Eduardo Verástegui recibe un pedido especial del Papa Francisco
Año 5
Al término de la audiencia que el Papa Francisco concedió a la Papal Foundation, el conocido actor católico Eduardo Verástegui pudo conocer al Pontífice y en el breve encuentro recibió un pedido especial del Santo Padre. Casi al salir de la Sala Clementina, el Papa Francisco se desmarcó de su séquito, se acercó al actor y le dijo: “¡No te olvides de los jóvenes!”. Verástegui reconoció que hay veces en que se baja la guardia, “son muchas las giras por todo el mundo, y solía ir a las universidades y a los institutos a dar testimonio, y pensaba hacer un alto en el camino para dedicarme más al cine y enfocar más el apostolado en esa dirección. Era una decisión que ya había tomado, pero de repente, escuchar ese llamado del Papa, me ha impactado mucho”. “Por primera vez he podido hablarle al Papa en su lengua materna. ¡Fue algo genial! Hubo una conexión ya de entrada sólida –señaló el actor-. Quería decirle mil cosas, pero el tiempo no lo permitía. Le pedí que rezara por nosotros y por el apostolado de hacer cine dedicado a sanar los corazones”. Verástegui consultó al Santo Padre si podía saltarse el protocolo para darle un abrazo. “Él me dijo: ¡Claro que sí! Lo abracé, me dio dos palmadas en la espalda, y me susurró: ‘¡Rece por mí!’, al tiempo que me dio su bendición. Fue un momento mágico”. La visita a Roma dura cuatro días, y sin duda, para Verástegui, el momento más especial fue el encuentro con Francisco. “Su ejemplo arrastra y el ejemplo habla más que mil palabras. Cada acción es su mensaje, en el que se percibe el legado de desapego de las cosas materiales, el verlas como un fin para ayudar al necesitado, esa sencillez, esa humildad con la que está manejando las cosas… a la gente le toca y le remueve la conciencia, al tiempo que le hace pensar en lo que realmente importa”, indicó. “A veces el mundo te va comiendo, absorbiendo y, de repente, ver un ejemplo tan fresco y tan libre hace apegarse a la voluntad de Dios unido a Cristo en todo momento”, añadió. Verástegui señaló que admira la elección del nombre elegido por el Papa pues “seguir el legado de san Francisco de Asís me parece algo revolucionario hoy en día, dentro una sociedad tan materialista, consumista y superficial”. El actor considera que los jóvenes deben conocer la esencia del cristiano, que “es una lucha hasta la muerte, y que hay que intentar cada día ordenar lo desordenado, limpiar lo que quedó sucio en nuestro corazón, y dejar que Dios sane todas las heridas y la contaminación que tengamos”.
No. 218
Semana del 21 al 27 de abril de 2013
La revolución del Papa Francisco:
La humildad y su cercanía a los fieles El Papa llegado del fin del mundo no sólo se ha metido en el bolsillo a la mayoría de la gente sino que ya está llevando a cabo una pequeña revolución que hace presagiar que el suyo será un pontificado de fuerte aire reformador y purificador”.
Otaku
La palabra japonesa que encabeza este escrito se utiliza para referirse a las personas que llegan a obsesionarse mucho por alguna cosa...
El mundo de los milagros