


“El papel de la mujer es invaluable”















Las heridas que no cerraron, seguiran doliendo



Libro a la venta en oficinas de La Red






El que canta

“El papel de la mujer es invaluable”
Las heridas que no cerraron, seguiran doliendo
Libro a la venta en oficinas de La Red
El que canta
2ª parte
Pbro. Rafael Corpus S.
Beata Concepción Cabrera de Armida
3 de marzo
Iglesia Universal
Iglesia de México
Por Pbro. Darío Martín Torres Sánchez
#PeregrinosdeEsperanza
Vivir en un mundo en paz, en armonía y en el que se respeten los derechos humanos parece inalcanzable. Muchas veces se opta por huir de la realidad y no afrontar los retos, pues pareciera ser la solución más fácil.
Por eso, el Papa Francisco tiene el deseo de que este Año Santo «sea para todos una ocasión de reavivar la esperanza». Se trata de hacer brotar la esperanza en una tierra que parece reseca.
Si la vida se compone de alegrías y tristezas, de pruebas y dificultades, y si la esperanza parece derrumbarse ante el sufrimiento, Pablo, de manera desconcertante, escribe: «Nos gloriamos hasta de las mismas tribulaciones, porque sabemos que la tribulación produce la constancia; la constancia, la virtud probada; la virtud probada, la esperanza» (Rm 5, 3-4).
La «constancia» (o «paciencia»), combinada con la esperanza, consiste en mantenerse firme en las pruebas, no desanimarse, perseverar, no tener prisa en una época en la que estamos acostumbrados a quererlo todo e inmediatamente.
#Terecomiendo
En 1539, en Granada, vive un hombre de aspecto humilde llamado Juan Ciudad, que al no estar de acuerdo con las desigualdades sociales, es tomado por loco y recluido en un hospital. Cuando por fín sale de su encierro, viaja por todo Granada para ayudar a los más humildes.
Sin embargo, su esfuerzo y su generosidad provoca envidias. Pero gracias a sus obras, Juan Ciudad termina por ser San Juan de Dios.
https://acortar.link/kmLQ0p
¡Pónganse en camino! Discípulos misioneros
Una Aportación de Don Ildefonso Díaz De León, Primer Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí al tema de los Derechos Humanos
Parte II
J. Ricardo García López, profesor investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP.
¿Y los migrantes?
Javier Algara Cossío
Pastoral de la familia
En la familia siempre se encuentra a Jesús
Pastoral penitenciaria
De las instancias de coordinación y la distribución de competencias del Sistema Nacional de Seguridad Pública1 (II-III)
san Lucas (Lc 6, 39-45)
Fil. Rafael Gómez M.