Opinión de científicos y expertos sobre la alimenación forzada para la producción de foie gras

Page 1

OPINION DE CIENTÍFICOS Y EXPERTOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN FORZADA PARA LA PRODUCCIÓN DE FOIE GRAS Y EL BIENESTAR DE PATOS Y GANSOS Traducción realizada por Igualdad Animal del artículo Scientists and Experts on Force-­‐Feeding for Foie Gras Production and Duck and Goose Welfare publicado originalmente por HSUS. Resumen La alimentación forzada de patos y gansos para la producción de paté de foie gras provoca que los hígados de estas aves enfermen y se hinchen induciendo a una lipidosis hepática, dolor y lesiones debido a la introducción del tubo de alimentación; el miedo y estrés durante la captura y manipulación; anomalías en la forma de andar debido a los hígados hinchados; patologías en el funcionamiento del hígado; y aumento de la mortalidad. Un gran número de pruebas científicas confirman que la práctica de la alimentación forzada para el foie gras es perjudicial para el bienestar animal. A continuación se exponen las declaraciones de importantes científicos y expertos sobre bienestar animal, incluyendo veterinarios que han examinado a las aves alimentadas a la fuerza o revisado las autopsias. Yvan Beck, Veterinario, Bruselas, Bélgica. «Generalmente hablando, la producción de foie gras es directa o indirectamente la fuente de numerosos problemas que afectan el bienestar y la salud animal. Estos problemas pueden agruparse de la siguiente forma: 1. Problemas vinculados directamente a la alimentación forzada: 1.1 La esteatosis hepática intencionada provoca la patología del hígado. 1.2 . La técnica de la alimentación forzada es la fuente de complicaciones patológicas. 2. Problemas vinculados indirectamente a la alimentación forzada: 2.1. Condiciones extra-­‐hepáticas vinculadas a la alimentación forzada. 2.2. Problemas vinculados a la industrialización de la producción.»1 «La posibilidad de que las lesiones se restablezcan en situaciones de esteatosis hepática es una cuestión de umbral. La esteatosis hepática es un proceso que en cierto grado es irreversible y condena a los animales a la muerte. La posibilidad de que las estas lesiones pudieran curarse no puede utilizarse de modo alguno como argumento para negar la condición patológica subyacente. De esta forma, la lipidosis/esteatosis inducida como finalidad del proceso de alimentación forzada es una condición patológica.»2 «Otra fuente para mis conclusiones es el índice de mortalidad de las aves utilizadas para la producción del foie gras. Si los animales mueren durante la alimentación forzada, no hay razón para ello, incluso si ignoramos la distribución estadística de las causas patológicas correctas de cada muerte. De hecho, mueren en gran número y/o proporciones diferentes de las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.