Edición 774

Page 1

Caridad, vínculo de cooperación y comunión

No confundamos el ser con el sentir

Libro a la venta en oficinas de La Red

Pbro. Lic. Salvador González Vásquez Por: Pbro. Lic. Héctor Colunga Rodríguez colunga46561@hotmail.com

El que canta

Pbro. Rafael Corpus S.

Iglesia Universal

Iglesia de México

Iglesia Potosina

No se confiaba a ellos

El triunfo del corazón

Una historia de esperanza

Por Pbro. Darío Martín Torres Sánchez
#traslashuellas Amor que nos da Jesucristo

En este tiempo de Cuaresma nos estamos preparando para la celebración de la Pascua, en la que renovaremos las promesas de nuestro bautismo. Caminemos en el mundo como Jesús y hagamos de toda nuestra existencia un signo de su amor para nuestros hermanos, especialmente para los más débiles y los más pobres, construyamos para Dios un templo en nuestra vida. Si somos testigos de este Cristo vivo, mucha gente encontrará a Jesús en nosotros, en nuestro testimonio. Pero —nos preguntamos, y cada uno de nosotros puede preguntarse—, ¿se siente el Señor verdaderamente como en su casa en mi vida?

¿Le permitimos que haga «limpieza» en nuestro corazón y expulse a los ídolos, es decir, las actitudes de codicia, celos, mundanidad, envidia, odio, la costumbre de murmurar y «despellejar» a los demás? ¿Le permito que haga limpieza de todos los comportamientos contra Dios, contra el prójimo y contra nosotros mismos, como hemos escuchado hoy en la primera lectura?

«Oh padre, tengo miedo de que me reprenda». Pero Jesús no reprende jamás. Jesús hará limpieza con ternura, con misericordia, con amor. La misericordia es su modo de hacer limpieza. Dejemos —cada uno de nosotros—, dejemos que el Señor entre con su misericordia —no con el látigo, no, sino con su misericordia— para hacer limpieza en nuestros corazones. El látigo de Jesús para nosotros es su misericordia. Abrámosle la puerta, para que haga un poco de limpieza.

Papa Francisco

#postdelPapa

#terecomiendo

¡Chavos! enseguida les dejamos algunos artículos interesantes para esta tercera semana de cuaresma

Guadalupe: madre de la humanidad

¡Chavos! No dejen de ver esta película en cines de Nuestra Santísima Madre. Enseguida les hablamos un poco de qué se trata. Esta película nos traslada a las apariciones como si estuviéramos allí presentes.

Testimonios impactantes e inéditos la convierten en un canto luminoso y ágil, que busca la verdad y descubre el amor irresistible de quien es Madre de Dios y de la Humanidad fundiendo en lágrimas los corazones y transformando el mundo por dentro. Escanea o entra al siguiente link para ver el traíler: https://acortar.link/tAc0SF

#santodelasemana

un poco de... san juan de dios

Juan Ciudad Duarte nació de padres humildes en Montemayor el Nuevo (Portugal), el año 1495. A los 42 años llega a Granada. Allí se realizó su conversión. «Granada será tu cruz», le dice el Señor. Desde ahora se llamará Juan de Dios.

San Juan de Ávila predicaba en Granada sobre la belleza de la virtud y sobre la fealdad del pecado, con tantos ardores habló sobre el amor de Dios, que Juan se sintió como herido por un rayo.

Juan concentró todo su entusiasmo en una nueva Orden: La Orden de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios. «Haceos el bien, hermanos», repetía sin cesar. Sus primeros compañeros los reclutó el fundador entre la gente más desharrapada: un alcahuete, un asesino, un espía y un usurero. Esa es la fuerza del amor.

El 8 de marzo de 1550, a los 55 años, murió Juan de Dios en Granada, víctima de una pulmonía a consecuencia de salvar a un joven que, aprovechando la crecida del río, había ido para recoger leña pero se cayó en medio de la corriente y estaba en trance de ahogarse.

Domingo 03 de marzo de 2024

Sintonizar con el mundo actual

Pastoral de la familia

Lic. Azarías Fil. Rafael Gómez M.

Donativo

21k: $300

10K: $200

5K: $100

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.