1 minute read

"Deflorenflor"

Cuaderno de artista y taller de abejas en Artosilla

Durante dos jueves consecutivos del mes de abril, los cuatro grupos de 1º ESO fuimos a Artosilla (en la Guarguera) y asistimos a un aula taller de abejas y educación ambiental impartida por una vecina de excepción, Azpe García.

Advertisement

Realizamos también una pequeña excursión por los alrededores, descubrimos y observamos la flora del lugar así como el paisaje. También realizamos una actividad de pintura y toma de apuntes al natural en cuadernos de campo.

Curiosidades queaprendimos:

Las abejas son insectos que tienen 4 alas.

Azpe García Banet

Bióloga , apicultora y educadora ambiental.

Las abejas obreras se comunican a través de vuelos o danzas para indicar a sus compañeras la distancia y dirección de lugares ricos en polen.

Las abejas obreras deciden el futuro de las larvas a través de la alimentación. Los tres primeros días de vida se les da a todas por igual jalea real, a partir del cuarto día, si quieren que sean obreras, se les alimentará con una mezcla de miel, polen y agua Si por el contrario quieren que se conviertan en abejas reina, se les continuará dando, toda su vida, jalea real

Las principales amenazas para las abejas son: la varroa destructor (que es una especie de garrapata), los plaguicidas y productos químicos, la avispa asiática, el deterioro de los hábitats debido al cambio climático.

Una abeja no ataca sin motivo, sólo lo hace cuando siente que ella misma o su comunidad está seriamente en peligro. Acto seguido, al retirarse, se desgarra y antes o después muere porque el aguijón, del cual se desprende, está comunicado con su intestino .

El coste de la actividad fue gratuito puesto que el aula taller de abejas y educación ambiental impartido por la bióloga Izarbe García de “A Redolada”, así como el transporte en autobús lo ha asumido la Comarca Alto Gállego a través del “Programa de Colaboración con los IES comarcales” que coordina el Área de Juventud. Gracias.