Edición 197

Page 1

¡No tengan miedo de decirle sí a la vida!

Verónica Cardona quedó embarazada a los 16 años de edad tras ser violada por su propio padre. Esta joven colombiana optó por defender la vida del bebé y, cinco años después de vivir este drama, exhorta a las mujeres que pasan por casos similares a que “¡no tengan miedo de decirle sí a la vida, no tengan miedo de decirle sí al amor!”.

 Verónica confesó que el primer impacto tras saber que quedó embarazada luego de sufrir una violación fue devastador.

 “Fue un impacto muy grande el darme cuenta de que estaba embarazada. En ese preciso momento sentí que mi vida se había frustrado, más aun porque sabía que el bebé que venía en camino era el ‘producto’ de una violación por parte de mi propio papá”.

 “Caí en depresión unos días, no quería matar a un ser inocente, pero tenía miedo, quizás el mismo miedo que sienten muchas mujeres al enterarse de que están embarazadas”.

 Verónica recuerda que temía no ser “capaz de salir adelante, miedo a los prejuicios, miedo a que me vieran con lástima, miedo a afrontar la realidad, miedo a quedarme sola”.

 “Naturalmente casi toda mi familia, doctores, jueces, todos querían que abortara y más aún aquí en Colombia se acababa de hacer ‘legal’ el aborto en tres casos: por violación, por malformación y por riesgo de la vida de la madre”, indicó. 

Sin embargo, un factor importante en su decisión fue encontrar un día a su madre llorando y pidiéndole perdón, porque ella misma había considerado la posibilidad de abortarla cuando estaba en su vientre.

 Ese hecho fortaleció su convicción de que “no tenía el derecho de arrancarle la vida a nadie, y menos a una personita indefensa, una personita que no me había hecho nada a mí”.
Una vez tomada la decisión de tener a su bebé, la familia de Verónica dejó de dirigirle la palabra durante varios días y sólo su madre la respaldó.
 “Así comenzó a crecer en mi el más grande milagro de amor. Fue una experiencia aunque dura, hermosa”, aseguró.

 Verónica señaló que al principio quiso olvidarse de Dios. “Me enojé con Él porque no podía entender cómo un Dios tan bueno y con tanto amor hacia mí, podía permitir que me pasara esto, que no había hecho nada malo en la vida”, dijo. 

Al nacer su hija, a quién llamó María Fernanda, Verónica afrontó “vacíos”, que intentó llenar con fiestas, amigos y trabajo, pero no fue hasta que participó en un retiro espiritual de la comunidad Lazos de Amor Mariano que pudo “volver a vivir”.
En ese retiro pudo perdonar a todos los que le hicieron daño, incluyendo a su padre. “Entendí muchas cosas, me sentí digna nuevamente, ¡volví a nacer!”, recordó.

Año 4

No. 197

Semana del 18 al 24 de noviembre de 2012

Una Nueva Evangelización para un mundo que cambia

Año de la fe, es un año llamado en cierta forma a ser período intenso y nunca acabado, de retiro espiritual, que ayude a aprender a sumergirse en aquel proceso permanente de “recomenzar desde Cristo”, intensificando “la reflexión sobre la fe que ayude a que su adhesión al Evangelio sea más consciente y vigorosa, sobre todo en un momento de profundo cambio como el que la humanidad está viviendo”.

8

DE UN EXTREMO AL OTRO...

Jesús fue un hombre de Palabra, un Profeta de la enseñanza. San Marcos, a pesar de ser un evangelista concentrado principalmente en las obras de Jesús, nos deja ...

13

NUESTRA SEÑORA DE LA VALENTÍA

Siempre que se habla de la Virgen María se corre el riesgo de abundar en cosas ya dichas o de adoptar un tono dulzón y meloso que el lector posmoderno tolera cada ...

15

UNA NUEVA EVANGELIZACIÓN PARA UN MUNDO QUE CAMBIA

El Año de la fe, es un año llamado en cierta forma a ser período intenso y nunca acabado, de retiro espiritual, que ayude...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.