Uso de los líquenes como bioindicadores de la contaminación en Boadilla del Monte

Page 1

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte USODELOSLÍQUENESCOMOBIOINDICADORESÓ1USODELOSLÍQUENESCOMO BIOINDICADORESDELA CONTAMINACIÓNENBOADILLADEL MONTE DaríoRojasRodríguez. IESArquitectoVenturaRodríguez. Tutora:InmaculadaVeraChacón. 2022-2023
2
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte
USO DELO
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte 3 SCOMOBIOINDICADORESCOMOOINDICADORESDELACON TAUSODELOSLÍQUENESCOMO BIOINDICADORESDELACONTAMINACIÓN ENBOADILLADELMONTE. EsteproyectohasidorealizadodentrodelBachilleratodeExcelenciadelI.E.S.
“UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte” porDaríoRojasRodríguez,estásujetoaunalicenciainternacionaldeCreative CommonsReconocimiento-Nocomercial-Sinderivaciones40Paraverunacopiade estalicencia,visita:https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ArquitectoVenturaRodríguez(2022-2023)
4
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

AGRADECIMIENTOS.

Larealizacióndeesteproyectonopodríahabersidoposiblesinelapoyoyeltiempode laspersonasquehanestadoconmigoenesteúltimoañoymedio.

Enprimerlugar,agradeceralIESVenturaRodríguezlaoportunidadderealizareste trabajodeinvestigación

DarlasgraciasamitutoraInmaculadaVera,profesoradelcentro,porofrecermeel proyectocuandofuialdepartamentodebiologíaaconsultarle,sintenermuchaideade quéestudiorealizar.Graciasporlascorreccionessiempretannecesarias.

GraciasaEvaMaríaFigueroa,antiguaprofesoradeestecentroyaGervasioRuiz Álvarez,biólogos,quemehanfacilitadoelmaterialnecesarioparapoderllevaracabo lasmediciones,orientándomeconlaaplicaciónutilizadapararealizarlo:MAPITycon eldesarrollowebdelmismo.Graciasporvuestrotiempo.

AmihermanoDiegoquesacótiempodedondenoteníaparaayudarmeconla redacciónyaconsejarmealahoradelapresentación

Porúltimo,darlasgraciasamimadrePradoporayudarmedesdeelprimerdíaque empecéatrabajarconelproyecto,aconsejándomedurantelacreaciónyrevisióndel mismoymotivándomeacontinuardurantetodoelcamino.

5
6
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

RESUMEN.

Eltrabajohaconsistidoenlarealizacióndeunestudioparavalorarlacalidaddelaire utilizandoaloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónatravésdelmétodo delíndicedePurezaAtmosférica(IPA)UnvaloraltodeIPAindicaríaunadiversidad altadelíquenesyporlotantounamejorcalidaddelaire,mientrasqueunvalorbajo estaríaligadoaunabajadiversidaddeespeciesyazonasmáscontaminadas.Seha tomadoparaelloelcursomediodelríoGuadarramaasupasoporBoadilladelMontey noshemosbasadoespecíficamenteenloslíquenestipoepífitosyaquesonlosque aportanmásinformaciónaltenermayorsuperficieexpuestaalaatmósferaParallevara caboelproyectohemosutilizadounaaplicaciónllamadaMAPIT,enlaquehaquedado reflejadotodoloquesehahechoSehaintentadoplasmarenpapelunaparteimportante, peroesnecesarioconsultarlaappparavisualizartantolasfotosdelmuestreocomolos datosquesehanidoincorporandoamedidaqueseavanzaba.

ABSTRACT.

Thetaskconsistedincreatingaresearchtoevaluatethequalityoftheairusinglichens asbioindicatorsofpollutionthroughtheAtmosphericPurityIndex(API)AhighAPI numberwouldrepresentahighdiversityoflichensandthereforebetterairqualityinthe area,whereasalowvaluewouldrepresentapoordiversityofspeciesandmoreheavily contaminatedzones.WefollowedtheGuadarramariverthroughBoadilladelMonteand concentratedprimarilyonepiphyticlichenssincetheyhavethebiggestsurfacearea exposedtotheatmosphereandaretheonesthatsupplythemostinformationWerelied onanapplicationcalledMAPIT,whichreflectseverythingthathasbeendone,tocarry outtheprojectAlthoughwemadeanefforttodocumentsomecrucialaspectsonpaper, itisstillrequiredtousetheapptoviewtheimagesofthesampleandthedatathatwere usedduringtheprocess.

7
8
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte 9 ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 5 RESUMEN/ABSTRACT..................................................................................................7 0.INTRODUCCIÓN......................................................................................................11 1.FUNDAMENTOTEÓRICO......................................................................................12 1.1.Quéesunliquen...............................................................................................12 12Tiposdelíquenes 13 1.3.Especiesbioindicadorasaanalizar...................................................................13 2LOCALIZACIÓNYCARACTERÍSTICASDELASZONASDEESTUDIO14 2.1.ZONAM-513-ELPASTEL............................................................................14 2.2.ZONAELPALACIO....................................................................................14 23ZONAELSOTILLO 15 3.MATERIALUTILIZADO..........................................................................................15 4METODOLOGÍADELTRABAJO 16 4.1.TRABAJODECAMPO...................................................................................16 42ANÁLISISDEDATOS 16 421MAPIT,suconfiguraciónyestructuras 16 5.ANÁLISISDELAPRESENCIADELÍQUENESENESPECIESARBÓREAS.....18 51ZONA“M-513-ELPASTEL” 19 5.1.1.Característicasdelazona......................................................................19 512Árbolesmuestreados 19 5.1.3.Líquenesencontrados............................................................................19 5.2.ZONA“ELPALACIO”....................................................................................20 521Característicasdelazona 20 5.2.2.Árbolesmuestreados.............................................................................20 523Líquenesencontrados 20 5.3.ZONA“ELSOTILLO”....................................................................................21 531Característicasdelazona 21 532Árbolesmuestreados 21 5.3.3.Líquenesencontrados.............................................................................21 6CALCULODELIPA 22 6.1.CÁLCULOIPADELAS3ZONASOBJETODEESTUDIO........................22 62CálculoIPAenzonaM-513-ELPASTEL 24
UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte 10 6.3.CálculoIPAenzonaElPalacioInfanteDonLuis...........................................25 6.4.CálculoIPAenzona“ElSotillo”....................................................................26 7CONCLUSIONES 27 7.1.VALORACIÓNDELOSRESULTADOS......................................................27 72FUTURASLINEASDEINVESTIGACIÓN 28 8.BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................29 9.GLOSARIO.................................................................................................................30

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

“Encadapaseoporlanaturaleza,unorecibemuchomásdeloqueandabuscando.”

JohnMuir

0.INTRODUCCIÓN.

SegúnlaONU(OrganizacióndeNacionesUnidas),lacontaminaciónatmosféricaesel mayorriesgoambientalparalasaludhumanayunadelasprincipalescausasevitables demuertesyenfermedadesentodoelmundo.

Estacontaminaciónatmosféricatieneelevadoscostesparalasociedad,tantoanivel económico,sanitario,turístico,productividadlaboral...portantoparecenclarolos beneficiosquesederivaríandesucontrol

Lapreocupaciónporlacontaminaciónatmosféricaylosindicadoresqueexistenpara medirlacalidaddelaire,entreellosloslíquenes,hasidolamotivaciónparaescoger estetemacomoproyecto

HastaelsigloXVIInosereconocióalolíquenescomoorganismosdiferentesalos musgos.Desdeelpuntodevistadelataxonomía,loslíquenesnoconstituyenungrupo naturalperosíbiológicoyselosclasificadentrodelreinoFUNGI.Secreequela aparicióndelosprimerosfósilescorresponderíaahaceunos600millonesdeañoscon origenenelentornomarino.Tambiénpodemosencontrarteoríassobrequeloslíquenes podríanhabersidodelosprimerosorganismosvivosmacroscópicosenconquistarel medioterrestredebidoaquelaasociaciónfúngicaleshabríapermitidosolucionarun problematanimportantecomoeralafaltadeaguaLosprimerosdatosfósilesdeun liquenterrestre(Winfreniatareticulata)datandehacemásde400millonesdeaños(de principiosdelDevónico).

LasensibilidaddeloslíquenesalosnivelesdeSO2fueunhechoconocidoyaporel abuelodeCharlesDarwinquesepercatódelainexistenciadelíquenesenzonas cercanasafundicionesdesulfurosdeCu,ZnyPbdelaminadeParysMountain(País deGales).PosteriormenteGrindon(1859),alestudiarlafloradeManchester,seda cuentadequelapresenciadelíquenesessuperiorenlaszonasaledañasqueenlaciudad, perohasta1866conNylandernoseutilizaráaloslíquenescomoherramientapara observarlasalubridadatmosféricadeunazonaEnEspañaseutilizóporprimeravezen Madrid(Crespoetal.1977)alrealizarunanálisisdeloslíquenesepífitosyunmapade isocontaminaciónEn1982Crespo&Buenorealizanunestudiocuyoobjetivoera

11

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

registrarlíquenesepífitosenCiudadUniversitariayelMontedeElPardopara posteriormentedeterminarelvalorIPAyelvalordediversidadliquénica(VDL)yasí poderestablecercualeselgradodecontaminacióndeesazona

1.FUNDAMENTOTEÓRICO.

1.1.Quéesunliquen.

Loslíquenessonorganismoscomplejos,formadosporlaasociaciónsimbióticaentre dosorganismosdedistintasespecies.

-HONGO(MICOBIONTE):componentefúngico(mayoritariamenteenelproyecto estudiamosAscomycetes)Elhongoaportalacapacidaddeadherirsealsustratoy utilizalashifasparaabsorberelaguaylomineralesmanteniendoasílahidratación.

-ALGA(FICOBIONTE):componentealgal(mayoritariamenteenelproyecto estudiamosCloroficeasyCianoficeas)Lasalgassonlasencargadasderealizarla fotosíntesis,proporcionando:materiaorgánicaqueservirácomoalimento.

Esnecesariodefinirloquesignificaserbioindicador:sonaquellos organismosquepuedenresponderalacontaminaciónambientalmediantealteraciones ensufisiología,razónporlaqueseutilizanparaevaluarlosíndicesdecontaminación Ahoraintentaremosexplicarporquéloslíquenessonexcelentesbioindicadores.Los líquenesson”poiquilohidros”y“poiquilotermos”Sonpoiquilohidrosporquenotienen estructurasactivaspararegularlaentradaysalidadelaguaygases,porloquelas sustanciasquehayenlaatmósfera,incluidosloscontaminantesalosquesonmuy sensibles,seacumulanconfacilidadensuinterior,yprovocansíntomasdedeterioro muchomásrápidoqueenotrosorganismos.Deestemodonosayudanavalorarla calidaddelaireAdemássonpoiquilotermosporquesutemperaturadependedeladel ambienteydelsustrato.Tienentambiénunagrancapacidadderecuperacióncuandolas condicionesvuelvenaserlasadecuadas,siendoaltamenteresistentesfrentea desecacionesyradiaciones,facilitandosusupervivenciaenentornoscongrandes variacionesdetemperatura.Durantelosperíodosmásdesfavorablespuedenperderpara sobrevivir,sucapacidaddecrecimientoAtodoestoañadimosquesonorganismos perennesloquepermitequeseanmuestreadostodoelaño.Sermuylongevosles convierteengrandesbioindicadoresdelacontaminaciónambiental,superandoinclusoa losmétodostradicionalesdeanálisis.

12

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

1.2.Tiposdelíquenes.

Lostiposdelíquenesquedanreflejadosenlatabla:

1.3.Especiesbioindicadorasaanalizar.

Deentrelostiposdelíquenesqueexisten,eneltrabajoseanalizaránúnicamentelos líquenesquevivensobrecortezasdeárboles(epífitos)Todoslosencontrados pertenecenalostiposfoliáceosyfruticuloso.Elestudioseharealizadoentreszonasdel entornodelcursomediodelGuadarrama,fijándonosenlasespeciesmásrepresentativas, estructuradasdependiendodelgradodecontaminaciónSeaportanfotosdelasespecies liquénicasencontradasentodoelmuestreo:A)Xanthoria,B)Phisconia,C)Candelaria, D)Evernia,E)Parmelina,F)Physcia,G)Melanelixia,H)Parmotrema,I) Flavoparmelia.

Hipótesisdepartida.Secomienzaesteproyectoconsiderandolossiguientessupuestos:

LacalidaddelairenovaaserlamismaentodoelmunicipiodeBoadilladelMonte, tendremosquetenerencuentalasposiblesfuentesdecontaminaciónqueexistenen lazona:carreteras,actividadhumana...yqueharánvariarlosresultados.

Losvaloresdeíndicedepurezaatmosférica(IPA)seránmayoresenzonasconuna buenacalidaddeaireyconunamayordiversidadliquénica.

13

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

2.LOCALIZACIÓNYCARACTERÍSTICASDELASZONASDEESTUDIO.

ElmuestreoseharealizadoentreszonasubicadasenelmunicipiodeBoadilladel Monte,yutilizandolosdatosrecogidoseneltroncode248especiesarbóreasa1,201,50metrosdealturayconpiesde1metromínimodeperímetroSehanbuscado ubicacionesquetuvierancarreteracercaymontehaciaelinterior,paraasípoder comprobarlavariacióndeespeciesliquénicasysucantidaddependiendodelacalidad delairedelazonaLaszonasdeestudiofueronlassiguientes:zonaM-513-ElPastel, zonaElPalacioInfanteDonLuisyZonaElSotillo.(Verpunto4.Adeanexos)

2.1.ZONAM-513-ELPASTEL.

Enestazonaseharealizadoelmuestreodeespeciesarbóreassituadasenelentornodel ParqueRegionaldelCursoMediodelRíoGuadarrama(altitudde581a672m,con latitudde40,40a40,43ylongitud-3,92a-3,95)analizandotantoloslíquenesdela vegetaciónarbóreaderiberacomolosdeladehesadeRomanillosUnagranpartedel estudioserealizasobrecotoprivadodecazadeladehesadeRomanillosPartimosdel puentesituadosobrelaM-513unavezpasadalaRayadelPalancar,yelestudiose realizaaambosladosdelpuente,desdeelBarrancodelosBarrossiguiendoelcamino delaVegahastaelArroyodelcalabozo(urbanizaciónElpastel,BoadilladelMonte).

Dentrodelamismazonasehapodidoanalizaráreasoregionesdemásaltaymásbaja contaminacióndependiendodesuubicacióncercanaonoalacarretera.

Losárbolesenlosqueserealizaelestudiodelíquenes:encina(Quercusilex),Quercus faginea,Pinuspinea,Pinuspinaster,choposcomoPopulusalba,Populusnigra, Populustrémula,Acaciatriacantus,PlatanushispánicayFraxinusangustifolia 2.2.ZONAELPALACIO.

SerealizaelestudioenlosalrededoresdelPalacioInfanteDonLuis(altitud:661-706m, latitud:40,37ylongitud:-3,94),desdeElPalaciosiguiendoelarroyodelNacederoasu encuentroconelArroyodelaFresneda,paraleloalaM-513hastaMontepríncipe,se continúaconotrarutadesdeelestanquedelospatoshastaelBarrancodelRomeraly posteriormentesemuestreaelBarrancodePradodelEspinoquecortaconlaM-501.

Losárbolesenlosqueseanalizanloslíquenesparaelestudioson;fresnos(Fraxinus angustifolia),encinas(Quercusilex),Quercusfagineaypinos(Pinuspineaypinaster) juntoconRobiniapseudoacacia.

14

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

2.3.ZONAELSOTILLO.

SecomienzaelestudioenlaDehesadelSotillo,partiendodelPaseoMontedelaVillay continuandoporelríoGuadarramahastaelClubdeGolfLomas-Bosque,recorriendo losmárgenesdelríodelaDehesadelSotilloNosmovemosentrevaloresdealtitud: 573-580m,latitud:de40,40a40,42ylongitud:de-3,85a-3,87.

3.MATERIALUTILIZADO.

-Unaretículade34x36cm,subdivididaencuadrosde2x2cm,queseponeeneltronco delárbolelegido,aunos120-150cmdelsueloyenlazonaqueveamosconmayor coberturaliquénica.Sehancontabilizadoloscuadradosenlosqueelliquenaparecepor lomenosunavez

-Cintamétricadefibradevidriode50metrosquesesitúaa120cmdelsueloNose hanmuestreadoárbolescondiámetrosinferioresa1metro.

-HipsómetroforestalparacalcularlaalturadeloárbolesenmetrosParaellosebasaen trespuntos:distanciahorizontal,ángulodecopaybase.

-AplicaciónMAPIT:aplicacióndemóvilparaAndroid/IOScon sistemaGPS,utilizadoparaelmuestreodecampoyregistrode datosespacialesquehacequelarecoleccióndetodaslas medicionesseamáseficiente,facilitandoasíteneragrupadostodos losdatosenunmismoespacio.Estaaplicaciónpermitecrearunformularioamedida añadiendolosdatosqueparezcanmásimportantesdelosárbolesmuestreados

15

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

4.METODOLOGÍADELTRABAJO.

Elestudiosepuededividirendospartes:trabajodecampoyanálisisdedatos

4.1.TRABAJODECAMPO.

Haconsistidoenlocalizardistintasespeciesarbóreasenlasquepoderanalizarla colonizaciónporlíquenesparaelposteriorestudiodelacontaminacióndelazona.Para ellosehautilizadoMAPITSehanrecogidodistintosdatosgeográficos(posiciónGPS, latitud,altitudlongitud),biométricos(perímetroyaltura)yvisuales(líquenes)delos árbolesyzonasmuestreadas.

Elplandetrabajofueelsiguiente:

-Loprimeroeselegirunárbolsobreelqueempezararealizarlasmediciones, -DespuésabrirlaaplicaciónMAPITdelmóvil,dardealtaesepuntonumerándoloy poniendoelnombredelazonaelegida

-Medir:laalturadelárbolconelhipsómetro,elperímetro(a120cmdelsuelo)conla cintamétrica,realizarfotosdelárbolydeloslíquenesYporúltimocolocara120-150 cmdelsuelolacuadrículaycontabilizarlasceldasocupadasporlosdistintoslíquenes, realizandotambiénfotoEstepasoeselmásimportanteporquebasándonosenélse procederáluegoacalcularelvalorIPAyasíconlossucesivosárbolesseleccionados. Lospuntosdemuestreoquedanreflejadosenunamapadelazonayalpincharenellos sepuedevisualizarlainformaciónquesehaidoañadiendoenelcampo.(Anexos4A)

4.2.ANÁLISISDEDATOS.

LosdatosrecogidosenelcampoeintroducidosenMAPITsonválidosparaeltrabajo escrito,permitencreartablasygráficosquemuestranlapresenciadelíquenessegún especiesarbóreasyzonas,estableciendoasíunarelaciónentrelacantidaddelíquenesy lacontaminaciónsegúnlaubicaciónelegida.Esnecesarioexplicarelfuncionamientode MAPIT,yaquetodoelproyectoserealizatomandocomobaseestaaplicación 4.2.1.MAPIT,suconfiguraciónyestructuras.

Unavezabiertalaapp,sedebeactivarunacapa(fig6):“Inventariodelíquenes”sobre laquealojarlosdiferentescamposyvariablespararealizarelestudio:nombredelas

16

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

zonas,especiearbórea,altura,perímetro,especiesdelíquenesycantidaddelíquenesen lacuadrícula(fig7,página9). (EsquemaqueresumelascapasyatributosquesehancreadoenMapitparadesarrollarelestudio)

Unavezrealizadoelmuestreo(trabajodecampo)yguardadoenMAPIT,esnecesario extraertodalainformacióndeldispositivo(sehatrabajadoenexcel);paraellose seleccionalacapayseeligeunformatoparaexportarlaqueseacompatibleenexcel,en nuestrocasotomamosCSV(anexospunto1)ycomoresultadoseobtieneunatablacon lasdiferentescolumnasqueseránlosatributosdelosárbolesmuestreadosylasfilasque representanlosvaloresporcadaatributo(anexospunto2,tabla1y2)Estosdatosse extrapolanaunaplataformallamadaARCGIS:sistemaquepermiterecopilar,organizar,

17

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

administrar,analizarycompartirinformacióngeográficaconectandomapas, aplicaciones,datosypersonasparapodertomardecisionesmásrápidas.Nuestrosdatos automáticamentevanaquedarposicionadossobreelmapaenfuncióndelalongitudyla latituddelazonamuestreada:cursomediodelríoGuadarrama.

Seseleccionacomomapabaseunavistasatéliteenlaqueaparecentodoslosárboles muestreadosyesentoncescuandosepuedenempezaradesarrollarlosdiferentestipos demapasenfuncióndeloquequeramosmostrar;paraelloseindicaaARCGISlos atributosyelestiloelegido.

Enelmapadelazonaquedaránreflejadostodoslospuntosdemuestreoconsunúmero correspondiente,conlainformaciónquesehaidoobteniendoencampomásla ampliadatraselanálisis,yseestableceránpestañasqueaportaninformaciónacercade lasespeciesliquénicasanalizadas,delasespeciesarbóreas,delIPAdecadaespeciey zona.

5.ANÁLISISDELAPRESENCIADELÍQUENESENESPECIESARBÓREAS.

Enlastreszonasdemuestreosehaestudiadolafrecuenciadelíquenesepífitosenlas especiesarbóreasquesehanidoencontrando,ysehanelaboradotablasconestosdatos, parapodercompararlaszonas(anexospunto3)

Laobservacióndetodoestosdatosdeunaformamásintuitiva,quedareflejadoenlos mapascreadosatravésdeMapit(anexospunto4)oentrandoenellink: https://arcg.is/0GOeST.

Gráfico1:distribuciónliquénicasegúnzonadeestudioFuentepropia(conusodeescalalogarítmica)

18

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

Comenzaremosdescribiendolaprimerazonadeestudio:

5.1.ZONA“M-513-ELPASTEL”.

Gráfico2:distribucióndelíquenessegúnespeciesarbóreasenM-513(aescalalogarítmica)

5.1.1.Característicasdelazona.(Veranexospunto4A)

ZonaqueabarcadesdelaM-513alaalturadelaRayadelPalancarhastala urbanizaciónElPastelenBoadilladelMonte,atravesandolaDehesadeRomanillosy variosbarrancos,caminosyarroyos

5.1.2.Árbolesmuestreados.(Veranexospunto4C)

Sehanmuestreado96árbolesAlserunazonademuestreotanamplia,sehapodido encontrargranvariedaddeespeciesarbóreas,exceptoenlazonacentral,Dehesade Romanillosdondeel40%correspondenaencinas(Qilex)

TambiénseencontróFraxinusangustifolia:un19%cercanosalentornodelaM-513, Populusnigra18%enlazonamáscercanaalcursodelGuadarramayelrestofueron Quercusfaginea,PopulustrémulayAlba,Pinuspineaypinaster

5.1.3.Líquenesencontrados.(Veranexospunto4B)

Lapresenciadelíqueneshasidonotableenprácticamentetodoslospies(árboles),a excepcióndelosPinuspineayalgúnPopulus.Loslíquenesencontradosenmayor proporciónhansidoXanthoria,PhysconiagriseayCandelaria,sonlíquenespoco exigentesencuantoarequerimientodecalidaddelaire,soncapacesdetolerarciertos

19

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

contaminantesyaparecensiempreenzonaspróximasacarreterasoambientes perturbadosporlaactividadhumana.Comocasoexcepcionalencontramosellíquen EverniaenunPinuspinaster,PopulustrémulayParmotremaenunQuercusfaginea Estosepuedeapreciarenelgráfico1y2.

5.2.ZONA“ELPALACIO”. Gráfico3:distribucióndelíquenessegúnespeciesarbóreasenElPalacio(Aescalalogarítmica) 5.2.1.Característicasdelazona.(Veranexospunto4.A).

laFresneda,unarutahabilitadaparaelpaseo,lalagunadelospatos,losalrededoresde laspistasdefútbolyáreaspróximasacarretera.Esunazonadetránsitoconstante.

(Veranexospunto4.C)

SiguenapareciendocomoenlaprimerazonaXanthoria,Physconia,Candelariay Physciaaunqueenunaproporciónalgoinferior(gráfico3,página12)Seaprecia tambiénPhaeophysciaenQuercusfagineaquejuntoconCandelariasedanenzonas muycontaminadasyEverniaaunquedeformamuyescasa

20
EstazonaabarcalasinmediacionesdelPalacioInfanteDonLuis,incluyelaDehesade
5.2.2.Árbolesmuestreados.
. Semuestrearon100árboles:Quercusilex47%,Fraxinusangustifolia34%,Pinuspinea 11%ypiesescasosdePinuspinaster,QuercusfagineayRobiniapseudoacacia 5.2.3.Líquenesencontrados.(Veranexospunto4B)

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

SeencuentrandoslíquenesnopresentesenlazonaanteriorcomoesParmelinaen Quercusilex(encina)queesunaespeciemástoxisensibles,propiadeambientesmenos contaminados,yMelanelixiaglabratambiénenQuercusilexquetoleralevementela contaminación.

5.3.ZONA“ELSOTILLO”.

Gráfico4:distribucióndelasespeciesliquénicassegúnespeciesarbóreasenElSotillo(Usodeescalalogarítmica):

5.3.1.Característicasdelazona.(Veranexospunto4.A)

TieneunazonaderecreoydistintasrutasquebordeanelríoGuadarramallegandoen algunospuntosaserintransitablesdebidoaladensidaddelavegetación

5.3.2.Árbolesmuestreados.(Veranexospunto4C)

Semidieron51árbolesEsunazonaconvegetaciónbastantemásfrondosaquelasdos anteriores.LapresenciadeQuercusilex6%esbastanteinferior,aumentandolospiesde Fraxinusangustifolia53%;elrestodelosárbolesmuestreadosenproporciones inferioresfueronPopulusnigra,Acaciatriacantus,Quercusfaginea,Pinuspinea, Ulmusminor(olmo)yJuniperus,ésteúltimonoincluidoenelgráficoporserpocos ejemplaresyconescasapresencialiquénica(Vergráfico4,página13)

5.3.3.Líquenesencontrados.(Veranexospunto4B)

Lavariedadliquénicadeestazonasuperalasdelasdosanteriores,aumentandola presenciadelíquenespocoonadanitrófilos,aunqueelnúmerototaldisminuyecomose muestraenanexospunto3

21

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

SiguenapareciendoXanthoria,PhysconiayCandelariaperocabedestacarlapresencia deParmelina,Melanelixiaglabraydeunnuevoliquen:Flavoparmeliaquenos informandelariquezadelazonaRemarcablelapresenciadePinuspinea(pino) repletosdeEvernia,algoquenosehaencontradoenlasotrasdoszonas. Elgráfico3deanexos,nosmuestralacantidaddelíquenesquehaysegúnlas especiesarbóreasmuestreadasenlastreszonas.SepuedeapreciarquesonlosQuercus ilexlosárbolesconmayorcantidaddelíquenesdelestudio.

6.CALCULODELIPA.

Enesteestudiosehaqueridovalorarlacalidaddelaireutilizandoaloslíquenescomo bioindicadoresdelacontaminaciónyparaellonoshemosbasadoenelmétododel índicedePurezaAtmosférica(IPA).Losvaloresqueseobtenganvanaaportar informacióndecuáleselgradodecontaminacióndelazona,detalmaneraqueunvalor altodeIPAindicaríaunaescasacontaminacióndelazonayunadiversidadaltade líquenes,mientrasqueunvalorbajoestaríaligadoaunaaltacontaminación

Elíndicedepurezaatmosférico(IPA)esunvalornuméricoqueseobtienesumandolas frecuenciasliquénicasencadaespeciearbóreadivididoentreelnúmerodepies(árboles) muestreados.ElvalorcorrespondientealaparcelaeslamediadelosvaloresIPApara cadaespeciearbóreaendichaparcelaIPA=nºlíquenes nºárbolesSehacalculadoelIPApara todaslasespeciesarbóreasmuestreadasindependientementedesumayoromenor presenciaencadazona.EstosvaloresIPAobtenidasporzonasyespeciesarbóreasse hanreflejadoenelgráfico7

6.1.CÁLCULOIPADELAS3ZONASOBJETODEESTUDIO.

Gráfico6:valorestotalesdeIPAsegúnzonasoriginales

22

Gráfico7:valoresdeIPAsegúnzonayespeciearbórea(Conescalalogarítmica)

Enelgráfico6y7podemosapreciarquelosvaloresdeIPAtotalesmásaltos correspondenalazonaM-513,seguidadelazonaElSotillomientrasquelazonaEl Palacioobtenemoslosvaloresmásbajos.DemodoqueenprincipiolazonaM513yEl SotilloseríanlasáreasconmejorcalidaddeaireAnalizaremosestosdatoscon detenimiento.

Analizandoelgráfico7: M-513:Quercusilex,faginea,FraxinusyPinuspinastersonlosforófitos(plantaque soportaunlíquen)quealberganmáscantidaddelíquenesyalseréstoslosmás abundanteselvalorIPAesaltoAltenervariasespeciesarbóreasconíndicesaltosde IPA,hacenqueelvalorfinalseaalto.

ElPalacio:Quercusilexescondiferenciaelárbolconmayorcantidaddelíquenesy piesmuestreados,loqueelevaelvalorIPAdeestaespecieconrespectoalresto.Pero debidoaqueelIPAdelrestodelasespeciesessignificativamentemásbajo,hace disminuirelvalorfinaldelIPAenestazona

ElSotillo:AquílaAcaciatriacanthusyelUlmusminorsonlasespeciesarbóreascon mayorcantidadliquénicaparaelnúmerodeárbolesmuestreado,seguidodeFraxinusy Quercusfaginea.EstosvaloresdenuevoelevanenvalortotaldeIPA.

Sepuedeverparacadazonacuálessonlasespeciesarbóreasconmayorcantidadde líquenesyportantoconmayorvalorIPAporespecie.Elhechodeencontrarvalores IPAtandisparesencadaárea,dependiendodelacercaníaolejaníafocosde contaminación,noshacepensarquelaszonaselegidassonexcesivamenteamplias,y estohacequeelcómputototaldeIPAnoseareflejodelarealidad.Obligaasubdividir lastreszonasoriginalesenvariassubzonas

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte 23

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

Todoséstosvaloresquedanreflejadosenelmapeollevadoacaboconlaaplicación Mapit.Apreciándoselosdatosalpincharencadapuntomuestreado.(Anexos4.E) 6.2.CálculoIPAenzonaM-513-ELPASTEL.(Veranexos4G). UnavezanalizadoslosresultadosIPAobtenidos(gráfico6y7,página14)57,61%,se piensaqueestazonatendrááreasquenosuperaránestevaloryotrasqueprobablemente sí.PorunladotenemoslazonapróximaalaM-513enlaqueseencuentraunacarretera conlaconsiguientecontaminaciónatmosféricaemitidaporloscoches,uncentro ecuestreyeltránsitodebicicletasycorredores.Tambiéntenemoslazonacercanaala urbanizaciónElPastelqueesunazonadormitorioenlaqueelpasodepersonasadiario esmásescasoPorotroladohayunparqueinfantilyporúltimounazonacentralquees unadehesacotoprivadodecaza.Sevelanecesidaddeestructurarlazonaoriginalen5 subzonas,procurandoquesecorrespondanconregionescondistintacalidaddeaire, dependiendodesucercaníaafuentescontaminantes. Portodoestosedecidiósubdividirdelasiguientemanera:

Tabla1:IPAtotalporparcelasenzonaM-513-ElPastelSeincluyentodaslasespeciesarbóreas

Gráfico8:%IPAenzonaM-513

Analizandounaporunacadaparcela:

Elpicaderoequinoconunvalorde24,7%,nosindicaelaltogradodecontaminación enesazona.Elrestodelasparcelassuperanel50%enIPA,lacontaminaciónenellas esbastanteinferior CabedestacarlazonacercanaalaurbanizaciónElpastelenlaquelospuntos muestreadosestánentornoadosarroyos:delCalabozoydePradoChico,conunIPA

24

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

del72.3%.Noquedareflejadalaposiblecontaminaciónporactividadhumanadebido alpocotiempoquellevalazonahabitada.Aunqueesunazonapróximaaviviendases derecienteconstrucción EnlazonadeDehesatomadaunapartealolargodelCaminodeRomanillosyotra paralelaalríoGuadarrama,reflejaunIPA597%esuncotoprivadodecazacon actividadhumana. OtradelaszonasestabapróximaalaRayadelPalancar,entreelríoylaM-513;aquí elvalorIPAesdel563%;disminuyealgorespectoalaanteriorparcelaaunqueestén unaacontinuacióndelaotra,yaquesuaccesoesmáscercanoalacarretera. Porúltimoanalizamoslaparcelacercanaaunaganaderíadetoros,quevadesdeel picaderoenelBarrancodelosBarroshastaelBarrancodelasZorras,siguiendoelcurso delríoGuadarramaElvalorIPAresultantefuede553%Nosquedaría: IPAElPastel>IPAdelaDehesa>IPALARaya>IPAganadería>IPApicadero ZONAMENOSCONTAMINADA

ZONAMÁSCONTAMINADA

6.3.CálculoIPAenzonaElPalacioInfanteDonLuis.(Anexos4H). PartimosdelresultadototaldeIPAoriginalmenteconunvalorde29,79%yanalizando elgráfico7-página14,vemoslanecesidaddecrear6subzonasquesediferenciaránen laproximidadalaqueestándefocoscontaminantes.Apartirdeaquí,nuestraszonasde muestreoquedaríandivididasyloscálculosdeIPAcorrespondientesserían:

Tabla2:IPAporparcelasenzonaElPalaciodelInfanteDonLuis

Gráfico9:%IPAenlazonadeElPalacio

25

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

Analizandocadasubzona:

Zonadepistasycarretera.LosvaloresdeIPAmásbajosestaríanenestazonadebido asucercaníaalacarretera,alpalacioyalaspistasdelpolideportivoMundial82Es unazonacontránsitocontinuodepersonas,ycochesmuycerca,correspondeconuna IPAdel28,61%Aquíloslíquenesquevivensobrelacortezadelosárboles,están sometidosalacontaminacióndelacarretera.Lacalidaddelaireeslapeordeésteárea. Enlazonadecarretera,seobtuvounIPAde41,04%,superioralanterior.Aquíla contaminaciónporactividadhumanaesinferioryaquelaspersonasquevisitanlazona tiendenamoversehaciaelarroyo,aunquelazonasiguepresentandounacontaminación importante

Delpalacioalinterior,zonaconvalorIPAparecido:47,8%discurreporlapartede atrásdelPalacio,zonatransitadaigualmente

OtraparcelamuestreadaestabaentornoalArroyodelasPueblas,traslaspistasde fútbolhaciaelinteriordeladehesadeencinasAquíelIPAalcanzóel55%. Laúltimazonaylamenoscontaminantecorrespondealadehesa,entornoalCamino delAlajilloalaCasadeBuenaVistayelCaminodelPuenteRomano.ElvalorIPA alcanzó61,87%Seencuentraactividadhumanaenungradoinferior Nosquedaríaelresultadodelasiguientemanera: IPADehesa>IPApistas>IPAinterior>IPAcarretera>IPApistas-carretera.

ZONAMENOSCONTAMINADA ZONAMÁSCONTAMINADA

6.4.CálculoIPAenzona“ElSotillo”.(Veranexos4I).

Partimosdeunresultadototalenorigendevalor57,43%(gráfico6,página14)y nuevamenteconsideramoslaposibilidaddesubdividirlazonaoriginal,aunquealser unazonamuyfrondosaynotantransitablecomolasanteriores,losvaloresquevamosa obtenernovanasermuydistintosalorigen.Sedecidedividirendossubzonas:

Lazonainicial,presentaunáreadeocioconcomederosycirculaparalelaalapequeña carreteraqueloatraviesa,presentandounposibleaumentodepersonasdependiendode laépocadelaño.ValorIPA54.31%.

ElrestodelrecorridocirculaparaleloalGuadarramaconlamismavegetaciónarbórea, peroeltránsitoesinferior,teniendotramosintransitablesdebidoalafrondosidad.El valorIPAesde602%

26

Tabla3:IPAporparcelasenzonaElSotillo

Gráfico10:%IPAenlazonadeElSotillo

SecompruebaquelosresultadosobtenidoscoincidenconloquepensábamosSon resultadosporencimadel50%,pudiendoconcluirqueesunazonaconbuenacalidad delaire

7.CONCLUSIONES.

7.1.VALORACIÓNDELOSRESULTADOS.

Laprimerahipótesisdepartidadecía:“lacalidaddelairevaaserlamismaentodoel municipiodeBoadilladelMonte,tendremosquetenerencuentalasposiblesfuentesde contaminaciónqueexistenenlazona:carreteras,actividadhumana..”Enprincipiose comienzamuestreandotreszonasalolargodelcaucedelríoGuadarrama,ysetoman datosdeunos350árboles.Debidoalaampliaextensiónelegidaseencontrarontodo tipodehábitats,yéstohizoquesehallaranáreasdecontaminaciónalta,bajaymedia Loqueobligóaparcelarcadazonaparapoderobtenerresultadosmásdetallados.Así obtenemosunosvaloresIPAquesemuevendesdeel24,7lamáscontaminada,situada enunpicaderocercanoalaM-513entornoalaRayadelPalancar(gráfico8,tabla1, página16)alamenoscontaminadacon72,3deIPAsituadaenlazonacercanaala urbanizaciónElPastel(gráfico8,tabla1)Secumplelaprimerahipótesisyaquelos valoresdelIPAnosonlosmismosentodoelmunicipiodeBoadilladependendelas fuentescontaminantes

Lasegundahipótesisdepartidadecíaquelosvaloresdeíndicedepurezaatmosférica (IPA)seránmayoresenzonasconunabuenacalidaddeaireyconunamayor

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte 27

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

diversidadliquénica”.Comoyasehamencionadolaszonasdeestudioordenadassegún lacalidaddelaireserán:

DelastreszonasoriginalesestudiadaslamenoscontaminadaseríaElSotillo, obteniendoentodasusuperficievaloresIPAsuperioresal50%,seguidadelaM-513El Palacio,con4desus5áreastambiénconvaloressuperioresaesteporcentaje.Enestas zonassehanencontradoloslíquenesmásexigentesencuantoacalidaddelaire (Evernia,Melanelixia,Flavoparmelia).LosvaloresinferioresdeIPAseobtuvieronen áreasdeElPalaciocercanaacarreteraocamposdefútbolyalgunazonadelaM-513El Pastelpróximaaunpicaderoequino,sonzonasmáscontaminadasdondeseencuentran loslíquenesmásfrecuentesymenosexigentesencuantoacalidaddelaire(Xanthoria, Physcia,Candelaria)Secumpleasílasegundahipótesis

7.2.FUTURASLINEASDEINVESTIGACIÓN.

Duranteeltrabajodecampodeesteproyectodeinvestigaciónsehapodidoobservar queloslíquenesnotienenlamismapresenciaenlasdistintasespeciesarbóreasyque inclusodentrodelmismoejemplar,loslíquenesnosedistribuyendeformahomogénea portodasusuperficie.Tambiénsehacomprobadoquelapresenciadelíquenesvaría dependiendodefactorescomolaorientacióndelazonaelegida(N,S,E,O)parala recogidadelamuestra,delaparte(superioreinferior)enlaqueseencuentreelliquen, odelalocalizacióndelárbolenlaladera(altaobaja).Esporelloqueseproponenlas siguienteslíneasdeinvestigación:

-Realizarelestudiocentrándosetansóloenunaespeciearbórea,porejemploQuercus ilexporserlaespeciemásabundanteenelmontedeBoadilla.

-Establecercomparativas,dentrodelmismoárbolyvercómovaríaladistribuciónde líquenesenfuncióndelaorientacióndelacorteza.

-Muestrearunmismoárboladistintasalturasyaquelaszonasmásaltastienenmás luminosidadylacantidaddelíquenesaumentanotablemente.

28

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

8.REFERENCIASCONSULTADAS.BIBLIOGRAFIA.

Crespo&Bueno(1982)FlorayvegetaciónliquénicadelaCasadeCampode Madrid.

https://revistasucmes/indexphp/LAZA/article/download/LAZA8282110327A/112 04

GinésLópezGonzález.(1982).LaguíadelINCAFOdelosárbolesyarbustosdela Penínsulaibérica.

Arbolapp.es.https://www.arbolapp.es/ 

GuíadeárbolessilvestresdelaPenínsulaIbéricaylasIslasBaleares. 

Asturnatura.com.https://www.asturnatura.com/ 

AlvaroEnríquezdeSalamancayMªJoséCarrascoGarcía.(2019).Planforestal ComunidaddeMadrid2000-2019ProyectodeordenacióndelmontedeBoadillay lasEncinas https://ayuntamientoboadilladelmonte.org/sites/default/files/altaproyectoordenaci onmonteboadillaene20202pdf 

Líquenescomobioindicadoresinmediatosdecontaminaciónycambiosmedioambientalesenlostrópicos.DavidL.Hawksworth,TeresaIturriagayAnaCrespo. http://www.reviberoammicol.com.

Pautasdedistribucióndebiocenosisliquénicasepifíticasdeunrobledalde Somosierra(Madrid)JoséRamónMolinaMorenoyAgustínProbanza https://revistas.ucm.es/index.php/BOCM/article/view/BOCM9292110065A 

AlejandroIzquierdoLópez.2015.Elmundodeloslíquenes. https://revistesubedu/indexphp/bon/article/viewFile/11647/14489 

GuillermoAmodePazyAnaRosaBurgaz.(2009).Líquenesepífitosdelhayedo deMontejodelaSierra(Madrid)EdComplutense,SA https://eprints.ucm.es/48688/1/9788474919486.pdf 

Liquencity.org.https://liquencity.org/

29

UsodeloslíquenescomobioindicadoresdelacontaminaciónenBoadilladelMonte

AlbertoFontecha,AnaRosaBurgaz.(2017).Usodeloslíquenescomo bioindicadoresdelacalidaddelaire:estadodelaCiudadUniversitaria(Madrid, España)https://revistasucmes/indexphp/BOCM/article/view/61368

ManualREDCEdenivelIIREDdeparcelaspermanentesparaelseguimiento intensivoycontinuodelosecosistemasforestales(SSF).Direccióngeneralde desarrolloruralypolíticaforestalMinisteriodeAgricultura https://wwwmitecogobes/es/biodiversidad/temas/inventariosnacionales/manualrednivel2completotcm30-155458.pdf

J.E.González.(2003).Loslíquenescomobioindicadoresparaelestudiodelos efectos de la contaminación atmosférica https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/1236/1/2506.pdf

9.GLOSARIO

Bioindicadores:sonorganismosquepuedenresponderalacontaminaciónambiental mediantealteracionesensufisiologíayqueesutilizanportantoparadeterminaro evaluarlosíndicesdecontaminación

Forófitos:plantaqueactúacomosoportedeunepifito

Eutrofización:enriquecimientoexcesivoennutrientes(nitrógeno,fósforo)deun ecosistema.

Pie:àrbol.

Poiquilohidros:organismossinmecanismoestructuralofuncionalparamantenero regularelaguaensucuerpo.

Poiquilotermos:organismoincapazdeautoregularsutemperaturacorporal,dependiente deladesuentorno.

Epífitos:organismoquecrecesobreotrousándolocomosoporte,noloparasita nutricionalmente

30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Uso de los líquenes como bioindicadores de la contaminación en Boadilla del Monte by Gregorio Rosa Palacios - Issuu