Edición 827

Page 1


En la esperanza por la paz

De DJ a un camino vocacional

San José, padre, custodio y protector

Ven y Sígueme

La Vocación y el Evangelio en el contexto actual IV

El punto de llegada

No

somos huérfanos

Pbro. Lic. Salvador González Vásquez
Libro a la venta en oficinas de La Red

Por:

Pbro. Lic. Héctor Colunga Rodríguez

Normas Sobre Música Sagrada

4ª parte

Pbro. Rafael Corpus S.

Iglesia Universal

Iglesia de México
Iglesia Potosina
Hans Urs de Balthasar

Subió a la montaña para orar

La “escalera imposible” de San José

Por Pbro. Darío Martín Torres Sánchez

Más de 200 adolescentes y jóvenes provenientes de diferentes parroquias, grupos y movimientos de la Arquidiócesis, se congregaron el pasado fin de semana para vivir la experiencia de la Pre-Pascua Juvenil Diocesana, una experiencia de fraternidad y comunidad. Este encuentro tiene como propósito preparar los corazones de los jóvenes para la celebración de la Pascua, en la que cada decanato llevará el encuentro con Cristo Vivo y el mensaje de la Resurrección.

Durante el fin de semana, los participantes disfrutaron de momentos de adoración, talleres formativos, catequesis y dinámicas que reforzaron su fe, mientras compartían su alegría y entusiasmo. La energía y el fervor de los jóvenes fueron palpables en todo momento, destacando la vitalidad de la juventud potosina.

Esperanza y Renovación: Un Año Jubilar lleno de Promesas Este año, bajo el lema "¡Cristo vive! Unidos por el bien común", la Prepascua Juvenil se convirtió en un espacio de reflexión sobre la responsabilidad de los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo también el cuidado de la Casa Común. Fue una oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer el compromiso juvenil en la construcción de un mundo más justo, solidario y respetuoso con el entorno.

45 años de Pascua Juvenil en México: la Pre-Pascua 2025 enciende la Esperanza en la Juventud Potosina ¡Cristo Vive! Unidos por el bien común

Este encuentro subrayó la importancia de ser jóvenes comprometidos con la transformación social, promoviendo una Iglesia en salida, que va al encuentro de los más necesitados y lleva el mensaje del Evangelio a todos los rincones de la sociedad.

Se destacó también el cierre de un trienio dedicado a la cultura de la amistad, resaltando este último año 4 ejes centrales como pilares fundamentales para vivir una fe activa y comprometida: la caridad, la justicia social, el cuidado integral de la creación y el protagonismo juvenil. Estos principios guiaron las actividades, alentando a los jóvenes a ser testigos del amor de Cristo en cada ámbito de su vida.

Un Camino hacia la Pascua 2025

La Prepascua Juvenil 2025 no fue solo el inicio de un proceso de formación que llevará a los jóvenes a vivir una Semana Santa más consciente y fervorosa. La Diócesis invita a toda la comunidad a seguir acompañando a los jóvenes en este proceso, orando por ellos y alentándolos a ser los testigos vivos de la Resurrección.

La Prepascua Juvenil 2025 dejó claro que la Iglesia potosina sigue siendo un espacio vibrante de esperanza y encuentro, donde la juventud encuentra un lugar para crecer y celebrar su fe con alegría y convicción.

Por: Karen Azeneth Tenorio

Domingo 16 de marzo de 2025

Año Jubilar 2025

La Esperanza no defrauda

Peregrinos de la Esperanza

Parte III

¡Pónganse en camino! Discípulos

La Misión de San José

Ignacio Rico Martínez Asesor de Dimensión de Vida

La escopeta metafísica

Nos “Nos Amó” (Parte XVII)

Por GDH Taide Leticia Martínez Montiel
Por Juan Jesús Priego

Una Aportación de Don Ildefonso Díaz De León, Primer Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí al tema de los Derechos Humanos

Parte IV

J. Ricardo García López, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP.

¿Los cardenales están en campaña?

Familia “woke”

Arq. Benjamín de la Cruz Hurtado

Área de Economía, Dimensión de Pastoral Familiar

Del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública1 (I-IV)

Las señales de Jesús y el obrar de los santos

Del santo Evangelio según

san Lucas (Lc 9, 28-36)

La Transfiguración de Cristo

Fil. Rafael Gómez M.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 827 by Semanario La RED - Issuu