Edición 194

Page 1

Consultora del Sínodo pide responder a sed de Dios de hombres contemporáneos

Año 4

No. 194

Semana del 28 de octubre al 03 de noviembre de 2012

La fe en Jesucristo es la razón de nuestra esperanza

La fundadora de la Comunidad Nuevos Horizontes, Clara Amirante, nombrada Consultora para el Sínodo sobre la Nueva Evangelización, afirmó que “el hombre contemporáneo tiende a vivir cada vez más como si Dios no existiese, cuando en realidad tiene una gran sed de Dios y una gran sed de fe”. Amirante explicó que entre de los desafíos de nuestros días, la Nueva Evangelización “es cada vez más urgente y se espera que esta asamblea sinodal pueda dar una preciosa contribución al infundir en las comunidades cristianas un nuevo compromiso para desarrollar con un nuevo impulso a la misión evangelizadora y también contribuir a forjar respuestas de relevancia en referencia a los nuevos desafíos de estos tiempos, y a la capacidad evangelizadora de la Iglesia, de dialogar con el hombre contemporáneo”. El objetivo de la comunidad de Amirante, “Nuevos Horizontes”, es llevar la alegría de Dios a todos los aspectos de la sociedad valores como la solidaridad, la cooperación y la solidaridad, desarrollando labores de apoyo a los jóvenes que viven en dificultad a causa de las drogas y otras problemáticas.

También hoy lo importante y esencial es llevar el rayo del amor de Dios al corazón y a la vida de cada hombre y de cada mujer, y conducir a los hombres y mujeres de toda época hacia Dios.

Para esta romana de 46 años, el Concilio Vaticano II, sacó a la luz nuevamente, cómo todos los bautizados están llamados a ser evangelizadores, “no es una tarea que podamos delegar solamente en los obispos o en los sacerdotes”, y citando a san Pablo en su Carta a los Corintios, señaló que “predicar el Evangelio no es un deber, sino que es una ventaja”. “Hoy día más que nunca, necesitamos cristianos que sepan transmitir las respuestas concretas que da el Evangelio a las grandes preguntas del hombre contemporáneo, los grandes desafíos de nuestra sociedad. Y creo que es más urgente que nunca por parte de los laicos, encarnar este mensaje en la vida cotidiana y ser cada vez más coherentes”, añadió.

5

¿MORAL O MORALINA?

Nuestra sociedad no está cansada de la moral, sino de la moralina. La vida moral es básica para el bien común. Donde quiera que exista una comunidad humana tiene que existir un orden para la buena relación entre sus miembros...

13

OPINIÓN PÚBLICA

Supongamos, aunque sólo sea por un momento, que en la calle donde usted vive tuvo lugar, ayer por la noche, un sangriento homicidio (cosa que, por lo demás, tal y como están las cosas en México no sería nada extraño)...

16

EL HOMBRE, LA CREATURA MÁS IMPERFECTA

Vemos en la creación la obra perfecta de Dios: los cuerpos en el universo están en movimiento continuo y jamás interfieren las órbitas de otros cuerpos...

Al explicar la riqueza de las aportaciones de la mujer a la Iglesia hoy, Amirante recordó que no hay que olvidar la figura de Virgen María como madre de todos los cristianos, “Jesús quiso precisamente a una mujer como guía de los apóstoles en el momento en el que estaban perdidos, porque quería reafirmar con fuerza el papel de la mujer como evangelizadora, como portadora de una contribución específica al descubrimiento de aquello que puede renovar nuestra sociedad, que es precisamente el amor”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.