Edición 746

Page 1

Año 15 No. 746

Semana del 13 al 19 de agosto de 2023

Trabajemos juntos con esperanza

Mariza, la cantante en la JMJ que con su fado estremeció a todos

El Papa Francisco, en su participación en la JMJ, propone tres laboratorios de esperanza en los que “todos podemos trabajar juntos”: el medio ambiente, el futuro y la fraternidad.

“Se han unido muchos esfuerzos ejemplares para la protección de la creación. Pero el problema global sigue siendo extremadamente grave: los océanos se están calentando y sus profundidades sacan a la superficie la fealdad con la que hemos contaminado nuestra casa común” y “estamos convirtiendo las grandes reservas de vida en vertederos de plástico”. “Cuidemos nuestro entorno con esmero, pensando en las generaciones más jóvenes”.

El segundo laboratorio que propone el Papa es el futuro. “Y el futuro son los jóvenes” puntualiza. El Papa recuerda los números factores que actualmente desaniman a los jóvenes “como la

falta de trabajo, los ritmos frenéticos en los que están inmersos, el aumento del coste de la vida, la dificultad para encontrar vivienda y, lo que es aún más preocupante, el miedo a formar una familia y traer hijos al mundo”. “En Occidente, asistimos a una triste fase descendente de la curva demográfica. El progreso parece ser una cuestión de avances técnicos y de comodidades individuales, mientras que el futuro exige contrarrestar la disminución de la natalidad y el declive de las ganas de vivir”.

Por último, el tercer laboratorio de esperanza para el Papa es la fraternidad. Francisco habla “en el contexto general de una globalización que nos acerca, pero sin darnos proximidad fraterna, todos estamos llamados a cultivar el sentido de comunidad, empezando por la búsqueda de quienes viven a nuestro lado”.

M

ariza, una de las más populares cantantes de fado, el popular género musical portugués, nacida en 1973, estremeció a la multitud el jueves 3 de agosto, logrando acallar las voces de medio millón de jóvenes en el Parque Eduardo VII de Lisboa, reunidos con el Papa en la ceremonia inicial de la JMJ 2023.

Cantó «Foi Deus» (Fue Dios), un tema de 1952 de la gran figura del fado Amália Rodrigues (1920-1999).

En varias ocasiones, Mariza ha hablado de su fe católica y su devoción por la Virgen de Fátima, a la que atribuye la salud de su hijo prematuro.

En 2017, lo contó en la revista cultural del santuario de Fátima (Fátima XXI). Se declaró creyente y católica aunque admitía que no iba a la Iglesia todos los domingos. Habla con Dios a través de la oración con frecuencia: «Lo hago por la mañana, para agradecer el día que me da, en la noche también, cuando estoy preparándome para ir a dormir: ‘gracias por el día que me diste: pudo no haber sido bueno, pero lo acepto’».

Aunque siempre fue creyente, en otra ocasión, declaró que durante toda su juventud tuvo mala imagen del santuario de Fátima, pensaba que era «un montaje para sacar dinero».

Pero la salud de su bebé prematuro le llevó al santuario, como explicó en la revista «El nacimiento prematuro de mi hijo me deparó una situación muy grave: Martim tenía un problema pulmonar; si no evolucionaba favorablemente en el plazo de dos semanas, me decían, tendrían que desconectar la máquina que lo ayudaba a respirar. En ese momento, no sé por qué razón, llamé a mi mamá y le dije: ‘vámonos a Fátima’», recuerda Mariza.

En apenas una semana, «contra todo pronóstico», el bebé prematuro mejoró e incluso pudo ir a casa. «Cuando cumplió un año, Martim estaba completamente fuera de peligro. Yo agarré a mi hijo y, al día siguiente, fuimos a Fátima. Él es tan mi hijo como de Nuestra Señora de Fátima».

La relación con María «se volvió completamente diferente». «En ese episodio que se llevó a cabo a causa de mi hijo, en el Santuario de Fátima, sentí que estaba hablando con una madre, y de mamá a mamá. Yo le decía: «tú, que eres madre, entiendes lo que me está sucediendo».

En la revista Mariza reflexiona sobre cómo le cambió eso. «¡Descubrí que no sabía amar! Tenía todo como garantizado: yo no sabía amar. Pero, después, descubrí la importancia del amor; yo podía querer mucho y podía tener todo el dinero del mundo, podía tener todos los médicos del mundo, pero no estaba en mis manos. Pienso que ¡nunca en la vida he querido tanto a una persona como he querido a mi hijo! Y Nuestra Señora de Fátima me escuchó. Fátima me enseñó a amar».

«Fátima me enseñó a amar»,

La Asunción de María en Cuerpo y Alma

No te ciegues con lo que tienes cerca

Nuestra Iglesia Potosina y el Semanario La RED se unen en oración por el eterno descanso del Sr. Valentín Carbajal Sánchez, padre del Pbro. Valentín Carbajal Méndez El Sr. Carbajal falleció el 03 de agosto de 2023.

Por tu misericordia, Señor, dale el descanso eterno, y luzca para él la luz perpetua. Descanse en Paz, Amén. Dios conceda a la familia Carbajal Méndez paz y consuelo en la esperanza de la vida eterna.

Pbro. Lic. Salvador González Vásquez

Por: Pbro. Lic. Héctor Colunga Rodríguez colunga46561@hotmail.com

El que canta

Servidor en Cristo: Pbro. Rafael Corpus S.

Iglesia Universal

Iglesia de México

Iglesia Potosina

Sostenidos por Jesús

Por Pbro. Darío Martín Torres Sánchez

TRASLASHUELLASDEJESÚS seR COMO MARíA

En el diario caminar de nuestra vida como jóvenes, nos enfrentamos a muchos retos en la familia, la escuela, el trabajo, con nuestros amigos o inclusive, de manera repentina en la calle.

¿Cómo tomar cada encuentro con nosotros mismos en nuestras propias dificultades por nuestro carácter?

No es fácil seguir a Cristo como María, su Madre, quien dió un SI sin pensarlo y llevar al Salvador del mundo en su vientre y seguir un largo caminar.

Seguirlo, es tener el ejemplo más valioso de María llena de generosidad, humildad, amor, caridad, sabiduría, paciencia, confiar plenamente en Dios y tantas más virtudes.

Pidamos a ella su intercesión por cada uno de nosotros cuando nos sintamos solos, desesperados y abatidos del no poder hacer más, ante cada una de las dificultades que tengamos.

Mamá María jamás nos dejará por ese inmenso amor que tiene sobre cada uno de nosotros. Pidamos a ella en nuestra oración, que nos permita tener algunas cualidades para así, seguir a Cristo.

Joven recuerda el lema de nuestra pasada JMJ Lisboa 2023:

#TERECOMIENDO Conocer y amar a maría

¡Chavos! en esta ocasión, te recomendamos 10 libros para conocer y amar más a nuestra madre del cielo.

1. El secreto de María de San Luis María de Monfort

2. Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen de San Luis María de Monfort

3. Las glorias de María de San Alfonso María de Ligorio

4. La Virgen Nuestra Señora de Federico Suárez

5. La Virgen Madre de San Bernardo

6. El Ave María de George Chevrot

7. Mirar a María de Antonio Orozco Delclos

8. Cómo amar y hacer amar a María del Hno. Mutien Marie

9. Santo Rosario de San Josemaría Escrivá de Balaguer

10. La Virgen Madre de San Rafael Arnaiz #espiritualidadcatolica

ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA 15 de agosto

La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de esta vida y la Asunción de su cuerpo al cielo

En Roma, la fiesta se celebra desde mediados del siglo VII, pero hubo que esperar hasta el 1 de noviembre de 1950, con Pío XII, para que se proclamara el dogma dedicado a María asunta al cielo en cuerpo y alma.

El hecho de que María esté ya en el cielo en cuerpo y alma es para nosotros un motivo de alegría, de felicidad y de esperanza. Una criatura de Dios, María, ya está en el cielo: un día, con ella y como ella estaremos también nosotros, criaturas de Dios.

#
“María se levantó y partió sin demora”
(Lucas 1, 39)
Diseño DIPAJ
¡chavos! los invito a leer esta edición dedicada a nuestra madre maría
#Tweet del Papa
Domingo 13 de agosto de 2023

Como lograr la paz interior caminando con Dios

Tercera etapa. Obstáculos de esta paz y medios para vencerlos

de la Salud

El maestro Anacleto

Pastoral de la familia
Lic. Azarías

Iniciar nuevos ciclos

César Omar Moreno Infante Año de Espiritualidad y Pastoral

Fil. Rafael Gómez M.

TIENDE UN CORAZÓN

PARA EDUARDO!

Eduardo Enhorabuena Morales joven de 27 años de edad, originario de Pardo Villa de Reyes padece desde hace algunos años Enfermedad Crónica Renal, (desempleado) vive con sus padres, y son quienes sustentan los gastos, su madre se dedica a labores del hogar, su padre es jornalero y sus ingresos son escasos para solventar el tratamiento.

Al no contar con ningún tipo de seguro, acuden a servicio particular en busca de una opinión con respecto a su padecimiento, en la clínica Star Medica de San Luis Potosí, encuentran una esperanza de vida su médico tratante sugiere un trasplante de riñón y su posible donador sería su padre después de ciertas valoraciones y estudios se encuentran en condiciones de llevar a cabo el procedimiento el costo aproximado es de $438,000.00 y no se cuenta con el recurso necesario, es por eso que acude a esta institución a solicitar apoyo para poder ser sometido a dicha cirugía.

Tiende un corazón de un valor de $150 nuestra meta es recolectar 2,920 corazones.

¡Ven a colgar tu corazón de apoyo a nuestras oficinas de Cáritas San Luis Potosí ubicadas en Álvaro Obregón 626 Zona Centro, de lunes a viernes de 8:30 am a 3:00 pm, o bien, te puedes comunicar al 444 812 7615 para hacer tu donación vía telefónica! Cada apoyo hace la diferencia.

¡Contigo de corazón, sumamos más!

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.