efectivamente influyen en la eficiencia del centro educativo, que en el caso del output es GRAD5to% y en el caso de los inputs son PROF_alum, PERNODOC_alum y ALUM_aul. El output MATRIfinal aunque no influye en la eficiencia escolar, existen instituciones educativas que tienen tan bajo número de estudiantes, que debe ser considerada para tomar medidas que estimulen el ingreso de jóvenes a esas instituciones en particular. Así, por ejemplo, la escuela No. 76, que es la más ineficiente del grupo comparado, con una eficiencia de 34,4%, una matrícula escolar de 279 alumnos y un 17,9% de estudiantes graduados de bachiller, con 22 profesores por cada 100 alumnos, 13 personas no docentes por cada 100 alumnos y 35 alumnos por aula debe, para ser técnicamente eficiente: 1) Elevar la matricula a 812 estudiantes y 52,1% de alumnos graduados de quinto año (y en este caso construir un mayor número de aulas), para justificar la elevada cantidad de profesores, personal administrativo y obrero que actualmente laboran en esa institución; 2) O mantener la matrícula actual y disminuir el personal a 11 profesores por cada


118

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

100 alumnos, a 4 personas no docentes por cada 100 alumnos y a 30 alumnos por aula. De manera sucesiva, el anexo 2 refleja el nivel de productos e insumos actuales, así como la cantidad de outputs que debe incrementar la institución o la cantidad de inputs que se deben disminuir para ser técnicamente eficiente. Con respecto a la reducción de insumos, es importante señalar que la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Arts. 18, 57, 73) protege los derechos laborales de los educadores, personal administrativo y obreros, los cuales no pueden ser despedidos de sus puestos de trabajo ni traslados a otros centros educativos de manera injustificada. Obviamente, la consecución de las metas establecidas para las instituciones ineficientes está condicionada por la influencia que puedan ejercer diversos tipos de variables, tales como las políticas públicas en materia de educación (campañas para incentivar a los jóvenes a integrarse al sistema educativo secundario en conjunto con las respectivas escuelas, Consejos Comunales, Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros), el crecimiento poblacional y la capacidad gerencial, en los procesos productivos de las instituciones educativas objeto de la planificación (Garzón et al., 2011). Ahora bien, aquellos centros escolares con un valor de 100% de eficiencia tienen la escala óptima y no muestran ineficiencias técnicas, por lo cual no necesitan incrementar su matrícula escolar ni el porcentaje de graduados de bachillerato. En las demás instituciones educativas se requiere de un gran o pequeño esfuerzo, según tengan niveles medios o bajos de eficiencia, para elevar sus niveles de eficiencia. Finalmente, las instituciones educativas líderes en eficiencia (peers) son más importantes en la medida que sirven de referencia a más centros educativos ineficientes (peers group) por su similitud en la mezcla de insumos, por ello, son los principales modelos a seguir en el programa de benchmarking. En la última columna del anexo 2 se observa, por ejemplo, que la escuela números 3 sirve de referente a 4 instituciones educativas.

5. CONCLUSIONES

1. En promedio, la eficiencia técnica global fue de 75,6%, desglosada en una eficiencia técnica pura de 80,2% y una eficiencia de escala de 94,4% para la muestra de 98 instituciones educativas ubicadas en siete municipios del estado Barinas. Sin embargo, la función de producción de las instituciones educativas se ajusta a rendimientos variables a escala, con un 20,4% de instituciones educati-


Eficiencia técnica de centros…

119

vas eficientes. Estas instituciones eficientes tienden a ubicarse en parroquias urbanas y, gradúan mayor cantidad de alumnos de bachillerato con menor cantidad de docentes y personal no docente que sus pares ineficientes, además tienen un menor número de alumnos por aula además de menor abandono escolar. 2. Los inputs que influyen en el nivel de eficiencia de una institución educativa son el Número de profesores por cada 100 alumnos (PROF_alum), el Número de personal no docente por cada 100 alumnos (PERNODOC_alum) y el Número de alumnos por aula (ALUM_aul), mientras que el output que refleja ese nivel de eficiencia es el porcentaje de alumnos graduados de quinto año (GRAD5to%). 3. Basándose en técnicas de benchmarking, las instituciones educativas deben incrementar sus outputs o disminuir los inputs para ser técnicamente eficientes. Sin embargo, la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores impide el despido o traslado de los educadores, personal administrativo y obreros, por ello, lo más conveniente es centrarse en el incremento de los productos, adecuando a dichas instituciones para ello (construcción de nuevas aulas de clase, por ejemplo). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albi, E. (1992), “Evaluación de la eficiencia pública: El control de eficiencia del Sector Público”, Hacienda Pública Española, 120/121. Amores, A. (2006), Eficiencia del Olivar Andaluz mediante Análisis Envolvente: Una aplicación a la nueva PAC, Universidad Pablo de Olavide, España, a/pdf/amores.pdf (consulta: 25-06-2013). Athanassopoulos, A. y Shale, E. (1997), “Assessing the comparative efficiency of higher education institutions in the UK by means of data envelopment analysis”, Education Economics, 5(2). Banker, R.; Charnes, A.; Cooper, W. (1984), “Some models for estimating technical and scale inefficiencies in Data Envelopment Analysis”, Management Science, 30(9). — Swarts, J.; Thomas, D. (1989), “An introduction to Data Envelopment Analysis with some of its models and their uses”, Research in Governamental and Nonprofit Accounting, 5. Bates, J. (1997), “Measuring predetermined socioeconomic inputs when assessing the efficiency of educational outputs”, Applied Economics, 29. Bruni, J. (2001). El contrato docente y la identidad profesional. Seminario Identidad Profesional y Desempeño Docente en Venezuela y América Latina, UCAB-AVINA.


120

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Chalos, P., y Cherian, J. (1995), “An application of data envelopment analysis to public sector performance measurement and accountability”, Journal of Accounting and Public Policy, 14. Charnes, A.; Cooper, W. y Rhodes, E. (1978), “Measuring the efficiency of decision making units”, European Journal of Operational Research, 2. — (1981), “Evaluating program and managerial efficiency: an application of data envelopment analysis to program follow through”, Management Science, 27(6). — Lewin, A. y Seiford L. (1994), Data Envelopment Analysis: Theory, Methodology, and Applications, Kluwer Academic, Boston. Chediak, F. y Rodríguez, Y. (2009), “La eficiencia relativa en cobertura educativa de los municipios del Tolima, aplicando el Análisis Envolvente de Datos -DEA- Año 2009”, Scientia et Technica, XVII (47). Coelli, T. (1996), “A Guide to DEAP Version 2.1: A Data Envelopment Analysis (Computer) Program”, CEPAL Working Paper N° 96/08, Department of Econometrics, University of New England, England. Coll, V; Blasco, O. (2006), Frontier Analyst: Una herramienta para medir la eficiencia, Universidad de Málaga, España. CEPAL (2011), Perspectivas económicas de América Latina 2012: Tranformación del Estado para el desarrollo, OECD Publishing, Nueva York. Cordero, J.; Pedraja, F. y Salinas, J. (2005), “Eficiencia en educación secundaria e inputs no controlables: sensibilidad de los resultados ante modelos alternativos”, Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública, 173 (2). Coria, M. (2008), “Eficiencia técnica de las universidades degestión estatal en Argentina”, Documento de Trabajo No. 27, Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Deller, S. y Rudnicki, E. (1993), “Production efficiency in elementary education: the case of Maine public schools”, Economics of Education Review, 12: 45-57. Essid, H.; Ouellette, P. y Vigeant, S. (2010), Small is not that beautiful after all: Measuring the scale efficiency of Tunisian High Schools using a DEA-bootstrap method, Institut Supérieur de Gestion, http://ideas.repec.org/a/taf/applec/ 45y2013i9p1109-1120.html, (consulta: 20-08-2013). Farrell, M. (1957), “The measurement of productive efficiency”, Journal of Royal Statistical Society, 120.


Eficiencia técnica de centros…

121

Fundación Escuela de Gerencia Social (2003), Equidad y educación en Venezuela: breve caracterización del sistema escolar venezolano, Ministerio de Planificación y Desarrollo, Boletin Social 1, Caracas. Garzón, H.; Flores, S.; Flores, J. (2011), “Eficiencia técnica de instituciones públicas de educación secundaria del estado Barinas”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, XVII (2), Caracas. Gaspar, P.; Escribano, M.; Mesías, F.; Pulido, F. y Martínez-Carrasco, F. (2007), “La eficiencia en explotaciones ganaderas de dehesa: una aproximación DEA al papel de la sostenibilidad y de las subvenciones comunitarias”, Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 215-216. González, M.; Lafuente, E. y Mato, J. (1998), Estudio de la eficiencia en la Universidad de Oviedo a través del análisis envolvente de datos, VII Congreso de la Asociación de Economía de la Educación, Santander. Humet, J. (Dir.); Gomà, R. y Brugué, J. (Coords.) (2005), Análisis de los factores de exclusión social. Fundación BBVA, Documentos de Trabajo 4. Jesson, D.; Mayston, D. y Smith, P. (1987), “Performance assessment in the education sector: educational and economic perspectives”, Oxford Review of Education, 13. Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (2012), Decreto No. 8.938 del 30 de abril de 2012, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 6.076 (Extraordinario) de fecha 07 de mayo de 2012. Madden, G.; Savage, S. y Kemp, S. (1997), “Measuring public sector efficiency: a study of economics departments at Australian universities”, Education Economics, 5. Mancebón, M.y Muñíz, M. (2004), Institutos de enseñanza secundaria versus colegios concertados: Un análisis de eficiencia productiva, XIII jornadas de la AEDE San Sebastián, España. Maragos, E. y Despotis, D. (2003), “Evaluation of High Schools performance: A data envelopment analysis approach”, Proceedings of the APORS2003 International Conference, Vol. II, New Delhi. Martín, R.; González, Y. (2006), La evaluación de la eficiencia vía DEA. Una Aplicación a la Universidad de La Laguna, Papel de trabajo, Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría, Universidad de La Laguna. Méndez, G. (2013), Decrece el financiamiento público del sistema escolar, http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130218/decrece-el-financiamientopublico-del-sistema-escolar


122

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Morduchowicz, A. y Duro, L. (2007), La inversión educativa en América Latina y el Caribe. Las demandas de financiamiento y asignación de recursos, IIPE-UNESCO, Buenos Aires. Muñiz, M. (2000), Eficiencia técnica e inputs no controlables. El caso de los institutos asturianos de educación secundaria, Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo. Murias, M. (2004), Metodología de aplicación del análisis envolvente de datos: Evaluación de la eficiencia técnica en la Universidad de Santiago de Compostela, Ph. D. dissertation, Santiago de Compostela University. — Martínez, F.; De Miguel, J.; Rodríguez, D. (2008), Un estudio con Análisis Envolvente de Datos de la eficiencia de los centros de educación secundaria gallegos, XVI Jornadas ASEPUMA-IV Encuentro Internacional Rect@ Vol Actas_16 Issue. Quesada, V.; Blanco, I. y Maza, F. (2010), “Análisis envolvente de datos aplicado a la cobertura educativa en el departamento de Bolívar-Colombia (2007-2008)”, Omnia, 16(3). Seijas, A. (2004), “Análisis de la eficiencia técnica en la Educación Secundaria”, Revista Galega de Economía, 13(2). — (2005), “Análisis de la eficiencia técnica en la Educación Secundaria”, Estudios de Economía Aplicada, 23(2). Soto, J.; Vásquez, S.; Villegas, J. (2009), “Medición de la eficiencia en las instituciones educativas oficiales del municipio de Dosquebradas (Risaralda) 2007”, Scientia et Technica, XV (43). Thasayaphan, J. (2010), “The Technical Efficiency of Small-Size Public Schools Using Micro-Survey Data: A DEA and Bayesian Approach”, NIDA Development Journal, 50 (4). Tirole, J. (1994), “The Internal organization of government”, Oxford Economic Papers, 46. Torrico, A. (2000), Técnicas cuantitativas para un análisis macroeconómico de la eficiencia y la financiación dentro de un sistema público de educación superior. Una aplicación para la toma de decisiones en la Universidad de Málaga, Tesis Doctoral, Universidad de Málaga, España. UNESCO (2009), Indicadores de la educación: Especificaciones técnicas, UNESCO. Villa, G. (2003), Análisis por Envoltura de Datos (DEA): Nuevos modelos y aplicaciones, Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla, España. VI Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación 2011-2013 (2011), http://www.me.gob.ve/media/eventos/2011/dc_25942_235.pdf (consulta: 09-08-2013).


123

Eficiencia técnica de centros…

Anexo1. Muestra de instituciones públicas nacionales de educación secundaria, periodo escolar 2009-2010 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

Municipio AA Torrealba AA Torrealba AA Torrealba AA Torrealba AA Torrealba AA Torrealba AA Torrealba AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre AJ de Sucre Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas

Parroquia Sabaneta Sabaneta Sabaneta Sabaneta Rodríguez Domínguez Sabaneta Rodríguez Domínguez Ticoporo Ticoporo Andrés Bello Nicolás Pulido Andrés Bello Ticoporo Ticoporo Ticoporo Nicolás Pulido Ticoporo Ticoporo Ticoporo Ticoporo Ticoporo Ticoporo Nicolás Pulido Nicolás Pulido Ticoporo Ramón Ignacio Méndez Rómulo Betancourt El Carmen El Carmen Barinas Alto Barinas Rómulo Betancourt Corazón de Jesús Corazón de Jesús Rómulo Betancourt Alto Barinas Rómulo Betancourt Alfredo Arvelo Larriva Santa Lucia Torunos Torunos Corazón de Jesús El Carmen Corazón de Jesús Corazón de Jesús El Carmen Santa Inés Dominga Ortiz de Páez Ramón Ignacio Méndez Alto Barinas

Plantel UE Nacional Bolivariana Sabaneta EB Nacional Concentrada Bolivariana Masparro Guafita Liceo Nacional Bolivariano Nicolás Antonio Pulido Liceo Nacional Bolivariano Calceta Liceo Nacional Bolivariano Veguitas Liceo Nacional Bolivariano Simón Rodríguez Liceo Nacional Bolivariano Poblado 1 EB Nacional Concentrada Bolivariana Los Cerritos EB Nacional Concentrada Bolivariana Buenos Aires Km 5 EB Nacional Concentrada El Remolino UE Nacional Bolivariana Miguel Ángel Guillen UE Nacional José Antonio Cárdenas Q Liceo Nacional Bolivariano Socopó UEP Colegio Nuestra Señora de Coromoto EB Nacional Concentrada Bolivariana El Porvenir UE Nacional Bolivariana La Primavera Liceo Nacional Bolivariano La Quimil Liceo Nacional La Esperanza Liceo Nacional Bolivariano Chameta UE Nacional Luis Agustín Dalo Liceo Nacional Simón Rodríguez (EBN Orlando García II) Liceo Nacional Francisco de Miranda Liceo Nacional Vista Hermosa ETA Nacional Pedro Guerrero Liceo Nacional Bolivariano Negro Primero UE Nacional Herminio León Colmenares Liceo Nacional Manuel Palacio Fajardo Liceo Nacional 25 de Mayo Liceo Nacional Bolivariano Cinqueña III Liceo Nacional Daniel Florencio Oleary ET Agronómica P Sub-Med Salesiana San José ETC Nacional Raimundo Andueza Palacios UEP Sub-Oficial La Inmaculada Fe y Alegría UEP Sub-Oficial Teresa de la Asunción Fe y Alegría Liceo Nacional Bolivariano Alberto Arvelo Torrealba UE Nacional Alto Barinas Sur Liceo Nacional El Industrialito UE Nacional Dominga Ortiz de Páez UE Nacional Santa Lucia UE Nacional Torunos UE Nacional Bolivariano Caroní Bajo UEP Sub-Mcd San Juan Bautista de La Salle UEP Colegio Generalísimo Francisco de Miranda ETA Nacional Venezuela Liceo Nacional Rafael Medina Jiménez ETI Nacional Ezequiel Zamora EB Nacional Concentrada Bolivariana Gallego Paguey Liceo Nacional Bolivariano Camiri Liceo Nacional Bolivariano José Félix Ribas UE Nacional Alto Barinas Norte Cont.


124 No. 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura Municipio Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Barinas Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Bolívar Cruz Paredes Cruz Paredes Cruz Paredes Cruz Paredes Cruz Paredes Obispos Obispos Obispos Obispos Obispos Obispos Obispos Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza Pedraza

Parroquia Manuel Palacio Fajardo Ramón Ignacio Méndez San Silvestre Ramón Ignacio Méndez JA Rodríguez Domínguez Dominga Ortiz de Páez Alto Barinas Rómulo Betancourt Torunos Santa Lucia Corazón de Jesús Barinas Alto Barinas El Carmen Alto Barinas Ramón Ignacio Méndez Dominga Ortiz de Páez Ramón Ignacio Méndez Barinitas Barinitas Altamira Calderas Barinitas Altamira Barinitas Barinitas Barrancas El Socorro El Socorro Barrancas El Socorro Obispos Obispos Los Guasimitos Obispos Los Guasimitos Obispos La Luz Páez Ciudad Bolivia Páez Ciudad Bolivia Ciudad Bolivia Ciudad Bolivia José Félix Ribas Ciudad Bolivia Ciudad Bolivia Ciudad Bolivia

Plantel Liceo Nacional La Caramuca ETC Robinsoniana José Leonardo Chirino UE Nacional Bolivariana San Silvestre Liceo Nacional Bolivariano Trina BriceñoDe Segovia Liceo Nacional El Corozo Liceo Nacional 10 de Diciembre Liceo Nacional Bolivariano Arturo Uslar Pietri Liceo Nacional Bolivariano Guanapa ETA Nacional Luis Beltrán Prieto Figueroa ETA Nacional Gran Mariscal de América ETC Robinsoniana Gran Mariscal de Ayacucho UE Nacional Bolivariana Talentos Artísticos UE Nacional Talento Deportivo Barinas Liceo Nacional Bolivariano General José Ignacio Pulido Pumar Liceo Nacional Bolivariano Las Colinas del Llano Liceo Nacional Bolivariano Libertador Liceo Nacional Bolivariano Palmitas de Camirí I Liceo Nacional Bolivariano 4 de Febrero UE Nacional Cándido Antonio Meza UEM Nacional General José Antonio Páez UE Nacional 30 de Junio UE Nacional Jacinto Mora Sánchez UE Nacional Simón Bolívar Liceo Nacional La Soledad UE Nacional La Barinesa ETA Nacional Francisco Tamayo UE Nacional Guillermo Tell Villegas Pulido UE Nacional Concentrada Bolivariana Samuel Robinson Liceo Nacional La Yuca Liceo Nacional Campo Alegre Liceo Nacional El Pescado UE Nacional El Real ETA Nacional Manuel Palacio UE Nacional Guasimitos UE Nacional Caimital Eje III Liceo Nacional Bolivariano Sabana de los Negros Liceo Nacional Bolivariano Arturo Uslar Pietri Liceo Nacional Bolivariano General Antonio Guzmán Blanco UE Nacional Bolivariana Santiago Mariño Liceo Nacional Bolivariano José Rafael Pulido Méndez UE Nacional San Rafael de Canagua ETA Nacional Don Simón Rodríguez Liceo Nacional Banco Alto Liceo Nacional Mijaguas Liceo Nacional Curbati Liceo Nacional Bolivariano Dr. Carlos María González Bona Liceo Nacional Luis Beltrán Prieto Figueroa Liceo Nacional Bolivariano José Ramón Andrade Méndez

Fuente: Datos obtenidos en la Zona Educativa, Edo. Barinas. Tipo Rend: tipo de rendimiento irs: rendimientos a escala crecientes drs: rendimientos a escala decrecientes.


55,9

64,8

60,3

91,2

100,0

99,5

48,6

67,1

68,8

82,5

89,9

90,6

81,8

72,1

80,4

86,6

72,7

100,0

100,0

100,0

85,9

79,7

74,3

69,0

90,6

82,3

84,6

100,0

53,5

86,7

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

irs

drs

-

drs

drs

drs

irs

drs

Irs

irs

irs

irs

drs

drs

drs

drs

drs

drs

irs

drs

irs

drs

drs

drs

drs

irs

drs

drs

drs

drs

-

drs

Tipo Rend irs

9

27

15

9

17

6

16

17

13

17

11

8

7

10

12

7

7

12

19

5

6

16

18

18

8

16

10

9

14

13

10

12

PROF _alum 11

6

9

20

4

7

3

8

5

1

2

1

1

2

2

2

2

1

2

6

4

2

2

5

4

4

3

2

2

4

3

4

9

PERNODOC _alum 2

56,3

89,7

24,3

96,0

85,0

93,4

85,0

100,0

80,8

84,2

75,0

82,4

93,2

89,5

87,0

91,5

96,6

87,5

70,0

72,7

88,7

93,4

91,5

77,8

87,5

83,3

94,7

100,0

89,1

88,5

100,0

87,5

DOC gra% 92,9

30

17

26

68

38

59

28

81

25

16

19

22

75

33

28

72

50

33

17

39

59

48

64

25

20

13

25

23

40

42

20

33

ALUM _aul 30

8

13

15

7

11

6

12

7

13

14

11

8

7

10

12

7

7

12

15

5

6

10

12

17

8

16

10

9

13

13

10

12

PROF _alum 8

6

7

20

3

2

2

3

3

1

2

1

1

2

2

2

2

1

2

6

2

2

2

3

3

1

3

2

1

2

2

4

3

PERNODOC _alum 2

56,3

85,9

24,3

89,9

85,0

87,6

85,0

91,9

80,8

84,2

75,0

82,4

93,2

86,6

87,0

89,8

86,2

83,5

70,0

72,7

82,9

90,0

91,5

77,8

87,5

83,3

90,1

90,6

89,1

88,5

100,0

87,5

DOCgra% 91,5

Metas de insumos

Tipo de Rend.: tipo de rendimiento irs: rendimiento a escala creciente drs: rendimiento a escala decreciente. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la Zona Educativa del estado Barinas.

70,2

100,0

2

ETP % 95,6

Esc 1

Nivel actual de insumos

30

17

26

40

30

39

28

42

25

16

19

22

75

33

28

59

35

29

17

38

37

35

32

22

20

13

25

23

30

31

20

31

ALUM _aul 30

362

537

255

1.163

678

1.415

619

895

199

113

112

202

897

393

197

652

403

66

52

473

944

580

256

49

100

38

198

135

320

208

896

66

MATRI final 1.025

32,1

17,3

29,2

43,8

45,5

42,3

35,4

40,2

45,0

37,3

37,5

47,4

50,0

41,5

51,3

42,1

34,7

50,0

37,5

41,7

31,0

39,3

42,1

28,6

48,3

40,0

49,3

31,0

39,2

34,3

42,4

44,0

GRAD 5to% 39,7

Producción actual

417

1003

255

1374

823

1562

897

1250

250

132

112

202

897

541

228

810

559

111

92

532

1144

843

381

101

113

38

217

224

494

372

896

163

MATRI final 1072

37,0

36,9

29,2

51,8

55,3

49,1

51,3

54,1

56,5

43,4

37,5

47,4

50,0

57,1

59,3

52,3

48,1

61,1

41,4

46,4

44,1

57,1

62,7

58,8

48,5

40,0

54,0

51,4

60,5

61,3

42,4

62,7

GRAD 5to% 48,0

Metas de producción

Anexo 2. ETP, nivel actual de insumos y productos, instituciones líderes y metas de 98 entidades públicas de educación secundaria, período escolar 2009-2010

0

0

19

0

0

0

0

0

0

0

6

1

3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

0

0

0

0

4

0

Cont.

No. institución referenciadas 0

Eficiencia técnica de centros… 125


89,1

64,2

73,5

78,4

69,2

53,0

100,0

79,3

100,0

59,7

95,5

100,0

81,5

57,2

79,7

78,6

81,8

88,3

61,2

97,4

65,3

93,6

62,3

100,0

65,9

76,9

52,1

100,0

85,2

71,2

77,5

100,0

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

drs

irs

drs

drs

irs

drs

irs

drs

-

drs

irs

drs

irs

drs

irs

irs

drs

drs

drs

drs

-

irs

drs

-

drs

irs

drs

drs

drs

drs

drs

irs

Tipo Rend irs

8

10

7

20

10

14

45

29

11

16

15

19

7

10

12

14

26

28

11

9

18

10

12

3

7

10

29

23

26

11

21

18

PROF _alum 7

5

5

3

4

3

3

2

16

6

3

1

6

3

2

5

5

5

7

6

3

11

5

5

2

2

13

7

3

7

3

6

8

PERNODOC _alum 7

96,7

86,1

92,3

79,3

73,3

88,5

92,1

98,1

100,0

93,5

70,6

88,4

86,7

86,3

89,6

82,1

92,3

94,7

91,2

83,3

85,0

83,3

89,9

61,5

87,5

60,0

89,3

87,2

90,3

91,2

83,3

79,4

DOC gra% 54,2

45

31

60

71

24

111

16

15

17

22

28

25

46

53

28

27

54

29

29

33

4

70

27

36

36

21

39

53

129

53

38

28

ALUM _aul 29

8

10

7

13

10

9

13

17

11

15

9

15

6

10

10

12

9

12

11

9

18

7

11

3

7

10

13

13

11

11

13

13

PROF _alum 7

5

2

3

3

3

2

2

4

6

1

1

1

2

2

5

4

3

1

2

2

11

3

4

2

2

13

2

1

3

3

2

3

PERNODOC _alum 7

96,7

86,1

83,6

79,3

73,3

88,5

87,3

85,5

100,0

85,9

70,6

86,6

86,7

86,3

87,8

82,1

92,3

86,6

90,1

80,9

85,0

83,3

86,7

61,5

86,8

60,0

89,3

87,2

90,3

91,2

83,3

79,4

DOCgra% 54,2

Metas de insumos

Tipo de Rend.: tipo de rendimiento irs: rendimiento a escala creciente drs: rendimiento a escala decreciente. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la Zona Educativa del estado Barinas.

ETP % 100,0

Esc 34

Nivel actual de insumos

45

31

39

28

24

35

16

15

17

22

28

25

39

33

28

27

38

29

29

33

4

38

27

36

36

21

29

28

34

36

28

28

ALUM _aul 29

805

775

360

567

292

553

141

180

613

199

224

224

1.503

526

1.123

676

651

602

319

66

682

1.407

658

510

540

104

196

373

515

319

422

584

MATRI final 350

59,8

40,5

39,2

45,9

48,0

28,4

16,2

34,2

45,0

36,7

42,3

39,8

47,1

33,9

24,6

41,0

45,8

44,8

32,3

47,1

29,9

43,1

27,8

38,2

42,8

39,3

32,8

41,0

46,6

45,2

36,0

47,7

GRAD 5to% 27,2

Producción actual

805

1000

510

666

292

1062

183

273

613

319

289

343

1543

859

1272

826

828

755

557

197

682

1473

1103

510

681

104

370

539

657

434

657

655

MATRI final 350

59,8

52,3

55,0

53,9

48,0

54,5

43,2

51,9

45,0

58,9

45,2

60,9

48,8

55,4

43,3

50,1

58,2

56,2

56,4

57,8

29,9

47,7

46,6

38,2

54,0

39,3

61,9

59,2

59,4

61,5

56,1

53,5

GRAD 5to% 27,2

Metas de producción

Anexo 2. ETP, nivel actual de insumos y productos, instituciones líderes y metas de 98 entidades públicas de educación secundaria, período escolar 2009-2010

23

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

14

0

0

10

0

4

0

0

0

0

0

0

Cont.

No. de institución referenciadas 0

126 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura


70,1

70,3

56,3

72,1

92,8

68,5

60,7

87,0

34,4

82,9

98,5

82,4

70,5

71,9

62,5

48,4

59,2

99,7

100,0

79,4

97,7

100,0

90,1

76,7

57,4

100,0

71,6

72,6

100,0

100,0

100,0

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

-

-

-

drs

irs

drs

drs

drs

drs

-

irs

drs

irs

irs

drs

drs

drs

drs

irs

drs

drs

drs

drs

irs

irs

drs

drs

drs

drs

drs

drs

Tipo Rend -

10

9

6

11

15

13

26

23

8

7

13

9

7

12

11

26

23

10

16

11

10

9

22

11

14

10

8

15

18

11

8

PROF _alum 17

1

1

2

2

4

3

5

4

2

1

11

4

1

3

5

7

5

2

4

8

2

2

13

6

4

4

3

8

32

5

5

PERNODOC _alum 1

77,8

92,0

87,6

84,9

70,0

92,0

94,7

87,2

96,3

87,5

73,5

92,7

92,9

71,4

95,6

95,6

84,2

88,9

91,7

100,0

100,0

100,0

78,7

82,1

84,2

93,5

92,3

100,0

87,9

82,2

95,9

DOC gra% 85,7

32

21

39

33

52

31

22

73

54

19

22

26

27

23

70

40

35

30

19

51

31

63

35

25

23

35

44

33

24

44

32

ALUM _aul 21

10

9

6

11

9

13

14

14

6

7

13

9

7

12

6

9

15

10

16

11

10

6

11

11

14

9

8

13

15

9

8

PROF _alum 17

1

1

2

1

4

3

3

1

2

1

6

1

1

3

2

4

1

2

1

4

1

2

4

2

1

2

3

3

1

3

2

PERNODOC _alum 1

77,8

92,0

87,6

84,9

70,0

92,0

86,1

87,2

87,6

87,5

73,5

90,6

92,9

71,4

89,4

93,8

84,2

82,0

85,8

94,1

80,6

88,8

78,7

82,1

84,2

87,6

89,8

92,3

86,0

82,2

90,5

DOCgra% 85,7

Metas de insumos

Tipo de Rend.: tipo de rendimiento irs: rendimiento a escala creciente drs: rendimiento a escala decreciente. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en la Zona Educativa del estado Barinas.

ETP % 100,0

Esc 67

Nivel actual de insumos

32

21

39

30

32

31

22

27

39

19

22

26

27

23

40

40

25

30

19

37

31

40

30

25

23

35

43

33

24

35

32

ALUM _aul 21

95

271

1.562

466

207

187

356

367

1.407

116

264

463

188

116

837

357

248

91

75

204

61

1.200

279

253

136

808

663

195

189

833

601

MATRI final 41

58,1

50,7

49,1

41,3

37,1

64,9

29,9

45,9

43,6

46,3

48,4

40,7

30,0

47,9

30,3

28,9

37,0

41,7

41,2

51,6

57,1

42,0

17,9

47,3

35,3

36,3

52,8

46,2

33,9

35,2

36,6

GRAD 5to% 63,6

Producción actual

95

271

1562

642

289

187

620

479

1562

116

270

583

188

166

1414

737

397

127

110

459

110

1447

812

291

224

1179

714

271

336

1186

857

MATRI final 41

58,1

50,7

49,1

56,9

51,8

64,9

52,1

59,8

49,1

46,3

49,5

51,3

30,0

48,0

51,2

59,7

59,2

58,0

58,5

62,7

58,0

50,6

52,1

54,4

58,2

53,0

56,9

64,1

60,2

50,1

52,2

GRAD 5to% 63,6

Metas de producción

Anexo 2. ETP, nivel actual de insumos y productos, instituciones líderes y metas de 98 entidades públicas de educación secundaria, período escolar 2009-2010

21

11

61

0

0

28

0

0

0

12

0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

No. de institución referenciadas 46

Eficiencia técnica de centros… 127


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 129-157 recibido: 29-11-2013 / arbitrado: 03-12-2013

LA INTEGRACIÓN SOCIO-TERRITORIAL DE LOS SECTORES POPULARES A LA CIUDAD: UN PROCESO CONFLICTIVO. CASO DEL NUEVO URBANISMO POPULAR LA LIMONERA Beatriz Fernández Cabrera1 CENDES-UCV Resumen: El artículo plantea una exploración empírica del proceso de construcción de comunidad en el nuevo urbanismo popular La Limonera construido por el Estado (2011) como parte de la denominada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La investigación desarrollada tuvo como objetivo percibir los cambios de los vínculos comunitarios implícitos en la mudanza de hábitat de la población desplazada. Tal indagación se realizó en dos planos, uno referencial-contextual a través de datos teóricos, documentales y hemerográficos referidos a la segregación urbana de Caracas; y otro plano desde lo vivido a través de los relatos testimoniales de los nuevos pobladores de La Limonera; en los resultados se pudo observar que en la convivencia germina tanto la adherencia grupal, como también la conflictividad entre grupos diferenciados por los modos de vida portados desde las distintas procedencias originarias, evidenciando la formación de territorialidades y antagonismos en el proceso de integración socio-territorial. Palabras claves: Sectores populares urbanos, integración socio-territorial, territorialidad popular

INTRODUCCIÓN

El presente artículo refiere los resultados de la exploración empírica del proceso de construcción de comunidad en el nuevo urbanismo popular La Limonera. 2 Este urbanismo forma parte de la masiva edificación de viviendas iniciada en el año 2011 por parte del Estado venezolano denominada Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la cual está destinada a familias que perdieron su vivienda o que se encuentran en riesgo inminente de perderla. De hecho, por la magnitud del número de edificaciones como por su localización se ocasiona una alteración de la trama urbana, naturalizada por el proceso histórico de ocupación del espacio en la ciudad de Caracas, cristalizada en una división social del espacio en fragmentos socio-territoriales que reproducen la estructura de la distribución de ingresos. Es por ello que el análisis toma como antecedente el proceso de urbanización de la pobreza que se consolida a mediados del siglo XX en la ciudad. 1 2

fernandezbeatrice @gmail.com

En tanto que se lleva a cabo en muchos de los lotes no ocupados del área metropolitana actual, en zonas periurbanas y en otras ciudades del país de manera simultánea.


130

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El proceso de expansión de Caracas, en el siglo XX, se hizo en una medida importante a través en una desfavorable integración socio-territorial de los sectores populares, los cuales se ubicaron en los márgenes urbanos creando una falsa dualidad entre asentamientos populares no regulados y la ciudad consolidada y moderna. La configuración de ese orden y forma territorial, desde la perspectiva teórica que seguimos, se vincula a las dinámicas societales de dominación así como de apropiación del espacio. 3

La acción de la GMVV de reubicar 32.000 familias damnificadas en Caracas e integrarlas socio-territorialmente, puede leerse como una alteración no sólo del orden espacial urbano, establecido y aceptado, sino también del orden social. Esta acción de producción de viviendas populares en zonas distintas a las que ocupaban anteriormente, desencadena cuestionamientos de los efectos integradores de la política habitacional estatal, al transformar las condiciones de vida de familias populares mediante el otorgamiento de apartamentos ubicados en la trama urbana consolidada donde cuentan con todos los servicios además del fácil acceso al transporte público. El proceso de integración socio-territorial de los sectores populares a la ciudad enfrenta hoy niveles de oposición y resistencia que le dan un carácter complejo, incluso en ocasiones presenta rasgos conflictivos, en tanto que la proximidad espacial de diferentes sectores sociales con modos de vida diferenciados exalta la distancia social de los grupos involucrados. Nos pareció pertinente darle una mirada a la problemática de integración socio-territorial a través de las conflictividades que van emergiendo, como expresión de las diferencias sociales y culturales que dan base a la formación de 4 territorialidades en los sectores populares. Esa población como consecuencia de un modo de vida en riesgo constante ha desarrollado una relación con el territorio que lo ha hecho parte de su supervivencia; caracterizada por la lógica del cazador de la que habla Denis Merklen (2010: 21), en el que desde un punto de vista etnográfico, habla del combate 3

Entrevista de la periodista Vanessa Davies a Francisco Sesto Ministro de Estado para proyectos especiales de la Presidencia de la República. Programa Contra Golpe, Venezolana de Televisión VTV 16/5/2013. 4

Tal como desarrollaremos más adelante, siguiendo a Merklen (2010), la territorialidad es un concepto que describe la producción y apropiación social del territorio a partir de la acción social del sujeto para su reproducción. El autor enfoca su análisis en la territorialidad popular y destaca cuatro puntos para caracterizarla: -El barrio como base de sociabilidad; -El barrio como apoyo para su proyección hacia la sociedad (su capital social);-El barrio como sustento de la acción colectiva; -El barrio como base receptora de acciones de agentes externos.


La integración socio-territorial…

131

cotidiano de las clases populares, donde se mezclan, por una parte, la lucha por la institucionalización efectiva, lucha que para este autor representa más la posibilidad de volver efectivos los derechos inscritos en la ley que a la conquista de nuevos derechos y, por la otra, “la laboriosa conexión de los individuos con los múltiples universos colectivos con los que debe enfrentarse, incluidas las instituciones, el sistema político y otros grupos sociales con los que compiten o entran en conflicto por obtener los recursos que se intentan cazar”. Ahora bien, tomando en cuenta esa territorialidad: ¿Cómo es el sistema de relaciones que se establece en el proceso de construcción de la nueva comunidad? ¿Cambia la identidad territorial de los pobladores al cambiar de hábitat? ¿Estamos frente de una superación de la segregación social en Caracas? ¿La Localización de los nuevos urbanismos abre camino a un nuevo ciclo de integración socio-territorial de los sectores populares? A partir de estas preguntas y con la idea de formular una investigación en profundidad sobre este tema, se inicia la exploración de las características del proceso de configuración comunitaria en “La Ciudad Socialista a Vivir La Limonera “, urbanismo popular recién construido por el Estado en medio de una zona residencial de sectores medios altos. Tal localización justificó su selección como caso de estudio, ya que la integración socio-territorial de esos pobladores está dando muestras de conflictividad, si nos guiamos por los hechos trágicos ocurridos allí el 15 de abril de 2013; pareció clave retomar estos eventos, en las coordenadas analíticas de la sociología de lo episódico destacada por José de Souza (1998, 2008 y 2011), quien sostiene que en el desmontaje de los acontecimientos es donde aparecerán las oposiciones e inclusive conflictos de clases. Además ese acontecer de la vida del hombre común, quien hace y entiende lo histórico a “carne viva”, es alimentada por la apología de lo que hace, de lo que ve, de lo que entiende, de lo inmediato, de lo circunstancial, es su forma de registrar la historia manifiestamente alienada en lo vivido. En tal sentido, se realizaron entrevistas de profundidad a pobladores y re5 presentantes de instituciones del Estado encargadas del acompañamiento comunitario, y simultáneamente, se hizo registro etnográfico de tres reuniones grupales organizadas por miembros de la comunidad. Este trabajo, por ser exploratorio, concluye sin respuestas definitivas y abre un conjunto de escenarios posibles de investigación sobre la integración socioterritorial de sectores populares. 5

En total se realizaron 15 entrevistas a profundidad, 12 a pobladores de La Limonera y 3 a institucionales encargadas del acompañamiento social del Urbanismo (Fundación Propatria 2000, Gobierno Capital de Caracas, PDVSA La Estancia).


132

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El artículo se organiza en dos partes: el primero constituido por los referentes teóricos y contextuales de la segregación socio-territorial y, el segundo, concentrado en la identificación de conflictos emergidos en la formación de comunicomunidad en La Limonera como parte de la construcción social del lugar en el proceso de integración socio-territorial.

1 REFERENTES TEÓRICOS Y CONTEXTUALES DE LA SEGREGACIÓN SOCIO-TERRITORIAL

Emilio Duhau (2013) reclama precisión conceptual cuando refiere la utilización indiferenciada de los conceptos división social del espacio, segregación urbana y segregación residencial, para referirse al mismo fenómeno de distribución espacial en la ciudad por los distintos grupos sociales. Aclara, la segregación social en estricto es el resultado espacial de la implementación de medidas coercitivas para materializar la división social del espacio, ejemplo el apartheid en Sudáfrica y los guetos judíos en Europa mientras que la segregación urbana y residencial, dice el autor siguiendo a Sabatini, es “el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo social, sea que este se defina en términos étnicos, etarios, de preferencias religiosas o socioeconómicos, entre otras posibilidades” (Duhau, 2013: 81). Para el caso de las ciudades latinoamericanas, la segregación social no se da por mecanismos coercitivos de exclusión para marcar las diferencias entre grupos, opera un mecanismo más velado como el funcionamiento del mercado inmobiliario, de tal manera que “la división social del espacio residencial resultará de las formas pasadas o actuales de producción de ese espacio que determinan, a través del funcionamiento del mercado inmobiliario, el tipo de vivienda y las áreas en las que estará localizada, de acuerdo con el nivel socioeconómico de los hogares” (Duhau, 2013:82). Esta precisión conceptual marca una diferencia crítica de la división social del espacio, al negar el carácter natural que se le quiere otorgar a la distribución del espacio ocasionada por la también naturalizada distribución desigual del ingreso. En otro sentido, en este trabajo se admite la influencia teórica de Henri Lefevbre (1978) al incorporar la noción “de lo vivido” como foco analítico de importancia, a través del cual se recuperan características de la apropiación socioterritorial del lugar. Parafraseando al autor, la apropiación sería aquel mecanismo simbólico y cultural a través del cual se logra la colectivización de significados atribuidos al espacio, posibilitando la formación de un vínculo de de pertenencia, una identidad territorial. Esto último se presenta, entonces, como la posibilidad de visualizar territorialidades identificables y diferenciadas entre los diferentes grupos y sectores sociales.


133

La integración socio-territorial… 6

En esta dirección, se maneja la territorialidad no tan solo en su raíz simbólica colectiva, cultural y afectiva que deviene en identidad y en comportamientos defensivos de los grupos o sectores sociales que ocupan un determinado territorio, sino también su expresión en prácticas colectivas propositivas relacionadas con la reproducción o transformación socio-territorial, las cuales dependen de su posición como sujeto social. Siendo así, es un rasgo que caracteriza a los sectores sociales implicados en una tensión por la delimitación de los territorios de los distintos sectores sociales. En ese orden de ideas Haesbaert (2013: 26) señala: “El territorio debe ser concebido como producto del movimiento combinado de desterritorialización y reterritorialización, es decir de las relaciones de poder construidas en y con el espacio, considerando el espacio como un constituyente, y no como algo que se pueda separar de las relaciones sociales”. De ser así, el territorio que ocupan los sectores populares siempre ha estado definido por los sectores dominantes lo que dice de su subalternidad. Según el autor el migrante pobre acumula múltiples vivencias y representaciones territoriales en su trayectoria espacial para sobrevivir dado que “construye una concepción multiterritorial del mundo aunque funcionalmente dependa de un solo y precario territorio” (Haesbaert, 2013: 28). Aplicando estos argumentos de Haesbaert en términos culturales y pensando en la trayectoria territorial de las familias pobres, se puede afirmar que la territorialidad popular está cargada de ruralidad y de representaciones del barrio como elementos vivenciales para iniciar la apropiación de nuevos lugares, es decir, una reterritorialización. Asimismo, al ser llevados tales argumentos al plano político, como lo indica la concepción thompsoniana de clases (Thompson, 1977), se puede esperar que los sectores populares estén marcados por sus luchas para alcanzar un territorio para vivir y que, de este modo, no sólo lo ocu7. pan sino también lo constituyen

6

Hiernaux y Lindón (2006) citan la aplicación diferenciada de este concepto por dos corrientes teóricas de la geografía: la francesa representada por Di Meo y Raffestin y la corriente americana cuyo representante principal es Robert Sack. Cabe anotar que posteriormente, desde Latinoamérica, se han realizados aportes importantes que enriquecen el concepto entre los cuales están autores como los propios Hiernaux y Lindón y Rogerio Haesbaert. 7

Porto-Gonçalves (2001) también hace referencia a este planteamiento.


134

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1.1 La segregación socio-territorial de Caracas En Caracas al igual que en otras ciudades latinoamericanas se han dado modificaciones de los patrones socioespaciales asociados a los ciclos de reali8 zación y crisis del capitalismo mundial . La explosiva expansión de la población pobre o la urbanización de la pobreza es un proceso social que llegó a Venezuela en el siglo pasado como resultado de la crisis del modelo de producción agroexportador, del impulso inicial de la actividad petrolera y de la industrializa9 ción sustitutiva de importaciones . Ello se expresó a través de una significativa ubicación de población en las ciudades en asentamientos urbanos no controlados, son formas socio-territoriales tales como las barriadas populares que en el caso caraqueño se ubican en las quebradas y los cerros que bordean la ciudad, 10 como signos inocultables de segregación, desigualdad y exclusión . Mapa 1. Fases de crecimiento urbano de Caracas

Fuente: Gobierno Bolivariano de Venezuela. Alcaldía de Caracas, 2013. 8

Entre otros autores que mantienen esta tesis se puede citar a Cariola y Lacabana (2003); Maricato (2011). 9

Sobre el tema de Industrialización sustitutiva de Importaciones en Venezuela y su relación con la urbanización ver Lucas (2006); y Condiciones generales del área Metropolitana de Caracas para su industrialización Maza Zavala (1966). 10

En la década del setenta se saturaron las áreas de Caracas de fácil urbanización; en el año 1975 se había ocupado la totalidad de las áreas con pendientes ligeras (menores de 15%) y, para el año 1979 el 93% con pendiente moderada, tomando como referencia la superficie del área urbana De Lisio (2001).


La integración socio-territorial…

135

Anotan Lacabana y Cariola (2006) que las transformaciones sociales, producto de la reestructuración económica y política inciden en la fragmentación de la ciudad en múltiples territorios desiguales o lo que se pudiera denominar distintas territorialidades diferenciadas, no sólo por las condiciones de vida sino también por modos de vida de los distintos grupos sociales que habitan la ciudad. La división social del espacio residencial caraqueño se complejizó a medida que crecía la ciudad y se arrinconaba a los sectores populares hacia las quebradas, los cerros circundantes y áreas periféricas, mientras los sectores medios se fueron localizando en ciudades dormitorio marcando la expansión hacia una región metropolitana. Este proceso de ocupación social de la ciudad fue impulsado por las conexiones del sector financiero e inmobiliario, heterogenizando formas de vida en claros anclajes socio-territoriales; el de los sectores populares representado por el barrio, marginalmente incrustado en la ciudad (Merklen, 2010; Jungemann, 2008), las viviendas públicas construidas por el Estado entre los años veinte y setenta; el de los sectores de clases media y alta conformado por urbanizaciones privadas ubicadas en zonas residenciales delimitadas, en las que se vive la exclusividad del consumo cultural global como estilo de vida, con su correspondiente ideario político liberal. Tomando en cuenta este hecho es válido preguntarse ¿Caracas es una sín11 tesis contradictoria de fragmentos socio-territoriales? . Creemos que la morfología urbana de Caracas se transformó a partir de complejos procesos territoriales de dominación y apropiación del espacio en donde la división social del espacio residencial es el resultado de la interrelación conflictiva de tres tipos de actores principales: el Mercado, el Estado y los Sectores Populares. La lógica del Mercado es lineal y motorizada por la acumulación de capital la cual a su vez solo es realizable concibiendo a la tierra y a la vivienda como mercancía y para ello su acceso sólo es posible por adquisición en el mercado. El acceso al suelo y a la vivienda a partir de la lógica del Estado estuvo orientado por el interés de legitimarse a través de sus programas habitacionales y de planes urbanos funcionales a la división social del espacio, reproduciendo y profundizando la segregación socio-territorial. Mientras que la lógica de la supervivencia, la de los Sectores Populares, busca garantizar un lugar para vivir y preservarlo para lograr el acceso al derecho a un espacio en la ciudad.

11

Franco (1969) citado por Maricato (1995) habla de la ciudad como unidad contradictoria.


136

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

1.2 La Gran Misión Vivienda Venezuela y los cambios en la división social del espacio en Caracas 12

A pesar de la formulación de Planes y Proyectos orientados a mejorar los barrios, la situación de riesgo del hábitat de los sectores populares cambió poco 13 y la bomba socioecológica (Maricato, 2011) que representan las barriadas, estalló de nuevo a finales del 2010 debido a las persistentes lluvias del último trimestre de ese año. Este evento ocasionó la adición de 130.000 familias más, al histórico déficit habitacional nacional. La necesidad de responder a esta situación condujo al presidente Hugo Chávez a solicitar a la Asamblea Nacional la aprobación de una Ley Habilitante para tomar las medidas necesarias y, en enero de 2011 promulgó la Ley de 14 Emergencia para Terrenos y Viviendas y la GMVV. Leyes que persiguen lograr una coordinación entre instituciones del Estado y las organizaciones de base del Poder Popular y ambos con el apoyo del sector privado. El conjunto de las acciones se plantean en cinco vértices: El Pueblo, Terrenos, Materiales, Ejecutores y Financiamiento. La GMVV se plantea como desafío cumplir con la construcción de 2.000.000 de viviendas a escala nacional en 7 años, mediante un aumento progresivo: 153.404 viviendas en 2011, 200.000 viviendas para 2012, 300.000 viviendas para 2013, 325.000 viviendas para 2014, 325.000 viviendas para 2015, 350.000 para 2016 y 350.000 para 2017 (Instituto Nacional de la Vivienda, 2011).

12

Destacan el Programa de Organización e Incorporación de las Comunidades a la Consolidación de Barrios (OICCB), iniciado en 1992; el Programa Nacional de Equipamiento de Barrios de 1994 y el Programa de Mejoramiento Urbano en Barrios de Caracas (Promueba) en 1997). Desde 1998 el gobierno de Hugo Chávez formuló varios programas y misiones entre los cuales podemos citar: el Programa II de Habilitación Física de las Zonas de Barrios, la Política Nacional de Vivienda de 1999, Misión Vivienda y hábitat 2004, Misión Villanueva 2007 (Pérez de Murzi, 2008). 13

La Urbanista Ermina Maricato, señala en su libro “Impases de la políticas urbanas en Brasil” a las ciudades como verdaderas bombas socioecológicas debido a la desigualdad y la segregación que se acumuló en el medio siglo anterior por la disminución de las políticas públicas del saneamiento y del transporte. 14

La fecha de inicio de la GMVV fue el 2 de abril de 2011 anunciada formalmente el 13 de febrero de ese año. Entre las leyes formuladas se encuentran: Ley orgánica de emergencia para terrenos y vivienda Decreto No. 8.005 29 de enero de 2011; creación del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat Decreto No. 7.513 22 de junio del 2010; creación del Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat Decreto No. 8.120 28 de marzo de 2011; Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la GMVV G O No. 6.021 06 de abril de 2011.


La integración socio-territorial…

137

Se priorizó a las familias damnificadas en situación de refugio, las familias que viven en zonas declaradas de alto riesgo y las familias que no posean vivienda y cuyo ingreso sea menor a 4 salarios mínimos. El número de familias refugiadas en Caracas al final de 2010 fue de 32000, de las cuales 23 mil familias perdieron sus viviendas con las lluvias y las restantes estaban en riesgo inminente de desalojo. Según cifras oficiales, la mayoría fueron reubicadas en 335 albergues (Hernández, 2013). Dos años después en el mensaje anual del presidente Hugo Chávez Frías ante la Asamblea Nacional el 13 de enero de 2012, señaló que el número de refugiados en Caracas ha bajado a 18.100 familias y las últimas cifras obtenidas en julio de 2013 indican que sólo quedan unas 6000 familias 15 en esa situación . La GMVV produjo varios tipos de respuestas habitacionales, tales como: a. Urbanismos, en áreas vacías próxima a la ciudad (ej. Ciudad Caribia), en terrenos aledaños a áreas residenciales ocupadas por sectores sociales medios y altos (ej. La Limonera) en áreas militares (ej. Ciudad Tiuna); b. Edificios, en lotes vacíos: céntricos de la ciudad, en zonas residenciales de los sectores medios y en zonas populares colindantes con barrios y c. Casas autoconstruidas por consejos comunales en zonas estables de las barriadas. Si bien la revisión de la política habitacional desde 1998, inicio del gobierno de Hugo Chávez, no es el objeto de este trabajo, es a partir de la GMVV que se formula como estrategia sectorial y política de actuación; que al derivar de una situación de emergencia no tomó en consideración los planes urbanos locales. Sin embargo, es preciso resaltar que la voluntad política del gobierno cuya direccionalidad es dada por el logro de un modelo de protección e inclusión social a los sectores populares, ante la emergencia de la pérdida de 130.000 viviendas, se vio en la necesidad de expropiar lotes del mercado inmobiliario, lo que generó una redistribución social del suelo urbano. Conviene destacar, que aunque el interés explícito de la GMVV no fue la búsqueda de la integración socio-territorial le abrió caminos. En ese sentido, se pueden precisar dos críticas centrales a la GMVV desde los sectores que la adversan, en primer lugar, el desplazamiento del papel de los grupos económicos pertenecientes al capital inmobiliario nacional; y en segundo lugar, la ruptura del orden urbano históricamente establecido en los planes. La construcción de nuevos hábitats populares próximos a áreas residenciales de sectores medios es rechazada con varios argumentos, entre ellos, el de la proximidad física entre sectores sociales diferenciados que pondría en peligro la calidad de vida de los residentes de la zona, otro argumento sería, la afectación al valor patrimonial de los inmuebles ya existentes. 15

Que esperan cubrir antes del fin de este año con las 7000 viviendas que se encuentran en construcción en la Gran Caracas. Cifra suministrada por el Ministro Francisco Sesto en entrevista transmitida por el programa Contra Golpe, VTV, 16/5/2013.


138

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La postura de defensa de la integración socio-territorial aparece en las políticas habitacionales referidas por Sabatini (2008). Dicho autor desmonta los mitos de la segregación social empleando como argumento, el diseño de una política habitacional en Santiago de Chile; argumentos que no son aplicables a nuestra realidad, tomando en cuenta las tensiones sociales del contexto sociopolítico que vive Venezuela hoy, en donde el desarrollo de los movimientos sociales 16 plantean reivindicaciones territoriales . Fenómenos políticos, que hacen que la posibilidad de integración social residencial pase necesariamente por el análisis de la conflictividad implícita entre distintos sectores sociales actuantes en los procesos políticos en marcha; elementos no pertinentes en la propuesta de Sabatini, pero fundamentales para este trabajo. Ahora bien, la complejidad en la discusión del tema parece tener eco en el debate público ocurrido entre tres arquitectos asesores del gobierno y profundos conocedores de la temática: Fruto Vivas, Francisco Sesto y Juan Pedro Posa17 ni . Las declaraciones iniciales de Fruto Vivas cuestionando la problemática de sobresaturación de la ciudad de Caracas y los fenómenos asociados a ella, alertan sobre la profundización de dicha problemática debido al tipo y localización de los urbanismos construidos por la GMVV. Al respecto Vivas plantea: “el problema de Venezuela sigue siendo superar la pobreza. Y las casas no resuelven la pobreza. ¿Dónde trabajan? ¿De qué viven? ¿Dónde está la capacidad productiva de esa gente?” (Molina, 2013: 1). El Ministro Francisco Sesto (2013) responde preguntando: “¿Por qué Fruto Vivas plantea una contradicción entre levantar casas y acabar con la pobreza? […] Más allá del tráfico, de la contaminación, del desorden formal, de los problemas de servicios, de la inseguridad, lo que principalmente vemos en Caracas es una gran multitud de personas (más de un millón, sin duda) viviendo en condiciones inhumanas, de alto riesgo, de brutal hacinamiento, de inclemencia material. […] Ese es el problema fundamental, 245.600 familias sin un hogar digno en el Distrito Capital.” (Sesto, 2013: 1). Sugiere tres políticas alternativas: La primera no hacer nada, la segunda llevar a las familias necesitadas al interior del país y la tercera hacerle frente a la emergencia sin más estrategia urbana que democratizar el suelo urbano y en palabras del ministro “ofrecer solución al pueblo en las condiciones reales en que está Caracas” (Sesto,2013: 1).

16 17

Ver Zibechi (2008), Oslender (2002), Svampa (2007), Merklen (2010).

Se puede seguir la polémica a través de los siguientes vínculos: http://www.ultimasnoti cias.com.ve/noticias/actualidad/investigacion/fruto-vivas---caracas-es-un-caos-.aspx http://www.aporrea.org/actualidad/a170353.html http://www.aporrea.org/actualidad/a170498.html


139

La integración socio-territorial…

Paralelamente Juan Pedro Posani (2013: 1) interviene en ese debate y también parte de una pregunta “¿Dónde había que construir esas viviendas? [….] tal vez lo más importante Fruto, es el hecho contundente y definitorio de que las viviendas se han construido y se siguen construyendo en el casco de la ciudad, en su mero centro. En los espacios que la actividad privada descuidaba o dejaba para el engorde de los provechos mercantiles. Con ello, a los pobres se le ha devuelto el derecho a vivir donde abundan los servicios, se les devuelve el derecho a la democracia y a la igualdad espaciales y territoriales” […] Aumentar la población no es un objetivo programático del gobierno, sino la redistribución internamente (una redistribución más democrática y justa) de la misma población que actualmente vive en ella”. Ciertamente, la reducción de la segregación espacial a través de la democratización del suelo urbano impulsada por la GMVV (mapa 2), cataliza un complejo proceso de reconfiguración de la división social tradicional del espacio en la ciudad de Caracas. En todo caso el fenómeno abre el espectro de análisis al campo político, cultural y etnográfico que será necesario investigar en profundidad. La implementación de la GMVV, da pasos hacia el objetivo de materializar la inclusión social de los sectores populares, no obstante urge por lo discutido anteriormente plantearse la constatación del surgimiento de conflictos en el proceso de materialización de la integración socio-territorial, ya que no basta con acortar las distancias espaciales, para superar las desigualdades sociales y culturales. Mapa 2. Los nuevos urbanismos y la reconfiguración socio territorial de Caracas 2013 Parque Nacional Waraira Repano

N

Centro Catia

N

Chacao

Parque Nacional Waraira Repano

Centro Catia

Chacao

Petare

Petare

La

Vega

Baruta

La Vega

Caricuao

Las Adjuntas

Caricuao

Baruta

El Hatillo

Fuerte Tiuna

La Limonera

El Hatillo

Fuerte Tiuna

Las Adjuntas

La Limonera Leyenda

Urbanizaciones

Zona de Barrio

Áreas Recreacionales

Zona Militar

Casco Central

Zona Industrial

Parque Nacional

Río

Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela

Fuente: Elaboración propia con apoyo de despacho Territorial Ministerio de Planificación.

Leyenda Urbanizaciones

Zona de Barrio

Áreas Recreacionales

Zona Militar

Casco Central

Zona Industrial

Parque Nacional

Río

Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela


140

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

2. NUEVO URBANISMO POPULAR: LA LIMONERA. EPISODIOS EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL LUGAR

Luego de la revisión contextual del proceso de segregación socio-territorial de Caracas, su reconfiguración producto del impacto ocasionado por la GMVV y de la inquietud de indagar a través de un caso de estudio la existencia de conflictos en el proceso de integración socio-territorial, se pasa a analizar el urbanismo popular La Limonera, desde la vivencia de sus habitantes. En primer lugar se hará referencia a los conflictos en torno al uso del terreno por parte de actores privados, instituciones y comunidades, previos a la acción de la GMVV, para luego presentar el proceso de apropiación social del lugar.

2.1 Primer episodio: conflictos previos a la ocupación actual Las 98 has de terreno que hoy ocupa La Limonera son parte de una hacienda con el mismo nombre ubicadas en el Municipio Baruta del Estado Miranda en la carretera que comunica el casco antiguo del poblado con la Universidad Simón Bolívar (USB). La discusión sobre el destino de los terrenos de La Limonera tuvo implícita la confrontación de tres tipos de propuestas: el desarrollo de parque público metropolitano, la implantación de un Núcleo de Desarrollo Endógeno (NUDE) y el desarrollo de un Urbanismo. Las propuestas fueron apareciendo entre los años 1973 y 2008, como acciones y prácticas diferenciadas a partir de los intereses de los vecinos habitantes de las urbanizaciones adyacentes, de la cooperativa Agroecológica La Limonera y del Estado. En ese proceso socio-territorial previo se pueden ubicar tres momentos conflictivos: 1er momento: Se confrontan las asociaciones de vecinos de las zonas circunvecinas a La Limonera con los urbanizadores que habían producido sucesivos deslizamientos de tierra ocasionados por las obras iniciadas en 1973 sin los estudios ambientales y de suelos requeridos. Los vecinos presionaron al gobierno local para que convocara en 1990 una consulta pública cuyo fin era destinar esos terrenos a Parque Público Metropolitano, en la que se logró apoyo consensuado. 2do momento: En 2004 es ocupado el terreno por colectivos organizados provenientes de las áreas rurales del municipio luego de haber sido traspasada la propiedad de los terrenos (originalmente pertenecientes al Banco Nacional de


La integración socio-territorial…

141

18

Descuento) al Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade). El Ejecutivo Nacional entregó a la Cooperativa Agroecológica La Limonera 33 has para producción agrícola y le otorgó la custodia de la totalidad de las 194 has. Es en ese momento que avanza la idea de desarrollar un NUDE y para ello recibieron apoyo técnico y financiero del Estado a través de Misión Vuelvan Caras y el Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA). Esta ocupación generó tensión entre los nuevos pobladores de La Limonera y los habitantes de las urbanizaciones circunvecinas. 19

3er momento: La Fundación Misión Hábitat también en 2004 formuló un proyecto que busca integrar el uso agrícola de quienes custodian el lugar con el desarrollo de un urbanismo. Tal propuesta no se ajustó a los intereses de los habitantes de las urbanizaciones aledañas ni a las limitaciones geomorfológicas del lugar. Es por ello que se instalaron mesas técnicas de discusión entre el 2006-2007 con la participación de diversos actores: institucionales, vecinales y comunidad asentada. Se destacan entre los actores vecinales las asociaciones de vecinos de Manzanares, El Placer, Lomas de Prados del Este quienes buscan preservar la seguridad, tranquilidad y exclusividad de la zona oponiéndose a la posibilidad de conexión vial de La Limonera con la ciudad a través de sus urbanizaciones. Esta visión adversó el futuro agroecológico en el que desean avanzar los miembros de las cooperativas asentadas en el terreno. Entre los actores institucionales que intervienen en la discusión de las mesas técnicas están, el Ejecutivo Nacional a través de la Fundación Misión Hábitat y el Gobierno Local a través de los funcionarios de la Alcaldía de Baruta y adicionalmente participó la USB por medio del Instituto de Estudios Regionales Urbanos (IERU). El resultado del trabajo de las mesas de discusión llevó a un punto de consenso alrededor del tema de la necesaria estabilización de los terrenos y la disminución de la densidad ocupacional propuesta para el urbanismo. Como dato adicional los testimonios de los asistentes en las mesas señalaron, la poca participación del Gobierno Local quien no aprobó el Esquema de Ordenación Sumario (EOS) de La Limonera presentado en el 2008 por la Fundación Misión Hábitat, instrumento urbanístico que de una u otra forma recoge la discusión de las mesas al combinar el uso del terreno para el desarrollo de un urbanismo asociándolo con actividades socioproductivas, entre las cuales se destaca la agroecológica. 18

Conforme a la Resolución No. 88 del Ministerio de Hacienda del 14 de febrero de 1985 citado en la decisión del tribunal supremo de Justicia en el siguiente vinculo http://www.tsj.gov.ve/decisiones/spa/Junio/00688-18608-2008-2001-0573.html 19

Este momento queda muy bien recogido en la presentación de reflexiones sobre políticas urbanas actuales en la Gran Caracas: Caso La Limonera realizados por los estudiantes del taller X (2008) carrera de Urbanismo de USB, disponible en línea en el siguiente vinculo: http://www.slideshare.net/polejandro/presentacin-resumen-taller-x-sep-dic-2008


142

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

El debate en las mesas mostró las tensiones presentes entre las asociaciones de vecinos y los primeros pobladores de La Limonera. La llegada del grupo agroecológico fue sentida por los pobladores de la zona, como una invasión amenazante del status y la calidad de vida. Los habitantes de la urbanización Manzanares y el Placer aparecen en la prensa señalando: “La amenaza de que se conecte esta urbanización con el complejo endógeno La Limonera está ahí y, con ella, el temor de que se produzca un colapso vial. […] Sienten que han perdido los grandes sacrificios para adquirir una vivienda en una zona poco riesgosa, y ahora deben enfrentar varios males, como la delincuencia trasladada por el propio Estado que de forma indirecta ha provocado esas violaciones por falta de planificación” (Lugo, 2011). En contraposición, el grupo agroecológico señala: “Cuando vino el gobierno pa’ ver los terrenos pa’ ver si hacía las viviendas, nosotros hicimos las mesas de trabajo con ellos. La gente del Placer, venían pa’ las mesas de trabajo, y hubo un señor que aportó, él vino a sembrar matas de Navidad, matas de pomarrosa, y entonces en una conversación él me dijo: ustedes deberían trabajar aquí pero vivir en Santa Lucía y yo le digo ¿Y por qué tan lejos? ¿Por qué deberíamos de vivir tan lejos? No, porque nosotros esto lo queríamos pa’ unas caminerías, un parque. ¿Y por qué no lo hicieron?, en treinta años aquí y esto tenía monte y culebra (FV2).

A la disputa por el uso de los terrenos se le añade las ideologías nutridas por las filiaciones políticas a nivel nacional, entre los que apoyan el modelo boliva20 riano del presidente Hugo Chávez y quienes lo adversan . Los terrenos de La Limonera pertenecen a un municipio que en su mayoría está conformado por urbanizaciones habitadas por familias de sectores sociales medios (profesionales, comerciantes y funcionarios públicos) que gustan de vivir en conjuntos residenciales exclusivos en las afueras de la ciudad, elemento interpretado como ascenso social (Sassen, 1999: 291 citado por Dillon et al, 2009).

2.2 Segundo episodio: Conflictos en la construcción de la comunidad Con el impulso del financiamiento proveniente de la iniciativa presidencial, se decide en 2008 la construcción de la “Ciudad Socialista La Limonera,” un diseño urbanístico concebido en 11 terrazas de las cuales cinco son residenciales con 976 apartamentos ocupados para julio del 2013. Cuenta además, con un 20

Resulta un dato relevante que la votación en los tres últimos procesos electorales del municipio Baruta no bajo del 79% a favor de la alternativa opuesta al Gobierno Nacional.


La integración socio-territorial…

143

preescolar para 350 alumnos, una escuela básica para 400 estudiantes, 2 canchas de usos múltiples, 3 parques infantiles, un módulo de seguridad; un invernadero de 1150 m2, 12 casas de cultivos protegidos y la construcción de una carpintería y una empacadora de granos (Gobierno Bolivariano de Venezuela. Órgano Superior de Vivienda, s.f). La llegada de los habitantes ha sido por etapas, según las entregas de los apartamentos terminados, cuestión que hace al proceso de construcción de comunidad, un proceso muy vivo, dinámico en permanente configuración. Entre 2011 y 2013 la recepción de nuevos pobladores ha significado la apertura de adaptaciones en las rutinas cotidianas de las familias y el comienzo de otro campo de relaciones derivadas de la convivencia, que a su vez expresan tensiones de nuevas y viejas relaciones entre los grupos. 21

Las 3800 personas que llegan a La Limonera procedentes de distintos barrios y zonas de la ciudad, han sido clasificadas en diferentes categorías familiares para la asignación de la vivienda, según sus condiciones de vida previa. Esta clasificación inicial es asumida como categorías grupales y sirven de base para un primer proceso de nucleamiento e identificación espontáneo de sus habitantes: Los damnificados, los postulados y los injertos sociales. Los damnificados se agrupan según procedan o no del municipio. “Los de Baruta” tienen una imagen grupal distinta en función del tipo de refugio del cual provengan, PDVSA u otros. En cuanto a los refugiados “de fuera” son damnificados de áreas vulnerables y precarias, razón por la cual en la comunidad son vistos como los extraños de dudosa procedencia, que vienen acostumbrados a una convivencia conflictiva y problemática por residir en barrios “peligrosos” de Guarenas, Guatire, La Dolorita, Caucaguita, Petare, Antímano, Catia y Carapita. Los postulados vienen de los pocos barrios de Baruta, vivían en situación de alto riesgo, causa por la cual han sido identificados y referidos por las organizaciones del poder popular al Ministerio de Vivienda y Hábitat como familias a ser beneficiarias. Los injertos sociales, son líderes comunitarios y profesionales universitarios de la zona con problemas de vivienda que trabajan en diferentes instituciones del Estado (Ministerios del Poder Popular de las Comunas, Educación, Deporte, de Vicepresidencia, militares, Policía Nacional) y que fueron seleccionados por el Ministerio de Vivienda y Hábitat para vivir en ese urbanismo con el fin de reali21

Según censo comunitario. Dato suministrado por el presidente del Consejo Comunal Tomas La Rosa en mayo de 2013.


144

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

zar una labor comunitaria asociada a la participación, organización y motivación de la comunidad Esta tipología de pobladores se llena de significados en la dinámica de relaciones cotidianas y constituye el cimiento de la formación de grupos, jerarquías e identidades observadas.

2.2.1 La Experiencia previa: vivir damnificado o vivir el refugio… Llegar a La Limonera parecía llegar finalmente a la estabilidad, después de haber emigrado del campo, vivir en el barrio y luego ser damnificado o ser refugiado en la ciudad. Muchos de los habitantes vienen marcados por situaciones previas equivalentes en el grado de afectación emocional, unos narran con énfasis la tragedia de la pérdida de su vivienda y otros con igual intensidad describen la desagradable experiencia de vivir en un refugio. “…esta viene de refugio, viene de barrio, de subir escaleras, la gente ve como si uno tiene la marginalidad en la cara. Yo vivía en Catia, después viví en Higuerote en un rancho de bahareque sin baño, y después de repente viví casi dos años en un refugio. Entonces, piensan, estos están echados a perder, Y si.., yo también lo creo. Porque muchos en el refugio no hacen nada, hacen bulla, toman caña, ¡porque para eso sí tienen dinero…! Vivir en el refugio es terrible, es convivir con personas de mal vivir. Fíjate, yo mientras ellos dormían plácidamente y no hacían nada, vivían en el ocio, yo limpiaba. Éramos casi mil y pico de personas y limpiábamos doce, limpiábamos los veinticuatro pisos …y esos hombres sentados, Con el descaro de preguntar, mira ¿llegó la Presto Barba?. Y yo le dije a uno de ellos ¡perro!. Si, si es un descaro… toda su vida tomaron agua de chorro, y cuando llegaron al refugio solo tomaban agua mineral. Eso era horrible, horrible. Cuando llegué aquí a La Limonera ¡¡¡Ay, qué felicidad, Dios mío! Le di gracias a Dios, a mi Presidente. ¡!! Por Dios, de hecho pensé que no iba a salir nunca del refugio” (FR1).

El otro testimonio indica que el rechazo al refugio era de tal magnitud, que prefirió reconstruir su rancho tres veces, narra: “… cuando el papá de mis niños vivía conmigo, entonces él decía que si a mí me llegaba a pasar algo él asumía su responsabilidad., no quise ir a refugios. Porque él, el papá de los niños míos tenía un carácter fregado, él decía que si le caía su rancho y él mismo volvía a hacerlo Entonces cuando se me caía el rancho, de verdad, dormía en casa de los vecinos, los vecinos me auxiliaban. Una noche, se me cayó el rancho, yo estaba durmiendo, entonces los vecinos me llamaron, me sacaron por un huequito, por una ventanita nos sacaron a los cuatro, se vino todo, todo el barranco para acá pa’ adentro de mi rancho. Tú sabes los benditos escuálidos esos, me decían te vamos a sacar de aquí y nunca… y nunca me sacaron la salida del barrio fue triste, los vecinos me ayudaron a que me dieran mi hogar, porque sa-


La integración socio-territorial…

145

bían que estaba mal en ese lugar, pues, el rancho se caía demasiado, se cayó varias veces” (DE 2).

De los testimonios obtenidos podemos inferir la centralidad del significado de 22 la casa en la vida de los sujetos populares (Lindón, 2011) , inmersos en cambios, en incertidumbres y desarraigos sucesivos. Por tales situaciones, desde la mirada vivencial del sujeto, la casa tiene un significado más profundo que ser meramente una vivienda. La casa significa el espacio de vida, cargado de las huellas de lo vivido, en ese sentido es también memoria de otros espacios. La experiencia de la vida en el refugio es valorada, por los entrevistados, en general, como un trance negativo equivalente a la desestructuración familiar, a la incertidumbre, así la nueva vivienda es imaginada como la oportunidad de una nueva vida, la esperanza de un nuevo comienzo. Los entrevistados también refieren que no faltan personas en los refugios, consideradas como oportunistas que utilizan su situación de damnificados, para instalarse en una posición cómoda que demanda la protección de las instituciones del Estado sin comprometerse al manejo colectivo de la situación. “…Entonces pensé… porque el Estado es bueno y atiende las necesidades…El hecho de que se haya caído una casa, no significa que quedaste mocho…Así les dije a ellos” (FR2).

Se puede inferir, que la vida en los espacios de refugio conlleva al desarrollo de distintas estrategias de comportamiento colectivo que oscilan entre la adaptación y colaboración para la convivencia colectiva, y el desarrollo de conductas disfuncionales de poca solidaridad, que en algunos casos son expresadas como acciones transgresoras de las normas establecidas, llegando en ocasiones a la articulación con redes delincuenciales introducidas en ellos.

2.2.2 Conviviendo en la nueva cotidianidad El lugar recibe la carga de la experiencia que llevan consigo los nuevos pobladores, sus costumbres, prácticas y rutinas, en un juego permanente de analogías y diferencias con el barrio, en esa relación el sujeto se integra a su cotidianidad presente. Llama la atención que se reproduce la imagen de las prácticas y significados de la vida en el barrio, que sirve de punto de referencia 22

Alicia Lindón (2011: 21) se refiere a otros procesos de cambio en el contexto urbano, sin embargo define “la apropiación le representa al sujeto el sentido de poseer un lugar propio y con un orden propio. Por ello, la apropiación es sobre todo de tipo emocional. Y el sentido de tener un lugar con un orden propio a su vez, le otorga seguridad frente a amenazas posibles”.


146

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

desde el cual los sujetos se proyectan, participan o no, se despliegan o se repliegan en el territorio externo a la nueva vivienda. Se observa una paradoja en el uso de las áreas comunes, lo más próximo a este concepto en la vida del barrio son las calles, las veredas, las escaleras, los espacios no construidos, los cuales son asumidos como algo libre, que no tienen dueño. En el nuevo lugar existen espacios comunes pasillos, jardines, escaleras, canchas que ahora requieren de un uso, cuidado y mantenimiento que exige responsabilidad de todos. Este cambio de noción de lo común se refleja en los nuevos hábitat al tratar de reproducir el uso que le daban en el barrio a los espacios libres generando reclamos, peleas y conflictos entre vecinos; episodios, que van distanciando, dividiendo a la comunidad entre los que acatan y aceptan las normas de convivencia colectiva establecidas y los que no, “los de mal vivir” como son denominados por ellos mismos. “Esos hacen fiesta y fiestas y horrible. Un mes de mudados y todavía hacen fiestas. No porque yo hubiese podido conseguir un equipo y traigo gente, para celebrar mi apartamento,…todavía tienen un año de vivir y siguen celebrando. El problema grave es que las personas tienen mal vivir ¿me entiendes? No tienen conciencia de la belleza que tenemos.” (FR3). “aquí nos ha costado lo que es la convivencia ciudadana. (...).la convivencia entre las familias de los apartamentos. Yo iba a poner el ejemplo del edificio de nosotros, allí hay una norma de convivencia que la discutimos hace tiempo y fue aprobada. Por ejemplo, lo de la música, si hay alguien que quiera hacer una fiesta un sábado, las condiciones y las reglas son de que tiene que tener su volumen hasta las 12 de noche, después de las 12 mete su familia al apartamento y con el volumen muy bajo. Claro, al principio fue un poco fuerte por las diferencias de cultura, vamos a llamarlo así, las diferentes maneras de vivir, entonces como hay gente que viene de Sucre viene de Carapita, de la Dolorita, de esa zona. De algunos barrios de La Rinconada viene de algunos sectores donde lo que tienen es un mal vivir. Y se rigen por lo que ellos creen que es lo que deba regir pues, por ejemplo al principio era horrible montaban fiestas, montaban matiné, sacaban las cornetas a los pasillos y eso escandalizaba a todo el mundo. Por eso es que influye en el ámbito de vivir; hay algunos que están acostumbrados en toda su vida, por un decir, a andar descalzos, sin camisa y que nadie le diga en la calle “mira estamos compartiendo” es otra manera de vivir” (BVEG1).

Adicionalmente, la presencia de niños en la calle hasta altas hora de la noche está citada como una situación mal vista y potencialmente peligrosa para la comunidad. “Como a las 2, 3 de la mañana habían como 10 muchachos jóvenes, había de 12, 15, 16, 20, 18 y había una niñita como de 5 años, la niñita durmiéndose ahí con la mamá y eran las 4 de la mañana; ellos hicieron su desastre por allá por la torre donde nosotros vivimos. El siguiente día reclamamos la situación, pero ellos dijeron


147

La integración socio-territorial…

que no eran, que no iban a limpiar eso. Porque no les da gana, estaban drogados y el otro todo rascado...” (TDLREG1).

La complejidad de la convivencia, se expresa en el acoplamiento de prácticas grupales con distintos ritmos espacio-temporal; la tensión se suscita cuando los grupos intentan imponer sus costumbres al colectivo. Por ejemplo, el uso espacio o la espacialidad de los jóvenes es distinta al caso de otros grupos etarios, la hora límite de actividades nocturnas de los jóvenes es diferente a las de personas que trabajan, que cumplen horarios. Todo ello se combina para que se conforme un foco problemático que dificulta la convivencia. La preocupación por la conducta juvenil, percibida como un problema por los líderes comunitarios, está motivada a la brecha entre la imagen del futuro que desean construir estos líderes fundamentada en el horizonte organizativo proporcionado por el ideario político del Estado comunal del Gobierno Nacional y la apatía de una parte de los jóvenes, focalizadas sólo en su sobrevivencia. 23

Al indagar en las características socio demográficas de la población, encontramos dos explicaciones relevantes sobre la problemática juvenil: la primera, es la predominancia de la población joven en la pirámide de edad, el 53.4% tiene menos de 20 años; la segunda es que la jefatura del hogar es predominantemen24 te femenina al alcanzar el 76% , quienes se encuentran en edades comprendi25 das entre 15 y 39 años; de ellas un 38%, se declaran ama de casa y el 35% señala no haber culminado los estudios de secundaria. Todos estos factores presentan características de una población que vive en un estado de pobreza estructural y se pliegan al subsidio del gobierno denominado Madres del Barrio, razón por la cual el 48% recibe ingresos mensuales entre Bs. 1.000 y 1.900. Por otra parte al analizar las entrevistas, las expectativas de continuación de estudios en la población juvenil se observa la preferencia de las jóvenes por realizar cursos cortos de capacitación para desarrollar trabajos de embellecimiento personal, mientras que los jóvenes tienen como expectativa poseer una

23

Realizada en base a estudio de PDVSA La Estancia (Gobierno Bolivariano de Venezuela, PDVSA La Estancia, 2012). 24

La ocupación de los jefes de hogar está distribuida de la siguiente manera: 11.11% chofer, 8% personal de construcción, 7% personal mantenimiento 7% personal de administración, 5% comerciantes y agricultor 1.23%. 25

El 18% tiene actividad comercial dentro de la vivienda (137 de 765) de esos el 50% son bodegas, 9% comida, 6% corte y costura, 2% venta cigarrillos; el 56% de los jefes de hogar reciben ayuda económica del Estado.


148

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

moto para trabajar como mototaxista (Gobierno Bolivariano de Venezuela, PDVSA La Estancia, 2012).

2.2.3 Grupos, organizaciones y relacionamientos En La Limonera existe actualmente un proceso de formación de grupos debido a orígenes similares y por coincidencia de filiaciones políticas. El relacionamiento entre grupos desconocidos es cauteloso y evidencia distintos grados de confianza y reconocimiento entre ellos, lo que incide en la construcción de una cierta estratificación, autogenerada por los habitantes, al querer diferenciarse los unos de los otros. Se perciben distintas identidades grupales que se pue26 de clasificar de manera ordinal como sigue: Un tipo de pobladores, el de los refugiados de fuera del municipio, tiene poca aceptación por el colectivo ocasionado por la distorsión y generalización de la imagen violenta de los barrios y sus habitantes, son los ajenos, los desconocidos y originarios de barrios “peligrosos” de Petare, Catia, Antímano. Razón por la cual son estigmatizados a priori como la parte anómica del conjunto, imagen que lamentablemente en muchos casos es confirmada ya que a este grupo pertenecen las familias que les cuesta seguir las normas de convivencia y propician hechos conflictivos en el urbanismo, Otro tipo de pobladores son los refugiados procedentes de los barrios del propio municipio, que son aceptados por parte de la comunidad. Además de esta categoría de refugiados, el resto de los habitantes se autocalifican según haya sido su asentamiento como: grupo agroecológico pionero, los postulados por el poder popular y los injertos sociales que tienen un nivel alto de reconocimiento colectivo por su constante preocupación, incentivación y trabajo organizativo para la formulación de proyectos para la comunidad. A fin de ilustrar la estratificación y diferenciación de los grupos a nivel intra comunitario, a continuación se grafican las relaciones en el siguiente diagrama:

26

Tironi (1985: 17 citado Dillón, 2009) utiliza el término de identidad nominal. En nuestro caso se prefiere denominarla identidad ordinal, en la medida que la diferenciación intracomunitaria de los grupos establece ciertas jerarquías y niveles de status.


149

La integración socio-territorial…

Relaciones identitarias de los habitantes de La Limonera + Mayor

P

Grupos

Colectivos informantes

Organizaciones formales

A R

E

Pioneros

I

Injertos sociales

Cooperativas

T I C I P A C I Ó N

Políticos

Consejos Comunales

N

Postulados

T

Multifamiliares

E G

Refugiados del municipio

R A

Refugiados fuera del municipio

C

Motorizados

I Ó

Religiosos

N

Culturales Deportivos

Menor

Fuente: Elaboración propia.

Los que llegaron como postulados por el poder popular, al ser habitantes de los barrios del municipio que quedaron damnificados y haber pertenecido a organizaciones de base popular, vienen con inducción de relacionamiento comunitario que los orienta para alcanzar una visión colectiva de los problemas vecinales, siguen las reglas, participan y se integran a las organizaciones formales. Los pioneros, en general son campesinos locales y están encargados de la cooperativa agroecológica, participan y se integran a todos los eventos comunitarios, son respetados y queridos, constituyen un referente comunitario de lucha por ser los primeros ocupantes del urbanismo. Los injertos sociales en general poseen grados universitarios y fueron seleccionados para habitar en la comunidad con el propósito de realizar trabajos de formación y organización colectiva. En su generalidad son reconocidos como los líderes y voceros ante las instituciones, gestionando proyectos propuestos en las asambleas de pobladores. Están también los colectivos informales que sin ser organizaciones institucionalizadas legalmente, la comunidad los reconoce como líderes de actividades específicas como la religiosa, deportiva y cultural. La brigada de motorizados es


150

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

“un poder” en situaciones de conflictos pues tienen la capacidad de mediar entre las organizaciones formales y el sector de jóvenes transgresores. En cuanto a las organizaciones formales existentes en la comunidad se des27 tacan: las Multifamiliares , figuras organizativas exigidas por las normas de convivencia establecidas por el Ministerio de Poder Popular de Vivienda y Hábitat; un Consejo Comunal en funciones; dos en proceso de creación y también las Socioproductivas; estas últimas dependen para su funcionamiento de fondos y apoyo técnico del Estado, se identificaron, una cooperativa productora de flores y hortalizas, una empresa social de transporte y están en proceso de organización una empacadora y una carpintería. Entre las organizaciones formales se percibe una división tácita del trabajo comunitario: las multifamiliares se encargan de los problemas colectivos cotidianos y la convivencia de cada terraza y, el consejo comunal de la gestión ante las instituciones. Esta división acarrea problemas de comunicación y convocatoria; sin embargo, el consejo comunal es la organización en torno a la cual gravitan las demás organizaciones ya que se le reconoce como autoridad comunitaria y de mayor peso para lograr la cohesión social, por ello constituye la vocería legítima frente a las instituciones del Estado. En la siguiente matriz de participación de los grupos construida en un grupo focal de la comunidad, se constata que el mayor grado de participación y capacidad propositiva la poseen los grupos políticos, mientras que los colectivos informales resultaron ser los puentes en la dinámica cotidiana al ofrecer solidaridades puntuales. GRUPOS

ORGANIZACIONES FORMALES

COLECTIVOS

Motorizados

Religiosos

Deportivos

Culturales

Políticos

Consejos Comunales

Multifamiliares

Cooperativa de transporte

0

1

0

1

1

0

1

1

0

0

0

0

1

0

0

1

1

1

1

0

0

1

0

1

0

0

1

0

0

1

1

1

1

1

1

1

1

0

0

1

1

0

1

1

0

1

1

0

0

1

0

1

0

1

1

0

0

0

0

1

0

0

1

1

0

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

0

0

0

1

0

0

1

1

1

0

0

1

1

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

2

2

6

4

8

6

3

6

9

5

5

3

6

8

Injertos sociales

Postulados

Se relacionan con las instituciones, promueven nueva institucionalidad. Producen propuestas de proyectos colectivos. Participan y apoyan reuniones y eventos políticos. Participan y promueven actividades de formación. Participan y promueven actividades recreativas. Participan y colaboran jornadas de trabajo colectivo. Se relacionan solidariamente con sus vecinos. Se relacionan conflictivamente con sus vecinos. Transgreden las normas de convivencia. Total

Del municipio

0

Fuera del municipio

Pioneros

-

Cooperativa Agroecológica

R ef u gi ad os +

Fuente: Elaboración propia.

27

La organización “Multifamiliar” es la encargada de hacer cumplir las normas y la organización de la limpieza de cada edificio, es elegida por los habitantes del conjunto de edificio que componen cada terraza.


La integración socio-territorial…

151

Otro dato relevante es el heterogéneo grado de comprensión del proceso de cambio colectivo que acarrea el nuevo lugar. Hasta ahora la apropiación simbólica del lugar es dominada por una visión de solución habitacional individual, elemento que paradójicamente dificulta el surgimiento de otra imagen alternativa como “lugar colectivo para desarrollar otro modo de vida distinto al barrio”. De esta manera las intenciones gubernamentales de hacer del urbanismo un territorio comunal como horizonte político en construcción, son obstaculizadas por la lógica histórica de la sobrevivencia popular. 2.2.4 Las relaciones con las instituciones del Estado La política del Estado de garantizar la satisfacción hasta las mínimas necesidades materiales en los ambientes de refugios, es un factor que separa a la comunidad entre los que distorsionan esta protección institucional y no alcanzan a comprender el contenido político redistributivo de la acción estatal y aquellos que la entienden como nueva relación participativa de los sectores populares en las políticas sociales. El paso por los refugios deforma la imagen de protección estatal reproduciendo una actitud dependiente y de provecho personal. La presencia y la relación con las instituciones del Estado iniciada en los refugios influye de manera importante en la imagen de un Estado protector al cual los habitantes en cierta medida se habitúan y se marca una relación crónica de dependencia entre Estado y comunidad. Esta relación exige ser revisada dada la limitada viabilidad financiera de sostenerla en el tiempo. Por otro lado, esta imagen de comunidad dependiente choca con la imagen de movimiento popular de base territorial, tales como los Comités de Tierra Urbana (CTU), que buscan una lógica de relacionamiento con el Estado desde una perspectiva autonómica de crecimiento colectivo como sujeto social, políticamente capaz de sostener conquistas sociales y centralidad en el proyecto bolivariano. “La parte de formación debió haberse hecho desde los refugios, porque estuvieron dos años dentro de ellos. En refugios no es fácil. Lo que hubo fue mantener a un grupo de personas, nunca hicieron nada, entonces siempre que si la comida, que si la guardaría, que si la lavandería. Mientras tanto ellos dormían plácidamente, no hacían nada, vivían en el ocio. Entonces ¿Por qué el Estado tiene que atenderlos a ellos?, Porque eres damnificado. Entonces ¿Por qué no se aprovecharon los refugios para formar? y que cuando ya ellos salen del refugio vayan para una comunidad ya vienen formados con los aspectos del buen vivir, pero no, se perdieron dos años en los refugios. Aun teniendo el Simoncito o el aula de preescolar ahí, entonces ellas (las madres) se quedaban durmiendo y…: Entonces no hubo ese proceso de formación e implementación de talleres dentro de los refugios Ay pobrecito,… Paternalismo! no, demasiado!!!. y es mucho el descaro de la gente y para más te dicen a ti que no tienen nada que agradecer a nadie...” (FR3).


152

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

2.2.5 La apropiación simbólica del lugar y la activación de la territorialidad En la corta memoria colectiva de La Limonera existe un evento que unió afectivamente a los habitantes, la muerte por disparos de Rosiris Reyes y de José Luis Ponce, al salir de una manifestación en defensa de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) ubicado en Piedra Azul, en Baruta, cerca de La Limonera. Recuerdan a Rosiris como activista que no faltaba nunca a una reunión y a Ponce como un padre de seis niños carpintero, luchador y militante político, además miembro de la brigada motorizada y líder de la Cooperativa Agroproductiva de La Limonera. Recuerdan lo vivido en el relato siguiente: “Un camarada que a nosotros nos hace falta, mucha falta. El día de los hechos estábamos en el Silencio en la juramentación de Nicolás Maduro, nuestro presidente actual. De ahí nos llamaron que estaba tomado el CDI de Piedra Azul, nos vinimos y dejamos aquí a los mayores y cuando llegamos al CDI había un grupo con sus consignas allá afuera en la entrada. Nos fuimos como tres autobuses para allá para el CDI de Piedra Azul y conseguimos allá a la parte opositora con sus cacerolas con sus bombas molotov, lacrimógenas, con consignas y hablando con ellos se calmó la situación y nos regresamos otra vez a La Limonera, nos quedamos en la entrada y sucedió la lamentable pérdida de nuestros camaradas Rosini Reyes y José Luis Ponce, que todavía eso nos tiene marcados. Sabes, la oposición no acepta que nosotros los pobres vivamos aquí en estos edificios, en esta zona tan bonita, que no son como dicen ellos unas casas de cartón, son unos apartamentos de tres habitaciones, sala, cocina, dos baños…y bien equipados” (ICEG1).

Más allá del lamentable episodio, en la vida cotidiana de la comunidad aflora el proceso de enfrentamiento de territorialidades. Por una parte está la de los vecinos de Manzanares que ven a los nuevos habitantes como invasores perturbadores del confort y calidad de vida en la zona de clase media, en la cual se recluyeron en el camino de su ascenso social. Y la otra, la territorialidad de los pobladores organizados de La Limonera cuyo deseo y esfuerzo está focalizado en ser a futuro comuna agroecológica. Esto se ilustra con las siguientes declaraciones: “Los de Manzanares, no nos conocen bien todavía. Solo nos han visto. Pero hay que decir, que nosotros tuvimos una mesa de trabajo con esa gente de Manzanares, en el comienzo de la construcción. Desde ahí ellos no querían que nosotros estuviéramos aquí. En la mesa de trabajo nosotros le demostremos a ellos que lo que nosotros veníamos a hacer aquí no era, no era a meternos con ellos, ni atropellarlos a ellos. Ellos venían a comprar muchas veces aquí. Desde entonces no hemos podido establecer más contacto con esa gente para convencerlos de que nosotros no queremos mal para ellos. Ni ellos tienen que dispararnos a los edificios. Al principio, ellos allá arriba, le gritaban a la gente que venía y paraban las máquinas a los constructores y venían y se metían con nosotros…” FV3.


La integración socio-territorial…

153

Lo episódico o anecdótico del duelo por la muerte de dos pobladores de La Limonera alimenta ideológicamente la diferencia política y paradójicamente en alguna medida hay conciencia histórica de lo ocurrido, se produce una apropiación simbólica del lugar y de los sucesos vividos en él. Los vecinos de los edificios colindantes con La Limonera, proponen insistentemente la construcción de un muro de concreto de 3 metros de alto y 80 de largo, que separe definitivamente los dos conjuntos residenciales. La posición de los habitantes de Manzanares es reseñada por la prensa, y puede sintetizarse así: “Una espectacular zona de montaña, una bella urbanización en donde lamentablemente en pocos meses ya hay un muerto, corre la droga y la delincuencia que habita en dichos edificios, tiene azotada a todas las familias del lugar y zonas foráneas” (Baruta: la convivencia se dificulta por nuevos urbanismos, 2012).

En los argumentos se percibe una confrontación entre zonas vecinas donde emergen posiciones defensivas y ofensivas; es en esa polaridad que se van identificando los iguales; se va socializando las diferencias con el otro, se va construyendo una subjetividad colectiva del lugar, que llena de emociones de lo vivido colectivamente, de recuerdos, imágenes y significados.

REFLEXIONES FINALES

La acotación de Max Weber sobre la diferenciación de grupos sociales a partir de patrones de consumo y estilos de vida y no tan solo por la inscripción laboral, da pie para pensar que la territorialidad también le da textura a la estratificación social. En el caso analizado, la experiencia de aproximar espacialmente a familias pertenecientes a distintos grupos sociales, antes que lograr la integración social puede, más bien, ir profundizando diferencias y alimentando conflictividades por el uso y apropiación del espacio residencial. Es decir, no necesariamente la aproximación en el espacio, a familias de distintos sectores sociales, garantiza la superación de la segregación social y mucho menos la inclusión social. Los límites no tan solo son societales sino están ubicados en la disimilitud de los modos de vida los cuales se observan incluso a nivel intracomunitario. Los sectores populares marcados por una territorialidad vinculada a trayectorias por territorios precarios, ante la conmoción de un nuevo cambio de hábitat y la necesidad de un nuevo comienzo mantienen parcialmente una actitud de resistencia apática que dificulta la articulación y participación en proyectos con visión colectiva.


154

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Todo parece indicar, por los datos recogidos y analizados en la exploración, que se podrían prever por lo menos dos escenarios: 1.- El conflictivo, producto de la exaltación de territorialidades diferenciadas por los estilos de vida de cada grupo social, tensadas y nutridas por las diferencias ideológicas del acontecer sociopolítico nacional. En los nuevos urbanismos posiblemente el cambio de lugar en la trama urbana produzca episodios de confrontación, inadaptación y falta de integración, por un tiempo. 2.- El funcional, derivado de la profundización de la debilidad organizativa del heterogéneo y fragmentado mundo popular que genera conductas mimetizadoras del estilo de vida individualizante de la clase media. La reubicación de grupos populares no se traduce en el fortalecimiento de la organización colectiva, sino por el contrario genera un vacío de significados sociales propios de su sector social. Una suerte de desclasamiento social. Ante ambas posibilidades resulta pertinente preguntarnos ¿Dónde se ubica la viabilidad de la inclusión socio-territorial de la pobreza urbana? Todo ello trae a colación los argumentos que utiliza Sabatini (2008: 1) parafraseando a Watt sobre la adolescencia cultural o política de los sectores populares, quien plantea lo siguiente: "eran tan vastas las distancias sociales que no había necesidad de segregarse en el espacio. En contraste, cuando las diferencias sociales son amenazadas o se vuelven borrosas, entonces los grupos sociales buscarán segregarse para defender sus identidades colectivas. Cuando la movilidad social se hace masiva y se reducen las desigualdades, entonces la segregación espacial pasa a ser un recurso para afirmar identidades sociales que son débiles, ya sea porque están en creación (grupos medios emergentes) o porque son amenazadas por los cambios (minorías en riesgo de desaparecer como identidades reconocidas)”. En conclusión la formación de comunidad y la consecuente integración socio-territorial de los pobladores de los urbanismos recientemente construidos por el Estado venezolano es un proceso de interrelación social conflictivo, que reproduce y reitera elementos de identidad socio-territorial de los sectores populares urbanos. A su vez es síntesis de significados colectivos y particulares generados en sus trayectorias residenciales, son historias de conflictividad tocadas por los modos vida e idearios políticos y cuya comunión y desencuentro afloran en el contexto del proceso de desarraigo y enraizamiento a las nuevas localizaciones en la ciudad, a lo que se le añade la pulsión de los cambios y tensiones que supone el proceso de la nueva institucionalidad socialista.


La integración socio-territorial…

155

La integración espacial de diferencias sociales a través de políticas habitacionales democratizadoras del suelo urbano no controla las distancias en el modo de vida, ni las contradicciones en la maduración del ideario político que está en marcha.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baruta: la convivencia se dificulta por nuevos urbanismos (2012), El Nacional, 14 de junio, http://www.el-nacional.com/noticia/38740/20/Baruta--Convivencia-se-dificulta-pornuevos-urbanismos.html De Lisio, A. (2001), “La evolución urbana de Caracas”, Rev. Geog. Venez. De Souza M. J. (1998), “Por una sociología sensivel”, Plural, 5, I sem., S.Paulo. — (2008), A aparicao do demonio na fabrica, 34, Sao Paulo. — (2011), A Policía do Brasil lumpen e místico, Contexto, Sao Paulo. Dillon, B. et al. (2009), “Nuevos patrones de ocupación del territorio en una ciudad intermedia”, Doc. No. 6, Madrid: Grupo de estudios sobre desarrollo urbano (GEDEUR). Duhau, E. (2013), La división social del espacio metropolitano una propuesta de análisis, Nueva Sociedad. Fernández Christlieb, P. (1999), La afectividad colectiva, Taurus, México. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Alcaldía de Caracas (2013), Síntesis. Presentación. Plan de Transformación Urbana para Caracas, Alcaldía Caracas, Caracas. Gran Misión Vivienda Venezuela (s.f.), www.inavi.gob.ve, recuperado el 12-7-2013, http://www.granmisionviviendavenezuela.gob.ve/ Ley de Emergencia para Terrenos y Vivienda Haesbaert, R. (2013), “Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad”, Cultura y representaciones sociales, año 8, No. 15. Hernández, J. (2013), “Ocho mil familias aún viven en refugios”, El Universal, http://www.eluniversal.com/caracas/130511/ocho-mil-familias-aun-viven-en-refugios Hiernaux, D. y Lindón, A. (2006), Tratado de Geografía Humana, Antrophos, México. Instituto Nacional de la Vivienda (2011), http://www.inavi.gob.ve/, recuperado el 1 de julio de 2013, http://www.granmisionviviendavenezuela.gob.ve/index.php?option=com_ content&view=article&id=46&Itemid=79


156

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Jungemann, B. (2008), “Organizaciones sociales y anclaje socio-territorial”, Cuaderno del CENDES. Lacabana, M. y Cariola, C. (2006), Entre la ciudad Global y la Periferia en Transición, Ministerio para el poder popular para Ciencia y Tecnología, Caracas. Lefebvre, H. (1978), El derecho a la ciudad, Península, Barcelona-España. Lindón, A. (2011), “Cotidianidades territorializadas entre la proxemia y la diastemia: Ritmos espacio-temporales en un contexto de aceleración, Educación Física y Ciencia”, 13, Memoria Académica, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr. 5224/pr.5224.pdf Maricato, E. (2011), Impasse da política urbana no Brasil, Vozes, Petrópolis. — (1995), en Gonçalves, Maria Flora (org.) (1995), O novo Brasil urbano, 1 ed, Mercado Aberto, Porto Alegre. Maza Zabala, D. (1966), Condiciones generales del área Metropolitana de Caracas para su industrialización, Comisión Nacional del Cuatricentenario de la Fundación de Caracas, Comisión de Obras Económicas, Caracas. Merklen, D. (2010), Pobres ciudadanos. Las clases populares argentinas en la era democrática, Gorla, Buenos Aires. Molina, M. I. (2013), “Fruto Vivas: Caracas es un caos”, Ultimas noticias, 21-7, Caracas. Órgano Superior de Vivienda (s. f), Gran misión Vivienda Venezuela. 976 Viviendas entregadas en el Desarrollo Urbanístico La Limonera II Etapa, Estado Miranda, Ciudad Caracas. Oslender, U. (2002), “Espacio, lugar y movimientos sociales: hacia una ‘espacialidad de resistencia’”, Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona, Vol. VI, No. 115, 1-6, http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-115.htm PDVSA La Estancia (2012), Estudio Socio-Demográfico. Urbanismo La Limonera, Mimeografiado, Caracas. — (2012), Percepción de las habitantes de La Limonera sobre las características y Necesidades en su Comunidad, Mimeografiado, Caracas. Pérez de Murzi, T. (2008), Política de vivienda en Venezuela (1999-2007). Balance de una gestión en la habilitación física de barrios, recuperado el 15-7-2013, X Coloquio Internacional de Geocrítica, http://www.ub.edu/geocrit/-xcol/174.htm Posani, J. P. (2013), Fruto, con el debido respeto, déjame explicarte, recuperado el 26-72013, http://www.aporrea.org/actualidad/a170498.html


La integración socio-territorial…

157

Porto–Gonçalves, C (2001), Geografías, movimientos sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad, Siglo XXI editores, México. Sabatini, F. (2008), “La segregación, los guetos y la integración social urbana: mitos y claves”, EURE, Vol. 34, No.103, Scielo, recuperado 27-7-2013, Santiago, http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000300001 Sesto, F (2013), Confarruco, Recuperado el 2-9-2013, http://confarruco.blogspot. com/2013/08/la-vision-pesimista-sobre-caracas-es.html Svampa, M (2007), Movimientos Sociales y Escenario Político: Las Nuevas Inflexiones del Paradigma Neoliberal en América Latina, Ponencia en la VI Cumbre del Parlamento Latinoamericano, 31 de julio - 4 de agosto, Caracas. Thompson, E (1977), La formación histórica de la clase obrera, LAIA, Barcelona-España. Zibechi, R. (2008), Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanas latinoamericanas, La vaca, Buenos Aires.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 159-172 recibido: 30-10-2013 / arbitrado: 15-01-2014

EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA POBLACIÓN DE CHORONÍ, ESTADO ARAGUA1 2

Mauricio Jesús Rivas G.1 Elia Margarita Lagrange2 Gentzane Zamakona

Alicia Mancera Rosanna Frisicchio María Gabriela Pientrini IIES-FACES-UCV

3

Resumen: Se realizó la evaluación antropométrica en una población de 223 estudiantes del Liceo Choroní (103 niños y 120 niñas) entre 12 y 18 años con el objetivo de estudiar las semejanzas y diferencias de las dimensiones antropométricas de los estudiantes, y comparar con normas de referencias nacional e internacional. Se tomaron la masa corporal, la talla, la talla sentado, el perímetro de brazo, los diámetros biacromial y biilíaco además de los pliegues tricipital y subescapular. Se calculó la estadística descriptiva, las pruebas de Levene, Anova y T de Student. El dimorfismo sexual es más marcado a favor de las muchachas. Los valores promedio en ambos géneros se ubican entre los percentiles 50º y 75º de la norma nacional y entre los percentiles 25° y 50° de la referencia norteamericana. Se evidencia por lo tanto el buen desarrollo físico de nuestros sujetos. Palabras claves: Antropometría, crecimiento, población rural.

INTRODUCCIÓN

Las variables antropométricas, especialmente la masa corporal y la talla, son muy utilizadas ya que a partir de ellas obtenemos un acercamiento al estado nutricional de los individuos (Hernández y Hernández, 1999). A pesar de las limitaciones que posee la antropometría como herramienta, tales como el error intra e interobservador, grado de entrenamiento en cada técnica, calidad de los equipos que se utilizan, entre otro factores, se ha evidenciado su aplicabilidad y utilidad práctica para la evaluación individual y de grupos, ya sea en epidemiología, evaluación del estado nutricional y en el seguimiento en el tiempo de los cambios sucesivos de dichos grupos e individuos (Villadet y col, 2002). Es por esto que el estudio de las dimensiones antropométricas en sí misma cobra gran importancia, ya que el crecimiento, así como el desarrollo, son even*

Esta investigación forma parte del Proyecto de Grupo No. PG-05-30-5482-2007, Estudio Comparativo de las características Morfológicas y Nutricionales en dos poblaciones Escolares de Choroní 1980-1986/2000-2005”, financiado por el CDCH-UCV. 1

2

3

mjrivas@gmail.com elialagrange@telcel.net.ve unidaddesalud@gmail.com

2


160

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tos dinámicos, continuos y de una secuencia y orden similar en la mayoría de los individuos, pero a su vez pueden variar a lo largo de dicho proceso y estas variaciones no son más que el reflejo de agentes tanto hereditarios como ambientales (Hernández y col, 2007). El análisis de las dimensiones antropométricas en sí misma es indispensable para monitorear este tipo de variaciones que no es posible observar a través de los indicadores de composición corporal, ya sea que se obtengan a través de estudios longitudinales o transversales, este tipo de análisis es necesario para la comprensión del proceso de crecimiento, los primeros nos permiten obtener gráficas de velocidad, mientras que a partir de los segundos obtenemos el crecimiento alcanzado expresado en las gráficas de distancia (López de Blanco y Jiménez, 2003). Por lo antes expuesto, nos planteamos el estudio de algunas dimensiones antropométricas en un grupo de adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 18 años de edad y de ambos géneros estudiantes de la Unidad Educativa Choroní, ubicada en el pueblo de Choroní. El objetivo de este trabajo consiste en estudiar las semejanzas y diferencias de las dimensiones antropométricas de los estudiantes, comparando entre grupos etarios y géneros, así como examinar la presencia o ausencia de variaciones en las medidas por edades, comparar con las mismas dimensiones de la población venezolana de referencia, así como con patrones e investigaciones internacionales, estimando de esta manera la adecuación de nuestros sujetos en base a las normas o patrones referencia.

MATERIALES Y MÉTODOS

La población de estudio estuvo conformada por 223 escolares (103 niños y 120 niñas) con edades comprendidas entre 12 y 18 años de edad, pertenecientes a la Unidad Educativa Choroní e inscritos en el año escolar 2001-2002. La institución se encuentra ubicada en la población de Choroní, localizada en el extremo norte del Municipio Girardot del Estado Aragua, en las faldas de la Cordillera de la Costa, longitud 67° 37’ oeste y 10° 30’ de latitud norte. La investigación fue de tipo transversal, el levantamiento de los datos se realizó en el mes de marzo del año 2002 y se tomó para la misma el total de la población de estudiantes inscritos para ese año escolar, tomándose las s iguientes variables antropométricas: masa corporal, talla, talla sentado, diámetros biacromial y biilíaco, circunferencia media del brazo, pliegues tricipital y subescapular.


Evaluación antropométrica de estudiantes…

161

La evaluación fue realizada por antropometristas experimentados y estandarizados siguiendo las normas establecidas por el Programa Biológico Internacional (Weiner y Lourie, 1981). Los sujetos fueron evaluados con un mínimo de indumentaria en horas de la mañana, los instrumentos de medición fueron debidamente calibrados y se aseguró su limpieza, los puntos de medición fueron debidamente marcados y se contó con tres investigadores para garantizar la realización y supervisión de las mediciones. Igualmente se siguió un orden lógico en las mediciones según su ubicación e instrumento a utilizar y el lugar disponible para la evaluación contaba con suficiente iluminación, ventilación y privacidad, para el control de calidad de las mediciones se repitió, al final de cada jornada, la evaluación al primer sujeto medido con la finalidad de verificar la precisión del medidor (García y col, 2002). En la recolección de los datos se utilizó una ficha antropométrica en la cual se registraron no sólo las dimensiones antropométricas, sino también datos generales tanto de los evaluados como del evaluador. Para la obtención de la masa corporal se utilizó una balanza portátil marca Health o meter, con graduación de 0,1 Kg, para la talla un estadiómetro portátil, para el perímetro de brazo se utilizó una cinta métrica marca Stanley, los diámetros se tomaron con un antropómetro marca GPM y para los pliegues subcutáneos un calibrador de grasa de la marca Holtain. Los datos obtenidos se incorporaron a una hoja de cálculo de Microsoft Excel 2010. La base de datos se validó con la revisión exhaustiva por parte de los investigadores de las fichas antropométricas y se utilizó el comando “VALID DATABASE” para verificar las características de los datos y evitar así errores que pudiesen pasar inadvertidos. Se calculó la estadística descriptiva de las variables y se estimaron las pruebas t de Studente, Anova y Levene para determinar si existen similitudes entre las medias y la varianza por género y por edad. Los datos fueron procesados mediante la aplicación del programa estadísticos SPSS 17.0. Las comparaciones con la población venezolana se realizaron a través de las tablas percentilares de las normas de referencia nacional del Proyecto Venezuela (Méndez Castellano, 1996).

RESULTADOS

A lo largo de las curvas de talla de hombres y mujeres se observa un marcado dimorfismo sexual, en el cual el promedio de las niñas es superior al de los varones en las dos primeras edades, ya que a los 14 años, la diferencia en talla


162

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

es de apenas 1,06 cm. En las edades posteriores y hasta el final de ambas curvas, la relación se invierte y son los varones los que superan a las niñas en todos los promedios, observándose la mayor diferencia a los 15 años (10 cm). Para la masa corporal se observó que las mujeres poseen valores promedio mayores hasta los 15 años, en donde la diferencia es de apenas 0,5 Kg, siempre a favor de las muchachas. Ya a partir de los 16 años, los varones comienzan a ser más pesados manteniéndose esta diferencia hasta el final de la curva (figura 1). El comportamiento de ambas curvas en la talla sentado es prácticamente idéntico al observado en la talla, ya que las niñas poseen valores promedio mayores hasta los 14 años y a partir de los 15 años son los varones lo que los que las superan. Al observar las curvas del diámetro biacromial, notamos que posee un comportamiento similar, ya que las niñas presentan valores promedio algo mayores en las primeras dos edades y a partir de los 14 años son los varones los que las superan (figura 2). En el diámetro biilíaco, ambas curvas se entrecruzan en varias edades, presentándose la mayor diferencia a los 17 años con 2.3 cm. Las niñas poseen promedios más altos a los 12, 13 y 16 años. Las diferencias a favor de los niños a los 14 y 15 años es de apenas 0,1 mm en ambas edades. En el perímetro de brazo advertimos que, en las cuatro primeras edades, las niñas poseen promedios más altos que los varones hasta los 15 años. A partir de los 16 años son los niños los que las superan hasta el final de ambas curvas. Las mayores diferencias fueron de más de 2,5 cm a los 12 y 18 años (figura 3). En cuanto a los pliegues tricipital y subescapular se observó, como era de esperarse, el dimorfismo sexual más evidente, ya que en todas las edades las niñas tienen promedios mayores que los varones, observándose las mayores diferencias a los 17 años en el pliegue tricipital y a los 16 años en el pliegue subescapular (figura 4). Al comparar los valores de las variables antropométricas entre géneros, observamos que no existen diferencias significativas en la masa corporal, la talla sentado y el diámetro biilíaco, mientras que en el resto de la variables las medias si son significativamente distintas. El Análisis de la Varianza nos indicó que, si bien las medias de las variables antropométricas según la edad son significativamente distintas a excepción de los dos pliegues, la prueba de Levene reveló que las varianzas son similares (tabla 1).


Evaluación antropométrica de estudiantes…

163

DISCUSIÓN

Al comparar la masa corporal de nuestros estudiantes con la población venezolana observamos que hasta los 15 años las niñas se ubican en el percentil 75º, mientras que los varones se sitúan más cercanos al percentil 50º. A partir de esa edad las hembras descienden hasta llegar al percentil 50º en las últimas edades. Los varones por su parte elevan un poco sus promedios para ubicarse en las últimas edades más cerca al percentil 75º (Figura 5). Al comparar con los norteamericanos (DHHS, 2002) observamos que los niños se ubican en el percentil 50° en todas las edades, mientras que las mujeres se ubican más cercanas al percentil 75° hasta los 15 años, para luego descender al percentil 50° en el resto de las edades. Los promedios reportados en las dimensiones antropométricas de las niñas entre los 12 y 14 años son muy similares a los encontrados en un grupo de adolescentes de la población cubana (Vidaillet y col, 2002), observándose diferencias mínimas a favor de nuestros sujetos en la talla y el peso, mientras que para los dos pliegues, son las cubanas las que poseen promedios más elevados. En la talla encontramos que las hembras se ubican sobre el percentil 75º hasta los 14 años para luego ubicarse entre éste y el percentil 50º. Los varones se sitúan en el percentil 50º en todas las edades a excepción del grupo de 17 años que se ubica en el percentil 25º (figura 6). Nuestros sujetos del género masculino se encuentran ubicados en el percentil 50º de la referencia internacional (DHHS, 2002) a los 12 años, para luego mantenerse en el resto de las edades entre éste y el percentil 25º. Las niñas presentan el mismo comportamiento que los varones en todas las edades. Al comparar con la población europea, específicamente la Lituana (Hermanussen y col, 2010), encontramos diferencias de hasta 13 cm. en varones y 9 cm. en mujeres, siempre a favor de los europeos en todas las edades. Al comparar con un estudio realizado en China (Lin y col, 1992), observamos como nuestros sujetos de uno y otro género presentan valores superiores en todas las dimensiones y en todas las edades, a excepción de la talla sentado, en donde los asiáticos poseen valores muy superiores a los nuestros. Esta tendencia es la esperada debido al alto componente negroide de nuestra población, en donde la diferencia en talla con otras poblaciones depende principalmente de los miembros inferiores, además de las especificidades de la población asiática, los cuales se caracterizan por tener miembros inferiores más cortos (Eveleth y col, 2000). La talla sentado de los varones se ubica en el percentil 50º en todas las edades, a excepción de los 16 y 18 años que se ubican en el percentil 25º. Las hembras por su parte se encuentran ubicadas en el percentil 75º a los 12 años,


164

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

para luego posicionarse cercanas pero ligeramente por debajo del percentil 50º en el resto de las edades (figura 7). Al comparar con un estudio realizado en niños y adolescentes en poblaciones rurales de la India (Rao y col, 2000), observamos como nuestros sujetos poseen troncos mucho más largos, encontrándose diferencias de hasta 8 cm en mujeres y de 5 cm. en hombres. En el diámetro biacromial observamos como los varones se ubican entre los percentiles 50º y 75º hasta los 14 años, para luego descender y posicionarse debajo del percentil 50º, ascendiendo nuevamente y tocar este percentil 50º en la última edad. En el grupo de las mujeres notamos un comportamiento similar, ya que las mismas se ubican entre los percentiles 50º y 75º hasta los 14 años y entre los percentiles 25º y 50º en el resto de las edades (figura 8). Los promedios del diámetro biilíaco en el género masculino se ubican ligeramente por encima del percentil 50º en todas las edades, a excepción de los 17 años, edad en que el promedio sobrepasa el percentil 75º. Por su parte los valores de las muchachas las ubican a los 12 años cercanas al percentil 75º, para luego situarse entre los percentiles 25º y 50º en el resto de las edades (figura 9). El perímetro del brazo de los varones y las mujeres se ubican entre los percentiles 50º y 75º en todas las edades (figura 10). Los promedios del pliegue tricipital en uno y otro género se sitúan entre los percentiles 50º y 75º en casi todas la edades, exceptuando a las niñas de 16 años, cuyo promedio cae por debajo del percentil 50º y en ambos géneros a los 17 años, situándose los valores por encima del percentil 75º (figura 11). Para el pliegue subescapular en los varones pudimos observar la misma tendencia que en la curva del pliegue tricipital, ya que nuestros individuos se ubican entre los percentiles 50º y 75º a excepción de los de 16 años, edad en la cual desciende del percentil 50º. Las muchachas por su parte se ubican entre los percentiles 50º y 75º hasta los 15 años, para luego descender y situarse cercanas al percentil 25º en las tres edades restantes (figura 12). Estos valores de los pliegues contrastan significativamente con los reportados en niñas adolescentes de Jamaica, teniendo en promedio estas últimas más de 4 mm menos que nuestras niñas, específicamente las de 13 y 14 años (Walker y col, 1996). Se observa, como en todas las dimensiones de nuestros sujetos mostraron el comportamiento esperado, ya que en las primeras edades los valores promedios en ambos géneros se ubican muy cercanos al percentil 50º, y en algunos casos del percentil 75º. Esto es porque en esas edades los individuos comienzan a experimentar los cambios físicos propios de la adolescencia. Ya en las últimas edades se observan variaciones, sin embargo en términos generales, a partir de los 15 años los sujetos se ubican en su mayoría por debajo del percentil


Evaluación antropométrica de estudiantes…

165

50º y en algunos casos en el percentil 25º, presentando ya en las últimas edades, tanto los hombres como las mujeres, una desaceleración en la velocidad de crecimiento en la mayoría de las dimensiones (Tanner, 1978). Éstas variaciones que se hallaron en las últimas edades pueden deberse a que, como señalamos anteriormente, la mayoría de los individuos alcanzaron su crecimiento total, pero existiendo un porcentaje de sujetos maduradores tardíos y que, en algunos casos, no se presente la esperada estabilización en el crecimiento y desarrollo de las edades finales; otra posible causa de dichas variaciones puede deberse al poco número de sujetos en esos grupos etarios.

CONCLUSIONES

Se observaron diferencias entre géneros en todas las dimensiones antropométricas, siendo los pliegues de grasa los que mostraron un marcado dimorfismo sexual con diferencias significativas. Los promedios de cada dimensión antropométrica se ubican entre los percentiles 25° y 75° de la referencia nacional en ambos géneros, siempre más cercanos al percentil 50° en la mayoría de las medidas. Al comparar con la referencia norteamericana, los promedios de nuestros sujetos se ubican entre los percentiles 25° y 50°, encontrándose más cercanos al percentil 25° en la edades finales de la curva. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que nuestros sujetos presentan un buen desarrollo físico, ya que el comportamiento de las curvas se ubican entre los rangos de adecuación en prácticamente todas las edades

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Departament of Health and human services (2002), “CDC Growth Charts for the United States: Methods and Development. Vital and Health Statistics Hyattsville”, DHHS Publication, No. (PHS) 1696, Series 11, No. 246, Maryland. Eveleth PB; Tanner JM. (2000), Worldwide variation in human growth. Cambridge: Cambridge University Press, United Kingdom García, P; M de Pérez, B. (2002), Perfil Antropométrico y Control de Calidad en Bioantropología, Actividad Física y Salud, Faces/UCV, Caracas.


166

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Hermanussen M; Abamann C; Tutkuviene J. (2010), “Statistical agreement and costbenefit: Comparison of methods for constructing growth reference charts”, Ann Hum Biol., 37(1). Hernández, R.; Pérez, A.; Herrera, H.; Hernández de Valera, Y. (2007), “Estado nutricional de niños en colegios privados y en zonas suburbanas de los Municipios Baruta y el Hatillo de Caracas”, Anales Venezolanos de Nutrición, 20 (2). Hernández, R.; Hernández de Valera, Y. (1999), “Contextura en un grupo de niños venezolanos”, Anales Venezolanos de Nutrición,12(1). Lin W-S; Zhu F-C; Chen CAN; Xin W-H; Su Z, Li J-Y; Ye GS (1992), “Physical growth of Chinesse school children 7-18 years”, Ann Hum Biol, 1. López de Blanco, M.; Jiménez, M. (2003), “La antropometría en el estudio del crecimiento y desarrollo físico. Experiencia venezolana”, Rev Esp Nutr Comunitaria, 9(3). Méndez Castellano, H. (1996), Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República de Venezuela, Fundacredesa, Ministerio de la Secretaría, Caracas. Rao S; Joshi S; kanade A. (2000), “Growth in some physical dimensions in realtion to adolescent growth spurt among rural Indian Children”, Ann Hum Biol., 2. Tanner, JM. (1978), Growth at Adolescence. Blackwell Science Ltd, 2nd edition, Oxford, Great Britain. Vidaillet, EC.; Rodríguez, G.; Carnot, J. (2002), “Antropometría en la evaluación nutricional de adolescentes del sexo femenino”, Rev Cubana Pediatr;74(1). Walker SP; Grantham-McGregor SM; Himes JH; Williams S. (1996), “Anthropometry in adolescent girls in Kingston, Jamaica”, Ann Hum Biol., 1. Weiner, J.; Lourie, J. (1981), Practical Human Biology, Academic Press, London.

Variables Masa corporal Talla Tallasen Tricipital Subescapular Biacromial Bicrestal

Prueba T (entre géneros) T Sig. (bilateral) -0,521 0,603 2,044 0,043 -0,568 0,570 -9,038 0,000 -4,836 0,000 3,015 0,003 -0,084 0,933

Fuente: Datos de investigacion.

Anova (entre edades) Levene (entre edades) F Sig. (bilateral) Estadístico sig 8,623 0,000 1,1724 0,322 15,667 0,000 1,2235 0,295 10,21 0,000 1,2601 0,277 1,206 0,304 0,9463 0,463 0,462 0,836 0,2767 0,947 13,762 0,000 1,3298 0,245 8,356 0,000 0,9571 0,455


Evaluación antropométrica de estudiantes…

167


168

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura


Evaluación antropométrica de estudiantes…

169


170

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura


Evaluación antropométrica de estudiantes…

171


172

Revista Venezolana de Anรกlisis de Coyuntura


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 173-193 recibido: 08-10-2013 / arbitrado: 31-10-2013

UNA APROXIMACIÓN EN LA COMUNICACIÓN ETNOMETODOLÓGICA DESDE LAS VOCES DE LAS MADRES SOBRE EL ESTADO DE SALUD DE SUS NIÑOS Magaly Torres de Cárdenas1 ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, UCV

Aura Álvarez de Entrena2 USR

Mary Zulay Moya de Sifontes3 ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, UCV Resumen: La investigación se fundamenta en la interpretación que construyen las madres sobre la salud de sus hijos, mediante el método biográfico y la técnica de relato de vida. Los significados construidos por las madres sobre su visión de los temas relacionados con niño sano, fueron diversos, unas orientadas sobre el bienestar físico; otras las preferencias por aspectos emocionales y de las relaciones familiares y otras, sin orden de preferencia, conjugó tanto lo físico como lo emocional. Palabras claves: Etnometodología, investigación cualitativa, método biográfico, relatos de vida, voces de las madres, estado de salud, significado de niño y niña sano.

INTRODUCCIÓN

A las clásicas definiciones de niño sano que apoyan el adecuado estado del cuerpo, con los debidos estándares de crecimiento y cubriendo necesidades nutricionales en un entorno higiénico, además de contar con un ambiente apacible para el desarrollo mental, se le debe sumar: que todo niño desde que nace ha de tener unos padres o personas a su cargo que expresen formas de trato y comunicación afectiva, ya que tal acción sedimentará con bases confiables la superación de retos mayores en la vida de ese infante. Es en cuanto a la atención en la crianza del niño, donde la madre o persona a cargo de este importante rol, está de continuo imprimiendo en los menores el sello de la cultura en la cual se desplazan, y además esperando que ese niño sea sano en todo su historia. 1

2

3

profmagtomar@gmail.com auraentrena@yahoo.es mzmdes@cantv.net


174

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En lo que respecta a su alimentación y cuidados, la ciencia médica ha dedicado valiosos estudios hasta el día de hoy a favor de la salud de este niño, definiéndolo sano como ideal a alcanzar (Müller, 1941). El juicio sobre la salud del infante no debe fundarse solo sobre el aumento pondo-estatural, ya que inciden aspectos de tipo bio-cultural en los hábitos inculcados. El niño que verdaderamente resultare sano, es el que guarda una relación equilibrada entre su estado físico-mental y social, y una respuesta apropiada hacia el entorno, tanto inmunitaria, biológica, adecuada en crecimiento y desarrollo, según sus patrones genéticos y estado nutricional, así como en su esfera psíquica. Las diferencias socioeconómicas son un factor importante en el proceso de crecimiento físico del niño, de igual forma, en las poblaciones afectadas por la pobreza se observa cierto retraso en el crecimiento y desarrollo de los grupos infantiles, viéndose perturbado el potencial genético. Es preciso señalar que la incidencia de la fuerte desigualdad social se torna más evidente en los países en desarrollo. El niño “supuestamente sano” es el que acude a los controles de vacuna y cuidados infantiles en las consultas para niño sano de los ambulatorios del país. El hecho que se registró en esta investigación, de que el pediatra y/o equipo de salud acepte que el niño está sano en forma inmediata anterior a la vacunación –sin examen médico previo de parte de dicho equipo– solo porque su madre así lo declara, dio lugar a la pregunta dentro del cuestionario: ¿Qué es para Ud., un niño sano? La insuficiencia ponderal ocupa el primer lugar en todos los países en desarrollo donde la pobreza es un factor subyacente determinante; en donde el grupo más afectado es el de los niños menores de cinco años de edad, ya que según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2002: xvii), aproximadamente el 27% de los niños de este grupo de edad tienen insuficiencia ponderal. La reducción de las desigualdades en salud y la promoción de una mayor equidad social, son los objetivos primordiales de la estrategia: “Salud para Todos” de la OMS, la cual sugiere que puede alcanzarse por medio de estrategias encaminadas a: (a) Reducir la pobreza en su sentido más amplio; (b) asegurar las necesidades sanitarias básicas –por ejemplo– comida, agua, higiene, educación y vivienda en condiciones para todo el mundo; (c) asegurar que todas las personas tienen acceso a una atención sanitaria efectiva (Whitehead, 1998: 37-38).


Una aproximación en la comunicación…

175

El peso de la pobreza recae con mayor fuerza en ciertos grupos: en general, las mujeres tienen una condición económica o social en desventaja: en los hogares pobres, con frecuencia soportan una carga de trabajo mayor que los hombres y tienen un nivel de educación más bajo y menos acceso a actividades remuneradas; también los niños sufren en medida desproporcionada y la calidad futura de sus vidas peligra a causa de niveles deficientes de nutrición, atención a la salud y educación (Jiménez, 1994: 98). Pedro Trigo (2012: 181) en su estudio sobre el componente étnico de la pobreza, señala que hoy presenciamos un desarrollo veloz de las capacidades de las mujeres y de su ejercicio en todos los ámbitos, aun en las mujeres que hacen filas en el sector más pobre, en el que rige todavía el concepto literal de proletaria (ya que sus hijos son su única riqueza pues espera que alguno de ellos la acoja y la atienda). La familia es el espacio donde se aprende y se ejercitan los valores que hacen que la comunidad familiar sea un ejemplo de convivencia que enriquece a la sociedad y particularmente al contexto donde radica cada familia (Restrepo, 2001). En donde los valores están íntimamente ligados a las personas como principios rectores del actuar humano, tanto como sujeto individual como sujeto social. El período que transcurre entre el nacimiento y los primeros seis años de la vida es de singular importancia para el crecimiento y desarrollo físico y mental del niño y el establecimiento de bases firmes para lograr una vida sana, útil y productiva en la edad adulta (Daza y Peña, 1997: 1). Por consiguiente, se comprende que el grupo de niños menores de tres años de edad, merecen especial atención debido a sus características biológicas particulares y a la presencia de factores de riesgo que inciden en su crecimiento y desarrollo, por ende en su futura salud como adultos. La presente investigación se argumenta en episodios que son documentados con un lenguaje natural y que representan lo más fielmente posible cómo siente la madre, qué sabe, cómo lo conoce y cuáles son sus creencias, percepciones y modos de ver y entender la situación de salud (Muecke, 1994).


176

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Objetivos de la Investigación

Objetivo General Interpretar el significado que construyen las madres sobre la salud de sus hijos. Una experiencia vivida en tres ambulatorios del Distrito Sanitario No. 4 “El Valle” en Caracas-Venezuela.

Objetivos Específicos Describir la relación salud y enfermedad construida por las madres sobre la salud de los hijos. Definir el concepto de salud del niño desde la condición emocional. Comprender el concepto de salud que construyen las madres sobre sus hijos desde la perspectiva físico-emocional.

Orientación teórico epistemológica de la investigación En este apartado se presentan las bases teóricas y epistemológicas que orientan la presente investigación, mediante el examen crítico de los fundamentos teóricos y conceptuales de los métodos y técnicas cualitativas de investigación social, empleados en este estudio. El paradigma seleccionado para orientar esta investigación es el del construccionismo social o socioconstruccionista (Montero, 2006; Sánchez y Wiesenfeld, 2002; Mercado y otros, 2002). Para ello se toman como ejes las dimensiones o los planos del conocimiento que cohesionan dicho paradigma. En el plano ontológico, este paradigma concibe la realidad social como una construcción realizada por hombres y mujeres en sociedad, la cual es interpretada y versionada desde diferentes posiciones, maneras y ópticas, así como desde diferentes enfoques y paradigmas; por lo tanto, para esta investigación se asume que la realidad social y cultural, en donde las madres construyen significados en torno a la salud de sus niños en su experiencia vivida, recibe diferentes versiones y está inmersa en un constante cambio donde están presentes elementos subjetivos que la modelan, tales como creencias, los valores, los saberes, los estereotipos, prejuicios, las expectativas.


Una aproximación en la comunicación…

177

En el plano epistemológico, el construccionismo social considera que para producir conocimiento en una investigación social, la relación entre el/la investigador (a) y los/las investigados(as) debe ser sustentado en los acuerdos con un sentido cooperacional, mediante la interacción y en una acción compartida para co-construir el conocimiento. En cuanto al plano metodológico, este paradigma le asigna una gran importancia al diálogo, a fin de producir discursos orales individuales y colectivos, mediante la aplicación de métodos y técnicas cualitativas que permiten obtener información a partir de las propias actoras sociales. Por lo tanto, el diseño de investigación y el método que sustenta las técnicas utilizadas en esta investigación tomaron muy en cuenta la interacción de las investigadoras con las investigadas. De esta manera, en esta investigación tanto el método como las técnicas se adaptaron al contexto y valoraron los recursos lingüísticos (narración) de las informantes. La orientación dada por el enfoque socioconstruccionista aplicada a la presente investigación nos permitió conocer e interpretar la cotidianidad de sus protagonistas. Por lo tanto, para este paradigma el significado y el conocimiento no se descubren sino que son construidos por los seres humanos cuando interaccionan con el mundo de vida que interpretan, de allí que diferentes personas o grupos pueden construir diversos significados sobre un mismo fenómeno o sobre una misma realidad (Sandín, 2003). Es decir que, para el socioconstruccionismo no existe una realidad sino múltiples realidades. Estos supuestos teóricos nos permiten alejarnos de los discursos que han predominado en las ciencias sociales, como es el caso de los paradigmas pos positivista y estructural-funcionalista. Así, sostenemos que el planteamiento de considerar los significados que construyen las mujeres sobre la salud de sus hijos, como una producción social, será entendido y comprendido desde una visión de construcción social.

METODOLOGÍA

Aspectos metodológicos de la investigación Los aspectos metodológicos de esta investigación cualitativa se sustentan en los planos ontológico, epistemológico y metodológico del paradigma socioconstruccionista supra señalado, adoptando de manera coherente el diseño de investigación cualitativa emergente, apoyándose además en los postulados teóricos de la Fenomenología social, tomando en cuenta de la obra de Husserl (2001), el principio metodológico al que denominó “reducción fenomenológica”:


178

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

expresión básica de la conciencia no interpretada. En la observación de los hechos, las cosas y los significados según este autor, es necesario identificar los aspectos invariables de la percepción de los objetos y considerar los atributos de la realidad como componentes de lo que es percibido o como un presupuesto. Schütz (1970), sus reflexiones fundamentan la investigación cualitativa al soportar sus presupuestos?, partiendo del principio en el cual vivimos en un mundo intersubjetivo. Este mundo es experimentado y tipificado por el individuo y por su semejante, en él las personas se comunican en forma directa con los antecesores y con sus sucesores. La situación biográfica influye sobre los motivos, la dirección y el modo como cada persona ocupa el espacio en la acción social, la cual es entendida como la forma de expresión de libertad y tiene un significado subjetivo. Como método se utilizó el Método Biográfico. Asimismo, se aplicaron técnicas cualitativas de investigación social relacionadas con la narración y los relatos; de tal manera que se produjeron discursos individuales con la aplicación de la técnica de Relato de Vida. En el diseño cualitativo, las decisiones las toman la o las investigadoras de acuerdo a como se va perfilando el objeto de estudio; sin embargo estas decisiones no son improvisadas toda vez que en éste diseño se esbozan las estrategias de investigación sin perder de vista los fundamentos conceptuales que orientan la investigación. Valles (1999: 78-79), considera que en la investigación cualitativa, “el diseño no se estampa mediante un molde o modelo que sirvió una vez, sino que se moldea cada vez a partir de criterios maestros generadores de respuestas”. La planificación de este estudio se realizó bajo la concepción emergente, apoyándonos en las consideraciones teóricas desarrolladas por Wiesenfeld (2001: 147): “a) se asume una falta de conocimiento previo sobre las distintas realidades, de allí que la apertura del problema inicialmente formulado dificulta su focalización y planificación previa; b) el contexto particular del estudio determina en gran medida el desarrollo del mismo; c) lo que emerge está en función de la interacción entre el investigador y el fenómeno y es imprescindible; d) los sistemas de valores interactúan de forma imprevisible para influir un producto”. Coherentemente con los fundamentos conceptuales descritos, en esta investigación se asumió una perspectiva metodológica amplia, desprejuiciada, con un enfoque de cambio. Por ello, consideramos adecuado adoptar el Método Biográfico, ya que este es susceptible de adaptarse a las incertidumbres que plantean las nuevas reali-


Una aproximación en la comunicación…

179

dades presentes en los espacios sociales de cotidianidad, donde han surgido fenómenos sociales que están en vías de hacerse y rehacerse, dentro de intensas relaciones intersubjetivas y que se presentan sin contornos definidos, entre los cuales están los procesos de construcción de significados sobre la experiencia vivida de las madres. El Método Biográfico es definido por Boscán y Monasterio (2002: 122), como: Un enfoque, una manera o una vía de conocer lo vivido por las personas, con toda su carga de subjetividad, partiendo de la estructuración de los acontecimientos que construye la persona que narra su vida y así poder conocer su contexto socio-cultural, recuperando la totalidad a partir de particularidades. En este orden de ideas, consideramos adecuada la selección del método biográfico para estudiar las concepciones y significados que sobre la salud de sus hijos elaboran las madres. Esta selección contribuyó con los propósitos de esta investigación por las siguientes razones: En primer lugar, este método nos permitió captar la realidad social en general y la realidad en particular de cada una de las madres, profundizando en las construcciones humanas como condición propia de las madres como actores sociales y, en segundo lugar, contribuyó con el abordaje de esa realidad para conocerla, entenderla y comprenderla bajo una interacción investigador-investigada, facilitando la co-construccción del conocimiento. En síntesis, por intermedio del método biográfico se reconstruyeron las acciones vividas por las madres como actoras de su propia vida personal, experimentadas con otros actores a través de relaciones intersubjetivas, que dan lugar a saberes, sentidos, significados, creencias, valores, sentimientos, motivos humanos que exigen ser estudiados por la investigación cualitativa. Por ello, el método biográfico adoptado como perspectiva metodológica en esta investigación, nos exigió asumir un procedimiento, no estructurado para examinar construcciones intersubjetivas, tales como: la definición de salud de los niños, la experiencia vivida por sus padres, la intersubjetividad, la vida cotidiana, los valores, las identidades, los intereses personales, aspectos éstos que emergieron como producto de la interacción dialógica con los entrevistados (Martínez, 2000). Para llevar a cabo este estudio, se utilizó la técnica cualitativa de investigación social como es el relato de vida, a fin de producir en el aspecto individual (en nuestro caso: 27 madres que asistieron a la consulta de niño sano en centros ambulatorios en El Valle, Caracas), la narración de las experiencias de las entrevistadas, pero relacionada con eventos, procesos, acontecimientos y que


180

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

éstos influyeron en la construcción de los significados al crear una intersubjetividad dialógica, abrir la complejidad y aumentar los intercambios intersubjetivos. El relato de vida mediante entrevistas a profundidad, consiste en una relación de diálogo entrevistador-entrevistado, en la cual se persigue conocer y entender las experiencias, así como otros procesos vividos por los actores sociales, que en nuestro caso se aplicó a partir de los significados e interpretaciones que elaboran el sentido de los contenidos y/o tópicos a tratar durante la entrevista, dichos significados van surgiendo en el desarrollo de la misma, lo que la aleja del establecimiento y definición de categorías previamente establecidas (Sánchez y Wiesenfeld, 2002).

La selección de las informantes Los criterios para seleccionar a las participantes se adecuan a la naturaleza teórica del diseño emergente, es decir, las actoras o informantes fueron escogidas en relación con el tema de investigación, en este caso los significados que construyeron las mujeres madres sobre la salud de sus niños y niñas en su experiencia vivida, en su mundo de su vida familiar; así pues, este tipo de selección se caracteriza porque la escogencia de las informantes no es a priori, lo que determinó la selección de las participantes una a una de acuerdo a como se fue obteniendo la información. Ésta estrategia nos permitió ir perfilando la selección a medida en que la investigación progresaba. Como resultado de esta modalidad fuimos obteniendo una gran variedad de significados, interpretaciones, percepciones sociales, opiniones, silencios y afirmaciones acerca de la temática abordada. Apoyándonos en nuestra experiencia en el mundo de la salud, la educación y la nutrición, desde el inicio de esta investigación pensamos que tal variedad podría estar representada por las diversas experiencias de las madres. Así mismo, a partir de las diversas prácticas que realizan y también en atención a sus diversos contextos particulares (familiares, laborales, sociales).

El proceso de interpretación: La identificación de expresiones de sentido, las categorías y la triangulación de la información En el desarrollo de este importante aspecto metodológico nos sustentamos entre otros en la recomendación de Pérez (1999: 103), quien plantea que la interpretación de la información en la investigación cualitativa “no es algo que se lleva a cabo al final de la investigación, sino que es una tarea que se realiza a lo largo de todo el proceso de la misma”.


Una aproximación en la comunicación…

181

En este orden de ideas en el tratamiento de la información, se utilizaron procedimientos eminentemente cualitativos, de manera pues, que después de haber escuchado de manera reiterativa los discursos obtenidos a través de las entrevistas, una vez transcritas, se realizaron varias lecturas de todo el texto, prestando mucha atención de manera minuciosa y exhaustiva y procedimos a identificar las expresiones de sentido y significados que se intuyeron a partir de frases, conjeturas, aspectos identificadores que luego permitió agruparlas en temáticas de investigación, esta fase se construyó reflexionando sobre el sentido y el significado que se otorga al discurso oral y escrito obtenido. En dicha fase de interpretación tomó gran relevancia la reflexividad, toda vez que existe un esfuerzo por crear un sentido, dilucidar significados, tomar en cuenta las opiniones y el contexto narrado de ese mundo de vida, transitando por la interpretación y triangulando los discursos. De tal manera que, la interpretación del discurso oral, se orientó a la producción de conocimientos y no de datos. Por lo que le otorgamos un sentido y un significado al esfuerzo inseparable del carácter subjetivo que posee, es por ello, que esta forma de interpretar la información es una construcción social que parte de la reflexividad de las investigadoras. González (2000: 47), al respecto señala: Uno de los aspectos que caracterizan la producción de conocimiento en la investigación cualitativa es la atención al carácter singular de lo estudiado, que se expresa en la legitimidad que se atribuye al estudio de casos. En la Investigación Cuantitativa tradicional, en contraste, la singularidad es eliminada dentro de la red de categorías estandarizadas que orientan la producción de conocimientos, pues sólo tiene el estatus estadístico de lo no significativo.

El procedimiento utilizado en esta investigación es totalmente opuesto a la forma de establecer variables en la investigación cuantitativa, ya que para este enfoque sus categorías son preestablecidas, surgen de la teoría, del marco teórico o de las hipótesis previamente formuladas; mientras que en nuestro caso éstas emergieron de la propia información obtenida. De allí que, el procedimiento de identificación de las categorías y expresiones de sentido puesto en práctica se acogió al principio teórico que plantea que: en la investigación de corte cualitativo la identificación de expresiones de sentido se realiza sintetizando el sentido y el significado de los discursos, incorporando la reflexividad de las investigadoras. Las bondades de la identificación de expresiones de sentido son destacadas ya que esta forma de presentar e interpretar la información, permiten que las investigadoras se encuentren con los hallazgos que le permitan generar


182

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

conocimiento teórico, bien sea en la forma de reflexiones o en la forma de conceptos en construcción. Es de resaltar, que las técnicas para interpretar la información emergieron en la medida en que avanzamos en la investigación ya que las mismas fueron utilizadas para obtener una visión lo más completa posible de la realidad objeto de estudio. La triangulación fue el otro procedimiento metodológico utilizado y que consiste en vincular el objeto de estudio con distintas perspectivas teóricas, con enfoques metodológicos, con testimonios de los participantes, con conceptos; es decir, con diferentes fuentes de información. En síntesis, se utiliza para abrir epistemológicamente el objeto de estudio, ya que éste no tiene un solo nivel de información. Por ejemplo, se puede triangular pasando de una entrevista individual a una grupal, donde ambas se complementen, sin negar que pueden ser contenidos que difieran en algún aspecto en particular. En otros términos, la triangulación sirve tanto para avalar una idea, una propuesta, un enfoque, como para disentir y/o rechazar. En esta investigación el proceso de triangulación se realizó a partir de las fuentes bibliográficas, de teorías y de contenido de los discursos individuales. En cuanto a la etnometodología –sistematizada por primera vez en la obra de “Harold Garfinkel para 1967” (comentado pero no citado por Briones, 2002: 100)– donde la esencia es no juzgar la naturaleza de las explicaciones ofrecidas por las personas entrevistadas, sino analizar dichas explicaciones en función de su uso en la vida cotidiana. Su campo físico de trabajo son ambientes micro no institucionales como el hogar, e institucionales como la escuela, la sala de espera de un hospital, etc. En este estudio cualitativo bajo la perspectiva etnometodológica con un diseño No Experimental (no hubo manipulación de las variables y la interpretación de los datos es ideográfica); el mayor interés está en el análisis de las conversaciones y no en la naturaleza de las mismas, estas explicaciones están en función de su uso en la vida cotidiana (Briones, 2002: 89-100); agrega Rusque (2003: 182-183), en el área cualitativa el investigador tiene como objetivo el saber qué piensa la persona y conocer de las cosas que no se pueden observar directamente, como sus ideas, intenciones, sentimientos. De aquí, que el título del trabajo: “una aproximación”, obedece a que nos acercamos para vincularnos con el paradigma interpretativo y en términos epistemológicos. Es de especial interés considerar, que fue escogida la muestra de las madres de niños con edades comprendidas entre uno a tres años de edad, porque además de ellos representar a un sector de la población no institucionalizada, y


Una aproximación en la comunicación…

183

por ende, más desprotegida en cuanto a los programas sociales se refiere, presentan mayor vulnerabilidad ante los efectos de la carencia de nutrientes dentro de la población infantil. La participación de las madres en este estudio corresponde a las que asisten a la consulta de niños sanos en tres ambulatorios del Distrito Sanitario No. 4 “El Valle” en Caracas. El método biográfico apoyado por el relato de vida describe lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para significar sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias; podríamos decir que describe las múltiples formas de vida de los seres humanos. Es importante señalar el hecho de que la progenitora aprobó el Consentimiento Informado, conociendo que podía abandonar la investigación en el momento que así lo considerara. Como criterio de exclusión de este estudio se consideró a toda madre que acudiendo a la consulta de niño sano, se negara a participar en el estudio a través de consentimiento informado y firmado, o que los niños no estuvieran en el rango de edad señalado, de uno a tres años. La unidad de investigación la constituyó: el binomio madre-niño cuya madre podía ser un familiar en línea de consanguinidad (padres, abuelos, hermanos, tíos, etc.) o en su defecto cualquier persona a cargo y responsabilidad del menor. De allí, que se contó con 27 madres.

RESULTADOS

Para la consecución de los fines del presente trabajo, se expone a continuación la información obtenida a través de las respuestas dadas por las madres:

Categorización del significado sobre la salud de los niños y niñas desde las voces de las madres. La categorizaron de las respuestas dadas, una serie de opiniones y tendencias, las cuales se muestran a continuación:


184

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Voces de las Madres: Significado en la salud de los niños A través de las preguntas formuladas a las madres se obtuvieron expresiones textuales que describen el deseo expresado por ellas:

¿Qué es para Ud. un niño sano? Las respuestas de las 27 madres entrevistadas comprenden cuatro conceptos, cada uno compuesto con los adjetivos calificativos usados por ellas, las cuales enfatizaron el concepto con prioridad hacia los cuidados físicos del niño, dirigían su atención hacia la condición emocional del niño con responsabilidad directa de los progenitores, daban importancia a ambos aspectos donde se explica al ser humano como un ente físico-emocional.

Salud versus enfermedad Las madres enfatizaron en el concepto de salud de sus niños versus la pérdida de la misma, más allá de cualquier interpretación numérica. Igualmente se observa el valor conferido al alimento, o a la vacuna protectora como factores que promueven salud. Entre las expresiones más significativas mencionamos Carmen dice: “Un niño sano es el que está bien alimentado, que tenga sus vacunas…” Luisa responde: “Aunque, así sea de gripe se enferman, pero no tiene problemas de retardo físico u orgánico, sin enfermedades hereditarias, ni hospitalizarlo para operaciones…” María dice: “No sufre de bronquitis, …fiebre, …vómitos, …diarrea, … neumonía, …parásitos, y hay que cuidarlos cuando tiene las defensas bajas, porque “agarran” cualquier enfermedad, así como observar la hemoglobina” Bertha responde: “En su aspecto psicomotor muy desarrollado”


Una aproximación en la comunicación…

185

Expresiones de las madres sobre la condición emocional del niño Se describen las respuestas de las progenitoras dirigiendo su atención hacia la parte emocional y se denota el énfasis en la responsabilidad de parte de los progenitores. Marisol dice: que un niño emocionalmente sano es aquel que es “un niño deseado” Para Carmen: es aquel que “vive en un ambiente agradable…” Hilda: Con cariños de su papá y mamá, yo no crecí con papá… Teresa: Que disfrute su niñez… Rosa: Si es quietecito nos asusta… Luisa: Que aprenda rápido cuando yo le hable Bertha: Que uno lo ve hacer sus cosas normales

Expresiones de las madres sobre el ser humano como un ente físico-emocional Mostramos las expresiones de las madres que dieron importancia a ambos aspectos, donde se explica al ser humano como un ente físico-emocional. Entre las expresiones más significativas se mencionan: Mercedes dice: que el niño sea avispao, que brinque, salte, ría, corra Teresa: Es alegre, es feliz, que echa broma, aunque sea inquieto Luisa: Es pila, contento, tremendo, buen semblante, no dolores, que bochinche Carmen Luisa: Que ría mucho, que sea robusto, que no esté gordo, ni apocadito, ni inapetente, Amada: Con su inteligencia, que duerma bien, que no sea llorón y con espíritu de echar broma


186

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Expresiones de las madres sobre niño sano como concepto de salud A continuación presentamos las expresiones de las madres que recogen el criterio de salud: Dulce afirma que: su niño es sano cuando lo vea perfectamente bien… Yusbelis: Que no sufra de nada… Linda: Que esté todo el tiempo sano… Gloria: Ninguna clase de problemas… Lenny: Que no esté presentando ningún tipo de enfermedad, así sea gripe… Digna: Que tenga todas sus partes normales

Expresiones de las madres sobre aspectos generales y representativos del estado de salud en el contexto físico-emocional y moral del niño y la niña Entre estas podemos mencionar las expresiones más significativas manifestadas por nuestras informantes claves: Nilsa: Que esté como yo, en perfectas condiciones, que no está enfermo Emilia: Bien alimentado, buen peso, buen color, que no se enferme con frecuencia Rosa: Un niño tremendo, bien alimentado, bien educado, bien atendido Rafaela: No haiga sufrido de ninguna enfermedad, que… Yurubí: Si es gripe es normal, yo digo ¡ENFERMEDADES!... Camila: Por lo menos, algo más fuerte, diría yo Sebastiana: Que no presente ningún problema al nacer y que siga igual por el resto de su vida Gladys: Me imagino que no sufra de ninguna enfermedad, pero siempre se enferman de algo


Una aproximación en la comunicación…

187

Belkis: ¡Cónchale, así como es él!… Beatriz: No sufra de nada, que no sufran ningún tipo de enfermedad… Angélica: No sé…nunca me habían hecho esa pregunta Carolina: Que no tenga diarreas, vómitos… Cecilia: Que tenga alimentación balanceada de carnes, cereal, vegetales, jugos, vitaminas, leche y aseo personal. Melisa: Que nazca bien de todo, peso, talla y se lo den de una vez a uno María: Primero que esté bien cuidado, segundo que juegue, y que esté bien en todos los sentidos Mercedes: Vamos a decirle que…un niño que no le dé mucha gripe, que no se enferme seguido; enfermo uno lo conoce: está triste, no se mueve, está tranquilito Salome: Un niño que no esté presentando cualquier tipo de enfermedades, así sea gripe Katiuska: ¡Cónchale, qué no se enferme! Regina: Un niño sano para mí..., que yo lo cuide y refleje salud, no que se vea apagadito. Sucito ,…colonita (de colonia perfumada), le lavo mucho las manos Emilia: Bueno, yo diría!!!, que es aquel que no sufre enfermedades de nutrición, que no le dan muchas fiebres, gripe o tos, –por lo menos– la considero así, nunca me la han hospitalizado Rosa: Que no se enferme, alentadita, cuidada, aseada, que le den mucho amor, mucho cariño, porque está alegre Carmen: Que es feliz porque tiene papá… que yo no tuve


188

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

DISCUSION

Hecho interesante, el relativo a las respuestas de las 27 madres sobre lo que es un niño sano, donde se ofrecieron posiciones diversas a través de las respuestas, unas muy centradas en el bienestar físico de su hijo; otras, se orientaron hacia las preferencias por los aspectos emocionales y de las relaciones familiares; así como un tercer grupo –sin orden de preferencia, conjugó ambas vertientes fusionando lo físico con lo emocional en una sola respuesta. A todo esto, la madre no sólo responde –en términos figurados, más bien espera ver signos de una realidad esperada y acorde con su deseo de madre; deseo plasmado en un verdadero optimismo, que se traduce con un lenguaje llano trazando las coordenadas donde se desempeñará una vida futura próspera: para su hijo. La base sobre la cual se parte en la declaración de los derechos del niño, debe ser tomado primeramente del discurso de la progenitora, quien expresa el sentir de esa fuerte unión con el niño a su cargo. Se detecta igualmente una fuerte tendencia hacia la parte emocional del niño, que expresa que lo desea: “avispao, que brinque, ría, bochinche, inteligente y con espíritu de echar broma”, entre otras; hasta llegar a la madre que con perfección describe que “no sufra de nada” y que “esté todo el tiempo sano”. En el presente estudio, las madres expresaron un comportamiento generado desde sus hábitos, costumbres y tradiciones, enmarcadas en un sistema socioeconómico; originándose una respuesta biológica-orgánica, que se convirtió en un estado nutricional de sus hijos. La tradición –o transmisión de costumbres de una generación a otra– en un proceso de transculturación pueden ser cambiadas o no, en diversos grados de adaptación, siempre que en la medida que el sujeto trans-culturizado lo permita. Se quiere con ello, significar que las manifestaciones de toda cultura: científicas o técnicas, ético o moral y estético o artístico, individualizan a un grupo social determinado y lo caracterizan. Las costumbres a su vez son el resultado de la generalización de los hábitos o estructura más sencilla de carácter individual y mecánico reflejo que consiste en la repetición sistemática de ciertos actos. En el marco de estas consideraciones, se observa que todas las actividades de nuestra vida están condicionadas culturalmente, y es así como el conjunto de creencias, valores, normas, ideas y conductas en las diferentes culturas se practican en una determinada sociedad. Todas ellas provenientes de un valor común donde predomina el saber popular, este último insuflado por el amor de madre


Una aproximación en la comunicación…

189

ya legitimado en la cotidianidad. Esta progenitora sin contar con niveles educacionales, mucho menos de origen científico, académico ni tecnológico, trasmite sus creencias con las prácticas sociales de generación en generación. En este sentido resulta interesante valorar el predominio que tiene el saber popular y sus diferentes manifestaciones en la formación de los seres que viven en sociedad, ya que el amor viabiliza conductas de aceptación al otro, por eso es la emoción que funda lo social, el respeto, la colaboración y el compartir (Antequera, 2008: 23). Es importante señalar, que el niño estará influenciado por los rasgos culturales de su entorno, ya que no dispone de defensas de origen cultural; se evidencia que las prácticas de las disciplinas que le impone su progenitora, como mediadora de cultura, tiene un impacto decisivo en la formación del niño, acorde a patrones prestablecidos por su madre, que a manera de cascada también le fueron implantados a ella. Todo lo anterior configura a un niño con una alta dependencia materna y/o del hogar de crianza, no sólo en el aspecto señalado, en el espacio socioeconómico, sino en el plano de la nutrición del niño. De tal manera, se ha observado que el estado relativo de crecimiento, más que un indicador del estado de salud, se torna fundamental su alta dependencia de factores socioeconómicos y demográficos así como de lo cultural, que por supuesto son prácticas de las representaciones del orden de lo higiénicoalimentario presentes en el entorno del niño. Es conocido que el crecimiento final del niño viene a ser el resultado de la acción conjunta de factores genéticos y ambientales. La armonía entre ambos factores hace posible que se cumpla el proyecto de crecimiento; mientras que cualquier agresión puede lograr que el mismo, se cumpla parcialmente o no llegue a cumplirse (Méndez Castellano y otros, 1996: 407). En la medición de actitudes de las madres, se observaron respuestas que las llevaron emitir el concepto que ellas tenían de “niño sano”: Enfatizando, que en el caso de las actitudes estas sólo son un indicador de la conducta, pero no la conducta en sí, se procedió a perfilar escalas categóricas con las opiniones de las mismas a ser usadas en la presentación de los datos. No existe aprendizaje sin dimensión afectiva que le acompañe y que consolide nuestra percepción y comprensión de la realidad humana (Marín, 2011: 45).


190

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

La salud en los niños incluye la salud física, mental y social; es así como los padres, familiares y representantes y el Estado se preocupa por participar en el logro de esta característica. La salud se relaciona al concepto de calidad de vida, el conocimiento que poseen las personas o grupos de ellas de que se compensan sus necesidades y no se les niega la oportunidad de alcanzar un estado de felicidad y realización personal, bien sea a través de actividades miméticas, que le dan goces y sentido de existencia o desde la perspectiva de salud y calidad de vida, las cuales no pueden objetivarse ni establecerse, sino percibirse y orientarse en función de las particularidades de las personas y los grupos sociales. El concepto calidad de vida posee diversos enfoques, matices, significaciones y formas de comprenderlo, justificarlo y aplicarlo, e incluso, contiene un componente objetivo y uno subjetivo. Lo objetivo se refiere a las convenciones mundiales que existen sobre el concepto calidad de vida, a los resultados de investigación que ha adelantado la bioética y otras disciplinas como la sociología, la medicina, la antropología, la filosofía, la ingeniería ambiental, la psicología, la pedagogía y la teología, entre otras. Lo subjetivo, se relaciona a las múltiples formas de comprensión y manifestación personal del concepto, a la valoración de las actitudes, a aquello que es inherente en cada ser humano, al ser y al sentir y a los imaginarios personales y colectivos que inciden sustancialmente en la comprensión del concepto. Esta red de tejidos, sin duda hacen complejo, cualquier estudio que se desee emprender en pro de la comprensión y concientización de la importancia de trabajar cotidianamente por la calidad de vida (Romero Ibáñez, 2009). La mirada que las madres poseen sobre la salud de sus hijos es una construcción cultural e histórica en donde participan diferentes factores, entre los cuales se destaca su crianza y la posición que asumieron en su familia y en su comunidad que posteriormente la transfieren a sus hijos. Cuando se constituyó la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1946), pasó a ser la salud un estado de bienestar físico, mental y social y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad o discapacidad. De allí, que las madres expresen diferentes opiniones sobre esa definición: para Mercedes un niño sano: “es un niño avispao, que brinque que salte, que bochinche”; mientras que para María: “es un niño que no esté enfermo”, pero para la experiencia de vida de Carmen: “que es feliz porque tiene papá… que yo no tuve”. El derecho a la salud está ligado estrechamente a otros derechos humanos y su materialización depende de la construcción de diferentes factores de forma óptima. Como son el derecho de la madre y el padre a una buena y completa


Una aproximación en la comunicación…

191

educación, el derecho a que los padres tengan acceso al trabajo, a los servicios adecuados a vivienda. Por lo tanto, el derecho a la salud, está estrechamente ligado a otros derechos humanos fundamentales y su materialización depende de la realización de estos otros, especialmente el derecho al agua (que incluye el derecho al acceso al agua potable y a saneamiento adecuado) y el derecho a la alimentación. De este modo, el derecho a la salud se divide en varios derechos específicos que los Estados deben asegurar (OMS, 1946): -

El derecho a un sistema de protección de la salud

-

El derecho a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedades

-

El derecho al acceso a los medicamentos esenciales

-

La promoción de la salud materna e infantil

-

El derecho al acceso a los servicios de salud apropiados

-

Educación y la concienciación sobre la salud.

La salud y sobre todo la salud de los niños y niñas, se encuentra asociada a la cultura y a la vida cotidiana de la familia, a la historia familiar, en donde la construcción de significados sobre salud participan factores ancestrales, religiosos, éticos y en muchos casos la historia materna y la forma como ellas fueron criadas se manifiesta en la crianza de sus hijos donde priva la enseñanza recibida de sus ancestros. Tradicionalmente las madres sienten la responsabilidad ética de la prevención de enfermedades de sus niños a través de la vacunación y el control médico por ejemplo, pero también se deben atender los problemas de corte o incidencia patológica En ese orden de ideas, esperamos que los niños de hoy puedan pronunciar estas palabras en su edad adulta: “tuve la oportunidad de crecer y desarrollarme con todo mi potencial puesto a la orden de una Patria a la cual hoy sirvo”. Y se escribirá entonces: “Las Voces de los Niños Felices de Venezuela”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Antequera, Idalis (2008), Representaciones Sociales de la Mujer Venezolana desde la Cotidianidad, (Inédito), Trabajo Especial de Doctorado en Ciencias de la Educación,


192

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Núcleo Regional de Postgrado, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Caracas. Boscán, A y Monasterios, E. (2002), La potencialidad heurística del método biográfico para la investigación educativa, Barquisimeto: IPB. Briones, Guillermo (2002), “Epistemología de las Ciencias Sociales” (Programa de Especialización en Teoría, Métodos y Técnicas en Investigación Social), El Libro de Briones, composición electrónica: ARFO Editores e Impresores Ltda, Bogotá. Daza, C. H. y Peña, M. (1997), “La situación alimentaria y nutricional de los niños menores de 6 años en la región de América Latina y el Caribe”, Nutrición y alimentación del niño en los primeros años de vida, Alejandro Ơ Donell, José María Bengoa, Benjamín Torún, Benjamín Caballero, Eleazar Lara Pantin y Manuel Peña (Editores), Programa ampliado de libros de texto (PALTEX), OPS/OMS, Washington. González, A. (2000), “La Construcción de las Identidades Masculinas y Femeninas en las Escuela”, en Blanco N. (2001) Educar en Femenino y en Masculino: Nieves Blanco (coord.) Akal S.A., España. Husserl, E. (2001), Idéia de fenomenologia, Lisboa: Edições. Jiménez Martínez, F. (1994), “Pobreza v. Salud, un desafío a Nuestro Desarrollo”, El Desarrollo Humano en Venezuela (Perspectiva Actual), Bernardo Kliksberg (Compilador), PNUD-Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas. Marín, J. (2011), “La Visión Global de la alimentación en la reflexión del Dr. José María Bengoa”, Re. An Venez Nutr, Vol. 24 (1). Martínez, M. (2000), Seminario y taller de Metodología Cualitativa, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Estudios del Conocimiento, Caracas. Méndez Castellano, H.; López B. M. E.; Benaím Pinto, G.; Maza Zavala, D.; GonzálezScholts, I; Guinand Baldó, A. (1996), “Proyecto Venezuela -Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humanos de la República de Venezuela-”, Tomo II, Ministerio de la Secretaría, FUNDACREDESA, Caracas. Mercado, J. Gastaldo, D. y Calderón, C. (Compiladores) (2002), Paradigmas y diseños de la investigación cualitativa en salud. Una antología iberoamericana, Universidad de Guadalajara, Instituto Jaliscience de cancerología, Jalisco. Montero, M. (2006), Hacer para Transformar: El Método de la Piscología Comunitaria, Paidos, España. Muecke, M. (1994), On the evaluation of ethnographies, Sage Publications, London. Müller, E. (1941), “Alimentación y Tratamiento del Niño (con breves indicaciones clíni-


Una aproximación en la comunicación…

193

cas)”, Manuel Marín y G. Campo, S.L., (Eds.), traducido del alemán por el Dr. J. González-Campo de Cos, Madrid. Organización Panamericana de La Salud (OPS) (2002), “La Salud en las América”, Publicación Científica y Técnica, Vol. II, No. 587, ed. 2002, Washington. Organización Mundial de la Salud (1946), Constitución de la Organización Mundial de la Salud, www.who.int/governance/eb/who (consulta: 15 /07/2013). Pérez, G. (1999), Investigación Cualitativa. Retos e interrogantes. II Técnicas y Análisis de datos, Muralla, Madrid. Restrepo, A. (2001), Ética y Valores para un Humanismo en las Relaciones, Latinoamericana Paulinas, Bogotá. Rusque, A. (2003), De la Diversidad a la Unidad en la Investigación Cualitativ, Vadel Hermanos Editores, Valencia, Venezuela. Romero Ibáñez, P. (2009), Hacia una comprensión del concepto de calidad de vida, www.pedagogíadelahumanización.org Sánchez, E y Wiesenfeld, E. (2002), “El construccionismo como otra perspectiva Meta teórica para la producción del conocimiento en Psicología ambiental”, J. Guevara y S. Mercado (Coord.), Temas selectos de Psicología ambiental, México: Unam-GrecoFundación Unilibre. Sandín, M. (2003), Investigación Cualitativa en Educación: Fundamentos y Tradiciones, Mc Graw Hill, España. Schütz, A. (1970), Reflections on the problem of relevance, New Haven, CT: Yale University Press. Trigo, Pedro S.J. (2012), “Opción por los pobres: Propuesta para un tratamiento sistemático y situado”, Revista de Teología, Instituto de Teología para Religiosos (ITER), Facultad de Teología, UCAB, No. 59, sep-dic, Caracas. Whitehead, M. (1998), “Perspectivas Internacionales sobre la Efectividad y Variabilidad de las intervenciones para reducir las Desigualdades en Salud”, Dimensión Humana, Vol. 2, No. 1, España. Wiesenfeld, E. (2001), La autoconstrucción. Un estudio psicosocial del significado de la vivienda, Comisión de Estudios de Postgrado, FHyE-UCV, Caracas. Valles, M. (1999), Técnicas Cualitativas de investigación social: Reflexión Metodológica y práctica profesional, Síntesis Sociología S.A., Madrid.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 195-209 recibido: 03-07-2013 / arbitrado: 25-07-2013

TAYLOR, CIEN AÑOS DESPUÉS Diógenes D. Mayol Marcó1 COMUNICADOR SOCIAL Resumen: Pasado un siglo desde la publicación de los Principios de la administración científica, escrito por Frederick W. Taylor, hacemos una revisión de las propuestas del autor, considerado pionero de la teoría general de la administración. Esta visita al taylorismo se hace a partir de las críticas que, aún autores contemporáneos le han hecho. La revisión permite pasearnos por sus propuestas más conocidas, contextualizar algunas de las invectivas lanzadas contra Taylor y colocar sobre la mesa –no obstante las críticas– aquellas que gozan de buena salud, pasada la primera década del siglo XXI. Palabras claves: Administración, cientificismo, método, taylorismo, teoría.

INTRODUCCIÓN

A la denominada teoría de la administración científica y a su autor, se los tiene como pioneros de la teoría general de la administración, por ser el primer intento de conformar un cuerpo de conocimientos alrededor de lo que, hasta entonces, fue una actividad signada por el apriorismo. La propuesta surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos, de manos del cuáquero e ingeniero mecánico Frederick W. Taylor. Fue publicada en 1911, dos años después de salir al mercado el Ford-T y, por supuesto, posterior a la cadena de producción. La primera publicación de Taylor fue Piece rating system (1895) y Shop management (1912) la última. Para los cuáqueros, cuenta Johann Alzog (1868: 284): Todo cristiano es docto y predicador; por consiguiente, predicar y enseñar no es un ministerio especial; la oración es libre y no debe fijarse por medio de fórmulas convenidas; no se admiten el servicio militar, el juramento ni los diezmos, y deben despreciarse los espectáculos, el baile y toda jerarquía.

Giovanni Filoramo (2001: 142) señala que cuáquero “es el sobrenombre que sus adversarios dieron a los miembros de esta comunidad (…) Los cuáqueros se 1

dmayol04@yahoo.com / @diogenesmayol


196

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

llaman a sí mismos ‘hijos de la luz’ o, simplemente, ‘amigos’ (…) su nombre oficial es The Religious Society of Friends”. La aproximación a esta teoría, según el propio Taylor, o metodología al decir de Carlos Dávila y Georges Friedmann –entre otros– se hará a partir de las críticas más comunes de que han sido objeto autor y seguidores, los tayloristas. Estas son: Campo limitado de acción; ausencia de comprobación científica; enfoque de sistema cerrado; teoría mecanicista; teoría economicista (o del hombre económico); super-especialización del obrero, y minimización del elemento humano, sin que por ello aspiremos a ser exhaustivos y, menos aún, a agotar el tema.

I

A Taylor y quienes siguieron a este autor de los Principios de la administración científica se les acusa de visión de francotirador a la hora de implantarlos en la organización, esto es cierto en principio, porque “su teoría siguió un camino de abajo hacia arriba y de las partes hacia el todo” (Chiavenato, 1999: 51). En efecto, uno y otros limitaron su atención a la resolución de problemas de rendimiento en la fábrica, allí donde se origina el producto, como lo admite el propio Taylor, quien no tendrá ocasión de conocer la teoría de las relaciones humanas y mucho menos la teoría general de sistemas. Adicionalmente, por tratarse de situaciones puntuales (el acarreo de piezas metálicas, por ejemplo) éstas se afrontaban aisladas del contexto organizacional y, por ende, tampoco se consideraban las posibles influencias del mundo allende la fábrica. Sin embargo, dadas las condiciones imperantes en el ámbito fabril, no debe extrañar que haya sido así. Al contratar a un obrero, el empresario contrataba también las herramientas que aquél poseía; el trabajador ponía a disposición las habilidades obtenidas a través de la observación de un ‘maestro’. El ensayo y el error eran la norma industrial a fines del siglo XIX y comienzos del XX, no obstante que la Revolución Industrial ya tenía una centuria de experiencias previas. En consecuencia, generaba: […] maneras de hacer cada acción en cada oficio y, por la misma razón, hay una gran variedad en los instrumentos empleados para cada clase de trabajo. Ahora bien [...] entre los diversos métodos e instrumentos utilizados [...] hay siempre un método y un instrumento que son más rápidos y mejores que cualquiera de los demás (Taylor, 1961: 31).


Taylor, cien años…

197

De igual forma, el trabajador era responsable absoluto tanto de la calidad como de la producción del bien, de principio a fin; se le permitía hacer según su conocer y entender. La materia prima no siempre estaba a disposición, y el obrero debía buscarla y seleccionarla antes de transformarla. A esta cultura fabril se agrega que el empresario hacía uso intensivo de los recursos (naturales, humanos y mecánicos) para compensar las ineficiencias que observaba; la empresa debía ser más eficiente en el control de sus costos, pero no sabía cómo. Asegura el autor que la gerencia desconoce las rutinas de trabajo y el tiempo necesario para ejecutarlas. Por ello no coincidimos con Marcelo Manucci (2008: 38), quien asegura que “la dinámica de los problemas organizacionales tratados por Taylor no tenía el nivel de complejidad e inestabilidad actual”. Taylor y su administración científica respondieron a una necesidad específica del momento. “Si se pregunta cuál es el problema que busca solucionar el taylorismo es acertado responder que es el aumento de la productividad” (Dávila; 2001: 90).

II

Para la teoría general de sistemas, la propuesta tayloriana se centró en subsistemas de la organización y no en el sistema mismo; no es holística, sino específica, reduccionista. Vistas las experiencias previas a la publicación de los Principios de la administración científica y la lectura de éste, cabe suponer que su autor no se propuso, particularmente, modificar el campo de aplicación. De haber ocurrido en la actualidad, en lugar de teoría simplemente se denominaría innovación o círculo de calidad, como ya sucedió en los ochenta del siglo XX, o reingeniería y mejora de procesos (durante la década siguiente) de la mano de Michael Hammer. A diferencia de Henri Fayol, Taylor ingresó a la industria como obrero, tras abandonar sus estudios en Francia por limitaciones de la visión, a los 19 años. Este antecedente puede explicar parcialmente por qué el primero se ocupa de exponer su experiencia empresarial con visión estructural (de lo general a lo particular) y el segundo se centra en la rutina fabril, en la tarea. Taylor, claro está, no era un obrero promedio.


198

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Estas condiciones de inicio y por el hecho que se deduce de la lectura de Principios de la administración científica, los dueños de fábricas no eran proclives a experimentar nuevos procedimientos y, menos aún, a gastar dinero en ello, por lo que, de proponérselo, habría resultado improbable para Taylor exponer con éxito a la gerencia la necesidad de, digamos, reestructurar el negocio. Por otra parte: Antes que una ciencia pueda desarrollar principios, debe poseer conceptos [...] La primera tarea de la teoría administrativa es desarrollar un conjunto de conceptos que permitan la descripción, en términos relevantes a la teoría, de las situaciones administrativas (Simon en Dávila, 2001: 102).

Es evidente entonces que si bien Taylor y sus seguidores fueron meticulosos y exhaustivos en la observación de las rutinas de trabajo y la obtención de datos sobre movimientos (los necesarios y los superfluos a los efectos de la labor) y el tiempo requerido para su adecuada ejecución, distaban de haber desarrollado una teoría. Tim Hindle (2008: 193) se cuida mucho al respecto y se limita a admitir que “La administración científica fue la primera gran idea de administración para alcanzar una audiencia masiva” pero se atreve a asegurar que “En el mundo del despreocupado trabajo de equipo de hoy en día hay muy poco lugar para las ideas de Taylor” (Tim Hindle, 2008: 194). ¿Cuándo fue la última vez que Hindle fue a McDonald’s? Coincidimos con los diversos autores que, como Friedmann y Dávila, sólo le conceden a Taylor la creación de una metodología para obtener mayor eficiencia y productividad, entendiendo ésta como el medio de hacer más con los mismos recursos o menos; “sería un error llamar ciencia a lo que no es más que un sistema perfeccionado de los medios para aumentar el rendimiento inmediato de la utillería y de la mano de obra” (Friedmann en Kliksberg y otros, 1979: 19). Nicos Mouzelis es menos sutil en su tesis doctoral: Si el tecnicismo hace referencia a la expansión, metodológicamente ilegítima, de la aproximación tecnológica por áreas de investigación irrelevantes, de modo similar, el cientifismo implica una sobreestimación de las posibilidades de la ciencia, por lo que a los juicios de valor y su veracidad se refiere. Y ambas falacias están presentes en Taylor (Dávila, 2001: 111).

Como queda dicho, F. W. Taylor no es un teórico en el estricto sentido del término, como sí lo son Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber; por ello se comprende que su campo de aplicación comience y se centre en el área de pro-


Taylor, cien años…

199

ducción, lo que no impide el reconocimiento de Friedmann (Kliksberg y otros; 1979: 17): Taylor realizó innovaciones felices procediendo a estudios sistemáticos y experimentales del trabajo en la máquina-herramienta. Los resultados obtenidos respecto de la calidad de los aceros, la forma y elección de las herramientas, la determinación de la rapidez y profundidad del golpe, la colocación de las correas y transmisiones, han permitido aumentar en grado considerable la eficacia y la precisión.

Para concluir el punto, dejemos al colombiano Carlos Dávila (2001: 101): [En primer término] constituye un conjunto de herramientas que, aunque no exentas de problemas, significan un avance para los patronos más allá de la informalidad e intuición de las formas convencionales de administración que el crecimiento de las industrias ya desbordaba. En segundo término, la preocupación de Taylor es pragmática antes que de otra índole. Esto no nos parece despreciable, sino bien ajustado a las exigencias del medio en que se encontraba […] En tercer lugar, Taylor no desarrolla unas hipótesis que luego sean examinadas sistemáticamente. III

Por enfoque de sistema cerrado se entiende: […] observar sólo aquello que sucede dentro de la organización, sin tener en cuenta el entorno donde está situada. Otra característica del enfoque de sistema cerrado es la manera de abordar lo que ocurre dentro de una organización, considerando apenas algunas variables importantes y omitiendo otras cuya influencia no se conoce suficientemente en el conjunto. El comportamiento de un sistema cerrado es mecánico, previsible y determinista (Chiavenato, 1999: 80).

Esta crítica guarda estrecha vinculación con la referida a las limitaciones del campo de aplicación; puede señalársele como una derivación de ella y, aun cuando sea valedera, parece obviar la intencionalidad del autor de la metodología, quien afirma: “Primero nosotros desarrollamos el remedio para algún problema que existía, y más tarde encontramos cuál era la teoría que estaba detrás del problema” (Taylor en Dávila, 2001: 103). Es obvio el enfoque de Taylor, su campo de aplicación y ámbito de influencia. Él y los tayloristas no se interesan, en general, en otro aspecto dentro o fuera de la fábrica, distinto de resolver problemas propios de la producción, de modificar las causas que generan bajo rendimiento y, en síntesis, ineficiencias que


200

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

inciden negativamente en los costos operacionales, basados en la administración científica. Desde esta óptica, a Taylor y followers debe vérselos como consultores de productividad. El ingeniero Taylor (1961: 21) asumió que mejorando estos procesos se optimaba la organización en su conjunto y no fue el único, como se verá más adelante, que pecará de optimista o ingenuidad: “la mayor prosperidad no puede existir más que como resultado de la mayor productividad posible de los hombres y máquinas del establecimiento (...) En una palabra que la máxima prosperidad no puede existir más que como resultado de la máxima productividad”. Pese a ello, incorpora consideraciones relacionadas directamente con lo que décadas más tarde llamarán stakeholders (Taylor, 1961: 120): […] la tercera parte interesada (todo el pueblo) insistirá en que se haga justicia a las tres partes [patronos y empleados son las otras dos]. Exigirá la mayor eficiencia tanto de los patronos como de los empleados. No tolerará ya más el tipo de patrón que no tiene ojos más que para los dividendos [...] No tolerará ya más la tiranía por parte del obrero que exige un aumento tras otro en su paga y una jornada más corta mientras, al mismo tiempo, se vuelve menos eficiente en lugar de serlo más.

Quienes critican al taylorismo y a su autor, paradójicamente parecen olvidar el contexto histórico, económico y social en el que surge la administración científica. La influencia del Positivismo (en auge desde 1850) y del Romanticismo (que culmina en 1870) se suman al Cientificismo, del que Taylor toma el término, tal vez con el único propósito de darle un ropaje moderno a su metodología, y diferenciador de lo que calificó como ‘Administración de iniciativa e incentivo’; es decir, la práctica administrativa establecida para el momento: “La administración científica no comporta forzosamente ningún gran invento ni el descubrimiento de hechos nuevos e impresionantes. Sin embargo, comporta cierta combinación de elementos que no existió en el pasado” (Taylor, 1961: 121). La crítica a la metodología acierta al señalar que autor y seguidores llevaron la especificación de movimientos y tiempos máximos para ejecutar una tarea, al extremo de obviar el tiempo psicológico del individuo, no obstante que tomó en cuenta la bibliografía disponible sobre fatiga humana y se apoyó en cronometristas y matemáticos para compilar e interpretar los datos, Mouzelis dice (citado por Dávila, 2001: 111): Taylor ha despreciado las variables psicológicas del comportamiento organizacional. Desde luego, Taylor no fue completamente desconocedor de que los obreros


Taylor, cien años…

201

tenían sentimientos, ni de que se asociaban con otros obreros en la fábrica. Pero creyó que tales aspectos del comportamiento eran más o menos irrelevantes respecto de los problemas de la productividad.

Para comprender mejor estas críticas debemos recordar que la administración científica rompe el paradigma de cómo se hacen las cosas en la fábrica hasta entonces: el artesano va a la empresa a vender sus habilidades con sus herramientas; es él quien elige métodos, modos, utensilios, para ejecutar su labor, incluyendo la búsqueda y selección de la materia prima. A esta realidad, que etiquetó como ‘Administración de iniciativa e incentivo’, contrapone Taylor la administración científica: Administración Administración de iniciativa e incentivo científica El éxito depende de la ‘iniciativa’ La ‘iniciativa’ (trabajo arduo, ingenio y del trabajador. buena voluntad) se consiguen con uniformidad absoluta y en mayor grado. El trabajador escogía su trabajo y se adies- División casi paritaria del trabajo entre la traba lo mejor que podía. dirección y los trabajadores. Casi todo el trabajo y la mayor parte de la Los directivos asumen nuevas cargas, responsabilidad recaen en el trabajador. obligaciones y responsabilidades; sustitución del sistema empírico; selección, adiestramiento y formación del trabajador. El plan es trazado por el trabajador de Existe un responsable de hacer el plan de acuerdo con lo que dicta la experiencia. trabajo por anticipado: qué, cómo, cuándo. El trabajo se pone a la altura del trabajador. Subdivisión del trabajo. El trabajador recibe un complemento salarial entre 30% y 100%. Colaboración cordial con el trabajador. Fuente: Elaboración propia a partir de F. W. Taylor.

A la libre elección y propiedad de herramientas e instrumentos responde con la homologación y la estandardización (Taylor, 1961: 64): […] en lugar de permitir que cada paleador escogiera y poseyera su propia pala, se hizo necesario proporcionar de 8 a 10 clases distintas de palas, etc., cada una de ellas apropiada para manejar un determinado tipo de material, no sólo para hacer posible que los hombres manejaran una palada de 9,5 kilogramos de promedio, sino también para adaptar la pala a los otros requisitos distintos.


202

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Obreros Ton/Hora/Día Ingreso Hora/Día Costo Medio/Ton.

Plan antiguo 400-600 16 US$ 1,15 US$ 0,072

Paga por labor 140 59 US$ 1,88 US$ 0,033

% -72 368 163,5 -45,8

Fuente: Elaboración propia a partir de cifras aportadas por F. W. Taylor. IV

Si bien es cierto que Taylor innova al medir los tiempos parciales inherentes a una labor, donde incorpora los tiempos muertos necesarios, también lo es que “para establecerlos se basa en las indicaciones de un obrero escogido especialmente y estimulado por un premio” (Friedmann en Kliksberg y otros, 1979: 39). En efecto, la selección de personal de Taylor no apunta al promedio sino a los individuos con dotación ‘extraordinaria’ para el trabajo y este calificativo se refiere casi exclusivamente a la capacidad física del candidato, lo que en la actualidad habría sido inmediato objeto de crítica. Taylor lo advierte, pero deja este problema al encargado de fijar las tareas diarias. Acarreo de vigas metálicas (caso ‘Smith’ u hombre montaña) Antes Después Diferencia 12,7 Ton/Día 47,75 Ton/Día +3,75 US$ 1,15 / Día US$ 1,85 /Día 60% Fuente: Elaboración propia a partir de cifras aportadas por F. W. Taylor.

Henry Braverman (en Dávila, 2001: 108) adjetiva la ciencia del trabajo tayloriana en estos términos: [cerebro y manos] se ven no tan sólo divididos y convertidos en hostiles, y la unidad humana de mano y cerebro desemboca en su contrario, algo menos que humano... Las unidades de producción operan con unas manos que son miradas, corregidas y controladas por un cerebro distinto al del cuerpo a que pertenecen.

En tanto ingeniero, cuesta pensar que la elección de hombres montaña fuese arbitraria. Parece claro, entonces, que este pionero se garantizaba el éxito de su experiencia desde el inicio, al seleccionar cuidadosamente al empleado modelo, pero tampoco lo ocultaba. Por eso sorprende que nadie criticase sus métodos de selección, cuyos resultados –de haberse aplicado a un individuo promedio– serían menos impactantes, aunque más ajustados (y aplicables) a la realidad.


Taylor, cien años…

203

Esto permitió que el fundador del taylorismo apuntara como impactos de la aplicación de la administración científica: -

50 mil trabajadores empleados bajo este sistema.

-

Las compañías que les dan empleo ‘son más prósperas que nunca’.

-

Los trabajadores reciben entre 30 por ciento y 100 por ciento de salarios más altos.

-

El incremento promedio de dos veces en el rendimiento hombre y máquina.

-

Ausencia de huelgas. Y en medio de su optimismo, aseguró (Taylor, 1961: 34): […] bajo la administración científica, lo períodos intermedios [de recesión] serán mucho más prósperos, mucho más dichosos y estarán mucho más libres de discordia y disensiones. Y también que los períodos serán menos y más cortos, y que el sufrimiento será menor.

Para suerte suya, murió un año después de iniciadas las hostilidades de la Gran Guerra (1914-1918) y catorce años antes de la Gran Depresión. La selección de personal sobre el promedio y la reducción máxima de movimientos, pudieron ser plataforma suficiente para las críticas más acerbas contra la administración científica y su eventual ajuste. Sin embargo, el rechazo a los métodos taylorianos se enfocó en el cronógrafo y sólo hasta fines de los años 40 del siglo XX fue posible volver a utilizar uno en las instalaciones fabriles de Estados Unidos.

V

Por el hecho de basar su metodología en estímulos monetarios, Taylor y taylorianos fueron tildados por su orientación puramente económica, en la que otros factores menos tangibles, como la satisfacción personal, no eran considerados: “hay que asegurarle plenamente al obrero que este aumento por encima del promedio será permanente” (Taylor, 1961: 106). No olvidemos que Taylor asciende desde la base empresarial. Conoce a sus antiguos colegas y el salario que perciben por jornada diaria, si bien no parece haber mantenido con ellos ni con otros relaciones aceptables, puesto que se lo describe como de poca urbanidad y cortesía, poco sociable; ni genial ni brillante, sino persistente.


204

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En este sentido, su experiencia como obrero le indica que el bajo rendimiento laboral está respaldado por la administración vigente (de iniciativa e incentivo) al permitir que los obreros hagan a su buen entender, a lo que se agregan sistemas de administración defectuosos que, desde su mirar, “hacen necesario que todo trabajador rebaje su rendimiento o trabaje poco a poco, para poder proteger sus intereses más caros” (Taylor, 1961:24). En cuanto el trabajador ha visto que la tarifa de destajo del trabajo que está haciendo ha sido disminuida dos o tres veces como resultado de haber trabajado más arduamente y de haber aumentado su rendimiento, lo más probable es que (...) llevado de su disgusto, decida que no habrá más rebajas en la tarifa si puede impedirlo reduciendo su rendimiento (Taylor, 1961: 30).

Este es, a su juicio, el mal que padecen patronos y trabajadores por igual. Respecto de estos últimos, califica el bajo rendimiento en dos categorías: natural y sistemático. Vistas las descripciones de ambas modalidades que nos ofrece el autor, podemos percatarnos que se trata en realidad de una y solo una: [El bajo rendimiento natural que describe como ‘tomarse las cosas con calma’] viene muy aumentado al instalar a cierto número de personas en un trabajo similar y a un tipo uniforme de salario por día. Los operarios más viejos enseñan a los más jóvenes y con menos experiencia, y se ejerce toda clase de persuasión y de presión social posibles (Taylor, 1961: 29).

Por su parte, el escaso rendimiento sistemático es “originado por sus relaciones con los demás trabajadores” (Taylor, 1961: 26): Un análisis cuidadoso ha demostrado el hecho de que, cuando los hombres son incluidos en grandes cuadrillas, cada uno de ellos pasa a ser mucho menos eficiente que cuando se estimula su ambición personal [...] su eficiencia personal cae, casi invariablemente, hasta el nivel del peor trabajador de la cuadrilla (Taylor, 1961: 69).

Taylor, víctima él mismo de esta presión social, está frente al descubrimiento que Elton Mayo hará en el período de entre guerra, a partir de sus experiencias en Hawthorne para la Western Electric, entre 1924 y 1932: el grupo, la presión grupal y el liderazgo informal pero, lo mismo que Mayo en los primeros años, no lo consideró relevante para los efectos de su metodología. A Taylor habrá que cargarle a su favor que su área de experticia no eran la sociología ni la psicología. La estrecha vinculación entre nuevos métodos de trabajo y compensación salarial es, a la vez que estímulo para obtener los resultados esperados, punto débil de su metodología, sumada a la elección de personal sobre promedio.


Taylor, cien años…

205

De esto nos advierte Friedmann en Cuestionando en Administración, bajo el título ‘Taylorismo y ciencias del hombre’ (en Kliksberg y otros, 1979: 41-42): [los taylorianos] tienen la costumbre de combinar la introducción de su nuevo método de trabajo estandarizado con estimulantes financieros, de manera que es imposible, en el aumento de rendimiento subsiguiente, descubrir lo que corresponde a la modificación de la técnica o a la prima.

Lo que parece obviar Friedmann es que el estimulante financiero también aplica a la inversa, como castigo, si no se cumplen cuotas mínimas. Asimismo, que la prima por rendimiento sigue gozando de muy buena salud en el área de las ventas al mayor y al detal, por ejemplo.

VI

Taylor introduce en el mundo fabril una serie de elementos nuevos que -como se indicó– rompen con los supuestos tradicionales de la organización, de las relaciones entre esta y sus trabajadores, y del modo como la dirección se entendía a sí misma: -

El principio de excepción.

-

El diseño de cargos y tareas.

-

La estandarización de métodos, procesos, materia prima, componentes, herramientas, etc.

-

La división del trabajo y su consecuencia, la especialización mediante el entrenamiento del obrero en tareas más específicas, simples y repetitivas.

Estos son aportes que mantienen su vigencia en el ámbito laboral, ya entrado el siglo XXI, no obstante las críticas derivadas; en este sentido, Alford y Banes (1969: 17) señalan: La idea fundamental [...] de reconocer y separar las funciones y hacer que expertos y especialistas realicen todo el planeamiento preliminar del trabajo [...] ha sido uno de los pasos progresivos más importantes en todo el campo de la dirección industrial. Los progresos de Taylor en la dirección que acabamos de indicar formaron la base del plan del organismo moderno o actual, de plana mayor y línea.

Es de imaginarse el impacto que ha debido suponer, para el obrero de entre siglos, el fin de la ‘autoría’, del sello personal en cada producto por él fabricado; ha debido ser particularmente difícil para los maestros artesanos, quienes vieron evaporarse su cuota de poder en tanto poseedores de conocimientos específi-


206

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

cos; algo similar han de haber experimentado los perfumistas con la introducción del espectrómetro. Ya el obrero no será el dueño del ‘cómo se hace’ ni de los instrumentos. No tendrá la opción de buscar y seleccionar la materia prima con la cual trabajar: ella vendrá a él. Por si fuera poco, tampoco será responsable absoluto del producto final pues su participación también ha sido acotada: “cada cargo debe contener un número limitado de tareas relacionadas, las cuales requieren actividades similares y períodos que permitan controlar y comparar los resultados con determinados estándares de producción” (Chiavenato, 1999: 60). Así, Taylor le transfiere a la dirección potestades que, sorprendentemente, no se había dado a sí misma hasta entonces. -

[…] debe asumir una parte mayor de responsabilidad por los resultados.

-

[…] debe también guiar y ayudar al obrero.

-

[…] debe hacerse cargo de gran parte del trabajo que ahora le deja a los obreros y ejecutarlo ella. Casi cada uno de los actos del trabajador ha de ir precedido de uno o más actos preparatorios por parte de la administración (Taylor, 1961: 32).

De hecho, los cuatro elementos esenciales de la administración científica definidos por él (Taylor, 1961: 78-79), especifican roles para la dirección: -

El desarrollo del modo cómo se ejecuta una actividad con reglas rígidas para cada movimiento de cada hombre y el perfeccionamiento y estandarización de todos los instrumentos además de condiciones de trabajo.

-

División casi por igual de la responsabilidad entre el trabajador y la dirección.

-

Selección cuidadosa y adiestramiento del trabajador hasta convertirlos en operarios de primera.

-

Supervisión del trabajo y pago de bonificación diaria por trabajar aprisa y hacer lo que se le diga que haga.

A ello responde Friedmann: “en la obra de Taylor no hay el menor rastro de interés por la orientación profesional” (En Kliksberg y otros, 1979: 55).

VII

Si recordamos los orígenes laborales de Taylor –a quien se lo tilda de prodirección– y su formación en ingeniería, podremos entender que, para él, el dúo


Taylor, cien años…

207

hombre y máquina es, en realidad, una unidad de producción: la una requiere del otro para funcionar y sus propuestas de innovación van en ese sentido. Lo mismo que se aduce en las críticas relacionadas con el campo de acción limitado y el enfoque de sistema cerrado, vale en este caso. Taylor propugna y defiende su criterio de que la prosperidad del empresario va de la mano con la prosperidad del trabajador. Pese a que no es su área de experticia ni de su interés, en Taylor se evidencian algunas consideraciones acerca del trabajador, de su ambiente de trabajo, de su entrenamiento adecuado, de sostenerle el compromiso de paga adicional en caso de exceder el estándar de producción. Todas, no obstante, están vinculadas al fin último de su metodología: la productividad. […] sin duda es cierto que la visión taylorista del hombre es simplificada y recortada. Por otra parte, su visión realista del hombre como instrumento de producción (aún si él no usa este nombre) dentro de la organización capitalista, aunque repugna por lo descarnada, corresponde a la realidad de dicho sistema económico (Dávila, 2001: 95).

Lo que obvia Dávila es que esa visión del hombre como instrumento de producción también corresponde a la realidad de otros sistemas económicos, distintos del capitalista, donde se lo practica con tanto o mayor entusiasmo, para desgracia del trabajador.

CONCLUSIONES

-

La metodología propuesta por Taylor está presente en las áreas operativas de gran parte de las empresas e industrias, ya entrado el Siglo XXI. Las ensambladoras de vehículos siguen siendo ejemplo por antonomasia, así como las cadenas de comida rápida y las ensambladoras de equipos eléctricos y electrónicos.

-

La aplicación científica de modelos en la organización del trabajo generó especialización de tareas, aumento de producción a menor costo y también favoreció la reducción de personal, asunto que se tornó recurrente con la introducción de la computadora, la automatización de procesos y del robot en tareas repetitivas y de precisión.


208

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alford, L. P. y Banes. J. R. (1969), Manual de Producción, México, Uteha. Alzog, J. (1868), Historia universal de la iglesia, Tomo 4, Barcelona: Librería religiosa. Barragán, A. (s/f), Las diferentes tendencias administrativas, (documento en línea) http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/tayloraresultados.htm (consultado el 16-11-2004). Chiavenato, I., (1999), Introducción a la Teoría General de la Administración, México: McGraw-Hill. Dávila, C. (2001), Teorías Organizacionales y Administración. Enfoque crítico, Colombia: McGraw-Hill. Filoramo, G. (2001), Diccionario akal de las religiones. Madrid: Ediciones Akal. Friedmann, G. (1979), “Taylorismo y ciencias del hombre”, Cuestionando en Administración, Buenos Aires: Paidos. Hindle, T. (2008), Management. Las 100 ideas que hicieron historia, Buenos Aires: Cuatro Media. Manucci, M. (2008), Impacto corporativo, Buenos Aires: La Crujía. Jáuregui, A. (s/f), Los principios de la administración científica de Taylor e introducción al Fordismo, (documento en línea), www.gestiopolis.com/ canales/gerencial /articulos/no%206/AdminTaylor.htm (consultado el 16-11-2004). Scientific Management. Frederick Winslow (s/f), Taylor (documento en línea) http://www.accelteam.com/scientific/scientific_02.html (consultado el 18-11-2004. Taylor, F. W. (1977), Principios de la Administración Científica, México: Herrero Hermanos, Sucs.

PUNTOS CLAVE DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

1. Metodología, sí; teoría, no a) No cumple con los extremos propios de una teoría. b) No posee hipótesis. c) No buscó comprobar sus postulados.


Taylor, cien años…

209

2. Metodología orientada a la productividad a) Aspira hacer más con los recursos disponibles. b) ‘Justo a tiempo’ y los ‘Círculos de calidad’: misma orientación. 3. Algunas críticas sobrepasan las aspiraciones de Taylor a) Sistema cerrado. b) Enfocado en la tarea. c) No toma en cuenta el entorno. d) De lo particular a lo general. 4. Metodología orientada a la tarea a) Se preocupa por la eficiencia en la relación hombre-máquina. b) No considera la influencia del entorno ni de la empresa. c) Vislumbra la influencia de grupos y líderes informales, pero tampoco los toma en cuenta. 5. Aportes a la teoría general de la administración a) Pionero del acto administrativo. b) División del trabajo. c) Planificación previa de la actividad. d) Búsqueda de un modo mejor de hacer las cosas. 6. Propuestas de Taylor aún vigentes a) Definición de cargos y tareas. b) Bonos por eficiencia. c) Entrenamiento del personal. d) Condiciones laborales y ambientales.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 213-222

INDICADORES DE LA COYUNTURA VENEZUELA-II SEMESTRE 2013 La economía, en crisis profunda, es lo que se sigue observando en el país como consecuencia de los desequilibrios derivados de decisiones desligadas de las reglas de juego necesarias para conducir ordenadamente la actividad productiva. Muchas recomendaciones, que analistas y especialistas, han venido sugiriendo, desde hace mucho tiempo, para dar un cambio de rumbo a la actividad económica han sido desatendidas y en este sentido, las distorsiones de las variables más importantes se han intensificado generando un cuadro complejo y difícil de resolver, donde ya no se puede garantizar, ni siquiera el suministro de los bienes indispensables para atender las necesidades alimenticias de los venezolanos. Las autoridades nacionales, se han encaminado con un sistema político denominado, socialismo del siglo XXI que no tiene perspectiva de éxito y que ha servido de medio para la destrucción de una gran parte del aparato productivo. Así, el país enfrenta una grave escasez de divisas, que en términos sencillos, se traduce en la falta de dólares, base principal para las importaciones de insumos indispensables para la producción de bienes. También, se debe mencionar una política fiscal, caracterizada por un elevado gasto que presiona la circulación del dinero como lo registran los elevados niveles de liquidez monetaria. A este respecto, se debe mencionar, como resultado de una equivocada política, un comportamiento de precios que luce desbocado, con una crecida de más del 40%, rompiendo las estimaciones que esperaba el gobierno nacional para este 2013 (entre 14% y 16%) y que ubican al país con uno de los registros inflacionarios más elevados del continente y del mundo. Se ha hecho persistente y severa, la escasez y el desabastecimiento de los rubros más importantes para las necesidades básicas de la población. Vale decir, que el gobierno nacional, en su creencia de que los controles son eficientes para el buen desenvolvimiento de la economía, puso en práctica varias iniciativas desde su concepción política, pero no han dado resultados satisfactorios. Se menciona, Ley de Costos y Precios Justos, para regular los precios de todos los bienes y servicios. Sistemas complementarios para la asignación de divisas, tales como, Sitme y Sicad, así también, la creación del Órgano Superior de Optimización del Sistema Cambiario, con el objeto de priorizar las asignaciones de divisas. La nueva Ley Orgánica del Trabajo además de asumir la administración de empresas de alimentos, centrales azucareros, productoras de café, cementeras, entre otras, pero con todo estas acciones, no se observan cambios favorables para el bienestar de la población. Persisten los desequilibrios fiscales,


214

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

monetarios, financieros, cambiarios y la inflación que afecta a todos sin discriminación. Ante esta situación, la respuesta del gobierno nacional, ha sido extremar su política de controles, tal como, ocurrió en el mes de noviembre cuando se obligó a los comercios a vender la mercancía, según el criterio de precios justos impuesto por la autoridad nacional. En el análisis de cifras disponibles de 2013, que se presentan en este reporte, se muestra un perfil del panorama económico venezolano.

ESCASEZ

La escasez de productos, es un componente de la crisis económica que mantiene la atención de los venezolanos por las dificultades para encontrar los artículos necesarios para la sustentación de sus necesidades. La escasez, registró en el mes de octubre 22,4%; un ascenso importante luego de ubicarse el pasado septiembre en 21.2%, esto significa que en los estantes de supermercados, abastos y demás puestos de venta al público, faltaron más de 20 de cada cien productos, con la situación llamativa de que éstos constituyen los que mayor demandan las familias. La escasez, toca seriamente rubros alimenticios esenciales, tales como; leche en polvo (87,7%), azúcar (82,6%), harina de maíz (77,6%), aceite de maíz (99,9%), carne de res (63,9%), café (41,5%) y mantequilla (82,6%), entre otros, por lo que los consumidores deben visitar muchos lugares de compra para obtener los productos cuya oferta, también, se viene racionando, ya que se sólo se permite, llevar para el hogar pocas cantidades de productos. Evolución de la Escasez

Fuente: INE-BCV.


Indicadores de la coyuntura…

215

Se observa, que la escasez, en lo que va de 2013, muestra porcentajes importantes con registros mayores al 20% que superan ampliamente el resultado de diciembre de 2012 (16,3%). Con tal resultado, se puede concluir que el gobierno nacional ha fracasado en la misión de ofrecer los productos básicos para los venezolanos.

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS

Una espiral inflacionaria, sin control, se observa en el comportamiento generalizado de los precios al evaluarse el Índice Nacional de Precios Consumidor (INPC). Con mucha fuerza, el INPC, se viene presentando en el año 2013. En el mes de octubre, registró una variación 5,1%; superando la del mes previo en 4,4% y de manera importante a la de 1,7%; que se observó en el mismo mes del año pasado. Con este registro, la variación acumulada del INPC, en el año es de 45,8%; que resulta significativamente mayor que la del mismo periodo del año pasado 13,4%. Este resultado, derrumbó, las previsiones presupuestarias de 2013 que el gobierno nacional proyectaba, entre 14% y 16%; lo que demostró además la gran equivocación para aplicar correctivos que ayudaran a suprimir el enorme peso que ejerce la inflación en el presupuesto familiar. En el resultado, del indicador para el mes de octubre, seis categorías, superaron la variación del INPC. Estas fueron: Alimentos y bebidas no alcohólicas, 5,6%; Restaurantes y hoteles, 6,2%; Servicios de educación, 6,7%; Servicios de la vivienda, 6,8%; Vestido y calzado, 7,6% y Bebidas alcohólicas y tabaco, 8,6%. Resulta, conveniente reseñar, que el componente Alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una inflación interanual de 72,1%. Según el análisis, por dominios de estudio geográfico, la mayoría de las ciudades mostraron aumentos parecidos a la variación del INPC: Caracas, 5,6%; Ciudad Guayana, 5,8%; Puerto la Cruz, 5,4%; Maracaibo, 5,5% y Valencia, 5,0%, mientras que las demás categorías, también mostraron crecimientos relevantes. La evolución mensual del INPC, es como se muestra en la gráfica.


216

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Evolución del INPC

Fuente: INE- BCV.

Ante, el efecto de la crecida de los precios, que también es producto de la devaluación de la moneda y la escasez de divisas para la adquisición de los insumos, la regulación de precios y políticas desligadas de las reglas económicas; el gobierno nacional sólo reaccionó extremando medidas con el fin reducir de forma obligatoria la inflación; en tal sentido, en los primeros días de noviembre de 2013, se ordenó la ocupación de establecimientos comerciales (tiendas de electrodomésticos y de ropa, jugueterías, repuestos de vehículos, entre otros) con el fin de que los mismos colocaran los productos a la venta para los consumidores a precios justos. Analistas, consideraron de erráticas las medidas, ya que al agotarse los inventarios, se corre el riesgo de que se profundice la escasez y pocos serán los comerciantes que se animen a invertir de nuevo para reponer mercancía, por la desconfianza que produce la ausencia de seguridad jurídica para desarrollar con libertad la actividad económica de sus empresas.

PRODUCTO INTERNO BRUTO

El Producto Interno Bruto (PIB), registró en el 2do semestre de 2013, una variación de 2,6%, resultado menor al 5,5% que se registró en el mismo periodo de 2012; este resultado, viene a explicar que la actividad económica se encuentra en un periodo de estancamiento. Cuando, se evalúa el PIB, por sectores, el Sector Petrolero, mostró una variación de 1,3%; entre tanto, que el Sector No Petrolero registró 2,9%. Así, cuando se analiza el PIB, según sectores Público y Privado; se determinó, que el Sector Publico, mostró una variación de 3,5%; por su parte el Sector Privado, presentó 2,2%. En el análisis, de la información disponible del PIB, para el 2do Trimestre 2013, por actividad económica, se pudo observar que la actividad Manufacturera mostró una variación de 5,7% luego de venir de una contracción importante de -4,9% en el 1er trimestre de 2013. En Electricidad y Agua, se determinó 6,0%; Comercio y Servicios 4,2%; la de Co-


217

Indicadores de la coyuntura…

municaciones 6,7%; y la de Instituciones Financieras y Seguros 24,3%, que sigue manteniendo un ritmo de crecimiento sobresaliente con respecto a las demás actividades. Conviene mencionar porque incluye al sector agrícola, a la denominada Resto, con una variación de 0,6%; la cual tuvo una baja en el 1er Trimestre de 2013 cuando registró -1,4%, lo que viene a indicar que el sector agrícola se encuentra muy deprimido. Las actividades, con decrecimiento relevante en el PIB, fueron la de Minería con una variación de -22,2% y la de Construcción -6,0%; la cual se contrae principalmente, luego del freno impuesto por el gobierno nacional a la denominada Misión Vivienda, que disminuyó la intensidad en la producción de vivienda. Evolución del IPB

Fuente: BCV

Puede observarse, que la tendencia mostrada por el PIB para el año 2013, augura dificultades para superar los resultados que se registraron el pasado 2012.

MERCADO MONETARIO Y FINANCIERO

Mucho, se menciona que la cantidad de dinero circulando en la economía, es altamente elevada y que además está ejerciendo una presión importante en la inflación; también, se dice que la primera autoridad monetaria del país está emitiendo dinero sin respaldo y que por esta razón ha puesto en funcionamiento la “maquinita” de hacer dinero. En tal sentido, las cifras de Liquidez Monetaria (M2), determinan que la liquidez en poder del público, ha alcanzado niveles, tan significativos, que vienen ejerciendo presión sobre la demanda de bienes cuando es poca la oferta de productos que se consiguen en el mercado. La Liquidez Monetaria (M2), ascendió, en el mes de septiembre de 2013, a 958.676.926


218

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

(Miles de Bs) cuando en diciembre de 2012, se ubicó en 714.898.400 (Miles de Bs) representando una variación de 34,10%. Cuando se observa la evolución de las variaciones en los últimos años no deja dudas el crecimiento de la cifra. Liquidez Monetaria

Fuente: BCV

El crecimiento, de la Liquidez Monetaria (M2), ha mostrado un crecimiento exponencial, tanto que la información disponible hasta el mes de septiembre 2013, registra una variación de 34,10% respecto a diciembre del año pasado. Esta variación porcentual, supera ampliamente a los años 2008, 2009 y 2010, aún sin culminar el año 2013. Ante, la inflación desbordada, son pocas las opciones de los agentes económicos, para obtener rendimientos para sus ah orros debido a la tasa de interés negativa que se encuentra en el mercado financiero. Por tal motivo, es de esperarse una persecución de esa liquidez, sobre la poca oferta de bienes que se encuentran en el mercado, generando presión inflacionaria

RESERVAS INTERNACIONALES

Los recursos financieros, para hacer frente a los compromisos del país en el plano internacional y darle protección a la moneda nacional, han venido en descenso. Efectivamente, las Reservas Internacionales, se situaron para septiembre de 2013 en 23.047 Mill. US$, una caída importante respecto de diciembre de 2012 cuando el nivel se encontraba en 29.890 Mill.US$, representando una disminución de -22,9%.


219

Indicadores de la coyuntura…

Reservas Internacionales

Fuente: BCV.

Como se observa, es inquietante la tendencia de la Reservas Internacionales; cuando, se hace referencia a la Reservas Operativas, calculadas a partir del Balance del BCV, con base en el tipo de cambio oficial de Bs 6,30 por US$; se tiene, que en el mes de septiembre se ubicaron en 2.843 Mill. US$, una cantidad ligeramente superior a la del mes de agosto con 2.407 Mill. US$, no obstante, estos niveles no parecen ser suficientes para atender la dinámica que exige la economía nacional. Debe decirse, que los empresarios siguen confrontando dificultades para la obtención de divisas a los fines de la adquisición de materia prima e insumos necesarias para el proceso productivo. Como, el Sistema de Complementario de Administración de Divisas (Sicad) no ha operado con regularidad, los agentes económicos consideran que, para 2013, el sector privado pudiera ver reducida en 69% la oferta de divisas en relación con lo que recibieron en 2012.

IMPORTACIONES DE BIENES

Las Importaciones de Bienes, han mantenido su ritmo de crecimiento debido a que el aparato productivo disminuyó su producción y es poco lo que se está produciendo en el país, como consecuencia de decisiones en materia económica, que reducen la actividad productiva del país; se evaluó, con la cifras de importaciones, registradas al 1er semestre de cada año el comportamiento de la importaciones; en tal sentido, se deduce que el país viene generando desarrollo económico en los países exportadores de bienes a Venezuela, en detrimento del aparato productivo nacional.


220

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Importaciones-I semestre

Fuente: BCV

Véase, que es importante la cantidad de recursos económicos que han salido del país, que si éstos invirtieran en el territorio nacional, sería más favorable producir acá alimentos y otros bienes para satisfacer las necesidades de los venezolanos.

EMPLEO Y SALARIOS

Empleo En el campo del mercado laboral, las cifras oficiales del mes de septiembre 2013, registraron un total de 12.962.522 ocupados. En tal sentido, se indica que la tasa de desocupación se situó en 7,8% en el mes de septiembre del corriente año, ligeramente menor a la que se registró en el mes de agosto 8,0%; vale decir, a la par de estas cifras, que debido a la disminución de la actividad económica, muchas empresas han dejado de operar en el mercado y que la nueva Ley Orgánica del Trabajo impone rigideces a los empleadores, existe la presunción de que la tasa de desempleo pudiera ser mayor. No obstante, se puede decir, que en el Sector Formal, se encuentran 7.869.913 ocupados, entre tanto, que en el Sector Informal, se agrupan 5.092.609 personas trabajando, que representan el 39,3% respecto del total de ocupados. Conviene mencionar, que es en este Sector Informal, donde los trabajadores no gozan de los derechos y beneficios que les puede proporcionar la seguridad social. También, es de referir que en el Sector Público, se encuentran 2.742.750 ocupados mientras que el Sector Privado, se registraron 10.219.772 ocupados que representan 78,8% del total de


221

Indicadores de la coyuntura…

ocupados. Véase, la evolución de la Tasa de desocupación, durante lo que va de año. Tasa de Desocupación

Fuente: INE SALARIOS

El salario mínimo fue ajustado con el último porcentaje de aumento, que el gobierno nacional, había prometido para el mes de noviembre de 2013, según la evolución de índice inflacionario. Efectivamente, se autorizó un aumento de 10%; un incremento que poco tiene que ver con el crecimiento desaforado de los precios que llegó en octubre a 45,8% según el INPC. Con este ajuste el salario mínimo, quedo establecido en 2.973 bolívares. Es la tercera vez que se aumenta en el año, el salario mínimo. En mayo, fue de 20% y en septiembre 10%. Así, el incremento total, para el salario mínimo, resulta en 45,2%; que al compararse con el crecimiento interanual de precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas 72,1%; resulta insuficiente para sostener el presupuesto familiar.

PERSPECTIVAS

Se anunció, el Proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo 2014, el cual orienta el ordenamiento de los ingresos y gastos de la República. El mismo, fue estimado sobre la base de un precio del barril de petróleo de US$ 60 y un incremento de 39% sobre el monto del presupuesto que se manejó en el año 2012. Se prevé, que la economía va a crecer entre 2% a 3% para el PIB y la


222

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

inflación entre 26% a 28%. Una de las reacciones, luego de conocerse la explicación correspondiente, fue que este presupuesto resulta insincero, ya que, mantiene criterios similares a los del año pasado. A pesar, de que las estimaciones de 2012, establecieron un barril de crudo a 55 US$ y un tipo de cambio de 4,30 bolívares por dólar, el precio promedio del barril de crudo superó los 102 US$ y la moneda fue devaluada a 6,30 bolívares por dólar. Por demás, la inflación observada hasta el mes de octubre en 45,8%; cuando la misma se había estimado entre 14% y 16%; bajo esta perspectiva, es difícil creer en esos pronósticos ¿Será nuevamente el 2014 un año difícil para los venezolanos?

Preparado por: Nelson Morillo-Estadístico


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 223-235

RESUMEN DE 13 INDICADORES RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA-DICIEMBRE 2013

INTRODUCCIÓN

En esta ocasión, se seleccionó 13 indicadores de los prioritarios, los cuales presentamos a continuación su versión resumida, extraída del amplio informe de 1 diciembre 2013 por la Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat (ANIH) , en el Boletín No. 26.

I. INDICADORES SOCIALES

I.1. Índice de desarrollo humano (IDH) Es una medición por país, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: salud (incluyendo en los países en desarrollo la variable de porcentaje de la población sin acceso sostenible de agua mejorada), educación y el PIB per cápita en término de paridad del poder adquisitivo (PPA) en dólares. El IDH de Venezuela 2013 indica: una esperanza de vida al nacer de 74,6 años, los años promedios de escolaridad es de 7,6 años y los años esperados de escolaridad es de 14,4 años, el ingreso promedio en dólares per cápita en término de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA 2005) es de 11.475 US$/cápita. Los rangos del IDH para la clasificación de los países en escala: Alta (0,800 a 1; en 4 subgrupos), Media (0,500 a ,799; en 6 subgrupos) y Baja (< 0,350 a 0,499; en 4 subgrupos). El IDH 2012 de Venezuela es 0.748 (puesto 71) y se ubica en países con nivel Mediano-Alto de desarrollo humano, sin superar el IDH 1997 de 0,861. La tendencia es creciente hasta 1998, sin embargo la tendencia es decreciente para el período 1970-2012.

1

www.acading.org.ve.


224

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

IDH Venezuela 1970-2012

Fuente: PNUD 2013.

A continuación se presenta los IDH de algunos países de la región como información de comparación en los años 2008, 2011 y 2012: Referenciales IDH

Fuente: PNUD 2013.

Igualmente, el informe del PNUD 2013 indica que la media de América Latina y el Caribe es de 22,2 homicidios por cada 100.000 habitantes y, Venezuela ocupa el tercer lugar en la región con 45,1 homicidios por cada 100 mil habitantes, después de Honduras y El Salvador.

II. INDICADORES ECONÓMICOS

II.1. PIB per cápita real a precios constantes (en bolívares de 1984) A pesar de los extraordinarios ingresos petroleros recientes, el PIB Real per cápita a precios constantes 1984 fue en 2011 de Bs. 28.500 y 29.600, inferior a


225

Resumen de 13 indicadores…

los alcanzados en los años 1978-1979 (superior a Bs. 31.000). La tendencia es decreciente. PIB/Cápita Real (Bs. 1984)

Fuente: Informes anuales del BCV (1968-1999), Torres y Rojas elaboración propia 2000-2012.

Cabe destacar, que el PIB per cápita en dólares referido por el Banco Mundial de 1998 fue de 3.901 $/cápita (calculado a cambio libre) y de 12.500 $/cápita (calculado a un cambio controlado de 4,3Bs/$) en 2012. Por lo tanto, el PIB per cápita del año 2012 calculado a un cambio ajustado al mercado sería significativamente inferior. El país de la región con mayor PIB per cápita en dólares (a precios actuales) en 2012 es: Chile (14.280); otras referencias de interés: Brasil (11.630), México (9.600), Colombia (6.990). Entre los países con mayor PIB per cápita en dólares mundial en 2012 (a precios actuales) fueron: Noruega (98.860), Suiza (82.730); otras referencias: Canadá (50.970), Estados Unidos (50.120), Alemania (44.010), Corea del Sur (22.670) y China (5.680).

II.2. Tasa de crecimiento porcentual del PIB Como muestra el siguiente gráfico, la tendencia de la tasa de crecimiento del PIB en porcentaje es decreciente. En 2011 creció 4,0% después de dos años de crecimiento negativo y en 2012 creció en 5,6%. Sin embargo, aunque no se refleja en el gráfico, la tasa de crecimiento del PIB del primer semestre de 2013 fue de 1,6%, menor al 5,8% del primer semestre de 2012. Así como las referencias del Banco Mundial y Cepal sobre Venezuela difieren de las cifras oficiales.


226

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

En general descendió la tasa de crecimiento del PIB en 2012 con respecto al año anterior, el promedio mundial de 2,8% a 2,3%, América Latina de 4,3% a 3%, China de 8,8% a 7,8% e India de 5,4% a 5%. Tasa de crecimiento % PIB 1951,1960,1965,1970,1975,1979,1985,1986,1989,1995, 1997-2000 y 2002-2011

Fuente: Ministerio Fomento, OCEI, BCV, INE. Cálculos propios.

II.3. Participación de las actividades relacionadas con la ingeniería del PIB real (%) Las actividades económicas de mayor participación de la ingeniería en el producto interno bruto (agrícola, minería, petróleo, manufactura, construcción, electricidad, gas y agua, transporte, almacenamiento y comunicación) han disminuido de 60,5% al 45,7% desde 1950 a 2012. % PIB de actividades de la ingeniería en el PIB

Fuente: BCV, PIB a precios contantes 1957, 1968, 1985, 1997. Torres y Rojas, cálculos propios.

De los sectores asociados a la ingeniería en 2012, la construcción creció 11,1%, el transporte y almacenamiento creció un 2,86%, disminuyeron las actividades siguientes: minería un -16,49%, electricidad y agua -4,15%, manufactura -


227

Resumen de 13 indicadores…

4,14%, petróleo y gas -2,97%. No creció el sector de las comunicaciones, con respecto al año anterior.

II.4. Ingreso petrolero per cápita (en $US) El ingreso por petróleo per cápita que hasta 1970 no superó los 500$ per cápita aumentó a un promedio 2.500 $/cápita anual en los últimos 10 años, resultado más por el aumento de los precios que por los niveles de producción decrecientes, con picos de ingreso de 3.500 $ per cápita en 2008, 2011 y 2012. Ingreso petrolero $/cápita

Fuente: Torres y Rojas, elaboración propia sobre información MMH 1967, 1970, MF 1954, OCEI 1979, 87 y 90, MEM 1990, INE 2002, MEM 2009, Energy Report , www.menpet.gob.ve

II.5. Índice de competitividad global (GCI). El índice de competitividad global (GCI) mide el clima para la inversión, de la escala 1 al 7, Venezuela sigue descendiendo en este índice, a 3,35 en el año 2013, ocupando el puesto 134 sobre los 148 países evaluados. Se desplazó con respecto al año anterior del puesto 20 a 22 en América Latina y el Caribe, y de 126 a 134 a nivel mundial en un año. Destaca el deterioro institucional ocupando el último lugar 148, seguido de la calidad de la infraestructura, condiciones laborales y de negocios. Se hacen referencias de algunos países del GCI 2013 y GCI 2009.


228

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Clima de inversión en países - Índice de competividad global (GCI) GCI 2013-2014 Latinoamérica G C I 2009-10 Latinoamérica GCI 2013 de GCI GCI 2008 Escala 1-7 sobre 148 países y Caribe y Caribe 2009 País Índice Puesto de 23 países Índice Puesto de 23 países Puesto Suiza 5,67 1 5,6 1 → 5 Chile 4,61 34 1 4,7 30 1 ↓4 puestos 28 Brasil 4,33 56 6 4,23 56 4 → 64 Colombia 4,19 69 8 4,05 69 8 → 64 Venezuela 3,35 134 22 3,48 113 16 ↓ 21 puestos 105 Fuente: Foro Económico Mundial. The competitiviness report 2008-2010-2012-2013.

III. INDICADORES TECNOLÓGICOS

III.1. Ingenieros y afines para 1.000 habitantes. La ingeniería ha crecido a una tasa de 8,55% desde 1960 a 2013, lo cual ha hecho que la proporción de ingenieros por mil habitantes haya pasado de 0,41 en 1960 a 8,07 en 2013 ingenieros por mil habitantes (incluye arquitectos y afines). Ingenieros, arquitectos y afines/1.000Habitantes

Fuente: CIV y elaboración propia.

La proporción de ingeniería civil ha disminuido desde 1960 a 2013 de ser 68% a 19%, la arquitectura ha crecido de 8% a 10%, también la ingeniería mecánica hasta alcanzar el 13%, la ingeniería industrial a un 12%, la ingeniería de sistemas y computación se ha estabilizado en 9% y ha decaído a un 8% la ingeniería eléctrica.


229

Resumen de 13 indicadores…

Referencia de ingenierías por principales disciplinas Mecánica Eléctrica Civil Química Industrial Sistemas y Computación Venezuela* 1992 12% 9% 24% 6% 6% 4% Venezuela* 2007 13% 9% 19% 6% 10% 9% Venezuela* 2011 13% 8% 18% 6% 11% 9% Venezuela* 2013 13% 8% 19% 6% 12% 9%

Otros 39% 34% 35% 33%

Fuente: Torres y Rojas elaboración propia sobre información CIV.

III.2. Gasto en Ciencia y Tecnología: porcentaje de gastos en CTI en relación al PIB Hasta el año 2005 el porcentaje de gastos en Ciencia y Tecnología (CyT) con relación al PIB estuvo en 0,42% de promedio. Entre 2006 a 2009 el promedio subió a 2,34%, al entrar en vigencia la Ley orgánica de ciencia y tecnología (Locti). Superior a 2% sugerido por la UNESCO para países en vías de desarrollo, equivalente al promedio mundial de 2,2%, superior al de América Latina de 0,75%. Contrasta ésta cifra tan significativa de aportes a las actividades de Ciencia y Tecnología del PIB en 2007, 2008 y 2009, con la situación real de logros en el campo de la ciencia y tecnología en Venezuela, poco transparente, disminuyendo el acceso y participación en publicaciones científicas, investigaciones, patentes entre otros. GASTO EN CyT EN RELACION AL PIB % Gasto en Actividades % 1990 1995 2000 2005 2009 Venezuela 0,37 0,61 0,38 0,35 2,36 Brasil 1,40 1,30 1,27 1,56 INVESTIGACION Y DESARROLLO EN RELACION AL PIB % I+D 1990 1995 2000 2005 2009 Estados Unidos 2,62 2,48 2,7 2,59 2,89 España 0,85 0,81 0,91 1,12 1,38 Brasil 0,87 1,02 0,97 1,18

2010 n.e. 1,61 2010 1,39 1,16

Nota: En Venezuela Vigencia de Ley Orgáncia de Ciencia y Tecnología (LOCTI) a partir de 2006. Fuente: Ricyt (consulta 2013), cálculos propios.

III.3. Exportación de manufactura porcentaje con relación a las exportaciones totales La exportación de manufacturas fue creciente hasta 1998 y a partir de 1999 decrece. Así la tendencia de la exportación de manufacturas de las exportacio-


230

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

nes totales, en los últimos 30 años es moderadamente decreciente, y representó un promedio de 15% de las exportaciones totales. La exportación en manufactura en 2012 no superó el 3,9% de las exportaciones totales, mínimo histórico desde 1980. Porcentaje exportación manufacturas/exportación total

Fuente: Anuarios estadísticos Ministerio Fomento, OCEI, INE, BCV. Torres y Rojas, cálculos propios.

III.4. Formación bruta de capital fijo: porcentaje con relación al PIB A partir de 1950 los períodos con más alta formación bruta del capital fijo (FBKF), mayor del 25% de PIB, corresponden a los años comprendidos entre 1952 y 1957 y desde 1975 hasta 1980, con un pico máximo de 42% en 1978, no superado hasta la fecha, con un piso de 11% en 2003. A pesar de la tendencia oscilante en la FBKF, se puede concluir una tendencia creciente hasta 1979, decreciente entre 1980 a 1999 de forma oscilante y moderadamente creciente a partir de 2000. En 2012 representó el 20% del PIB. Es de acotar, el mínimo en los países en desarrollo es 20% del PIB en FBKF. Mientras Venezuela superaba a América Latina desde 1950 hasta 1990, a partir de1991 la formación bruta del capital fijo del PIB es inferior al promedio de América Latina.


Resumen de 13 indicadores…

231

Porcentaje Formación Bruta del Capital Fijo/PIB

Fuente: BCV.

III.5. Gasto en infraestructura: porcentaje con relación al PIB El porcentaje del PIB destinado a la infraestructura en Venezuela, en la década de los 50 fue de 8,6% y de 4,4% entre 1960 y 1978. No se ha superado el estándar internacional recomendado por el Banco Mundial de 5% en infraestructura desde 1980. Venezuela destinó el 1,5% en infraestructura en 2011 y el 0,7% del PIB en 2012. Porcentaje destinado a infraestructura del PIB de Venezuela

Fuente: Estudio conjunto BID, BM, CAF hasta 2007. Aponte Blank, C. (2010), Armas (2010), Linares, A. (2011).

América Latina ha destinado por muchos años el 2% en infraestructura, aunque en 2011 se aprecia –a pesar de la desaceleración económica mundial– una recuperación cercana a 5% en inversión de infraestructura en la región, como respuesta al déficit de infraestructura y crecimiento poblacional. Mientras la inversión en infraestructura de los países asiáticos supera el 5% de su PIB, tal es el caso de India entre 4 a 6 y China de 10 a 13%.


232

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Porcentaje destinado a la infraestructura total y pública del PIB de América Latina, China e India

Fuente: Rozas (2010), Toro H. (2011), Cepal y Unasur (2011), Moreno (2013), Barbero (2011).

Dentro del Índice GCI, antes referido en los índices económicos, Venezuela tiene un subíndice de competitividad global de infraestructura para el año 2013 de 2,6 (sobre 7) y ocupa la posición 125 (sobre 148 países) –antes 120–, indicativo de la baja calidad de la infraestructura, portuaria (141), de suministro eléctrico (141), transporte aéreo (135), vial (128) y ferroviario (109). Sólo en telefonía es la infraestructura mejor valorada, móvil y fija (89 y 47).

III.6. Energía eléctrica: capacidad instalada por habitante Completando estos indicadores tecnológicos, con la capacidad energética, Venezuela tuvo una capacidad instalada marcadamente creciente desde 1950 hasta alcanzar una capacidad instalada record no superada en 1987 de 988 vatios por persona. En los primeros once años de éste siglo es inferior de los 900 vatios por persona, en 2012 la capacidad instalada por habitante fue de 935 vatios por persona, inferior a la capacidad instalada de Chile (1033) y superior de Argentina (757), Brasil (610), México (588) y China (851) vatios/persona.


Resumen de 13 indicadores…

233

Capacidad Instalada Venezuela vatios/persona

Fuente: Torres y Rojas (2010), León (2009), Páez (2012), Hernández (2013), cálculos propios.

En el índice de competitividad en infraestructura 2013-2014, en el suministro eléctrico Venezuela está en el lugar 141 de 148 países evaluados en el reporte de competitividad mundial, el cual fue presentado en el Foro Económico Mundial. El decaimiento de la capacidad instalada en Venezuela a partir del año 1989 es producto de la falta de inversión en el sector, y explica la disminución de un servicio eléctrico continuo, inicialmente en el interior del país y actualmente afecta también las principales ciudades y capital del país.

IV. INDICADORES AMBIENTALES

IV.1. Índice de desempeño ambiental (EPI) Este indicador presentado en la publicación anterior de diciembre de 2012, no ha sido actualizado a la fecha, manteniendo su vigencia. El EPI evalúa el país por la salud ambiental y la vitalidad del ecosistema. Venezuela tiene un índice de 55,6 para 2012, inferior a 78,40 de 2008. Ocupa el puesto 56 en 2012, a diferencia del puesto 45 en 2008. Destaca la caída de muchas categorías en general relacionadas con el agua y explotación de las actividades y recursos naturales. Costa Rica continúa siendo desde 2012 el primer país de la región (América) con el mayor índice (69) y el quinto del mundo con desempeño ambiental “muy alto”. Le siguen Colombia (62,3) como el segundo de América y vigésimo sépti-


234

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mo del mundo y Brasil (60,9) el tercero en América y el trigésimo del mundo, con desempeño ambiental “alto”. Venezuela es el décimo en América Latina y el Caribe y se ubica en países con desempeño ambiental “medio”, antecedido de Ecuador, Uruguay y Argentina. Categorías del índice de desempeño ambiental - Venezuela EPI 2012 EPI 2012 Posición EPI 2008 INDICE EPI 2012 55,6 56 80,0 I. Salud ambiental 71,0 64 88,5 II. Vitalidad del ecosistema 49,0 66 Referenciales EPI 2012 Indice EPI Puesto Puesto Puesto Desempeño 2012 Am.Latina EPI 2012 EPI 2008 Suiza Muy alto 76,7 1 Costa Rica Alto 69,0 1 5 5→ Colombia Alto 62,3 2 27 9↓ Brasil Medio 60,9 3 30 34 ↑ EEUU Medio 56,6 49 39 ↓ Argentina Medio 56,5 9 51 38 ↓ Venezuela Medio 55,6 10 56 45 ↓ Chile Medio 55,3 11 58 29 ↓ México Medio 49,1 20 84 47 ↓ Fuente: Environmental performance index. epi.yale.edu consulta 2013. NOTA FINAL

Los indicadores presentados de Venezuela señalan una situación de profundo deterioro económico, de poco ambiente para las iniciativas y mantenimiento de unidades productivas ante un marco institucional muy cerrado, poco flexible en garantizar la inversión a largo plazo para ser competitivos y orienta los esfuerzos económicos de inversionistas hacia actividades relancinas de corto plazo, con poco valor agregado, y por ende afecta la estabilidad de las condiciones de vida de los habitantes desmejorando su nivel social y oportunidad de trabajo. La velocidad en los avances del conocimiento y los cambios de paradigmas no permite acumular déficits en educación, salud y servicios básicos, ni endeudar a las nuevas generaciones sin prepararlas para tales situaciones. Hay capacidad profesional en el país y compromiso ético para dar un viraje y rebote en áreas prioritarias que puedan atender el mercado interno y establecer áreas de producción de competitividad mundial. Sólo hace falta la comprensión de la realidad y el compromiso de la sociedad de superarla.


235

Resumen de 13 indicadores… REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aponte Blank, Carlos (2010), “El gasto público social durante los períodos presidenciales de Hugo Chávez 1999-2009”, Cuadernos del Cendes, V. 27, No. 73, abril. Armas, Mayela (2010), “Inversión en infraestructura representará el 1,5% del PIB”, El Universal, 29 de nov, Caracas. Barbero, José (2011), La recuperación de la inversión en infraestructura del transporte en América Latina, CAF. CEPAL-UNASUR (2011), Infraestructura para la integración regional, Naciones Unidas, PDF 1,05MB, Chile. Linares, Alfonzo (2011), Proyecto de Ley de Presupuesto 2012 Recursos asignados al sector de infraestructura y vivienda, noviembre, PDF 46,5 KB. Moreno, Luís Alberto (2013), nota de prensa Reuters, jul-13, www.dineroenimagen.com Rozas, Patricio (2010), “América Latina: problemas y desafío del financiamiento de la infraestructura”, Revista Cepal, 101, agosto, PDF 695KB. Toro H., Alfredo (2011), “Gasto de Inversión Estatal”, El Universal, 15-set. Torres, M. y Rojas H., M., (2010), Indicadores de desarrollo del país relacionados con la ingeniería, noviembre, ANIH, Boletín 21 C.D. y publicación. — (2012), Indicadores de desarrollo del país relacionados con la ingeniería, actualización de 13 indicadores, ANIH, Boletín 24. — (2013), Indicadores de desarrollo del país relacionados con la ingeniería, actualización de 13 indicadores, ANIH, diciembre, Boletín 26.

Académico Manuel Torres Parra y Econ. María Rojas H.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 239-241

MICROFÍSICA DE LA EVOLUCIÓN Jorge Rivadeneyra A.1 “Todo lo que existe en el universo es producto del azar y la necesidad”, dijo Demócrito, hace más de dos mil años. Jacques Monod, a mediados del siglo XX, retomó el concepto y escribió “El Azar y la Necesidad”. Sugestivo el título porque la palabra azar, en sentido general, se refiere a sucesos y procesos cuyas causas se desconocen, y son el resultado de una carencia absoluta de proyecto porque proyectar significa entre otras cosas, tener un propósito, saber qué es lo que se quiere hacer. Así, ¿quién hizo el universo? Entonces el universo se hizo a sí mismo. Su creador es el azar. El libro de Monod es uno de esos pilares de la ciencia y de la cultura. Su autor, un biólogo francés, parece que siempre tuvo presente el postulado kantiano de que la ciencia sin la filosofía es ciega, y su obra, en vez de reducir su investigación a problemas de la ciencia biológica, su mirada es transdisciplinaria produciendo una polifacética riqueza epistemológica. Por ejemplo, en el trajinado problema de la evolución, señala que los seres vivos son intensamente conservadores en el sentido de que rechazan las imperativas influencias externas, básicamente microscópicas, generalmente ajenas al proyecto de la especie, porque una de las características genéticas básica de todas las formas de vida es el proyecto de perpetuidad existencial. Esta característica determina que sean aceptados solamente los elementos microscópicos que coincidan con ese proyecto de la especie; los que no, son eliminados por anticuerpos, “proteínas dotadas de la propiedad de reconocer substancias extrañas al organismo” (Monod, 1971). Por lo anotado, la evolución es el resultado de adiciones microscópicas, fortuitas y sin ningún propósito. Además son numerosísimas; en el ser humano, por ejemplo, penetran en sus organismos mil millones de elementos microscópicos. De ellos, sólo uno o algunos son asimilados si coinciden con el “plan químico de la célula” y si son coherentes con el sistema teleonómico humano. Acaso valga la pena enfatizar en que la evolución se origina en las transformaciones microscópicas dominadas por el azar. Las transformaciones macroscópicas son el resultado de esa actividad, cuando algunos de los elementos 1

jsrivadeneyra@gmail.com


240

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

mutantes son aceptados en el ADN. Pero esta no es una ley de la naturaleza sino una posibilidad, como lo demuestran algunas especie que no han evolucionado desde hace 450 millones de años (Monod, 1971: 136). Sin embargo, todas las formas de vida, desde las más elementales, si es que hay esa elementalidad, están determinadas por la necesidad. La necesidad es lo contrario del azar. Significa aquello que se hace de manera obligatoria, de acuerdo a un proyecto. Por otro lado, la evolución es irreversible, de acuerdo al segundo principio de la termodinámica, la entropía, que no sólo es el desgaste de energía, sino el consumo que produce lo nuevo, como ocurre con la entropía del sol, que entre otras cosas ha producido la vida en nuestro planeta. A este proceso, Morin le denomina neguentropía (Morin, 2006: 329). Este predominio de lo microscópico contradice algunas interpretaciones neodarwinista sobre la selección natural, la lucha por la vida o la victoria del más fuerte, y acaso esta sea uno de los aportes de Monod a la teoría de la evolución, junto con el señalamiento de que el medio exterior no es el elemento fundamental de la evolución. “Las presiones de selección que ejercen sobre los organismos las condiciones externas, no son independientes de las características teleonómicas de la especie” (Monod, 1971: 139). En efecto, organismos diferentes del mismo medio ambiente tienen interacciones diferentes. Por otra parte, la evolución de algunas especies se debe a la invasión de nuevos espacios ecológicos, como ha ocurrido con animales terrestres que han elegido vivir en zonas acuáticas, y peces que se han adaptado a vivir en tierra, originando la aparición de reptiles, aves, mamíferos. Además, Monod atribuye al deseo sexual un papel de suma importancia, por ejemplo en la creación de magníficos plumajes en algunas aves, así como la aparición del llamado homo ludens. El principio del placer se ha transformado en un elemento fundamental de la cultura, lo cual incluye no sólo la invención de valores éticos, sino también la producción de los medios que garanticen la reproducción de los medios que satisfagan las exigencias de la humanidad en todos los campos de la cultura. La especie humana ha sido partícipe del proceso biológico de evolución, acaso hasta el agrandamiento del cerebro ocurrido hace varios miles de años. Ese agradamiento, así como el gregarismo de la especie han producido un sistema de comunicación que ha devenido en lenguaje simbólico, “acontecimiento único en la biósfera que abre el camino a otra evolución, creadora de un nuevo reino, el de la cultura, de las ideas, del conocimiento” (Monod, 1971: 142). El establecimiento del lenguaje simbólico en todas las comunidades es el comienzo de otra evolución, inédita, la de la cultura humana. Es tan poderoso


Documentos…

241

este nuevo instrumento que pareciera que la evolución humana deja de ser estrictamente biológica porque gracias al lenguaje, entendido como exteriorizaciones del pensar, crea, cada vez con mayor eficacia, objetos artificiales que le permiten una existencia más segura, gracias al poder de la mente que permite la formulación de proyectos y la creación de un mundo hecho con objetos creados por el hombre. Esta capacidad creadora ha llevado a suponer que la mente, dada su inmaterialidad, es una especie de divinidad ajena a los organismos individuales. Los animales herbívoros comen hierba. El hombre inventó la agricultura. La nueva evolución es la de la cultura. “La evolución física del hombre debía proseguir aun durante mucho tiempo, estrechamente asociada en adelante a la del lenguaje” (Monod, 1971: 175). Esta segunda evolución no forma parte de la evolución darwiniana a secas; tampoco forma parte del proyecto de la especie, aun cuando pareciera que se trata de un nuevo tipo de azar porque se podrían rastrear numerosas causas, como la necesidad de la comunicación, de la organización social que garantice la sobrevivencia. Pero como estas causas no están inscritas en el ADN humano, afirmamos que básicamente se trata del azar porque de haber un proyecto significaría que se sabe de antemano qué es lo que se quiere y como se lo alcanza. El aparecimiento de la vida y de sus múltiples modalidades no forma parte de la entropía del universo. “La probabilidad a priori de que se produzca ese acontecimiento particular entre todos los acontecimientos posibles en el universo, está próxima a cero” (Monod, 1971: 159).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Monod, Jacques (1971), El Azar y la Necesidad, Monte Ávila Editores, Caracas. Morin, Edgar (2006) El Método, Tomo 1, Cátedra, Madrid.


Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2013, Vol. XIX, No. 2 (jul-dic), pp. 243-259

EL AZAR Y LA NECESIDAD EN JACQUES MONOD. HACIA EL ENCUENTRO DE LOS OPUESTOS1 Sulbey Naranjo2 I.- RESUMEN

Contraviniendo la extendida apreciación sobre la filosofía, como rezagada respecto al desarrollo de la ciencia, Jacques Monod sostiene “el deber que la actualidad impone a los hombres de ciencia de pensar su disciplina en el conjunto de la cultura moderna para enriquecerla así no sólo con importantes conocimientos técnicos, sino también con ideas enraizadas en su ciencia particular que puedan considerarse humanamente significativas” (negritas nuestras). Con esta visión de avanzada, este investigador-docente del Collége de France dedicado a la bioquímica celular, desafía a sus colegas, quienes desde una perspectiva cientificista, centran su atención exclusivamente en los descubrimientos y progresos teóricos que emanan de la ciencia en sí misma. De hecho no pocas críticas ha generado el tratamiento científico-cultural y ético que Monod imprime a su ensayo, sin dejar de reconocer, desde luego, el innegable mérito al desarrollo teórico-molecular sobre el que estructura su trabajo, pero sí cuestionando una supuesta proyección del idealismo-filosófico sobre la ciencia, con el subsiguiente efecto en los límites de la racionalidad científica para desentrañar el enigma de la vida circunscrito en la irrupción antifinalista del azar. En todo caso, es en la opción por una visión científica conciliadora de lo dual donde Monod introduce propósitos liberadores del saber compartamentalizado de la especialización, resultando especialmente fructífero para una reflexión epistemológica y cambios en la idea de ciencia, sobre la base de alteraciones del sentido de la realidad y nuevas formas de estudiarla . Interesados en esta perspectiva y en la particular visión proyectiva que el autor presenta sobre la evolución de los seres vivos, con especial referencia a la 1

Este ensayo forma parte de la investigación que un grupo de investigadores adelanta sobre el proyecto Transdisciplinariedad y Sistemas Complejos, adscrito al Consejo Académico Latinoamericano, asociado como Proyecto experimental al CIPOST/UCV y a líneas de investigación de la UPEL. 2

sulbeyn@hotmail.com


244

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

del ser humano, a quien privilegia por su capacidad de recrear y recrearse a instancia del lenguaje articulado, presentamos algunas consideraciones, alcances e interrogantes sobre el ensayo El Azar y la Necesidad. Nos anima suscitar el debate sobre los fundamentos del conocimiento científico en sus relaciones con la cultura y en su impacto sobre un modo de valorar la ciencia más allá de sí misma para trascender e influir en otra forma de evolución sujeta al libre albedrío de la humanidad como especie. Todo ello con el agregado epistemológico que reconcilia mediante la complementariedad lo racional con lo irracional, la ciencia con la metafísica. Colocamos como punto relevante de la exégesis la posibilidad de una convergencia de eventos que constituyen el tejido de la realidad, donde el aporte del azar junto a las creencias o valores como fuente de conocimiento y de evolución sirven de fundamento a un mundo sinérgico, nutrido de consistencia estructural pero sujeta a la contingencia e ideas proyectivas del ser humano. A tales fines nos proponemos los siguientes temas derivados del ensayo: 1.Azar con necesidad; 2.- Objetividad como soporte de la ciencia; 3. Incertidumbre, ficción y necesidad; y 4.- Lenguaje y cultura: otra evolución. Palabras claves: Azar/proyecto/cultura; racionalidad/irracionalidad; totalidad y parte.

II.- EL AZAR CON LA NECESIDAD

David Bohm (1980: 11), hace referencia a las variables ocultas de la teoría cuántica como a “las partículas que son los ladrillos del universo”, constituyéndose así el paradigma de los cuantos en el método para indagar el orden implicado de la materia y distinguirlo y a la vez involucrarlo con otro orden de carácter explícito que tiende desde su apariencia arrogarse el monopolio de lo real. Dos mundos o realidades: una originaria –la interna; otra simulada, la captada y recreada por los sentidos. Una analogía, sin duda con el mito de la Caverna expuesto por Platón. El misterio del origen de la vida y de la dualidad entre lo real y lo aparente. Monod (1971: 142 y146), por su parte, suscribe el sustento de la objetividad científica a partir de un orden estructural en la dimensión molecular del código genético, pero al mismo tiempo no se sustrae a un mundo convencionalmente aceptado como creación humana y efecto del “desarrollo de la performance especifica del hombre, el lenguaje simbólico, acontecimiento único en la biosfera, que abre el camino a otra evolución, creadora de un nuevo reino, el de la cultura, de las ideas, del conocimiento”. Añade, sin embargo, que este “poder de simbo-


Documentos…

245

lización articulada ha podido depender de modificaciones neuromotrices”. Con este enunciado –a nuestro modo de ver rayano en temeridad científica– pareciera intentar conciliar un desarrollo externo a partir de modificaciones internas, y viceversa, confluyéndose a nivel del ser humano en misión proyectiva. Mediante esta suerte de sinergia bio-qúímico-físico-cultural, procede incorporar la noción de pliegue orgánico o “partículas tornadas en pliegues y que un esfuerzo contrario cambia y recambia” (Deleuze, 1989: 15) para significar la condición de producto/productores que nos caracteriza como seres vivos y que “mantiene la homeostasis de un sistema o de un organismo” en este caso el constituido por la interacción individuo-sociedad (Morin: 1997: 3). Se sugiere un flujo ininterrumpido que envuelve la idea de realidad(es) orgánicas y culturales en un organismo único e indivisible. Esta intencionalidad simbiótica y sinérgica, puesta en signos de interrogación por representantes de la comunidad científica de aquel momento, nos resulta menos exótica hoy a la luz de teorías actuales como la ecología de la mente postulada por el cibernetista Gregory Bateson, sobre la base de la premisa de la determinación de las ideas o creencias para la recreación de la realidad. Asimismo el constructivismo radical y visión auto-eco-organizativa postulada por Heinz Von Foerster y aliados cibernetistas, base igualmente, y desde luego, para la comunidad científica. A manera de síntesis, y siguiendo esta línea ecofilosófica, no deberíamos obviar la hipótesis Gaia expuesta por el bioquímico James Lovelock, de la que se deriva la imagen del planeta tierra como un gran organismo vivo de propiedad autorreguladora. Finalmente, y desde una perspectiva colectiva, no menos significativos resultan los aportes de Ludwik Fleck (1980: 910) en relación con los fundamentos de la visión sociológica que altera el concepto de ciencia a partir de la participación de un pensamiento científico colectivo que se nutre de “estructuras sociales y psíquicas”. En esta dirección de implicación todo-parte y sobre la base de esta visión que asume “la adquisición del lenguaje programado en el desarrollo epigenético del cerebro” (Monod, 1971: 148) y de carácter de fenotipo en tanto y cuanto las características genéticas de un organismo resultan visibles en razón de la relación con el medio ambiente (Diccionario Oxford, Biología, 1998: 281), Monod pareciera circunscribirse al comportamiento de la maquinaria química de las macromoléculas, ensambladas con las proteínas y los ácidos nucleicos y constitutivas de la estructura y performance “teleonómica” y subsiguiente soporte de la invariancia genética. Sin embargo, dentro de estas propiedades de lo viviente, Monod, pese a plantear una interacción sinérgica que enlaza lo externo con lo interno,


246

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

-conforme a los postulados por Bohm–, destaca la “poca” influencia de los factores externos, negación ésta que entendemos desde la óptica de factores ajenos a las modificaciones neuromotrices ocurridas en el organismo humano. De hecho, las tres propiedades que para nuestro biólogo definen la lógica organizativa (funcional, replicativa y conservadora de los seres vivos) busca distinguirlas del resto del universo, y dentro de ellas, resalta el posicionamiento autocreador que sólo puede desempeñar el ser humano en virtud de su capacidad de lingüista articulador, convirtiéndolo en esencia en un organismo proyectivo. De estas propiedades, la Teleonómica, implícita en las proteínas, y prototípica de todo ser vivo, confiere la cualidad de estar dotada de “un proyecto”. Este proyecto, a su vez, aparece representado tanto en su estructura como en el cumplimiento de las correspondientes funciones. Esto opera en virtud del mecanismo de la propiedad solidaria con la teleonomía cual es la Morfogénesis autonómica o autopoética, que se distingue de los artefactos elaborados por un agente ajeno a sí mismo, básicamente por su deuda menor (negritas nuestras) a fuerzas externas para constituirse a expensas de sus conexiones morfogenéticas internas. Se trata pues de un proyecto biológico “autónomo”, independiente de la voluntad humana y en este sentido aparentemente no totalmente acorde con los postulados de los ecofilosofistas antes mencionados. En la postura monodiana, la comunicación en la instancia de la morfogénesis da lugar a la manifestación de la Invariancia Genética –base de la objetividad– mediante la reproducción de la información genética transmitida de una generación a otra afirmando la preservación de la especie (Monod: 1971, 20-22). Azar y necesidad empiezan así a cabalgar juntas pero a nivel estrictamente biológico. De esta lógica asociativa de propiedades claves para la vida, Monod realiza una inversión en términos de prioridades en función de las transformaciones de la especie que lo apartan de las posturas animistas y vitalistas, –pese a las críticas que se le han formulado por su supuesta adhesión al vitalismo bergsoniano de quien él mismo declara distanciarse– (léase, por ejemplo, Guillermo Aullet, 2013: 80). En efecto, asumiendo las transformaciones a nivel de la bioquímica, Monod postula la fuerza transformadora en la instancia de la invariancia genética y no en la teleonómica o de proyecto, independientemente que en todo caso estén indisolublemente asociadas. La irrupción en el orden establecido no la genera ninguna voluntad externa ni tampoco un autoproyecto por propia voluntad –como en su lugar sostienen hoy los cibernetistas y sostuviera en su tiempo Schopenhauer en tesis de objetivación de la voluntad (Schopenhauer, 1997: xi), o lo planteara Bergson a través del elan vital (Bergson, 1942: 118 y ss), o la tesis animista de la autorregulación de la naturaleza misma, o finalmente, la creación por una voluntad suprema. En lugar de este motor proyectivo con esencia auto-


Documentos…

247

nómica, Monod sostiene la intervención sinérgica del sistema, donde interviene el azar al nivel microscópico, irrupción, sin embargo, que debe guardar afinidad con la morfogénesis receptora y posterior extensión a nivel poblacional para poder alcanzar su aceptación, replicación y transformación evolutiva. Se trata entonces de un trabajo cooperativo en virtud del condicionamiento que “determina” finalmente la posibilidad de intervención a lo interno del sistema bioquímico que operará en su estructura morfogénética para constituirse seguidamente en proyecto teleonómico y proyectarse desde la réplica de la invariancia. No hay por consiguiente –insistimos– ni voluntarismo, ni fuerza creadora autónoma. Más bien, se produce un proceso sinérgico interno con base determinada. Se trata desde luego, por mediación del azar, de una apertura, pero de una que debe ajustarse a las condiciones del sistema receptor. El condicionamiento que se impone a lo imprevisto establece una suerte de ensambladura entre la contingencia y la necesidad. El azar no actúa a su libre albedrío como tampoco el proyecto obedece a voluntad predeterminada. Libertad y lógica interna conviven dentro del mundo microscópico. Interviene de modo decisivo la presencia de un factor bioquímico externo, pero también será el propio sistema el que internamente decida su aceptación o declinación. Por otro lado, si bien el factor mutante se sustenta en una invasión externa, una vez aceptado dentro del sistema, el proyecto realizará los ajustes para su reacomodo, reconfiguración y subsiguiente proyección, extensión y permanencia. No hay duda del valor cibernético de la propuesta monodiana. El fundamento del proceso autopoético que describe el determinismo interno y que rige la estructuración, reconstrucción y recreación proyectiva de su teoría molecular para la generación y conservación de la especie, reconoce como clave de la vida el proceso interactuante del sistema viviente, colocándolo a la vanguardia de la transcomplejidad de la ciencia contemporánea: el efecto es condicionado pero a su vez impredecible; es complejo y a la vez supracomplejo al trascender la lógica el tramado de eventos para dar a la luz otros nuevos. No obstante, la visión aparentemente compartamentalizada –al minimizar la participación de factores exógenos al sistema mismo– parece entrar en contradicción con la dinámica conectiva y cooperativa desde la perspectiva de las teorías y conceptos emergentes. Más aún, el propio Monod no parece desdibujar la impronta reduccionista al momento de conceptuar la relación ciencia/cultura, particularmente al entrar en contradicción con el papel transformador del lenguaje y su derivación en y de lo biológico a instancia de la condición humana. Sólo la lógica funcional de la interacción de las propiedades de los organismos vivien-


248

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tes expresa la ruptura con el reduccionismo, dando lugar su propuesta a posturas ambiguas. En todo caso estimamos como significativo su aporte al conocimiento científico contemporáneo, el cual nos induce a pensar y buscar aprehender la realidad de manera diferente. Primero, la condición circunstancial o azarosa que parece deslindar la creación humana de leyes reversibles; por otra parte, el carácter proyectivo de los seres vivos y particularmente el del ser humano en quien una y otra condición parecen converger en el destino evolutivo de su especie: uno biológico y otro cultural, y una tercera opción bio-cultural expuesta en términos sibilinos, todos, sin embargo, contrapuestos a la direccionalidad lineal. Un encuentro armonioso y complementario del azar con la necesidad y el libre albedrío donde el primero se condiciona por el segundo y éste obedece y se desarrolla por la irrupción del primero. No se trata, en nuestra opinión, de rotular la obra como El Azar y la Necesidad, sino más bien del Azar con la Necesidad y la Voluntad.

III.-OBJETIVIDAD COMO SOPORTE DE LA CIENCIA

Es ampliamente conocido que la ciencia clásica, a partir de Galileo, fundamentó su empeño en desentrañar el universo y describir el funcionamiento de la naturaleza a partir de las leyes que al suponer regían el todo, y la matemática que se constituía en el instrumental para su modelaje. La cosmología ptolomeica había sucumbido ante las ecuaciones de la física. Francis Bacon, otro de los adelantados del cientificismo que guiaría la nueva epistemología, se encargó del descrédito de la experimentación circunscrita a lo sensorial, para adherirse a la objetividad emanada del lenguaje matemático. Para entonces, y a lo largo de toda la modernidad, las hipótesis que alcanzaban el rango de axiomático eran depositarias del placer científico. El método cartesiano, integrado al paradigma mecanicista perfeccionado después por Newton a partir de su extraordinaria y trascendental ecuación de Cálculo diferencial (m1+m2= m3: d2) que determina lo real a instancia de la relación entre movimiento y fuerza de atracción entre los cuerpos sólidos, generaron la expectativa del descubrimiento de las leyes del universo y de la representación matemática que se configuraría gracias al lenguaje científico y la causalidad lineal. El cientificismo marca la pauta de la epistemología moderna. Todos estos logros condujeron a la búsqueda de las causas determinantes de los fenómenos y a la convicción de poder dominar a plenitud el ordenamiento


Documentos…

249

y funcionamiento de la naturaleza. El impacto de esta visión se manifiesta en la legitimación de la razón como “el método” para descubrir el conocimiento científico, sobrellevado por el determinismo causal y la impronta de la dialéctica aristotélica. Emergieron diversas opciones teórico-metodológicas como base de la programación y del progreso del mundo, incluyendo lo relacionado con el comportamiento humano. La célebre vinculación hegeliana entre lo real y lo racional y el método dialéctico marxista fortalecen desde ángulos contrapuestos al racionalismo como base del nuevo paradigma. Lo relevante a los fines de reiterar lo que en el mundo principalmente académico ha sido ya ampliamente estudiado y discutido, es debido a que esa omniabarcante perspectiva científica y el criterio de objetividad como su baluarte de punta, comenzó a resultar irrebatible , y ha seguido extendiéndose en la práctica hasta nuestros días. La nueva visión del cosmos y el desdibujamiento del arreglo del mundo no han logrado desmontar la supremacía de la materia. El avance de paradigmas emergentes y el legado principalmente de la física, no avanzan en paralelo con los modos de ver y de orientar la vida en el planeta. La ciencia clásica sigue siendo el lente para mirar y evaluar todo lo que conforma el ordenamiento geopolítico y social que nos sirve como plataforma de convivencia humana. Pese a lo incendiario de pensamientos filosóficos como el de Nietzsche, seguido de los postulados existencialistas y posmodernos, la episteme de la época y particularmente la impronta hobbseana no ha sido rectificada. Palabras al viento expresiones como las de Foucault (2000: 42): “hay que deshacerse del modelo de leviatán, de ese modelo de un hombre artificial, a la vez autómata fabricado y unitario, que presuntamente engloba a todos los individuos reales y cuyo cuerpo serían los ciudadanos pero cuya alma sería la soberanía”. Pero este desprendimiento de un modelo asfixiante por supuestas objetividades heredadas de la ciencia sólo es posible en la medida que se pueda producir un reflexionar y un pensar diferente al que usualmente se hace, mirar éste que nos lo viene ofreciendo la nueva ciencia pero no ha sido posible arraigar debido a ese otro legado genético-cultural del cual somos aún prisioneros. Pero además de la relación ciencia/objetividad/organización político-social, que constituye un aspecto estructural en la cultura de la modernidad y la cual todavía nos asiste, hay que destacar otra matriz de análisis que igualmente sirve de eje a la obra de Foucault y que de alguna manera va a servir de apoyo a la consideración del tratamiento que Monod hace de la objetividad y la ciencia. Nos referimos a la relación imbricada poder/conocimiento y su impacto en la concepción de verdad. En síntesis, tenemos dos aspectos que participan en el pensa-


250

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

miento científico: la episteme epocal como definitoria en la manera de concebir el mundo, incluyendo el científico, y la idea de verdad que emana como efecto del poder del conocimiento instituido. Dentro de este legado de la objetividad de la ciencia es natural sentir de entrada un rechazo al peso que le concede Monod como condición de la producción científica. Convoca a detenernos en la concepción que hace del concepto y a las razones que le asigna como soporte de la ciencia. Monod dedica un aparte a la problemática de la teleonomía y el principio de objetividad aparece relacionado con lo que denomina la paradoja de la invariancia. De entrada se observa una concurrencia de objetividad/no objetividad, donde la invariancia genética en tanto portadora y garante de la conservación de la especie –que a tales fines exige la inalterabilidad de su condición axiomatizada o constante– está destinada por su carácter funcional a negar su carácter estable. Sólo mediante la pérdida de la misma puede garantizar la conservación de la especie y sólo mediante esa permanencia puede igualmente garantizar su misión reproductora y conservadora. Nuestro autor logra desde el punto de vista de una lógica o racionalidad biológica mantener el principio de objetividad en el sistema teleonómico porque sólo en virtud de él se alcanza la sobrevivencia del ser vivo y la posibilidad de aprehenderlo científicamente como tal. Y sólo en virtud de él la ciencia alcanza su categoría de saber legitimado y rango de poder científico, diferenciado de la no-ciencia que se pierde en lo volátil del saber improductivo. En este sentido afirma (Monod, 1971: 31): “el postulado de objetividad es consustancial a la ciencia, ha guiado todo su prodigioso desarrollo desde hace tres siglos. Es imposible desembarazarse de él, aunque sólo sea provisionalmente, o en un ámbito limitado, sin salir de la misma ciencia”. Más aún, es la objetividad la que no sólo fundamenta al saber científico sino la que sirve de inspiración en materia de evolución o garantía de continuidad de la existencia. A partir de una relectura del concepto de objetividad, Monod no solo apuesta por la estabilidad de la ciencia sino por la de la vida misma en términos de una evolución sustentada en invariancias susceptibles de transformaciones, una evolución respaldada en la conservación pero que sin embargo se torna cambiante. En esta apreciación, obviamente, la contradicción se hace presente en el pensar monodiano, una que nos remite a la lógica de la contradicción de Stephane Lupasco (1963) donde las contradicciones no se eclipsan en la síntesis a la manera hegeliana, sino que la constituye. Se trata de una invariancia paradójica, como lo es también la objetividad que le es esencial a una idea de ciencia que basa sus estrategias en la búsqueda de las invariantes como lo constante y susceptible de ser investigado y estudiado.


Documentos…

251

El problema, a nuestro modo de ver, es la dificultad de observar en la idea de objetividad de Monod el desprendimiento de la visión clásica de la ciencia. La episteme de la modernidad obstaculiza el asumir la posibilidad de una ciencia diversa y resbalosa en el marco de la contradicción. La asociación de los opuestos no logra destrabar de la lógica del pensamiento científico moderno. No se trata, como plantea Aullet (2013: 88-89) de “un postulado de objetividad del que habla el autor sólo ha existido en su cerebro… porque el auténtico postulado científico de la objetividad se refiere únicamente a que el universo existe de manera independiente de nuestro pensamiento, conciencia, sentimiento o, de nuestra propia existencia y, a su vez, el hombre mismo forma parte de ese universo” de lo que se trata muy al contrario de la apreciación de este crítico, es de un arraigo a la episteme moderna aun dominante en el inconsciente colectivo o dicho en otros términos, de una falta de apropiación de paradigmas nuevos que conviven dentro una conciencia científica con valores superpuestos. La objetividad a la que se refiere Aullet igualmente está impregnada del paradigma cartesiano, donde hay una separación sujeto/objeto. Monod tiene a su favor la suscripción de un planteamiento científico que da lugar a la lógica de la contradicción, sólo que a la hora de conceptuar la ciencia se vuelve a la lógica de los opuestos, pronunciándose a favor de uno de los componentes binarios –el de la objetividad– como diría Derrida. A partir de esta argumentación no me parece adecuada ni la crítica atribuida al aporte de Monod como “ajeno a la ciencia…y caracterizado por su desdén a la razón” (Aullat, 2013: 91) ni la que se atribuye a Althusser sobre el mérito del aporte científico mas no del ideológico. En mi opinión, Monod envuelve el saber de la ciencia con lo cultural, no obstante, la ambigüedad de un razonamiento cerrado en lo bioquímico en el tratamiento de la objetividad pese a los matices expuestos en la cooperación evolutiva a instancia de la relación cultura/sistema nervioso central. Sobre este particular, y con el ánimo de fortalecer estas controversiales apreciaciones a la luz de la nueva ciencia, cabe hacer unas referencias a postulados sobre una nueva visión de la realidad soportada en una epistemología alternativa, esta nueva que se contrapone a principios absolutos del modelo newtoniano como el postulado de la espacialidad objetiva, su ocupación por cuerpos independientemente de la observación de los observadores y base del realismo materialista. Al respecto convendría tener presente la pérdida de lo hegemónico del mundo material por el reconocimiento de fuerzas ajenas a las del mundo newtoniano. El electromagnetismo con el viaje de la luz en forma de onda introdujo los campos de fuerza como alternativa a los límites materiales. La teoría darwineana de


252

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

la evolución y las leyes de la termodinámica, marcaron igualmente distancia del principio reduccionista y de la causalidad lineal mediante las idea del cambio y de la probabilidad como principios de evolución de la vida. Ni que decir del fenómeno fotoeléctrico descubierto por Einstein que confiere a la luz el carácter dual de onda/partícula por efecto de la absorción de fotones (partículas) por electrones en el encuentro entre ambos. La subsiguiente fórmula e= m x c2 va a significar una radical transformación del concepto de energía en términos de su constitución y continuidad. Subsiguientemente: la imagen de la realidad, de la objetividad y de la ciencia sufren un trastocamiento definitivo. Es menester concebir otra postura teórica sobre lo real, construir el conocimiento científico sobre otra epistemología que se adecue a la emergente concepción del mundo regida por el movimiento, la sinergia y diversidad de niveles. La imagen del universo, la de la naturaleza y la del ordenamiento social aparecen ahora dominadas por la de sucesos indivisibles y discontinuos bajo la dualidad onda/partícula. Vivimos en una realidad tejida de eventos y no compuesta de cosas. Compartimos una totalidad que gira en torno a posibilidades y no de un crecimiento lineal sin límites. El aporte de John Bell apunta a la conectividad como ingrediente básico de lo real, constituyéndose el entrelazamiento no en una propiedad cuántica sino en la propiedad. Esto significa en la práctica la dificultad para atribuir a una teoría el poder figurativo o representativo de la realidad, tal como lo reconoció Einstein al declarar: “lo que vemos depende de la teoría que usamos para interpretar nuestra observación”, posteriormente considerada y suscrita por Hawking para postular la Teoría M y el realismo dependiente del modelo (Hawking, 2010: 67 y ss) con la subsiguiente “afinidad con las tesis idealistas sobre el acceso a lo real desde el enfoque de la percepción o de las impresiones, las cuales gracias al lenguaje formalizado será sujeto a la ley de la confirmación del cálculo conceptual y siempre será efecto de un conocimiento indirecto y relativo sobre lo real” (Naranjo, 2012: 296). Esta imagen del universo como un continuo interactuante, concebido por Monod a nivel bioquímico, conlleva igualmente la consideración de la idea de vacío frente al de campo unificado. Si en el mundo cuántico todo aparece superpuesto, como tejido y tejiéndose en una gran red, la imagen del vacío parece no tener presencia como tal, para en su lugar ser sustituido por realidades virtuales o potenciales, efectos de colisiones –al azar– fotoeléctricas. Sobre el particular la acotación de Hawking en torno al papel de la incertidumbre y los valores de campo parecen sustentar una presencia fluctuante del vacío. En este sentido al afirmar que “el espacio nunca está vacío “y poseer” un estado de mínima energía, denominado vacío” y “sujeto a lo que denominamos vacío cuántico” (Hawking, 2010: 130) está de hecho reconociendo el estado de potencialidad


Documentos…

253

permanente del universo donde los electrones alcanzan el más apropiado de electrón posible en la infinita probabilidad de existencia abstracta como campo unificado. Queda así plasmada la idea de totalidad con la participación activa de las partículas virtuales como componente sustancial de la realidad, paralela a la declinación de la idea del espacio en el sentido newtoniano. En todo caso, asumiendo la idea de objetividad como soporte de la ciencia en Monod, resulta cuesta arriba secundar su postulado como “la piedra angular del método científico”, soportado en lo que denomina como “conocimiento verdadero” “toda interpretación de los fenómenos dada en términos de causas finales, es decir, de proyecto” (Monod, 1971:31). ¿Dónde está el conocimiento verdadero más allá de su utilidad o uso en tránsito a los fines de convivencia y calidad de vida? Entendemos una dualidad en el pensamiento monodiano: por una parte, “la invariante biológica fundamental: el ADN” cuya reproducción de nucleótidos garantiza la invariancia de la especie (Monod, 1971: 118), por otro lado, su relectura del concepto de objetividad que lo distancia de la ciencia clásica al considerar la mediación del azar como factor interviniente en una pretensión unilineal del progreso humano y por extensión de la constitución microcósmica. Pero aun desde ese ángulo de análisis el determinante de lo constante para permitir el proyecto teleonómico y subsiguiente garantía de estabilidad de las especies, continua esta visión científica atribuyendo al rango materialista –espacial/ corporal– el papel protagónico y decisorio de la existencia humana. Además, ¿qué decir del mundo implícito e impredecible al que alude Bhom en contraposición al mundo visible? Monod le da rango de superioridad a la especie que se muestra en un nivel de evolución como producto del proyecto que la anima; atribuye incluso una participación determinante a la mediación del sistema nervioso central en el proceso de transformación de la especie, pero obvia la maraña de realidades que se tejen para conformar la totalidad que define a esa especie. Es decir, una vez más Monod secunda la postura espacializada y temporalizada que sustenta el paradigma cartesiano-newtoniano.

IV.- INCERTIDUMBRE, FICCION Y NECESIDAD

En el capítulo referido a la Invariancia y Perturbaciones Monod señala: “se puede ciertamente preguntar si todas las invariancias, conservaciones y simetrías que constituyen la trama del discurso científico no son ficciones que subsisten a la realidad para dar imagen operacional, vacía por una parte de subs-


254

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

tancia, pero que se vuelve accesible a una lógica fundada sobre un principio de identidad puramente abstracto, quizá convencional. Convención de la que, sin embargo, la razón humana parece incapaz de abstenerse” (negritas nuestras). Con esta afirmación pareciera que la dureza científica del biólogo flaqueara. Se observa más bien una semejanza con el Como Si de H. Vaihinger, quien al referirse al origen de la filosofía destaca como ideal de la misma “el explicar todo racionalmente, es decir, mediante conclusiones lógicas que prueben lo racional…”, ideal de conocimiento que en su concepto fracasó como posibilidad, habida cuenta la presencia de elementos irracionales tanto en la naturaleza como en la historia (Vaihinger, 1965: xxix). El punto está en la ubicación de la objetividad científica en Monod y a los límites que confiere a los sistemas constitutivos de la realidad. De hecho en el mismo capítulo declara que “existe a escala microscópica, una fuente de incertidumbre más radical aún, enraizada en la estructura cuántica de la misma materia” donde una mutación es “un acontecimiento cuántico al que se aplica el principio de incertidumbre. Acontecimiento pues esencialmente imprevisible por su misma naturaleza” (Monod, 1971: 127). Esta afirmación la plantea acotando la resistencia al principio de incertidumbre por parte de portentosos físicos modernos, como Einstein cuando afirmaba que “Dios no juega a los dados”. Es en este vaivén entre luces y sombras que en el discurso monodiano puede coexistir la ciencia con la ficción. Las invariancias –asumidas como substancia u objetividad de lo real– fungirán como ficciones, sea que la evolución se produzca por una naturaleza en sí misma creadora (Bergson), sea por una naturaleza de ajuste o adaptación programática (animismo) o por errores o azar (Monod). La objetividad opera convencionalmente como esencia de la evolución y de la ciencia, adaptándose a una realidad cambiante movida por la incertidumbre. El discurso científico: un mientras tanto. No hay para Monod voluntad creadora –en el sentido dado por Bergson y antes Schopenhauer. La evolución en la biosfera tiene lugar de manera fortuita, al azar, por accidente, pero dentro de organismos en sí mismos conservadores. Hay una voluntad de estabilidad que se ve alterada a nivel microscópico en su constitución genética. Al ser alterada por el azar pasa a otra constitución que en su conservación adquiere carácter de necesidad. Monod concilia de este modo el encuentro de los eternos opuestos: ser y no-ser.


Documentos…

255

V.-EL LENGUAJE Y CULTURA: OTRA EVOLUCION

Para Monod, con el alfabeto biológico de las funciones asociadas de aminoácidos y nucleótidos, puede escribirse toda la diversidad de estructuras y de las performances que contiene la biosfera. La reproducción asegura la invariancia bajo forma de nucleótidos en el ADN. El gen es el portador de los rasgos hereditarios. Pero en el ser humano se añade una evolución adicional que es la correspondiente a la del lenguaje articulado y que se ha manifestado en el desarrollo cooperativo de pensamiento/cuerpo, convergencia que nos recuerda la conformidad intelectus adequatio rei postulada por Santo Tomás. Desde la perspectiva monodiana la codificación de los organismos vivos, manifestada en diferentes planos de organización, responde a una maquinaria química que en esencia es común a todos, desde una bacteria a un ser humano. Es así como la química celular en los seres que integran la biosfera es básicamente la misma .En su estructura todos los seres vivos portan tanto la proteínas como los ácidos nucleicos, donde las primeras constituyen la base de la estructura y performance teleonómica; mientras que los segundos, –portadores de los nucleótidos– representan el soporte de la invariancia. Pero ¿cuál es, según Monod, la particularidad en los seres humanos que los ha distinguido de los otros seres vivos? La respuesta la orienta a partir de la condición proyectista del ser humano, alcanzada gracias a eventos fortuitos operados a nivel microscópico de su organismo y del impacto de este incidente en la evolución físico-cultural. La evolución gestada por actos voluntarios –cultural por mediación del lenguaje– contrasta con la producida al azar y mediante un proceso de ensamblaje entre el sistema orgánico conservado y elementos exógenos intervinientes, todo lo cual va a ejercer una función creadora de nuevo orden. Si bien este proceso podría replicarse en otros organismos, lo que hace significativo de la hipótesis de Monod (1971: 154) respecto a la especie humana es la frontera en que sitúa los extremos de la evolución: “en el origen de los sistemas vivientes por un lado, y por el funcionamiento del sistema más intensamente teleonómico que jamás haya surgido…: el sistema nervioso central del hombre” Esto deriva en la conjetura de que en principio la evolución no se encuentra en los límites del conocimiento sino en el desarrollo del sistema nervioso. Sin duda esto representa un aporte epistemológico de alto vuelo.


256

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

Para Monod (1971: 146) el hecho de que los simios se hayan visto coartados a aprender el lenguaje articulado se debe a deficiencias en “modificaciones neuromotrices en un animal que era…más inteligente que un chimpancé actual”. En lo que respecta a los humanos podría derivarse de esta hipótesis evolucionista una suerte de consecuencia racista: Nótese las implicaciones de la siguiente aseveración (Monod, 1971: 146): “En el momento que existe un sistema de comunicación simbólica, los individuos o más bien los grupos mejor dotados para su empleo adquieren sobre los otros una ventaja incomparablemente más grande que la que les habría conferido una igual superioridad de inteligencia a individuos de una especie desprovista de lenguaje”. Acto seguido añade: “Vemos también que la presión de selección debida al uso de un lenguaje debe favorecer especialmente la evolución del sistema nervioso central en el sentido de una inteligencia de un cierto tipo: el que es más apto para explotar esta performance particular, específica, dueña de inmensos poderes”. No obstante es menester profundizar en la hipótesis monodiana en cuanto al desarrollo del lenguaje. El desenvolvimiento del mismo no aparece atribuido a causas embrionarias sino más bien a razones de epigenéticas, es decir, a un desarrollo ulterior a la preformación genética molecular. Los ejemplos de adquisición lingüística del infante así lo dejan ver, destacando la progresiva ampliación del lenguaje por razones convencionales o de utilidad social. Este desarrollo se vincula además con otro de orden anatómico más no genético. De hecho así lo afirma el biólogo: “la capacidad lingüística que se revela en el curso del desarrollo epigenético del cerebro forma parte actualmente de la “naturaleza humana” en un lenguaje radicalmente diferente del código genético” (Monod, 1971: 149) lo que se evidencia en que las funciones lingüísticas aparecen en asociación con el lenguaje, aunque tampoco se puede atribuir como fuente originaria el nivel de superestructura social al contenido lingüístico. De estas observaciones Monod deriva la influencia del lenguaje articulado no sólo en la cultura sino básicamente en la “evolución física del hombre”. En este sentido tendríamos que admitir la asociación determinante entre lenguaje y desarrollo cortical, y entre cultura y evolución física. Sobre esta base la propuesta evolucionista monodiana se extiende desde el inicial dominio biológico-molecular hasta el ámbito de la cultura humana para detenerse particularmente en el comportamiento ético, instancia esta de índole volitiva. Esta vinculación es la que ha impactado de manera negativa a sus detractores de la comunidad científica. Para Monod, en cambio, partiendo del


Documentos…

257

desarrollo del sistema nervioso asociado al lenguaje se puede animar la evolución físico/cultural.

VI.- A TÍTULO DE EPÍLOGO

Por azar nacemos, por necesidad nos desarrollamos. Con esta frase, Jacques Monod sintetizaba de manera significativa su visión sobre el origen de la vida y el desarrollo de la ciencia y la cultura, encerrando en ella una propuesta de conciliación de hipótesis contrastantes como son la del azar como motor transformador que pareciera no responder a un plan o meta de la vida, frente a la conservación funcional de un sistema preestablecido y caracterizado por la invariancia. Por otra parte, el sello biológico-materialista se correlaciona con lo cultural por mediación del lenguaje articulado, dando lugar privilegiado a la especie humana en razón de su facultad lingüística que le permite la doble condición en el proceso de evolución: creado/creador. A partir de esta función dual cobra significado la titularidad de su ensayo como “filosofía natural de la biología moderna” (negritas nuestras) y se construye un replanteamiento epistemológico sobre la base de la conectividad para la constitución de un nuevo tramado de la realidad, y del perspectivismo para la lectura de situaciones dadas y del subsiguiente desarrollo de la ciencia. El azar, como categoría fundamental de este ensayo, que tiende a la indagación sobre el origen de la vida, no sólo llega a significar casualidad. Las mutaciones genéticas, las que aparentemente nadie controla, ocurren a partir de una sobrevivencia de lo fortuito en el marco de la necesidad. La naturaleza no sólo juega al azar, también se ve confinada a los límites de la necesidad. Más aún, sobre esta correlación habría que preguntarse si en la propuesta monodiana es menos decisivo el azar que la necesidad, o, en su defecto, si ambos son coautores en el proceso evolutivo de la vida. ¿Somos, como especie, el resultado afortunado de una lotería sin la intervención de una direccionalidad o propósito finalista? Monod se nos muestra reticente a una causa final. El azar representa un ámbito de libertad que se opone a un plan finalista. Pero ¿no interviene como parte de este plan una participación compartida de azar-necesidad implícita en el proceso? Estas interrogantes nos surgen como sospecha de contradicciones derivadas de las explicaciones monodianas a las alteraciones susceptibles de producirse a nivel del ADN que le sirven de base para oponerse a las posturas vitalistas y animistas. Al respecto declara sin ambigüedades (Monod, 1971: 125126) “que sólo el azar está en el origen de toda novedad, de toda creación en la biósfera. El puro azar, el único azar, libertad absoluta pero ciega, en la raíz misma del prodigioso edificio de la evolución”. ¿Dónde queda el condicionamiento


258

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura

que impone la invariancia a la irrupción de la casualidad? ¿no responde acaso la estrategia de la ciencia buscar las invariantes? ¿no es la objetividad el a priori de la ciencia? y ¿no es la ciencia la que estudia la evolución? Obviamente la ciencia no podría estudiar el azar que en todo caso podría representar un vacío en el conocimiento no abordable por el científico. Pero en la propuesta de Monod intervienen tanto el azar como la necesidad en el proceso creador y no sólo uno de ellos. Además, cabría la duda de si estamos en una lógica científica donde hay menos azar y más necesidad. Tal como lo expresa la frase inicial por azar nacemos, pero nuestro desarrollo se debe a la necesidad. Y en esta interdependencia se puede apreciar una relación causa-efecto. Para Monod, en la concepción del azar como evento independiente no habría ni causa ni efecto, pero en la relación que establece con las propiedades teleonómicas y morfogénesis se impone una reconsideración sobre el particular. O bien habría que reconocer un vínculo circular donde el azar causa la morfogénesis y el producto de ésta causa el azar, o bien el azar ocasiona la morfogénesis y el producto causa un tercero que no ejerce influencia sobre el azar. El ensayo, a nuestro modo de ver, formula una especie de teoría de la organización donde el lenguaje en la especie humana opera sinérgicamente con el orden biológico generando la articulación de lo simbólico-cultural con el desarrollo cortical. Una nueva visión de la materia conformada por la cooperación de los opuestos y organización de la energía en diversas realidades indivisibles.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aullet, Guillermo (2013), La Filosofía espontánea de los científicos. Jacques Monod, Facultad de Ciencias UNAM, México. Bergson, Henry (1942), La evolución creadora, Claudio García & Cia, Montevideo. Bohm, David (1998), La totalidad y el orden implicado, Kairós, Barcelona. Fleck, Ludwick (1986), La génesis y el desarrollo de un hecho científico, Alianza editorial, Madrid. Foucault, Michael (2000), Defender la Sociedad, F.C.E. Argentina. Hawking, Stephen y Mlodinow Leonard (2010), El Gran Diseño, Crítica, Barcelona. Lupasco, Stephen (1963), Las Tres Materias, Sudamericana, Buenos Aires.


Documentos…

259

Morín, Edgar (1997), Reforma de Pensamiento. Transdisciplinariedad, Reforma de la Universidad, Congreso Internacional ¿Cuál universidad para el mañana?, Locarno. Monod, Jacques (1971), El Azar y la Necesidad, Monteavila editores, Caracas. Naranjo, Sulbey (2012) “El Gran Diseño de Hawking y la limitación del conocimiento”, Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Vol. VIII/No.2 julio-dic., Caracas. Oxford-Complutense Diccionarios (1998) Biología, Madrid. Pilles, Deleuze (1989), El Pliegue, Paidós, Buenos Aires. Schopenhauer, Arturo (1997), El mundo como voluntad y representación, Porrúa, 419, México. Vaihinger (1965), The Philosophy¨As If ¨, Routledge & Kegan Paul L.T.D., London.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.