



Los profetas mantenían encendida la esperanza de Israel. Nosotros, como un símbolo, encendemos estas dos velas… Que cada uno de nosotros, Señor, te abra su vida para que brotes, para que florezcas, para que nazcas y mantengas en nuestro corazón encendida la esperanza. ¡Ven, Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros!
(P. KINO)
(primera parte)
Por: Pbro. Lic. Héctor Colunga Rodríguez colunga46561@hotmail.com
Dr. Benjamín Ojeda Chávez
Iglesia Universal
#Traslashuellas
Pbro. Luis Martín Hernández Gómez
Hola lectores de la Red, tanto a jóvenes como a jóvenes de corazón, soy el Padre Luis Martín, reciente ordenado presbítero para esta Iglesia Potosina.
Durante mi proceso vocacional, solicité suspender un año de mi formación en el Seminario, y durante ese tiempo viví varias experiencias que me ayudaron a madurar en mi persona como hombre, bautizado y elegido.
Una de esas experiencias fue formar parte del Equipo diocesano de la Pastoral Juvenil; recibí la invitación por el Sacerdote Asesor, el Padre Rodo. En esa instancia me enseñó a acompañar pastoralmente, a plantear tareas y acontemplar las experiencias de Dios de los chavos. Además, comprendí que los jóvenes no sólo son el futuro de la Iglesia, si no que también son el presente; hay de ellos el ánimo de aportar en la pastoral de la parroquia, de las dimensiones y de la Arquidiócesis.
Saludos a todos y... ¡Ay recen un Padre Nuestro por un servidor!
#TeRecomiendo
Este próximo sábado, 14 de diciembre, festejaremos a San Juan de la Cruz, es por eso que les recomendamos “La Noche Oscura”
Les platicamos un poco... En 1577, San Juan de la Cruz, es detenido, condenado y encarcelado como resultado de sus intentos de rehacer la orden del Carmelo de la Iglesia Católica.
El fraile es sometido a torturas. Durante los ocho meses que dura el encierro, San Juan de la Cruz escribe obras poéticas de gran importancia en la historia de la literatura española.
Disfrútala en el siguiente link: https://acortar.link/FRgMTx
¡Jóvenes!
Además de ser la 2da Semana de Adviento, tenemos más festividades, veamos...
¿Cómo que no es un ser humano?
Javier Algara Cossío
P. Azarías