REVISTA VENEZOLANA DE
ANALISIS DE COYUNTURA ARTICULOS
Volumen VII/ Na 1 Enero-Junio 2001 Caracas
El Estado en la frontera de la globalización. Cambios y perspectivas. Franklin Molina América Latina: Un horizonte de posibilidades. Sulbey Naranjo de Adarmes Reestructuración, flexibilidad y trabajo en América Latina. Eduardo Aquevedo S. La matriz familiar en la era de la mundialización. Mario Quiroz N. Felices aunque pobres. La cultura del abandono en Venezuela. Samuel Hurtado Reflexión sociojurfdica sobre los derechos fundamentales prestacionales en Venezuela. Caso: Los derechos educativos. Morella Avila Hernández y Luz Martínez de Correa El derecho a la seguridad social en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Absalón Méndez Cegarra Violencias desbocadas: Un rasgo del fin de siglo en Venezuela. Cristina Mateo La víctima y la justicia procesal penal venezolana desde la perspectiva victimológica. María Josefina Ferrer La política económica de Venezuela en tres tiempos: el pasado (1999), el presente (2000) y el futuro (2001) Franklin González Variabilidad en la tasa de participación de la fuerza de trabajo en Venezuela 1977-1997. Modelo de Strand y Dernburg. Aplicaciones. Ana Rodríguez Un procedimiento para la cuantiflcación de variables cualitativas basado en los principios de la promediación recíproca y el análisis de homogeneidad. Maura Vásquez, Guillermo Ramírez y Alberto Camardiel
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Dr. Rodolfo Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad Central de Venezuela
*
y*i