Recibe Andy García Pez de Plata ACIprensa
Año 4
No. 181
Semana del 29 de julio al 04 de agosto de 2012
¡Atrévanse a vivir el Evangelio! “Ustedes son el rostro sonriente de la Iglesia, el mejor mensajero del amor alimentado en la fe, don de Dios ofrecido por todos para descubrir el sentido de la vida”
El Festival de Cine Católico Internacional premió al actor Andy García con el Pez de Plata por su impecable actuación como el general Enrique Gorostieta en el filme Cristiada. La ceremonia en el Patio Octágono de los Museos Vaticanos. En ella participó el Presidente del Pontificio Consejo para la Cultura, Cardenal Gianfranco Ravasi, quien explicó, cómo el cine puede ayudar a la Nueva Evangelización. Es importante hablar del mundo del catolicismo a través del cine porque “tenemos a las espaldas una gran tradición que ha representado la fe cristiana o los temas y símbolos de las narraciones bíblicas a través del cine. Pero también porque se trata de uno de las nuevos caminos de comunicación”, explicó. “Una película por un lado, puede parecerse a un texto bíblico, está compuesta sobre todo de imágenes y de narraciones, entonces, el mensaje, en la Biblia, viene confiado al relato, a los símbolos, a los personajes, a las escenas, a los elementos también algo dramáticos”. “A la vez, el cine, puede representar a través de la imagen aquello que la palabra del texto bíblico expresaba a través de las imágenes, y a través de los relatos. Por este motivo, existe una especia de solidaridad entre estos medios de comunicación que son distintos entre ellos, por un lado, la palabra, y por el otro la imagen”, agregó.
5
¿CUÁNTAS VÍRGENES HAY EN EL MUNDO?
Es verdad que a lo largo de nuestra historia de la Iglesia, han existido mujeres que han consagrado su virginidad a Dios. Sin embargo, que quede claro, la Santísima Virgen María, madre de Jesucristo, es una, pero tiene distintas advocaciones...
13
DESESPERADOS Y DESCONTENTOS
Hace aproximadamente cinco años, o diez, lo recuerdo bien, uno de mis sobrinos me pidió que viera con él varios videos musicales que según le había asegurado alguien estaban llenos de mensajes misteriosos y gestos satánicos...
El Festival eligió como mejor película a “Churchmen”, del francés Rodolphe Tissot; el mejor cortometraje fue la producción israelí de Ken Shalem, “On the Road to Tel Aviv”, y el mejor documental fue para el italiano Massimiliano Manservigi, por “Buscando las siete llaves de Antonio Gaudí”. Finalmente, el galardón a la carrera, fue asignado al actor y cineasta francés Robert Hossein. Se espera que este festival, demuestre en otras ciudades del mundo cómo a través del séptimo arte, también es posible canalizar la palabra de Dios, la belleza de la fe, y el mensaje de la Iglesia.