Edición 200

Page 1

Ojos de la Guadalupana Mensaje a favor de la familia

Año 4

No. 200

Semana del 9 al 15 de diciembre de 2012

“Oye, hijo mío, el más pequeño de mis hijos, ¿a dónde vas?”

¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿No estás acaso bajo mi regazo? María de Guadalupe es una prueba de que Dios nos sigue hablando, nos sigue manifestando su amor y su ternura, nos sigue ofreciendo la felicidad plena y total.

2do. Domingo de adviento

El Semanario La Red, en comunión con la Iglesia Potosina felicita a monseñor

“Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos, elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios”.

por su 6º aniversario como obispo de Matehuala.

don Lucas Martínez Lara

3

CELEBRAMOS A NUESTRA MADRE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE GUADALUPE Se llega el 12 de diciembre y nuestro corazón se llena de gozo porque somos un pueblo potosino-guadalupano. Este maravilloso día vayamos a decirle a nuestra Madre lo mucho...

El científico mexicano de origen peruano, José Aste Tonsmann, quien hace 34 años investiga las imágenes encontradas en los ojos de Virgen de Guadalupe, explicó que estos contienen un fuerte mensaje a favor de la vida y la familia ya que entre las imágenes que se pueden apreciar en ellos, hay una que sería una familia indígena completa. En la conferencia realizada en el Instituto Cultural Teatral y Social (ICTYS), Tonsmann, Doctor en Ingeniería de Sistemas por la Universidad de Cornell, Estados Unidos, compartió con los presentes que en los ojos de la Virgen de Guadalupe se puede observar un total de 13 figuras. Las seis primeras figuras descritas se encuentran en el área del ojo de la Virgen correspondiente a la córnea. Estas imágenes son: un indígena sentado; un anciano que, basándose en las representaciones de Miguel Cabrera, pintor del siglo XVIII, se trataría del obispo Juan de Zumárraga; un hombre joven que se trataría de Juan González, traductor del obispo; el santo mexicano san Juan Diego; una mujer negra que habría embarcado con el obispo en España para servirlo en México y a quien el prelado concedió la libertad antes de su fallecimiento y un hombre barbado con facciones europeas. Las demás siete figuras, halladas exactamente al centro de la mirada de la Virgen conforman lo que el Dr. Tonsmann denomina un “grupo familiar indígena”. Se trata de una agrupación compuesta por una mujer joven que se destaca por estar al centro del grupo y parece mirar hacia abajo, que sería la mamá. Junto a ella está un hombre con sombrero y entre ambos, una pareja de niños. Otro par de figuras representando un hombre y mujer maduros; probablemente los abuelos de esta familia, según el experto; se encuentran de pie, detrás de los demás. El hombre maduro es la única figura que el investigador sólo encontró en el ojo derecho. El especialista dijo además que la Virgen acoge a todas las razas, por ello da “un mensaje contra el racismo, un rasgo que está cada vez peor en el mundo de hoy”. El Dr. Tonsmann afirmó que “el avance de la tecnología coincidió con una época en que la familia es denigrada en todo el mundo, por esto, podemos afirmar que la Virgen quiso que en nuestro tiempo la familia sea puesta de relieve”. El otro mensaje de la Virgen de Guadalupe para nuestro tiempo, según el científico, es que al aparecer embarazada habla a los hombres y mujeres de hoy que la vida naciente debe ser respetada. “Es triste pero es un hecho, la agenda del aborto comenzó en los países desarrollados y llegó a nuestras tierras. No hay duda de que la Virgen de Guadalupe trae al mundo de hoy un fuerte mensaje a favor de la familia y también del derecho a la vida de todos los latinos, de todos los niños del mundo”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.