Edición 246

Page 1

Año 5

No. 246

Semana del 03 al 09 de noviembre de 2013

“¡Familia, vive la alegría de la fe!”

Un abrazo a las familias

En esta fiesta de la familia el Papa les dijo que han venido en pe-regrinación de diversas partes del mundo para profesar su fe, “somos un pueblo, una sola alma, convocados por el Señor que nos ama y nos sostiene. El Papa Francisco también saludó a todas las familias que se unieron a este evento a través de la televisión y de Internet, definiendo a la Plaza de San Pedro una “plaza que se ensancha sin confines”. El Papa recordó a las queridas familias que también ellas forman parte del Pueblo de Dios. Y les dijo que caminan con alegría junto al pueblo. Por esta razón les pidió que permanezcan siempre unidas a Jesús, y que lo lleven a todos con su testimonio. El Papa les agradeció su presencia. Y les dijo también que todos juntos, hacemos nuestras las palabras de San Pedro, que nos dan fuerza y nos darán fuerza en los momentos difíciles: “Señor, ¿donde quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna”. Con la gracia de Cristo, concluyó el Santo Padre, vivan la alegría de la fe. Que el Señor los bendiga y María, nuestra Madre, los acompañe.

Religiosa llamada el “ángel de la prisión” fallece La Madre Antonia Brenner, una mujer que vivió en la acomodada zona de Beverly Hills en Los Ángeles (Estados Unidos), se casó y divorció dos veces y tuvo siete hijos antes de convertirse en religiosa católica, para luego realizar una intensa pastoral en una peligrosa cárcel de Tijuana (México) durante treinta años, falleció el 17 de octubre a los 86 años.

 La conversión de esta mujer se produjo luego de que en 1969 tuviera un sueño, en el que se encontraba prisionera en el Calvario, pronta a ser ejecutada. Entonces, Jesús se le apareció, ofreciéndole morir en su lugar, a lo que ella se negó, asegurándole que nunca lo dejaría sin importar lo que le sucediera. Tras este sueño, la Madre Antonia decidió dedicar su vida a la Iglesia. A pesar de dificultades iniciales, por su condición de divorciada, creó la orden de las Siervas eudistas de la Undécima Hora, “una congregación católica para mujeres maduras”.

 En una explicación dada por la religiosa sobre su dedicación a la pastoral carcelaria al diario estadounidense Los Angeles Times en 1982, la Madre Angélica dijo que “algo me sucedió cuando vi a los hombres tras las rejas… cuando me fui, pensé mucho en ellos”.

 “Cuando hacía frío, me preguntaba si estaban abrigados; cuando estaba lloviendo, si tenían cobijo”.

 La religiosa se preguntaba además si los reclusos “tenían medicina y cómo estaba sus familias. Usted sabe, cuando volví a vivir en la prisión, sentí como si hubiera vuelto a casa”.

 Tanto para los guardias como para los presos de la penitenciaría mexicana de La Mesa, la Madre Antonia ha sido el ángel de la prisión. Pero al interior de los barrotes, la han conocido como “Mamá”.

 La religiosa dijo en una antigua entrevista que los presos “tienen que aceptar que están equivocados. Tienen que ver las consecuencias. Tienen que sentir la agonía… pero yo los amo profundamente”. La Madre Antonia y sus compañeras han realizado su trabajo pastoral desde la Casa “Corazón de María”, que tienen en Tijuana, y donde las candidatas a la congregación pasan por un periodo de discernimiento y formación, antes de su ingreso pleno.

 Tras la noticia del fallecimiento de la Madre Antonia, el arzobispo de Tijuana, monseñor Rafael Romo Muñoz, aseguró que “humanamente hablando, se trata de una pérdida irreparable, pero desde el punto de vista de la misión que tenía, creo que tenemos una ganancia”.

 “Es una mujer con características de santa. Yo lo digo porque la conocí y también sentí mucho el cariño de ella. Tiene rasgos de santa, por lo que la Iglesia en realidad sale ganando”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 246 by Semanario La RED - Issuu