1 minute read

Dinosaurios y matemáticas

Tras un viaje en nuestra máquina del tiempo que nos deposita en el Cretácico, vemos dinosaurios que en la costera localidad de Villanueva de Huerva dejan sus huellas en un barro que, millones de años después, un geólogo descubrirá a las orillas del río de su pueblo. Visitamos dos yacimientos de huellas y aprendemos a distinguir sus partes e indicios.

Advertisement

Aprendemos sobre los dinosaurios actuales y sus parientes. También los métodos de estudio y por qué hay tantos dinosaurios en Teruel y no tantos en otras zonas…

De vuelta en una realidad paralela escuchamos el teorema de Tales como nunca lo habíamos oído y entramos en geometrías imposibles de Escher, nos reímos con el humor gráfico aplicando las mates y hacemos demostraciones matemáticas que saltan del papel al mundo tridimensional De nuevo en nuestra nave del tiempo pilotada por “La Ramona”, aterrizamos en un espacio tiempo que nos es más conocido y rutinario, mañana clase… pero para eso, aún falta mucho, ¿o..., no?

Algunas impresiones del alumnado:

“Me gustó mucho y me impactó que tan cerca de nosotros hay huellas tan antiguas” y “aprendimos que las mates no sólo son números y que en la vida hay muchas mates”

““Aprendí los tipos de dinosaurios y el teorema de Pitágoras, pero lo que más me gustó fue en el autobús cotilleando con los chicos”

Daniela Franco

“Aprendí que no todos los huesos se fosilizan, también aprendí a pensar las mates de otra forma” Alexis Sanroman