Oferta Educativa 2009-2010

Page 1


BACHILLERATO NOCTURNO Regulado en la Comunidad de Madrid por la Orden 3894/2008, de 31 de julio (B.O.C.M. de 26 de agosto de 2008).

DESTINATARIOS El Bachillerato nocturno va dirigido a aquellas personas adultas que pueden acudir a clase a diario en el horario establecido. En este régimen la asistencia a clases es obligatoria, no pudiendo ser calificados mediante la evaluación continua aquellos alumnos que registren un absentismo no justificado superior al 25 por 100 del horario lectivo total para cada materia. Los centros comunicarán fehacientemente a los alumnos este requisito en el momento de la matrícula.

es

Oferta Educativa

2009-2010

ESTRUCTURA Las materias correspondientes a los dos cursos se distribuyen y agrupan en tres bloques, cursándose cada bloque en un año académico, con una carga horaria de 19 horas semanales. El horario lectivo de los alumnos se desarrollará entre las 17:30 y las 22:30 horas, de lunes a viernes.

ACCESO Para acceder a las enseñanzas de Bachillerato nocturno, los alumnos deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación secundaria obligatoria, o estar en posesión de los requisitos recogidos en el artículo 2 de la Orden 3347/2008, de 4 de julio, de la Consejería de Educación por la que se regula la organización académica de las enseñanzas del Bachillerato derivado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (B.O.C.M. de 16 de julio de 2008), y cumplir alguna de las condiciones personales siguientes: A) Ser mayor de 18 años o cumplir 18 años en el año en que comience el curso. B) Excepcionalmente, ser mayor de 16 y tener un contrato laboral que no permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o ser deportistas de alto rendimiento, y solicitar el poder cursar estas enseñanzas. C) Podrán matricularse aquellas personas que, estando en las mismas condiciones de edad que las señaladas en el punto anterior se encuentren en circunstancias excepcionales que les impidan realizar estudios de Bachillerato en régimen ordinario. La excepcionalidad será apreciada por el Director del centro docente público en el que la persona vaya a matricularse, para lo que se le podrán recabar los documentos que se estimen pertinentes.

SISTEMA EDUCATIVO GRADO SUPERIOR MÚSICA Y DANZA

3 ARTE DRAMÁTICO

UNIVERSIDAD

5

4

1

E N S E Ñ A N Z A S

BACHILLERATO A DISTANCIA

Regulado en la Comunidad de Madrid por la Orden 3894/2008, de 31 de julio (B.O.C.M. de 26 de agosto de 2008) ESTRUCTURA La ordenación curricular, en dos cursos, es la que se establece en el anexo II de la Orden 3894/2008, de 31 de julio. Los alumnos podrán matricularse del número de materias que deseen del primero y segundo cursos según sus posibilidades y disponibilidad de tiempo. Se respetarán las normas de prelación a las que se refiere el artículo 4 de la Orden 3347/2008, de 4 de julio de la Consejería de Educación por la que se regula la organización académica de las enseñanzas del Bachillerato derivado de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (B.O.C.M. de 16 de julio de 2008).

Centros de la Comunidad de Madrid

DESTINATARIOS El Bachillerato a distancia va dirigido a aquellas personas adultas que no pueden asistir diariamente a clase en el horario establecido. Dadas las circunstancias y características del alumnado de la educación a distancia, la asistencia a las tutorías tendrá carácter voluntario, sin que pueda exigirse como requisito para poder presentarse a las pruebas de evaluación.

Artes Plásticas y Diseño

4

2

Formación Profesional Específica

4

PERMANENCIA Los alumnos del Bachillerato nocturno no estarán sometidos a la limitación temporal de permanencia establecida en el artículo 2.2 del Decreto 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de Bachillerato (B.O.C.M. de 27 de junio de 2008).

Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

6

D E

M Ú S I C A

BACHILLERATO

GRADO MEDIO

Y D A N GRADO Z A ELEMENTAL

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Artes Plásticas y Diseño

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 7 P.C.P.I.

2

Formación Profesional Específica

4

EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL

ACCESO Para acceder a las enseñanzas de Bachillerato a distancia, los alumnos deberán estar en posesión del título de Graduado en Educación secundaria obligatoria, o estar en posesión de los requisitos recogidos en el artículo 2 de la Orden 3347/2008, de 4 de julio (B.O.C.M. de 16 de julio de 2008), y cumplir alguna de las condiciones personales siguientes: A) Ser mayor de 18 años o cumplir 18 años en el año en que comience el curso. B) Excepcionalmente, ser mayor de 16 y tener un contrato laboral que no permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o ser deportistas de alto rendimiento, y solicitar el poder cursar estas enseñanzas. C) Podrán matricularse aquellas personas que, estando en las mismas condiciones de edad que las señaladas en el punto anterior se encuentren en circunstancias excepcionales que les impidan realizar estudios de Bachillerato en régimen ordinario. La excepcionalidad será apreciada por el Director del centro docente público en el que la persona vaya a matricularse, para lo que se le podrán recabar los documentos que se estimen pertinentes.

1. Prueba de Acceso a la Universidad.

4. Prueba específica.

2. Acceso sin cumplir los requisitos Académicos. – Para Formación Profesional Específica: Prueba de Acceso – Para Artes Plásticas y Diseño: Prueba de Acceso + Prueba Específica

5. Prueba específica y Grado Medio de Enseñanzas de Música y Danza.

E N T O R N O P R O F E S I O N A L

6. Estas Enseñanzas son de Régimen Especial y las edades a las que se cursan pueden no coincidir con las establecidas para el Régimen General. 7. Programas de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.)

3. Acceso determinado por el Ciclo cursado.

PERMANENCIA Los alumnos del Bachillerato a distancia no estarán sometidos a la limitación temporal de permanencia establecida en el artículo 2.2 del Decreto 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de Bachillerato (B.O.C.M. de 27 de junio de 2008). Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Para obtener más información En los propios centros educativos Departamentos de Orientación

Consejería de Educación www.madrid.org Servicios centrales C.R.I.D.J. (Asesoría de Estudios y Profesiones) - Información: Telf.: 91 720 11 82 / 86 C/ Gran Vía, 10 - 28014 (Madrid) Centralita Telf.: 91 720 00 00 Información: 91 720 02 04 / 05 C/ General Díaz Porlier, 35 - 28001 (Madrid) Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa de cada Dirección del Área Territorial. Dirección del Área Territorial de Madrid - Capital C/ Vitruvio, 2 - 28006 Madrid Centralita - Telf.: 91 720 30 00 Unidad de Programas Educativos. Telf.: 91 720 30 72 Información Telf.: 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Inspección Educativa. C/ Isaac Peral, 23 - 28040 (Madrid) Telf.: 91 720 22 00 Dirección del Área Territorial Madrid - Norte Avda. de Valencia, s/n - 28700 San Sebastián de los Reyes Telf.: 91 720 38 00 Dirección del Área Territorial Madrid - Sur C/ Maestro, 19 - 28914 Leganés Centralita Telf.: 91 720 27 00 Unidad de Programas Educativos Telf.: 91 720 27 56 Inspección Educativa Telf.: 91 720 28 00 Dirección del Área Territorial Madrid - Este C/ Alalpardo, s/n - 28806 Alcalá de Henares Telf.: 91 720 20 00 Dirección del Área Territorial Madrid - Oeste Carretera de la Granja, s/n - 28400 Collado-Villalba Telf.: 91 856 25 00

APOYO TUTORIAL El apoyo tutorial se realizará a distancia y de forma presencial, de manera individual y colectiva. La tutoría individual podrá ser telefónica, telemática, por correspondencia y presencial, y a través de ella el profesor tutor de materia hará un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje del alumno, le orientará y resolverá cuantas dudas le surjan. Al principio de cada trimestre habrá una tutoría colectiva de programación, a mediados del trimestre una de seguimiento, y al final del trimestre una de preparación de la evaluación. Las restantes tutorías colectivas estarán orientadas al desarrollo de destrezas en cada materia.

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas (B.O.E. de 24 de noviembre de 2008) RELACIÓN CON EL BACHILLERATO La prueba se adecuará al currículo del Bachillerato y versará sobre las materias comunes y sobre las materias de modalidad establecidas para el segundo curso. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba se estructura en dos fases denominadas respectivamente fase general y fase específica. - La fase general constará de los ejercicios siguientes: 1. Comentario por escrito de un texto relacionado con la materia Lengua castellana y literatura. 2. Respuesta por escrito a cuestiones sobre una de las siguientes materias comunes de 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía, Historia de España. 3. Lengua extranjera: comprensión oral, lectora y escrita. El alumno indicará en la solicitud de inscripción de la prueba la lengua de la que se examinará, pudiendo elegir entre: alemán, francés, inglés, italiano y portugués. 4. Respuesta por escrito a cuestiones sobre una materia de modalidad de segundo de Bachillerato. El alumno indicará en la solicitud de inscripción de la prueba la materia de modalidad de la que se examinará. Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las que el alumno deberá elegir una; tendrá una duración máxima de hora y media; se calificará de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales. La calificación de la fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios expresada de forma numérica de 0 a 10 puntos, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior. - Fase específica: 1. Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de Bachillerato distinta a la materia elegida para realizar la parte cuarta de la fase general. El alumno indicará en la solicitud de inscripción de la prueba las materias de modalidad de las que se examinará. 2. Los ejercicios de cada una de las materias elegidas por el estudiante consistirán en la respuesta por escrito a cuestiones sobre esas materias. 3. La duración de cada uno de los ejercicios será de una hora y media. Cada una de las materias de las que se examine el estudiante en esta fase se calificará de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. SUPERACIÓN DE LA PRUEBA Se considerará que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60 por ciento de la nota media del Bachillerato y el 40 por ciento de la calificación de la fase general de la prueba, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la fase general. La nota media del Bachillerato se expresará con dos decimales, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior. NOTA DE ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Para la admisión a dichas enseñanzas en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de plazas la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula y se expresará con dos cifras decimales, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior: Nota de admisión=0,6*NMB+0,4*CFG+a*M1+b*M2 NMB=Nota media del Bachillerato. CFG=Calificación de la fase general. M1, M2=Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica. a, b, =parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido, de acuerdo con el anexo I del citado Real Decreto. El parámetro de ponderación (a ó b) de las materias de la fase específica será igual a 0,1. Las universidades podrán elevar dicho parámetro hasta 0,2 en aquellas materias que consideren más idóneas para seguir con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que correspondan. Las universidades deberán hacer públicos los valores de dichos parámetros al inicio del curso correspondiente a la prueba. OTROS ASPECTOS DE INTERÉS Infórmese sobre: - Adscripción de las materias de modalidad de segundo curso de Bachillerato a las ramas de conocimiento establecidas en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre. - Convocatorias - Reclamaciones - Estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad - Otros procedimientos de acceso a la universidad: estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, personas en posesión de títulos de Técnico Superior o Técnico Deportivo Superior, personas mayores de 25 años, acreditación de experiencia laboral o profesional, personas mayores de 45 años.

Desde cualquier modalidad de Bachillerato se puede acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior. No obstante, cuando las solicitudes de los alumnos exceden al número de plazas de que dispone cada centro, se aplican los criterios de admisión, establecidos en el Real Decreto 1538/2006 y en la Orden 1201//2001, de la Consejería de Educación. Es conveniente que el alumno se informe de estos criterios. A modo de orientación, el siguiente cuadro contempla la relación entre las modalidades de Bachillerato y los ciclos formativos. El Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE del 24 de noviembre de 2008), pro el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, establece que los titulados de Ciclos Formativos de Grado Superior pueden acceder a cualquier titulación universitaria. En el siguiente cuadro se especifican las titulaciones universitarias en las que tendrán prioridad los alumnos que hayan cursado Ciclos Formativos de Grado Superior de cada una de las correspondiente Familias Profesionales.

ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITAROS DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A PARTIR DEL CURSO 2010-2011 FAMILIA PROFESIONAL A LA QUE PERTENECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AGRARIA ARTES GRÁFICAS ARTES Y ARTESANÍAS COMERCIO Y MARKETING EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ENERGÍA Y AGUA FABRICACIÓN MECÁNICA HOSTELERÍA Y TURISMO IMAGEN PERSONAL IMAGEN Y SONIDO INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MADERA, MUEBLE Y CORCHO MARÍTIMO - PESQUERA QUÍMICA SANIDAD SEGURIDAD Y MED. AMBIENTE SERV. SOCIOCULT. Y A LA COMUNIDAD TEXTIL, COFECCIÓN Y PIEL TRANS. Y MANT. DE VEHÍCULOS VIDRIO Y CERÁMICA

TODAS LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS ARTES Y DE GRADO

CIENCIAS CIENCIAS INGENIERÍA SOCIALES HUMANI- CIENCIAS DE LA Y ARQUIY DADES SALUD TECTURA JURÍDCAS

Adscripción, a la que hace referencia el artículo 14.2 de este real decreto, de las materias de modalidad que son impartidas en el segundo curso de bachillerato, según lo dispuesto en el Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas y las normas de desarrollo delmismo por parte de las Administraciones educativas, a las ramas de conocimiento establecidas en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por elque se establece la ordenación de la enseñanzas universitarias oficiales.

Materias modalidad 2º Bachillerato

ACCESO PREFERENTE A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES A PARTIR DEL CURSO 2010-2011

ENSEÑANZAS REGULADAS POR LA LOE

ANEXO I

Análisis musical II Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Geografía Griego II Historia de la música y de la danza Historia del arte Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Economía de la empresa Geografía Latín II Literatura universal Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II

Ramas de conocimiento

Artes y Humanidades

Ciencias Sociales y Jurídicas

Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Física Matemáticas II Química

Ciencias

Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Física Matemáticas II Química

Ciencias de la Salud

Ciencias de la tierra medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II

Ingeniería y Arquitectura


Modalidad Bachillerato

CENTROS

DOMICILIO

Economía de la empresa Geografía Griego II Historia del arte Latín II Literatura universal Matemáticas aplicadas a las CCSS II Dibujo Artístico II Historia del Arte Técnicas de expresión gráficoplástica Diseño Dibujo Técnico II

Análisis musical II Historia de la música de la danza Lenguaje y práctica musical Literatura universal

Biología CC de la tierra y medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II

MODALIDAD ARTES Vía Artes plásticas, imagen y Vía Artes escénicas, música y diseño danza

MATERIAS DE MODALIDAD MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

D. Materias de una modalidad, y en su caso vía, distinta de la cursada por el alumno e impartida en el centro Materias de otra modalidad o vía impartida en el centro, correspondientes al primer curso

Materias de modalidad o vía cursada, correspondientes al primer curso, no incluidas en la opción elegida por el alumno C. Materias de la modalidad, y en su caso vía, cursada, que no forman parte del itinerario elegido por el alumno 30 horas

Economía Griego I Historia del mundo contemporáneo Latín I Matemáticas aplicadas a las CCSSI

Análisis musical I Anatomía aplicada Artes escénicas Cultura audiovisual

Biología y geología Dibujo técnico I Física y química Matemáticas I Tecnología industrial I

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATERIAS DE MODALIDAD MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

––––– Enseñanzas de religión (en su caso)

ENSEÑANZAS DE RELIGIÓN

Materias de modalidad o vía cursada, correspondientes al primer curso, no incluidas en la opción elegida por el alumno

Una optativa

Historia de la música Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

TOTAL

Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

Modalidad de Ciencias y Tecnología B. Materias optativas vinculadas a la 4 horas modalidad o vía cursada por el alumno Técnicas experimentales en Ciencias

MATERIAS OPTATIVAS

4 horas c/u Tres Materias Matemátias de la forma

Historia de la filosofía Historia de España Lengua castellana y literatura II Lengua Extranjera

Psicología

Técnicas experimentales en Ciencias Geología Principios fundamentales de electrónica Psicología

Volumen II Modalidad de Artes, vía de Artes plásticas, imagen y diseño

De oferta obligada por todos los centros docentes

De oferta obligada por todos los centros docentes

A. Materias optativas comunes a todas las modalidades

MATERIAS OFERTA MODALIDAD O VIA CON LA QUE SE VINCULAN

3 horas 4 horas 4 horas 3 horas

TIPOS

MATERIAS OPTATIVAS Horas MATERIAS COMUNES

MATERIAS

Modalidad Bachillerato

Segunda lengua extranjera II Tecnologías de la información y la comunicación Ampliación de lengua extranjera: compresión y expresión oral II

ARTES ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

EDUCACIÓN BÁSICA PERSONAS ADULTAS (6º CURSO)

Cultura audiovisual Dibujo artístico I Dibujo técnico I Volumen

DISTRITO/LOCALIDAD

ROBL. DE CHAVELA SAN L. EL ESCORIAL TORRELODONES VALDEMORILLO V. DE LA CAÑADA V. DEL PARDILLO

MODALIDAD ARTES Vía Artes plásticas, imagen y Vía Artes escénicas, música y diseño danza

P. DE ALARCÓN

D. Materias de una modalidad, y en su caso vía, distinta de la cursada por el alumno e impartida en el centro Materias de otra modalidad o vía impartida en el centro, correspondientes al primer curso

MORALZARZAL

32 horas

MAJADAHONDA

C. Materias de la modalidad, y en su caso vía, cursada, que no forman parte del itinerario elegido por el alumno

LAS ROZAS MADRID

Modalidad de Ciencias y Tecnología

GUADARRAMA HOYO DE MANZAN.

SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO

MADRID-SUR GALAPAGAR

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ARTES ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

COLMENAREJO EL ESCORIAL

TOTAL

COLLADO VILLALBA

2 horas

DOMICILIO

91 600 03 15 91 606 95 95 91 606 03 13 91 606 25 08 91 697 72 13 91 608 46 25 91 681 42 03 91 683 16 21 91 683 56 21 91 682 71 61 91 681 02 12

CERCEDILLA COLLADO MEDIANO

Enseñanzas de religión (en su caso)

CENTROS

91 607 62 32 91 606 28 13 91 608 53 02 91 697 15 65

BOADILLA DEL M.

ENSEÑANZAS DE RELIGIÓN

DISTRITO/LOCALIDAD

C/ Italia, 14 C/ Los Arados, s/n C/ Torrente, 52 B C/ Móstoles, 64 Camino del Molino, 3 C/ La Fuente, 36 C/ Colombia, 30 C/ La Habana, 2 C/ Zaragoza, 8 C/ Andalucía, 12 Camino de Polvoranca, s/n C/ Toledo, s/n Ctra. de Leganés, s/n C/ Arquitectos, 39 C/ Senda de Mafalda, 2 C/ Senda de Mafalda, 4

TORRES DE LA A. VELILLA DE S. ANTONIO VILLALBILLA VILLAREJO DE S. ALPEDRETE

4 horas

GETAFE

IES ATENEA IES BARRIO LORANCA IES BARRIO LORANCA II IES DIONISIO AGUADO IES DOLORES IBÁRRURI IES FEDERICA MONTSENY IES GASP. MEL. JOVELLANOS IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL IES JOAQUÍN ARAUJO IES J. L. LÓPEZ ARANGUREN IES JULIO CARO BAROJA IES LA SERNA IES SALVADOR ALLENDE IES VICTORIA KENT IES ALARNES IES ALTAIR IES ANTONIO LÓPEZ GARCÍA IES CARPE DIEM IES CLARA CAMPOAMOR

TORREJÓN DE ARDOZ

Una optativa

FUENLABRADA

IES EL ÁLAMO IES ÁFRICA

S. MARTÍN DE LA V.

MATERIAS OPTATIVAS

EL ÁLAMO

S. FERNANDO DE H.

B. Materias optativas vinculadas a la modalidad o vía cursada por el alumno

CIEMPOZUELOS

R. VACIAMADRID

4 horas c/u

ARROYOMOLINOS BRUNETE

IES DOMENICO SCARLATTI IES SANTIAGO RUSIÑOL IES GABRIELA MISTRAL IES ALFONSO MORENO IES JUAN CARLOS I IES Nº 2

91 612 52 61 91 643 96 44 91 644 02 35 91 643 42 90 91 610 14 11 91 641 57 11 91 643 99 91 91 612 10 63 91 610 70 13 91 611 87 12 91 643 81 87 91 892 02 98 91 891 00 57 91 809 02 45 91 689 90 54 91 815 83 71 91 893 01 58 91 893 40 16 91 810 41 33 91 607 35 84 91 697 66 14 91 604 72 45

MORATA DE TAJUÑA PARACUELLOS DEL J.

Tres Materias

IES ALPAJÉS

ARANJUEZ

C/ Sahagún, s/n Avda. del Oeste, s/n Avda. Las Retamas, 2 C/ Institutos, s/n Avda. de los Castillos, s/n C/ Olímpico Fdez. Ochoa, s/n Avda. del Oeste, s/n Avda. de los Castillos, 5 Avda. Villaviciosa, s/n C/ La Paz, 6 Avda. Pablo Iglesias, 3 C/ Las Moreras, 28 C/ Valeras, 22 C/ Alhambra de Granada, s/n C/ Miguel de Cervantes, 104 C/ Estudiantes, 3 C/ San Francisco, s/n Avda. del Instituto, s/n Paseo del Olivar, 62 y 64 Avda. Portugal, 41 C/ Colombia, 28 C/ Federica Montseny, 2

MEJORADA DEL C.

Modalidad de Artes, vía de Artes plásticas, imagen y diseño

ALCORCÓN

IES AL-QADIR IES EL PINAR IES GALILEO GALILEI IES IGNACIO ELLACURÍA IES ÍTACA IES JORGE GUILLÉN IES LA ARBOLEDA IES LOS CASTILLOS IES LUIS BUÑUEL IES PARQUE LISBOA IES PRADO STO. DOMINGO

DAGANZO DE ARRIBA MECO

MATERIAS DE MODALIDAD

TRES CANTOS

COSLADA

91 894 02 14 91 808 92 98 91 673 33 14 91 674 14 13 91 669 74 28 91 669 56 10 91 669 11 82 91 671 07 84 91 672 71 42 91 669 19 44 91 884 18 25 91 887 72 00 91 679 49 20 91 668 01 43 91 873 07 77 91 658 18 99 91 499 69 34 91 666 52 59 91 670 27 56 91 666 00 03 91 670 41 12 91 672 35 39 91 673 02 41 91 673 56 25 91 808 78 00 91 675 69 36 91 675 30 49 91 656 36 14 91 648 76 38 91 677 29 15 91 677 30 57 91 656 00 79 91 885 88 20 91 660 89 87 91 879 39 60 91 874 49 60 91 851 45 07 91 633 62 71 91 632 15 12 91 852 17 63 659 60 47 37 91 850 15 71 91 851 34 38 91 851 45 81 91 850 83 95 91 842 45 40 91 890 71 61 91 858 33 36 91 858 77 30 91 854 22 12 91 856 68 85 91 631 94 87 91 639 36 00 91 630 41 99 91 637 40 06 91 634 76 60 91 639 84 11 91 638 74 23 91 634 05 99 91 857 85 17 91 715 58 11 91 352 10 03 91 352 53 80 91 899 82 15 91 890 24 70 91 859 04 05 91 897 74 62 91 815 74 73 91 815 15 19

MATERIAS DE MODALIDAD

SOTO DEL REAL TORRELAGUNA

IES LA CABRERA IES S. AGUST. DEL GUADALIX IES ATENEA IES GONZ. TORRENTE BALLESTER IES JOAN MIRÓ IES JUAN DE MAIRENA IES JULIO PALACIOS IES SIERRA DEL GUADARRAMA IES ALTO JARAMA IES JORGE MANRIQUE IES JOSE LUIS SAMPEDRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ

CAMPO REAL CHINCHÓN COLMENAR DE OR.

De oferta obligada por todos los centros docentes

S. S. DE LOS REYES

IES LUIS GARCÍA BERLANGA

ARGANDA DEL REY

Segunda lengua extranjera I Tecnologías de la información y la comunicación Ampliación de lengua extranjera: compresión y expresión oral I

GUADALIX D.L. SIERRA LA CABRERA S. AGUSTÍN DEL G.

ALCALÁ DE H.

De oferta obligada por todos los centros docentes

COLMENAR VIEJO

91 651 58 45 91 661 80 85 91 652 54 66 91 662 04 43 91 661 59 43 91 628 24 12 91 629 16 01 91 845 56 50 91 845 21 14 91 846 48 01 91 847 17 49 91 868 84 11 91 848 71 20 91 659 09 34 91 663 60 51 91 652 70 02 91 651 81 99 91 652 49 99 91 847 17 49 91 843 02 37 91 804 09 64 91 803 11 42 91 803 91 02

VILLA DEL PRADO VILLAVICIOSA DE O.

A. Materias optativas comunes a todas las modalidades

MADRID-NORTE

ALGETE

C/ Manuel de Falla, 54-56 Avda. Valdelaparra, 90 Ctra. de Barajas, km. 1,200 C/ Francisco Chico Mendes, 3 C/ Francisco Chico Mendes, 4 Avda. de Europa, s/n Avda. de Europa, s/n C/ Pradillo, 3 C/ Isla del Rey, 5 C/ Huertas, 68 Camino de Chozas C/ Las Azucenas, 12 Avda. Felix Rodrig. de la Fuente s/n Plaza de Santiago de Chuco, 1 Avda. de Aragón, 4 C/ Isla de la Palma, 31 C/ Pasaje de la Viña, 3 Avda. Moscatelar, s/n Avda. de Soto, 1 C/ C. de Ahorros y Monte de P., 13 C/ Mar Adriático, 2 Avda. de la Vega, s/n C/ Orégano, 1

VALDEMORO

91 692 15 36 91 691 00 12 91 861 11 41 91 812 40 66 91 810 60 97 91 895 32 11 91 801 80 44 91 895 42 11 91 864 90 88 91 616 92 95 91 881 68 12 91 881 93 12 91 888 11 74 91 882 14 84 91 889 24 50 91 889 81 62 91 878 88 96 91 881 72 63 91 888 01 69 91 878 81 37 91 882 34 30 91 880 84 62 91 877 02 90 91 888 24 31 91 870 16 89 91 870 03 63 91 875 78 90 91 871 53 12

OFERTA MODALIDAD O VIA CON LA QUE SE VINCULAN

ALCOBENDAS

IES ÁGORA IES ALDEBARÁN IES FCO. GINER DE LOS RÍOS IES SEVERO OCHOA IES VIRGEN DE LA PAZ IES AL-SATT IES GUSTAVO A. BÉCQUER IES ALEXANDER GRAH. BELL IES MARQUÉS DE SANTILLANA IES ROSA CHACEL

S. M. VALDEIGLESIAS SEVILLA LA NUEVA T. DE LA CALZADA

C/ Francisco Bores, 3 C/ Pablo Picasso, s/n C/ Asturias, 20 C/ Estudios, 1 C/ Ruiseñor, 3 C/ Miguel Hernández, s/n C/ Dalí, 50 Avda. del Mar Egeo, s/n C/ Herencia, s/n C/ Pedro de Tolosa, 2 C/ San Antonio, 2 C/ Gardenia, s/n C/ Ávila, 1 C/ Vitoria, 3 Paseo de las Moreras, 1 C/ Alalpardo, s/n C/ Loeches, 1 C/ Río Arlanza, 34 C/ Card. Sandoval y Rojas, 1 C/ Valladolid, 1 C/ Alejo Carpentier, 1 C/ Senda Perdida, s/n C/ Gardenia, s/n C/ Pío Baroja, 7 Avda. del Ejército, 89 Avda. Instituto, s/n C/ del Molino, 8 C/ de Valdearganda, 8 C/ Monte Potrero, s/n Avda. Circunvalación, 3 C/ Álvarez Laviada, 3 C/ Madrid, 25 C/ Júcar, s/n Avda. de la Cañada, 44 C/ Luis Braille, 42 C/ Virgen del Mar, s/n Avda. Manuel Azaña, 32 Avda. España, 115 Avda. de José Gárate, s/n C/ Virgen de la Cabeza, s/n Avda. Conde de Coruña, 31 C/ Acueducto, 3 C/ Joan Miró, 1 Avda. Juan Gris, 44 C/ Dº Jesús Sánchez Pérez, s/n Paseo del Radar, s/n C/ Fd. Trueba, 37 Paseo de la Chopera, 64 C/ Cerro del Telégrafo, 2 Avda. Gabriel G.ª Márquez, s/n Avda. de Levante, s/n Avda. Jean Paul Sartre, s/n Avda. de Irún, s/n Avda. de Irún, 18 Avda. de Abogados de Atocha, 4 C/ La Plata, s/n C/ Lisboa, 53 Avda. San Fernando, s/n Cmno. del Río, s/n C/ Arope, s/n C/ Juncal, 14 C/ La Plata, 85 C/ Las Palmeras, 10 C/ Olivar, 14 C/ Joaquín Sorolla, s/n Avda. Santa Elena, s/n Paraje del Peralejo, s/n C/ Santillana del Mar, 22 C/ Severo Ochoa, 4 Cmno. Dehesilla y Rodeo, s/n C/ La Dehesilla, s/n C/ Matalpino, 22 C/ Peñalara, 2 C/ Isla de Sálvora, 153 Urb. Las Suertes, s/n Ctra. Villanueva del Pardillo, s/n Avda. de la Fresneda, s/n C/ Carmen Martín Gaite, s/n Ctra. de Guadarrama, 85 Ctra. de El Escorial, s/n Cmno. de Manzanares, s/n Avda. de Atenas, s/n Avda. de España, 141 C/ Gimnasio, 1 y 3 C/ Real, 52 C/ de los Pinos, 10 C/ Maestro 1 Avda. Guadarrama, 14 C/ Mª Teresa León, 1 Avda. Marqués de Santillana, 14 Avda. del Monte, 16 C/ Irlanda, s/n C/ San Juan de la Cruz, s/n C/ Los Mesones, 28 Ctra. de Guadarrama, s/n C/ del Instituto, 1 C/ La Paz, 99 Avda. de Mirasierra, 8 Avda. de los Estudiantes, 4

TIPOS

VILLAVERDE

PINTO

2 horas 2 horas 3 horas 4 horas 3 horas

VILLA DE VALLECAS

IES VALDEBERNARDO IES VILLABLANCA IES SANTA EUGENIA IES VILLA DE VALLECAS IES CELESTINO MUTIS IES CDAD. DE LOS ÁNGELES IES EL ESPINILLO IES S. CRIST. DE LOS ÁNGELES

Ciencia para el mundo contemporáneo Educación física Filosofía y ciudadanía Lengua castellana y literatura I Lengua Extranjera

IES JOAQUÍN RODRIGO

VICÁLVARO

PARLA

IES E. TIERNO GALVÁN IES JUAN DE VILLANUEVA IES PÍO BAROJA IES PRADOLONGO

NAVALCARNERO

MATERIAS OPTATIVAS

USERA

MÓSTOLES

Horas

IES CIUDAD DE JAÉN

MATERIAS COMUNES

TETUÁN

Avda. de la Onu, 87 Avda. de la Onu, 81 C/. Hermanos Grimm, 3 C/ Tulipán, 1 Avda. de Alcorcón, 1 Avda. de la ONU, 85 C/ Alcorcón, 9 C/ Pintor Velázquez, 66 C/ Arizónica, 20 (P. Coimbra) C/ Nueva York, 44 C/ Tulipán, 4 C/ Orquídea, 1 Avda. Olímpica, 16 C/ Desarrollo, 50 P.º Arroyomolinos, 58 Avda. de Carlos V, 1 C/ Magallanes, 14 C/ Pintor Velázquez, 25 Ctra. Cadalso de los Vidrios, s/n Paseo de la Estación, s/n C/ Felipe II, 11 Avda. Juan Carlos I, s/n Avda. Juan Carlos I, 19 Camino del Salmoral, s/n C/ Felipe II, 13 Cmno. de la Cantueña, s/n C/ Leganés, s/n

PRIMER CURSO DE BACHILLERATO

SAN BLAS

MORALEJA DE EN MEDIO

ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO

SALAMANCA

LEGANÉS

ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

RETIRO

IES LA ESTRELLA IES PACÍFICO IES AVDA. DE LOS TOREROS IES BEATRÍZ GALINDO IES BARRIO SIMANCAS IES CARLOS III IES FCO. DE QUEVEDO IES GÓMEZ MORENO IES LAS MUSAS IES MARQUÉS DE SUANCES IES JAIME VERA IES NTRA. SRA. ALMUDENA IES TETUÁN DE LAS VICTORIAS

ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

IES ISABEL LA CATÓLICA

ARTES

P. VALLECAS

HUMANES DE MAD.

91 684 79 58 91 682 12 13 91 683 20 26 91 681 80 80 91 682 15 11 91 695 02 79 91 683 06 61 91 681 08 15 91 814 17 68 91 604 82 05 91 498 20 20 91 686 72 74 91 680 20 11 91 694 78 59 91 481 12 90 91 680 04 43 91 694 60 11 91 688 91 33 91 680 76 65 91 619 79 12 91 680 77 12 91 688 02 22 91 688 64 44 91 680 19 09 91 686 29 99 91 680 77 52 91 680 63 03 91 609 36 92 91 646 01 76 91 646 64 43 91 614 52 63 91 664 50 70 91 646 21 25 91 646 13 18 91 646 82 67 91 613 80 35 91 647 88 49 91 645 98 18 91 614 62 12 91 236 00 01 91 617 10 74 91 645 05 93 91 645 24 69 91 646 81 93 91 664 14 07 91 617 05 63 91 811 05 65 91 810 12 30 91 605 53 11 91 698 11 11 91 698 29 93 91 605 15 20 91 698 69 08 91 698 61 11 91 698 28 11

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD

MORATALAZ

GRIÑÓN

C/ Saeta, s/n Avda. Juan Carlos I, 9 Avda. Vascongadas, s/n Avda. Fuerzas Armadas, s/n Avda. de las Ciudades, s/n C/ Toledo, s/n Avda. de las Ciudades, 104 Avda. de las Ciudades, 17 Plaza del Alba, 3 C/ Valdehondillo, 8 Avda. de los Deportes, 12 Avda. de Alemania, 19 Parque de la Chopera, 5 C/ Los Frailes, s/n C/ Beatriz Galindo, 6 C/ Gran Bretaña, 18 C/ Constitución de Cádiz, 1 C/ Beatriz Galindo, 3 C/ Ingeniería, 4 C/ San Juan, s/n Paseo de la Ermita, 15 C/ Las Alpujarras, 52 C/ Beatriz Galindo, 1 C/ Maestro, 31 C/ Austria, 7 Paseo de la Ermita, 8 C/ Ingeniería, 1

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

MONCLOA / ARAVACA

IES IGNACIO ALDECOA IES JOSÉ HIERRO IES LAGUNA DE JOATZEL IES LEÓN FELIPE IES MANUEL AZAÑA IES MATEMÁTICO P. ADAM IES SATAFI IES SILVERIO LANZA IES GRIÑÓN IES FERNANDO FERNÁN GÓMEZ IES HUMANES IES ARQUITECTO PERIDIS IES BUTARQUE IES ENRIQUE T. GALVÁN IES GABRIEL G. MÁRQUEZ IES ISAAC ALBÉNIZ IES JOSÉ DE CHURRIGUERA IES JUAN DE MAIRENA IES JULIO VERNE IES LA FORTUNA IES LUIS VIVES IES MARÍA ZAMBRANO IES OCTAVIO PAZ IES PABLO NERUDA IES SALVADOR DALÍ IES SAN NICASIO IES SIGLO XXI SES IES AFRICA IES ANA OZORES IES ANTONIO DE NEBRIJA IES ANTONIO GALA IES BENJAMÍN RÚA IES CLARA CAMPOAMOR IES EL CAÑAVERAL IES EUROPA IES FELIPE TRIGO IES GABRIEL CISNEROS IES JUAN GRIS IES LOS ROSALES IES LUIS BUÑUEL IES MANUEL DE FALLA IES MANUELA MALASAÑA IES MIGUEL DE CERVANTES IES MIGUEL HERNÁNDEZ IES RAYUELA IES VELÁZQUEZ IES CARMEN MARTÍN GAITE IES PROF. ÁNGEL YSERN IES EL OLIVO IES ENRIQUE T. GALVÁN IES HUMANEJOS IES LA LAGUNA IES LAS AMÉRICAS IES MANUEL ELKIN PATARROYO IES NARCÍS MONTURIOL IES PARLA Nº 8 IES CALDERÓN DE LA BARCA IES PABLO PICASSO IES VICENTE ALEIXANDRE IES PEDRO DE TOLOSA IES SEVILLA LA NUEVA IES MIGUEL DELIBES IES AVALÓN IES MAESTRO MATÍAS BRACEO IES VILLA DE VALDEMORO IES MAESTRO JUAN Mª LEONET IES CALATALIFA IES ALBÉNIZ IES ALKAL’A NAHAR IES ALONSO DE AVELLANEDA IES ALONSO QUIJANO IES ANTONIO MACHADO IES ARQUITECTO P. GUMIEL IES ATENEA IES CARDENAL CISNEROS IES COMPLUTENSE IES DOCTOR MARAÑÓN IES IGNACIO ELLACURÍA IES ISIDRA DE GUZMÁN IES LÁZARO CARRETER IES MATEO ALEMÁN IES EL CARRASCAL IES GRANDE COVIÁN IES JOSÉ SARAMAGO IES LA POVEDA SES IES LA POVEDA IES CARPE DIEM SES. IES CARPE DIEM IES ANTONIO GAUDÍ IES LA CAÑADA IES LUIS BRAILLE IES LUIS GARCÍA BERLANGA IES MANUEL DE FALLA IES MARÍA MOLINER IES MIGUEL CATALÁN IES RAFAEL ALBERTI SES. IES ALCALÁ DE HENARES 15 IES GASPAR SANZ IES LOS OLIVOS IES MIGUEL DELIBES SES. IES ANSELMO LORENZO SES. IES DOCTOR MARAÑÓN IES ANTARES IES DUQUE DE RIVAS IES EUROPA IES LAS LAGUNAS IES LÁZARO CARRETER IES JAIME FERRÁN CLÚA IES REY FERNANDO VI IES VEGA DEL JARAMA IES ANSELMO LORENZO IES ISAAC PERAL IES LAS VEREDILLAS IES LEÓN FELIPE IES LUIS DE GÓNGORA IES PALAS ATENEA IES VALLE-INCLÁN IES VICTORIA KENT IES SENDA GALIANA IES ANA Mº MATUTE SES. IES ATENEA IES VILLAREJO DE SALVANÉS IES ALPEDRETE IES ARQUITECTO VENTURA R. IES PROFESOR MÁXIMO T. IES LA DEHESILLA SES IES LAS CANTERAS IES JAIME FERRÁN IES LAS CANTERAS IES LÁZARO CÁRDENAS IES MARÍA GUERRERO IES COLMENAREJO IES EL ESCORIAL IES CAÑADA REAL IES INFANTA ELENA IES GUADARRAMA IES FRANCISCO AYALA IES CARMEN CONDE IES EL BURGO DE LAS ROZAS IES FEDERICO GARCÍA LORCA IES LAS ROZAS I IES CARLOS BOUSOÑO IES JOSÉ SARAMAGO IES LEONARDO DA VINCI IES MARGARITA SALAS IES CARMEN MARTÍN GAITE IES CAMILO JOSÉ CELA IES GERARDO DIEGO IES SAN JUAN DE LA CRUZ SES. IES VALDEMORILLO IES JUAN DE HERRERA IES DIEGO VELÁZQUEZ IES VALMAYOR IES LAS ENCINAS IES SAPERE AUDE

DOMICILIO

EDUCACIÓN BÁSICA PERSONAS ADULTAS (6º CURSO)

LATINA

GETAFE

CENTROS

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

MADRID-CAPITAL

HORTALEZA

= Turno Diurno = Turno Diurno y a Distancia = Turno Diurno y Nocturno = Turno Diurno, Nocturno y a Distancia = Educación Básica para Personas Adultas = Educación Básica para Personas Adultas a Distancia

DISTRITO/LOCALIDAD

MADRID-ESTE

FUENCARRAL EL PARDO

Modalidad Bachillerato

LEYENDA

MADRID-OESTE

CIUDAD LINEAL

ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

CHAMBERÍ

ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO

CHAMARTÍN

91 365 91 90 91 506 46 10 91 747 34 20 91 742 62 11 91 508 59 40 91 560 83 00 91 471 32 43 91 469 24 25 91 461 52 11 91 462 86 00 91 522 48 69 91 528 55 12 91 532 13 62 91 365 12 71 91 541 59 96 91 561 78 38 91 359 55 61 91 310 18 39 91 553 96 25 91 533 06 07 91 447 72 34 91 304 10 18 91 405 11 01 91 754 13 54 91 404 94 90 91 413 80 93 91 378 19 40 91 738 86 75 91 731 04 21 91 734 65 32 91 386 30 98 91 314 63 12 91 735 31 06 91 302 84 45 91 388 45 79 91 759 41 52 91 381 28 20 91 766 09 11 91 382 19 05 91 719 15 11 91 463 24 41 91 705 63 00 91 462 68 22 91 706 49 70 91 705 46 56 91 719 21 05 91 718 24 89 91 373 69 00 91 373 20 52 91 547 66 35 91 398 03 00 91 439 35 70 91 773 18 54 91 772 66 66 91 430 21 11 91 430 68 09 91 439 46 72 91 303 32 35 91 785 85 10 91 785 01 81 91 501 50 01 91 331 45 03 91 303 31 73 91 477 38 09 91 478 00 23 91 527 78 78 91 409 52 11 91 552 57 05 91 355 23 26 91 576 47 06 91 304 15 70 91 306 38 65 91 306 56 04 91 320 91 42 91 306 92 47 91 741 46 53 91 570 02 50 91 571 28 57 91 314 76 50 91 317 30 00 91 317 00 47 91 341 63 43 91 569 92 36 91 469 90 13 91 776 22 62 91 301 60 99 91 775 22 14 91 331 22 83 91 777 47 15 91 795 40 06 91 798 53 61 91 723 91 50 91 797 25 84

ARTES

CENTRO

Paseo de los Melancólicos, 51 C/ La Caoba, 1 C/ Antonio Sancha, s/n Avda. de América, Km. 119 C/ Alfonso Fernández, 25 C/ Antonio Leyva, 84 C/ Río del Oro, 4 - 6 C/ Antonio Leyva, 84 C/ Castelflorite, s/n C/ General Ricardos, 177 C/ Reyes, 4 C/ Embajadores, 70 C/ San Bernardo, 70 C/ Toledo, 39 C/ Fomento, 9 C/ Serrano, 127 C/ Puerto Rico, 34 C/ Fortuny, 24 C/ Guzmán el Bueno, 92 Pl. Marqués de Comillas, 1 C/ Santa Engracia, 13 C/ Villaescusa, 20 C/ Santa Irene, 4 C/ Villaescusa, s/n C/ Verdaguer y García, s/n C/ San Nemesio, s/n C/ Fermín Caballero, 68 C/ Alfredo Marqueríe, 21 Avda. El Ferrol, 43 C/ Portera del Cura, s/n C/ Fermín Caballero, 92 C/ Finisterre, 60 Aut. Colmen. Viejo. Km. 13.500 C/ Somontín, 59 C/ Nápoles, 56 C/ Benita Ávila, 3 C/ Nevado del Ruíz, 1 Avda. Manoteras, 55 C/ Abizanda, s/n C/ Maqueda, 130 C/ Severino Aznar Embid, 6 - 8 C/ General Saliquet, s/n C/ Ntra. Sra. de la Luz, 53 C/ General Romero Basart, 90 C/ Mirabel, 22 C/ Camarena, 181 C/ Maqueda, 86 C/ Valdesangil, 25 C/ Joaquín Lorenzo, 2 C/ Santa Fe, 4 C/ Francos Rodríguez, 106 Plaza del Encuentro, 4 C/ Valdebernardo, 1 C/ Valdebernardo, 3 C/ Alcalde Garrido Juaristi s/n Correg. D. Valderrábanos, s/n Correg. José de Pasamonte, 17 C/ Andaluces, s/n C/ Ronda del Sur, 6 Avda. Parque Palomeras Bajas, s/n C/ Las Marismas, 14 C/ de la Arboleda, s/n Avda. de la Albufera, 144 Avda. de la Albufera, 78 C/ Antonio Folgueras, 27 - 29 C/ Alfonso XII, 3 y 5 C/ Estrella Polar, s/n C/ Luis Mitjans, 41 Avda. de los Toreros, 57 C/ Goya, 10 C/ Zaratán, s/n C/ Arcos del Jalón, s/n C/ Román del Valle, s/n Avda. de Hellín, 9 C/ Carlos II, s/n Avda. 25 de Septiembre, 3 C/ Infanta Mercedes, 47 Plaza de la Remonta, 17 C/ Vía Límite, s/n C/ Camino del Río, 25 Avda. Andalucía, Km. 6.200 C/ Cmno. Viejo de Villaverde, 28 C/ General Marvá, 24-26 C/ Albardín, 6 C/ Casalarreina, s/n Bulevar Indalecio Prieto, 1 C/ Villablanca, 79 Ctra. de Valencia, Km. 9.300 C/ Villarino de los Aires, 14 C/ Huerta de Villaverde, 15 C/ Anoeta, 16 C/ Unanimidad, 15 Plaza de los Pinazo, 7

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD

CARABANCHEL

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

BARAJAS

IES GRÁN CAPITÁN IES JUAN DE LA CIERVA IES ALAMEDA DE OSUNA IES BARAJAS IES ANTONIO MACHADO IES CALDERÓN DE LA BARCA IES EMILIO CASTELAR IES EMPERATRIZ M.ª AUSTRIA IES RENACIMIENTO IES VISTA ALEGRE IES CARDENAL CISNEROS IES CERVANTES IES LOPE DE VEGA IES SAN ISIDRO IES SANTA TERESA DE JESÚS IES RAMIRO DE MAEZTU IES SANTAMARCA IES FORTUNY IES JOAQUÍN TURINA IES SAN ISIDORO DE SEVILLA IES SANTA ENGRACIA IES BARRIO DE BILBAO IES FCO. DE GOYA/LA ELIPA IES MIGUEL DELIBES IES SALVADOR DALÍ IES SAN JUAN BAUTISTA IES CARDENAL H. ORIA IES DÁMASO ALONSO IES GREGORIO MARAÑÓN IES MIRASIERRA IES PÉREZ GALDÓS IES PRÍNCIPE FELIPE IES SAN FERNANDO IES ARTURO SORIA IES CONDE DE ORGAZ IES FCO. TOMÁS Y VALIENTE IES GABRIEL G.ª MÁRQUEZ IES RAMÓN Y CAJAL IES ROSA CHACEL IES BLAS DE OTERO IES EIJO GARAY IES GARCÍA MORATO IES ITURRALDE IES LEONARDO DA VINCI IES MARÍA DE MOLINA IES MARIANO J. DE LARRA IES PARQUE ALUCHE IES CIUDAD DE LOS POETAS IES ISAAC NEWTON IES ORTEGA Y GASSET IES VIRGEN DE LA PALOMA IES CARLOS M. RGUEZ. V. IES FELIPE II IES JUANA DE CASTILLA IES MARIANA PINEDA IES MORATALAZ IES REY PASTOR IES ANTONIO DGUEZ. ORTIZ IES ARCIPRESTE DE HITA IES MADRID SUR IES NUMANCIA IES PALOMERAS-VALLECAS IES TIRSO DE MOLINA IES VALLECAS I IES VALLECAS-MAGERIT

DOMICILIO

EDUCACIÓN BÁSICA PERSONAS ADULTAS (6º CURSO)

ARGANZUELA

CENTROS

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DISTRITO/LOCALIDAD

MADRID-SUR

Oferta educativa 2009-20010.

educación secundaria obligatoria bachillerato

OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

IMPARTEN EDUCACIÓN SECUNDARIA

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

LA COMUNIDAD DE MADRID QUE

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS DE

EDUCACIÓN BÁSICA PERSONAS ADULTAS (6º CURSO)

Modalidad Bachillerato


fp

2009-2010

SISTEMA EDUCATIVO

FORMACIÓN PROFESIONAL

GRADO SUPERIOR MÚSICA Y DANZA

3 ARTE DRAMÁTICO

UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Artes Formación Plásticas y Profesional Diseño

CICLOS FORMATIVOS 5

4

1

4

La formación profesional específica es el nivel educativo que prepara a los alumnos para una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de las distintas profesiones.

Formación Profesional

Finalidades

Centros de la Comunidad de Madrid

Estructura

Características

4

E N S E Ñ A N Z A S

1. Prueba de Acceso a la Universidad. • Adquirir un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo. • Comprender la organización y características del sector correspondiente, así como los mecanismos de inserción laboral. • Adquirir una identidad y madurez profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones al cambio de las cualificaciones.

2. Acceso sin cumplir los requisitos Académicos. – Para Formación Profesional: Prueba de Acceso – Para Artes Plásticas y Diseño: Prueba de Acceso + Prueba Específica 3. Acceso determinado por el Ciclo cursado. 4. Prueba específica. 5. Prueba específica y Grado Medio de Enseñanzas de Música y Danza.

Cada una de las profesiones se asocia a un “Título”. Estas enseñanzas se estructuran en Ciclos Formativos, para los que se establecen dos niveles en función de la cualificación profesional alcanzada al finalizar los estudios: • Ciclos Formativos de Grado Medio. • Ciclos Formativos de Grado Superior.

2

6. Estas Enseñanzas son de Régimen Especial y las edades a las que se cursan pueden no coincidir con las establecidas para el Régimen General.

D E 6

M Ú S I C A

BACHILLERATO GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

D A N GRADO Z ELEMENTAL A

P R O F E S I O N A L

2

Artes Formación Plásticas y Profesional Diseño

Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

4 7

EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

7. Superados los módulos voluntarios.

EDUCACIÓN INFANTIL

• Los contenidos se organizan en Módulos Profesionales de conociemientos teórico-prácticos, en función de las actividades que se desarrollan en una profesión.

E N T O R N O

El Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE del 24 de noviembre de 2008), por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, establece que los titulados de Ciclos Formativos de Grado Superior pueden acceder a cualquier titulación universitaria.

• Duración variable (entre 1300 y 2000 horas). • Incluyen un período de formación práctica en centros de trabajo, de carácter obligatorio, con una duración aproximada de 350 horas por Ciclo, cuyo objetivo es completar la formación adquirida en el centro educativo y se realiza al final del Ciclo.

En el siguiente cuadro se especifican las titulaciones universitarias en las que tendrán prioridad los alumnos que hayan cursado Ciclos Formativos de Grado Superior de cada una de las correspondientes Familias Profesionales.

• La titulación que se obtiene al finalizar el ciclo formativo de grado medio es la de “Técnico” en la profesión correspondiente.

Titulación

• La titulación que se obtiene al superar el ciclo formativo de grado superior es la de “Técnico Superior” en la profesión correspondiente. • Esta certificación es homologable en el mercado europeo de trabajo.

FAMILIA PROFESIONAL A LA QUE PERTENECE EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITAROS DESDE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A PARTIR DEL CURSO 2010-2011

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

ENSEÑANZAS REGULADAS POR LA LOE

En los centros educativos En la Consejería de Educación Directo

Servicios centrales C.R.I.D.J. (Asesoría de Estudios y Profesiones) - Información: Telf.: 901 510 610 / 91 276 75 42 Paseo de Recoletos, 7 y 9 - 28004 (Madrid) Información y Atención al Ciudadano - Información: Telf.: 012 C/ Gran Vía, 10 - 28013 (Madrid) Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa de cada Dirección del Área Territorial. Área Territorial de Madrid - Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) Centralita - Telf.: 91 720 30 00 Información Telf.: 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos. Telf.: 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Peral, 23 - 28040 (Madrid) Telf.: 91 720 22 00

A través de prueba

Área Territorial Madrid - Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) Telf.: 91 720 38 00

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

AGRARIA

ARTES GRÁFICAS

ARTES Y ARTESANÍAS

COMERCIO Y MARKETING

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ENERGÍA Y AGUA

FABRICACIÓN MECÁNICA

HOSTELERÍA Y TURISMO

IMAGEN PERSONAL

IMAGEN Y SONIDO

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

• Estar en posesión del Título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del Título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el 2.º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación Universitaria o equivalente.

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

MADERA, MUEBLE Y CORCHO

Para quienes no reúnan ninguno de los requisitos para el acceso directo y cumplan alguna de las siguientes condiciones: • Tener cumplidos los 19 años de edad o cumplirlos en el año natural. • Tener cumplidos los 18 años de edad o cumplirlos en el año natural. y estar en posesión de un Título de Técnico en Grado Medio de la misma familia profesional. La prueba para Ciclos Formativos de Grado Superior adecua sus contenidos a los currículos de Bachillerato vigentes y consta de dos partes: – Parte Común. – Parte Específica. Existen tres opciones de prueba: – Humanidades y Ciencias Sociales – Ciencias – Tecnología Cada una de las cuales posibilita el acceso a los ciclos asociados a cada opción. El aspirante debe presentarse, por tanto, a la opción que de acceso al ciclo que desea cursar, por ello, es importante informarse de las materias que constituyen cada opción. Estarán exentos de realizar la prueba quienes hayan superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

MARÍTIMO - PESQUERA

QUÍMICA

SANIDAD

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

TEXTIL, COFECCIÓN Y PIEL

TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

VIDRIO Y CERÁMICA

• Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria (LOE). • Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria (ESO) (LOGSE). • Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar. • Estar en posesión del Título de Técnico. • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente. • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado el 3.º curso del Plan 1963 o el 2.º de comunes Experimental de las Enseñanzas Artísticas. Para quienes no reúnan ninguno de los requisitos de acceso directo y cumplan el siguiente requisito: – Tener, al menos, 17 años en el año natural en el que se realiza la prueba. La prueba toma como referencia los vigentes currículos oficiales de la Educación Secundaria Obligatoria y sus contenidos se agrupan en tres partes: – Sociolingüística. – Matemáticas. – Científico-técnico. Estarán exentos de realizar la prueba quienes hayan superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

GRADO SUPERIOR

Área Territorial Madrid - Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) Centralita Telf.: 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Telf.: 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Telf.: 91 720 28 00 Área Territorial Madrid - Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Telf.: 91 887 20 00

GRADO MEDIO

Departamentos de Orientación

www.madrid.org/fp

ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

CONDICIONES DE ACCESO

Información

Directo

Área Territorial Madrid - Oeste Carretera de la Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Telf.: 91 856 25 00 / 91 856 25 39

A través de prueba

TODAS LAS ACCESO PREFERENTE A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES A PARTIR DEL ENSEÑANZAS CURSO 2010-2011 ARTES Y CIENCIAS DE LA CIENCIAS SOCIA- INGENIERÍA Y UNIVERSITARIAS CIENCIAS HUMANIDADES SALUD LES Y JURÍDCAS ARQUITECTURA DE GRADO

Los contenidos correspondientes a cada una de las partes que constituyen las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior se publican en anexo a la Orden de la Consejería de Educación por la que se convocan cada año.


Formación Profesional

TCPM01

SSC201

SANM01

SAN201

QUIM01

QUI201

MVA202

TMVM01

MSP203

MSP201

MAM201

IFCM01

INAM02

IMP203

IMP202

IMP201

HOTM02

TCP

91 506 46 10 91 742 62 11 91 560 83 00 91 466 19 61 91 461 52 11 91 462 86 00 91 532 54 13 91 519 52 20 91 534 37 08 91 447 72 34 91 304 10 18 91 405 11 01 91 754 13 54 91 734 12 44 91 372 13 33 91 734 65 32 91 386 30 98 91 314 63 12 91 735 31 06 91 759 41 52 91 382 19 05 91 706 49 70 91 718 24 89 91 463 31 00 91 463 11 00 91 479 68 51 91 398 03 00 91 330 35 83 91 439 35 70 91 430 68 09 91 331 45 03

DISTRITO/LOCALIDAD ARGANZUELA BARAJAS

CARABANCHEL CENTRO CHAMARTÍN CHAMBERÍ CIUDAD LINEAL

FUENCARRAL EL PARDO

HORTALEZA LATINA MONCLOA / ARAVACA

MADRID-CAPITAL

IES JUAN DE LA CIERVA IES BARAJAS IES CALDERÓN DE LA BARCA IES PUERTA BONITA IES RENACIMIENTO IES VISTA ALEGRE IES LOPE DE VEGA IES CLARA DEL REY IES ISLAS FILIPINAS IES SANTA ENGRACIA IES BARRIO DE BILBAO IES FCO. DE GOYA/LA ELIPA IES MIGUEL DELIBES IES CIUDAD ESCOLAR IES HOTEL ESCUELA DE LA C.M. IES MIRASIERRA IES PÉREZ GALDÓS IES PRÍNCIPE FELIPE IES SAN FERNANDO IES FCO. TOMÁS Y VALIENTE IES ROSA CHACEL IES LEONARDO DA VINCI IES PARQUE ALUCHE IES ESC. VID. E IND. LACTEAS IES E. SUP. HOST. Y TURISMO IES EL LAGO IES VIRGEN DE LA PALOMA IES ESC. FORM. HOSP. CL. SAN CARLOS IES CARLOS M. RGUEZ. VALCARC. IES MORATALAZ IES PALOMERAS-VALLECAS CIFP PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ IES VALLECAS I IES VALLECAS-MAGERIT IES ESC. TÉC. PROF. DE SALUD IES PACÍFICO IES BEATRÍZ GALINDO IES FCO. DE QUEVEDO IES LAS MUSAS IES SAN BLAS IES TETUÁN DE LAS VICTORIAS IES CIUDAD DE JAÉN IES E. TIERNO GALVÁN IES PÍO BAROJA IES PRADOLONGO IES VILLABLANCA IES VILLAVERDE IES ÁGORA IES FCO. GINER DE LOS RÍOS IES SEVERO OCHOA IES VIRGEN DE LA PAZ CIFP JOSÉ LUIS GARCI IES ALEXANDER G. BELL IES JOAN MIRÓ IES JUAN DE MAIRENA IES ALTO JARAMA IES JORGE MANRIQUE IES JOSÉ LUIS SAMPEDRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ

MORATALAZ P. VALLECAS

91 477 38 09 91 478 00 23 91 586 89 12 91 552 57 05 91 431 48 14 91 306 56 04 91 306 92 47 91 306 11 48 91 314 76 50 91 317 30 00 91 317 00 47 91 341 26 13 91 469 90 13 91 775 22 14 91 723 91 81 91 651 58 45 91 652 54 66 91 662 04 43 91 661 59 43 91 845 56 50 91 652 70 02 91 651 81 99 91 848 56 54 91 804 09 64 91 803 11 42 91 803 91 02

RETIRO SALAMANCA SAN BLAS TETUÁN USERA VICÁLVARO VILLAVERDE ALCOBENDAS

COLMENAR VIEJO S. S. DE LOS REYES TORRELAGUNA TRES CANTOS

MADRID-NORTE

CENTROS

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS 91 888 11 74 91 889 24 50 91 888 01 69 ALCALÁ DE HENARES 91 880 23 13 91 888 24 31 ARGANDA DEL REY 91 871 53 12 91 669 74 28 91 669 11 82 COSLADA 91 671 07 84 91 672 71 42 MEJORADA DEL C. 91 679 49 20 91 666 52 59 RIVAS VACIAMADRID 91 670 27 56 91 672 35 39 S. FERNANDO DE H. 91 673 02 41 S. MARTÍN DE LA V. 91 808 78 00 91 675 69 36 TORREJÓN DE A. 91 676 81 12 . 91 677 30 57 91 874 41 70 VILLAREJO DE SALV. 91 612 52 61 91 643 96 44 91 610 14 11 ALCORCÓN 91 643 99 91 91 612 10 63 91 610 70 13 91 643 81 87 91 892 02 98 ARANJUEZ 91 891 00 57 CIEMPOZUELOS 91 893 01 58 EL ÁLAMO 91 810 14 33 91 607 35 84 91 697 66 14 91 697 15 65 91 600 03 15 FUENLABRADA 91 697 72 13 91 486 94 91 91 608 46 25 91 681 42 03 91 683 49 08 GETAFE 91 683 20 26 91 682 15 11 91 683 06 01 91 680 76 65 91 680 77 12 LEGANÉS 91 680 19 09 91 680 63 03 91 646 64 43 91 664 50 70 91 618 31 77 91 646 82 67 MÓSTOLES 91 613 80 35 91 645 98 18 91 614 62 12 91 236 00 01 NAVALCARNERO 91 811 05 65 91 605 53 11 91 698 11 11 PARLA 91 698 29 93 91 698 28 11 91 692 15 36 PINTO 91 691 00 12 91 861 11 41 S. M. VALDEIGLESIAS VALDEMORO 91 895 42 11 VILLAVICIOSA DE O. 91 616 08 60 91 633 62 71 BOADILLA DEL M. 91 632 15 12 CERCEDILLA 91 852 17 63 91 850 15 71 COLLADO VILLALBA 91 851 34 38 91 851 45 81 EL ESCORIAL 91 890 71 61 GALAPAGAR 91 858 77 30 91 344 50 00 MAJADAHONDA 91 634 76 60 91 639 66 11 91 631 94 87 91 639 36 00 LAS ROZAS DE MADRID 91 630 41 99 91 352 10 03 P. DE ALARCÓN 91 352 53 80

MADRID-ESTE

TCPS01

SSC304

SSC303

SSCS01

SSC301

SANS01

SAN310

SAN309

SAN308

SAN306

SAN305

SAN304

SAN303

SAN302

SAN301

QUI306

QUIS02

QUIS01

MVA303

MVA302

TMVS01

MSP304

IMAS01

MSP302

MAM301

INF302

INF301

INAS01

INA301

IMP302

IMP301

HOT304

HOT303

HOTS01

HOT301

FME305

FMES01

FME302

EOC303

EOC302

EOC301

ELE304

ELE303

ELE302

ELE301

COM304

COM303

COM302

COM301

CIS304

CIS303

CIS302

CIS301

ARG302

DE GRADO SUPERIOR

MADRID-SUR

TCPS01 PATRONAJE Y MODA

SSC304 INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE LOS SIGNOS SSC

SSC SSC303 INTEGRACIÓN SOCIAL

SSC SSCS01 EDUCACIÓN INFANTIL

SSC SSC301 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

SAN SANS01 AUDIOLOGÍA PROTÉSICA

SAN SAN310 SALUD AMBIENTAL

SAN SAN309 RADIOTERAPIA

SAN

SAN SAN306 LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

SAN308 PRÓTESIS DENTAL

SAN SAN305 IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

SAN SAN304 HIGIENE BUCODENTAL

SAN SAN303 DOCUMENTACIÓN SANITARIA

SAN SAN302 DIETÉTICA

SAN SAN301 ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA

QUI QUI306 QUÍMICA AMBIENTAL

QUI QUIS02 QUÍMICA INDUSTRIAL

QUIS01 LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD QUI

MVA MVA303 MANTENIMIENTO DE AVIÓNICA

MVA MVA302 MANTENIMIENTO AEROMECÁNICO

MSP MSP304 PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

TMV

IMA IMAS01 MANT. DE INST. TÉRMICAS Y DE FLUIDOS

TMVS01 AUTOMOCIÓN

MSP

MAM MAM301 DESARR. DE PRODUC. EN CARP. Y MUEBLE

MSP302 MANT. DE EQUIPO INDUSTRIAL

INF

INF INF301 ADMINIST. DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

INF302 DESARROLLO DE APLIC. INFORMÁTICAS

INA INAS01 VITIVINICULTURA

INA INA301 INDUSTRIA ALIMENTARIA

IMP IMP302 ESTÉTICA

IMP IMP301 ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

HOT HOT303 INFOR. Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICAS

HOT

HOT HOTS01 GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

HOT304 RESTAURACIÓN

HOT HOT301 AGENCIAS DE VIAJE

FME FME305 ÓPTICA DE ANTEOJERÍA

FME FME302 DESARROLLO DE PROYECTOS MECÁNICOS

FMES01 PROGRAMACIÓN LA PRODUCCIÓN EN FABRICACIÓN MECÁNICA FME

EOC EOC303 REALIZACIÓN Y PLANES DE OBRAS

EOC EOC301 DES. Y APL. DE PROV. DE CONSTRUCCIÓN

EOC302 DES. DE PROV. URB. Y OPER. TOPOGRÁFICAS EOC

ELE

ELE ELE303 SIST. DE REG. Y CONTROL AUTOMÁTICOS

ELE304 SIST. DE TELECOM. E INFORMÁTICOS

ELE

ELE ELE301 DESARROLLO DE PRODUC. ELECTRÓNICOS

ELE302 INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS

COM COM304 SERVICIOS AL CONSUMIDOR

COM COM303 GESTIÓN DEL TRANSPORTE

COM COM302 GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

COM COM301 COMERCIO INTERNACIONAL

CIS CIS304 SONIDO

CIS CIS302 PRODUCC. DE AUDIOV. RADIO Y ESPECTÁC.

CIS303 REALIZ. DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS CIS

CIS CIS301 IMAGEN

ARG302 PRODUC. EN INDUSTRIAS DE ARTES GRÁFICAS ARG

AFD AFD301 ANIMACIÓN DE ACT. FÍSICAS Y DEPORTIVAS

ARG

ADM ADM302 SECRETARIADO

ADM ADM301 ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ARG301 DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL

TCPS01

SSC304

SSC303

SSCS01

SSC301

SANS01

SAN310

SAN309

SAN308

SAN306

SAN305

SAN304

SAN303

CICLOS FORMATIVOS

IES ALONSO AVELLANEDA IES ANTONIO MACHADO IES COMPLUTENSE IES ESCUELA DE HOSTELERÍA IES MATEO ALEMÁN IES LA POVEDA IES LUIS BRAILLE IES MANUEL DE FALLA IES MARÍA MOLINER IES MIGUEL CATALÁN IES LOS OLIVOS IES DUQUE DE RIVAS IES EUROPA IES JAIME FERRÁN CLÚA IES REY FERNANDO VI IES ANSELMO LORENZO IES ISAAC PERAL IES LEÓN FELIPE IES VALLE-INCLÁN IES N.ª S.ª DE LA VICTORIA LEP. IES AL-QADIR IES EL PINAR IES ÍTACA IES LA ARBOLEDA IES LOS CASTILLOS IES LUIS BUÑUEL IES PRADO DE STO. DOMINGO IES ALPAJÉS IES DOMENICO SCARLATTI IES JUAN CARLOS I IES EL ÁLAMO IES ÁFRICA IES ATENEA IES G. M. DE JOVELLANOS IES JOAQUÍN ARAUJO IES SALVADOR ALLENDE IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL IES VICTORIA KENT IES ALARNES IES ÍCARO IES LAGUNA DE JOATZEL IES MANUEL AZAÑA IES SATAFI IES JULIO VERNE IES LUIS VIVES IES PABLO NERUDA IES SIGLO XXI IES ANTONIO DE NEBRIJA IES BENJAMÍN RÚA CIFP ESC. HOST. Y TUR. “SIMONE ORTEGA” IES EUROPA IES FELIPE TRIGO IES JUAN GRIS IES LOS ROSALES IES LUIS BUÑUEL IES CARMEN MARTÍN GAITE IES EL OLIVO IES ENRIQUE T. GALVÁN IES HUMANEJOS IES NARCÍS MONTURIOL IES PABLO PICASSO IES VICENTE ALEIXANDRE IES PEDRO DE TOLOSA IES VILLA DE VALDEMORO IES CENTRO DE CAP. AGRARIA IES ARQUITECTO VENTURA RODRÍGUEZ IES PROFESOR MÁXIMO TRUEBA IES LA DEHESILLA IES JAIME FERRÁN IES LAS CANTERAS IES LÁZARO CÁRDENAS IES EL ESCORIAL IES INFANTA ELENA CFP PUERTA DE HIERRO IES CARLOS BOUSOÑO IES M.ª DE ZAYAS Y SOTOMAYOR IES CARMEN CONDE IES EL BURGO DE LAS ROZAS IES FEDERICO GARCÍA LORCA IES GERARDO DIEGO IES S. JUAN DE LA CRUZ

SAN302

SAN301

QUI306

QUIS02

QUIS01

MVA303

MVA302

TMVS01

MSP304

IMAS01

MSP302

MAM301

INF302

INF301

INAS01

IES ALONSO AVELLANEDA IES ANTONIO MACHADO IES COMPLUTENSE IES ESCUELA DE HOSTELERÍA IES MATEO ALEMÁN IES LA POVEDA IES LUIS BRAILLE IES MANUEL DE FALLA IES MARÍA MOLINER IES MIGUEL CATALÁN IES LOS OLIVOS IES DUQUE DE RIVAS IES EUROPA IES JAIME FERRÁN CLÚA IES REY FERNANDO VI IES ANSELMO LORENZO IES ISAAC PERAL IES LEÓN FELIPE IES VALLE-INCLÁN IES N.ª S.ª DE LA VICTORIA LEP. IES AL-QADIR IES EL PINAR IES ÍTACA IES LA ARBOLEDA IES LOS CASTILLOS IES LUIS BUÑUEL IES PRADO DE STO. DOMINGO IES ALPAJÉS IES DOMENICO SCARLATTI IES JUAN CARLOS I IES EL ÁLAMO IES ÁFRICA IES ATENEA IES G. M. DE JOVELLANOS IES JOAQUÍN ARAUJO IES SALVADOR ALLENDE IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL IES VICTORIA KENT IES ALARNES IES ÍCARO IES LAGUNA DE JOATZEL IES MANUEL AZAÑA IES SATAFI IES JULIO VERNE IES LUIS VIVES IES PABLO NERUDA IES SIGLO XXI IES ANTONIO DE NEBRIJA IES BENJAMÍN RÚA CIFP ESC. HOST. Y TUR. “SIMONE ORTEGA” IES EUROPA IES FELIPE TRIGO IES JUAN GRIS IES LOS ROSALES IES LUIS BUÑUEL IES CARMEN MARTÍN GAITE IES EL OLIVO IES ENRIQUE T. GALVÁN IES HUMANEJOS IES NARCÍS MONTURIOL IES PABLO PICASSO IES VICENTE ALEIXANDRE IES PEDRO DE TOLOSA IES VILLA DE VALDEMORO IES CENTRO DE CAP. AGRARIA IES ARQUITECTO VENTURA RODRÍGUEZ IES PROFESOR MÁXIMO TRUEBA IES LA DEHESILLA IES JAIME FERRÁN IES LAS CANTERAS IES LÁZARO CÁRDENAS IES EL ESCORIAL IES INFANTA ELENA CFP PUERTA DE HIERRO IES CARLOS BOUSOÑO IES M.ª DE ZAYAS Y SOTOMAYOR IES CARMEN CONDE IES EL BURGO DE LAS ROZAS IES FEDERICO GARCÍA LORCA IES GERARDO DIEGO IES S. JUAN DE LA CRUZ

INA301

IMP302

IMP301

HOT304

HOT303

HOTS01

HOT301

FME305

FMES01

FME302

EOC303

EOC302

EOC301

ELE304

ELE303

ELE302

ACA302 GEST. Y ORG. DE RECURSOS NAT. Y PAISAJÍSTICOS ACA

TCP TCPM01 CONFECCIÓN Y MODA

SSC SSC201 ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA

ELE301

COM304

COM303

COM302

COM301

CIS304

CIS303

DE GRADO MEDIO

CIS302

CIS301

FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS

ARG301

QUIM01

QUI201

MVA202

TMVM01

MSP203

MSP201

MAM201

ARG302

IFCM01

INAM02

IMP203

IMP202

IMP201

HOTM02

INAM01

HOTM01

ARG301

FME205

SAN

SAN SAN201 CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

AFD301

AFD301

ADM302

ADM302

ADM301

ADM301

ACA302

ACA302

TCPM01

SSC201

SANM01

SAN201

SANM01 FARMACIA Y PARAFARMACIA

QUI QUIM01 PLANTA QUÍMICA

QUI QUI201 LABORATORIO

MVA MVA202 ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

TMV TMVM01 CARROCERÍA

MSP203 MONTAJE Y MANT. DE INSTAL. DE FRÍO Y CALOR MSP

MSP201 INST. Y MANT. ELECTROM. Y CONDUC. DE LÍNEAS MSP

IFC IFCM01 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

MAM201 FABRI. A MEDIDA DE CARPINTERÍA Y MUEBLE MAM

INA INAM02 ACEITES DE OLIVA Y VINOS

IMP IMP203 PELUQUERÍA

IMP IMP202 ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA

IMP IMP201 CARACTERIZACIÓN

HOT

INA INAM01 PANADERÍA, RESPOSTERÍA Y CONFITERÍA

HOTM02 SERVICIOS DE RESTAURACIÓN

HOT HOTM01 COCINA Y GASTRONOMÍA

FME FME205 JOYERÍA

FME FMEM02 SOLDADURA Y CALDERERÍA

FME FMEM01 MECANIZADO

ELEM01 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS ELE

ELE ELE201 EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO

COM COM201 COMERCIO

CIS CIS201 LABORATORIO DE IMAGEN

ARG ARG203 PREIMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS

ARG ARG202 IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS

ARG ARG201 ENCUADER. Y MANIP. DE PAPEL Y CARTÓN

AFD201 COND. ACT. FÍSC. DEPORT. ENMEDIO NATURAL AFD

ADM ADM201 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

ACA

INAM01

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS

91 888 11 74 91 889 24 50 91 888 01 69 91 880 23 13 91 888 24 31 91 871 53 12 91 669 74 28 91 669 11 82 91 671 07 84 91 672 71 42 91 679 49 20 91 666 52 59 91 670 27 56 91 672 35 39 91 673 02 41 91 808 78 00 91 675 69 36 91 676 81 12 91 677 30 57 91 874 41 70 91 612 52 61 91 643 96 44 91 610 14 11 91 643 99 91 91 612 10 63 91 610 70 13 91 643 81 87 91 892 02 98 91 891 00 57 91 893 01 58 91 810 41 33 91 607 35 84 91 697 66 14 91 697 15 65 91 600 03 15 91 697 72 13 91 486 94 91 91 608 46 25 91 681 42 03 91 683 49 08 91 683 20 26 91 682 15 11 91 683 06 01 91 680 76 65 91 680 77 12 91 680 19 09 91 680 63 03 91 646 64 43 91 664 50 70 91 618 31 77 91 646 82 67 91 613 80 35 91 645 98 18 91 614 62 12 91 236 00 01 91 811 05 65 91 605 53 11 91 698 11 11 91 698 29 93 91 698 28 11 91 692 15 36 91 691 00 12 91 861 11 41 91 895 42 11 91 616 08 60 91 633 62 71 91 632 15 12 91 852 17 63 91 850 15 71 91 851 34 38 91 851 45 81 91 890 71 61 91 858 77 30 91 191 65 37 91 634 76 60 91 639 66 11 91 631 94 87 91 639 36 00 91 630 41 99 91 352 10 03 91 352 53 80

HOTM01

C/ Vitoria, 3 C/ Alalpardo, s/n C/ Valladolid, 1 Camino de la Esgaravita, s/n Avda. del Ejército, 89 C/ Monte Potrero, s/n C/ Luis Braille, 42 Avda. Manuel Azaña, 32 Avda. de España, 115 Avda. José Garate, s/n C/ Joan Miró, 1 P.º de la Chopera, 64 C/ La Encina Verde, s/n Avda. Jean Paul Sartre, s/n Avda. Irún, s/n Avda. Abogados de Atocha, 20 C/ La Plata, s/n C/ San Fernando s/n C/ Juncal, 14 C/ Luis de Requesens, 1 y 3 C/ Sahagún, s/n Avda. del Oeste, s/n Avda. de los Castillos, s/n Avda. del Oeste, s/n Avda. de los Castillos, 5 Avda. Villaviciosa, s/n Avda. Pablo Iglesias, 3 C/ Las Moreras, 28 C/ Valeras, 22 C/ San Francisco, s/n Paseo del Olivar, 68 Avda. de Portugal, 41 C/ Colombia, 28 C/ Móstoles, 64 C/ La Fuente, s/n C/ Andalucía, 12 Camino del Molino, 3 Camino de Polvoranca, s/n C/ Toledo, s/n Ctra. de Leganés, s/n Avda. Vascongadas, s/n Avda. de las Ciudades, s/n Avda. de las Ciudades, 104 C/ Ingeniería, 1 Paseo de la Ermita, 3 C/ Maestro, 31 C/ Ingeniería, 4 Avda. de la Onu, 81 C/ Tulipán, 1 C/ Pintor Velázquez, 64 C/ de Alcorcón, 9 C/ Pintor Velázquez, 66 C/ Nueva York, 44 C/ Tulipán, 4 C/ Orquidea, 1 Ctra. Cadalso de los Vidrios, s/n C/ Felipe II, 11 Avda. Juan Carlos I, s/n Avda. Juan Carlos I, s/n C/ Leganés, s/n C/ Pablo Picasso, s/n C/ Asturias, 20 C/ Estudios, 1 C/ Herencia, 1 Avda. de los Viveros, 1 C/ Severo Ochoa, 4 C/ Santillana del Mar, 22 Cmno. de la Dehesilla y Rodeo, s/n C/ Matalpino, 22 C/ Peñalara, 2 C/ Isla de Sálvora, 153 Avda. de la Fresneda, s/n Ctra. de Guadarrama, 85 C/ Manuel de Falla, 1 C/ de los Pinos, 10 C/ del Romero, 2 Avda. de Atenas, s/n Avda. de España, 141 C/ Gimnasio, 1 y 3 C/ Irlanda, s/n C/ San Juan de la Cruz, s/n

FME205

MADRID-SUR

MADRID-ESTE

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS IES ALONSO AVELLANEDA IES ANTONIO MACHADO ALCALÁ DE HENARES IES COMPLUTENSE IES ESCUELA DE HOSTELERÍA IES MATEO ALEMÁN ARGANDA DEL REY IES LA POVEDA IES LUIS BRAILLE IES MANUEL DE FALLA COSLADA IES MARÍA MOLINER IES MIGUEL CATALÁN MEJORADA DEL C. IES LOS OLIVOS RIVAS VACIAMADRID IES DUQUE DE RIVAS IES EUROPA IES JAIME FERRÁN CLÚA S. FERNANDO DE H. IES REY FERNANDO VI S. MARTÍN DE LA V. IES ANSELMO LORENZO IES ISAAC PERAL TORREJÓN DE A. IES LEÓN FELIPE IES VALLE-INCLÁN VILLAREJO DE SALV. IES N.ª S.ª DE LA VICTORIA LEP. IES AL-QADIR IES EL PINAR IES ÍTACA ALCORCÓN IES LA ARBOLEDA IES LOS CASTILLOS IES LUIS BUÑUEL IES PRADO DE STO. DOMINGO IES ALPAJÉS ARANJUEZ IES DOMENICO SCARLATTI CIEMPOZUELOS IES JUAN CARLOS I EL ÁLAMO IES EL ÁLAMO IES ÁFRICA IES ATENEA IES G. M. DE JOVELLANOS IES JOAQUÍN ARAUJO FUENLABRADA IES SALVADOR ALLENDE IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL IES VICTORIA KENT IES ALARNES IES ÍCARO GETAFE IES LAGUNA DE JOATZEL IES MANUEL AZAÑA IES SATAFI IES JULIO VERNE IES LUIS VIVES LEGANÉS IES PABLO NERUDA IES SIGLO XXI IES ANTONIO DE NEBRIJA IES BENJAMÍN RÚA CIFP ESC. HOST. Y TUR. “SIMONE ORTEGA” IES EUROPA MÓSTOLES IES FELIPE TRIGO IES JUAN GRIS IES LOS ROSALES IES LUIS BUÑUEL NAVALCARNERO IES CARMEN MARTÍN GAITE IES EL OLIVO IES ENRIQUE T. GALVÁN PARLA IES HUMANEJOS IES NARCÍS MONTURIOL IES PABLO PICASSO PINTO IES VICENTE ALEIXANDRE S. M. VALDEIGLESIAS IES PEDRO DE TOLOSA VALDEMORO IES VILLA DE VALDEMORO VILLAVICIOSA DE O. IES CENTRO DE CAP. AGRARIA IES ARQUITECTO VENTURA RODRÍGUEZ BOADILLA DEL M. IES PROFESOR MÁXIMO TRUEBA CERCEDILLA IES LA DEHESILLA IES JAIME FERRÁN COLLADO VILLALBA IES LAS CANTERAS IES LÁZARO CÁRDENAS EL ESCORIAL IES EL ESCORIAL GALAPAGAR IES INFANTA ELENA CFP PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA IES CARLOS BOUSOÑO IES M.ª DE ZAYAS Y SOTOMAYOR IES CARMEN CONDE LAS ROZAS DE MADRID IES EL BURGO DE LAS ROZAS IES FEDERICO GARCÍA LORCA IES GERARDO DIEGO P. DE ALARCÓN IES S. JUAN DE LA CRUZ

FMEM02

TRES CANTOS

FMEM02

TORRELAGUNA

91 477 38 09 91 478 00 23 91 586 89 12 91 552 57 05 91 431 48 14 91 306 56 04 91 306 92 47 91 306 11 48 91 314 76 50 91 317 30 00 91 317 00 47 91 341 26 13 91 469 90 13 91 775 22 14 91 723 91 81 91 651 58 45 91 652 54 66 91 662 04 43 91 661 59 43 91 484 18 28 91 845 56 50 91 652 70 02 91 651 81 99 91 848 56 54 91 804 09 64 91 803 11 42 91 803 91 02

FMEM01

S. S. DE LOS REYES

FMEM01

COLMENAR VIEJO

ELEM01

ALCOBENDAS

ELEM01

MADRID-NORTE

VICÁLVARO VILLAVERDE

ELE201

USERA

ELE201

TETUÁN

COM201

SAN BLAS

COM201

SALAMANCA

CIS201

RETIRO

CIS201

P. VALLECAS

ARG203

MORATALAZ

IES JUAN DE LA CIERVA IES BARAJAS IES CALDERÓN DE LA BARCA IES PUERTA BONITA IES RENACIMIENTO IES VISTA ALEGRE IES LOPE DE VEGA IES CLARA DEL REY IES ISLAS FILIPINAS IES SANTA ENGRACIA IES BARRIO DE BILBAO IES FCO. DE GOYA/LA ELIPA IES MIGUEL DELIBES IES CIUDAD ESCOLAR IES HOTEL ESCUELA DE LA C.M. IES MIRASIERRA IES PÉREZ GALDÓS IES PRÍNCIPE FELIPE IES SAN FERNANDO IES FCO. TOMÁS Y VALIENTE IES ROSA CHACEL IES LEONARDO DA VINCI IES PARQUE ALUCHE IES ESC. VID. E IND. LACTEAS IES E. SUP. HOST. Y TURISMO IES EL LAGO IES VIRGEN DE LA PALOMA IES ESC. FORM. HOSP. CL. SAN CARLOS IES CARLOS M. RGUEZ. VALCARC. IES MORATALAZ IES PALOMERAS-VALLECAS CIFP PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ IES VALLECAS I IES VALLECAS-MAGERIT IES ESC. TÉC. PROF. DE SALUD IES PACÍFICO IES BEATRÍZ GALINDO IES FCO. DE QUEVEDO IES LAS MUSAS IES SAN BLAS IES TETUÁN DE LAS VICTORIAS IES CIUDAD DE JAÉN IES E. TIERNO GALVÁN IES PÍO BAROJA IES PRADOLONGO IES VILLABLANCA IES VILLAVERDE IES ÁGORA IES FCO. GINER DE LOS RÍOS IES SEVERO OCHOA IES VIRGEN DE LA PAZ CIFP JOSÉ LUIS GARCI IES ALEXANDER G. BELL IES JOAN MIRÓ IES JUAN DE MAIRENA IES ALTO JARAMA IES JORGE MANRIQUE IES JOSÉ LUIS SAMPEDRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ

ARG203

MONCLOA / ARAVACA

ARG202

LATINA

ARG202

HORTALEZA

ARG201

MADRID-CAPITAL

FUENCARRAL EL PARDO

ARG201

CIUDAD LINEAL

AFD201

CHAMBERÍ

91 506 46 10 91 742 62 11 91 560 83 00 91 466 19 61 91 461 52 11 91 462 86 00 91 532 54 13 91 519 52 20 91 534 37 08 91 447 72 34 91 304 10 18 91 405 11 01 91 754 13 54 91 734 12 44 91 372 13 33 91 734 65 32 91 386 30 98 91 314 63 12 91 735 31 06 91 759 41 52 91 382 19 05 91 706 49 70 91 718 24 89 91 463 31 00 91 463 11 00 91 479 68 51 91 398 03 00 91 330 35 83 91 439 35 70 91 430 68 09 91 331 45 03

AFD201

CENTRO CHAMARTÍN

C/ La Caoba, 1 Avda. de América, 119 C/ Antonio Leyva, 84 C/ Padre Amigó, 5 C/ Castelflorite, s/n C/ General Ricardos, 177 C/ San Bernardo, 70 C/ Padre Claret, 8 C/ Jesús Maestro, s/n C/ Santa Engracia, 13 C/ Villaescusa, 20 C/ Santa Irene, 4 C/ Villaescusa, s/n Aut. Colmenar Viejo, Km 12.800 Aut. Colmenar Viejo, Km 12.800 C/ Portera del Cura, s/n C/ Fermín Caballero, 92 C/ Finisterre, 60 Aut. Colmen. Viejo. Km. 13.500 C/ Benita Ávila, 3 C/ Abizanda, s/n C/ General Romero Basart, 90 C/ Maqueda, 86 Ronda de las Provincias, s/n P.º Puerta del Ángel, s/n P.º Puerta del Ángel, s/n C/ Francos Rodríguez, 106 C/ del Profesor Martín Lagos, s/n Plaza del Encuentro, 4 Correg. D. Valderrábanos, s/n C/ La Arboleda, s/n Ctra. de Villaverde a Vallecas, km. 4 Avda. de la Albufera, 78 C/ Antonio Folgueras, 27 y 29 C/ Doctor Esquerdo, 46 C/ Luis Mitjans, 41 C/ Goya, 10 C/ S. Román del Valle, s/n C/ Carlos II, s/n C/ Arcos del Jalón, 112 C/ Vía Límite, s/n C/ Camino del Río, 25 Avda. de Andalucía, Km. 6.200 C/ Tolosa, 2 y 4 C/ Albardín, 6 C/ Villablanca, 79 C/ Alianza, s/n C/ Manuel de Falla, 54 y 56 Ctra. de Barajas, Km. 1.200 C/ Francisco Chico Mendes, 3 C/ Francisco Chico Mendes, 4 C/José Hierro, 10 C/ Pradillo, 3 C/ Isla de la Palma, 31 Pasaje de la Viña, 3 C/ C. de Ahorros y Monte de P., 13 C/ Mar Adriático, 2 Avda. de la Vega, s/n C/ Orégano, 1

ADM201

CARABANCHEL

IES JUAN DE LA CIERVA IES BARAJAS IES CALDERÓN DE LA BARCA IES PUERTA BONITA IES RENACIMIENTO IES VISTA ALEGRE IES LOPE DE VEGA IES CLARA DEL REY IES ISLAS FILIPINAS IES SANTA ENGRACIA IES BARRIO DE BILBAO IES FCO. DE GOYA/LA ELIPA IES MIGUEL DELIBES IES CIUDAD ESCOLAR IES HOTEL ESCUELA DE LA C.M. IES MIRASIERRA IES PÉREZ GALDÓS IES PRÍNCIPE FELIPE IES SAN FERNANDO IES FCO. TOMÁS Y VALIENTE IES ROSA CHACEL IES LEONARDO DA VINCI IES PARQUE ALUCHE IES ESC. VID. E IND. LACTEAS IES E. SUP. HOST. Y TURISMO IES EL LAGO IES VIRGEN DE LA PALOMA IES ESC. FORM. HOSP. CL. SAN CARLOS IES CARLOS M. RGUEZ. VALCARC. IES MORATALAZ IES PALOMERAS-VALLECAS CIFP PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ IES VALLECAS I IES VALLECAS-MAGERIT IES ESC. TÉC. PROF. DE SALUD IES PACÍFICO IES BEATRÍZ GALINDO IES FCO. DE QUEVEDO IES LAS MUSAS IES SAN BLAS IES TETUÁN DE LAS VICTORIAS IES CIUDAD DE JAÉN IES E. TIERNO GALVÁN IES PÍO BAROJA IES PRADOLONGO IES VILLABLANCA IES VILLAVERDE IES ÁGORA IES FCO. GINER DE LOS RÍOS IES SEVERO OCHOA IES VIRGEN DE LA PAZ CIFP JOSÉ LUIS GARCI IES ALEXANDER G. BELL IES JOAN MIRÓ IES JUAN DE MAIRENA IES ALTO JARAMA IES JORGE MANRIQUE IES JOSÉ LUIS SAMPEDRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ

DOMICILIO

ADM201

ARGANZUELA BARAJAS

CENTROS

ACA204 JARDINERÍA

DISTRITO/LOCALIDAD

ACA204

CLAVES DE FAMILIAS PROFESIONALES ACA: Actividades Agrarias. ADM: Administración. AFD: Actividades Físicas y Deportivas. ARG: Artes Gráficas. CIS: Comunicación, Imagen y Sonido. COM: Comercio y Marketing.

PÚBLICOS QUE IMPARTEN

Ciclos formativos de grado superior

Ciclos formativos de grado medio

ACA204

DURACIÓN = 1 Curso Académico + la FCT (en el curso académico siguiente). = 2 Cursos Académicos (incluida la FCT).

MADRID-OESTE

Oferta educativa 2009-2010.

formación profesional

OFERTA La oferta que se expresa en este cuadro se refiere en general, a un grupo de 30 alumnos por cada ciclo formativo.

ELE: Electricidad y Electrónica. EOC: Edificación y Obra Civil. FME: Fabricación Mecánica. HOT: Hostelería y Turismo. IMA: Instalación y Mantenimiento. IMP: Imagen Personal. INF: Informática. IFC: Informática y Comunicaciones. INA: Industrias Alimentarias. MAM: Madera y Mueble. MSP: Mantenimiento y Servicios a la Producción. MVA: Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados. QUI: Química. SAN: Sanidad. SSC: Servicios Socioculturales y a la Comunidad. TCP: Textil, Confección y Piel. TMV: Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

MADRID-OESTE

LEYENDA ACLARACIONES AL CUADRO IES: Instituto de Educación Secundaria. FCT: Formación en Centros de Trabajo.

RELACIÓN DE CENTROS

CLAVES DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CICLOS FORMATIVOS


pcpi

SISTEMA EDUCATIVO

GRADO SUPERIOR MÚSICA Y DANZA

ARTE DRAMÁTICO

D E

6

M Ú S I C A

3

E N CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

R 4

1

4

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

R O BACHILLERATO

GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Área Territorial Madrid - Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Telf.: 91 887 20 00 Área Territorial Madrid - Oeste Carretera de la Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Telf.: 91 856 25 00 / 91 856 25 39

F E S

2

Y

I

4

D A N Z GRADO A ELEMENTAL

O EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN PRIMARIA

7 PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

EDUCACIÓN INFANTIL

www.madrid.org/fp

Área Territorial Madrid - Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) Centralita Telf.: 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Telf.: 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Telf.: 91 720 28 00

2

Artes Formación Plásticas y Profesional Diseño Específica

En la Consejería de Educación

Área Territorial Madrid - Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) Telf.: 91 720 38 00

O

P

Departamentos de Orientación

Área Territorial de Madrid - Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) Centralita - Telf.: 91 720 30 00 Información Telf.: 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos. Telf.: 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Peral, 23 - 28040 (Madrid) Telf.: 91 720 22 00

N

4

En los centros educativos

Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa de cada Dirección del Área Territorial.

2

Artes Formación Plásticas y Profesional Diseño Específica

Información

Servicios centrales C.R.I.D.J. (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información: Telf.: 901 510 610 / 91 276 75 42 Paseo de Recoletos, 7 y 9 - 28004 (Madrid) Información y Atención al Ciudadano - Información: Telf.: 012 C/ Gran Vía, 10 - 28013 (Madrid)

T O

5

E N S E Ñ A N Z A S

UNIVERSIDAD

1 Prueba de Acceso a la Universidad.

2 Acceso sin cumplir los requisitos Académicos. – Para Formación Profesional Específica: Prueba de Acceso – Para Artes Plásticas y Diseño: Prueba de Acceso + Prueba Específica

3 Acceso determinado por el Ciclo cursado.

4 Prueba específica.

5 Prueba específica y Grado Medio de Enseñanzas de Música y Danza.

6 Estas Enseñanzas son de Régimen Especial y las edades a las que se cursan pueden no coincidir con las establecidas para el Régimen General. 7 Superados los módulos voluntarios.

N A L


IES ÁGORA IES FCO. GINER DE LOS RÍOS ALCOBENDAS IES SEVERO OCHOA IES VIRGEN DE LA PAZ IES AL-SATT ALGETE IES GUSTAVO ADOLFO BECKER COLMENAR VIEJO IES ALEXANDER GRAHAM BELL S. SEBASTIÁN DE LOS REYES IES JOAN MIRÓ IES JUAN DE MAIRENA JORGE MANRIQUE TRES CANTOS JOSÉ LUIS SAMPEDRO TORRELAGUNA IES ALTO JARAMA

MADRID-CAPITAL

ALCORCÓN

ARANJUEZ ARROYOMOLINOS CIEMPOZUELOS

FUENLABRADA

MADRID-SUR

GETAFE

HUMANES DE MADRID

LEGANÉS

MÓSTOLES

NAVALCARNERO

PARLA

PINTO S. MARTÍN VALDEIGLESIAS VILLAVICIOSA DE ODÓN

MADRID-ESTE

ALCALÁ DE HENARES ARGANDA DEL REY COSLADA MEJORADA DEL CAMPO RIVAS VACIAMADRID S. FERNANDO DE HENARES S. MARTÍN DE LA VEGA TORREJÓN DE ARDÓZ VILLAREJO DE SALVANÉS BOADILLA DEL MONTE COLLADO VILLALBA EL ESCORIAL GALAPAGAR LAS ROZAS DE MADRID MAJADAHONDA POZUELO DE ALARCÓN S. LORENZO DEL ESC. TORRELODONES VILLANUEVA CAÑADA

_

TCP

TMV OPERACIONES AUXILIARES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

IFC OPERACIONES AUXILIARES EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

REPARACIÓN DE CALZADO Y MARROQUINERÍA (1)

IMP SERVICIOS AUXILIARES DE ESTÉTICA

TCP

ARREGLOS Y ADAPTACIONES DE PRENDAS Y ARTÍCULOS EN TEXTIL Y PIEL

IMP SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA

MAM

HOT OPERACIONES BÁSICAS EN ALOJAMIENTOS

OPERACIONES AUXILIARES EN CARPINTERÍA Y MUEBLE

HOT OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA

IMA

HOT SERVICIOS AUXILIARES DE RESTAURANTE Y BAR

OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN

FME

ELE OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE INSTALACIONES EN EDIFICIOS

OPERACIONES AUXILIARES DE FABRICACIÓN POR MECANIZADO

_

_

IES AL-QADIR IES LA ARBOLEDA _ IES LOS CASTILLOS IES PRADO DE SANTO DOMINGO IES ALPAJÉS IES DOMENICO SCARLATTI IES GABRIELA MISTRAL IES JUAN CARLOS I IES ÁFRICA IES ATENEA IES GASPAR MELCHOR JOVELLANOS IES JOAQUÍN ARAUJO IES SALVADOR ALLENDE _ IES VICTORIA KENT IES ALARNES IES ÍCARO IES LAGUNA DE JOATZEL IES LEÓN FELIPE IES SATAFI IES HUMANES IES JUAN DE MAIRENA IES JULIO VERNE IES LUIS VIVES IES PABLO NERUDA IES SAN NICASIO IES ANTONIO DE NEBRIJA IES BENJAMÍN RÚA _ IES EUROPA IES FELIPE TRIGO IES LOS ROSALES IES LUIS BUÑUEL IES MANUELA MALASAÑA IES RAYUELA IES SIMONE ORTEGA IES CARMEN MARTÍN GAITE IES EL OLIVO IES ENRIQUE TIERNO GALVÁN IES HUMANEJOS IES LAS AMÉRICAS IES MANUEL ELKIN PATARROYO IES NARCIS MONTURIOL IES PABLO PICASSO IES PEDRO DE TOLOSA IES CALATALIFA IES ALONSO DE AVELLANEDA IES ANTONIO MACHADO IES ESC. HOSTELERÍA Y TURISMO IES MATEO ALEMÁN IES LA POVEDA IES LUIS BRAILLE IES MANUEL DE FALLA IES MIGUEL CATALÁN IES LOS OLIVOS IES DUQUE DE RIVAS IES EUROPA IES REY FERNANDO VI IES VEGA DE JARAMA IES ANSELMO LORENZO IES ISAAC PERAL IES LEÓN FELIPE IES VALLE-INCLÁN IES NT. SRA. VICTORIA LEPANTO IES ARQ. VENTURA RODRIGUEZ IES PROF. MÁXIMO TRUEBA IES JAIME FERRÁN IES LAS CANTERAS IES LÁZARO CÁRDENAS IES EL ESCORIAL IES CAÑADA REAL IES INFANTA ELENA IES LAS ROZAS I IES EL BURGO DE LAS ROZAS IES Mª DE ZAYAS Y SOTOMAYOR IES GERARDO DIEGO IES SAN JUAN DE LA CRUZ IES JUAN DE HERRERA IES DIEGO VELÁZQUEZ IES LAS ENCINAS

(1) Perfil profesional en proceso de elaboración

OPERACIONES AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN EOC

COM ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO

ARGANZUELA BARAJAS

MADRID-NORTE

IES JUAN DE LA CIERVA IES BARAJAS IES RENACIMIENTO CARABANCHEL IES VISTA ALEGRE CHAMBERÍ IES ISLAS FILIPINAS IES SANTA ENGRACIA IES BARRIO BILBAO CIUDAD LINEAL IES FRANCISCO DE GOYA IES CIUDAD ESCOLAR FUENCARRAL-EL PARDO IES PRÍNCIPE FELIPE IES SAN FERNANDO HORTALEZA IES ROSA CHACEL IES LEONARDO DA VINCI LA LATINA IES PARQUE ALUCHE IES ESC. SUP. HOST. Y TURISMO MONCLOA-ARAVACA IES VIRGEN DE LA PALOMA IES CARLOS Mª RGUEZ VALCÁRCEL MORATALAZ IES MORATALAZ IES PALOMERAS-VALLECAS PUENTE DE VALLECAS IES VALLECAS I IES VALLECAS MAGERIT RETIRO IES PACÍFICO IES FRANCISCO DE QUEVEDO SAN BLAS IES SAN BLAS TETUÁN IES TETUÁN DE LAS VICTORIAS IES CIUDAD DE JAÉN IES ENRIQUE TIERNO GALVÁN USERA IES PÍO BAROJA IES PRADOLONGO

ARG

CENTRO

OPERACIONES BÁSICAS DE REPROGRAFÍA

DISTRITO O LOCALIDAD

ADM

= Ambas Modalidades

SERVICIOS AUXILIARES EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

MADRID-OESTE

Oferta educativa 2009-2010.

pcpi

_ = Modalidad Especial

AGA

= Modalidad General

ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA

LEYENDA

_

_

_

_

_

_

_


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Enseñanzas Artísticas e Idiomas Conservatorios Profesionales de Música y Danza Centros Integrados de Música


La Comunidad de Madrid dispone de una amplia red de centros educativos en CONSERVATORIOS PROFESIONALES DE MÚSICA los que estudiar enseñanzas regladas de música y danza. Las enseñanzas regladas que se imparten en los centros, cuya meta es el ejercicio profesional, tienen como finalidad asegurar una formación que proporcione el nivel de expresión artística propio de cada especialidad, y están destinados a aquellos alumnos que poseen aptitudes específicas y voluntad para dedicarse a ellos. Para cursar estudios de música o de danza de forma profesional, se deberá acudir a los Conservatorios Profesionales de Música, los Centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Primaria y / o Secundaria o a los Conservatorios Profesionales de Danza de la Comunidad de Madrid.

DANZA Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma” C/ Soria, 2 28005 Madrid Tfno: 91 468 07 01 www.rcpdanza.com Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” (El Espinillo) C/ Generosidad, 24-26 28041 MADRID Tfno: 91 317 00 13 e-mail: elespinillo@conservatoriodanza.com

Conservatorio Profesional de Danza C/ Comandante Fortea, 42 28008 Madrid Tfno: 91 541 23 60 www.interline.es/danza

MÚSICA Dirección de Área Territorial de Madrid-Capital Conservatorio Profesional de Música Amaniel C/ Amaniel, 2 28015 Madrid Tfno: 91 531 28 43 / 28 47 e-mail: amaniel@telefonica.net


Conservatorio Profesional de Música "Arturo Soria" C/ Arturo Soria, 140 28043 Madrid Tfno: 91 413 50 90 e-mail: cons.a.soria@telefonica.net Conservatorio Profesional de Música "Adolfo Salazar" C/ Ferraz, 62 28008 Madrid Tfno: 91 541 49 25 / 542 89 96 e-mail: coferraz@terra.es Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Turina" C / Ceuta, 8 28039 Madrid Tfno: 91 571 76 40 www.conservatorioturina.com Conservatorio Profesional de Música "Teresa Berganza" C/ Palmípedo, 3 28047 Madrid Tfno: 91 526 50 72 e-mail: cdmusica@navegalia.com Conservatorio Profesional de Música "Victoria de los Ángeles" Avd. de la Felicidad, 27 28041 MADRID Tfno: 91 318 03 42 Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas De Música y de Educación Secundaria “Federico Moreno Torroba” C/ General Ricardos, 177 28025 Madrid Teléfono: 91 469 86 14/17 www.centrointegradofedericomorenotorroba.com Dirección de Área Territorial de Madrid-Sur Conservatorio Profesional de Música de Getafe Avd. Arcas del Agua, s/n. Centro Cívico. Sector 3 28905 Getafe Tfno: 91 601 71 13 / 65 75 e-mail: CPMU-GETAFE@telefonica.net


Conservatorio Profesional de Música "Rodolfo Halffter" (Titularidad Municipal) C/ Canarias, 10 Posterior 28931 Móstoles Tfno: 91 614 84 45 / 664 76 90 Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla” C/ Carballino, s/n 28925 Alcorcón Teléfono: 91 619 79 00 Dirección de Área Territorial de Madrid-Este Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares C/ Alalpardo, s/n 28806 Alcalá de Henares Tfno: 91 882 05 45 e-mail: 918828950@telefonica.net Conservatorio Profesional de Música "Montserrat Caballé" (Titularidad Municipal) C/ Mar de Alborán, 1 28500 Arganda del Rey Tfno / Fax: 91 870 32 22 Dirección de Área Territorial de Madrid-Oeste Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda Plaza de Colón, s/n 28220 Majadahonda Tfno: 91 638 43 45 E-mail: conser22@terra.es Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Primaria y Secundaria “Padre Antonio Soler” C/ Floridablanca, 3 28200 San Lorenzo de El Escorial Teléfono: 91 890 36 11 INFORMACIÓN GENERAL Gran Vía 10 28013 Madrid Teléfono: 012

SERVICIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales Gran Vía, 10, 3 ª planta 28013 Madrid Teléfono: 91 720 14 08

SERVICIO DE ORDENACIÓN DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Ordenación Académica Gran Vía, 10 28013 Madrid


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Enseñanzas Artísticas e Idiomas Escuelas Oficiales de Idiomas


Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) de la IDIOMAS Comunidad de Madrid son centros ESCUELAS OFICIALES DE públicos dependientes de la Consejería de Educación que ofrecen enseñanzas especializadas de idiomas. Las enseñanzas que se imparten en las EEOOII tienen la consideración de enseñanzas de Régimen Especial (Artículo 3.6 de la L.O.E.). Área EOI territorial/Localidad

Domicilio

Teléfono

Madrid-Capital Madrid

Barajas

Antonio Sancha, s/n

91 329 62 57

Madrid

Carabanchel

Portalegre, 52

91 469 58 12

Madrid

Ciudad Lineal

General Kirkpatrick, s/n

91 326 48 00

Madrid

Embajadores

Embajadores, 70

91 468 10 00

Madrid

El Espinillo

Alianza s / n

91 317 63 00

Madrid

Goya

Santa Brígida, 10

91 521 32 86

Madrid

Jesús Maestro

Jesús Maestro s/n

91 533 58

Madrid

Moratalaz

Valdebernardo, 3

Madrid

Puente de Vallecas

Ronda Sur, 229

91 786 31 95

Madrid

San Blas

Artífices, s/n

91 306 69 79

Madrid

Valdezarza

Isla Malaíta, 2

91 373 43 23

Madrid

Villaverde

Fernando Ortiz, s/n

91 317 50 00

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares

Daoíz y Velarde, 30

91 880 03 98

Arganda del Rey

Arganda del Rey

Mar de Alborán, 1

91 875 84 27

Rivas-Vaciamadrid

Rivas-Vaciamadrid

Picos de Urbión, esq. Jaén 91 499 05 37

Coslada

Coslada

Av. Madrid, 2

02/03/04/05 91 371 17 49

Madrid-Este

91 674 04 03

S. Fdo. De Henares S. Fernando de Henares La Presa, 2

91 674 04 43

Torrejón de Ardoz

91 678 10 64

Torrejón de Ardoz

San Fernando, s/n

Madrid-Norte Tres Cantos

Tres Cantos

Orégano, 1

91 804 92 53

S.S. de los Reyes

S.S. de los Reyes

Pasaje de la Viña, 3

91 654 12 33

Boadilla del Monte Boadilla del Monte

Victoria Eugenia de Battenberg, 10

91 632 27 33

Collado Villalba

Collado Villalba

Urb. Las Suertes, s/n

91 851 37 44

Las Rozas

Las Rozas

Camino del Caño, 2

91 636 19 36/44

Majadahonda

Majadahonda

Los Pinos, 10

91 634 36 00

Avda. Juan XXIII, 4

91 715 23 17

Madrid-Oeste

Pozuelo de Alarcón Pozuelo de Alarcón


Área EOI territorial/Localidad

Domicilio

Teléfono

Madrid-Sur Alcorcón

Alcorcón

Parque Grande, s/n

91 611 53 12

Aranjuez

Aranjuez

Valeras, 22

91 892 44 01

Fuenlabrada

Fuenlabrada

Noruega, 2

91 615 57 99

Getafe

Getafe

Hospital de San José, 22

91 683 48 20

Leganés

Leganés

Avda. de Europa, 1

91 680 07 34

Móstoles

Móstoles

Avda. Alcalde de Móstoles, 64 91 613 14 12

Parla

Parla

Guadalajara, 22

Pinto

Pinto

Manuel Hernández Mompó, 2 91 691 56 06

91 698 40 13

S. M. de Valdeiglesias S. M. de Valdeiglesias

Estudios, 1

91 861 11 41

Valdemoro

Cuba, 3

91 895 56 40

Valdemoro

Para más información, consulte nuestra página web: www.educa.madrid.or/eoi. O entre en la página web de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org (consejería de educación, sistema educativo, enseñanzas de régimen especial, idiomas). INFORMACIÓN GENERAL Gran Vía 10 28013 Madrid Teléfono: 012

SERVICIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales Gran Vía, 10, 3 ª planta 28013 Madrid Teléfono: 91 720 14 08

SERVICIO DE ORDENACIÓN DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Ordenación Académica Gran Vía, 10 28013 Madrid


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Enseñanzas Artísticas e Idiomas Escuelas Municipales de Música y Danza


Las Escuelas Municipales de Música y/o Danza son centros de titularidad Municipal ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA Y DANZA cuyo principal objetivo es ofrecer una formación de calidad a todas aquellas personas, sin límite de edad, que quieran aprender y hacer música y/o danza. Estas Escuelas ofrecen una amplia y variada oferta de enseñanzas dentro de unos planes de estudio flexibles y de acuerdo con las necesidades de los alumnos. Las enseñanzas que se imparten, no son regladas, por lo que no se expiden titulaciones oficiales. No obstante, los alumnos con más vocación y aptitudes artísticas, reciben la orientación necesaria para acceder a estudios profesionales. Las enseñanzas de música en estos centros tienen un carácter eminentemente práctico, para lo cual, se fomenta la práctica instrumental individual y de conjunto. Con una variada oferta de especialidades instrumentales, tanto de instrumentos propios de la música clásica, como tradicional o moderna, desde la Escuelas se pretende favorecer el cultivo de todas las tendencias musicales. Asimismo, la oferta de danza incluye, además de la danza clásica, contemporánea y española, otras formas de danza tradicionales y modernas. Como parte de su formación, los alumnos que integran las agrupaciones musicales y de danza de estos centros, ofrecen conciertos y actuaciones que se llevan a cabo a lo largo de todo el curso. CENTRO

MUNICIPIO

DIRECCIÓN

TELÉFONO 91.528.60.06

Madrid-Capital E.M de Música de Arganzuela

MADRID

Pasaje Tortosa,4

E.M de Música "El Capricho"

MADRID

C/ Joaquín Ibarra, 28

91.743.46.46

C/ Mantuano, 51

91.510.37.54

E.M de Música "Nicolás Salmerón" MADRID E.M de Música "Carmelo Alonso Bernaola"

MADRID

C/ Soto Palacios, 7 bis

91.728.08.35

E.M de Música "Federico Chueca"

MADRID

C/ Benita de Ávila, 23

91.388.23.40

E.M de Música "Antonio Machado" MADRID

C/ San Román del Valle, 8

91.313.53.02

E.M de Música

C/ Francos Rodriguez, 67

MADRID

"M. Vazquez Montalbán"

esq. Pablo Iglesias

91.398.07.21

E.M de Música "Maestro Barbieri" MADRID

C/ Cestona, 5

91.341.60.40

E.M de Música de Vicalvaro

C/ Bulevar de Indalecio Prieto s/n 91.301.69.14

MADRID

E.M de Música "Villa de Vallecas"

MADRID

C/ Agustín García Malla, s/n

91.301.35.02

E.M de Música y Danza "Retiro"

MADRID

C/ Tellez, 31

91.501.90.81

E.M de Música "Carabanchel"

MADRID

C/Lonja de la Seda,4

91.511.56.07

E.M de Música "Ágata Villaverde"

MADRID

C/ Doctor Martín Árevalo, 2

91.505.26.93

E.M de Música y Danza

ALCOBENDAS

C/ Ruperto Chapí, 22

91.659.76.00

E.M de M y D "Andrés Segovia"

ALGETE

Plaza de la Constitución, 6

91.628.02.68

E.M de Música y Danza

BERZOSA DE LOZOYA

Camino de Casasola, 14

E.M de Música

BUITRAGO DEL LOZOYA Plaza del Castillo, s/n

91.868.13.74

E.M de Música

COBEÑA

62.879.43.76

Madrid-Norte

C/ Fuentes, s/n

91.868.70.31


CENTRO

MUNICIPIO

DIRECCIÓN

E.M de Música

COLMENAR VIEJO

Avda. de Andalucía, 56 -

E.M de Música

FUENTE EL SAZ

C/ Felix Rodriguez de

DEL JARAMA

la Fuente,34

91.620.02.15

Colegio "Fuente Santa"

E.M de Música

TELÉFONO 63.755.67.74

GUADALIX DE LA SIERRA

C/ Prado Panete, 36

91.847.28.35

E.M de Música y Danza

LA CABRERA

Avda. del Generalísimo, 96

91.868.95.30

E.M de Música

MANZANARES EL REAL C/ Segovia, 9 (Colegio

E.M de Música "Pablo Sorozábal"

MIRAFLORES DE

Virgen de la Peña Sacra)

91.853.03.40

LA SIERRA

C/ José Yañez, 7

91.844.91.41

E.M de Música y Danza

PEDREZUELA

Plaza de la Constitución, 1

91.843.30.51

E.M de Música y Danza

S.SEBASTIÁN DE Paseo de Guadalajara, 9

91.651.97.47 91.841.99.42

LOS REYES E.M de Música y Danza

SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Avda. de Madrid, s/n

E.M de Música

SOTO DEL REAL

Av. De las Islas, s/n - CEP

E.M de Música

TALAMANCA DEL

Chozas de la Sierra

91.847.60.04

JARAMA

C/ Fuente del Arca,19

91.841.70.07

E.M de Música

TORRELAGUNA

C/ Conde de Barcelona,11

91.843.16.73

E.M de Música

TORREMOCHA DE JARAMA

C/ Canal de Isabel II, 18

91.843.00.19

E.M de Música

TRES CANTOS

Plaza del Ayuntamiento, 2

91.293.81.33

E.M de Música "Joaquín Rodrígo"

ARANJUEZ

Madrid-Sur C/ Capitán Angosto Gómez Castrillón, 39 CC Isabel de Farnesio

91.892.43.86

E.M de Música y Danza

ARROYOMOLINOS

C/ Madrid, 25

91.689.98.62

E.M de Música

BRUNETE

C/ Asunción, 17

68.746.96.27

E.M de Música

CASARRUBUELOS

Camino de

E.M de Música y Danza

CHAPINERÍA

Plaza de la Constitución,1

91.865.20.08

E.M de Música y Danza

CIEMPOZUELOS

Parque cel Pilar s/n

91.893.47.06

E.M de Música

EL ÁLAMO

C/ Romero, 1

91.812.21.20

Torrejón de Velasco, 1

E.M de Música "Dionisio Aguado" FUENLABRADA

91.816.72.08

C/ Leganés,51 Centro Cultural Tomás y Valiente

91.492.11.22

E.M de Música "Maestro Gombau" GETAFE

Avda. de las Ciudades, s/n

91.202.79.72

E.M de Música y Danza

C/ El Plantío, s/n

91.814.01.86

GRIÑÓN

E.M de Música "Villa de Humanes" HUMANES DE MADRID C/ Estanislao Zazo, 32 - B

91.604.25.64

E.M de Música "Pablo Casals"

91.248.95.70

LEGANÉS

Plaza Pablo Casals, 1


CENTRO

MUNICIPIO

E.M de Música

MORALEJA DE

E.M de Música y Danza

DIRECCIÓN

TELÉFONO

EN MEDIO

C/ Mirasierra, 2

64.614.89.41

NAVALCARNERO

Plaza de Segovia ,19

E.M de Música

91.810.12.18 "Maestro

Enrique García Asensio"

PARLA

C/ San Antón, 46

91.202.47.33

E.M de Música y Danza

PINTO

C/Francisco Bores,1

91.248.38.16

E.M de M y D

S. MARTÍN DE

C/ General Martínez

"Maestro Joaquín Rodrigo"

VALDEIGLESIAS

Benito, 4

91.861.10.66

E.M de Música

SERRANILLOS DEL VALLE

C/ Magnolias,3

64.614.89.41

E.M de Música

SEVILLA LA NUEVA

C/ Mayor,7

91.812.81.02

E.M de Música y Danza

TORREJÓN DE C/ Veintisiete de Octubre, s/n

91.816.03.52 91.810.76.27

LA CALZADA E.M de Música y Danza

TORREJÓN DE VELASCO

C/ El Greco, s/n

E.M de Música y Danza

VALDEMORO

C/ Cuba c/v a la

E.M de Música y Danza

VILLA DEL PRADO

E.M de Música de

VILLANUEVA DE

Villanueva de Perales

PERALES

E.M de Música y Danza

VILLAVICIOSA DE ODÓN C/ Arroyo, 10

Avda. de Hispanoamérica

91.895.00.91

Plza. Frco. Calés Otero, 1

91.862.00.02

Paseo Castilla, s/n

91.813.71.20 91.616.00.53

Madrid-Este E.M de Música y Danza

ARGANDA DEL REY

C/ Mar de Alborán, 1

91.870.32.22

E.M de Música y Danza

BELMONTE DE TAJO

Plza de la Constitución, 1

91.874.72.15

E.M de Música de Camarma

CAMARMA DE

de Esteruelas

ESTERUELAS

C/ La Huerta, s/n

60.814.94.87

E.M de Música

CAMPO REAL

Ctra. de Villar del Olmo, s/n

91.873.36.62

E.M de Música

CARABAÑA

C/ Real, 104. Casa de Cultura y C. Público "Doctor Cortezo"

E.M de Música y Danza de Chinchón

66.162.35.06

Casa de la Cultura CHINCHON

Manuel Albar C/ Los Huertos, s/n

91.894.00.04 91.894.30.30

E.M de Música

COLMENAR DE OREJA

Pza. del Arco, 3

E.M de Música

COSLADA

C/ Virgen de la Cabeza, 2

91.627.83.72

E.M de Música y Danza

DAGANZO DE ARRIBA

C/ Alcalá,6

69.093.84.41

E.M de Música y Danza

LOECHES

C/ Cadiz, s/n

91.885.17.78

E.M de Música

MECO

C/ de las Eras, 4

E.M de Música y Danza

MEJORADA DEL CAMPO Plaza de la Casa Grande, 1

91.668.28.65

E.M de Música

MORATA DE TAJUÑA

C/ Tarayuela, s/n

91.873.07.76

E.M de Música

NUEVO BAZTAN

Ronda de Manchester, s/n (Casa de la Cultura Valmores)

91.887.65.53

91.873.42.78


CENTRO

MUNICIPIO

DIRECCIÓN

TELÉFONO

E.M de Música y Danza

ORUSCO DE TAJUÑA

C/ Jose Cañaveras s/n

91.872.41.72

E.M de Música

PARACUELLOS DE JARAMA

C/ Ronda de las Cuestas, 39

91.658.27.73

PERALES DE TAJUÑA

C/ Mayor Alta, 37

66.151.94.03

E.M de Música

RIVAS-VACIAMADRID

Plaza de la Constitución, 3

91.660.27.30

E.M de Música y Danza

S. FERNANDO Plaza de Olof Palme, s/n

91.674.11.14

E.M de Música

DE HENARES E.M de Música

SAN MARTÍN DE LA VEGA

C/ Nuestra Sra. De la Vega, s/n 91.895.87.13

E.M de Música

TIELMES

Plza. de la Constitución, 1

91.874.60.02

E.M de Música

TORREJÓN DE ARDOZ

C/ Hilados, s/n

91.677.44.80

E.M de Música

TORRES DE LA ALAMEDA

C/ Viento, s/n

91.886.31.70

E.M de Música y Danza

VALDARACETE

Plaza Constitución,1

91.873.95.90

E.M de Música

VALDILECHA

C/ Miguel de Cervantes, 4

91.873.83.81

E.M de Música y Danza

VELILLA DE

C/ Paz Camacho, 70

SAN ANTONIO

CP Tomás y Valiente

VILLALBILLA

Av/ de España,2

E.M de Música "Maestro Chapí"

91.655.33.13

Centro Polivalente de Peñas Albas

91.879.27.72

C/ Carlos Ruiz,9

91.873.21.61

E.M de Música

VILLAR DEL OLMO

E.M de Música

VILLAREJO DE SALVANESC/ Constitución, 6

91.874.48.48

Madrid-Oeste E.M de Música y Danza

ALPEDRETE

E.M de Música "Luigi Boccherini"

BOADILLA DEL MONTE Avda. Isabel del Farnesio, 16

Plaza Francisco Rabal, 2

91.632.71.61

E.M de Música y Danza

CERCEDILLA

91.852.36.20

E.M de Música y Danza

COLLADO MEDIANO

C/ Ramiro, 3

91.855.43.92

E.M de Música

COLLADO VILLALBA

C/ Clara Campoamor s/n

91.851.28.98

E.M de Música y Danza

COLMENAREJO

C/ Madrid, 38 - B

91.842.31.29

E.M de Música El Boalo

EL BOALO

Av. De los prados, 18 -

E.M de Música y Danza

EL ESCORIAL

C/ Carrera del Señor, 7

91.857.15.90

Casa de la Cultura de El Boalo 66.132.14.19

E.M de Música y Danza

C/ Alfonso XIII, 13 Colegio "Felipe II"

91.896.17.45

FRESNEDILLAS DE LA OLIVA

C/ Del Caño, 8

91.898.90.09

E.M de Música y Danza

GALAPAGAR

C/ Guadarrama, 66

91.858.64.73

E.M de Música

GUADARRAMA

C/ Las Herrenes, s/n

91.854.80.08

E.M de M y D "Joaquín Rodrígo"

LAS ROZAS DE MADRID Avda. del Camino del Caño, 2 91.640.98.80

E.M de Música "Enrique Granados" MAJADAHONDA

Plaza de Colón,s/n (Casa de la Cultura Carmen Conde)

E.M de Música

MORALZARZAL

91.634.91.19

Av/ Salvador Sanchez Frascuelo,26

91.857.69.00


CENTRO

MUNICIPIO

E.M de Música y Danza

POZUELO DE ALARCÓN Camino de las Huertas, 9

E.M de Música y Danza

QUIJORNA

E.M de Música y Danza

ROBLEDO DE CHAVELA Plaza de España, 1

E.M de Música y Danza

S. LORENZO DE EL

"Maestro Alonso"

ESCORIAL

DIRECCIÓN

TELÉFONO

C/Navalcarnero, 7

C/ Vista Bella, 5

91.715.60.62 91.816.81.38 91.899.59.61 91.896.01.03

E.M de Música "Antón García Abril"TORRELODONES

C/ Javier García de Leániz, 9-C 91.859.10.47

E.M de Música y Danza

VALDEMORILLO

C/ La Paz, s/n

91.897.85.78

E.M de Música y Danza

VILLANUEVA DE C/ Olivar, 10

91.811.70.01

Av/ Guadarrama,20

91.815.23.84

LA CAÑADA E.M de Música y Danza

VILLANUEVA DEL PARDILLO

INFORMACIÓN GENERAL Gran Vía 10 28013 Madrid Teléfono: 012

SERVICIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales Gran Vía, 10, 3 ª planta 28013 Madrid Teléfono: 91 720 14 08

SERVICIO DE ORDENACIÓN DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Ordenación Académica Gran Vía, 10 28013 Madrid


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Enseñanzas Artísticas e Idiomas Escuelas de Arte


Las Escuelas deDE Arte son centros públicos de la Consejería de Educación donde ESCUELAS ARTE se imparten los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño. Las enseñanzas de las Artes Plásticas y de Diseño comprenden estudios relacionados con las Artes Aplicadas, los Oficios Artísticos tradicionales y el Diseño en sus diversas modalidades. Objetivos: Estas enseñanzas están orientadas a formar profesionales que conozcan y sepan utilizar las diferentes técnicas de los Oficios Artísticos tradicionales, en conexión con nuestro patrimonio artístico y cultural, y las técnicas y procedimientos propios del diseño, en conexión con la evolución de las concepciones artísticas y el progresivo desarrollo de las nuevas tecnologías y las formas de la comunicación en la sociedad actual. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO ESCUELA DE ARTE 2 Artesanía de Complementos de Cuero. ESCUELA DE ARTE “FRANCISCO ALCÁNTARA” Alfarería. Decoración Cerámica.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ESCUELA DE ARTE “LA PALMA” Artes Aplicadas de la Escultura. Artes Aplicadas de la Madera. Artes Aplicadas del Metal. Artes Aplicadas al Muro. ESCUELA DE ARTE 2 Arte Textil. Estilismo de Indumentaria. Modelismo de Indumentaria. ESCUELA DE ARTE 3 Orfebrería y Platería Artísticas. Esmalte Artístico al fuego sobre metales. Joyería Artística. ESCUELA DE ARTE “4_DISEÑO DE INTERIORES” Amueblamiento. Escaparatismo. Arquitectura Efímera.


ESCUELA DE ARTE 10 Fotografía Artística. Grabado y Técnicas de Estampación. Gráfica Publicitaria. Ilustración. ESCUELA DE ARTE “12 DISEÑO INDUSTRIAL” Modelismo y Maquetismo. Mobiliario. Modelismo Industrial. ESCUELA DE ARTE “FRANCISCO ALCÁNTARA” Cerámica Artística. Modelismo y Matricería Cerámica.

En el siguiente listado encontrará la dirección, el teléfono y la página web de las siete escuelas de arte con las que cuenta en la actualidad la Comunidad de Madrid. Diríjase a cualquiera de ellas para más información. ESCUELA DE ARTE “LA PALMA” C/ La Palma 46 28004 MADRID Tfno.: 91 521 62 32 www.escueladeartelapalma.org ESCUELA DE ARTE Nº 2 C/ Marqués de Cubas nº 15 28014 MADRID Tfno.: 91 521 24 07 www.artedos.org ESCUELA DE ARTE Nº 3 C/ Estudios nº 1 28012 MADRID Tfno.: 91 365 48 34 www.escueladarte3.com ESCUELA DE ARTE “4_DISEÑO DE INTERIORES” C/ Camino de Vinateros, 106 28030 MADRID Tfno.: 91 439 01 24 www.arte4.net


ESCUELA DE ARTE Nº 10 Avda. Ciudad de Barcelona, nº 25 28007 MADRID Tfno.: 91 551 26 45 www.artediez.es ESCUELA DE ARTE “12 DISEÑO INDUSTRIAL” C/ Mauricio Legendre nº 59 28046 MADRID Tfno.: 91 314 41 13 www.arte12.es ESCUELA DE ARTE “FRANCISCO ALCÁNTARA” C/ Francisco y Jacinto Alcántara, 2 28008 MADRID tfno.: 91 542 32 41 www.EAFAC.com

INFORMACIÓN GENERAL Gran Vía 10 28013 Madrid Teléfono: 012

SERVICIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales Gran Vía, 10, 3 ª planta 28013 Madrid Teléfono: 91 720 14 08

SERVICIO DE ORDENACIÓN DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Ordenación Académica Gran Vía, 10 28013 Madrid


CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid www.madrid.org

Enseñanzas Artísticas e Idiomas Estudios Superiores de Enseñanzas Artísticas Música · Danza · Arte Dramático

(Titulación Superior, equivalente a Licenciatura Universitaria)

Conservación y Restauración de Bienes Culturales · Diseño (Titulación Superior, equivalente a Diplomatura Universitaria)


ESTUDIOS SUPERIORES DE ENSEÑANZAS ARTÍST MÚSICA Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título Superior de Música deberán proporcionar una formación artística, tanto de carácter práctico como teórico y metodológico, a través de la profundización en las asignaturas que conforman la especialidad elegida, con el fin de garantizar una formación global coherente, al mismo tiempo que el grado de cualificación que exige el ejercicio profesional en los ámbitos relativos a la creación, la interpretación, la investigación y la docencia. El Título Superior de Música en la especialidad cursada equivale a todos los efectos al Título de Licenciado Universitario, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. DANZA Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título Superior de Danza deberán proporcionar una completa formación práctica, teórica y metodológica que garantice una alta cualificación profesional en los distintos ámbitos expresivos de la Danza. El Título Superior de Danza en la especialidad cursada equivale a todos los efectos al Título de Licenciado Universitario, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. ARTE DRAMÁTICO Las enseñanzas de Arte Dramático están dirigidas a la formación de los profesionales del espectáculo, en las especialidades de interpretación teatral, escenografía, dirección de escena y dramaturgia. Su finalidad es conseguir una formación artística de calidad y la cualificación de los futuros profesionales. En estas enseñanzas destaca el equilibrio entre los conocimientos teóricos, el desarrollo de destrezas técnicas y la aprehensión de los principios estéticos y culturales que determinan el fenómeno artístico-dramático. El Título Superior de Arte Dramático en la especialidad cursada equivale a todos los efectos al Título de Licenciado Universitario, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES Las enseñanzas superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales responden a la necesidad de proporcionar a los futuros conservadores - restauradores una formación técnica, científica y artística, que les capacite como pro-


fesionales altamente cualificados para contribuir, en el desarrollo de su profesión, a la preservación del patrimonio artístico. Actualmente en la Comunidad de Madrid se pueden cursar las especialidades de Arqueología, Escultura, Pintura y Documento Gráfico. El título de Conservador y Restaurador de Bienes Culturales en la especialidad correspondiente, equivalente, a todos los efectos, al Título de Diplomado Universitario. DISEÑO Los estudios superiores de Diseño tienen como finalidad proporcionar a los futuros diseñadores una formación artística, científica y técnica de calidad que les permita dar respuesta con su trabajo a las necesidades de una sociedad en continua evolución. Actualmente en la Comunidad de Madrid están implantadas las especialidades de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores. El título de Diseño en la especialidad correspondiente, equivalente, a todos los efectos, al título de Diplomado Universitario.

CENTROS DE ESTUDIOS SUPERIORES MÚSICA Real Conservatorio Superior de Música C/ Doctor Mata, 2 28012 Madrid Teléfono: 91 539 29 01 www.real-consev-madrid.es Escuela Superior de Canto C/ San Bernardo, 44 28015 Madrid Teléfono: 91 532 85 33 www.escm.es DANZA Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” C/ General Ricardos, 177 28025 Madrid Teléfono: 91 422 09 79 www.csdma.com


ARTE DRAMÁTICO Real Escuela Superior de Arte Dramático Avd. de Nazaret, 2 28009 Madrid Teléfono: 91 504 21 51 / 43 42 www.resad.es CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Roland, 2 28013 Madrid Teléfono: 91 548 27 37 www.escrbc.com DISEÑO DE INTERIORES Escuela de Arte “4_Diseño de Interiores” Camino de Vinateros, 106 28030 Madrid Teléfono: 91 439 01 24 www.arte4.net DISEÑO GRÁFICO Escuela de Arte nº 10 (Madrid-Capital) Avenida Ciudad de Barcelona, 25 28007 Madrid Teléfono: 91 551 26 45 www.artediez.es INFORMACIÓN GENERAL Gran Vía 10 28013 Madrid Teléfono: 012

SERVICIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales Gran Vía, 10, 3 ª planta 28013 Madrid Teléfono: 91 720 14 08

SERVICIO DE ORDENACIÓN DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dirección General de Ordenación Académica Gran Vía, 10 28013 Madrid



Actividades Agrarias

Grado Medio ACA 204

Técnico en Jardinería Este profesional será capaz de: Realizar operaciones de implantación, conservación y mejora de jardines exteriores e interiores, además de efectuar la comercialización de material vegetal y de jardinería, manejando y manteniendo en uso la maquinaria y útiles necesarios. Así mismo podrá organizar y gestionar una pequeña empresa de jardinería como agente de ventas de vivero, capataz de vivero de planta ornamental, de mantenimiento de jardines, capataz de céspedes y praderas, de campos de golf, fútbol, de podas. Podrá así mismo establecerse como autónomo de empresas de jardinería, floristería. Actuará, en todo caso, en las mejores condiciones de seguridad e higiene y conservando el medio natural.

Plan de estudios:

Organización y gestión de una explotación agraria familiar. Conservación y mejora de jardines y zonas verdes. Métodos de control fitosanitario. Instalaciones agrarias. Jardinería de interiores y arreglos forales. Formación y Orientación Laboral. Implantación de jardines y zonas verdes. Producción de plantas. Mecanización agraria. Agrotecnología. Relaciones en el equipo de trabajo. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Actividades Agrarias

Grado Medio ACA 204 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1714/1996 (B.O.E. 13/09/96). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1260/1997 (B.O.E. 11/10/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Actividades Agrarias

Grado Superior ACA 302

Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Este profesional será capaz de: Programar y controlar el aprovechamiento de los recursos forestales, las operaciones de restauración, mantenimiento, defensa y ordenación de dichos recursos, así como los trabajos de instalación y mantenimiento de parques y jardines, revegetación del medio natural y restauración del paisaje, realizando el control de las actividades de uso público, conservación del medio natural y restauración del paisaje, organizando el mantenimiento, reparación y funcionamiento de las instalaciones, la maquinaria y de los equipos de una empresa agraria. Ejercerá su labor, fundamentalmente en la Administración, o en empresas públicas o privadas. Podría también realizar tareas relacionadas con la gestión de áreas recreativas y de vigilancia del patrimonio natural.

Plan de estudios:

Organización y gestión de una empresa agraria. Gestión de los aprovechamientos forestales. Mecanización e instalaciones en una empresa agraria. Gestión y organización de la producción de plantas. Gestión de los aprovechamientos cinegéticos y piscícolas. Gestión silvícola. Protección de las masas forestales. Instalación y mantenimiento de jardines y restauración del paisaje. Gestión del uso público del medio natural. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Actividades Agrarias

Grado Medio ACA 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1654/1994 (B.O.E. 04/10/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1257/1997 (B.O.E. 09/09/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Jardinería Grado Superior: (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Administración y Gestión

PCPI ADGI01

Servicios Auxiliares en Administración y Gestión Este profesional será capaz de: Distribuir, reproducir y transmitir información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, internas y externas, así como realizar trámites elementales de verificación de datos y documentos a requerimiento de técnicos de nivel superior con eficacia, de acuerdo con instrucciones o procedimientos establecidos.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Técnicas administrativas básicas de oficina. Operaciones básicas de comunicación. Reproducción y archivo. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Administración y Gestión

PCPI ADGI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección de errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

ADG305_1: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Administración

Grado Medio ADM 201

Técnico en Gestión Administrativa Este profesional será capaz de: Efectuar las operaciones de gestión administrativa de personal, de compra y venta de productos, de tesorería y registros contables, de información y atención a usuarios o clientes sobre productos y servicios financieros y de seguros, tanto en el sector público como privado, con arreglo a las normas de organización interna y a la legislación vigente. Su ámbito de actuación es amplio, abarcando todo tipo de sectores productivos y de empresas (medianas o grandes públicas o privadas), en funciones de auxiliar administrativo. En la pequeña empresa podrá dedicarse, además, a la atención directa al público o clientes.

Plan de estudios:

Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados. Gestión administrativa de compraventa. Gestión administrativa de personal. Contabilidad general y tesorería. Productos y servicios financieros y de seguros básicos. Principios de gestión administrativa pública. Aplicaciones informáticas. Formación y orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.300 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Administración

Grado Medio ADM 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1662/1994(B.O.E. 30/09/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1677/1994 (B.O.E. 06/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Secretariado. Técnico Superior en Administración y Finanzas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Administración

Grado Superior ADM 301

Técnico Superior en Administración y Finanzas Este profesional será capaz de: Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económicofinancieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público, como privado, según tamaño y actividad de la empresa y organismo, de acuerdo con los objetivos establecidos, las normas internas y la legislación vigente. Su ámbito de actuación es amplio, abarcando empresas de todos lo sectores económicos y los organismos públicos. Puede ser trabajador por cuenta ajena y también por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesoría financiera estudios de mercado, proyectos empresariales).

Plan de estudios:

Gestión de aprovisionamiento. Gestión financiera. Recursos humanos. Contabilidad y Fiscalidad. Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados. Gestión comercial y servicio de atención al cliente. Administración Pública. Productos y servicios financieros y de seguros. Proyecto empresarial. Formación y orientación laboral. Auditoría. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 curso académico incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Administración

Grado Superior ADM 301 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años. Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1659/1994(B.O.E. 30/09/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1674/1994 (B.O.E. 06/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio:

Técnico en Gestión Administrativa.

Grado Superior: Técnico Superior en Secretariado. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Administración

Grado Superior ADM 302

Técnico Superior en Secretariado Este profesional será capaz de: Organizar, gestionar, elaborar y transmitir la información procedente de o con destino a los órganos ejecutivos, profesionales y de gestión, en lengua propia y/o extranjera, así como representar a la empresa y documentar la cooperación y calidad de las relaciones internas y externas, según los objetivos marcados y las normas internas establecidas. Su campo de actividad es muy amplio, ya que se inscribe tanto en la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como en despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros) y en la Administración Pública (central, autonómica, local). Puede actuar con un alto nivel de autonomía como asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión.

Plan de estudios:

Comunicación y relaciones profesionales. Organización del servicio y trabajos de secretariado. Gestión de datos. Elaboración y presentación de documentos e información. Elementos de Derecho. Lengua extranjera (Inglés). Segunda lengua extranjera. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.300 horas: 2 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Administración

Grado Superior ADM 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años. Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1658/1994(B.O.E. 30/09/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1673/1994 (B.O.E. 06/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio:

Técnico en Gestión Administrativa.

Grado Superior: Técnico Superior en Administración y Finanzas. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Actividades Físicas y Deportivas

Grado Medio AFD 201

Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural Este profesional será capaz de: Conducir a clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se precisen técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo. Ejercerá su actividad profesional en el campo del turismo y el ocio, en empresas dedicadas a actividades de aventura, actividades turísticas, organización de viajes, actividades y deportes al aire libre, y en clubes deportivos y empresas de gestión de parques naturales o zonas protegidas.

Plan de estudios:

Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre. Conducción de grupos en bicicletas. Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios. Actividades físicas para personas con discapacidades. Dinámica de grupos. Formación y orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Actividades Físicas y Deportivas

Grado Medio AFD 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2049/1995(B.O.E. 14/02/96). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1263/1997 (B.O.E. 12/09/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Actividades Físicas y Deportivas

Grado Superior AFD 301

Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas Este profesional será capaz de: Enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-deportivas y recreativas individuales, de equipo y con implementos y actividades de acondicionamiento físico básico, adaptándolos a las características del medio y a las de los participantes. Podrá desempeñar sus tareas en empresas de servicios deportivos, turísticos (hoteles, campings, balnearios), patronatos deportivos o entidades deportivas municipales o en organismos públicos de deportes, en clubs o asociaciones deportivas y en centros geriátricos o de carácter social.

Plan de estudios:

Juegos y actividades físicas recreativas para animación. Actividades físico-deportivas individuales. Actividades físico-deportivas con implementos. Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico. Animación y dinámica de grupos. Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas. Actividades físico-deportivas de equipo. Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. Primeros auxilios y socorrismo acuático. Actividades físicas para personas con discapacidades. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Actividades Físicas y Deportivas

Grado Superior AFD 301 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años. Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias de la Salud – Ciencias Sociales y Jurídicas – Artes y Humanidades

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2048/1995 (B.O.E. 09/02/96). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1262/1997 (B.O.E. 11/09/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros títulos de esta familia profesional Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural. Grado Superior: (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Agraria

PCPI AGAI01

Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería Este profesional será capaz de: Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, cumpliendo con las medidas de prevención de riesgos laborales, calidad y protección del medio ambiente.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes. Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Agraria

PCPI AGAI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

AGA164_1: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 201

Técnico en Encuadernación y Manipulados de papel y cartón Este profesional será capaz de: Ejecutar de forma autónoma los trabajos propios de preparación y control de las materias primas, de los productos auxiliares y de las máquinas necesarias para realizar la ejecución de productos de encuadernación, manipulación y acabado de papel, cartón y otros materiales, actuando como técnico en encuadernación (en todos los materiales), en fabricación de elementos derivados del papel (sobres, cuadernos, pañales, pañuelos, formularios, material escolar), en fabricación de complejos y controlados, en manipulados de todo tipo de cartón para diferentes usos en pegado, troquelado, cosido y engomado, realizando sus funciones con calidad, seguridad y en los plazos establecidos. Podrá desempeñar sus funciones en los sectores de artes gráficas, prensa y publicidad, en empresas grandes y medianas dedicadas a: la encuadernación, manipulados de papel y manipulados de cartón y otros materiales.

Plan de estudios:

Materias primas en artes gráficas. Procesos de encuadernación y manipulados de papel. Procesos de manipulados de cartón. Procesos de impresión en tintas líquidas. Procesos de artes gráficas. Seguridad en las industrias de artes gráficas. Formación y orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas del título: R.D. 2437/1994 (B.O.E. 22/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2426/1994 (B.O.E. 22./02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Impresión en Artes Gráficas. Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas. Grado Superior: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Técnico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 202

Técnico en Impresión en Artes Gráficas Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones necesarias para la producción de impresos y la obtención de formas impresas, actuando como técnico de impresión, impresión de huecograbados e impresor y maquinista de offset, flexografía y serigrafía, controlando y manteniendo, en primer nivel las máquinas y equipos necesarios para obtener la producción con calidad y seguridad en los plazos establecidos. Su actividad podrá desarrollarse en los sectores de artes gráficas, prensa y publicidad, en empresas grandes y medianas dedicadas a: trazado, montaje y obtención de forma impresora, impresión en offset e impresión en huecograbado, flexografía y serigrafía.

Plan de estudios:

Montaje y obtención de la forma impresora. Materias primas en Artes Gráficas. Procesos de impresión en offset. Procesos de impresión en tintas líquidas. Procesos de Artes Gráficas. Seguridad en las industrias de Artes Gráficas. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 202 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas del título: R.D. 2425/1994 (B.O.E. 16/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2426/1994 (B.O.E. 17/02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón. Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas.

Grado Superior: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Técnico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 203

Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones necesarias para el tratamiento, ensamblado, filmación de textos e imágenes y la obtención de las formas impresas. Podrá actuar como teclista correctorcompaginador, técnico en tratamiento de textos, corrector tipográfico, fotógrafo, preparador y escaneador de imágenes, huecograbador, trazador y montador, controlando y manteniendo en primer nivel los equipos necesarios para obtener fotolitos y las formas impresas con la calidad requerida y en los plazos establecidos. Podrá desarrollar sus actividades en los sectores de artes gráficas, prensa y publicidad, en empresas grandes y medianas dedicadas a: el trazado, montaje y obtención de la forma impresora, el tratamiento de textos e imágenes y el ensamblado y filmado.

Plan de estudios:

Tratamiento de textos. Tratamiento de imágenes. Ensamblado y filmado de textos e imágenes. Montaje y obtención de la forma impresora. Materias primas en Artes Gráficas. Procesos de Artes Gráficas. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el equipo de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Artes Gráficas

Grado Medio ARG 203 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas del título: R.D. 2425/1994 (B.O.E. 16/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2435/1994 (B.O.E. 17/02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón. Técnico en Impresión en Artes Gráficas.

Grado Superior: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Técnico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

Grado Superior ARG 301

Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial Este profesional será capaz de: Desarrollar el diseño gráfico y determinar las características de productos impresos a partir de ideas o proyectos editoriales, actuando como técnico de producción editorial, de diseño gráfico, de producción gráfica, en procesos de preimpresión (tratamiento y ensamblado de textos e imágenes). Podrá asimismo, organizar, planificar y supervisar la producción editorial seleccionando los recursos adecuados y controlando la calidad, los plazos y el coste, tanto en la preparación de los originales, como en la fabricación de los impresos. Podrá ejercer sus funciones en los sectores de producción de artes gráficas, en empresas cuyas actividades son: editoriales, publicidad, prensa, talleres de preimpresión e imprentas.

Plan de estudios:

Producción Editorial. Procesos de Preimpresión. Diseño Gráfico. Materiales de Producción en Artes Gráficas. Relaciones en el Entorno de Trabajo. Formación y Orientación Laboral. Organización de la Producción en las Industrias de Artes Gráficas. Gestión de calidad en las industrias de Artes Gráficas. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U. o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Artes Gráficas

Grado Superior ARG 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ingeniería y Arquitectura.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2422/1994 (B.O.E. 15/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2433/1994 (B.O.E. 17/02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón. Técnico en Impresión en Artes Gráficas. Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas.

Grado Superior: Técnico Superior en Producción Industrias de Artes Gráficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

Grado Superior ARG 302

Técnico Superior en Producción en Industrias de Artes Gráficas Este profesional será capaz de: Definir, organizar, programar, supervisar y controlar la producción de industrias gráficas, ubicándose en el área de organización de la producción en empresas cuyas actividades sean: editoriales, fotomecánica, imprentas, fábricas y talleres de encuadernación y manipulados de papel y cartón. Podrá desempeñar sus funciones en empresas pequeñas, medianas o grandes, pudiendo abarcar desde la organización de todo un proceso de producción a dirigir una sección, consiguiendo la calidad, productividad y costes establecidos. Podrá desempeñar su actividad en los sectores de la producción de artes gráficas, en empresas cuyas actividades sean: tratamiento de textos e imágenes fotomecánicas, montaje y obtención de formas impresoras, impresión por diversos sistemas, encuadernación y fabricación de manipulados de papel, cartón y otros materiales impresos.

Plan de estudios:

Organización de la producción en las industrias de Artes Gráficas. Procesos de Preimpresión. Procesos de Impresión. Procesos de Postimpresión. Gestión de calidad en las industrias de Artes Gráficas. Materiales de Producción en Artes Gráficas. Planes de seguridad en industrias de Artes Gráficas. Relaciones en el Entorno de Trabajo. Formación y Orientación Laboral.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U. o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Artes Gráficas

Grado Superior ARG 302 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ingeniería y Arquitectura.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2423/1994 (B.O.E. 15/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2433/1994 (B.O.E. 17/02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón. Técnico en Impresión en Artes Gráficas. Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas.

Grado Superior: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Artes Gráficas

PCPI ARGI01

Operaciones básicas de reprografía Este profesional será capaz de: Recepcionar y despachar el encargo del cliente y realizar la reproducción, encuadernación funcional y otros acabados propios de reprografía, preparando los materiales necesarios y ajustando las diferentes máquinas y equipos reprográficos, según las indicaciones de calidad y de producción establecidas, aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Recepción y despacho de trabajos en reprografía. Reproducción en equipos de reprografía. Operaciones de acabado en reprografía. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Artes Gráficas

PCPI ARGI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 30 de julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 25.08.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

ARG410_1: Reprografía.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Medio CIS 201

Técnico en Laboratorio de Imagen Este profesional será capaz de: Revelar soportes fotosensibles, realizar y controlar los procesos de positivado y ampliación en blanco y negro y color, tratar imágenes fotográficas por procedimientos digitales y realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller dedicado a operaciones de procesado y tratamiento de materiales fotosensibles expuestos. Podrá actuar en laboratorios de imagen como técnico en procesado de soportes fotosensibles en color y blanco y negro, en positivado en color, blanco y negro y ampliación, en tratamiento de imágenes, ajustándose a procesos, procedimientos y tiempos establecidos y a las especificaciones del cliente, consiguiendo la calidad requerida y en condiciones de seguridad. Podrá trabajar como autónomo o por cuenta ajena.

Plan de estudios:

Revelado de soportes fotosensibles. Positivado, ampliación y acabados. Tratamiento de imágenes fotográficas por procedimientos digitales. Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa. Procesos de imagen fotográfica. Formación y Orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Medio CIS 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores Cualquier modalidad de bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas del título: R.D. 2037/1995 (B.O.E. 07/02/96). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 447/1996 (B.O.E. 17/04/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Imagen. Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Técnico Superior en Sonido.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 301

Técnico Superior en Imagen Este profesional será capaz de: Definir y obtener imágenes fijas o móviles, en cualquier soporte o formato, por medios fotográficos, cinematográficos o videográficos e iluminar espacios escénicos, filmar o grabar productos audiovisuales, determinando y controlando la calidad técnica, formal y expresiva. Podrá actuar como fotógrafo, como técnico en cámara de vídeo, televisión y cine; técnico en iluminación y en imagen. Este profesional puede actuar como autónomo o por cuenta ajena en empresas del sector de la Información y la Comunicación y en organismos públicos, como gabinetes de prensa, museos, archivos,etc..

Plan de estudios:

Imagen fotográfica. Aplicaciones fotográficas. Iluminación de espacios escénicos. Imagen audiovisual. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Gestión de calidad de procesado y tratamiento fotográfico y cinematográfico. Medios fotográficos y audiovisuales. Medios y lenguajes de comunicación visual. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y Orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U. o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2033/1995 (B.O.E. 02/02/96). Currículo: R.D. 443/1996 (B.O.E. 16/04/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio de imagen.

Grado Superior: Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Técnico Superior en Sonido.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 302

Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos Este profesional será capaz de: Planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos para la producción de programas de televisión, de obras cinematográficas y videográficas, de programas radiofónicos y de espectáculos y obras teatrales y musicales, asegurando el cumplimiento de los planes y objetivos de la producción en el tiempo y en las condiciones de coste y calidad establecidas. Podrá actuar en funciones de organización, administración y supervisión de la producción, así como en la promoción de obras o programas audiovisuales, radiofónicos y espectáculos.

Plan de estudios:

Producción de cine/vídeo. Producción de televisión. Producción de radio. Producción de espectáculos. Medios técnicos audiovisuales. Lenguajes audiovisuales y escénicos. Gestión y promoción de producciones audiovisuales, radiofónicas y espectáculos. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U.o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 302 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2034/1995 (B.O.E. 03/02/96). Currículo: R.D. 444/1996 (B.O.E. 16/04/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio de Imagen.

Grado Superior: Técnico Superior en Imagen. Técnico Superior en realización de audiovisuales y espectáculos. Técnico Superior en Sonido.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 303

Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Este profesional será capaz de: Organizar y supervisar la preparación, ejecución y montaje de cualquier tipo de programa filmado/grabado o en directo, coordinando los medios técnicos y humanos necesarios para poder efectuar la realización de televisión en control y en estudio, el proceso de dirección de cinematografía, el montaje cinematográfico, la edición de V.T.R., la dirección de espectáculos. Podrá también realizar ciertos productos audiovisuales en el marco de objetivos establecidos, definiendo las soluciones de realización que aseguren la calidad técnica y formal requerida en el producto audiovisual. Podrá desempeñar funciones de desarrollo, organización y supervisión de la realización en empresas de los sectores de la producción audiovisual, multimedia y espectáculos.

Plan de estudios:

Realización en cine y vídeo. Realización en Televisión. Realización en multimedia. Montaje/edición y post-producción de audiovisuales. Representaciones escénicas y espectáculos. Sistemas técnicos de realización. Comunicación y expresión audiovisual. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U. o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 303 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2035/1995 (B.O.E. 02/02/96). Currículo: R.D. 445/1996 (B.O.E. 16/04/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio de Imagen.

Grado Superior: Técnico Superior en Imagen. Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Técnico Superior en Sonido.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 304

Técnico Superior en Sonido Este profesional será capaz de: Definir, coordinar y realizar la captación, registro, tratamiento y reproducción de sonido en producciones audiovisuales, radiofónicos, musicales, espectáculos y todo tipo de actos públicos que requieran control de sonido. Podrá actuar ,en el área de sonido, desempeñando funciones de definición, coordinación y realización de los procesos de sonido, en empresas cuya actividad sea: producción y emisión de programas de T.V., de cine, de vídeo publicitario, industrial o educativo, multimedias, de dibujos animados, de producción y emisión de programas radiofónicos, de sonorización industrial y de doblaje, controlando y asegurando la calidad técnica y formal precisa.

Plan de estudios:

Sonido en producciones audiovisuales. Radio. Sistemas y medios técnicos de sonido. Comunicación audiovisual y expresión sonora. Relaciones en el entorno de trabajo. Grabaciones musicales. Sonorización industrial y de espectáculos. Post-producción de audio. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. C.O.U. o Preuniversitario. Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.


Comunicación, Imagen y Sonido

Grado Superior CIS 304 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 2036/1995 (B.O.E. 06/02/96). Currículo: R.D. 446/1996 (B.O.E. 16/04/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio de Imagen.

Grado Superior: Técnico Superior en Imagen. Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

Grado Medio COM 201

Técnico en Comercio Este profesional será capaz de: Ejecutar los planes de actuación establecidos para la comercialización de productos y servicios en las mejores condiciones de calidad tiempo, lugar y precio y administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial. Podrá realizar sus funciones en los ámbitos de almacenaje-distribución, ventas, atención al público y clientes y animación del establecimiento comercial en empresas industriales, en el comercio al por mayor y al por menor, en comercio integrado, en comercio asociado y en agencias comerciales.

Plan de estudios:

Operaciones de almacenaje. Animación del punto de venta. Operaciones de venta. Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera o de la Comunidad Autónoma. Formación y orientación laboral. Relaciones en el Entorno de Trabajo. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Comercio y Marketing

Grado Medio COM 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la Prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1655/1994 (B.O.E. 29.09.94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1670/1994 (B.O.E. 04/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Comercio Internacional. Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing. Técnico Superior en Gestión del Transporte. Técnico Superior en Servicios al Consumidor.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 301

Técnico Superior en Comercio Internacional Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de compra-venta de mercancías a nivel internacional y la gestión administrativa en operaciones de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, así como de organizar y gestionar el proceso de almacenamiento y distribución internacional de mercancías y efectuar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías. Su ámbito de competencia está relacionado con las áreas de comercialización internacional en el terreno industrial, del comercio y la agricultura, con los departamentos de exterior en Banca y entidades financieras y con empresas intermediarias en el comercio internacional.

Plan de estudios:

Marketing Internacional Negociación Internacional Almacenaje de productos Aplicaciones informáticas de propósito general Lengua extranjera en comercio internacional Financiación Internacional Medios de pago internacionales Gestión administrativa del comercio internacional Transporte internacional de mercancías Formación y Orientación Laboral Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1653/1994 (B.O.E. 29.09.94) y Modificación en R.D. 777/1998 (B.O.E. 08/05/98), en la Disposición Adicional 6ª, Anexo VII. Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1668/1994 (B.O.E. 04/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Comercio Grado Superior: Técnico Superior en Gestión del Transporte Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing Técnico Superior en Servicios al Consumidor (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 302

Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing Este profesional será capaz de: Obtener, procesar y organizar la información referida al mercado: productos, servicios, precios, distribución y comunicación; gestionar los planes de actuación correspondientes a las compras, logística y venta de productos y/o servicios. Podrá así mismo planificar y dirigir las actuaciones de “merchandising” en el establecimiento comercial y realizar trabajos de campo, obteniendo, procesando y organizando la información en los ámbitos de la investigación comercial y de la acción publicitaria. [Podrá ejercer su actividad en todos los sectores productivos en las áreas de comercialización y en el sector comercio (grandes áreas comerciales, comercio independiente, al por mayor y al por menor, comercio integrado, comercio asociado, asesoramiento comercial y agencias comerciales).

Plan de estudios:

Investigación comercial. Políticas de “marketing”. Logística comercial. “Marketing” en el punto de venta. Gestión de la compraventa. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Módulo profesional de formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1651/1994 (B.O.E. 29.09.94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1666/1994 (B.O.E. 04/09/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio:

Técnico en Comercio.

Grado Superior: Técnico Superior en Comercio Internacional. Técnico Superior en Gestión del Transporte. Técnico Superior en Servicios al Consumidor. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 303

Técnico Superior en Gestión del Transporte Este profesional será capaz de: Gestionar y comercializar el servicio de transporte de mercancías y viajeros de acuerdo con especificaciones recibidas y organizar y planificar la explotación de las operaciones terrestres en el ámbito nacional e internacional y en el marco de los objetivos y procesos establecidos. Podrá actuar en el ámbito del transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal, en tareas de tráfico, circulación, tránsitos y en tareas comerciales y de administración y almacenes. También podrá ejercer como consignatario marítimo y como inspector de transporte de viajeros por carretera.

Plan de estudios:

Gestión administrativa del transporte. Organización del servicio de transporte terrestre. Almacenaje de productos. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Gestión administrativa del comercio internacional. Planificación y gestión de la explotación del transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 curso académicos, incluida la F.C.T

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 303 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1654/1994 (B.O.E. 29.09.94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1669/1994 (B.O.E. 04/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución d Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio:

Técnico en Comercio.

Grado Superior: Técnico Superior en Comercio Internacional. Técnico Superior en Gestión Comercial y “Marketing”. Técnico Superior en Servicios al Consumidor. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 304

Técnico Superior en Servicios al Consumidor Este profesional será capaz de: Gestionar y ejecutar los planes de protección al consumidor y al usuario de bienes y servicios, de acuerdo con la normativa y legislación vigentes en materia de consumo y los procedimientos establecidos y las especificaciones recibidas. Podrá actuar como técnico de consumo y de información y atención al cliente en organismos públicos o privados de defensa de los consumidores y en las Oficinas de información al consumidor de las Administraciones Públicas.

Plan de estudios:

Inspección de consumo. Información y atención al consumidor. Organización de sistemas de información de consumo. Formación del consumidor. Aplicaciones informáticas de propósito general. Formación y Orientación Laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Comercio y Marketing

Grado Superior COM 304 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1652/1994 (B.O.E. 28.09.94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1667/1994 (B.O.E. 04/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución d Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Comercio. Grado Superior: Técnico Superior en Comercio Internacional. Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing. Técnico Superior en Gestión del Transporte.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Comercio y Marketing

PCPI COMI01

Actividades auxiliares de comercio Este profesional será capaz de: Realizar actividades auxiliares de reposición y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad, siguiendo instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud y prestando, en caso necesario, atención e información protocolarizada y estructurada al cliente en el punto de venta o en el servicio de reparto de proximidad.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Operaciones auxiliares en el punto de venta. Preparación de pedidos. Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano. Atención básica al cliente. Aplicaciones informáticas básicas. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Comercio y Marketing

PCPI COMI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 30 julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 25.08.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

COM412_1: Actividades auxiliares de comercio.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Medio ELE 201

Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Este profesional será capaz de: Instalar y mantener equipos electrónicos de consumo, de sonido e imagen, microinformáticos y terminales de telecomunicación, realizando el servicio técnico postventa en condiciones de calidad y tiempo de respuesta adecuados. Este profesional se ubica en los subsectores de mantenimiento de equipos electrónicos de consumo y ejecución y mantenimiento de sus instalaciones asociadas (sector servicios). Actuará en pequeñas y medianas empresas y en servicios técnicos, realizando tareas de reparación de equipos de sonido, de TV y vídeo, de equipos microinformáticos, de terminales de telecomunicación y en servicios de ejecución y mantenimiento de instalaciones de telefonía, antenas, equipos microinformáticos y redes locales.

Plan de estudios:

Equipos de sonido. Equipos de imagen. Sistemas electrónicos de información. Equipos microinformáticos y terminales de telecomunicación. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el equipo de trabajo. Calidad. Electrónica general. Electrónica digital y micro programable. Instalaciones básicas. Formación y orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Electricidad y Electrónica

Grado Medio ELE 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.624/1995. (B.O.E. 18/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 195/1996 (B.O.E. 06/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas (Solo 2º curso). Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos. Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos. Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 301

Técnico Superior en el Desarrollo de Productos Electrónicos Este profesional será capaz de: Realizar el estudio, definición, concepción y desarrollo de pequeñas tarjetas y equipos electrónicos. Organizar, gestionar y controlar la fabricación y puesta a punto de prototipos electrónicos con la calidad y fiabilidad requeridos y con los costes acordados. Podrá, asimismo, mantener equipos electrónicos profesionales, utilizando los medios y técnicas de mantenimiento adecuadas, dando el soporte y asesoramiento necesarios a los técnicos que lo demanden. Se ubicará en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas al diseño, fabricación y mantenimiento de tarjetas y equipos electrónicos, al diseño y construcción de pequeños productos electrónicos, realizados a medida, insertándose en las áreas de definición del producto, prototipos, ensayos de calidad y fiabilidad, producción logística y mantenimiento.

Plan de estudios

Electrónica analógica. Lógica digital y microprogramable. Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos. Mantenimiento de equipo electrónicos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa o taller. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad. Técnicas de programación. Electrónica de sistemas. Desarrollo de proyectos de productos electrónicos. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba.


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 301

Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

Acceso con este Título a otros estudios superiores: A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.620/1995. (B.O.E. 09/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 193/1996 (B.O.E. 11/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. (Solo 2º curso) Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Grado Superior: Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automático Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 302

Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas Este profesional será capaz de: Desarrollar equipos e instalaciones de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión (MT y BT) y centros de transformación (CT) e instalaciones singulares y de automatización para edificios destinados a viviendas, usos comerciales e industriales, partiendo de las especificaciones técnicas y económicas acordadas por el cliente, coordinando y supervisando la ejecución, puesta en servicio y mantenimiento de dichas instalaciones, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida y en las condiciones de seguridad y de normalización vigente. Puede ubicarse en sectores muy diversos: ingenierías, empresas de montaje de equipos e instalaciones de distribución de energía eléctrica, electrificación para viviendas y edificios de energía solar fotovoltáica, de antenas e intercomunicación, despachos de arquitectura participando en el diseño y desarrollo de proyectos de equipos e instalaciones.

Plan de estudios:

Técnicas y procesos en las instalaciones eléctricas en media y baja tensión. Técnicas y procesos en las instalaciones singulares en los edificios. Técnicas y procesos en las instalaciones automatizadas en los edificios. Gestión del desarrollo de instalaciones electrotécnicas. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Informática técnica. Desarrollo de instalaciones eléctricas de distribución. Desarrollo de instalaciones electrotécnicas en los edificios. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad. Seguridad en las instalaciones electrotécnicas. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia Legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.621/1995. (B.O.E. 10/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 192/1996 (B.O.E. 09/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. (Solo 2º curso) Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos. Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 303

Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automático Este profesional será capaz de: Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y, en general, aplicaciones industriales, coordinando y supervisando la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados. Los sectores donde puede ubicarse este profesional son tan variados como las áreas de actividad económica donde la automatización de los procesos permitan aumentar la productividad, fiabilidad y seguridad de dichas actividades.

Plan de estudios:

Sistemas de control secuencial. Sistemas de medida y regulación. Informática industrial. Comunicaciones industriales. Sistemas electrotécnicos de potencia. Gestión del desarrollo de sistemas automáticos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Desarrollo de sistemas secuenciales. Desarrollo de sistemas de medida y regulación. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad. Seguridad en las instalaciones de sistemas automáticos. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 303 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.619/1995. (B.O.E. 08/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 191/1996 (B.O.E. 06/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. (Solo 2º curso). Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos. Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 304

Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Este profesional será capaz de: Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas y a su nivel, los sistemas de telecomunicación (telefonía, radio y televisión), informáticos (monousuario, multiusuario y telemáticos) y de producción audiovisual, asegurando la operatividad y calidad de los servicios técnicos que prestan en las condiciones de normalización y evolución tecnológica característica del sector, coordinando y supervisando la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas, contando con los recursos necesarios. Los sectores económicos donde puede ubicarse este profesional son tan diversos como las áreas de actividad económica donde los sistemas de telecomunicación e informáticos e instalaciones inherentes a las mismas permitan aumentar la productividad, fiabilidad y seguridad de dichas actividades.

Plan de estudios:

Sistema de telefonía. Sistema de radio y televisión. Arquitectura de equipos y sistemas informáticos. Sistemas operativos y lenguajes de programación. Sistemas telemáticos. Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informática. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad. Seguridad en las instalaciones de telecomunicación e informática. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Electricidad y Electrónica

Grado Superior ELE 304 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.622/1995. (B.O.E. 11/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 194/1996 (B.O.E. 06/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. (Solo 2º curso). Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos. Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos. Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

Grado Medio ELEM01

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionamiento y respeto al medio ambiente. Ejerce su actividad en pequeñas y medianas empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al montaje y mantenimiento de infraestructuras de comunicación en edificios, máquinas eléctricas, sistemas automatizados, instalaciones eléctricas de baja tensión y sistemas domóticos, bien por cuenta propia o por cuenta ajena.

Plan de estudios:

Automatismos industriales Electrónica Electrotecnia Instalaciones eléctricas interiores Instalaciones de distribución Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios Instalaciones domóticas Instalaciones solares fotovoltaicas Máquinas eléctricas Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Inglés técnico para grado medio Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Electricidad y Electrónica

Grado Medio ELEM01 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 177/2008 (B.O.E. 17/03/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: D 17/2009 (B.O.C.M. 10/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo Técnico en Equipos e Instalaciones Electrónicas. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automático Técnico Superior Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión. (RD. 1115/2007 de 24 de agosto). Montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios. (RD. 295/2004 de 20 de febrero). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Electricidad y Electrónica

PCPI ELEI01

Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones en edificios Este profesional será capaz de: Realizar operaciones auxiliares, siguiendo instrucciones del superior, en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios para diversos usos e instalaciones, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios. Operaciones de montaje de instalaciones domóticas en edificios. Operaciones de montaje de instalaciones de telecomunicaciones. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Electricidad y Electrónica

PCPI ELEI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

ELE255_1: Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 301

Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de construcción Este profesional será capaz de: Intervenir en los proyectos de edificación y obra civil, realizando y coordinando sus desarrollos y ejercer de auxiliar a la ejecución de los mismos, realizando el seguimiento de la planificación. Podrá realizar su actividad como proyectista de edificación de obras públicas y de instalaciones; proyectista-calculista y ayudante de obra y de planificación en el sector de la construcción, ubicándose en las áreas de proyecto y producción de empresas cuya actividad sea: la edificación (industrial, comercial y de servicios, de edificios singulares, de viviendas y rehabilitación ) y la obra civil: aeropuertos, carreteras, obras marítimas, subterráneas, ferrocarriles, conducciones lineales y obras especiales.

Plan de estudios:

Normas y proyectos de construcción. Representaciones de construcción. Mediciones y valoraciones. Planes de obra. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Proyecto de edificación. Proyecto de obra civil. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 301 Acceso con este título a otros estudios superiores

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2208/1993. (B.O.E. 19/02/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 136/1994 (B.O.E. 15/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Realización y Planes de Obra. Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 302

Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Este profesional será capaz de: Intervenir en levantamientos y replanteos de construcciones y terrenos auxiliando en su ejecución; intervenir en proyectos de infraestructura viaria, de ordenación del territorio, elaborando planos de trazados, acometidas, abastecimientos y de ordenación del suelo, tomando datos y aportando, a su nivel y bajo la supervisión correspondiente, soluciones a los problemas de representación y dimensionado. Ejercerá su actividad en el sector de la construcción, dentro de las áreas de proyecto y producción y en empresas cuya actividad sea la edificación (edificios industriales, comerciales y de servicios, singulares, de viviendas y rehabilitación); la obra civil (aeropuertos, carreteras, obras marítimas, obras subterráneas), el urbanismo y aquellos sectores donde se realicen levantamiento y replanteos.

Plan de estudios:

Trabajos de campo y de gabinete. Trazados viarios y abastecimiento. Ordenación urbana. Replanteos de obra. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Proyectos de urbanización. Planes de urbanismo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2209/1993 (B.O.E. 19/02/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 135/1994 (B.O.E. 11/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción. Técnico Superior en Realización y Planes de Obra. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 303

Técnico Superior en Realización y Planes de Obra Este profesional será capaz de: Intervenir en la ejecución de obras civiles y de edificación, organizando los tajos, realizando el seguimiento de la planificación, materializando los replanteos y comprobando la aplicación del plan de seguridad. Ejercerá su actividad en el sector de la construcción, dentro del área de producción, en los subsectores de: edificación (edificios industriales, edificios comerciales y de servicios, edificios singulares, viviendas y rehabilitación); obra civil (aeropuertos, carreteras, obras marítimas, obras subterráneas, ferrocarriles, conducciones lineales y obras especiales) y en aquellos sectores productivos donde se realicen replanteos, control de calidad de obras y seguimientos de planes de seguridad).

Plan de estudios:

Replanteos. Planes de obra. Organización de tajos de obra. Planes de seguridad en la construcción. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.700 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Edificación y Obra Civil

Grado Superior EOC 303 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2210/1993. (B.O.E. 09/03/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 137/1994 (B.O.E. 15/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción. Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Edificación y Obra Civil

PCPI EOCI01

Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción Este profesional será capaz de: Preparar los soportes para realizar revestimientos con morteros, pastas y pinturas, ejecutar “a buena vista” enfoscados y guarnecidos, aplicar imprimaciones y pinturas protectoras, y realizar labores auxiliares en tajos de obra, siguiendo las instrucciones técnicas recibidas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Labores auxiliares de obra. Pastas, morteros, adhesivos y hormigones. Tratamiento de soportes para revestimiento en construcción. Enfoscados y guarnecidos “a buena vista”. Pintura y materiales de imprimación y protectores en construcción. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Edificación y Obra Civil

PCPI EOCI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

EOC272_1: Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Medio FMEM01

Técnico en Mecanizado Este profesional será capaz de: Ejecutar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, conformado y procedimientos especiales, preparando, programando, operando las máquinas herramientas y verificando el producto obtenido, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

Plan de estudios:

Empresa e iniciativa emprendedora. Fabricación por arranque de viruta. Interpretación gráfica. Mantenimiento de máquinas-herramientas. Mecanizado por control numérico. Procesos de mecanizado. Dibujo asistido por ordenador (CAD). Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado, y por procesos especiales. Formación y orientación Laboral. Inglés técnico para grado medio. Metrología y ensayos. Sistemas automatizados. Formación en centros de trabajo.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Sencudaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.


Fabricación Mecánica

Grado Medio FMEM01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1398/2007 (B.O.E. 24/11/07). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 95/2008 (B.O.C.M. 30/07/2008) y modificación por D 14/2009 (B.O.C.M. 9/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Soldadura y Calderería Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Soldadura y Calderería. (Sólo 2º curso) Técnico en Joyería Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Óptica de Anteojería

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Mecanizado por arranque de viruta (RD 295/2004, de 20 de febrero) Mecanizado por abrasión, electroerosión y procedimientos especiales (RD 295/2004, de 20 de febrero) Mecanizado por corte y conformado (RD 295/2004, de 20 de febrero)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Medio FMEM02

Técnico en Soldadura y Calderería

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Ejecutar los procesos de fabricación, montaje y reparación de elementos de calderería, tuberías, estructuras metálicas y carpintería metálica, aplicando las técnicas de soldeo, mecanizado y conformado, y cumpliendo con las especificaciones de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Ejerce su actividad en las industrias de fabricación, reparación y montaje de productos de calderería, carpintería y estructura relacionadas con los subsectores de construcciones metálicas, navales y de fabricación de vehículos de transporte encuadradas en el sector industrial.

Plan de estudios:

Interpretación gráfica Trazado, corte y conformado Mecanizado Soldadura en atmósfera natural Soldadura en atmósfera protegida Montaje Metrología y ensayos Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Diseño asistido por ordenador (CAD) Inglés técnico para grado medio Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.


Fabricación Mecánica

Grado Medio FMEM02 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1692/2007 (B.O.E. 17/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: D 14/2009 (B.O.C.M. 9/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: Orden 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Mecanizado Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Joyería. Técnico en Soldadura y Caderería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Óptica de Anteojería

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Soldadura. (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Calderería, carpintería y montaje de construcciones metálicas. (R.D. 1699/2007, de 14 de diciembre). Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial. (R.D. 1699/2007, de 14 de diciembre). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Superior FME 302

Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Este profesional será capaz de: Desarrollar proyectos mecánicos de fabricación en serie o unitarios, a partir de un anteproyecto, de acuerdo con normas establecidas, garantizando la viabilidad de fabricación y asegurando la calidad y seguridad del proyecto definido. Ejercerá su actividad en empresas del sector electromecánico; de fabricación de componentes, dispositivos y aparatos en series medias y largas; de fabricación de cables, de pilas y acumuladores, de lámparas y material de alumbrado, de aparatos de medida, control y programación, de instrumentos ópticos y material fotográfico y de fabricación de material médico-quirúrgico u ortopedia, integrándose en la oficina técnica dentro del departamento de proyectos.

Plan de estudios:

Desarrollo de productos mecánicos. Automatización de la fabricación. Gestión de calidad en el diseño. Técnicas de fabricación mecánica. Representación gráfica en fabricación mecánica. Materiales empleados en fabricación mecánica. Relaciones en el entorno de trabajo. Matrices, moldes y utillajes. Proyectos de fabricación mecánica. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Fabricación Mecánica

Grado Superior FME 302 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2416/1994. (B.O.E. 08/02/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 2427/1994 (B.O.E. 11/02/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Mecanizado Técnico en Soldadura y calderería Técnico Superior en Construcciones Metálicas Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Metálica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Joyería Técnico en Soldadura y calderería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Óptica de Anteojería Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Superior FME 305

Técnico Superior en Óptica de Anteojería Este profesional será capaz de: Aplicar técnicas de elaboración, montaje, reparación y mantenimiento de uso a los aparatos e instrumentos con componentes ópticos. Asesorar al cliente, a partir de una prescripción facultativa, en la elección del tipo de producto óptico más adecuado, elaborando las especificaciones técnicas para su fabricación y aplicando técnicas de elaboración y adaptación protésica óptica. Ejercerá su actividad en establecimientos de óptica, laboratorios de fabricación de lentes de contacto, talleres de fabricación de lentes oftalmológicas y de reparación y montaje de correcciones e instrumentos ópticos, fábricas de monturas y gabinetes de entrenamiento visual y de adaptación de lentes de contacto.

Plan de estudios:

Procesos de fabricación de lentes de contacto. Procesos de fabricación de lentes oftalmológicas. Diseño y fabricación de monturas ópticas. Montaje y reparaciones ópticas. Atención al cliente en establecimientos de productos ópticos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Anatomía, fisiopatología y ametropías oculares. Atención al profesional de óptica. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Fabricación Mecánica

Grado Superior FME 305 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 370/2001. (B.O.E. 08/05/2001). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 122/2001 (B.O.C.M. 1/08/2001). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Mecanizado Técnico en Soldadura y calderería Técnico Superior en Construcciones Metálicas Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Metálica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Joyería Técnico en Soldadura y calderería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Medio FME 205

Técnico en Joyería Este profesional será capaz de: Realizar operaciones de producción de joyas, manejando y manteniendo en uso las instalaciones y equipos del taller, consiguiendo bajos costes de producción con la calidad requerida, en condiciones de seguridad y salud. Podrá ejercer su actividad en empresas de pequeña o mediana dimensión como autónomo. También podrá desarrollar su trabajo en empresas de gran dimensión, formando parte de un equipo de trabajo dedicado a joyería, bisutería u orfebrería.

Plan de estudios:

Modelado en cera de piezas de joyería Microfusión Operaciones básicas en joyería Materiales empleados en fabricación de joyería Representación gráfica en joyería Relaciones en el equipo de trabajo Formación y orientación laboral Mecanizado en joyería por CNC Fabricación de joyería Engastado Administración, gestión y comercialización de un pequeño establecimiento mercantil Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Fabricación Mecánica

Grado Medio FME 205 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.498/2003. (B.O.E. 24/05/2003). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 940/2003 (B.O.E. 12/08/2003). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Mecanizado Técnico en Soldadura y calderería Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Metálica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Soldadura y Calderería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Técnico Superior en Óptica de Anteojería Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso) (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

Grado Superior FMES01

Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Planificar, programar y controlar la fabricación por mecanizado y montaje de bienes de equipo, partiendo de la documentación del proceso y las especificaciones de los productos a fabricar, asegurando la calidad de la gestión y de los productos, así como la supervisión de los sistemas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.

Plan de estudios:

Interpretación gráfica. Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje. Mecanizado por control numérico. Fabricación asistida por ordenador. Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica. Programación de la producción. Ejecución de procesos de fabricación. Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Verificación de productos. Proyecto de fabricación de productos mecánicos. Diseño mecánico 2D/3D y modelado Inglés técnico para grado superior Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Fabricación Mecánica

Grado Superior FMES01 Acceso con este Título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1687/2007 (B.O.E. 16/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: D 21/2009 (B.O.C.M. 12/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: Orden 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Soldadura y Calderería Técnico en Mecanizado Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Joyería. Técnico en Soldadura y Caderería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos Técnico Superior en Producción por Mecanizado. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Óptica de Anteojería

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título Producción en mecanizado, conformado y montaje mecánico. (R.D. 1228/2006, de 27 de octubre). Gestión de la producción en fabricación mecánica. (R.D. 1699/2007, de 14 de diciembre). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Fabricación Mecánica

PCPI FMEI01

Operaciones auxiliares de fabricación por mecanizado Este profesional será capaz de: Realizar operaciones básicas de fabricación, así como, alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y fundición automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Operaciones de fabricación. Operaciones de montaje. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Fabricación Mecánica

PCPI FMEI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

FME031_1: Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Medio HOTM01

Técnico en Cocina y Gastronomía Este profesional será capaz de: Ejecutar las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias en el ámbito de la producción en cocina, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Podrá ejercer tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería, aunque también puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración (tradicional, moderna y colectiva). Igualmente en establecimientos dedicados a la preelaboración y comercialización de alimentos crudos, tiendas especializadas en comidas preparadas, empresas dedicadas al almacenamiento, envasado y distribución de productos alimenticios y otros.

Plan de estudios:

Empresa e iniciativa emprendedora Preelaboración y conservación de alimentos Procesos básicos de pastelería y repostería Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos Formación y orientación laboral Ofertas gastronómicas Postres en restauración Productos culinarios Lengua extranjera Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Hostelería y Turismo

Grado Medio HOTM01 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1396/2007 (B.O.E. 23/11/07). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 96/2008 (B.O.C.M. 30/07/2008). Regulación de la Prueba de Acceso: O. de 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Servicios en Restauración Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Servicios de Restaurante y bar (Solo 2º curso)

Grado Superior: Técnico Superior en Agencias de viajes. Técnico Superior en Alojamiento. (Solo 2º curso) Técnico Superior en Restauración. Técnico Superior en Información y Comercialización Turística.

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Cocina (RD 295/2004, de 20 de febrero) Respostería (RD 295/2004, de 20 de febrero)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 301

Técnico Superior en Agencias de Viajes Este profesional será capaz de: Programar, organizar, operar y controlar viajes combinados atendiendo a todos los aspectos: alojamiento, reservas, transporte, rutas, escalas, etc.; vender derechos de uso de servicios turísticos; administrar unidades o departamentos específicos de agencias de viajes y participar en el desarrollo de sus programas comerciales. Puede desarrollar su competencia en las empresas de comercio turístico (mayoristas o minoristas) y en las agencias de viajes, pudiendo actuar como vendedor, programador-presupuestador y en los departamentos de reservas.

Plan de estudios:

Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viajes. Gestión económico-administrativa en agencias de viajes. Organización y control en agencias de viaje. Comercialización de productos y servicios turísticos. Lengua extranjera. Segunda lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2215/1993 (B.O.E. 19/02/94), modificado por R.D. 1441/1994 (B.O.E. 09/08/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 144/1994 (B.O.E. 12/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Cocina y Gastronomía Técnico en Servicios en Restauración Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: - Técnico en Servicios de Restaurante y Bar. (Sólo 2º curso).

Grado Superior: Técnico Superior en Alojamiento. (Sólo 2º curso). Técnico Superior en Información y Comercialización Turística Técnico Superior en Restauración

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 303

Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas Este profesional será capaz de: Comercializar destinos turísticos, interpretando los planes generales de la empresa y adaptándose a nuevas situaciones generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas y organización de los servicios turísticos; crear productos turísticos de base territorial, detectando oportunidades de conservación y desarrollo local y regional; guiar grupos, organizando, desarrollando y evaluando el servicio y gestionar servicios de información turística. Su ámbito de actuación es el sector turístico como informador, promotor, investigador, dinamizador o guía , así como la organización de ferias y eventos.

Plan de estudios:

Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viajes Gestión económico-administrativa en agencias de viajes Organización y control en agencias de viaje Comercialización de productos y servicios turísticos Lengua extranjera Segunda lengua extranjera Relaciones en el entorno de trabajo Formación y orientación laboral Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 303 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2217/1993 (B.O.E. 21/02/94), modificado por R.D. 1441/1994 (B.O.E. 09/08/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 145/1994 (B.O.E. 15/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Cocina y Gastronomía Técnico en Servicios en Restauración Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Servicios de Restaurante y Bar. (Sólo 2º curso)

Grado Superior: Técnico Superior en Agencias de Viajes. Técnico Superior en Alojamiento. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Restauración. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 304

Técnico Superior en Restauración Este profesional será capaz de: Organizar y supervisar los procesos de aprovisionamiento, realización y conservación de elaboraciones culinarias, productos de pastelería y panadería, servicios de alimentos y bebidas, prestando asistencia técnica y operativa y dando, en su caso, asesoramiento y atención especiales a los clientes; diseñar y comercializar ofertas gastronómicas en distintos tipos de establecimientos, áreas o departamentos de restauración. Su ámbito de actuación es el sector de Hostelería y Turismo en todo tipo de locales (hoteles, albergues, residencias, restaurantes, hospitales, etc.) pudiendo planificar establecimientos, áreas o departamentos de producción y realizar el control de su explotación.

Plan de estudios:

Procesos de cocina. Procesos de pastelería y panadería. Procesos de servicio. Administración de establecimientos de restauración. Marketing en restauración. Lengua extranjera. Segunda lengua extranjera. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOT 304 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2218/1993 (B.O.E. 09/03/94), modificado por R.D. 1441/1994 (B.O.E. 09/08/94). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 142/1994 (B.O.E. 11/03/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Cocina y Gastronomía Técnico en Servicios en Restauración Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Servicios de Restaurante y Bar. (Sólo 2º curso)

Grado Superior Técnico Superior en Agencias de Viajes. Técnico Superior en Alojamiento. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Información y Comercialización Turística. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Medio HOTM02

Técnico en Servicios en Restauración

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Realizar las actividades de preparación, presentación y servicio de alimentos y bebidas, así como las de atención al cliente en el ámbito de la restauración, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Desarrolla su actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente en el sector de hostelería, aunque también puede trabajar por cuenta propia en pequeños establecimientos de restauración. En general, este profesional se desenvuelve en sectores y subsectores productivos en los que se desarrollan procesos de elaboración y servicio de alimentos y bebidas, como sería el sector de hostelería y, en su marco, en las áreas de hostelería y restauración, (tradicional, moderna y colectiva).

Plan de estudios:

Operaciones básicas en bar-cafetería Operaciones básicas en restaurante Servicios en bar cafetería Servicios en restaurante y eventos especiales El vino y su servicio Ofertas gastronómicas Técnicas de comunicación en restauración Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos Inglés Francés Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Hostelería y Turismo

Grado Medio HOTM02 Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1690/2007 (B.O.E. 18/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: D 16/2009 (B.O.C.M. 10/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: Orden de 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Cocina y Gastronomía Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Servicios de Restaurante y Bar. (Solo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Agencias de viaje Técnico Superior en Restauración Técnico Superior en Información y Comercialización Turística Técnico Superior en Alojamientos. (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Servicio de Restaurante. (R.D. 1700/2007 de 14 de diciembre. Servicios de Bar y Cafetería. (R.D. 1700/2007 de 14 de diciembre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOTS01

Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos en los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento, prestando el servicio en el área de alojamiento y asegurando la satisfacción del cliente. Habitualmente ejercerá su actividad controlando y organizando los diferentes tipos de establecimientos de alojamiento turístico existentes, desarrollando las funciones relativas a Jefes de recepción, encargados o jefes de reservas, Coordinador de calidad, Gestor de alojamiento en casas rurales, residencias, hospitales y similares, coordinador de eventos, gobernantas, jefes de ventas o comerciales en este tipo de establecimientos.

Plan de estudios:

Estructura del mercado turístico Protocolo y relaciones públicas Marketing turístico Dirección de alojamientos turísticos Gestión del departamento de pisos Recepción y reservas Recursos humanos en el alojamiento Comercialización de eventos Inglés Segunda lengua extranjera Atención al cliente Proyecto de gestión de alojamiento turístico Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Hostelería y Turismo

Grado Superior HOTS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades. – Ciencias Sociales y Jurídicas. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de Grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1686/2007 (B.O.E. 15/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Cocina y Gastronomía Técnico en Servicios en Restauración Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Servicios de Restaurante y Bar. (Solo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Agencias de viaje Técnico Superior en Restauración Técnico Superior en Información y Comercialización Turística Técnico Superior en Alojamientos. (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Recepción. (R.D. 1700/2007 de 14 de diciembre. Gestión de pisos y limpieza en alojamientos. (R.D. 1700/2007, de 14 de diciembre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI01

Servicios Auxiliares de Restaurante y Bar Este profesional será capaz de: Asistir en el servicio y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Servicio básico de comedor. Servicio básico de bar. Atención y servicio al cliente. Aprovisionamiento y control de almacenaje. Elaboración de comidas rápidas. Higiene alimentaria y manipulación de alimentos. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección de errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

HOT092_1: Operaciones básicas de restaurante y bar

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI02

Operaciones básicas de cocina Este profesional será capaz de: Preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de preparaciones mas complejas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Aprovisionamiento, recepción, almacenamiento y conservación de géneros Preelaboración y conservación de productos culinarios Técnicas y elaboraciones básicas de cocina Elaboraciones básicas de panadería, pastelería y repostería Higiene alimentaria y manipulación de alimentos. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI02 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

HOT091_1 Operaciones básicas de cocina.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI03

Operaciones básicas en alojamiento Este profesional será capaz de: Realizar la limpieza y puesta a punto de habitaciones, zonas nobles y áreas comunes, así como lavar, planchar y arreglar la ropa del establecimiento y de los usuarios en distintos tipos de alojamientos, consiguiendo la calidad y aplicando las normas de seguridad e higiene establecidas en el sector profesional correspondiente.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Arreglo y limpieza de habitaciones. Limpieza de áreas comunes y zonas nobles. Limpieza y lavado de ropa. Planchado y arreglo de ropa. Técnicas básicas de comunicación y atención al cliente. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Hostelería y Turismo

PCPI HOTI03 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección de errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

HOT222_1: Operaciones básicas de pisos en alojamientos.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Informática y Comunicaciones

Grado Medio IFCM01

Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos. Podrá ejercer su actividad, principalmente, en empresas del sector servicios que se dediquen a la comercialización, montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general, como parte del soporte informático de la organización o en entidades de cualquier tamaño y sector productivo que utilicen sistemas microinformáticos y redes de datos para su gestión.

Plan de estudios:

Montaje y mantenimiento de equipo Sistemas operativos monopuesto Aplicaciones ofimáticas Sistemas operativos en red Redes locales Seguridad informática Servicios en red Aplicaciones web Inglés técnico para grado medio Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en Centros de Trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Informática y Comunicaciones

Grado Medio IFCM01 Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 16912007 (B.O.E. 17/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia profesional: INFORMÁTICA Grado Medio: Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Sistemas microinformáticos. (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Montaje y reparación de sistemas microinformáticos. (R.D. 1201/2007, de 14 de septiembre). Operación de Redes departamentales. (R.D. 1201/2007, de 14 de septiembre). Operación de sistemas informáticos. (R.D. 1201/2007, de 14 de septiembre). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Informática y Comunicaciones

PCPI IFCI01

Operaciones Auxiliares en Sistemas Microinformáticos Este profesional será capaz de: Realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos y periféricos, bajo la supervisión de un responsable, aplicando criterios de calidad y actuando en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Operaciones auxiliares de montaje de componentes informáticos. Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos. Operaciones auxiliares con tecnología de la información y la comunicación. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Informática y Comunicaciones

PCPI IFCI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección de errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

IFC361_1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Instalación y Mantenimiento

Grado Medio IMAS01

Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluídos

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Planificar, gestionar y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidos, siguiendo los protocolos de calidad, seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización, (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.

Plan de estudios:

Sistemas eléctricos y automáticos Metrología y ensayos Equipos e instalaciones térmicas Procesos de montaje de instalaciones Representación gráfica de instalaciones Energías renovables e eficiencia energética Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos Inglés técnico para grado superior Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Instalación y Mantenimiento

Grado Medio IMAS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias. – Ingeniería y Arquitectura. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 220/2008 (B.O.E. 04/03/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN Grado Medio: Técnico en Instalación y Mantenimiento electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor Grado Superior: Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título Planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos. (R.D. 182/2008, de 8 de febrero). Planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de instalaciones caloríficas. (R.D. 182/2008, de 8 de febrero). Planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. (R.D. 182/2008, de 8 de febrero). Planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de instalaciones frigoríficas. (R.D. 182/2008, de 8 de febrero). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Instalación y Mantenimiento

PCPI IMAI01

Operaciones de fontanería y calefacción-climatización Este profesional será capaz de: Ejecutar, bajo la supervisión y responsabilidad de un técnico con superior nivel de cualificación, todo tipo de operaciones elementales para el montaje y mantenimiento de instalaciones de fontanería y sistemas domésticos de calefacción individual y climatización, con sus correspondientes mecanismos de regulación y control, utilizando los planos, croquis y esquemas que le sean facilitados, con la debida calidad y dentro de las normas de seguridad que dicten los reglamentos correspondientes y la normativa legal vigente.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Instalación de tuberías y conducciones. Instalación de aparatos sanitarios y elementos de instalaciones de fontanería. Instalaciones domésticas de calefacción. Instalaciones domésticas de climatización. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Instalación y Mantenimiento

PCPI IMAI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección de errores en B.C.O.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

IMA367_1: Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

Grado Medio IMP 201

Técnico en Caracterización Este profesional será capaz de: Transformar el aspecto físico de un sujeto en un personaje previamente definido, fabricando los elementos técnicos necesarios para el proceso, garantizando su ejecución en condiciones de calidad, seguridad e higiene óptimas. Su actividad profesional se inscribe dentro del área de “servicios personales”, en tareas de caracterización y asesoramiento personal en T.V., teatro, cine, publicidad, servicios fúnebres y en equipos técnicos dependientes de laboratorios y firmas comerciales, cuya actividad se desarrolle en el ámbito de la estética y la caracterización, como probadores, demostradores y vendedores.

Plan de estudios:

Diseño de personajes y organización del trabajo. Fabricación de prótesis para caracterización. Posticería. Maquillaje de caracterización. Maquillaje con efectos especiales. Transformaciones del cabello para caracterizaciones. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Materiales y productos para caracterización. Procesos audiovisuales y espectáculos. Formación y orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 curso académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Imagen Personal

Grado Medio IMP 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 631/1995 (B.O.E. 22/09/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 201/1996 (B.O.E. 13/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Estética Personal Decorativa Técnico en Peluquería Grado Superior: Técnico Superior Asesoría de Imagen Personal Técnico Superior en Estética

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

Grado Medio IMP 202

Técnico en Estética Personal Decorativa Este profesional será capaz de: Aplicar cuidados estéticos y técnicos de estética personal decorativa, como el tratamiento y eliminación del vello corporal y técnicas y recursos de utilización del maquillaje; realizar tratamientos estéticos específicos de manos y pies; presentar y promocionar productos cosméticos, utensilios y aparatos de uso en belleza y de prestación de servicios en el ámbito de la estética personal. Podrá, asimismo, administrar, gestionar y organizar un salón de belleza. Actuará dentro del subsector de “servicios personales”, en la actividad de estética en salones de belleza, departamentos de belleza de empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral, en clínicas de medicina estética, en hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.

Plan de estudios:

Depilación mecánica y técnicas complementarias. Técnicas de higiene facial y corporal. Maquillaje. Escultura de uñas y estética de manos y pies. Promoción y venta de productos y servicios, en el ámbito de la estética personal. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Anatomía y fisiología humanas básicas. Cosmetología aplicada a la estética decorativa. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Imagen Personal

Grado Medio IMP 202 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencialegislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 630/1995 (B.O.E. 22/09/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: . 200/1996 (B.O.E. 13/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Peluquería. Técnico en Caracterización. Grado Superior: Técnico Superior Asesoría de Imagen Personal. Técnico Superior en Estética. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

Grado Medio IMP 203

Técnico en Peluquería Este profesional será capaz de: Potenciar la imagen personal y asesorar al cliente, aplicando técnicas de peluquería para el cuidado y embellecimiento del cabello y técnicas complementarias de manicura, pedicura, arreglo y rasurado de barba y bigote, en condiciones de calidad, seguridad e higiene óptimas. Podrá asimismo administrar, gestionar y comercializar un salón de peluquería. Dentro del subsector de “servicios personales” y en la actividad de peluquería, además de en salones específicos, podrá desempeñar sus funciones en departamentos de peluquería de cadenas de T.V., teatro, clínicas de tratamientos y transplantes capilares y de medicina estética y equipos técnicos dependientes de laboratorios y firmas comerciales en el ámbito de la peluquería.

Plan de estudios:

Dirección técnico-artística. Tratamientos capilares. Higiene, desinfección y esterilización aplicadas a peluquería. Cambios de color en el cabello. Corte de cabello y técnicas complementarias. Cambios de forma en el cabello. Peinados, acabados y recogidos. Técnicas básicas de manicura y pedicura. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Anatomía y fisiología humanas básicas. Cosmetología aplicada a la peluquería. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Imagen Personal

Grado Medio IMP 203 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 629/1995 (B.O.E. 21/09/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 199/1996 (B.O.E. 13/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros títulos de esta familia profesional Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Caracterización. Técnico en Estética Personal Decorativa. Grado Superior: Técnico Superior Asesoría de Imagen Personal. Técnico Superior en Estética.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

Grado Superior IMP 301

Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal Este profesional será capaz de: Potenciar la imagen personal de un individuo y su entorno y de un colectivo, adecuando todos los aspectos de la presencia, el comportamiento y el entorno a las distintas situaciones, conductas y actividades, mediante la aplicación de técnicas de estética, peluquería, protocolo, vestuario, expresión verbal y corporal. Podrá asimismo realizar la administración, gestión y comercialización en una empresa dedicada a la asesoría de imagen personal o integrarse en un equipo multidisciplinar, optimizando el desarrollo de la actividad empresarial. Este profesional podrá ejercer su actividad en el subsector de “Servicios Personales”, en departamentos de peluquería y estética, de selección y formación de personal, en publicidad y medios de comunicación visual y en clínicas de medicina estética.

Plan de estudios:

Asesoría de belleza. Técnicas de embellecimiento personal. Estilismo en el vestir. Protocolo y usos sociales. Imagen personal y comunicación. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.700 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Imagen Personal

Grado Superior IMP 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias de la Salud – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 627/1995 (B.O.E. 21/09/95). Currículo: R.D. 197/1996 (B.O.E. 12/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros títulos de esta familia profesional Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Estética Personal Decorativa. Técnico en Peluquería. Técnico en Caracterización. Grado Superior: Técnico Superior en Estética.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

Grado Superior IMP 302

Técnico Superior en Estética Este profesional será capaz de: Definir y “protocolizar” el tratamiento o cuidados en función de un diagnóstico estético, organizando la prestación del servicio en condiciones de calidad óptima. Estará preparado para personalizar, supervisar y ejecutar masajes faciales y corporales; aplicar técnicas hidrotermales y complementarias; efectuar cambios en el aspecto físico de la persona mediante la microimplantación de pigmentos según diseño previo y administrar, gestionar y organizar un instituto de belleza. Podrá actuar dentro del subsector de “Servicios Personales” en la actividad de tratamientos de belleza, desarrollando la prestación de servicios de estética integral y de atención y asesoramiento al cliente en: institutos y salones de belleza, clínicas de medicina estética, balnearios, centros de masaje, hospitales, centros geriátricos y empresas fúnebres.

Plan de estudios:

Diagnostico y “protocolo” de procesos de estética integral. Electroestética. Masaje. Estética hidrotermal. Depilación. Microimplantación de pigmentos. Técnicas de maquillaje previas a la microimplantación de pigmentos. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Anatomía, fisiología y patología humanas aplicadas a la estética integral. Cosmetología aplicada a la estética integral. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Imagen Personal

Grado Superior IMP 302 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias de la Salud. – Ciencias Sociales y Jurídicas.

Referencia Legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 628/1995 (B.O.E. 24/08/95). Currículo: R.D. 198/1996 (B.O.E. 13/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Caracterización. Técnico en Estética Personal Decorativa. Técnico en Peluquería. Grado Superior: Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal. (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

PCPI IMPI01

Servicios Auxiliares de Peluquería Este profesional será capaz de: Preparar los equipos, realizar las técnicas de limpieza y acondicionamiento del cabello y cuero cabelludo y aplicación de técnicas de cambio de forma y color, bajo la supervisión del técnico responsable, en condiciones de higiene y seguridad óptimas.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Higiene y asepsia aplicadas a la peluquería. Montajes para cambio de forma del cabello e inicio del peinado. Aplicación de cosméticos básicos para cambio de color del cabello. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Imagen Personal

PCPI IMPI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

IMP022_1: Servicios auxiliares de peluquería.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Imagen Personal

PCPI IMPI02

Servicios Auxiliares de Estética Este profesional será capaz de: Embellecer las uñas, aplicar técnicas de eliminación del vello por procedimientos mecánicos y decolorarlo y realizar maquillaje de día, respetando las normas de seguridad y salud durante los procesos, preparando los productos, útiles y aparatos, higienizándolos, desinfectándolos o esterilizándolos, todo bajo la supervisión del técnico responsable.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Higiene y seguridad aplicadas en centros de belleza. Cuidados estéticos básicos de uñas. Depilación mecánica y decoloración del vello. Maquillaje de día. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Imagen Personal

PCPI IMPI02 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

IMP118_1: Servicios auxiliares de estética.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Industrias Alimetarias

Grado Superior INA 301

Técnico Superior en Industria Alimentaria Este profesional será capaz de: Gestionar una unidad o sección en la industria alimentaria programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. Su ámbito profesional estará ubicado preferentemente en las industrias de alimentación: cárnicas, lácteas, de conservación, de elaboración de preparados para alimentación infantil y dietéticos, de pastelería y panadería; en fabricación de productos para alimentación animal; elaboración de café e infusiones; fabricación de sopas, potajes y caldos; ovoproductos y catering industrial y en general medianas y grandes empresas cuya estructura permita el reparto de funciones entre los distintos niveles de cualificación.

Plan de estudios:

Logística. Procesos en la industria alimentaria. Organización y control de una unidad de producción. Elaboración de productos alimentarios. Gestión de calidad. Técnicas de protección ambiental. Comercialización de productos alimentarios. Microbiología y química alimentarias. Sistemas automáticos de producción en la industria alimentaria. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Industrias Alimetarias

Grado Superior INA 301 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 1654/1994 (B.O.E. 04/10/94). Currículo: R.D. 1139/1997 (B.O.E. 04/09/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros títulos de esta familia profesional Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Panadería, Repostería y Confitería Técnico en Aceites de Oliva y Vinos Técnico Superior en Vitivinicultura Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Elaboración de Vinos y otras Bebidas (Solo 2º curso) Grado Superior: (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Industrias Alimetarias

Grado Medio INAM01

Técnico en Panadería, Repostería y Confitería Este profesional será capaz de: Elaborar y presentar productos de panadería, repostería y confitería, conduciendo las operaciones de producción, composición y decoración, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaría, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. Puede ejercer su actividad en obradores artesanales o semi-industriales que elaboren productos de panadería, repostería y confitería; así como en el sector de la hostelería, susbsector de restauración, y como elaborador por cuenta propia o ajena. También puede ejercer su actividad en el sector del comercio de la alimentación, en aquellos establecimientos que elaboren y vendan productos de panadería, repostería y confitería.

Plan de estudios:

Elaboraciones de panadería-bollería Formación y orientación laboral Materias primas y procesos en panadería, pastelería y repostería Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria Presentación y venta de productos de panadería y pastelería Procesos básicos de pastelería y repostería Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos Elaboraciones de confitería y otras especialidades Empresa e iniciativa emprendedora Inglés técnico para grado medio Postres en restauración Productos de obrador Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Industrias Alimetarias

Grado Medio INAM01 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1399/2007 (B.O.E. 23/11/07). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 97/2008 (B.O.C.M. de 30/07/2008). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros títulos de esta familia profesional Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Aceistes de Oliva y Vinos Técnico Superior en Vitivinicultura Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Elaboración de Vinos y otras Bebidas. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Industria Alimentaria (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Industrias Alimentarias

Grado Medio INAM02

Técnico en Aceites de Oliva y Vinos

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Elaborar y envasar aceites de oliva, vinos y otras bebidas de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales. Puede ejercer su actividad en la industria de elaboración y envasado de aceites de oliva, vinos y otras bebidas, en pequeñas, medianas o grandes empresas, con tecnología tradicional o avanzada.

Plan de estudios:

Materias primas y productos en la industria oleícola, vinícola y de otras bebidas Extracción de aceites de oliva Elaboración de vinos Principios de mantenimiento electromecánico Acondicionamiento de aceites de oliva Elaboración de otras bebidas y derivados Análisis sensorial Venta y comercialización de productos alimentarios Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos Inglés técnico para grado medio Técnicas de cutivo de la vid Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.


Industrias Alimentarias

Grado Medio INAM02 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1798/2008 (B.O.E. 25/11/08) Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Panadería, Repostería y Confitería Técnico en Aceites de Oliva y Vinos Técnico Superior en Vitivinicultura Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Elaboración de Vinos y otras Bebidas. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Industria Alimentaria.

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Obtención de aceites de oliva (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Elaboración de vinos y licores. (R.D. 1228/2006, de 27 de octubre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Industrias Alimentarias

Grado Superior INAS01

Técnico Superior en Vitinicultura

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola, controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad y seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente. Podrá ejercer su actividad tanto en pequeñas, medianas o grandes empresas vitivinícolas, dedicadas a la producción de uva, elaboración, crianza y envasado de vino, como en pequeñas, medianas y grandes industrias de destilados de vino, concentración de mostos, elaboración de vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino y tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.

Plan de estudios:

Viticultura Vinificaciones Procesos bioquímicos Estabilización, crianza y envasado Análisis enológico Industrias derivadas Cata y cultura vitivinícola Comercialización y logística en la industria alimentaria Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria Gestión de calidad y ambiental en la industria vitivinícola Inglés técnico para grado superior Producción ecológica de vinos y técnicas afines Proyecto en la vitivinícola Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Industrias Alimentarias

Grado Superior INAS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1688/2007 (B.O.E. 16/01/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 20/2009 (B.O.C.M. 11/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Aceites de Oliva y Vinos Técnico en Panadería, Repostería y Confitería Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Elaboración de Vinos y otras Bebidas. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Industrias Alimentarias

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Enotecnia. (R.D. 295/2004 de 20 de febrero). Industrias derivadas de la uva y del vino. (R.D. 729/2007, de 8 de junio).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Informática

Grado Superior INF 301

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos Este profesional será capaz de: Implantar, explotar y mantener en requerimientos de bajo y medio nivel los sistemas informáticos en que se apoya la gestión y administración de la empresa, prestando soporte directo o de primera línea a los usuarios finales y aplicando y cumpliendo con los requisitos legales vigentes en el sector. Sus tareas se ubican fundamentalmente en las funciones de servicio técnico (instalación, mantenimiento, explotación y soporte usuario), en empresas de servicios informáticos y en los sectores públicos y privados en los departamentos técnicos de informática o de proceso de datos.

Plan de estudios:

Sistemas informáticos monousuario y multiusuario. Redes de área local. Implantación de aplicaciones informáticas de gestión. Fundamentos de programación. Desarrollo de funciones en el sistema informático. Sistemas gestores de bases de datos. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Informática

Grado Superior INF 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1660/1994 (B.O.E. 30/09/94) Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1675/1994 (B.O.E. 06/10/94) Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia profesional: INFORMÁTICA Grado Medio: Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Informática

Grado Superior INF 302

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Este profesional será capaz de: Desarrollar aplicaciones informáticas, participando en el diseño y realizando la programación de pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los requisitos funcionales, especificaciones aprobados y con la normativa vigente. Su trabajo se ubica fundamentalmente en las funciones/subfunciones de investigación y desarrollo (I+D), en análisis, diseño, producción y verificación de productos «Software», en empresas de servicios informáticos, en empresas grandes y medianas dentro del departamento de proceso de datos y en la Administración Pública (Central, Autonómica, Local).

Plan de estudios:

Sistemas informáticos multiusuario y en red. Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión. Programación en lenguajes estructurados. Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE. Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Informática

Grado Superior INF 302 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1661/1994 (B.O.E. 30/09/94) Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1676/1994 (B.O.E. 06/10/94) Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia profesional: INFORMÁTICA Grado Superior: Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos. (Sólo 2º curso) Grado Medio: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Madera y Mueble

Grado Medio MAM 201

Técnico en Fabricación a medida e Instalación de Carpintería y Mueble Este profesional será capaz de: Definir soluciones constructivas y de instalación en carpintería y mueble a medida, realizando su mecanizado y construcción y la instalación y acabado, a requerimiento del cliente. Podrá construir a medida elementos de carpintería y mueble como carpintero, ebanista y montador y realizar una instalación «en obra» en condiciones de seguridad y con la calidad requerida. Podrá efectuar un trabajo como autónomo o en una pequeña empresa o taller, pudiendo realizar en este caso tareas de gestión y organización.

Plan de estudios:

Definición de soluciones en carpintería y mueble a medida. Operaciones básicas de mecanizado en carpintería y mueble a medida. Materiales y productos en industrias de la madera. Seguridad en la industria de la madera y el mueble. Formación y orientación laboral. Fabricación a medida en carpintería y mueble. Instalación y acabado en carpintería y mueble a medida. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Título de Graduado en Educación Secundaria. Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental. 2º de BUP completo. Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar. Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales). Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.


Madera y Mueble

Grado Medio MAM 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 732/1994 (B.O.E. 24/06/94). Currículo: R.D. 755/1994 (B.O.E. 19/07/1994). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Grado Superior: Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Madera y Mueble

Grado Superior MAM 301

Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Este profesional será capaz de: Desarrollar proyectos de fabricación y realizar proyectos de instalación de productos de carpintería y mueble, asegurando su viabilidad en función de los recursos disponibles, supervisando la realización de los prototipos necesarios y gestionando el aprovisionamiento de materiales y la calidad exigida a los productos. Podrá desarrollar sus tareas en empresas de producción industrial o a medida, en establecimientos de venta e instalación de muebles, en grandes empresas dentro de la oficina técnica o en el taller de prototipos, manejando tanto equipos informáticos como herramientas de mecanizado.

Plan de estudios:

Definición de productos en carpintería y mueble.

Construcción y análisis de prototipos en carpintería y mueble.

Gestión de compras en industrias de la madera y el mueble.

Procesos en industrias de la madera.

Gestión de la calidad en industrias de la madera y el mueble.

Desarrollo de producto en carpintería y mueble.

Proyectos de instalación de carpintería y mueble.

Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.

Formación y orientación laboral.

Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE.

Bachillerato LOGSE.

Bachillerato Experimental.

C.O.U. o Preuniversitario.

Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.

Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.


Madera y Mueble

Grado Superior MAM 301 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de la Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realizacón de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 728/1994 (B.O.E. 23/06/94). Currículo: R.D. 751/1994 (B.O.E. 28/06/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Fabricación a medida e Instalación de Carpintería y Mueble.

Grado Superior: (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Madera, Mueble y Corcho

PCPI MAMI01

Operaciones Auxiliares en Carpintería y Mueble Este profesional será capaz de: Operar con equipos de mecanizado para la fabricación de elementos de carpintería y mueble, ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble y colaborar en su montaje e instalación con la calidad requerida y en las condiciones de seguridad, salud laboral y medioambientales adecuadas. Colaborar en la preparación de los equipos para efectuar la aplicación de productos de acabado, acondicionar la superficie para la aplicación del producto final y controlar el secado, consiguiendo la calidad requerida en condiciones de seguridad y salud laboral.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Mecanizado de madera y derivados. Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. Montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble. Acondicionamiento de la superficie y operaciones de secado en productos de carpintería y mueble. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Madera, Mueble y Corcho

PCPI MAMI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

MAM276_1: Trabajos de carpintería y mueble.

UC0881_1: Acondicionar la superficie para la aplicación del producto final y controlar el secado en productos de carpintería y mueble de la Cualificación Profesional MAM275_1: Aplicación de barnices y lacas en elementos de carpintería y mueble.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Medio MSP 201

Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Este profesional será capaz de: Realizar el mantenimiento y reparación de maquinarias y de equipo industrial, en condiciones de calidad y seguridad y con los plazos requeridos; obtener la producción en líneas automatizadas, coordinado los recursos y manteniendo los equipos y sistemas de producción en condiciones de fiabilidad y disponibilidad, y realizar el montaje e instalación en planta de maquinaria y equipo industrial, realizando el servicio técnico post-venta en condiciones de calidad, seguridad y plazos requeridos. Se puede ubicar en los servicios de mantenimiento de maquinaria y equipo industrial de diversos sectores productivos y, en concreto, en el de fabricación de bienes de equipo, dentro de las áreas de mantenimiento y reparación, producción y montaje e instalación en planta y asistencia técnica.

Plan de estudios:

Técnicas de mecanizado para el mantenimiento y montaje. Electrotecnia. Automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones. Relaciones en el equipo de trabajo. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Montaje y mantenimiento mecánico. Montaje y mantenimiento eléctrico. Conducción y mantenimiento de líneas automatizadas. Calidad en el montaje y proceso. Formación y Orientación laboral. Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Medio MSP 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2045/1994. (B.O.E. 13/02/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1150/1997 (B.O.E. 06/09/1997). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN Grado Medio: Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor Grado Superior: Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso (Sólo 2º Curso) (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Superior MSP 302

Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial Este profesional será capaz de: Programar y organizar la realización de los planes de mantenimiento de maquinaria y equipo industrial, partiendo de la documentación técnica; coordinar y supervisar la ejecución de los procesos de mantenimiento y realizar la instalación en planta de la maquinaria y equipo industrial y la puesta a punto de los mismos; desarrollar proyectos de modificación o de mejora de la maquinaria a partir de un anteproyecto, de acuerdo con las normas establecidas y garantizando la viabilidad de la fabricación. Se integrará en departamentos técnicos de mantenimiento y en las divisiones de instalación y montaje en planta de maquinaria y equipo industrial de los diversos sectores productivos (industrias extractivas, metalurgia, y fabricación de productos metálicos, industria textil, construcción y montaje de vehículos, construcción de maquinaria y equipos mecánicos, etc.).

Plan de estudios:

Procesos y gestión del mantenimiento. Montaje y mantenimiento del sistema mecánico. Montaje y mantenimiento de los sistemas hidráulico y neumático. Montaje y mantenimiento de los sistemas eléctrico y electrónico. Montaje y mantenimiento de los sistemas automáticos de producción. Proyectos de modificación del equipo industrial. Técnicas de fabricación para el mantenimiento y montaje. Representación gráfica en maquinaria. Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Planes de seguridad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Elementos de máquinas. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba.


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Superior MSP 302

Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2043/1995. (B.O.E. 20/02/96). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1148/1997 (B.O.E. 5/09/97). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor Grado Superior: Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso (Sólo 2º curso) (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Superior MSP 304

Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales Este profesional será capaz de Participar en la prevención y en la protección colectiva e individual mediante el establecimiento de medidas de control y correctoras para evitar o disminuir los riesgos hasta niveles aceptables con el fin de conseguir la mejora de la seguridad y la salud en el medio profesional. Ejercerá su actividad en el área de prevención de riesgos derivados del proceso de producción, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas de carácter público o privado.

Plan de estudios

Gestión de la prevención. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo. Emergencias. Riesgos físicos ambientales. Riesgos químicos y biológicos ambientales. Aplicación de sistemas integrados de gestión de la seguridad. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Grado Superior MSP 304 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura Referencia legislativa

Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1161/2001 (B.O.E. 21/11/01). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 27/2003 (B.O.C.M. 20/03/2003). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria. Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN Grado Medio: Técnico en Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor Grado Superior: Técnico Superior en Mantenimiento de Equipo Industrial Técnico Superior en Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso (Sólo 2º curso)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Medio MVA 202

Técnico en Electromecánica de Vehículos Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones del vehículo en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad, ajustándose a los procedimientos y tiempos establecidos y consiguiendo la calidad requerida en condiciones de seguridad. Su ámbito de actuación abarca los sectores público y privado y puede trabajar por cuenta propia o ajena en el sector del mantenimiento de vehículos, en el área electromecánica y en la de reparación de maquinaria agrícola y de Obras Públicas, y en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento electromecánico de motores térmicos de ciclo “OTTO” y “DIESEL”, efectuando el mantenimiento de motores en los grupos electrógenos.

Plan de estudios:

Motores. Sistemas auxiliares del motor. Circuitos de fluidos, suspensión y dirección. Sistemas de transmisión y frenado. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de carga y arranque de vehículo. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. Sistemas de seguridad y confortabilidad. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Técnicas de mecanizado para el mantenimiento de vehículos. Seguridad en el mantenimiento de vehículos. Formación y Orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Medio MVA 202 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia Legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D.1649/1994. (B.O.E. 26/09/1994). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1664/1994 (B.O.E. 03/10/94). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Técnico en Carrocería Técnico Superior en Automoción Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Grado Medio: Técnico en Carrocería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Automoción. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Superior MVA 302

Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico Este profesional será capaz de: Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de aeronaves de ala fija y ala rotatoria, sus sistemas, equipos y componentes en el área mecánica (planta de potencia, sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y célula) abarcando la actividad en hangar, línea y taller, participando en la gestión del mismo, todo ello de acuerdo a normativas y en las condiciones de calidad y seguridad establecidas. Ejercerá su actividad en el área de aeromecánica, en la línea, hangar y taller de compañías regulares, de vuelos chárter, de carga aérea, de fumigación aérea, de lucha contra incendios; en aeroclubs y en Instituciones oficiales (Policía y Protección Civil).

Plan de estudios:

Motor de reacción, sus sistemas y la unidad de potencia auxiliar. Motor de émbolo, hélices y sus sistemas. Sistemas de la aeronave I. Sistemas de la aeronave II. Sistemas eléctricos/electrónicos de las aeronaves. Materiales y estructuras de las aeronaves. Hidráulica y neumática. Legislación y organización del mantenimiento. Técnicas electromecánicas básicas para el mantenimiento. Seguridad en el mantenimiento de aeronaves. Constitución y navegación de las aeronaves. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba.


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Superior MVA 302

Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 625/1995. (B.O.E. 23/08/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 202/1996 (B.O.E. 13/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Técnico en Carrocería Técnico Superior en Automoción Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Grado Medio: Técnico en Electromecánica de vehículos Técnico en Carrocería. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Automoción. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Superior MVA 303

Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica Este profesional será capaz de: Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de aeronaves de ala fija y ala rotatoria, sus sistemas, equipos y componentes en el área de aviónica (sistemas eléctricos de navegación, comunicaciones, vuelo automático, computadoras e indicación), abarcando la actividad en el hangar, línea y taller, participando en la gestión del mismo, todo ello de acuerdo a las normativas y en las condiciones de calidad y seguridad establecidas. Ejercerá su actividad dentro del ámbito del mantenimiento de aeronaves, tanto de ala fija, como de ala rotatoria (en aviónica), trabajando fundamentalmente en compañías regulares, chárter, de fumigación aérea, lucha contra incendios, aeroclubs, Protección Civil y Policía.

Plan de estudios:

Sistemas eléctricos de la aeronave y componentes asociados. Planta de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves. Sistemas de comunicaciones y de navegación de la aeronave y componentes asociados. Legislación y organización del mantenimiento. Técnicas electromecánicas básicas para el mantenimiento. Seguridad en el mantenimiento de las aeronaves. Constitución y navegación de las aeronaves. Relaciones en el entorno de trabajo. Sistemas de instrumentación, de registros de datos de vuelo y de mantenimiento centralizado de la aeronave y sus componentes. Sistemas de vuelo automático: piloto automático, gestión de vuelo y entorno de vuelo. Computadores de aeronaves, teoría de operación y mantenimiento de los mismos. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Grado Superior MVA 303 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 626/1995. (B.O.E. 21/09/1995). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 203/1996 (B.O.E. 14/03/96). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Técnico en Carrocería Técnico Superior en Automoción Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Grado Medio: Técnico en Electromecánica de Vehículos Técnico en Carrocería (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Automoción. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Mantenimiento de Aeromecánico (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Química

Grado Medio QUI 201

Técnico en Laboratorio Este profesional será capaz de: Preparar muestras y realizar ensayos físicos, análisis químicos, pruebas microbiológicas, siguiendo procedimientos y métodos analíticos establecidos y respetando las normas de seguridad y medio ambientales prescritas. Ejercerá su actividad en empresas y laboratorios donde sea preciso realizar ensayos y análisis, tanto en organismos públicos, como privados, ubicándose fundamentalmente en las funciones de control de calidad, tanto de materias primas, como de productos intermedios y finales.

Plan de estudios:

Operaciones básicas de laboratorio. Ensayos físicos y fisicoquímicos. Química y análisis químico. Pruebas microbiológicas. Información y seguridad en el laboratorio. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.300 horas: 1 curso académicos + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Química

Grado Medio QUI 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 817/1993 (B.O.E. 29/07/93), 2207/1993 (B.O.E. 08/02/94) Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1076/1993 (B.O.E. 18/08/93). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Planta Química Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad Técnico Superior en Química Industrial Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Operaciones de Proceso en Planta Química. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Química Ambiental Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico. (Sólo 2º curso) (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Química

Grado Superior QUI 306

Técnico Superior en Química Ambiental Este profesional será capaz de: Organizar y gestionar los medios y medidas de protección ambiental, así como inspeccionar y controlar instalaciones para prevención y conservación del ambiente: emisiones a la atmósfera, residuos sólidos, tratamientos de aguas residuales y análisis de muestras de afluentes y efluentes, proponiendo y estableciendo las medidas correctoras necesarias. Puede encargarse de la seguridad medioambiental en fabricación, de la recuperación en la industria papelera, de la depuración de aguas, del control de contaminación y del reciclaje, tratamiento y control de residuos, actuando tanto en empresas privadas como en la Administración Pública.

Plan de estudios:

Organización y gestión de la protección ambiental. Control de emisiones a la atmósfera. Control de residuos. Depuración de aguas. Seguridad química e higiene industrial. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Relaciones en el entorno de trabajo. Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Química

Grado Superior QUI 306 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud – Ingeniería y Arquitectura

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 812/1993 (B.O.E. 12/08/93), Corrección B.O.E. 09/02/94), 2207/1993 (B.O.E. 08/02/94), 1411/1994 (B.O.E.09/08/94). Currículo: R.D. 1071/1993 (B.O.E. 16/008/93). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Planta Química Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad Técnico Superior en Química Industrial Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio Técnico en Operaciones de Proceso en Planta Química. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico. (Sólo 2º curso)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Química

Grado Medio QUIM01

Técnico en Planta Química

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Realizar operaciones básicas y de control en los procesos para la obtención y transformación de productos químicos, manteniendo operativos los sistemas, equipos y servicios auxiliares, controlando las variables del proceso para asegurar la calidad del producto, cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales, seguridad y ambientales. Podrá ejercer su actividad en empresas del sector químico, en las áreas de producción, recepción, expedición, acondicionamiento, aprovisionamiento logístico, energía y servicios auxiliares, tanto en el sector de la química básica como en el de la química transformadora.

Plan de estudios:

Parámetros químicos Operaciones unitarias en planta química Operaciones de reacción en planta química Control de procesos químicos industriales Operaciones de generación y transferencia de energía en proceso químico Transporte de materiales en la industria química Tratamiento de aguas Principios de mantenimiento electromecánico Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Inglés técnico para grado medio Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba


Química

Grado Medio QUIM01 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 175/2008 (B.O.E. 23/08/08). Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 12/2009 (B.O.C.M. 9/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Química Industrial Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio Técnico en Operaciones de Proceso en Planta Química (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Química Ambiental Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Operaciones básicas en planta química. (R.D. 295/2004 de 20 de febrero). Operaciones en instalaciones de energía y de servicios auxiliares. (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Química

Grado Superior QUIS01

Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad Este profesional será capaz de: Organizar y coordinar las actividades del laboratorio y el plan de muestreo, realizando todo tipo de ensayos y análisis sobre materias y productos en proceso y acabados, orientados a la investigación y al control de calidad, interpretando los resultados obtenidos y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio. Podrá ejercer su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químico e instrumental, así como pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación, entre otras.

Plan de estudios:

Análisis químicos Ensayos fisicoquímicos Ensayos microbiológicos Formación y orientación laboral Muestreo y preparación de la muestra Análisis instrumental Calidad y seguridad en el laboratorio Empresa e iniciativa emprendedora Ensayos biotecnológicos Ensayos físicos Inglés técnico para grado superior Proyecto de laboratorio de análisis y de control de calidad Inglés técnico para grado superior Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE. Bachillerato LOGSE. Bachillerato Experimental. COU o Preuniversitario. Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. - Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Química

Grado Superior QUIS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias. – Ciencias de la Salud. – Ingeniería y Arquitectura. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1395/2007(B.O.E. 23/11/07) Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 93/2008 (B.O.C.M. de 30/07/2008) y modificación por D. 18/2009 (B.O.C.M. 11/3/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: D. 93/2008 (B.O.C.M. de 30/07/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados impartidos en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Planta Química Técnico Superior en Química Industrial Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio Técnico en Operaciones de Proceso en Planta Química. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Química Ambiental Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Ensayos microbiológicos y biotecnológicos (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Ensayos físicos y fisicoquímicos (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Análisis químicos (R.D. 1087/2005, de 16 de septiembre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Química

Grado Superior QUIS02

Técnico Superior en Química Industrial

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Organizar y controlar las operaciones de las plantas de proceso químico y de cogeneración de energía y servicios auxiliares asociados, supervisando y asegurando su funcionamiento, puesta en marcha y parada, verificando las condiciones de seguridad, calidad y ambientales establecidas. Puede ejercer su actividad en el sector químico, tanto en las áreas de producción de plantas químicas, como en empresas de cogeneración de energía eléctrica, de gas o en refinerías de petróleo. Igualmente actuará en empresas de servicios auxiliares de este sector. En todas ellas podrá actuar como encargado de planta o supervisor de las diferentes áreas.

Plan de estudios:

Organización y gestión en industrias químicas Transporte de sólidos y fluidos Generación y recuperación de energía Operaciones básicas en la industria química Reactores químicos Regulación y control del proceso químico Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso Formulación y preparación de mezclas Acondicionamiento y almacenamiento de productos químicos Prevención de riesgos en industrias químicas Proyecto de industrias en proceso químico Inglés técnico para grado superior Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en Centros de Trabajo

Duración:

2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Química

Grado Superior QUIS02 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias. – Ciencias de la Salud. – Ingeniería y Arquitectura. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 175/2008 (B.O.E. 23/08/08). Currículo de la Comunidad de Madrid: D 18/2009 (B.O.C.M. 11/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Planta Química Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Laboratorio Técnico en Operaciones de Proceso en Planta Química (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Química Ambiental Técnico Superior en Industrias de Proceso Químico (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título Organización y control de procesos de química básica. (R.D. 1228/2006 de 27 de octubre). Organización y control de los procesos de química transformadora (R.D. 730/2007, de 8 de junio). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Medio SAN 201

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Este profesional será capaz de: Proporcionar cuidados auxiliares al paciente o cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado en enfermería o, en su caso como miembro de un equipo de salud en la asistencia derivada de la práctica del ejercicio liberal. Podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector sanitario, en atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos; en atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias y unidades especiales; en centros balneoterápicos y en departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

Plan de estudios:

Operaciones administrativas y documentación sanitaria. Técnicas básicas de enfermería. Higiene del medio hospitalario y limpieza del material. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. Relaciones en el equipo de trabajo. Formación y Orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3er Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la celebración de la prueba.


Sanidad

Grado Medio SAN 201 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 546/1995(B.O.E. 05/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 558/1995 (B.O.E. 06/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 301

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Este profesional será capaz de: Organizar y gestionar, a su nivel de competencia, el área de trabajo asignada a su unidad/gabinete, realizando necropsias, procesando biopsias y realizando el estudio citológico de muestras clínicas, interpretando y validando los resultados técnicos para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, bajo la supervisión correspondiente. Desempeñará su tarea en el sector sanitario, en atención primaria y comunitaria: laboratorios de citología, unidades de detección precoz del cáncer y centros de planificación familiar; en servicios generales hospitalarios: laboratorios de anatomía patológica y citología; en institutos anatómico-forenses (salas de necropsias) y en centros de investigación, dentro del laboratorio de anatomía patológica.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de anatomía patológica y citología. Necropsias. Proceso de tejidos y citopreparación. Citología ginecológica. Citología de secreciones y líquidos. Citología de muestras no ginecológicas obtenidas por punción. Fotografía macro y microscópica. Formación y Orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 538/1995 (B.O.E. 03/06/95). Currículo: R.D. 550/1995 (B.O.E. 06/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 302

Técnico Superior en Dietética Este profesional será capaz de: Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población y controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su cualidad higiénico-dietética, controlando sus procesos de conservación, manipulación y transformación. Podrá ejercer su profesión en el sector sanitario, en centros de atención primaria y secundaria (promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo), en servicios de higiene de los alimentos y, en unidades de dietética y nutrición en centros hospitalarios. También en el sector de restauración (cocinas de hospitales, empresas de cátering, comedores colectivos) y en el sector industrias alimentarias.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Alimentación equilibrada. Dietoterápia. Control alimentario. Microbiología e higiene alimentaria. Educación sanitaria y promoción de la salud. Fisiopatología aplicada a la dietética. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 302 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas mínimas: R.D. 536/1995 (B.O.E. 02/06/95). Currículo: R.D. 548/1995 (B.O.E. 02/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 303

Técnico Superior en Documentación Sanitaria Este profesional será capaz de: Definir y organizar procesos de tratamiento de la información y de la documentación clínica, organizando y gestionando los archivos, identificando, extrayendo y codificando datos clínicos y no clínicos y validar y explotar los datos del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), mediante herramientas estadísticas, epidemiológicas y de control de calidad, garantizando el cumplimiento de las normas de administración sanitaria y de los sistemas de clasificación y codificación internacionales. Desempeñará sus funciones en el sector sanitario en centros de atención primaria , secundaria y especializados, en centros de salud y grandes hospitales, así como en los departamentos de salud de la Administración central, comunitaria y local.

Plan de estudios:

Organización de archivos clínicos. Definición y tratamiento de documentación clínica. Codificación de datos clínicos y no clínicos. Validación y explotación de las bases de datos sanitarios. Aplicaciones informáticas generales. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico, + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Medio SAN 303 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 543/1995 (B.O.E. 05/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 555/1995 (B.O.E. 06/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 304

Técnico Superior en Higiene Bucodental Este profesional será capaz de: Promover la salud de las personas y de la comunidad, programando y desarrollando actividades preventivas y asistenciales, como miembro de un equipo de salud bucodental, ejecutando dichas actividades mediante la exploración, detección y registro del estado de salud bucodental de las personas y organizando y programando las mismas a su nivel y bajo la supervisión correspondiente, y con las necesarias garantías de seguridad, higiene y calidad en el servicio. Ejercerá su actividad profesional en el sector sanitario, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud formando parte de equipos de salud dental y en atención primaria y comunitaria o en unidades de promoción de la salud.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de Higiene Bucodental. Exploración bucodental. Prevención bucodental. Vigilancia epidemiológica bucodental. Educación sanitaria y promoción de la salud. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.400 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 304 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 537/1995 (B.O.E. 02/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 549/1995 (B.O.E. 02/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 306

Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Este profesional será capaz de: Realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico y/u orientados a la integración. Desempeñará su actividad en el sector sanitario, dentro del área de laboratorio de diagnóstico, en la atención primaria y secundaria de centros de salud; en los servicios de microbiología, hematología, hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y en los laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental de grandes centros hospitalarios; en centros de experimentación animal; en laboratorios de institutos anatómicoforenses y de toxicología. En el sector industrial podrá actuar en laboratorios alimentarios farmacéuticos, cosméticos y de investigación.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio de diagnostico clínico. Obtención, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 306 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 539/1993 (B.O.E. 03/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 551/1995 (B.O.E. 06/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 308

Técnico Superior en Prótesis Dentales Este profesional será capaz de: Diseñar, fabricar y reparar prótesis y ortesis dentofaciales adaptadas al paciente o cliente a partir de las prescripciones de odontólogos, estomatólogos y cirujanos maxilofaciales, cumpliendo las normas de calidad, seguridad e higiene y en los plazos establecidos. Podrá realizar su actividad dirigiendo un laboratorio o depósito dental o por cuenta ajena, desarrollando tareas de planificación, organización administración y gestión del depósito dental, de diseño de prótesis dentales y de aparatos de ortodoncia; de fabricación, modificación y reparación de prótesis dentales y aparatos de ortodoncia y del control de calidad de los mismos.

Plan de estudios:

Organización y gestión de una unidad/gabinete de prótesis dentales. Diseño de prótesis y aparatos de ortodoncia. Prótesis removible de resina. Prótesis parcial removible metálica. Prótesis fija. Ortodoncia. Prótesis mixtas quirúrgicas e implantosoportadas. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 308 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 541/1995 (B.O.E. 15/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 553/1995 (B.O.E. 15/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Supeior SAN 309

Técnico Superior en Radioterapia Este profesional será capaz de: Aplicar tratamientos de radioterapia, según prescripción médica, disponer a los pacientes para las pruebas y cumplimentar las normas de dosimetría y radioprotección, tanto generales como específicas de la unidad a emplear. Su actividad se desarrollará en el área de redioterapia del sector Sanitario, tanto en los Servicios de radioterapia como en los de protección radiológica de los Centros Hospitalarios.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de Radioterapia. Atención técnico-sanitaria al paciente. Fundamentos y técnica de tratamientos de teleterapia. Fundamentos y técnica de tratamientos de braquiterapia. Protección radiológica. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.700 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Supeior SAN 309 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 544/1995 (B.O.E. 16/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 556/1995 (B.O.E. 16/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 310

Técnico Superior en Salud Ambiental Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de inspección necesarias para identificar, controlar, evaluar y, en su caso, corregir los factores de riesgo ambiental para la salud, desarrollando programas de educación y promoción de la salud de las personas en su interacción con el medio ambiente. Su ámbito de actuación se desarrolla en el sector industrial y en la Administración (nacional, autonómica y local), dentro del área de la salud medioambiental, realizando tareas de vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores y vigilancia y control de calidad en plantas envasadoras de agua.

Plan de estudios:

Organización y gestión de la unidad de salud ambiental. Aguas de uso y consumo. Contaminación atmosférica, ruidos y radiaciones. Productos químicos y vectores de interés en salud pública. Residuos sólidos y medio construido. Control y vigilancia de la contaminación de alimentos. Educación sanitaria y promoción de la salud. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 310 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 540/1995 (B.O.E. 10/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 5521995 (B.O.E. 10/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Superior SAN 305

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Este profesional será capaz de: Obtener registros gráficos del cuerpo humano, de tipo morfológico y funcional, con fines diagnósticos, participando en la preparación, manipulación y control de los equipos. Asimismo, interpretará y validará los resultados técnicos en condiciones de calidad y salud ambiental. Desempeñará su actividad en el sector sanitario, dentro del área de diagnóstico por la imagen, integrándose en: Gabinetes de radiología en Centros de Salud; Servicios de radiología convencional, resonancia magnética nuclear, tomografía computerizada, gammagrafía y otros Servicios que utilicen radiología diagnóstica e intervencionista (cardiología, cirugía vascular, nefrología y urología); Servicio de protección radiológica y servicios de medicina y cirugía experimental y en Gabinetes radiológicos extrahospitalarios de diagnóstico por la imagen y de exámenes preventivos en medicina de empresas.

Plan de estudios:

Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para el diagnóstico. Fundamentos y técnicas de exploración en radiología convencional. Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización de imágenes. Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear. Protección radiológica. Anatomía radiológica. Procesado y tratamiento de la imagen radiológica. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Superior SAN 305 Acceso con este Título a otros estudios superiores

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 545/1995 (B.O.E. 12/06/95). Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 557/1995 (B.O.E. 12/06/95). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Grado Superior: Técnico Superior en Audioprótesis. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Anatomía Patología y Citología Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis Dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud Ambiental (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Medio SANM01

Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Asistir en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y afines, realizar la venta de productos parafarmaceúticos, fomentando la promoción de la salud y ejecutando tareas administrativas y de control de almacén, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Ejercer su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmaceúticos y, en general, productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros. De igual modo puede ejercer su actividad en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.

Plan de estudios:

Disposición y venta de productos Oficina de farmacia Dispensación de productos farmacéuticos Dispensación de productos parafarmaceúticos Operaciones básicas de laboratorio Formulación magistral Promoción de la salud Promoción de la salud Primeros auxilios Anatomofisiología y patología básicas Farmacia hospitalaria Inglés técnico para grado medio Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en Centros de Trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba


Sanidad

Grado Medio SANM01 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquiera de las modalidades de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1689/2007 (B.O.E. 17/01/2008) Currículo de la Comunidad de Madrid: D 13/2009 (B.O.C.M. 9/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Audiología Protésica Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Técnico en Farmacia. (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Salud ambiental Técnico Superior en Audioprótesis (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Farmacia (RD 1087/2006, de 16 de septiembre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Sanidad

Grado Medio SANS01

Técnico Superior en Audiología Protésica Este profesional será capaz de: Seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros. Ejercer su actividad en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental.

Plan de estudios:

Características anatomosensoriales auditivas Tecnología electrónica en audioprótesis Acústica y elementos de protección sonora Elaboración de moldes y protectores auditivos Elección y adaptación de prótesis auditivas Atención al hipoacúsico Audición y comunicación verbal Audiología infantil Ayudas técnicas auditivas y prótesis especiales Inglés técnico para grado superior Proyecto de Audiología Protésica Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en Centros de Trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Sanidad

Grado Medio SANS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ciencias de la Salud A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1685/2007 (B.O.E. 15/01/2008) Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico en Farmacia y Parafarmacia Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Técnico en Farmacia (Sólo 2º curso) Grado Superior: Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología Técnico Superior en Dietética Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Higiene Bucodental Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico Superior en Prótesis dentales Técnico Superior en Radioterapia Técnico Superior en Audioprótesis (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Audioprótesis. (RD. 1087/2005).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 303

Técnico Superior en Integración Social Este profesional será capaz de: Programar, organizar, desarrollar y evaluar las actividades de integración social, valorando la información obtenida sobre cada caso y determinando y aplicando las estrategias y técnicas más adecuadas para el desarrollo y adquisición de su autonomía personal y social y de inserción ocupacional. Su ámbito profesional se inscribe en el campo de la intervención social y atención a unidades de convivencia, actuando como técnico en programas de ayuda a domicilio, en prevención e inserción social y ocupacional, como educador de equipamientos residenciales y de discapacitados y como trabajador familiar.

Plan de estudios:

Contexto y metodología de la intervención social. Atención a unidades de convivencia. Habilidades de autonomía personal y social. Inserción ocupacional. Pautas básicas y sistemas alternativos de comunicación. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Modulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.700 horas: 1 curso académico + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 303 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias de la Salud – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2061/1995 (B.O.E. 24/02/96) Currículo de la Comunidad de Madrid: 1267/1997 (B.O.E. 11/09/97 Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Educación Infantil Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Atención Socio-Sanitaria. Grado Superior: Técnico Superior en Animación Sociocultural. Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 301

Técnico Superior en Animación Sociocultural Este profesional será capaz de: Programar, organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención social encaminados al desarrollo social, aplicando técnicas de dinámica de grupos y utilizando recursos comunitarios, culturales y de ocio y tiempo libre. Podrá, asimismo, planificar y gestionar una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. Su ámbito de actuación son los servicios socioculturales y a la comunidad, realizando funciones de animador comunitario y de ludotecas; en centros culturales y cívicos, albergues, campamentos, animador/monitor cultural y de tiempo libre y también de coordinador de programas de intervención.

Plan de estudios:

Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas. Desarrollo comunitario. Animación cultural. Animación de ocio y tiempo libre. Animación y dinámica de grupos. Metodología de la intervención social. Formación y Orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración: 1.700 horas: 1 curso académico, + la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 301 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias de la Salud – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2058/1995 (B.O.E. 21/02/96) Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1264/1997 (B.O.E. 12/09/97 Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Educación Infantil Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Atención Socio-Sanitaria. Grado Superior: Técnico Superior en Integración Social. Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 304

Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos Este profesional será capaz de Interpretar la lengua de signos española y el sistema de singos internacional a la lengua oral y viceversa. Podrá, asimismo, realizar las actividades de guía-intérprete de personas sordociegas. Su ámbito de actuación son los servicios de interpretación de organismos públicos, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas sordas o sordociegas.

Plan de estudios:

Aplicación de las técnicas de interpretación a la lengua de signos de España. Lengua de signos española. Expresión corporal aplicado al lenguaje de signos. Psicosociología de la población sorda y sordociega. Guía-interpretación de personas sordociegas. Interpretación en el sistema de signos internacional. Lingüística aplicada a la lengua de signos. Ámbitos profesionales de aplicación de la lengua de signos española. Lengua extranjera: Inglés. Formación y orientación laboral (F.O.L.). Módulo de Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.) que se realiza en colaboración con empresas.

Duración 2.000 horas: 2 cursos académicos incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. o Preuniversitario Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación Universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSC 304 Acceso con este Título a otros estudios superiores

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades – Ciencias de la Salud – Ciencias Sociales y Jurídicas

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 2060/1995 (B.O.E. 23/02/96) Currículo de la Comunidad de Madrid: R.D. 1266/1997 (B.O.E. 11/09/97 Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Educación Infantil Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio Técnico en Atención Socio-Sanitaria. Grado Superior Técnico Superior en Integración Social. Técnico Superior en Animación Sociocultural.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Medio SSC 201

Técnico en Atención Sociosanitaria Este profesional será capaz de: Organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno; desarrollar intervenciones de atención física y psicosocial a personas con necesidades específicas; desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y el funcionamiento de la unidad convivencial y realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller. Este técnico ejercerá fundamentalmente su trabajo en el sector de la Intervención Social, tanto en administraciones públicas, municipales o autonómicas, como en entidades privadas. Puede desempeñar sus funciones en centros residenciales de mayores, discapacitados psíquicos, físicos o sensoriales; pisos tutelados; centros de día, de ocio y tiempo libre; centros de inserción ocupacional de discapacitados; servicios de atención domiciliaria o domicilios particulares, actuando como gobernante, supervisor, responsable de planta, en las residencias u otros modelos residenciales; como cuidador de personas mayores, discapacitadas, psíquicas o sensoriales, en cualquier institución o entidad asistencial y como asistente de atención domiciliaria.

Plan de estudios:

Planificación y control de las intervenciones. Atención sanitaria. Higiene. Atención y apoyo psicosocial. Ocio y tiempo libre de colectivos específicos. Apoyo domiciliario. Alimentación y nutrición familiar. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos. Comunicación alternativa. Relaciones en el equipo de trabajo. Formación y orientación laboral. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (B.G.) de la Reforma Experimental 2º de B.U.P. completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Medio SSC 201 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 496/2003 (B.O.E. 24/05/03) Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 45/2004 (B.O.C.M. 27/04/04 Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Educación Infantil Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio Grado Superior Técnico Superior en Integración Social. Técnico Superior en Animación Sociocultural. Técnico Superior en la Lenguaje de Signos.

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSCS01

Técnico Superior en Educación Infantil Este profesional será capaz de: Diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias. Podrá ejercer su actividad como educador, siguiendo directrices de otros profesionales en el sector de la educación formal y no formal y en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia; en el primer ciclo de educación infantil; en programas específicos de trabajo con menores (0-6) en situación de riesgo social o en medios de apoyo familiar; en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil (0-6), ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc., tanto en instituciones de carácter estatal, autonómico o local, como de titularidad privada.

Plan de estudios:

Autonomía personal y salud infantil Desarrollo cognitivo y motor Didáctica de la Educación Infantil El juego infantil y su metodología Formación y orientación laboral Inglés Primeros auxilios Desarrollo socioafectivo Didáctica del inglés en educación infantil Empresa e iniciativa emprendedora Expresión y comunicación Habilidades sociales Intervención con familias y atención a menores en riesgo social Proyecto de atención a la infancia Formación en Centros de Trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos

Acceso mediante pruebas:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba.


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Grado Superior SSCS01

Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Artes y Humanidades. – Ciencias de la Salud. – Ciencias Sociales y Jurídicas. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1394/2007 (B.O.E. 24/11/07) Currículo de la Comunidad de Madrid: D. 97/2008 (B.O.C.M. 08/09/2008) Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución Convocatoria

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Atención Sociosanitaria. Grado Superior: Técnico Superior Animación Sociocultural Técnico Superior en Integración Social. Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos.

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Educación Infantil (RD 1368/2007, de 19 de octubre)

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Textil, Confección y Piel

Grado Medio TCPM01

Técnico en Confección y Moda

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Confeccionar, tanto a medida como industrialmente, prendas, complementos y otros artículos en textil, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en establecimientos e industrias de confección y moda, dedicados al preparado y corte de materiales, a la producción de prendas, al acabado industrial de prendas y complementos del vestir en textil y piel y artículos textiles para el hogar, usos industriales y deportivos. De igual modo puede ejercer su actividad en establecimientos dedicados a la realización de vestuario a medida.

Plan de estudios:

Moda y tendencias Patrones Principios de mantenimiento electromecánico Materias textiles y piel Corte de materiales Confección a medida Confección industrial Acabados en confección Información y atención al cliente Inglés técnico para grado medio Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores


Textil, Confección y Piel

Grado Medio TCPM01 Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba

Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 955/2008 (B.O.E. 24/06/2008). Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: Orden 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008 y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Patronaje y Moda Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: - Técnico en Confección (Sólo 2º curso)

Grado Superior: Técnico Superior en Patronaje. (Sólo 2º cuso). Técnico Superior en Procesos de Confección Industrial. (Sólo 2º curso).

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones

Corte de materiales. (RD 295/2004, de 20 de febrero). Ensamblaje de materiales. (RD 295/2004, de 20 de febrero). Confección de vestuario a medida en textil y piel. (RD 329/2008, de 29 de febrero).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Textil, Confección y Piel

Grado Superior TCPS01

Técnico Superior en Patronaje y Moda

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Elaborar los patrones y escalados ajustados al diseño de los componentes de los artículos y organizar y gestionar técnicamente los procesos de producción, todo ello en el área de la confección industrial, actuando bajo normas de buena práctica, así como de seguridad laboral y ambiental. Podrá ejercer su actividad en el sector de la confección industrializada de productos textiles y de piel, así como de calzado y marroquinería, en pequeñas, medianas y grandes empresas, ya sea por cuenta ajena o propia, desarrollando funciones de gestión de la producción y de elaboración de patrones para la industrialización de la confección.

Plan de estudios:

Materiales en textil, confección y piel Técnicas en confección Procesos en confección industrial Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental Organización de la producción en confección industrial Moda y tendencias Análisis de diseños en textil y piel Elaboración de prototipos Patronaje industrial en textil y piel Industrialización y escalado de patrones Proyecto de Patronaje y Moda Inglés técnico para grado superior Formación y orientación laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan.


Textil, Confección y Piel

Grado Superior TCPS01 Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.

Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias – Ingeniería y Arquitectura A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 9542008 (B.O.E. 23/06/2008) Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria

Otros títulos de esta familia profesional Nuevas titulaciones (1) (L.O.E.) Técnico en Confección y Moda Antiguas titulaciones (1) (L.O.G.S.E.) Grado Medio: Técnico en Confección. (Sólo 2º curso)

Grado Superior: Técnico Superior en Patronaje (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Procesos de Confección Industrial (Sólo 2º curso)

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones

Patronaje de artículos de confección en textl y piel. (R.D. 1199/2007, de 14 de septiembre). Diseño técnico de productos en confección, calzado y marroquinería. (R.D. 1087/005, de 16 de septiembre).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Textil, Confección y Piel

PCPI TCPI01

Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel Este profesional será capaz de: Realizar arreglos y adaptaciones en prendas de vestir en textil y piel, así como en ropa de hogar, aplicando las técnicas y procesos específicos, logrando que el artículo adquiera el acabado requerido con calidad, de forma autónoma, y en su caso, bajo la supervisión de un responsable, en los plazos previstos, en las condiciones ambientales y de seguridad, y con la correcta atención al cliente que demanda el servicio.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Información y atención al cliente en servicios de arreglos y adaptaciones de artículos en textil y piel. Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. Arreglos en prendas de vestir y ropa de hogar. Adaptaciones y personalizaciones en prendas de vestir. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Textil, Confección y Piel

PCPI TCPI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

TCP387_1: Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Textil, Confección y Piel

PCPI TCPI02

Operaciones de manufactura y reparación de calzado y marroquinería Este profesional será capaz de: Reparar roturas y daños, y/o sustituir piezas en cualquier tipo de calzado o artículo de marroquinería, aplicando las técnicas y procedimientos necesarios, de forma autónoma y, en su caso, bajo la supervisión de un responsable, logrando el artículo restaurado con la calidad y acabado requerido, en los plazos previstos, en las condiciones medioambientales y de seguridad, y con la adecuada atención al cliente que demanda el servicio.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Materiales y servicios en manufactura y reparación de calzado y marroquinería. Operaciones comunes a la manufactura y reparación de calzado y marroquinería. Manufactura y reparación de artículos de marroquinería. Manufactura y reparación de calzado. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Textil, Confección y Piel

PCPI TCPI02 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 7 de julio de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

TCP139_1: Reparación de calzado y marroquinería.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Grado Medio TMVM01

Técnico en Carrocería

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Realizar las operaciones de reparación, montaje de accesorios y transformaciones del vehículo en el área de carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Podrá ejercer su actividad en las industrias de construcción y mantenimiento de vehículos, en el área de carrocería en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas, ferrocarriles y en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de chapa, transformaciones y adaptaciones de carrocerías, adaptaciones y montaje de equipos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de la construcción y en reparación de elementos de fibra y compuestos y pintura.

Plan de estudios:

Elementos amovibles Elementos metálicos y sintéticos Elementos fijos Preparación de superficies Elementos estructurales del vehículo Embellecimiento de superficies Mecanizado básico Formación y Orientación Laboral Empresa e iniciativa emprendedora Inglés técnico para grado medio Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Título de Graduado en Educación Secundaria Bachillerato General (BG) de la Reforma Experimental 2º de BUP completo Título de Técnico. Título de Técnico Auxiliar Enseñanzas Artísticas (3º Plan 1963 ó 2º de comunes experimentales) Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, quedarán exentos de la realización de la prueba


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Grado Medio TMVM01 Acceso con este título a otros estudios superiores: Cualquier modalidad de Bachillerato.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 176/2008 (B.O.E. 25/02/2008) Currículo de la Comunidad de Madrid: D 15/2009 (B.O.C.M. 10/03/2009). Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) Técnico Superior en Automoción Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Grado Medio: Técnico en Carrocería. (Sólo 2º curso) Técnico en Electromecánica de Vehículos Grado Superior: Técnico Superior en Automoción. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Planta de vehículos.(R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Mantenimiento de elementos no estructurales de carrocerías de vehículos. (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). Mantenimiento de estructuras de carrocería de vehículos. (R.D. 295/2004, de 20 de febrero). (1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Grado Superior TMVS01

Técnico Superior en Automoción

Nueva Titulación

Este profesional será capaz de: Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo. Podrá ejercer su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y de obras públicas.

Plan de estudios (enseñanzas mínimas):

Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje Motores térmicos y sus sistemas auxiliares Elementos amovibles y fijos no estructurales Tratamiento y recubrimiento de superficies Estructuras del vehículo Gestión y logística del mantenimiento del vehículo Técnicas de comunicación y de relaciones Proyecto en automoción Inglés técnico para g Formación y Orientación Laboral Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo

Duración: 2.000 horas: 2 cursos académicos, incluida la F.C.T.

Acceso directo:

Bachillerato LOE Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental COU o Preuniversitario Técnico Especialista. Técnico Superior o equivalente a efectos académicos Titulación universitaria obtenida sin los requisitos anteriores.

Acceso mediante prueba:

Quienes no reúnan requisitos académicos de acceso directo y tengan 19 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba. Quienes acrediten el Título de Técnico, tengan 18 años, o los cumplan en el año de celebración de la prueba, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que deseen acceder pertenezcan a alguna de las Familias Profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba.


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Grado Medio TMVS01 Acceso con este título a otros estudios superiores:

A todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado. Tendrán acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las Ramas de conocimiento correspondientes a: – Ciencias. – Ingeniería y Arquitectura. A efectos de reconocimiento de créditos entre este título y las enseñanzas universitarias de grado, se han asignado 120 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) distribuidos entre los módulos profesionales de este ciclo formativo.

Referencia legislativa Enseñanzas Mínimas del Título: R.D. 1796/2008 (B.O.E. 25/11/2008) Currículo de la Comunidad de Madrid: Pendiente de publicación. Regulación de la Prueba de Acceso: O. 4879/2008 (B.O.C.M. 10/11/2008) y Resolución de Convocatoria.

Otros Títulos relacionados implantados en la Comunidad de Madrid Titulaciones nuevas (1) (L.O.E.) - Técnico en Carrocería Titulaciones antiguas (1) (L.O.G.S.E.) Familia Profesional: MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS Grado Medio: Técnico en Carrocería. (Sólo 2º curso) Técnico en Electromecánica de Vehículos Grado Superior: Técnico Superior en Automoción. (Sólo 2º curso) Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico Técnico Superior en Mantenimiento de Aviónica

Cualificaciones completas del Catálogo Nacional de Cualificaciones incluidas en este Título

Planificación y control del área de carrocería. ( R.D. 295/2004, de 20 de febrero. Planificación y control del área de electromecánica. R.D. 295/2004, de 20 de febrero).

(1) Conforme se vayan aprobando las nuevas titulaciones se irán sustituyendo las antiguas. Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

PCPI TMVI01

Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones en edificios Este profesional será capaz de: Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento en el área de electromecánica y carrocería cumpliendo especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y bajo la supervisión de un técnico de nivel superior.

Plan de estudios: 1º Curso: Módulos obligatorios

Formación básica. Prevención de riesgos laborales. Proyecto de inserción laboral. Mecanizado básico. Técnicas básicas de sustitución de elementos amovibles. Técnicas básicas de preparación de superficies. Técnicas básicas de mecánica. Técnicas básicas de electricidad.. Formación en centros de trabajo (FCT), que se realizará en colaboración con empresas del sector.

2º Curso: Módulos voluntarios

Ámbito de comunicación. Ámbito social. Ámbito científico-tecnológico.

Certificación y Titulación: Los alumnos que superen los módulos obligatorios recibirán una certificación académica que tendrá efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas. Los alumnos que, además de los módulos obligatorios, superen los módulos voluntarios obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


Transporte y Mantenimiento de Vehículos

PCPI TMVI01 Acceso a otros estudios: Superando los módulos obligatorios se puede acceder al grado medio de Formación Profesional mediante la superación de la prueba de acceso correspondiente, en la que tendrán exención de una parte de la misma. Para concurrir a la prueba es necesario tener 17 años, o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba. Superando los módulos voluntarios se tiene acceso directo al Bachillerato y a la Formación Profesional de grado medio.

Referencia legislativa

Orden 1797/2008, de 7 de abril, de la Consejería de Educación (BOCM 24.04.08 y corrección de errores en BOCM 06.06.08) Resolución de 9 de mayo de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales (B.O.C.M. 24.05.08 y corrección errores en B.O.C.M. 29.07.08)

Cualificaciones Profesionales completas y Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que incluye

TMV194_1: Operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocería de vehículos.

TMV195_1: Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos.

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales



Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Actividades Agrarias Industrias Alimentarias 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Actividades Agrarias

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) ACA204 - Jardinería

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ACA302 - Gest. y Org. de Recursos Nat. y Paisaj. Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Centros

Domicilio

Teléfono

Escuela de la Vid e Ind. Lácteas

Ronda de las Provincias, s/n

91 463 31 00

Centro de Capacit. Agraria

Av. de los Viveros, 1

91 616 08 60

El Escorial

Avda. de la Fresneda, s/n

91 890 71 61

CFGM ACA204

CFGS ACA302

Madrid Capital Moncloa-Aravaca

Madrid Sur *Villaviciosa de Odón

Madrid Oeste El Escorial

* Centro dependiente de la Consejería de Economía y Empleo

Industrias Alimentarias

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) INAM01 - Panadería, Repostería y Confitería INAM02 - Aceites de oliva y Vinos

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) INA301 - Industria Alimentaria INAS01 - Vitivinicultura Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

CFGM CFGS INAM01 INAM02 INA301

CFGS INAS01

Centros

Domicilio

Teléfono

Escuela de la Vid e Ind. Lácteas

Ronda de las Provincias, s/n

91 463 31 00

Alpajes

Las Morenas, 28

91 892 02 98

María de Zayas y Sotomayor

Romero, 2

91639 66 11

Madrid Capital Moncloa-Aravaca

Madrid Sur Aranjuez

Madrid Oeste Majadahonda

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Administración 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Administración

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) ADM201 - Gestión Administrativa

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ADM301 - Administración y Finanzas • ADM302 - Secretariado

Área Territorial

Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Madrid-Capital

Salamanca Carabanchel Carabanchel Usera Fuencarral-El Pardo Chamartín Hortaleza Chamberí San Blas Latina Moncloa-Aravaca Fuencarral-El Pardo Moratalaz Latina Tetuán Puente Vallecas Vicálvaro Moncloa-Aravaca Alcobendas Colmenar Viejo San Sebastián de los Reyes Torrelaguna Tres Cantos Alcorcón Alcorcón Aranjuez Ciempozuelos Fuenlabrada Fuenlabrada Fuenlabrada Getafe Getafe Getafe Leganés Leganés Móstoles Móstoles Móstoles Parla Pinto San Martín de Valdeiglesias Alcalá de Henares Arganda del Rey Coslada Mejorada del Campo Rivas Vaciamadrid San Fernando de Henares San Martín de la Vega Torrejón de Ardoz Villarejo de Salvanés Collado Villalba Majadahonda Pozuelo de Alarcón

Beatriz Galindo Calderón de la Barca Renacimiento Ciudad de Jaén Ciudad Escolar Clara del Rey Francisco Tomás y Valiente Islas Filipinas Las Musas Leonardo Da Vinci El Lago Mirasierra Moratalaz Parque Aluche Tetuán de las Victorias Vallecas-Magerit Villablanca Virgen de la Paloma Severo Ochoa Alexander Graham Bell Joan Miró Alto Jarama Jorge Manrique Al-Qadir El Pinar Domenico Scarlatti Juan Carlos I África Gaspar Melchor de Jovellanos Joaquín Araujo Alarnes Laguna de Joatzel Satafi Luis Vives Pablo Neruda Antonio de Nebrija Felipe Trigo Luis Buñuel Enrique Tierno Galván Pablo Picasso Pedro de Tolosa Alonso de Avellaneda La Poveda Manuel de Falla Los Olivos Duque de Rivas Rey Fernando VI Anselmo Lorenzo Valle-Inclán Ntra. Sra. de la Victoria de Lepanto Lázaro Cárdenas María de Zayas y Sotomayor Gerardo Diego

Goya, 10 Antonio Leyva, 84 Castelflorite, s/n Camino del Río, 25 Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Padre Claret, 8 Benita Ávila, 3 Jesús Maestro, s/n Carlos II, s/n General Romero Bassart, 90 Paseo Puerta del Ángel, s/n Portera del Cura, s/n Corr. Diego de Valderrábanos, s/n Maqueda, 86 Vía Límite, s/n Antonio Folgueras, 27-29 Villablanca, 79 Francos Rodríguez, 106 Francisco Chico Mendes, 3 Pradillo, 3 Isla de La Palma, 31 Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 13 Mar Adriático, 2 Sahagún, s/n Avda. del Oeste, s/n Valeras, 22 San Francisco, s/n Avda. de Portugal, 41 Móstoles, 64 La Fuente, s/n Toledo, s/n Avda. Vascongadas, s/n Avda. de las Ciudades, 104 Paseo de la Ermita, 3 Maestro, 31 Avda. de la ONU, 81 Pintor Velázquez, 66 Orquídea, 1 Avda. Juan Carlos I, s/n Pablo Picasso, s/n Estudios, 1 Vitoria, 3 Monte Potrero, s/n Avda. Manuel Azaña, 32 Joan Miró, 1 Paseo de la Chopera, 64 Avda. Irún, s/n Avda. Abogados de Atocha, 20 Juncal, 14 Luis de Requesens, 1-3 Isla Sálvora, 153 Romero, 2 Irlanda, s/n

91 431 48 14 91 560 83 00 91 461 52 11 91 317 30 00 91 734 12 44 91 519 52 20 91 759 41 52 91 534 37 08 91 306 92 47 91 706 49 70 91 479 68 51 91 734 65 32 91 430 68 09 91 718 24 89 91 314 76 50 91 478 00 23 91 775 22 14 91 398 03 00 91 662 04 43 91 845 56 50 91 652 70 02 91 843 02 37 91 804 09 64 91 612 52 61 91 643 96 44 91 891 00 57 91 893 01 58 91 607 35 84 91 697 15 65 91 600 03 15 91 681 42 03 91 683 20 26 91 683 06 01 91 680 77 12 91 680 19 09 91 646 64 43 91 613 80 35 91 236 00 01 91 698 11 11 91 692 15 36 91 861 11 41 91 888 11 74 91 871 53 12 91 669 11 82 91 679 49 20 91 666 52 59 91 673 02 41 91 808 78 00 91 677 30 57 91 874 41 70 91 851 45 81 91 639 66 11 91 352 10 03

Madrid-Norte

Madrid-Sur

Madrid-Este

Madrid-Oeste

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.

CFGM CFGS ADM201 ADM301 ADM302


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Actividades Físicas y Animación Deportiva 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Actividades Físicas y Animación Deportiva

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) AFD201 - Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) AFD301 - Animación de Actividades Físicas y Deportivas Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

CFGM AFD201

CFGS AFD301

Centros

Domicilio

Teléfono

Ciudad Escolar Pérez Galdós Pío Baroja Rosa Chacel Virgen de la Paloma

Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Fermín Caballero, 92 Tolosa, 2-4 Abizanda, s/n Francos Rodríguez, 106

91 734 12 44 91 386 30 98 91 341 26 13 91 382 19 05 91 398 03 00

Pintor Antono López

Orégano, 1

91 803 91 02

Los Castillos Jimena Menéndez Pidal Laguna de Joatzel Siglo XXI Juan Gris El Olivo

Avda. los Castillos, 5 Camino del Molino, 3 Avda. Vascongadas, s/n Ingeniería, 4 Nueva York, 44 Felipe II, 11

91 612 10 63 91 486 94 91 91 683 20 26 91 680 63 03 91 645 98 18 91 605 53 11

Antonio Machado María Moliner Duque de Rivas

Alalpardo, s/n Avda. de España, 115 Paseo de la Chopera, 64

91 889 24 50 91 671 07 84 91 666 52 59

La Dehesilla Carlos Bousoño Las Canteras

Camino de la Dehesilla y Rodeo, s/n De los Pinos, 10 Peñalara, 2

91 852 17 63 91 634 76 60 91 851 34 38

Madrid Capital Fuencarral-El Pardo Fuencarral-El Pardo Usera Hortaleza Moncloa-Aravaca

Madrid Norte Tres Cantos

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla

Madrid Este Alcalá de Henares Coslada Rivas-Vaciamadrid

Madrid Oeste Cercedilla Majadahonda Collado Villalba

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Artes Gráficas 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Artes Gráficas

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) ARG201 - Encuadernación y Manipulados de papel y Cartón ARG202 - Impresión en Artes Gráficas ARG203 - Preimpresión en Artes Gráficas

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ARG301 - Diseño y Producción Editorial ARG302 - Producción en Industrias de Artes Gráficas Área Territorial Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Islas Filipinas Puerta Bonita Virgen de la Paloma

Jesús Maestro, s/n Padre Amigó, 5 Francos Rodríguez, 106

91 534 37 08 91 466 19 61 91 398 03 00

Europa

Alcorcón, 9

91 646 82 67

CFGM ARG201 ARG202

ARG203

CFGS ARG301

ARG302

Madrid Capital Chamberí Carabanchel Moncloa-Aravaca

Madrid Sur Móstoles

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Comunicación, Imagen y Sonido 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Comunicación, Imagen y Sonido

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) CIS201 - Laboratorio de Imagen

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) CIS301 - Imagen CIS302 - Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos CIS303 - Realización de Audiovisuales y Espectáculos CIS304 - Sonido Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

CFGM CIS201

Centros

Domicilio

Teléfono

Carlos M.R. Valcárcel Pradolongo Príncipe Felipe Puerta Bonita

Plaza del Encuentro, 4 Albardín, 6 Finisterre, 60 Padre Amigó, 5

91 439 35 70 91 469 90 13 91 314 63 12 91 466 19 61

José Luis Garci

José Hierro, s/n

91 484 18 28

La Arboleda Siglo XXI Luis Buñuel

Avda. del Oeste, s/n Ingeniería, 4 Orquídea, 1

91 643 99 91 91 680 63 03 91 236 00 01

Federico García Lorca

Gimnasio, 1-3

91 630 41 99

CIS301

CFGS CIS302 CIS303

CIS304

Madrid Capital Mortatalaz Usera Fuencarral-El Pardo Carabanchel

Madrid Norte Alcobendas

Madrid Sur Alcorcón Leganés Móstoles

Madrid Oeste Las Rozas

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Comercio y Marketing 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Comercio y Marketing

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) COM201 - Comercio

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) COM301 - Comercio Internacional COM302 - Gestión Comercial y Marketing COM303 - Gestión del Transporte COM304 - Servicios al Consumidor Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Domicilio

Teléfono

Ciudad Escolar Clara del Rey Francisco de Quevedo Islas Filipinas El Lago Miguel Delibes Pío Baroja

Autovía Colmenar Viejo km 12,800 Padre Claret, 8 San Román del Valle, s/n Jesús Maestro, s/n Paseo Puerta del Ángel, s/n Villaescusa, s/n Tolosa, 2-4

91 734 12 44 91 519 52 57 91 306 56 04 91 534 37 08 91 479 68 51 91 754 13 54 91 341 26 13

Ágora

Manuel de Falla, 54-56

91 651 58 45

Luis Buñuel África Ícaro Pablo Neruda Antonio de Nebrija Enrique Tierno Galván

Avda. de Villaviciosa, s/n Avda. de Portugal Ctra. de Leganés, s/n Maestro 31 Avda. de la ONU, 81 Juan Carlos I, s/n

91 610 70 13 91 607 35 84 91 683 38 01 91 680 19 09 91 646 64 43 91 698 11 11

Luis Braille Valle-Inclán

Luis Braille, 42 Juncal, 14

91 669 74 28 91 677 30 57

Profesor Máximo Trueba Jaime Ferrán

Santillana del Mar, 22 Matalpino, 22

91 632 15 12 91 850 15 71

Madrid Norte Alcobendas

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla

Madrid Este Coslada Torrejón de Ardoz

Madrid Oeste Boadilla del Monte Collado Villalba

CFGS COM301 COM302 COM303 COM304

Centros

Madrid Capital Fuencarral-El Pardo Chamartín San Blas Chamberí Moncloa-Aravaca Ciudad Lineal Usera

CFGM COM201

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Electricidad y Electrónica 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Electricidad y Electrónica

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) ELE201 - Equipos Electrónicos de Consumo ELEM01 - Instalaciones Eléctricas y Automáticas

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ELE301 - Desarrollo de Productos Electrónicos ELE302 - Instalaciones Electrotécnicas ELE303 - Sistemas de Regulación y Control Automáticos ELE304 - Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Área Territorial

Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Madrid Capital

Barajas Carabanchel Usera Ciudad Lineal Hortaleza Arganzuela Latina Moratalaz Retiro Puente Vallecas Latina Fuencarral-El Pardo San Blas Fuencarral-El Pardo Puente Vallecas Moncloa-Aravaca Carabanchel Alcobendas Colmenar Viejo San Sebastián de los Reyes Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Móstoles Parla San Martín de Valdeiglesias Alcalá de Henares Alcalá de Henares Arganda del Rey Coslada Mejorada del Campo Torrejón de Ardoz Collado Villalba Las Rozas

Barajas Renacimiento Enrique Tierno Galván Francisco de Goya/La Elipa Francisco Tomás y Valiente Juan de la Cierva Leonardo da Vinci Moratalaz Pacífico Palomeras-Vallecas Parque Aluche Príncipe Felipe San Blas San Fernando Vallecas I Virgen de la Paloma Vista Alegre Virgen de la Paz Alexander Graham Bell Joan Miró Prado de Santo Domingo Salvador Allende Satafi Julio Verne Benjamín Rúa Felipe Trigo Narcís Monturiol Pedro de Tolosa Alonso de Avellaneda Antonio Machado La Poveda Miguel Catalán Los Olivos Isaac Peral Las Canteras El Burgo de Las Rozas

Avda. de América, 119 Castelflorite, s/n Avda. de Andalucía, km 6,200 Santa Irene, 4 Benita Ávila, 3 La Caoba, 1 General Romero Bassart, 90 Corr. Diego de Valderrábanos, s/n Luis Mitjans, 41 La Arboleda, s/n Maqueda, 86 Finisterre, 60 Arcos de Jalón, 112 Autovía Colmenar Viejo, km 13,500 Avda. de la Albufera, 78 Francos Rodríguez, 106 General Ricardos, 177 Fco. Chico Mendes, 4 Pradillo, 3 Isla de La Palma, 31 Avda. de Pablo Iglesias, 3 Andalucía, 12 Avda. de las Ciudades, 104 Ingeniería, 1 Tulipán, 1 Velázquez, 66 Leganés, s/n Estudios, 1 Vitoria, 3 Alalpardo, s/n Monte Potrero, s/n Avda. de José Gárate, s/n Joan Miró, 1 La Plata, s/n Peñalara, 2 Avda. de España, 141

91 742 62 11 91 461 52 11 91 317 00 47 91 405 11 01 91 759 41 52 91 506 46 10 91 706 49 70 91 430 68 09 91 552 57 05 91 331 45 03 91 718 24 89 91 314 63 12 91 306 11 48 91 735 31 06 91 477 38 09 91 398 03 00 91 462 86 00 91 661 59 43 91 845 56 50 91 652 70 02 91 643 81 87 91 697 72 13 91 683 06 01 91 680 76 65 91 664 50 70 91 613 80 35 91 698 28 11 91 861 11 41 91 888 11 74 91 889 24 50 91 871 53 12 91 672 71 42 91 679 49 20 91 675 69 36 91 851 34 38 91 639 36 00

Madrid Norte

Madrid Sur

Madrid Este

Madrid Oeste

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.

CFGM ELE201 ELEM01

ELE301

CFGS ELE302 ELE303

ELE304


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Edificación y Obra Civil 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Edificación y Obra Civil

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) EOC301 - Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción EOC302 - Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas EOC303 - Realización y Planes de Obra Área Territorial Localidad - Distrito

EOC301

CFGM EOC302

EOC303

Centros

Domicilio

Teléfono

Islas Filipinas Palomeras-Vallecas Virgen de la Paloma

Jesús Maestro, s/n La Arboleda, s/n Francos Rodríguez, 106

91 534 37 08 91 331 45 03 91 398 03 00

Joan Miró

Isla de La Palma

91 652 70 02

Alarnes Siglo XXI

Toledo, s/n Ingeniería, 1

91 681 42 03 91 680 63 03

Antonio Machado

Alalpardo, s/n

91 889 24 50

Carmen Conde

Avda. de Atenas, s/n

91 631 94 87

Madrid Capital Chamberí Puente Vallecas Moncloa-Aravaca

Madrid Norte S. S. de los Reyes

Madrid Sur Getafe Leganés

Madrid Este Alcalá de Henares

Madrid Oeste Las Rozas

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Fabricación Mecánica 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Fabricación Mecánica

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) FMEM01 - Mecanizado FMEM02 - Soldadura y Calderería FME205 - Joyería

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) FME302 - Desarrollo de Proyectos Mecánicos FMES01 - Programación de la Producción en Fabricación Mecánica FME305 - Óptica de Anteojería Área Territorial Localidad - Distrito

FMEM01

CFGM FMEM02

91 742 62 11 91 506 46 10 91 398 03 00

Isla de La Palma, 31

91 652 70 02

Alarnes Luis Vives

Toledo, s/n Paseo Ermita, 3

91 681 42 03 91 680 77 12

Alonso de Avellaneda Antonio Machado Miguel Catalán N. Sra. de la Victoria de Lepanto

Vitoria, 3 Alalpardo, s/n Avda. de José Gárate, s/n Luis de Requesens, 1 - 3

91 888 11 74 91 889 24 50 91 672 71 42 91 874 41 70

Centros

Domicilio

Teléfono

Barajas Juan de la Cierva Virgen de la Paloma

Avda. de América, 119 La Caoba, 1 Francos Rodríguez, 106

Joan Miró

FME205

FME302

CFGS FMES01

FME305

Madrid Capital Barajas Arganzuela Moncloa-Aravaca

Madrid Norte S. S. de los Reyes

Madrid Sur Getafe Leganés

Madrid Este Alcalá de Henares Alcalá de Henares Coslada Villarejo de Salvanés

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Hostelería y Turismo 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Hostelería y Turismo

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) HOTM01 - Cocina y Gastronomía HOTM02 - Servicios en Restauración

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) HOT301 - Agencias de Viaje. HOTS01 - Gestión de Alojamientos Turísticos HOT303 - Información y Comercialización Turística HOT304 - Restauración

Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

CFGM HOTM01 HOTM02

Centros

Domicilio

Teléfono

Esc. Sup. de Hostelería y Turismo Hotel Escuela de la C. de Madrid Tetuán de las Victorias

Paseo Puerta del Ángel, s/n Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Vía Límite, s/n

91 463 11 00 91 372 13 33 91 314 76 50

Alpajés Las Moreras, 28 Esc. Host. y Tur. “Simone Ortega” Pintor Velázquez, 64

91 892 02 98 91 618 31 77

Escuela de Hostelería y Turismo

Camino de la Esgaravita, s/n

91 880 23 13

María de Zayas y Sotomayor

Romero, 2

91 639 66 11

HOT301

CFGS HOTS01 HOT303

HOT304

Madrid Capital Moncloa-Aravaca Fuencarral-El Pardo Tetuán

Madrid Sur Aranjuez Móstoles

Madrid Este Alcalá de Henares

Madrid Oeste Majadahonda

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Imagen Personal 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Imagen Personal

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) IMP201 - Caracterización IMP202 - Estética Personal Decorativa IMP203 - Peluquería

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) IMP301 - Asesoría de Imagen Personal IMP302 - Estética Área Territorial Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Barrio de Bilbao Ciudad de Jaen Ciudad Escolar Francisco de Goya/La Elipa Príncipe Felipe Santa Engracia Vallecas-Magerit

Villaescusa, 20 Camino del Río, 25 Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Santa Irene, 4 Finisterre, 60 Santa Engracia, 13 Antonio Folgueras, 27-29

91 304 10 18 91 317 30 00 91 734 12 44 91 405 11 01 91 314 63 12 91 447 72 34 91 478 00 23

Ágora

Manuel de Falla, 54

La Arboleda Gaspar M. de Jovellanos Ícaro Luis Buñuel Narcís Monturiol

IIMP201

CFGM IMP202

IMP203

CFGS IMP301 IMP302

Madrid Capital Ciudad Lineal Usera Fuencarral-El Pardo Ciudad Lineal Fuencarral-El Pardo Chamberí Puente Vallecas

91 651 58 45

Avda. del Oeste, s/n Ctra. de Móstoles, 64 Ctra. de Leganés, s/n Orquídea, 1 Leganés, s/n

91 643 99 91 91 697 15 65 91 683 49 08 91 236 00 01 91 698 28 11

Mateo Alemán Rey Fernando VI

Avda. del Ejército, 89 Avda. Irún, s/n

91 888 24 31 91 673 02 41

Las Canteras

Peñalara, 2

91 851 34 38

Madrid Norte Alcobendas

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Getafe Móstoles Parla

Madrid Este Alcalá de Henares S. Fernando de Henares

Madrid Oeste Collado Villalba

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Informática / Informática y Comunicaciones 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Informática

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) IFCM01 - Sistemas Microinformativos y Redes

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) INF302 - Administración de Sistemas Informáticos • INF302 - Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

Área Territorial

Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Madrid Capital

Barajas Fuencarral-El Pardo Chamartín Usera Ciudad Lineal San Blas Chamberí Arganzuela Latina Centro Fuencarral-El Pardo Puente Vallecas Usera Hortaleza Moncloa-Aravaca Tetuán Puente de Vallecas Vicálvaro Villaverde Moncloa-Aravaca Carabanchel Alcobendas Tres Cantos Colmenar Viejo Alcorcón Aranjuez Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Móstoles Parla Alcalá de Henares Coslada Rivas Vaciamadrid San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Boadilla del Monte Collado Villalba Galapagar Majadahonda Pozuelo de Alarcón

Barajas Ciudad Escolar Clara del Rey Enrique Tierno Galván Francisco de Goya/La Elipa Francisco de Quevedo Islas Filipinas Juan de la Cierva Leonardo da Vinci Lope de Vega Mirasierra Palomeras-Vallecas Pradolongo Rosa Chacel El Lago Tetuán de las Victorias Vallecas I Villablanca Villaverde Virgen de la Paloma Vista Alegre Virgen de la Paz José Luis Sampedro Alexander Graham Bell La Arboleda Domenico Scarlatti Gaspar Melchor de Jovellanos Laguna de Joatzel Luis Vives Antonio de Nebrija Felipe Trigo Enrique Tierno Galván Alonso de Avellaneda Luis Braille Europa Rey Fernando VI Valle-Inclán Arquitecto Ventura Rodríguez Lázaro Cárdenas Infanta Elena María de Zayas y Sotomayor Gerardo Diego

Avda. América, 119 Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Padre Claret, 8 Avda. de Andalucía, km 6,200 Santa Irene, 4 San Román del Valle, s/n Jesús Maestro, s/n La Caoba, 1 General Romero Bassart, 90 San Bernardo, 70 Portera del Cura, s/n La Arboleda, s/n Albardín, 6 Abizanda, s/n Paseo Puerta del Ángel, s/n Vía Límite, s/n Avda. de la Albufera, 78 Villablanca, 79 Alianza, s/n Francos Rodríguez, 106 General Ricardos, 177 Fco. Chico Mendes, 4 Avda. de la Vega, s/n Pradillo, 3 Avda. del Oeste, s/n Valeras, 22 Ctra. de Móstoles, 64 Avda. Vascongadas, s/n Paseo de la Ermita, 63 Avda. de la ONU, 81 Pintor Velázquez, 66 Avda. Juan Carlos I, s/n Vitoria, 3 Luis Braille, 42 La Encina Verde, s/n Avda. Irún, s/n Juncal, 14 Severo Ochoa, 4 Isla Sálvora, 153 Ctra. Guadarrama, 85 Del Romero, 2 Irlanda, s/n

91 742 62 11 91 734 12 44 91 519 52 20 91 317 00 47 91 405 11 01 91 306 56 04 91 534 37 08 91 506 46 10 91 706 49 70 91 532 54 13 91 734 65 32 91 331 45 03 91 469 90 13 91 382 19 05 91 479 68 51 91 314 76 50 91 477 38 09 91 775 22 14 91 723 91 81 91 398 03 00 91 462 86 00 91 661 59 43 91 803 11 42 91 845 56 50 91 643 99 91 91 891 00 57 91 697 15 65 91 683 20 26 91 680 77 12 91 646 64 43 91 613 80 35 91 698 11 11 91 888 11 74 91 669 74 28 91 670 27 56 91 673 02 41 91 677 30 57 91 633 62 71 91 851 45 81 91 858 77 30 91 639 66 11 91 352 10 03

Madrid Norte Madrid Sur

Madrid Este

Madrid Oeste

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.

CFGM IFCM01

CFGS INF301 INF302


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Instalación y Mantenimiento / Mantenimiento y Servicios a la Producción / Madera y Mueble 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Mantenimiento y Servicios a la Producción

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) MSP201 - Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas MSP203 - Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor

Área Territorial Localidad - Distrito

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) MSP302 - de Equipo Industrial IMAS01 - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y Fluídos MSP304 - Prevención de Riesgos Profesionales CFGM MSP201 MSP203

Centros

Domicilio

Teléfono

Enrique Tierno Galván San Blas San Fernando Virgen de la Paloma

Avda. de Andalucía, km6,200 Arcos del Jalón, 112 Autovía Colmenar Viejo, km 13,500 Francos Rodríguez, 106

91 317 00 47 91 306 11 48 91 735 31 06 91 398 03 00

Joan Miró

Isla de la Palma, 31

91 652 70 02

Prado de Santo Domingo Victoria Kent Carmen Martín Gaite Benjamín Rúa

Avda. de Pablo Iglesias, 3 Camino de Polvoranca, s/n Ctra. Cadalso de los Vidrios, s/n Tulipán, 1

91 643 81 87 91 608 46 25 91 811 05 65 91 664 50 70

Antonio Machado

Alalpardo, s/n

91 889 24 50

Las Canteras

Peñalara, 2

91 851 34 38

Madrid Capital Usera San Blas Fuencarral-El Pardo Moncloa-Aravaca

Madrid Norte S. S. de los Reyes

Madrid Este Alcalá de Henares

Madrid Oeste Collado Villalba

Madera y Mueble

Curso 2008-2009. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) MAM201 - Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) MAM301 - Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble

Área Territorial Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Madrid Capital Carabanchel Moncloa-Aravaca

Renacimiento Virgen de la Paloma

Castelflorite, s/n Francos Rodríguez, 106

Madrid Sur Fuenlabrada

Atenea

Madrid Este Torrejón de Ardoz

León Felipe

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.

MSP304

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Navalcarnero Móstoles

MSP302

CFGS IMAS01

CFGM MAM201

CFGS MAM301

91 461 52 11 91 398 03 00

Colombia, 28

91 697 66 14

San Fernando, s/n

91 676 81 12


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos / Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) TMVM01 - Carrocería MVA202 - Electromecánica de Vehículos

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) TMVS01 - Automoción MVA302 - Mantenimiento Aeromecánico MVA303 - Mantenimiento de Aviónica Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Centros

Domicilio

Teléfono

Barajas Vista Alegre Francisco de Goya/La Elipa San Fernando Parque Aluche Virgen de la Paloma Carlos M. Rodríguez de V. Profesor Raúl Vázquez San Blas Enrique Tierno Galván Villablanca

Avda. de América, 119 General Ricardos, 177 Santa Irene, 4 Autovía Colmenar Viejo, km 13,500 Maqueda, 86 Francos Rodríguez, 106 Plaza del Encuentro, 4 Ctra. Villaverde a Vallecas km 4 Arcos del Jalón, 112 Avda. de Andalucía, km 6,200 Villablanca, 79

91 742 62 11 91 462 86 00 91 405 11 01 91 735 31 06 91 718 24 89 91 398 03 00 91 439 35 70 91 507 20 82 91 306 11 48 91 317 00 47 91 775 22 14

Virgen de la Paz

Fco. Chico Mendes, 4

91 661 59 43

Prado de Santo Domingo Gaspar Melchor de Jovellanos Alarnes Luis Vives Felipe Trigo Humanejos

Avda. de Pablo Iglesias, 3 Móstoles, 64 Toledo, s/n P.º Ermita, 3 Pintor Velázquez, 66 Avda. de Juan Carlos I, s/n

91 643 81 87 91 697 15 65 91 681 42 03 91 680 77 12 91 613 80 35 91 698 29 93

Mateo Alemán La Poveda Isaac Peral Ntra. Sra. de la Victoria de Lepanto

Avda. del Ejército, 89 Monte Potrero, s/n La Plata, s/n Luis de Requesens, 1-3

91 888 24 31 91 871 53 12 91 675 69 36 91 874 41 70

Lázaro Cárdenas

Isla de Sálvola, 153

91 851 45 81

Madrid Capital Barajas Carabanchel Ciudad Lineal Fuencarral-El Pardo Latina Moncloa-Aravaca Moratalaz Puente de Vallecas San Blas Usera Vicálvaro

Madrid Norte Alcobendas

CFGM TMVM01 MVA202

Madrid Este Alcalá de Henares Arganda del Rey Torrejón de Ardoz Villarejo de Salvanés

Madrid Oeste Collado Villalba

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla

TMVS01

CFGS MVA302

MVA303


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Química 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Química

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) QUI201 - Laboratorio QUIM01 - Planta Química

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) QUIS01 - Laboratorio de Análisis y Control de Calidad QUIS02 - Química Industrial QUI306 - Química Ambiental Área Territorial Localidad - Distrito

Centros

Domicilio

Teléfono

Lope de Vega Palomeras-Vallecas San Fernando Virgen de la Paloma

San Bernardo, 70 La Arboleda, s/n Autovía Colmenar Viejo, km 13,500 Francos Rodríguez, 106

91 532 54 13 91 331 45 03 91 735 31 06 91 398 03 00

Juan de Mairena

Pasaje de la Viña, 3

91 651 81 99

Vicente Aleixandre

Asturias, 20

91 691 00 12

Mateo Alemán

Avda. del Ejército, 89

91 888 24 31

CFGM QUI201 QUIM02

QUIS01

CFGS QUIS02

QUI306

Madrid Capital Centro Puente Vallecas Fuencarral-El Pardo Moncloa-Aravaca

Madrid Norte S. S. de los Reyes

Madrid Sur Pinto

Madrid Este Alcalá de Henares

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Sanidad 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Sanidad

Curso 2008-2009. Comunidad de Madrid

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) SAN201 - Cuidados Auxiliares de Enfermería SANM01 - Farmacia y Parafarmacia

Área Territorial Localidad - Distrito

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) SAN301 - Anatomía Patológica y Citología SAN302 - Dietética SAN303 - Documentación Sanitaria SAN304 - Higiene Bucodental SAN305 - Imagen para el Diagnóstico

SAN306 - Laboratorio de Diagnóstico Clínico SAN308 - Prótesis Dental SAN309 - Radioterapia SAN310 - Salud Ambiental SANS01 - Audiología Protésica CFGM CFGS SAN201 SANM01 SAN301 SAN302 SAN303 SAN304 SAN305 SAN306 SAN308 SAN309 SAN310 SANS01

Centros

Domicilio

Teléfono

Renacimiento Escuela T.P. de la Salud Esc. Prof. Hospital Clínico San Carlos Las Musas Leonardo da Vinci Mirasierra Moratalaz San Fernando Villaverde

Castelflorite, s/n Doctor Esquerdo, 46 Martín Lago, s/n Carlos II, s/n General Romero Bassart, 90 Portera del Cura, s/n Corr. Diego de Vaderrábanos, s/n Autovía Colmenar Viejo, km 13,500 Alianza, s/n

91 461 52 11 91 586 89 12 91 330 35 83 91 306 92 47 91 706 49 70 91 734 65 32 91 430 68 09 91 735 31 06 91 723 91 81

Pasaje de la Viña, 3

91 651 81 99

Prado de Santo Domingo Salvador Allende Ícaro Siglo XXI Benjamín Rúa Humanejos Villa de Valdemoro

Avda. de Pablo Iglesias, 3 Andalucía, 12 Cta. de Leganés, s/n Ingeniería, 1 Tulipán, 1 Avda. de Juan Carlos I, s/n Herencia, 1

91 643 81 87 91 697 72 13 91 683 38 01 91 680 63 03 91 664 50 70 91 698 29 93 91 895 42 11

Antonio Machado Jaime Ferrán Clúa

Alalpardo, s/n Avda. Jean Paul Sartre, s/n

91 889 24 50 91 672 35 39

San Juan de la Cruz CFP Puerta de Hierro

San Juan de la Cruz, s/n Manuel de Falla, 1

91 352 53 80 91 191 65 37

Madrid Capital Carabanchel Retiro Moncloa-Aravaca San Blas Latina Fuencarral-El Pardo Moratalaz Fuencarral-El Pardo Villaverde

Madrid Norte San Sebastián de los Reyes Juan de Mairena

Madrid Sur Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla Valdemoro

Madrid Este Alcalá de Henares San Fernando de Henares

Madrid Oeste Pozuelo de Alarcón Majadahonda

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) SSC201 - Atención Sociosanitaria

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) SSC301 - Animación Sociocultural SSCS01 - Educación Infantil SSC303 - Integración Social SSC304 - Interpretación de la Lengua de Signos Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Centros

Domicilio

Teléfono

Barrio de Bilbao Ciudad Escolar Renacimiento Leonardo da Vinci Pío Baroja Príncipe Felipe San Blas Villablanca Villaverde

Villaescusa, 20 Autovía Colmenar Viejo, km 12,800 Castelflorite, s/n General Romero Bassart, 90 Tolosa, 2-4 Finisterre, 60 Arcos del Jalón, 112 Villablanca, 79 Alianza, s/n

91 304 10 18 91 734 12 44 91 461 52 11 91 706 49 70 91 341 26 13 91 314 63 12 91 306 91 48 91 775 22 14

Francisco Giner de los Ríos

Ctra. de Barajas, km 1,200

91 652 54 66

Ítaca El Álamo Jimena Menéndez Pidal Manuel Azaña Julio Verne Los Rosales

Avda. de los Castillos, s/n Paseo del Olivar, 62 Camino del Molino, 3 Avda. de las Ciudades, s/n Ingeniería, 1 Tulipán, 4

91 610 14 11 91 810 41 33 91 486 94 91 91 682 15 11 91 680 76 65 91 614 62 12

Complutense Europa Manuel de Falla

Valladolid, 1 La Encina Verde, s/n Avda. Manuel Azaña, 32

Jaime Ferrán María de Zayas y Sotomayor

Matalpino, 22 Del Romero, 2

CFGM SSC201

SSC301

CFGS SSCS01 SSC303

SSC304

Madrid Capital Ciudad Lineal Funcarral-El Pardo Carabanchel Latina Usera Fuencarral-El Pardo San Blas Vicálvaro Villaverde

Madrid Norte Alcobendas

Madrid Sur Alcorcón El Álamo Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles

91 888 01 69 91 670 27 56 91 669 11 82

91 850 15 71 91 639 66 11

Madrid Este Alcalá de Henares Rivas-Vaciamadrid Coslada

Madrid Oeste Collado Villalba Majadahonda

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


Condiciones de Acceso Ciclos Formativos de Grado Medio Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos: • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria. • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FP-1 o Módulo de Nivel 2). • Estar en posesión del título de Técnico (Ciclos Formativos de Grado Medio). • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). • Haber superado el segundo curso del Primer Ciclo Experimental de Reforma de las Enseñanzas Medias (BG). • Haber superado de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso del Plan 1963 o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores. Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. Quedan exentos de ella quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Ciclos Formativos de Grado Superior Se accede a ellos con alguno de los siguientes requisitos académicos: • Estar en posesión del título de Bachiller (LOE). • Estar en posesión del título de Bachiller (LOGSE). • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario. • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos. • Estar en posesión de una titulación universitario o equivalente. Acceso mediante prueba Acceso mediante prueba, si no se reunen los requisitos académicos y se tienen, al menos, 19 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba. También se puede acceder mediante prueba si se tienen, al menos 18 años de edad o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba y se acredita estar en posesión de un Título de Técnico, siempre que el ciclo de grado medio superado y el de grado superior al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan. Quedan exentos de la realización de la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Formación Profesional Textil, Confección y Piel 2009-2010

Para obtener más información En los propios Centros Educativos Departamentos de Orientación Consejería de Educación www.madrid.org/fp Servicios centrales CRIDJ (Asesoría de Estudios y Profesiones) Información y Atención al Ciudadano Información Tel. 901 510 610 / 91 276 75 42 Información Tel. 012 Pº de Recoletos, 7 y 9 - 28004 Madrid C/ Gran Vía, 10 - 28013 Madrid Servicios Territoriales Servicios de la Unidad de Programas Educativos y Servicios de Inspección Educativa para cada Dirección del Área Territorial Dirección de Área Territorial Madrid-Capital C/ Vitruvio, 2 - 28071 (Madrid) - Centralita Tel. 91 720 00 00 Información Tel. 91 720 32 11 / 91 720 32 12 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 33 55 Inspección Educativa. C/ Isaac Perral, 23 - 28040 (Madrid) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Norte Avda. de Valencia, s/n - 28702 (San Sebastián de los Reyes) - Tel. 91 720 38 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Sur C/ Maestro, 19 - 28914 (Leganés) - Centralita Tel. 91 720 27 00 / 91 720 27 11 Unidad de Programas Educativos Tel. 91 720 27 56 / 91 720 27 57 Inspección Educativa Tel. 91 720 28 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Este C/ Jorge Guillén, s/n - 28806 (Alcalá de Henares) Tel. 91 887 20 00 Dirección de Área Territorial Madrid-Oeste Ctra. de La Granja, s/n - 28400 (Collado-Villalba) Tel. 91 856 25 00 / 91 856 25 39

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo


Textil, Confección y Piel

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) TCPM01 - Confección y Moda

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) TCP302 - Patronaje TCPS01 - Patronaje y Moda Área Territorial Localidad - Distrito

Curso 2009-2010. Comunidad de Madrid

Centros

Domicilio

Teléfono

Leonardo da Vinci Santa Engracia

General Romero Bassart, 90 Santa Engracia, 13

91 706 49 70 91 447 72 34

CFGM TCPM01

CFGS TCPS01

Madrid Capital Latina Chamberí

1 curso académico más la Formación en los Centros de Trabajo, que se realiza en el curso siguiente. 2 cursos académicos completos, dentro de los cuales se incluye la Formación en Centros de Trabajo.


PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 3ยบESO Junio2008


DATOS GENERALES


Centros y alumnos evaluados  Centros: 750 Institutos: 305 Colegios concertados: 345 Colegios privados:100  Alumnos: 50.893 Extranjeros: 6.067 Españoles: 44.826


Grupos de alumnos Total Alumnos presentados

50.893

Compensatoria

1.265

Integraci贸n

536

Diversificaci贸n

3.851

Ordinarios: Resultados procesados

45.241


Características de la población escolar De los 50.893 alumnos presentados a la prueba:  el 11,92% son extranjeros  el 7,57% cursan el programa de diversificación  el 2,49% están en grupos de compensatoria


Objetivos de la Prueba  Evaluar la competencia lingüística y los conocimientos matemáticos de los alumnos al finalizar 3º ESO.  Establecer una evaluación externa común a todos los alumnos de ESO.  Ofrecer información del progreso académico de los escolares antes de terminar la secundaria obligatoria.


Características de la Prueba  Evaluación de las competencias lingüísticas de los alumnos al finalizar 3º ESO.  Evaluación del aprendizaje de los contenidos del currículo de Matemáticas de 3º ESO.  Información de los resultados individuales de los escolares a los centros y a las familias.  Información pública de los contenidos de la Prueba y de los resultados globales obtenidos.


Estructura de la Prueba 

Lengua castellana y literatura (20 puntos) 1. 2.

Dictado (5 puntos) Lengua y comprensión lectora (15 puntos)

Matemáticas (20 puntos) 1. 2.

Ejercicios (10 puntos) Problemas (10 puntos)


Nota media en cada una de las pruebas Media

LENGUA

5,87

MATEMÁTICAS

3,64

MATEMÁTICAS

3,64

LENGUA

5,87

0

5

10


LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Media DICTADO

5,38

TEXTO LITERARIO

6,03

TOTAL LENGUA

5,87

DICTADO

TEXTO LITERARIO

6,03

5,38

0

5

10

0

5

10


MATEMÁTICAS Media EJERCICIOS

4,61

PROBLEMAS

2,68

TOTAL MATEMÁTICAS

3,64

PROBLEMAS

EJERCICIOS

4,61

0

2,68

5

10

0

5

10


Comparaci贸n 0 a 10

6,03

TEXTO LITERARIO

DICTADO

5,39

4,61

EJERCICIOS

2,69

PROBLEMAS 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10


Porcentaje de aprobados LENGUA CASTELLANA TEXTO LITERARIO DICTADO MATEMÁTICAS EJERCICIOS PROBLEMAS

% 72,9 64,0 % 49,0 19,6


CALIFICACIONES LENGUA

MATEMĂ TICAS

Frecuencia

%

Frecuencia

%

Insuficiente (0 a 4,9)

14.083

31,1

30.601

69,2

Suficiente (5 a 5,9)

7.110

15,7

4.775

10,8

Bien (6 a 6,9)

7.969

17,6

3.863

8,7

Notable (7 a 8,49)

10.862

24,0

3.561

8,1

Sobresaliente (8,5 a 10)

5.218

11,5

1.431

3,2


LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Primera parte (90 minutos)


DICTADO


Texto literario: Nuevo retablo de don Cristobita.

Camilo JosĂŠ Cela





Porcentaje de respuestas incorrectas %

Texto literario

1

20,64

Resume en 4 o 5 líneas el texto

2

7,40

¿Es hijo único Raúl? Copia las frases del texto en que te basas para dar la respuesta

3

42,15

Significado de: depresión, conmiseración, remota

4

22,81

Describe físicamente al niño Raúl, incluyendo 4 adjetivos

5

11,89

Escribe dos frases del texto que demuestren que la gente se daba cuenta de que Raúl tenía un problema con sus orejas

6

15,69

Explica cómo podía haber comprobado con precisión si sus orejas eran del mismo tamaño

7

30,48

¿Crees que el problema de Raúl con sus orejas era rea? Cita una frase del texto que justifique tu respuesta

8

14,03

¿Por qué crees que Raúl soltó las gallinas al volver a casa?

9

15,71

Inventa un final distinto para el texto, a partir del momento en que emprenden la vuelta a casa

10

21,0

Transforma en pasiva: “El padre del niño Raúl cogió el gallo en brazos”

11

43,65

Analiza morfológicamente: El niño Raúl y su padre caminaron en silencio”

12

44,81

Analiza sintácticamente: “El niño Raúl se medía las orejas incansablemente”

13

29,43

En el texto puedes ver escritas las palabras él, tú, y sí con tilde. Escribe una frase en la que aparezcan esas tres palabras sin tilde

14

49,30

Conjuga en sus seis personas cada uno de los siguientes tiempos verbales: A) Pretérito perfecto simple (o indefinido) del CRECER; B) Presente de indicativo de COGER


MATEMĂ TICAS Segunda parte (90 minutos) Porcentaje de respuestas incorrectas


%

EJERCICIOS

1

40,09

Con 39 litros de gasolina el marcador de un coche señala _ de depósito ¿Cuál es la capacidad total del depósito del coche?

2

48,14

Según una encuesta reciente, de cada 15 españoles 9 no ha leído El Quijote. ¿Qué porcentaje de españoles ha leído El Quijote?

3

58,07

La media de las edades de cuatro hermanos es 12,5 años y las edades de tres de ellos son 10, 12 y 17 años. ¿Cuál es la edad del cuarto hermano? Marca con una cruz el círculo correspondiente a V o F, a la derecha de cada igualdad, según sea la igualdad verdadera o falsa.

4

83,41

5

41,52

Resolver el sistema: 3x – y = 1 2x + y = 4

6

56,08

Calcular el valor numérico del polinomio

7

32,60

Para hacer una tarta de 750 gramos, Pedro ha utilizado 300 gramos de harina. Ahora quiere hacer otra tarta que pese 1 kilogramo. ¿Cuántos gramos de harina necesitará?

8

29,74

Un euro equivale aproximadamente a 1,5 dólares. ¿Cuántos euros recibirá un turista americano que cambia en Madrid 600 dólares?

9

57,59

Apoyamos una escalera de 13 m de longitud sobre una pared, de forma que su base queda separada 5 metros de la pared al nivel del suelo. ¿A qué altura llega la escalera? Hallar el ángulo A

10

53,88


%

PROBLEMAS Pedro tiene al lado de casa dos cibercafés, H y K, para conectarse a Internet. En el cibercafé H cobran 0,5 € por el enganche a Internet y 0,02 € por minuto de conexión. En el K no cobran por el enganche, pero cobran 0,03 € por minuto de conexión.

1A

26,67

Pedro piensa estar 100 minutos utilizando Internet. ¿Dónde irá para que le salga más barato?. Justifica con cálculos tu respuesta.

1B

77,60

Pedro se da cuenta de que H sale, a la larga, más barato. ¿A partir de qué tiempo de utilización conviene entrar en H? Antonio da todos los años dinero a sus sobrinos Andrés, Teresa y Pedro, que este año cumplen 16, 14 y 10 años respectivamente, para que se lo repartan proporcionalmente a sus edades.

2A

69,05

Este año les ha dado 936 €. ¿Cuántos euros recibirá Pedro?

2B

90,88

Como los precios suben, este año les ha dado un 4% más que el año pasado. ¿Cuántos euros dio en total Antonio a sus sobrinos el año pasado? Los jueves, Andrés distribuye las 24 horas del día de la siguiente forma: estudia la mitad de lo que duerme y todavía le sobran 10 horas para el resto de sus actividades.

3A

61,83

Plantea una ecuación o un sistema de ecuaciones que expresen el enunciado, indicando claramente lo que significan la o las incógnitas.

3B

79,20

¿Cuánto tiempo estudia Andrés los jueves? Exprésalo en horas y minutos.


%

PROBLEMAS En una bolsa hay 10 bolas numeradas del 11 al 20, idénticas, salvo en el color, pues unas son rojas y las otras verdes.

4A

67,21

Sacamos, sin mirar, una bola. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número primo?

4B

56,23

Se sabe que la probabilidad de sacar bola verde es 3/5. ¿Cuántas bolas hay de cada color? El depósito de gasoil de la casa de Irene es un cilindro de 1 m de altura y 2 m de diámetro. Irene ha llamado al suministrador de gasoil porque en el depósito solamente quedan 140 litros.

5A

85,64

5B

88,19

El precio del gasoil es de 0,80 € el litro ¿Cuánto tiene que pagar la madre de Irene al suministrador de gasoil para que llene el depósito?


CONCLUSIONES


Lengua castellana y literatura  En la parte de Lengua aprueba el 68,9% de los alumnos.  El 35,5% obtiene notable o sobresaliente  El 64% de los alumnos ha cometido menos de 5 faltas de ortografía en el dictado.  El 72,9% de los alumnos aprueba el comentario de texto.  Las cuestiones de gramática son las que han ofrecido mayor dificultad.


Matemáticas  Los ejercicios y problemas propuestos se ajustan a las exigencias del actual currículo.  El 49% de los alumnos ha aprobado los ejercicios.  El 19,6% ha hecho bien la mitad de los problemas.


Plan de mejora del aprendizaje de las Matemáticas  Fijar y concretar los contenidos mínimos para 1º, 2º y 3º de ESO en Matemáticas.  En la prueba de Matemáticas de la evaluación de diagnóstico de 2º de ESO, exigir esos contenidos mínimos.  Facilitar la formación de grupos flexibles en Matemáticas en 1º de ESO de acuerdo con los resultados en la Prueba CDI de 6º de Primaria.


Rendición de cuentas Informe PISA, 2006 “El informe PISA recoge datos sobre la existencia de exámenes externos basados en estándares, es decir, exámenes adaptados a una materia específica que evalúan lo que se espera que sepan o puedan hacer la mayoría de los estudiantes de esta materia. Se describe el rendimiento en relación con un estándar externo, no en relación con otros alumnos del mismo colegio o de la misma clase. Además, dichos exámenes suelen tener consecuencias reales para el progreso o certificación del estudiante en el sistema educativo, lo que quizá es más importante”


Países que actualmente tienen exámenes externos      

Francia: Al finalizar la enseñanza Primaria y al terminar la Secundaria Obligatoria. Reino Unido: Al final de Primaria, a los 14 años y a los 16 años (GCS). Italia: al final de la Scuola Media (14 años) Alemania: Exámenes censales por grados iguales para cada Land. Estados Unidos: Pruebas censales cada dos años (No child left behind Act) España: no tiene prueba externa alguna antes de las P.A.U. La Comunidad de Madrid es la primera Comunidad Autónoma que ha introducido una prueba externa censal al final de la Primaria.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.