2_2_Informe DG IICA_2018-2024

Page 1


Acciones de cooperación técnica

6.1. Apoyo a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

6.2. Apoyo a la Red INNOVAGRO

6.3. Asistencia técnica al Programa de Comercio Regional e Integración Regional – Ecuador y rueda virtual de productos orgánicos de Ecuador en España

6.4. Apoyo a la Gerencia de TICs - Becas y plazas especiales para cursar el máster Digital Agri, Universidad de Córdoba (UCO)

6.5. Apoyo al Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar

6.6. Acciones especiales año 2020

6.7. Presentación Informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural

6.8. Apoyo al Programa Hemisférico de Innovación y Bioeconomía

6.9. Apoyo a la Iniciativa Hemisférica de Agua y Agricultura

6.10. Apoyo al Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos (SAIA)

6.11. Apoyo al Programa de Comercio Internacional e Integración Regional

6.12. Eventos Gastronomía Sostenible

1. Misión - Visión

en medios

y estancias profesionales

10. Plataformas de difusión
9. Presencia
de comunicación 8. Pasantías universitarias
6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea
Visitas DG Europa
IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

6.1. Apoyo a la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO)

La Ofcina Permanente para Europa del IICA apoya distintas instancias técnicas de IICA, entre ellas a la Comisión Interamericana de Agricultura – CIAO, que ha realizado distintas acciones estratégicas en España y Europa tendientes a fortalecer vínculos con autoridades del sector. Entre ellas, destacamos webinars, giras y asistencia a la Organic Food Iberia.

Gira técnica y comercial. Como en años anteriores, la delegación de CIAO realizó diferentes visitas técnicas y culminó la cita con su presencia en la Feria Organic Food Iberia de Madrid con un stand donde se mantuvieron encuentros bilaterales y se celebró un cóctel de bienvenida para socios de la CIAO en España y cuerpo diplomático.

Ver galería de imágenes aquí

1. Misión - Visión

Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

Gira técnica y comercial. Países y ciudades visitadas: Portugal y España.

En España se visitó la fnca Omnívoro en Navas de San Antonio, Segovia; Suerte Ampanera, en Colmenar Viejo; y diferentes cadenas de supermercados orgánicos de Madrid.

Participación Organic Food Iberia 2023 con participación de Manuel Otero.

Más información aquí

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Gira técnica, política y comercial a Europa.

Países visitados: España, Bélgica, Italia

Participación Organic Food Iberia.

2020

Gira técnica por España y Portugal. 2022

CIAO y ECOVALIA, con apoyo de la OPE, organizan ciclo de encuentros interactivos online con reconocidos expertos del sector de la producción ecológica.

Más información aquí

Más información aquí

Más información aquí

2019

Participación en Organic Food Iberia.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

Álbum fotográfco aquí

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

Más información aquí

Más información aquí

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6.2. Apoyo a la Red INNOVAGRO

2024

Renovación de convenio entre la Red Innovagro y el Ceia3. La renovación del convenio fue frmada por Manuel Torralbo

Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba, en su carácter de presidente de la Red y por el representante del IICA en México, Diego Montenegro Ernst. El objetivo del convenio es atender a las necesidades y demandas de ambas instituciones en el proceso de gestión de la innovación en sus países miembros y en los ecosistemas de innovación agroalimentarios nacionales y regionales.

Más información aquí

Junio 2019

X Encuentro de la Red Innovagro “Bioeconomía Circular y Ecosistemas de Innovación”.

El acontecimiento reunió en Córdoba, España, a la mayor red iberoamericana de innovación agroalimentaria, y se desarrolló con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (ceiA3), la Universidad de Córdoba y el IICA.

Más información aquí Revisar video resumen aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6.3. Asistencia técnica al Programa de Comercio Regional e Integración Regional - Ecuador y rueda virtual de productos orgánicos de Ecuador en España

La Rueda de Negocios Virtual “Ecuador, Bioexportador Global”, organizada junto al Programa de Comercio Internacional celebró un encuentro comercial que reunió a 33 empresas BIO ecuatorianas con 13 compradores europeos con los que se generaron 55 citas que dieron como resultado nuevas alianzas comerciales.

1era Rueda de Negocios Virtual entre productos bioecuatorianos y compradores de la UE: más de 55 citas concertadas.

Más información aquí

Apoyo en el diseño del programa Boexportador Global Ecuador, junto a IICA Ecuador, CIAO y OPE.

Más información aquí

1.

Misión - Visión 10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea
Visitas DG Europa
IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

6.4. Apoyo a la Gerencia de TICs: Becas y plazas especiales para cursar el máster Digital Agri, Universidad de Córdoba (UCO)

En una apuesta por apoyar estrategias de innovación en el agro, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad de Córdoba (UCO) de España, se han aliado para reafrmar su compromiso con formar pensamiento crítico y especializar profesionales para que sean un aporte al desarrollo de una agricultura competitiva, efciente y sostenible a nivel global.

En concreto, frman un convenio que permite que jóvenes profesionales de Latam puedan estudiar el Digital Agri, máster universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal que imparte la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO, a través de becas y plazas especiales.

Para promover esta alianza, ambas entidades organizan una Jornada de Aulas Abiertas anual, que se transmite por el Facebook de IICA en directo desde el campus Rabanales de la UCO, y donde se explican detalles de la formación, experiencias de otros estudiantes y se despliegan tecnologías aplicadas a la agricultura.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Edición 2021 - 2022

IICA beca al profesional colombiano Juan Felipe Peña y 5 profesionales de Latam acceden a las plazas especiales gracias a la difusión de IICA.

Edición 2022 - 2023

IICA beca a 3 jóvenes profesionales provenientes de Argentina, Honduras y Costa Rica. 5 estudiantes Latam acceden a las plazas especiales gracias a la difusión de IICA.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea
Ver Jornada Aulas Abiertas 2021 aquí
Ver Jornada Aulas Abiertas 2022 aquí

Edición 2023 - 2024

Para esta edición 23-24, IICA becó a 4 jóvenes profesionales: Caterina Dalmasso (Argentina), Marianne Salas (Costa Rica), Derian Palma (Costa Rica) y Víctor González (Panamá) que ya se encuentran en Córdoba cursando el máster Digital Agri.

Edición 2024 - 2025

Por quinto año consecutivo, IICA becó a jóvenes profesionales latinoamericanos para estudiar esta séptima edición del más en Transformación Digital - Digital Agri: Juan Rubén Julca (Perú) y Valery Cubero (Costa Rica).

Además, para esta edición, se ha creado una microsite especial que aloja toda la información relacionada con este programa de becas.

Microsite Más información

1. Misión - Visión

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9.

10. Plataformas de difusión
Presencia en medios de comunicación
6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea
3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

Presentación de resultados y oportunidades becas IICA-UCO, septiembre 2023

Con el objetivo de dar visibilidad a las becas que el IICA otorga anualmente para que estudiantes y profesionales de América Latina realicen el máster Digital Agri de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO), la Ofcina Permanente para Europa organizó un acto de cierre para dar a conocer los principales resultados y oportunidades para la transformación digital del agro de las Américas que ofrece esta alianza IICA - UCO.

El evento contó con la bienvenida de Antonio Rodríguez de Liévana, subdirector general, S. G. de Relaciones Internacionales y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España; del director general de IICA, Sr. Manuel Otero, quien inauguró el acto de manera virtual, Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba; y tres benefciados por las becas IICA del curso académico 2022 - 2023 del Digital Agri; Florencia Aranda (Argentina), Leonel Martínez (Honduras), y Andrés Sánchez (Costa Rica).

Al encuentro asistieron socios estratégicos de IICA como Embajadores y cuerpo diplomático de América Latina y Caribe en España, y representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Universidad Politécnica de Madrid y de AECID.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6.5. Apoyo al Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar

Píldoras tecnológicas 2023 junto a Universidad de Córdoba y Cooperativas de las Américas.

El Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA, Cooperativa de las Américas y la Universidad de Córdoba, España (UCO), han unido fuerzas para promover el uso de tecnologías digitales en cooperativas agrícolas de Latinoamérica. Entre las actividades llevadas a cabo en 2023 destacan tres cursos virtuales de corta duración conocidos como “Píldoras Tecnológicas”, con el objetivo de fortalecer conocimientos de técnicos de cooperativas sobre instrumentos de las tecnologías digitales para mejorar la gestión productiva y comercial de sus agricultores socios. Dichas píldoras fueron impartidas por profesores de la Universidad de Córdoba (UCO) y abordaron temas como Teledetección aplicada, Asistentes virtuales, y Gemelos digitales.

IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión

y

9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias
estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID
Proyectos

6.6. Acciones especiales año 2020, #IICANoPara

Los años 2020 y 2021, especialmente marcados por la crisis provocada por el COVID19, se han destacado por ser escenario de diversas acciones e iniciativas virtuales promovidas por IICA - y apoyadas por la OPE -, que buscaron reducir de alguna manera el impacto causado por la pandemia y reforzar la seguridad alimentaria de las Américas.

Webinars y diálogos virtuales

Diálogo virtual entre Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, y Manuel Otero, Director General del IICA.

Seminario “Los desafíos post crisis”, contó con la participación de Enrique V. Iglesias, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y Rebeca Grynspan, en esa fecha, Secretaria General Iberoamericana.

Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa

Proyectos con AECID

IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión

Ver aquí
Ver aquí

Webinars proyecto ARAUCLIMA

El proyecto “Protección fnanciera para la gestión de la sequía y adaptación a la escasez hídrica en la agricultura del Corredor Seco Centroamericano”, ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con fnanciación y asesoría de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), buscó diseñar un mecanismo de cobertura de las pérdidas para la adaptación a la escasez hídrica que, junto con proveer de protección fnanciera fomente medidas de adaptación climática.

Este ciclo de foros virtuales tuvo por objetivo revisar casos y experiencias internacionales de las Américas, de mecanismos de protección fnanciera para adaptación al cambio climático; así como distinguir las condiciones de éxito y el impulso desde las políticas públicas.

Homenaje de la música popular a trabajadores de la cadena alimentaria

La OPE colaboró con esta campaña con el homenaje del reconocido músico español Kiko Veneno, quien interpretó la canción “Esperanza”.

Ver vídeo aquí

1. Misión - Visión

3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Ver aquí

Crowdfunding #YoMeSumoAlRetoIICA

Entre septiembre y diciembre 2020, el equipo DIREXI-OPE, desarrolló esta campaña de captación de fondos y sensibilización #YoMeSumoAlRetoIICA

que buscaba recaudar fondos de aportaciones individuales y socios del IICA para comunidades afectadas de Haití y Antigua y Barbuda.

Se creó una identidad gráfca y se realizó una microsite, plan de comunicaciones y de medios, newsletters internos y externos, campaña en redes sociales, videos de benefciarios, entre otros.

1.

Misión - Visión 10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud
Ver web aquí

6.7. Presentación en España del Informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural de las Américas 23-24

En el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Joaquín Arias, especialista técnico internacional de IICA presentó en España la 10ª edición del Informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2023-2024, elaborado en conjunto entre CEPAL, FAO e IICA.

Posterior a esta presentación, se desarrolló una mesa redonda donde participaron representantes de agencias de cooperación europeas (AECID, CE, AFD) y bancos de desarrollo de América Latina (CAF, BID), quienes ahondaron en la importancia de la cooperación internacional para alcanzar la Agenda de Desarrollo Sostenible en la región.

Asistieron más de 60 personas representantes de Embajadas, Organismos Internacionales, sector privado, Academia, tercer sector, centros de investigación y organizaciones de productores. Este evento se ha prresentado en España en 5 ediciones contando con un público muy fel.

Visitas DG Europa

Proyectos IICA y la Unión Europea

Proyectos con AECID

IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión

Ver nota aquí
Ver galería de imágenes aquí

6.8. Apoyo al programa hemisférico de innovación y bioeconomía

En septiembre 2024 se llevó a cabo la primera visita a Europa de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, que tenía como objetivo identifcar posibilidades de cooperación entre esta red y el Hub de Bioeconomía de Catalunya (BIOHUBCAT).

La agenda de la misión se desarrolló principalmente en Lérida y alrededores, donde la red pudo conocer experiencias innovadoras en el territorio, compartir en jornadas de trabajo y participar en distintas actividades en terreno.

La visita culminó con la participación en el 3er Congreso de Bioeconomía, Innovación y Tecnología, donde Hugo Chavarría, gerente del Programa Hemisférico de Innovación y Bioeconomía de IICA presentó por primera vez en Europa el Informe de Situación y Perspectivas de la Bioeconomía en América Latina y el Caribe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

La delegación de esta red estuvo integrada por autoridades de gobierno, universidades, y especialistas de instituciones públicas y privadas de Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay.

Más información

Ver galería de imágenes aquí

Video resumen

1. Misión - Visión

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6.9. Apoyo a la iniciativa hemisférica de agua y agricultura

Hombray Taylor, especialista IICA y coordinador de la Iniciativa Agua y Agricultura, participó de un intercambio profesional gracias al Programa VENTUS de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Una iniciativa que permitió estrechar relaciones entre dos socios estratégicos como son la Iniciativa Hemisférica de Agua y Agricultura de IICA y el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la UPV.

La estancia tuvo el principal objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias relacionadas con la gestión hídrica para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales de las Américas.

La visita concluyó en Madrid donde se destaca la celebración de un nutrido diálogo con consultoras especializadas pertenecientes a la Asociación Española de Consultoras de Cooperación al Desarrollo (Consulted); un encuentro con la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales y la asistencia de Taylor a los 10º Diálogos del Agua organizados por CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Casa América.

Más información

1.

IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa

IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

Misión - Visión 10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica
Proyectos con AECID
Proyectos

6.10. Apoyo al programa de sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los agroalimentos (SAIA)

En noviembre 2024, José Luis Saéz Llorente, experto en erradicación de la brucelosis bovina del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, realizó una asistencia técnica en Chile para apoyar el Ministerio de Agricultura (Minagri) y a su Servicio Agrícola Ganadero (SAG), en el fortalecimiento del del Programa de Vigilancia y Erradicación de Chile para fnalizar el proceso de erradicación y lograr denominar a este país como libre de brucelosis bovina.

6.11. Apoyo al programa de comercio internacional e integración regional

El 25 de junio de 2024, Lloyd Day, subdirector general del IICA, participó virtualmente en el encuentro “Benefcios del comercio internacional para el sector agroalimentario” organizado por la Fundación ANTAMA, con la colaboración de AEPLA, USDA y la Embajada de Brasil en Madrid. El subdirector general del IICA inauguró el encuentro ofreciendo la visión del comercio internacional agroalimentario y sus benefcios para América y Europa.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

6.12. Eventos Gastronomía Sostenible

La OPE, junto con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) impulsó dos encuentros virtuales en torno al patrimonio gastronómico de las Américas. Se invitó a participar al Director General de la Industria Alimentaria de España, José Miguel Herrero Velasco, y a dos chef de las Américas, la mexicana Sara Herrera, y el paraguayo, Catalino Garay, quienes enseñaron en directo una preparación tradicional de su país con ingredientes y productos de temporada que promuevan los benefcios de una gastronomía sostenible.

En junio 2023, en conjunto con la Casa do Brasil en Madrid, realizamos una nueva jornada donde la chef brasileña Camila Monticelli, cocinó una Moqueca con pirão, plato tradicional de Brasil que se compone de pescado, verduras y harina de yuca.

La preparación fue transmitida en vivo y contó con la participación de Flavio Bettarello, consejero jefe de la Ofcina Comercial y de Turismo de la Embajada de Brasil en España; Roberto Arraes, consejero y jefe del sector cultural y de educación de la Embajada de Brasil; Cassio Romano, Director de Casa do Brasil; Gabriel Delgado, Representante de IICA en Brasil; y el equipo de IICA en Europa.

En 2024, nos aliamos con la Embajada de El Salvador en España y el restaurante salvadoreño La Ceiba de Madrid, para compartir sobre la riqueza gastronómica de ese país. Cocinamos el tradicional plato salvadoreño: pupusas, yuca frita con chicharrón, y de postre, nuegados de yuca.

El objetivo es fomentar una alimentación consciente y respetuosa del ecosistema y las tradiciones locales, como base fundamental de un desarrollo sostenible; además de poner en valor y difundir la cultura culinaria de cada uno de los países y localidades protagonistas.

Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa

Proyectos con AECID

IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión

Apoyo al Programa de Género y Juventud

7.1. Publicación Luchadoras

- Artículos de autoridades españolas

- Presentación Luchadoras en MAPA

7.2. Exposición fotográfca IICA y Vogue Brasil “Mujeres Rurales en las Américas, sembrando hoy la agricultura del futuro”

- Desarrollo microsite

- Itinerancia de la muestra

7.3. Diálogos, encuentros y mesas redondas

- Coloquio Día Internacional de la Mujer Rural, FMBBVA, octubre 2019

- Encuentro Virtual de Mujeres Rurales de España y América Latina, marzo 2021

- Participación Espacio Abierto organizado por GIZ “Mujeres Indígenas como defensoras ambientales”, agosto 2022

- “Coloquio Mujeres Rurales en América, custodia de la seguirdad alimentaria y el desarrollo rural”, octubre 2022

- Participación panel “Mujeres y Niñas Rurales: el empoderamiento como garantía de futuro” 67 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, marzo 2023

- Participación en side event en el marco de la 68º Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, organizado por AFAMMER, marzo 2024

- Participación de la secretaria de Estado de Agricultura del MAPA en la V Edición del Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas, octubre 2024

- Organización del coloquio “El rol de las mujeres rurales para lograr un desarrollo sostenible” junto a FMBBVA, octubre 2024

Misión
Visión
Plataformas de difusión
Presencia en medios de comunicación
Pasantías universitarias y estancias profesionales
Acciones de cooperación técnica

7.1. Publicación “Luchadoras”

Artículos de autoridades españolas

Apoyar a las mujeres rurales es cuestión de justicia y de derechos fundamentales, Carmen Calvo, Vicepresidenta del gobierno español.

Más información aquí

Las necesarias aportaciones de las mujeres rurales, Soledad Murillo de la Vega, Secretaria de Estado de Igualdad de España.

Más información aquí

La mujer que lloraba con un ojo, Pilar Álvarez Moreno, Corresponsal de Género del diario El País.

Más información aquí

Presentación libro “Luchadoras, mujeres rurales en el mundo” en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España

El acto fue inaugurado por Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, y contó con la presencia de las coautoras del libro: Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad en funciones y Pilar Álvarez, periodista especializada en materia de género.

En el posterior coloquio, participaron Soraya Villarroya, Coordinadora de la Ofcina Permanente para Europa del IICA; María Torné, directiva del área de investigación para EMEA de Corteva Agriscience y Teresa López, presidenta de Fademur.

Leer más aquí

Proyectos con AECID

Acciones de cooperación técnica

Apoyo al Programa de Género y Juventud

Pasantías universitarias y estancias profesionales

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión 9. Presencia en medios de comunicación

7.2.

Exposición fotográfca IICA y Vogue Brasil “Mujeres Rurales en las Américas,

sembrando hoy la agricultura del futuro”

Desarrollo microsite

Site especializado que contiene, en un solo lugar, toda la información relacionada con la muestra: características, voces de mujeres rurales y datos de su situación, itinerancia de la expo, sponsors, prensa, contacto.

1.

Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea
3. Visitas DG Europa
2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud
Ver web aquí

Itinerancia de la muestra

Octubre 2019 | Ofcina de Representación del Parlamento Europeo en Madrid

Inauguración de la muestra en España, en la sede del Parlamento Europeo, Madrid. La actividad contó con la presencia de la fotógrafa de la muestra, Cecilia Duarte, y de importantes socios del IICA de España así como los sponsors de la exhibición.

Diciembre 2019 | COP25, Madrid, España

La exposición “Mujeres Rurales en América: sembrando hoy la agricultura del futuro”, fue seleccionada entre más de 1.500 propuestas y vista por más de 15.000 personas en su semana de muestra en la Zona Verde de la COP25.

1. Misión - Visión

9.

y

10. Plataformas de difusión

Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias
estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea
Visitas DG Europa
IICA en España y en la Unión Europea
Apoyo al Programa de Género y Juventud
Ver nota aquí
Galería imágenes aquí
Ver nota aquí
Ver principales apariciones en prensa aquí
Galería imágenes aquí

Julio 2021 | Andorra

El Gobierno de Andorra invitó al IICA a participar en las jornadas de sostenibilidad de la Serenalla Market, en el “Debate sobre Agricultura Sostenible” del Espai Agora. Oportunidad donde se aprovechó de exponer parte de la muestra de IICA y Vogue Brasil.

Galería imágenes aquí

Marzo 2022 | Berlín, Alemania

El equipo de la OPE viajó hasta Alemania, invitado por la “Red UNIDAS”, iniciativa del departamento para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, para presentar la muestra fotográfca a más de 40 asistentes, en su mayoría lideresas y activistas por los derechos de la mujer, provenientes de Latinoamérica y Alemania.

Ver nota aquí

Galería imágenes aquí

1. Misión - Visión

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Junio 2022 | European Development Days (EDD), Bruselas, Bélgica

La muestra fue seleccionada dentro de más de cien propuestas para ser parte de los European Development Days 2022 - #EDD22, organizados por la Comisión Europea en Bruselas. Se recibieron visitas de diferentes autoridades europeas y españolas entre las que destacan: Jutta Urpilainen, Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales; Pilar Cancela, Secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Antón Leis, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID; UN-Habitat; GIZ; AFD; British Council y la Embajada de Guatemala ante la UE entre otros actores internacionales y delegados de la Unión Europea.

Ver nota aquí

imágenes aquí

Marzo 2023 | Casa do Brasil, Madrid, España

En el marco del Día Internacional de la Mujer, y con más de 50 asistentes, se inauguró esta muestra en Casa do Brasil que se mantivo abierta para el disfrute de la comunidad durante un mes. En la inauguración participaron Soraya Villarroya, coordinadora de la Ofcina Permanente para Europa del IICA; Cecilia Duarte, fotógrafa de la exposición; y Orlando Leite Ribero, embajador de Brasil en España.

Ver nota aquí

Galería imágenes aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Galería

Septiembre 2023 | La Iberoamericana, Alcalá de Henares, España

En el contexto de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, la Universidad de Alcalá, en España, acogió la tercera edición de La Iberoamericana, una muestra dedicada a mujeres artistas contemporáneas, con Ecuador como país invitado.

nota aquí

Galería imágenes aquí

Enero 2024 | 88.ª edición de #GrüneWoche “Semana Verde” en Berlín

La exposición fotográfca de IICA “El alma de la ruralidad” que brinda un homenaje a las mujeres rurales de las Américas, fue parte de la 88ª edición de #GrüneWoche “Semana Verde” en Berlín, Alemania.

Febrero 2024 | 47º Consejo de Gobernadores de FIDA, Roma

En su calidad de organismo observador, el IICA participó en Roma de la reunión del 47º Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y llevó al encuentro la muestra fotográfca “El alma de la ruralidad”, en homenaje a las mujeres rurales de las Américas.

Galería imágenes aquí Galería imágenes aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

7.3. Diálogos, encuentros y mesas redondas

Coloquio Día Internacional de la Mujer Rural, FMBBVA, octubre 2019

La Fundación Microfnanzas BBVA (FMBBVA) organizó una mesa debate en torno a los logros y retos de los más de 60 millones de mujeres rurales de América Latina, que no solo se enfrentan a las brechas de género, sino también a la falta de alimentos, de empleo y una mayor desconexión tecnológica. Soraya Villarroya, Coordinadora de la OPE participó como panelista.

Más información aquí

Encuentro Virtual de Mujeres Rurales de España y América Latina, marzo 2021

77 mujeres de Guatemala, Ecuador, México, Costa Rica, Perú, Paraguay y España se reunieron virtualmente en el taller exploratorio “Encuentro de Mujeres Rurales de España y América Latina” organizado por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), con la colaboración del IICA, y el patrocinio del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC).

Microsite del encuentro desarrollada por REDR

Ver nota aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Participación Espacio Abierto organizado por GIZ “Mujeres Indígenas como defensoras ambientales”, agosto 2022

La Red UNIDAS - iniciativa del departamento para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania -, invitó a Lourdes Ortiz de Chuta, Especialista en Inclusión y Desarrollo Rural de IICA Guatemala, a compartir su experiencia sobre el “Aporte de las mujeres rurales a las cadenas agropecuarias, mercados locales y cuidado del agua en relación al cambio climático en la región de Centroamérica, el hemisferio sur y el Caribe”.

“Mujeres Rurales en América, custodia de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural” junto a AECID y EFE, octubre

2022

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizamos junto a AECID y EFE una mesa redonda virtual con el objetivo de dar voz a mujeres lideresas y referentes del medio rural de las Américas.

Dieron la bienvenida el DG de IICA, Manuel Otero; y el director de AECID, Antón Leis. En el coloquio participaron mujeres del entorno rural de América Latina: Lorena Valdez (Ecuador), Annabella Moreno Alvarado (México), y Haydée Anccasi (Perú) junto a la periodista Charo Gasca, Directora de EFE Internacional.

Para fnalizar, intervinieron representantes de instituciones colaboradoras: Miriam Ciscar, Jefa de Cooperación Sectorial de AECID; Laura Fernández, de FMBBVA; María José Murciano, de REDR; June Pomposo, del Foro Mundial de Desarrollo Rural; y Lourdes Ortiz de Chuta, Especialista en Inclusión y Desarrollo Rural de IICA.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Participación panel “Mujeres y Niñas Rurales: el empoderamiento como garantía de futuro” 67º Comisión de la Condición Jurídica

y Social de la Mujer de Naciones Unidas, marzo 2023

Margaret Zeigler, Representante de IICA en Estados Unidos, participó en el panel “Mujeres y Niñas Rurales: el empoderamiento como garantía de futuro” que se enmarca en la 67º Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer #67CSW de Naciones Unidas y que se celebró en Nueva York entre el 6 y el 17 de marzo 2023, organizado por AFAMMER - Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural -.

Durante las diferentes ponencias, se abordó la situación de mujeres y niñas rurales, y las diferentes vías de desarrollo para fomentar su liderazgo. Junto a Zeigler estuvieron participando Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER; Sonia Garza, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (México); Halka Otto, ofcial Superior de Enlace de la Ofcina de Enlace de la FAO en Nueva York; y Silvia Vigatá, presidenta de BPW-Spain.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Ver nota aquí

Participación en side event en el marco de la 68º Sesión de la Comisión

de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, organizado por AFAMMER, marzo 2024

La gerente del programa de Equidad de Género y Juventudes de IICA, Priscila Zúñiga, participó de este evento donde compartió mesa con Carmen Quintanilla Barba, presidenta nacional de AFAMMER; Josineide Gomes Pereira, portavoz de la Asociación de Mulheres en Acao de Jequiá da Praia en El Estado de Algoas; Silvia Vigatà, ex presidenta de BPW Spain y consejera delegada de Grupo Asysum y Laura Fernández Lord, responsable de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión de la Fundación Microfnanzas BBVA.

Zúñiga posicionó la necesidad de unir esfuerzos para generar acciones que permitan caminar hacia sistemas agroalimentarios más igualitarios e inclusivos y recalcó que, para poder sumar a las mujeres rurales en los ámbitos de formación, capacitación, y laborales, se tienen que hacer esfuerzos para que exista una corresponsabilidad de los cuidados.

Más información

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Participación de la secretaria de Estado de Agricultura del MAPA en la V edición del Foro Permanente de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas, octubre 2024

La secretaria de Estado de Agricultura de España, María Begoña García Bernal, participó en el panel “Cuantifcación de la participación de las mujeres rurales en los sistemas agroalimentarios de las Américas y la importancia de sistemas de cuidados con enfoque territorial”, en el marco de la V edición de este foro al que asistieron más de 75 líderes de alto nivel, entre ellas ministras y viceministras de los ministerios de Agricultura y de la Mujer de toda América.

Las participantes coincidieron en la necesidad urgente de contar con datos para analizar con precisión las disparidades de género que afectan a las mujeres rurales, quienes, además de ser pilares en la producción de alimentos, asumen la mayor parte del trabajo de cuidados.

Organización del coloquio “El rol de las mujeres rurales para lograr un desarrollo sostenible” junto a FMBBVA, octubre 2024

La Fundación Microfnanzas BBVA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, a través de su Ofcina Permanente en Europa, celebraron el Día Internacional de la Mujer Rural, con el acto “El rol de las mujeres rurales para lograr un desarrollo sostenible”, donde expertos y expertas compartieron sus perspectivas sobre el rol central de las mujeres rurales desde su contribución a la lucha contra la pobreza hasta soluciones frente a los impactos del cambio climático. Además, escuchamos testimonios en primera persona de dos emprendedoras rurales de los dos continentes.

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Más información
Más información

Pasantías universitarias y estancias profesionales en el IICA

8.1. Pasantías universitarias 8.2. Estancias Profesionales

8.3. Convenios con universidades españolas

8.4.

1. Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea
3. Visitas DG Europa
2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud
Visitas de universidades españolas a sede central de IICA en Costa Rica

8.1. Pasantías universitarias

A lo largo de trece años que lleva en marcha la promoción pasantías universitarias en el IICA, la Ofcina Permanente para Europa ha logrado que 36 estudiantes de Universidades españolas hayan realizado pasantías universitarias en el Instituto. Las estancias se han llevado a cabo en las ofcinas de IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay.

Universidad de Córdoba

Caterina Dalmasso

Máster en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal de la Universidad de Córdoba

Leonel Martínez

Máster en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal de la Universidad de Córdoba

Universidad Politécnica de Madrid

Laura Ramos

Máster en Estrategias y Tecnologías en el Desarrollo (ETD)

Olivia Costello

Miguel Ángel García

Inés Llorente

Máster en Estrategias y Tecnologías en el Desarrollo (ETD)

Máster en Estrategias y Tecnologías en el Desarrollo (ETD)

Máster en Estrategias y Tecnologías en el Desarrollo (ETD)

Alexandre Stachowiak

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante virtual en Programa de Digitalización Agrícola del IICA | 2024

Pasante virtual en Programa de Digitalización Agrícola del IICA | 2023

Revisar nota y entrevistas a cada uno aquí

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2024

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2023

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2023

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2023

Estancia Profesional Virtual en Ofcina IICA Paraguay | 2021

Universidad Politécnica de Madrid

Thalía Pérez

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2021

Silvia Castellano

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2019

Beatriz Iritia

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante Ofcina IICA Paraguay | 2019

Carlos Ruiz

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2019

Alicia Tortosa

Luz Karime Atencia

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2019

Máster en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itd-UPM)

Regine Abraham Máster Internacional Agris Mundo en Planifcación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible

Dorothee Baum

Máster Internacional Agris Mundo en Planifcación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2019

Pasante en Ofcina IICA Haití 2019

Pasante en Ofcina IICA Ecuador | 2019

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Universidad Politécnica de Madrid

Pamela Castro

Rawia Derbel

Narcisa Riquelme

Máster Internacional Agris Mundo en Planifcación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible

Máster Internacional Agris Mundo en Planifcación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible

Máster Internacional Agris Mundo en Planifcación de proyectos de desarrollo rural y gestión sostenible

Universidad Complutense de Madrid

Paula Manríquez

Curso Superior Universitario en Dirección de Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos

Fernando Rey Grado en Relaciones Internacionales

Mathieu Demares Grado en Ciencias Políticas

Pasante en Ofcina IICA

Ecuador | 2017

Pasante en Ofcina IICA

Ecuador | 2015

Pasante en Ofcina IICA

Ecuador | 2015

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Dorleta Velázquez

Marina Sanz

Ginebra García

Máster en Gestión Internacional de la Empresa ICEX-CECO

Máster en Gestión Internacional de la Empresa ICEX-CECO

Máster en Gestión Internacional de la Empresa ICEX-CECO

Universidad Politécnica de Valencia

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2020

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2017

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2015

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2017

Carles Llavata

Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Programa MERIDIES-Cooperación

Arlet Vasquez

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2016

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2014

Martina Almeida

Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Programa MERIDIES-Cooperación

Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Programa MERIDIES-Cooperación

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2024

Pasante en sede Central IICA

Costa Rica | 2024

Pasante en sede Central IICA

Costa Rica | 2023

Marina Morales

Grado en Relaciones Internacionales

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) y en IICA México | 2013

Teresa Latorre

Máster en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente

Máster en Economía

Adrián Monterrey

Vicente López Grado

Agroalimentaria y del Medio Ambiente

Ingeniería de Organización Industrial

Celia Rodríguez Investigación predoctoral

Pasante en sede Central IICA

Costa Rica | 2019

Pasante en sede Central IICA

Costa Rica | 2017

Pasante en sede Central IICA Costa Rica | 2016

Pasante en sede Central IICA

Costa Rica | 2010

Visitas DG Europa

Proyectos IICA y la Unión Europea

Proyectos con AECID

Acciones de cooperación técnica

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión 9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

Universitat de Lleida

Katia Melgarjo

Nathalia Jiménez Cáceres

Carmen Cohene Mercado

Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional

Máster en Desarrollo y Cooperación Intenacional

Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional

Fundación ETEA

Eduardo Muñoz

Pasante en Ofcina IICA

Ecuador | 2012

Pasante en Ofcina IICA

Colombia | 2010

Pasante en Ofcina IICA

Paraguay | 2010

Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONGD

Universidad de Santiago de Chile

Rodrigo Garrido

Pasante en Ofcina Permanente para Europa (OPE) | 2010

EUDE Business School

Elizabeth Molina Máster en Gestión de RRHH

1. Misión - Visión

Master en Cooperación Internacional y Políticas Públicas para la Agenda 2030 (en conjunto con U. Complutense de Madrid)

Institut Barcelona d’Estudis Internacionals

Alba Saiz Máster en Relaciones Internacionales

Angie Montenegro Máster en Políticas Públicas

Pasante en Ofcina IICA

Chile | 2021

Acciones de cooperación técnica

Janine Cruz Máster en Desarrollo Internacional

Apoyo al Programa de Género y Juventud

Pasante virtual en Talento Humano | 2024

Pasante virtual en la Dirección de Relaciones Exteriores del IIC | 2023

Pasante Virtual en el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) | 2023

Pasante virtual en la Dirección de Relaciones Exteriores del IICA 2021

Pasantías universitarias y estancias profesionales

Plataformas de difusión 9. Presencia en medios de comunicación

8.2. Estancias profesionales

En 2018, Francisco A. Jiménez Luque, Ingeniero Agrónomo y funcionario de la Junta de Andalucía, desarrolló una Estancia Profesional de tres meses en la Sede Central del IICA entre los meses de octubre y diciembre. Su principal función fue el apoyo y asesoramiento en el proceso de participación del IICA en oportunidades de fnanciación de fondos internacionales.

En 2023, Adrián Monterrey Viña, consultor Agroambiental, realizó una Estancia Profesional voluntaria en Colombia durante dos meses. Su principal función fue el desarrollo del contenido temático para talleres ambientales en el marco de las Escuelas de Campo (ECAS) para el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) implementado por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD). Como resultado de esta estancia el IICA obtuvo un producto con el contenido temático de los talleres y una capacitación a los/as técnicos/as del proyecto.

8.3. Convenios con universidades españolas

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Politécnica de Valencia

Datos históricos desde 2001.

Universidad Internacional

Menéndez Pelayo

Universitat de Lleida

Universidad Complutense de Madrid

Fundación ETEA

Institut Barcelona D’estudis Internacionals

Universidad de Santiago de Chile

Universidad de Córdoba, España CEIA3

EUDE Business School

1. Misión - Visión

3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Ver nota aquí

8.4. Visitas de universidades españolas a sede central de

IICA en Costa Rica

Visita del Vicerrectorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

En marzo de 2023, Virginia Díaz Barco, adjunta al Vicerrector para Cooperación Internacional y Rachell Elliot, gestora de programas de movilidad, ambas de la Universidad Politécnica de Madrid - UPM, visitaron la sede central de IICA donde se reunieron con el Director General, realizaron un tour por el IICA de Puertas Abiertas, y revisaron el convenio entre ambas entidades para ampliar las áreas de interés.

Más info aquí

Visita de la Universidad de Córdoba (UCO)

En junio de 2023 una delegación encabezada por la directora de la Escuela de Ingenieros

Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (UCO) visitó la sede del IICA al marco de la misión promovida por AECID y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) para desarrollar distintas actividades, encuentros, vinculación y visitas a varios campus y lugares del país.

Más info aquí

1. Misión - Visión

3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

Visita del Centro de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

En noviembre de 2023, Diego Gómez Gómez, responsable de los programas de movilidad y de formación del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) de la Universitat Politècnica de València (UPV) visitó la sede central del IICA con el objetivo de reforzar la cooperación entre ambas instituciones.

Visita de la directora del Centro de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

María de los Llanos Gómez Torres, visitó en julio 2024, la sede central del IICA en Costa Rica con el objetivo de consolidar la cooperación entre ambas instituciones y valorar nuevas áreas de interés común.

1. Misión - Visión 10. Plataformas de difusión

9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

Más info aquí

Presencia en medios de comunicación de España

1. Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud
9.1. Columnas Manuel Otero
9.2. Reportajes y entrevistas con menciones a especialistas IICA
9.3. Entrevistas Manuel Otero
9.4. Otras notas con mención a IICA

De 2018 a la fecha se han gestionado más de 130 apariciones en medios relevantes y especializados de España. Las menciones incluyen notas, reportajes sobre proyectos de cooperación donde participa IICA y entrevistas al DG y otros expertos y expertas del Instituto.

Desde 2023, la sede central ha fortalecido la relación con ciertos medios y editores de relevancia internacional gracias al Comité Asesor de Comunicaciones de IICA donde, desde España participa EFE AGRO y Teresa Montoro, editora del programa Hora América de RTVE.

Menciones más importantes aquí

Principales partners mediáticos de IICA en España

1. Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea
3. Visitas DG Europa
2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

9.1. Columnas Manuel Otero

América Futura, El País

Dic 2024 | “Los desafíos de los combustibles sostenibles en la aviación” junto a Andrés Rebolledo Smitmans y Jaime Binder

Oct 2024 | “Los agricultores son las piezas medulares del nuevo desarrollo” junto a Izabella Teixeira

Info aquí

Planeta Futuro, El País

2024 a 2019

Info aquí Revisar aqui

Ago 2024 | “Las guerras también matan de hambre” junto a Rattan Lal

Info aquí

Dic 2023 | “Ante la crisis climática, la cohesión del agro de las Américas”

Info aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

Feb 2024 | “La genuina competitividad de los agricultores de las Américas”

Info aquí

Ago 2023 | La agricultura sostenible también es parte de la solución en la Amazonia

Info aquí

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

9.2. Reportajes y entrevistas con menciones a especialistas IICA

Nov 2024 | “El gusano barrenador del ganado resurge en Centroamérica y genera alerta en México”, América Futura, El País

Info aquí

Dic 2023 | “Perspectivas de la agricultura y desarrollo rural en Las Américas”, Hora América, RTVE

Info aquí

Oct 2019 | “Mujeres Rurales en América: sembrando hoy la agricultura del futuro”, Hora América, RTVE

Info aquí

Oct 2024 | “Drones, datos, ciencia y vocación: el hub agro en Costa Rica siembra futuro para el campo”, EFE AGRO

Info aquí

Mar 2022 | “Los que resisten con el café de El Salvador”, Planeta Futuro, El País

Info aquí

1. Misión - Visión

Ago 2024 | “Latinoamérica debe aprovechar más sus ventajas para impulsar la bioeconomía, según un experto”, EFE VERDE

Info aquí

Ago 2021 | “La hambruna del Corredor Seco Centroamericano”, Somos Cooperación, RTVE

Info aquí

9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

10. Plataformas de difusión

9.3. Entrevistas Manuel Otero

Junio 2024 | “El único camino posible de la agricultura es ciencia e innovación”, EFE AGRO, con motivo de su visita a Andalucía

Info aquí

Junio 2023 | “El IICA defende los avances verdes de la agricultura latinoamericana y el pacto con Mercosur”, EFE AGRO

Info aquí

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

4. Proyectos IICA y la Unión Europea

5. Proyectos con AECID

6. Acciones de cooperación técnica

Nov 2022 | “COP27: Hitos de una agricultura sustentable en las Américas”, Hora América, RTVE

Info aquí

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

9.4. Otras notas con mención a IICA

Junio 2024 | “Rectores de universidades andaluzas celebran encuentro en Córdoba con representantes de la Junta de Andalucía y el IICA”, Córdoba Hoy

Info aquí

Sept 2023 | “El IICA beca a estudiantes latinoamericanos para un máster sobre agricultura en España”, EFE AGRO

Info aquí

Ene 2024 | “El IICA y Alemania elaboran una agenda de agricultura productiva enfocada en la protección ambiental”, ElDiario.es

Info aquí

Mar 2021 | “El IICA y la Universidad de Córdoba de España lanzan una maestría en transformación digital”, EFE AGRO

Info aquí

1.

Oct 2023 | “Ministros de Agricultura comienzan una reunión con miras a la seguridad alimentaria en América”, ElDiario.es

Info aquí

Revisa más notas aquí

Proyectos IICA y la Unión Europea 3. Visitas DG Europa 2. IICA en España y en la Unión Europea 7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

Misión - Visión 10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación 8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID

Plataformas de difusión de la Ofcina Permanente para Europa

1. Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales 6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID
Proyectos IICA y la Unión Europea
Visitas DG Europa
Apoyo al Programa de Género y Juventud

10.1. Ventana informativa de la OPE (Newsletter periódica)

La Ofcina Permanente para Europa del IICA realiza un envío mensual a sus más de 500 socios de España y la UE con un resumen de las principales noticias, actividades, entrevistas y eventos, entre otras acciones relevantes.

Revisar todos los envíos aquí

10.2. Entrevistas expertos/as del IICA

A lo largo de estos años se han realizado entrevistas a distintos expertos y expertas de IICA y autoridades españolas relevantes. Todas ellas son publicadas regularmente en nuestras ventanas informativas, web y twitter.

Cristina Gallach | Eduardo Trigo | Jorge Werthein | José María Sumpsi | Federico Villarreal | Beverly Best | Kelly Witowski | Daniel Rodríguez | Karen Montiel | Fernando Schwanke | Francisco F.C Melo | Harold Gamboa | Presidente y Secretaria Ejecutiva de la CIAO | Gabriel Rodríguez Marqués | Margaret Zeigler | Joaquín Arias | Priscila Zúñiga | José Urdaz, Gerente del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos

1. Misión - Visión

2. IICA en España y en la Unión Europea

3. Visitas DG Europa

6. Acciones de cooperación técnica 5. Proyectos con AECID 4. Proyectos IICA y la Unión Europea

7. Apoyo al Programa de Género y Juventud

8. Pasantías universitarias y estancias profesionales

9. Presencia en medios de comunicación

10. Plataformas de difusión

1. Misión - Visión
10. Plataformas de difusión
9. Presencia en medios de comunicación
8. Pasantías universitarias y estancias profesionales
6. Acciones de cooperación técnica
5. Proyectos con AECID
4. Proyectos IICA y la Unión Europea
3. Visitas DG Europa
2. IICA en España y en la Unión Europea
7. Apoyo al Programa de Género y Juventud
Ver fotos aquí
Más info aquí

Período 2018 - 2022

Contenido y redacción: Amaia Azkorra, Artemisa Cifuentes, Soraya Villarroya Fotografías: Archivo de la OPE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.