Edición 760

Page 1

Con gratitud a la Morenita de Guadalupe




El relato está incompleto sin la escucha de los dos

Pbro. Lic. Salvador González Vásquez

Libro a la venta en oficinas de La Red


Por: Pbro. Lic. Héctor Colunga Rodríguez

colunga46561@hotmail.com


El que canta

Servidor en Cristo: Pbro. Rafael Corpus S.


Iglesia Universal

Iglesia de México

Iglesia Potosina


Talentos para el servicio del Reino

Por Pbro. Darío Martín Torres Sánchez

1700 años de la Basílica de Letrán


#ChristusVivit

#NOTIDIPAJ

Discernir mi vocación

¿Listos para la siguiente parada?

Cuando se trata de discernir la propia vocación, es necesario hacerse varias preguntas. No hay que empezar preguntándose dónde se podría ganar más dinero, o dónde se podría obtener más fama y prestigio social, pero tampoco conviene comenzar preguntándose qué tareas le darían más placer a uno. Para no equivocarse hay que empezar desde otro lugar, y preguntarse: ¿me conozco a mí mismo, más allá de las apariencias o de mis sensaciones?, ¿conozco lo que alegra o entristece mi corazón?, ¿cuáles son mis fortalezas y mis debilidades? Inmediatamente siguen otras preguntas: ¿cómo puedo servir mejor y ser más útil al mundo y a la Iglesia?, ¿cuál es mi lugar en esta tierra?, ¿qué podría ofrecer yo a la sociedad? Luego siguen otras muy realistas: ¿tengo las capacidades necesarias para prestar ese servicio?, o ¿podría adquirirlas y desarrollarlas?

Eres para Dios, sin duda. Pero Él quiso que seas también para los demás, y puso en ti muchas cualidades, inclinaciones, dones y carismas que no son para ti, sino para otros.

¡Ya se acerca la XXVIII Asamblea Diocesana Pastoral de Adolescentes y Jóvenes (ADPAJ)! ¡Será el próximo 15, 16 y 17 de diciembre! ¡Prepárate! Estaremos dando más información en nuestras redes sociales así es que te invitamos a seguirnos. Escanea el QR o búscanos como dipaj.slp

#TweetdelPapa

#DisfrutemosLaRuta #DIPAJSLP

#espiritualidadcatolica

¿scrolleando tus redes sociales? Creo que cuando leemos la parábola del Evangelio de hoy (Mt 25, 14-30), nos parece que el reclamo del señor al siervo es cruel, injusto, duro. Yo creo que, más bien, es una pregunta cargada de frustración: “dí tanto a este siervo, y solo una indicación… ¿y qué hizo, entonces, en todo este tiempo?”. Llevando esta situación a la actualidad, imaginemos a un jefe que sale de vacaciones y deja a sus empleados una tarea a cada uno. Si al volver de su viaje, encuentra que uno no cumplió con lo que le fue encomendado, el pensamiento lógico sería le pagué un mes para que esté scrolleando en Instagram, porque no hizo la única cosa que le encargué. Conociendo por primera vez esta historia, nos parecería justo que le descuenten parte del salario o, dependiendo de la gravedad de no haber cumplido con su trabajo, fuera despedido. En términos humanos y laborales esto nos parece lo lógico, lo normal, entonces ¿por qué nos enojamos con Dios, cuando Él nos pide cuentas de lo que estamos haciendo con los talentos que nos encomendó?



Domingo 19 de noviembre de 2023




Siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza


Pastoral de la familia

Lic. Azarías


Tenía que pasar por Samaria. Llega, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, como se había fatigado del camino, estaba sentado junto al pozo. Era alrededor de la hora sexta (Jn 4, 4-6).


Israel Sánchez Ramírez 3º de Configuración/ Teología


Fil. Rafael Gómez M.



Muchas gracias

Les agradecemos de todo corazón a todas las personas que tuvieron la voluntad de poner su granito de arena para esta causa por el apoyo que nos brindaron para que esto fuera posible. Gracias a ustedes se logró recaudar este apoyo para poder seguir adelante solventando gastos para seguir con mi tratamiento de trasplante. Por parte de mi madre y padre, les damos las gracias por tener la generosidad de ayudarnos a salir adelante con sus donativos.

También a todos los compañeros de Cáritas. Gracias al gran equipo que forman pudo ser posible compartir mi caso, se les agradece la atención que nos brindaron, su tiempo de atendernos y por su gran labor que realizan día a día, tanto como a muchas personas que ayudan.

Gracias por cada corazón donado. Eduardo Luis Enhorabuena Morales


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.