TP FINAL DE EDITORIAL

Page 1

TRABAJO FINAL DE EDITORIAL

COLINAS IGNACIO

EDICIÓN Ateneo

1.Primer artículo - Ateneo Cinéfilo

4. Descubriendo la Magia del Cine desde el Corazón del Ateneo

2. Segundo artículo - Fílmico

4. Editorial

5. La amplia variedad de peliculas

3. Tercer artículo - EL Ateneo y su cine

6. Desde la caída del teatro hasta su implementación como cine.

7. Foto del Ateneo actual

Sumario Staff

Colinas Ignacio

Ateneo guia para conocer a unos de los teatros adaptados para ser cine y la historia real / Colinas Ignacio Joaquin .Editado por: Colinas Ignacio

Fotografias: escenas de peliculas

Ilustraciones: Ignacio Colinas

Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Pedro ferre 249

ISBN 978-987-783-944-4

1 Educación 2 Historia

© 2023 by Colinas Ignacio

Todos los derechos en nombre de Colinas Ignacio son propiedad de Colinas Ignacio (Administrados por Colinas Ignacio joaquin)

Todos los derechos reservados

www.Colinasignaciojoaquin.com

© Ediciones Libertador 2023

Para el sello EL

Salcedo 3953, C1259 CABA

www.Edicioneslibertador.com

Ingreso en Argentina

ISBN 978-84-666-6145-4

DL B 4529-2017

Ingreso por Pedro ferre 249

Isidro Casanova, Buenos aires 2023

Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento juridico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de las titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y tratamiento informatico , asi como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos.

3 CINE
Sumario, Staff
Editorial

Ateneo Cinéfilo

Descubriendo la Magia del Cine desde el Corazón del Ateneo

El Ateneo Grand Splendid es una librería ubicada en el barrio de Recoleta, Buenos Aires. Destaca por situarse donde lo hiciera el teatro Grand Splendid, habiendo conservado la arquitectura original de dicho teatro, pero estando a su vez readaptado para funcionar como librería. En 2008, fue elegida por el periódico británico The Guardian como la segunda librería más hermosa del mundo y en 2019, National Geographic la declaró como la más bella del mundo. Habia alzado su maximo apogeo.

Teatro y cine

El Ateneo Grand Splendid es un icónico teatro y sala de cine ubicado en Buenos Aires, Argentina. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando fue inaugurado en 1919 como un teatro de ópera y música en vivo. Diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol, el edificio se destacaba por su magnífica arquitectura de estilo renacentista y su imponente fachada.

Durante sus primeros años, el teatro Grand Splendid se convirtió en un importante centro cultural y artístico de la ciudad. Sin embargo, en la década de 1920, con la creciente popularidad del cine, el teatro fue renovado y adaptado para convertirse en un cine de lujo.

La transformación del Grand Splendid en un cine fue realizada por el arquitecto Fernando Manzone, quien mantuvo gran parte de la belleza y el esplendor del edificio original. Se instalaron butacas en lugar de los asientos de teatro originales, y se agregó una impresionante pantalla de cine en el escenario para deslumbrar a toda personas.

La nueva era del Ateneo Grand Splendid como cine comenzó en 1929. Rápidamente se ganó una reputación como uno de los cines más elegantes y lujosos de Buenos Aires. Su interior exquisitamente decorado con detalles de estilo barroco, grandes arañas de cristal y cortinas de terciopelo rojo crean una atmósfera de glamour.

A lo largo de las décadas siguientes, el cine Grand Splendid fue un lugar de referencia para los amantes del cine en Buenos Aires. Muchas películas aclamadas se estrenaron en sus pantallas, y la audiencia disfrutó de la comodidad y la belleza del entorno mientras experimentaba el arte cinematográfico.

Sin embargo, a medida que avanzó el siglo XX, el Grand Splendid comenzó a enfrentar desafíos debido a la competencia de los cines multiplex y los avances tecnológicos en la industria del cine. Finalmente, en 2000, el cine cerró sus puertas.

5 CINE
Artículo principal 1
El ateneo y diferentes etapas.

ATENEO

FíLMICO: La amplia variedad de peliculas Películas clásicas de Hollywood, Películas argentinas, Películas internacionales, demasiada diversidad para la epoca.

A lo largo de las décadas siguientes, el cine Grand Splendid fue un lugar de referencia para los amantes del cine en Buenos Aires. Muchas películas aclamadas se estrenaron en sus pantallas, y la audiencia disfrutaba de la comodidad y la belleza del entorno mientras experimentaba el arte cinematográfico. Durante sus años de funcionamiento como cine, El Ateneo Grand Splendid proyectó una amplia variedad de películas, incluyendo éxitos de Hollywood, películas argentinas y producciones internacionales. Si bien no se tiene una lista exhaustiva de todas las películas que se proyectaron en el cine a lo largo de los años, algunos títulos destacados incluyen:

“Gone with the Wind” (Lo que el viento se llevó) - Estrenada en 1939, esta película épica dirigida por Victor Fleming es considerada una de las obras maestras del cine clásico de Hollywood.

“Casablanca” - Estrenada en 1942, esta película dirigida por Michael Curtiz es un clásico del cine negro y una historia de amor inolvidable ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

Películas de tango y musicales argentinos - Durante la edad de oro del cine argentino, El Ateneo Grand Splendid fue un lugar popular para proyectar producciones locales, incluyendo películas de tango y musicales que reflejaban la cultura y la identidad argentina.

El ateneo actual(2023).

El ateneo actual(2023).

ubicada en un antiguo teatro hermosamente conservado. Sólo que en lugar de bailarines y cantantes de tango, las estrellas son ahora las palabras impresas”.

En 1908, Max Glücksmann abrió salas para la exhibición cinematográfica en Buenos Aires, en el interior y en Montevideo. Allí es cuando hizo construir la primera sala de cine de Argentina, en el Teatro Grand Splendid. El Ateneo Grand Splendid fue diseñado por los arquitectos Peró y Torres Armengol, inaugurado en 1919 como un teatro de ópera y música en vivo, y luego fue transformado en un cine de lujo en la década de 1920.

Con la creciente popularidad del cine, el teatro Grand Splendid fue renovado y transformado en un cine de lujo. La adaptación fue llevada a cabo por el arquitecto Fernando Manzone, quien mantuvo gran parte de la belleza y el esplendor del edificio original. Se instalaron cómodas butacas en lugar de los asientos de teatro originales, y se añadió una impresionante pantalla de cine en el escenario.

Fue uno de los momentos más importantes para Argentina en la década del 30, ya que se le dio mucho apoyo a lo que es el cine. Hoy en día, en el ateneo lo más cercano al cine es que venden películas y contienen mucha variedad.

6 CINE
Brian Clark Howard definió a la librería Ateneo Grand Splendid como “la librería más hermosa del mundo”. El periodista destacó una “iluminación suave, con detalles que muestran lo mejor de la artesanía de principios del siglo XX”. Y agregó: “La extensa tienda está
Artículo principal 2
Grand Splendid Cine Explorando la Historia El creador de uno de los cines mas ilustre de todo el mundo ubicado en Argentina

EL ATENEO Y SU CINE

Desde la caída del teatro hasta su implementación como cine, ha sido un gran éxito

El Teatro actualmente hecho libreria

Salvo el espacio ocupado por las 550 butacas no se podía modificar nada del lugar fundado en 1919 por Max Glücksman con la intención de posicionarlo como la “catedral” del cine y teatro en Argentina.Ni la marquesina con figuras griegas sacaron.

Ni la cúpula pintada por el italiano Nazareno Orlandi con alegorías pacifistas por el fin de la Primera Guerra Mundial. Todo era arte, belleza y elegancia.

Durante seis meses, se invirtieron 3 millones de dólares, se restauró la cúpula, se agregaron escaleras mecánicas y ascensores, se recuperaron palcos y escaleras, y se mantuvo la arquitectura y diseño originales. Aquellas decisiones fueron esenciales.

7 CINE
El cine teatro Grand Splendid en sus comienzos.
Articulo principal 3
El ateneo actualmente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.