Edición 351

Page 1

Semanario de la Arquidiócesis de San Luis Potosí Año 7

No. 351

Semana del 22 al 28 de noviembre de 2015

El Chicharito, lo tiene claro: «Dios está a mi lado»

E

C

elebramos la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, una celebración instituida por el Papa Pío XI el 11 de diciembre de 1925. Al cerrar el calendario litúrgico con esta solemnidad, la Iglesia quiere resaltar una verdad de la fe que confesamos: Jesucristo es el alfa y la omega, el principio y el fin, el Rey de Reyes y el Señor de Señores. En torno a esta celebración hemos puesto una pequeña descripción del icono de Jesucristo “Pantocrátor”, palabra griega que hace referencia no sólo a Aquel que impera sobre todo poder, sino a la majestad y el señorío de Cristo Jesús. El Cristo “Pantocrátor”: es la imagen de Cristo más difundida y conocida; expresa la Epifanía del Dios trascendente que ha tomado forma humana. Es la imagen del Señor del Universo. La Patrística, fundándose en los datos del Antiguo y Nuevo Testamento y utilizando algunas nociones y expresiones de la filosofía helenística, estableció el concepto de Pantocrátor en cuatro elementos conceptuales: Omnipotencia, Omniconservación, Omnicomprensión y Omnipresencia. En otras palabras Dios es Pantocrátor porque domina todo lo creado, lo conserva todo en el ser: Atribución consciente y justificada al Hijo.

Su vestimenta: En la tipología del Pantocrátor, Cristo tiene una túnica púrpura listada por una faja vertical de oro y está ceñido por un manto azul. Estos signos ponen de manifiesto la realeza divina de Cristo. No obstante, tras esta simbología de los colores, se oculta otro significado más importante: el misterio de la Encarnación. El rostro del Pantocrátor casi siempre es severo, pero también se ha representado con una mirada de bondad que acaricia el alma. “Pues el mismo Dios dijo ‘de las tinieblas brille la luz’, ha hecho brillar la luz de nuestros corazones, para irradiar el conocimiento de la gloria de Dios que está en la Faz de Cristo”. La mano que bendice: Este gesto, ostensible mediante la posición de los dedos, además de su significado obvio, quiere subrayar un doble misterio. Los tres dedos abiertos quieren recordar las Tres Personas de la Santísima Trinidad mientras que los otros dos, a las dos naturalezas de Jesucristo. Toda bendición procede de Dios Trino por medio de Cristo hecho hombre. Libro: Cristo al encarnarse, ha venido a traernos la buena noticia, el cumplimiento de la Ley y los Profetas. Cristo mismo es “el camino, la verdad y la vida”.

l delantero mexicano del Bayern Leverkusen, Javier “Chicharito” Hernández, se dejó llevar por los sentimientos al recordar la importancia de su familia y de Dios en los momentos más difíciles durante el inicio de su ca-rrera en Chivas, México, hace diez años. El futbolista destacó el relevante papel que ha tenido su madre, Silvia Balcázar, para crecer como jugador y el apoyo recibido en toda situación, pero por encima de todo, el papel de Dios en su vida. En la entrevista realizada por León Kruze, Chicharito reconoció: “No ha sido fácil y me dan estas lágrimas porque yo no nada más he sufrido, mi familia: mi padre, mi hermana mis abuelos, y mi madre en especial”. Al ser preguntado por el perio-dista por el papel que juega la fe en tu vida, Chicharito responde: “Todo; para mí la Fe, la confianza y la paciencia son las tres palabras…”. A respuesta de si Dios ha estado de su lado el futbolista no lo duda: “Sí, ha estado de mi lado. Está en el lado de todos. Lo bonito de que yo crea en Dios es que está ahí para todos”. “¿Qué le dices?”, pregunta el entrevistador, a lo que el delantero mexicano responde simplemente: “Gracias”. Chicharito explica que entre los 18 y 20 años pasó un momento muy complicado en su vida, “fue dificilísimo, tenía mis ilusiones y mis sueños pero mi participación en Chivas era nula”. “¿Qué te salvó?” le preguntan, “Principalmente mi fe en Dios, y mi familia”, responde. Chicharito ya habló de su fe católica a su paso por Manchester, en Inglaterra. “Soy católico, no me da pena decirlo. En mi casa he recibido una educación católica, mi abuelita es sobre todo muy católica y es la base de nuestra familia”. Su abuela, doña Lucha, le inculcó desde pequeño su amor a la Iglesia Católica y a la Virgen María, algo que este futbolista de éxito no ha olvidado. Dios y la familia, la clave del éxito. 
La familia es lo más importante para él, y la que le ha dado estabilidad en un mundo tan complicado como el del fútbol. En una entrevista le preguntaron que definiera el éxito en tres palabras y no dudó al responder: “Dios, familia, y perseverancia”. Y en sus proyectos de vida: “Quiero ser esposo, quiero ser padre de familia pero todo a su debido tiempo. Dios va a decidir eso, y cuando sea, obviamente cambiará toda mi vida”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.